El mismo hombre que lleva años cargando contra la “élite liberal” de Malta por conspirarcontra los valores fundamentales de su país se vio obligado la semana pasada a dejar a un lado sus creencias. Tonio Borg, el candidato del Gobierno maltés para el cargo de comisario de Sanidad y Consumo, aseguró en el Parlamento Europeo que mantendría sus convicciones —oposición férrea al aborto, al divorcio y a la equiparación de derechos para las parejas homosexuales—, pero que eso no le impediría respetar la legislación de cada país en materias tan sensibles. Esta pirueta de última hora ha permitido que la cámara de Estrasburgo dé hoy su visto bueno, aunque con una mayoría muy ajustada, al nombramiento del maltés.
Borg, que hasta 2014 será el máximo responsable de las políticas sanitarias europeas, ha mostrado en sus más de 30 años de vida política un ideario ultraconservador incluso para los estándares de un país tan apegado a la tradición como Malta, así como un gusto por la mano dura en la lucha contra la inmigración ilegal.
Además del aborto, las opiniones de Borg sobre el divorcio y los derechos de los gais también han pisado algún que otro callo. Malta era hasta el año pasado uno de los tres únicos países del mundo en los que el divorcio era ilegal. Un 52% de los ciudadanos se pronunciaron en un referéndum celebrado en mayo de 2011 a favor del divorcio. Pero esto no convenció a Borg, que se situó en el ala más conservadora desu partido en su defensa de la inviolabilidad del matrimonio. Los gais también han sido víctimas de su ideario en diversas ocasiones. Una de ellas fue cuando se opuso a que los beneficios de las viviendas sociales se extendieran a las parejas formadas por dos hombres o dos mujeres. “Lo que nos faltaba. ¡Tener que dar alojamiento ahora también a los gais!”, exclamó.
Fuente: elpais.com
¡Conseguido!: Salvar a este hombre de un «auto de fe»
El lobby gay más intolerante quiere que el Parlamento Europeo vete a Tonio Borg, de Malta, como comisario europeo. ¿Su delito? Es católico. Tenemos solo hasta el 21 de noviembre para evitar este escandaloso caso de discriminación por motivos de conciencia.
La nueva «inquisición» de lo políticamente correcto pretende convertir el trámite parlamentario del nombramiento de Borg en un juicio de pureza de sangre, según los cánones más rigurosos del totalitarismo.
Tenemos menos de 24 horas para pedir a los parlamentarios europeos que no se dejen intimidar por la presión del lobby gay y recuerden que la libertad de conciencia es uno de los pilares jurídicos de la Unión Europea. Nadie puede ser perseguido ni discriminado en Europa por causa de su fe.
Fuente: hazteoir.org
Nota dezpierta: ¿Inquisición?, ¿discriminación por causa de la fe? ¿y esto viene de una organización católica? Qué ironía oír hablar a los que hasta hace menos de 200 años torturaban y asesinaban a científicos, naturalistas, protestantes… precisamente por causa de su fe.
Debo decir que estoy en contra del aborto en la mayoría de sus casos y también estoy en contra del matrimonio homosexual. Todo desde el punto de vista religioso.
Desde el punto de vista social, en virtud de la separación entre política y religión, considero que, dentro de unos límites, cada uno debe obrar con libertad de conciencia y se puede unir con quien desee y no debe ser encarcelado o multado por poner fin a la vida de un embrión. Sin olvidar que el Juez Supremo, está observando todo y que todas nuestras conductas nos elevan o degradan espiritualmente.
La cuestión es que poco a poco, la cúpula dirigente de la Unión Europea se conforma por líderes de corte ultraconservador, en su mayoría católicos que, no olvidemos: juran lealtad al Papa de Roma.
No hará falta ver a los obispos dirigiendo Europa, porque no fue eso lo que se vio en la Edad Media. El Papado siempre ha dirigido desde su sillón en Roma, por medio de sus cardenales y obispos, que dominaban las conciencias de reyes y nobles.
Hacia ese punto nos dirigimos. Los Europeos estamos permitiendo que sean elegidos aquellos que no se dejan influenciar por el Creador del Universo, sino por el impostor que se autodenomina Dios en la tierra. Y sin ir más lejos, el responsable de la salud de los europeos, el que determinará las políticas sanitarias, es uno de sus más fieles súbditos.
¿Ocurrirá en Europa con la sanidad como en Alemania con la exclusión religiosa? Seguro que no de forma tan evidente, pero pronto veremos cosas sorprendentes. De cierto, la profecía se cumplirá, porque Dios no cambia y no se equivoca.
Mucho predicar de libertad religiosa, pero pronto volveremos a verle los dientes y las garras a la bestia de Daniel.
Jesús vuelve pronto.