La presidenta de Madrid pondrá peaje en las autovías madrileñas

La presidenta de la Comunidad de Madrid plantea que se pague por el uso de la M-45 y la M-501 y deja la puerta abierta a más recortes y privatizaciones

Hasta ahora los conductores no tenían que pagar por la utilización de las autovías y el peaje quedaba como opción para aquellos que quisieran circular por autopista. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado que esto va a cambiar y los que deseen conducir por algunas de las autovías madrileñas deberán pagar un peaje, entre las que se encuentran la M-45 y la M-501.

Así lo ha anunciado en una entrevista que hoy publica el diario ABC, en la que explica que no tendrá «más remedio» que hacerlo porque el mantenimiento del «montón» de autovías de la región cuesta 30 millones al año a la Hacienda de la Comunidad.

Siguiendo la línea de recorte en servicios públicos emprendida por Aguirre en los últimos tiempos, esta nueva medida se suma a otras que han levantado fuertes polémicas como el denominado «tarifazo» del metro, con el que suben los precios del suburbano madrileño, o los recortes en los presupuestos en Educación y la Sanidad públicas.

De esta forma, Aguirre cree que la Comunidad da «muchísimas subvenciones y gastamos en muchísimas cosas que va a haber que recortar». El problema, apunta la presidenta madrileña, es que la Comunidad no puede sostener la sanidad, la educación, los servicios sociales y el transporte con los ingresos que tiene ahora.

Preguntada por los «recortes» que el Consejo de Gobierno abordará mañana, Aguirre replica: «¿Por qué llama usted recortes a lo que es devolver a la sociedad lo que nunca debió perder?«.

… Aguirre se declara convencida de que «a lo largo de este año el Gobierno tendrá que afrontar muchas reformas y muy importantes» y repite su idea de que «la dosis de la medicina, cuando es amarga, más vale darla de una vez que a poquitos».

Aguirre pagó 1.670 millones por una autovía que a las constructoras les costó 487

Este sistema da lugar a negocios millonarios por los que las constructoras se embolsan buenas cantidades salidas de los impuestos de los contribuyentes. Así, según anunciaba el diario El País en 2008 Aguirre pagaba 1.670 millones por una autovía que a las constructoras les costó 487. Y justamente esa autovía era la M-45, por la que ahora quiere cobrar peaje directo a los usuarios.

Según los datos de 2010 por la M-45 circulan 98.940 vehículos al día. De esta forma, la Comunidad podrá aprovechar para recaudar grandes sumas a los usuarios, la mayoría de los cuales no tendrán otra alternativa a la utilización de dicha autovía. Todo, bajo el pretexto de que «se ha gastado demasiado» cuando los que lo que lo afirman han pagado más de tres veces más del coste con dinero público a determinadas empresas.

Fuente: http://www.publico.es

Nota dezpierta: ¿Es justo que un gobierno haga pagar a los ciudadanos un peaje por utilizar un bien que fue pagado con sus impuestos, que fue construido sobre suelo público y que llevan utilizando muchísimos años? Las reformas o recortes que se está realizando en Europa son tan atroces, que pocos habríamos imaginado que el comienzo del fin sería como lo está siendo.

Estamos perdiendo todos aquellos derechos que fueron adquiridos, hace no tanto tiempo pero que parecían ser inamovibles. Y no es que hayamos cambiado de sistema de gobierno, aparentemente, seguimos viviendo en una «democracia parlamentaria», o eso es lo que nos creemos nosotros.

Eliminación de calefacción y aire acondicionado en los colegios, despido de funcionarios, bajadas de sueldos (que antes eran ilegales), subidas de impuestos, subida de precios de los alimentos y del combustible, eliminación de convenios colectivos, pago por las medicinas a los jubilados… nos faltaba que nos cobraran por circular, con lo cara que está la gasolina. Si lo que quieren es asfixiarnos, lo están consiguiendo.

Las advertencias están siendo cada vez más intensas y urgentes. Y como dice la Aguirre: «la dosis de la medicina, cuando es amarga, más vale darla de una vez que a poquitos». Les esperan momentos muy duros a los que viven en las ciudades. Preparémonos para una posible rápida salida a las zonas rurales.

Bendiciones.