Lo que calla la censura: 3.158 suicidios en España por la crisis!!!

performance.suicidio.stop.desahucios

Censura con silencio de la TV, Prensa y Política sobre los 3.158 suicidios ciudadanos por la crisis causada por los errores, estafas o lucrarse de ello por políticos y banqueros. Los suicidios ya supera las muertes por trafico. Recordamos: Grecia 720 desahucios al año, España 512 desahucios al día.

La crueldad e insensibilidad de los políticos en torno al drama de la pobreza y el paro ha convertido a España en la vergüenza del mundo, sin que los poderes públicos se aperciban de la gravedad de la catástrofe para quienes la sufren. Este cataclismo ha obligado al movimiento 15-M a abrir una página en Wikipedia para intentar cuantificar el número de suicidios en España relacionados con la crisis, cifra que va a aumentando cada mes. No están incluidas las tentativas como la del joven Leandro en Málaga, lo que incrementaría notablemente la cifra.

La situación parece evidenciar que en España, ante la falta de alternativas políticas, los ciudadanos optan por quitarse la vida antes que rebelarse contra el régimen o ayudar a su derrocamiento o sustitución. Algunos movimientos sociales están barajando la idea de dar a conocer los nombres de los políticos con cargo y sueldo vigente que desempeñan su labor en la provincia en la que se produce el suicidio de un ciudadano por las crisis, para poder hacerlos algún día responsables del mismo.

rtve-censura

El desastre se agrava porque los periodistas del régimen son obligados a silenciar estos sucesos, ya que los medios de comunicación son víctimas de una creencia política, alimentada por la “casta”, que presupone que la publicación de la noticia de un suicidio provoca un sentimiento de imitación en quien, padeciendo las mismas circunstancias que el afectado, la lee o escucha. Esto lleva al silencio y a la censura, en unos momentos en que es fundamental conocer cual es la realidad del verdadero impacto de la crisis económica en las clases medias y trabajadoras de España.

[Fuente, con la lista completa de suicidios y banqueros imputados: 15-Mundial]

¿Por qué la gente no se rebela? Impactante video sobre la “indefensión aprendida”:

Fuente: http://qkantton.wordpress.com/2013/06/14/lo-que-calla-la-censura-3-158-suicidios-por-la-crisis/ / Visto en: lahoradedespertar

Nota dezpierta: Y ¿qué podemos hacer los ciudadanos de a pie?, ¿qué nos recomienda el Maestro Jesús en estos casos?, ¿Debemos rebelarnos o poner la otra mejilla?

Una enseñanza muy clara en la Biblia es que la venganza es de nuestro Señor. Sea el que sea el agravio, la justicia plena vendrá en la segunda venida de Jesucristo.

Pero mientras tanto ¿debemos ver como pisotean nuestros derechos sin hacer nada? Por supuesto, el suicidio es una alternativa inconcebible. Existen otras muchas alternativas que nos darán la capacidad de luchar contra el que nos han dicho que es nuestro destino.

Vivimos en un sistema social, moral, económico, político y sobretodo religioso al que la Biblia llama Babilonia. Todo este sistema ha sido fundamentado en el Imperio Romano y para más datos en el catolicismo romano, que predica las indulgencias a cambio de dinero, que vende parcelas en el paraíso y que saca a malvados del infierno a cambio de unas cuantas misas (siempre pagadas).

Apocalipsis nos dice claramente: 

«Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble». (Apocalipsis 18:4-6)

La recomendación es muy clara: dadle a ella como ella os ha dado. ¿Qué nos ha dado este sistema?, ¿bienes materiales que no han hecho más que contribuir al sedentarismo y al egoísmo?

Si queremos dejar atrás nuestra indefensión, debemos salir de ella. «Salid de ella, pueblo mío». Salid de las ciudades, salid del sistema que os roba y os ahoga. Existe un mundo lleno de dificultades pero también lleno de oportunidades fuera de Babilonia.

Antes de quedarte quieto esperando la estocada final, haz caso de las recomendaciones de tu Creador. Sal de Babilonia.

Que Dios te bendiga.

Crisis que mata: Más de 200 españoles intentan suicidarse diariamente

suicidioLa crisis económica está pasando una dramática factura a los españoles. Las patologías psicológicas se multiplican debido a la ansiedad de muchas personas que están al borde de un abismo del que nadie parece querer rescatarlas, afirman los médicos.

Cada día intentan suicidarse en nuestro país (España) un total de 243 personas ingiriendo fármacos de lo más diverso”, indica uno de los informes citados en el Congreso Nacional de Laboratorio Clínico que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona. De acuerdo con el jefe de la Unidad de Toxicología del Hospital Universitario de Son Espases, Palma de Mallorca, Bernandino Barceló, “la crisis económica se ha unido como un factor más en las ideas suicidas”.

Sin embargo, el doctor Barceló considera que las personas que ingieren fármacos para quitarse la vida ya tienen un trastorno psíquico que se agrava con un conflicto familiar o con los problemas económicos.

“En las historias clínicas se observa significativamente el efecto de la crisis económica en las personas suicidas cuando hablamos con ellas tras recuperarlas, aunque la mayoría de las veces hay un conjunto de causas desencadenantes”, le dijo el especialista a la agencia EFE.

Además, Barceló señaló que cada día ingresan  542 personas (197.830 personas al año) a los servicios de urgencia de los diferentes hospitales españoles por diversas intoxicaciones.

En el 60% de las intoxicaciones diarias (325 personas) está presente el alcohol, y el 45% (243 personas) son por la ingesta, con intenciones suicidas, de psicofármacos, fundamentalmente benzodiacepinas: antidepresivos, ansiolíticos y relajantes musculares.

Fuente: actualidad.rt.com visto en: blog de Skiper

Nota dezpierta: Esto es lo que ocurre cuando sacamos a Dios de la ecuación, que existe un desequilibrio extremo y perdemos, en muchos casos, la razón por la cual vivir.

Si fuéramos conscientes del gran sacrificio que realizó Jesús para que pudiéramos tener una vida feliz, no recurriríamos al suicidio como escape.

200 personas intentan suicidarse diariamente, que no encuentran mejor salida que dejar de existir para no sufrir. Pero Jesús da aliento a los cansados y está dispuesto a cargar sobre sí toda carga que nosotros no seamos capaces de llevar.

Oremos por todos aquellos que creen que no tienen otra salida que el suicidio, para que puedan encontrar a aquel que ya murió para que ellos puedan tener una vida eterna y plena.

Que Dios os bendiga.

La crisis cercena vidas en Italia

Cada día un pequeño empresario y un trabajador se quitan la vida agobiados por las deudas y la falta de expectativa para superar las dificultades

A pesar de que a los suicidas siempre se les negó un lugar en el cielo, en el camposanto y en los periódicos, los italianos se están quitando la vida por motivos económicos. A un ritmo de dos al día. Un pequeño empresario y un trabajador se sienten empujados diariamente a las vías del tren o a la horca por la desesperación que les provoca la crisis. No se llega todavía al récord espantoso de los griegos —1.725 suicidios en los dos últimos años—, pero la progresión es tan alarmante que hasta el primer ministro Mario Monti, tan católico, nombró al diablo por su nombre. “Todos los días luchamos para evitar caer en el dramático precipicio de Grecia, con tantos empleos perdidos y tantos suicidios”, dijo.

Según Giuseppe Bortolussi, secretario general de Cgia di Mestre, una asociación de artesanos y pequeñas empresas, “para muchos de los que optan por quitarse la vida, el suicidio es un gesto de rebelión contra un sistema sordo e insensible que no acierta a entender la gravedad de la situación. Es un verdadero grito de alarma lanzado por quien ya no puede más”.

Todo parece indicar que la situación seguirá agravándose. De ahí que al menos cinco asociaciones —desde Cáritas a organizaciones empresariales— ya hayan puesto en marcha servicios de ayuda psicológica a emprendedores y trabajadores en apuros.

La mitad de las familias, dicho por el propio Monti, tienen problemas para salir adelante. Durante 2010 se suicidaron 362 desempleados y 336 empresarios o autónomos. Y eso que, entonces, ni la economía estaba tan mal ni existía todavía en Italia una nueva clase de desheredados.

Fuente: http://internacional.elpais.com

Nota dezpierta: Caos social, desesperación, crisis familiar, desesperanza, sin salida, sin fe. Ni la creencia de condenación eterna por causa de suicidio que se nos ha enseñado desde tiempos inmemoriables desde el catolicismo evita que los europeos acaben con su propia vida.

Y es cierto, no somos dueños de nuestra vida como para decidir cuando acabar con ella. Podemos apropiarnos de un derecho que sólo pertenece a Dios y acabar con ella y entonces será Dios, no las iglesias, quien juzgue si el suicida estaba en sus cabales o la angustia lo había matado antes de que llegara la bala al pecho o la cabeza al pavimento.

Lo cierto es que nos tienen donde quieren: una sociedad angustiada, sin esperanza que no ve la luz al final del tunel. Necesitan ese caldo de cultivo para llevarnos hacia las tinieblas de la falsa adoración y la sumisión total de la conciencia. Pero todas estas cosas nos fueron anunciadas por Jesús hace dos mil años:

«Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá».(Mateo 24:21)

Esto no ha hecho más que empezar, tengamos confianza en Dios, porque el nos ha prometido consuelo y paz en medio de la tormenta. Y que el fin estará muy cerca:

«Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas». (Mateo 24:33)

«… he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén». (Mateo 28:20)

El está con nosotros hasta el fin del mundo, cuidándonos como el buen pastor cuida de sus ovejas:

«El Señor es mi pastor; nada me falta. En verdes praderas me hace descansar, a las aguas tranquilas me conduce, me da nuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu bastón me inspiran confianza. Me has preparado un banquete ante los ojos de mis enemigos; has vertido perfume en mi cabeza, y has llenado mi copa a rebosar. Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré». (Salmo 23, version Dios habla Hoy).

Bendiciones.

Cada vez más griegos se plantean el suicidio debido a la crisis

En una Grecia sepultada por la crisis crece el número de gente que no ve más salida a la situación que el suicidio. Klimaka, una ONG que se dedica a prestar ayuda psicológica a personas desesperadas por vía telefónica o mediante correo electrónico, ha facilitado unos datos inquietantes al respecto.

Cuando comenzaron las huelgas generales en el país heleno, en 2010, la ONG recibió unas 2.500 llamadas de personas pensando en quitarse la vida. En 2011 esta cifra se duplicó. “Muchos de los que nos llaman se enfrentan a diversos problemas: financieros, familiares, de relación o tienen alguna enfermedad mental”, apunta la psiquiatra de Klimaka Eleni Beikara. “Pero últimamente la mayoría habla de haber perdido su empleo o del temor a perderlo o tienen problemas porque no pueden afrontar sus deudas”.

Un callejón sin salida

Una de las llamadas era de una madre que estaba en el quinto piso de un edificio y se disponía a saltar. Tenía un hijo minusválido y recibía una bonificación que iba a ser recortada. Además, estaba a punto de perder su trabajo y decía que no podía hacer nada para ayudar a su hijo ni a ella misma, por lo que se decidió a quitarse la vida.

Hace dos semanas el Gobierno heleno anunció el cierre de una organización que proveía servicios sociales destinados a la gente con rentas bajas. De producirse este hecho, se quedarían sin empleo los 700 trabajadores de esa agrupación que tiene 60 años de antigüedad.

El precio de estas medidas

“Quieren retirar el dinero de nuestra organización para cubrir otras brechas, para otras necesidades. Pero todas nuestras familias quedarán desempleadas. Está bien si quieren salvar a Grecia, pero este dinero no llenará la brecha que hay”, se queja un empleado de la organización.

Para recibir rescates de la comunidad mundial, Grecia tiene que aprobar cada vez más medidas de austeridad que sumen a su pueblo en la desesperación. Muchos parecen haber olvidado que detrás de palabras como ‘recortes’, ‘austeridad’ y ‘desempleo’ están los destinos de millones de griegos que ven cómo se agotan sus últimas esperanzas de tener una vida mejor.

Fuente: RT

Nota dezpierta: Siento mucho la situación por la que están pasando esas pobres gentes que no tienen la culpa del derroche que su gobierno ha llevado, incentivado por esos mismos que ahora le exigen que devuelva todo lo prestado y que les apriete el cinturón a sus ciudadanos para poder hacerlo.

Creo que es posible que algún otro país como España, Portugal o Irlanda se vean en una situación parecida, aunque la verdad es que la élite sólo necesita un ejemplo para atemorizar al resto de los países de lo que pasa cuando te descuelgas de la Unión.

La realidad, muy cruda para muchos ciudadanos de la UE y de los EEUU, no acostumbrados a vivir en crisis, es que parece no haber salida al final del túnel. ¿Es el suicidio una opción? Evidentemente no. Pero para aquellos que lo han perdido todo y para los cuales la vida no tiene otro propósito que vivir, es una opción estudiable.

Me gustaría dar un mensaje de esperanza para todos aquellos que están pasándolo mal. Tal vez no soy el más indicado para hacerlo, pero este blog pretende ser una ayuda para todo aquel que quiere leerlo.

La Palabra de Dios nos avisó de que estas cosas pasarían, que habría dificultades, pero a lo largo de toda la Biblia vemos que en las dificultades, Dios siempre está con nosotros para darnos las fuerzas para afrontar el problema. Es cierto que no dice que nos solucione el problema por arte de magia, aunque en ocasiones obre algún milagro, pero nos ayuda a superarlo. Y atravesar los problemas, indudablemente, nos hace más fuertes.

«No temáis de la presencia del rey de Babilonia, del cual tenéis temor; no temáis de su presencia, ha dicho Jehová, porque con vosotros estoy yo para salvaros y libraros de su mano». (Jeremías 42:11)

«No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. 11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo». (Isaías 41:10,11)

¿Ha llegado el momento en el que Dios nos ha dejado solos? NO.

«…y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén». (Mateo 28:20)

Queridos amigos, la recompensa es tan grande al final del camino, que merece la pena esperar y esforzarse por alcanzar las promesas de Aquél que es fiel y que nunca cambia sus palabras.

«No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis». (Juan 14:1-3)

Que Dios os bendiga.