España: Estado policial

El anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que pretende aprobar el Consejo de Ministros este viernes contempla una serie de sanciones a actos que han venido teniendo lugar durante el último año, como las concentraciones ante el Congreso de los Diputados y los escraches promovidos por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

Pero no son los únicos actos de protesta que estarán prohibidos y por tanto sancionados. He aquí otros actos que quedarán castigados como infracciones graves o muy graves con entre mil y 600.000 euros.

Grabar a agentes de Policía: Hasta 600.000 euros

GTRES

    La grabación y difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de su trabajo que atenten contra el derecho a su honor o su imagen y que puedan poner en peligro su seguridad o la de la intervención policial correspondiente. En la imagen, manifestantes graban con sus móviles a los agentes durante una protesta contra los recortes en junio de 2013.

    Concentraciones ante el Congreso: hasta 600.000 euros

    EFE
    Las concentraciones no comunicadas ante instituciones del Estado como el Congreso, el Senado, los parlamentos autonómicos o los altos tribunales, aunque en ese momento no tengan actividad. En la fotografía, las vallas rodeando al Congreso en abril de 2013.
    Escraches: Hasta 600.000 eurosGTRES
    Los escraches o actos de acoso a cargos públicos. La ley contemplará que la Policía pueda establecer un perímetro de seguridad que no deben sobrepasar los concentrados. En la foto, un escrache en Madrid en abril de 2013.
    Alterar el orden encapuchado: Hasta 30.000 eurosGTRES
    Alterar el orden público encapuchado o con cualquier elemento que dificulte la identificación. En la imagen, un manifestante encapuchado y con máscara de Anonymous es identificado por la Policía en noviembre de 2013 en Madrid.
    Insultar a un Policía: hasta 30.000 eurosGTRES
    Amenazar, coaccionar, vejar e injuriar a los agentes de las fuerzas de seguridad cuando estén velando por el mantenimiento del orden público, por ejemplo en manifestaciones u otro tipo de protestas. En la fotografía, un manifestante se enfrenta a un agente en la Puerta del Sol.
    Dañar contenedores: Hasta 30.000 eurosEFE
    Los daños a mobiliario urbano como marquesinas, papeleras o contenedores, así como los actos vandálicos a servicios públicos. En la foto, contenedores quemados en la huelga de limpieza de Madrid de noviembre de 2013.
    Hacer barricadas: Hasta 30.000 eurosGTRES
    Obstaculizar la vía pública con neumáticos u otros enseres que impidan la normal circulación de vehículos y personas. En la fotografía, contenedores volcados en el campus de Somosaguas de la Complutense durante la huelga educativa de octubre de 2013.
    Protestar escalando a un edificio: Hasta 30.000 eurosGTRES
    Escalar como acción de protesta edificios públicos o precipitarse desde los mismos. En la imagen, dos activistas de Greenpeace, encaramados sobre la Sagrada Familia de Barcelona.
    Fuente: Huffingtonpost
    Nota dezpierta: Ya lo veníamos avisando: Ley marcial primero en EEUU y la UE, luego en todo el mundo. La bestia está recuperando su poder y está casi lista para imponer su adoración por medio de mecanismos legales. Salid de las ciudades.
    Jesús vuelve pronto.

    EEUU no descarta el uso de la fuerza letal en el interior del país

    El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, ha señalado en una carta que sería posible imaginar un escenario en el que el presidente estadounidense pudiera tener que autorizar al Ejército el uso de una «fuerza letal en el interior» del país, según ha informado este miércoles la cadena CNN.

    «Es posible, supongo, imaginar una circunstancia extraordinaria por la cual sería necesario y apropiado bajo la Constitución y las leyes de Estados Unidos que el presidente autorizara al Ejército a usar una fuerza letal en el interior de Estados Unidos», ha declarado Holder, que ha dado como ejemplo de circunstancia extraordinaria el ataque de Pearl Harbor del 7 de diciembre de 1941 o el atentado contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2011.

    Estas declaraciones surgen como respuesta a una carta enviada por el senador republicano Rand Paul al nominado a director de la CIA, John Brennan, en la que le preguntaba sus puntos de vista sobre si «el presidente tiene el poder de autorizar el uso de una fuerza letal, como un ataque con ‘drones’, contra ciudadanos estadounidenses en suelo estadounidense y sin un juicio» previo.

    Sin embargo, el fiscal general ha destacado que «el Gobierno de Estados Unidos no ha llevado a cabo ataques con aviones no tripulados en Estados Unidos» y que tampoco «tiene intención de hacerlo». «Tenemos un largo historial en el uso del sistema judicial penal para incapacitar a los individuos que se encuentran en nuestro país y que suponen una amenaza para Estados Unidos y sus intereses en el extranjero», ha recordado.

    «Puedo declarar de forma inequívoca que la agencia a la que he sido nominado a dirigir, la CIA, no lleva a cabo operaciones letales dentro de Estados Unidos, y tampoco tiene la autoridad para hacerlo», ha respondido Brennan al senador republicano en otra carta. «Si soy lo suficientemente afortunado como para ser confirmado director de la CIA, no tendría el ‘poder’ para autorizar tales operaciones», ha asegurado.

    La Casa Blanca ha acordado suministrar documentos legales redactados por miembros del Departamento de Justicia en los que se expliquen las razones legales por las cuales los ciudadanos estadounidenses, que no vivan en el país y que estén implicados en actividades relacionadas con el terrorismo que amenacen al país o a sus intereses, podrían convertirse en objetivos de los ataques.

    Fuente: ecodiario.eleconomista.es / Visto en: El blog de Skiper

    Orden Ejecutiva 13603 en los EEUU

    Mayo 2012

    El presidente Barack Obama firmó una nueva Orden Ejecutiva que se expande en una orden previa emitida en 1950 para la Preparación de Desastres, y le da al presidente el control total de todos los recursos de Estados Unidos en tiempos de guerra o emergencia.

    La orden de la Preparación de Recursos de Defensa Nacional le da al Poder Ejecutivo la facultad de controlar y asignar la energía, la producción, transporte, comida, e incluso los recursos hídricos por decreto bajo los auspicios de la defensa nacional y seguridad nacional. La orden no está limitada a la aplicación en tiempos de guerra, ya que una de las funciones de la orden incluye el mando y el control de los recursos en las determinaciones de tiempos de paz.

    Actualización 19 mayo, 2012

    Los tribunales no frenan la ley de detención de civiles por vía militar en EE. UU.

    Actualización 27/03/2012

    Obama aprueba la ley HR 347: Ley que regula el derecho de reunión

    Actualización 02/01/2012

    Obama aprueba la detención militar de sospechosos de terrorismo

    Actualización 06/12/2011

    Se activan los campos FEMA en EEUU

    Visto en: noticiaserb

    El Gobierno de España tipificará la violencia urbana como delito y fortalecerá la seguridad en manifestaciones

    El PP confirma su apoyo porque «refleja» las medidas del Gobierno y el PSOE dice que «recuerda al Código Penal del franquismo».

    MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) –

    El Pleno del Congreso aprobará mañana una moción sobre seguridad ciudadana en la que plantea tipificar la violencia urbana como delito y modificar la Ley reguladora del derecho de reunión para lograr «una mejor regulación de las medidas y servicios de seguridad en las manifestaciones y concentraciones ciudadanas».

    El Grupo Popular ya ha adelantado que este jueves dará su apoyo a esta moción de CiU, que apuesta por establecer una tipificación específica del delito de violencia urbana posibilitando la aplicación de la prisión provisional como medida cautelar. Además, aboga por una nueva definición del delito de «alteración del orden público» y del delito de atentado.

    Esta iniciativa busca ofrecer una mejor respuesta a los supuestos casos de violencia urbana que se producen en reuniones y manifestaciones, y que revelan una especial peligrosidad.

    También se plantea la modificación del Código Penal en cuanto a la difusión de información, que tenga como objeto organizar y promover la participación en acciones de alteración de orden público, y la aplicación de penas alternativas a la privación de libertad, fomentando los trabajos que beneficien a la comunidad.

    CATÁLOGO DE INFRACCIONES Y SANCIONES

    Además, insta al Gobierno a colaborar con las Comunidades Autónomas para desarrollar el Registro Nacional de Faltas con la finalidad de responder con mayor eficacia al fenómeno de la multirreincidencia delictiva.

    «Se trata de proteger los derechos de todos», ha recalcado.

    Desde el PSOE se ha advertido que la moción de CiU «tiene un antecedente que recuerda al Código Penal del franquismo«. Además ha calificado de «absolutamente innecesaria» la modificación de «la ley que regula el derecho de manifestación y reunión» ya que, a su juicio, «lo que envuelve es la criminalización de aquellas personas que se manifiestas contra medidas injustas».

    Durante su intervención, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha indicado : «Noto cierto tufillo de intervencionismos policial y de negación de derechos».

    Finalmente, el diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Ricardo Sixto, ha puesto de relieve que el debate de la moción se ha producido «con un Congreso acordonado», lo que ha calificado de «aberración política».

    Fuente: europapress.es

    Nota dezpierta: Hace un par de años, hablábamos de ley marcial, estado policial, medidas injustas, revueltas populares, etc. No es que tengamos mérito alguno por haberlo vaticinado, pero en un principio fuimos ridiculizados y ninguneados, tachados de paranoicos.

    Hoy las sociedades se caen a pedazos por culpa de una crisis prefabricada precísamente para introducirnos en la nueva era del mundo, en el Nuevo Orden Mundial. Es necesario que haya malestar e injusticia para que todos pidamos un nuevo sistema más justo.

    También es necesario que entremos a ese Nuevo Orden Mundial con menos derechos y más obligaciones. Darnos un poco de lo mucho que nos están quitando, será una recompensa suficiente para la mayoría.

    Pero debemos saber que el objetivo final es introducirnos en una era de tinieblas en la que el verdadero cristianismo suponga una amenaza real para el sistema y que será perseguido con toda la dureza posible.

    Han comenzado a elaborar leyes que pensábamos obsoletas, piensan censurar el derecho de protesta y de reunión. Piensan coartar nuestra libertad y se sienten satisfechos por hacerlo, cuando por todos es sabido que han violado cada una de sus promesas electorales. Porque ellos (los partidos políticos mayoritarios) no trabajan para el pueblo sino para los que llevan siglos aprovechándose de él.

    Gracias a Dios, podemos tener la esperanza de que muy pronto no harán falta protestas porque todo este sistema se derrumbará por el impacto de la Roca sobre los pies de la estátua (Daniel 2:34). Y ya no habrá más llanto, ni dolor, ni injusticia. El orden por el cual el Padre entregó a su Hijo será restituido y el león pacerá con el cordero y el mal y los malvados ya no existirán.

    Bendiciones.

    Político español propone restringir el derecho de reunión en la lucha contra el vandalismo

    El consejero de Interior del gobierno de Cataluña, Felip Puig, se ha fijado como prioridad luchar contra la violencia callejera con todas las herramientas posibles. Este martes propuso restringir el derecho de reunión y de seguridad ciudadana, regulados por leyes orgánicas, para que se aborde “la problemática de la ocultación de identidad” y la “posesión de materiales peligrosos en concentraciones”. Algo que criticaron todos los partidos políticos, excepto el PP.

    Puig desgranó el martes estas iniciativas contra la “guerrilla urbana” en la rueda de prensa tras el Consell Executiu de la Generalitat. Interior ya trabaja en una ley del espacio público que sancionará a las personas que acudan a las manifestaciones tapadas, de forma que no se las puede identificar. La medida afectará igualmente al espacio público y a prendas como el niqab y el burka.

    Entre las novedades, el titular de Interior anunció una nueva página web de colaboración ciudadana, para que la población ayude a identificar a los violentos a partir de imágenes públicas y policiales. La página estará lista en poco tiempo, según el consejero, pero no detalló si recogerá denuncias anónimas, aunque tampoco lo descartó. “La Oficina Antifraude las acepta y luego investiga”, defendió Puig. Asimismo, detalló que las páginas, blogs y tuits que “generen violencia y sean cómplices” de los alborotadores serán “objeto de análisis policial”.

    El plan contra la “guerrilla urbana” incluye un incremento del 25% de los agentes antidisturbios (se sumarán 100 policías a los 400 que forman esta unidad). Y tendrán el apoyo de las unidades del Área de Recursos Operativos (ARRO) que no suelen intervenir en las grandes actuaciones de orden público.

    DERECHO DE REUNIÓN:

    El derecho de reunión es la libertad pública individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad lícita y conforme a la ley. Se considera una libertad política y un derecho humano de primera generación.

    Es el reconocimiento del pluralismo político y de la libertad de expresar las propias opiniones, aparejado al reconocimiento del derecho a transmitir a otros tales opiniones, escuchar las ajenas y a obrar en consecuencia. La conflictividad del ejercicio del derecho de reunión surge cuando ésta se celebra en lugares abiertos al público y, más precisamente, cuando se desarrolla en la vía pública, en lo comúnmente conocido como manifestación.

    En algunos países, la autoridad gubernativa puede prohibir la reunión en caso de alteración al orden público o se ponga en peligro personas o bienes, ya que en países de Latinoamérica no existen leyes especiales que prohiban o limiten este derecho.

    Fuente: El blog de skiper

    Nota dezpierta: Como dice el autor del artículo: vulneración de los derechos que contempla la constitución, derecho a la presunción de inocencia, derecho de reunión…

    Animar a lso ciudadanos al chivateo, a denunciarse los unos a los otros, prohibir el burka porque dicen que atenta contra la seguridad… ¿Y dicen que España no es un estado policial?, ¿que vivimos en democracia?

    Sólo hay que esperar para ver como se recrudece todo esto con la intesificación de la crisis y de las medidas anticrisis del gobierno.

    Bendiciones.

    Rajoy se prepara para lo que viene: se ha gastado 1 millon y medio de Euros en gases lacrimógenos… para su pueblo.

    El gas lacrimógeno es un arma química que ataca los nervios de la córnea de los ojos. Su adquisición masiva es una señal inequívoca de la represión que se nos viene encima.

    La multinacional Falken ha ganado el contrato de suministro al gobierno español de gases lacrimógenos y bombas de humo, por valor de 1.488.570 euros, según publicó el Boletín Oficial del Estado del pasado 31 de diciembre. En 2007, por el mismo concepto, el Estado español se gastó 143.750 euros, menos de la décima parte.

    Este es el Número del BOE donde se encuentra el dato: BOE-B-2011-43038
    Visto en: el blog de Forner

    Nota dezpierta: Rajoy sabe que le ha tocado la peor parte. Con la falta de carisma, presencia y cualidades que tiene, no podía ejecutar otro papel que el de cabeza de turco del Nuevo Orden Mundial en España (léase Vaticano y ONU), para imponer las medidas de austeridad más duras e injustas habidas.

    La compra de bombas de humo, balas de goma y otros artículos no letales, es evidente que son para apagar los ánimos de manifestantes en contra de las reformas habidas y por haber en España.

    No soy quién para dar consejos, y por eso no los daré yo. Será Jesús, a través de la Biblia, quién lo haga. Es cierto que a base de manifestaciones se consiguieron muchos derechos actuales, es cierto que debemos dar las gracias a aquellos que lucharon contra la tiranía del dinero y de los poderosos. Pero Jesús nos enseñó que nuestra lucha debe ser una lucha pacífica y silenciosa, no utilizando y, por tanto, no necesitando lo que ellos nos ofrecen.

    No comprando en los establecimientos que los apoyan, ni consumiendo su televisión o su prensa. Ya sé que esto es lo más difícil porque requiere un compromiso perpetuo que afecta directamente a tu forma de vivir, pero es la única forma efectiva. Y si no funciona globalmente, al menos a ti te habrá ayudado a depender menos del sistema.

    Que Dios os bendiga.

    El gobierno de España anuncia que endurecerá el delito de desobediencia a la autoridad

    El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Justicia, promoverá la reforma de los actuales delitos de desobediencia y de resistencia a la autoridad como un elemento de «disuasión» ante incidentes callejeros como los ocurridos en las últimas semanas en ciudades como Valencia o movimientos populares como el 15-M.

    Así lo ha anunciado este martes el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en su comparecencia ante la Comisión de Interior del Senado, en la que ha explicado las líneas generales de su departamento. El titular de Interior ha insistido en que los policías que actuaron en las calles de Valencia durante los altercados de finales del pasado mes de febrero sufrieron «vejaciones e insultos» por parte de algunos manifestantes violentos.

    Fernández Díaz ha anunciado que propondrá la reforma del Código PenalPara acabar con situaciones de este tipo, Fernández Díaz ha anunciado que propondrá la reforma del Código Penal para combatir «comportamientos violentos» o «gravemente desobedientes» de las órdenes de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.

    El objetivo, según el ministro del Interior, es que los agentes cuenten con «instrumentos jurídicos eficaces» para hacer cumplir el objetivo constitucional de garantizar una convivencia social pacífica.

    fuente: http://www.20minutos.es

    Nota dezpierta: España avanza hacia el estado policial. Después de que Obama firmara una ley que desautoriza las manifestaciones públicas en contra del gobierno, el gobierno español avisa de que el desacato a la autoridad (es decir, actuar en contra de lo que el gobierno o el alcalde de turno ordene a las fuerzas de seguridad, aunque uno esté ejerciendo su derecho a protestar) será duramente castigado.

    Pronto, no sólo será castigada la desobediencia durante altercados, sino que también será castigado mostrarse en contra de determinadas leyes que vulnerarán la libertad de conciencia y religiosa.

    A esto le queda poco. Bendiciones.