Se espera que el sol cambie su polaridad en breve

El campo magnético del Sol se invertirá en los próximos meses.

En los próximos tres a cuatro meses, el campo magnético del Sol, en el que se bañan la Tierra y todos los planetas del sistema, completará una inversión de polaridad, un proceso que ocurre cada once años, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA.

«Este cambio tendrá repercusiones en todo el sistema solar», dijo el físico solar Todd Hoeksema, de la Universidad de Stanford, en California, en declaraciones para la NASA. La inversión de polaridad -el norte pasará al sur y viceversa- ocurre en la culminación de cada ciclo solar, cuando magnetismo interno del Sol se reorganiza.

Durante esa fase, que los físicos denominan Máximo Solar, las erupciones de energía pueden incrementar los rayos cósmicos y ultravioletas que llegan a la Tierra, y esto puede interferir las comunicaciones por radio y afectar a la temperatura del planeta.

Hoeksema es director del observatorio Solar Wilcox, de Stanford, uno de los pocos del mundo que estudian los campos magnéticos del Sol y han observado este fenómeno desde 1976, un período en el cual han registrado tres inversiones.

Phil Scherrer, otro físico solar de Stanford, dijo que lo que ocurre es que «los campos magnéticos polares del Sol se debilitan, quedan en cero, y luego emergen nuevamente con la polaridad opuesta. Es una parte normal del ciclo solar».

La influencia magnética solar, conocida como heliosfera, se extiende a miles de millones de kilómetros más allá de Plutón, y aún la captan las sondas Voyager, lanzadas en 1977 y que ahora rondan el umbral del espacio interestelar.

Fuente: elmundo.es

Detectan veloces cambios en el núcleo terrestre afectando el campo magnético

Anastasia Gubin
La Gran Época
jue, 01 nov 2012 04:07 CDT

campo magnético

© Desconocido

Científicos franceses y alemanes detectaron importantes cambios en el campo magnético de la Tierra, en una región que se extiende desde el Atlántico hasta el Océano Pacífico en las mediciones del último decenio, en estrecha relación con la variación de gravedad en esta área.

El equipo confirmó además por primera vez que los procesos del núcleo externo de la Tierra afectan al campo magnético terrestre y se reflejan con fluctuaciones en la gravedad de nuestro planeta, informa el Centro de Investigación Geológica de Alemania en su reporte del 23 de octubre, que a su vez fue publicado en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Los flujos de corrientes de hierro cargados eléctricamente, que se encuentran en el núcleo externo, se desplazan reflejándose en el campo magnético terrestre.

Dada la importancia del campo magnético de la Tierra, que sirve como un escudo importante en la protección de las partículas de radiación cósmica, especialmente las procedentes del Sol, los científicos creen ahora que será muy importante estudiar los procesos que suceden en el núcleo externo y analizar los factores desde accesos independientes, como por ejemplo, en la medición de los desplazamientos de la masa de la Tierra, además de la gravedad.

Estas mediciones de las misiones por satélite CHAMP GFZ y GRACE conjuntas fueron evaluadas por primera vez para este estudio.

El equipo se centró en un área entre el Atlántico y el Índico, donde se detectaron ríos de flujos más altos. Fueron cambios «extremadamente rápidos», al cual ellos llamaron ‘tirones magnéticos’ y que se observaron en 2007 en la superficie de la Tierra.

«Se trata de una indicación de cambios repentinos de los flujos de comunicación en el núcleo externo superior, y son importantes para la comprensión de magneto-hidrodinámica en el núcleo de la Tierra», expresan los científicos.

Comentario: Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa. El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y «bolsas calientes» en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.

Espere que esta tendencia continúe, pero no crea en «el calentamiento global hecho por el hombre». Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.

Visto en: SOTT

LA TIERRA ESTA SUFRIENDO UN DESPLAZAMIENTO POLAR

El desplazamiento polar es una teoría geofísica que científicos aseguran que esta experimentando actualmente nuestro planeta.

La teoría sugiere que un objeto de gran peso en la tierra (por ejemplo, un gran volcán u otra masa terrestre pesada) formada lejos del ecuador de la Tierra, la fuerza de la rotación de la Tierra gradualmente retiraría el objeto desde el eje del cual la Tierra gira.

En otras palabras, un volcán gigante lejos del ecuador de la Tierra crearía un desequilibrio con el consecuente desplazamiento de polos.

DESPLAZAMIENTO POLAR

Recordemos que el terremoto de 9.0 grados en Japón, desplazó el eje terrestre unos 10 centímetros. En esa oportunidad el instituto de geología y vulcanología de Italia, advirtió que los efectos de ésta inclinación del planeta resultarían significativos, ya que introducirán cámbios en las estaciones, que tienen un ritmo condicionado por la posición de la Tierra respecto del Sol.

El clima puede ser gravemente afectado a nivel global. 

Como se explica en Princeton.edu : Si volcanes, tierras u otras masas que existen en el área donde la Tierra gira crecen lo suficientemente como para desequilibrarla, el planeta se inclinará y girará sobre sí mismo hasta que este peso se traslade a un punto a lo largo del ecuador. Esa es la «Teoría del Desplazamiento Polar Verdadero.»

Esto podría causar movimiento de masas de la Tierra, pero por una razón diferente a la razón de la teoría tectónica del movimiento de las placas (antes llamado la «deriva continental»).

En la teoría de las placas tectónicas, el movimiento de continentes de la Tierra se produce porque la capa que subyace a la corteza de nuestro planeta (llamado el manto) es convectiva. Es decir, que circula, lentamente, como el agua a punto de hervir.

En un desplazamiento polar verdadero, un movimiento similar en aspecto de las masas de tierra en la corteza terrestre sucede con el fin de corregir un desequilibrio de peso con respecto a la rotación de la Tierra.

De acuerdo al entendimiento de los científicos,los desplazamientos polares, coinciden en parte con su comprensión de la teoría tectónica de placas en muchas formas.

Los científicos, profundizando en este desplazamiento polar verdadero, quieren saber cuándo, en qué dirección y a qué velocidad la Tierra podría estar rotando hacia ese desplazamiento polar.

Para demostrarlo, dicen que se necesita un marco de referencia con el cual realizar las comparaciones. Doubrovine y su equipo dicen que encontraron uno: Cadenas de Islas volcánicas. Cadenas de volcanes oceánicos que formaron cadenas de islas.

En tanto las placas se mueven, una sucesión de volcanes se forman en la zona activa. En geología, estas zonas activas son regiones volcánicas alimentadas por el manto bajo a Tierra. Por ejemplo, se cree que las islas de Hawai se formaron sobre zonas activas en el manto.

Poco a poco, otro volcán comienza a formarse sobre el hotspot, justo al lado de la primera. Y luego se mueve… y otro se forma … y así sucesivamente … y el proceso continúa.

La corteza terrestre produce el primero, luego otro volcán sobre la zona activa hasta que se forma una larga cadena devolcanes, como en Hawai.

Estas zonas activas o «hotspots» han sido utilizadas para entender el movimiento de las placas tectónicas.

Pero Doubrovine y sus colegas dieron un paso más adelante para entender desplazamiento polar:

En lugar de tratar los hotspots como estáticos, su modelo computarizado permite ver el lento movimiento de las posiciones de los hotspots.

Según estos científicos, este movimiento produjo un modelo con un marco de referencia estable, lo que a su vez permite sacar conclusiones sobre el desplazamiento polar.

Los investigadores dicen que su modelo realiza un buen trabajo al hacer coincidir las observaciones de zonas activas en la Tierra, el paso que dibujan las cadenas de islas, las cuales les dan la confianza acerca de un exacto resultado sobre desplazamiento polar.

Nota dezpierta: Cambios importantes están sucediendo en la Tierra, de manera que pronto tendremos que resistir condiciones climatológicas desconocidas para nosotros. El fin de la maldad se acerca. Jesús vuelve muy pronto.

Que Dios os bendiga.

La tierra está al borde de una inversión de sus polos

Expertos vaticinan una posible inversión de los polos terrestres, lo que tendría consecuencias desastrosas para las comunicaciones
Científicos en EE.UU. han dado la voz de alarma: a la Tierra le aguarda un intercambio de polos magnéticos. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de que se revelara que el núcleo de la Tierra crece de forma asimétrica debido a los procesos caóticos que tienen lugar en su interior.

El fenómeno del campo magnético terrestre se debe al movimiento de convección del hierro y del níquel fundidos en el interior del núcleo terrestre exterior (que es líquido, a diferencia del núcleo interior), combinado con la rotación del planeta.

El estudio de los científicos Peter Olson y Renaud Deguen, de la Universidad de Johns Hopkins (Maryland), publicado por la revista ‘Nature Geoscience’, plantea la hipótesis de un crecimiento desequilibrado del núcleo interno provocado por los distintos procesos caóticos que tienen lugar en su interior. Este hecho, explican, desequilibra a su vez el núcleo externo y hace que todo “el campo geomagnético tenga un carácter asimétrico y excéntrico”.

El fenómeno, opinan, hace que los polos magnéticos de la Tierra se desplacen de forma descontrolada desde su posición, llegando incluso a intercambiarse de sitio por completo.

Durante toda la historia del planeta este raro fenómeno ya se ha producido varias veces. La última vez fue hace unos 700.000 años. Ahora los científicos creen que podría repetirse: la velocidad del desplazamiento del Polo Norte va creciendo y el eje del dipolo magnético se sitúa actualmente en el oeste del Océano Ártico de la isla Ellesmere, es decir, a unos 500 kilómetros del Polo Norte geográfico.

Los científicos afirman que, por ahora, no se puede predecir cuándo ocurrirá la siguiente inversión magnética porque la secuencia no es regular. No obstante, algunos investigadores más categóricos no descartan la opción de que el fenómeno pueda producirse en cualquier momento y pintan escenarios de verdadero apocalipsis.

Posibles consecuencias

Los académicos rusos Serguéi Tsygankov y Evgeniy Shemyákin afirman que si sucediera hoy, el fenómeno podría tener consecuencias desastrosas, ya que estaríamos expuestos a los vientos solares capaces de noquear las comunicaciones globales y redes de energía.

Además, varios expertos advierten que el sistema inmunológico de los animales, especialmente las aves, se vería muy afectado, ya que son muy dependientes de la polaridad magnética del planeta. Es más, el planeta podría experimentar una ola de cambios climáticos bruscos que, de hecho, ya estamos sintiendo. La capa de ozono se debilitaría al adaptarse a la nueva polaridad, prácticamente desaparecería y comenzaría a crearse nuevamente en el nuevo ciclo.

No obstante, algunos expertos optan por huir del alarmismo. Así, los científicos de la NASA sostienen que las inversiones magnéticas de los polos son perfectamente normales y no hay motivo de preocupación, ya que durante la historia del planeta ya se produjeron varias veces.

También hay quienes piensan que la inversión no tiene por qué ocurrir, ya que un rápido movimiento del polo magnético no significa necesariamente que nuestro planeta esté pasando por un cambio a gran escala que deba dar lugar a la reversión del campo magnético de la Tierra. Según los científicos menos alarmistas, esto podría ser parte de una oscilación normal.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/52276-temor-apocalipsis-polos-magneticos-tierra-punto-intercambiar-lugar

Nota: una “oscilación normal”.

Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará.” Isaías 24:20.

El próximo evento que tendremos no será como el diluvio, ahora lo que tendremos será un evento masivo con mucho menos poder destructor que el primero, pero que no dejara de ser supremamente angustiante y desfalleciente para la gran mayoría de la humanidad que mora en este planeta según los eventos relatados en Lucas 21:25.25.

Esto será un hecho, y sus efectos ya se están sintiendo en todo el planeta con los geocambios cuyos efectos se están sintiendo en el clima feroz, con el cual se ha desatado e impuesto como algo cotidiano.

Nos queda poco tiempo.

Que el Señor los bendiga.

Fuente: alas97

Variaciones en los polos magnéticos del Sol causarían un enfriamiento de la Tierra

Cuatro polos magnéticos pueden formarse en el Sol a breve plazo, según predicen el Observatorio Nacional y el Instituto de Ciencias Naturales de Japón.

Los polos magnéticos del Sol suelen intercambiarse cada once años. Por lo general, coinciden con los polos geográficos. El siguiente cambio se esperaba en mayo de 2013. Sin embargo, parece que esta vez el polo norte del Sol cambiará del negativo al positivo antes, tan pronto como en mayo de este año.

Es posible que el polo sur cambié su polaridad. Sin embargo, durante un período de tiempo los dos polos geográficos del Sol serán positivos. Como resultado, en la región ecuatorial se formarán dos polos magnéticos negativos temporales.

Estos fenómenos se produjeron en el Sol en el pasado, por ejemplo, en los siglos XVII-XVIII, lo cual coincidió con un significativo enfriamiento de la Tierra. La aparición actual de los cuatro polos magnéticos del Sol también puede causar un enfriamiento del planeta.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2012_04_23/sol-polos-magneticos-enfriamiento/

Visto en: El blog de Skiper

Nota dezpierta: ¿Estamos preparados para que intenten matarnos para robarnos un trozo de leña para calentarse? Creo que no somos capaces de entender la inconsistencia de nuestra vida frente a las fuerzas de la naturaleza.

«Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios». (Lucas 4:4) En los momentos difíciles, nuestro sustento será la esperanza de la segunda venida de Jesús y la presencia del Espíritu de Dios nos alentará hasta el fin.

Que Dios os bendiga.