Oxfam denuncia el secuestro de la democracia en beneficio de las élites económicas (alas97)

Oxfam Intermón exige a los líderes del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos,que tomen medidas urgentes para reducir la desigualdad que corroe los sistemas democráticos y beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría.

Sólo 85 personas acumulan tanta riqueza como la que posee la mitad más pobre de la población mundial. En España las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de la población más pobre

Las élites económicas están secuestrando el poder político para manipular las reglas del juego económico, lo que socava la democracia y crea un mundo en el que las 85 personas más adineradas poseen una riqueza igual a la renta de la mitad más pobre de la población mundial, según advierte Oxfam (Oxfam Intermón en España) en un informe hecho público a nivel mundial.

«Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica», que ve la luz en vísperas del Foro Económico Mundial de esta semana en Davos, detalla el impacto pernicioso que la creciente desigualdad está teniendo tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, permitiendo que los más ricos promuevan políticas que protegen sus intereses en detrimento de la mayoría y socavando los procesos democráticos.

El informe afirma que hay una creciente conciencia pública a nivel mundial del aumento de este poder. Una encuesta realizada para Oxfam en seis países (España, Brasil, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos) desvela que la mayor parte de la población cree que las leyes están diseñadas para favorecer a los ricos. En España, ocho de cada diez personas están de acuerdo con esta afirmación.

«España no escapa a esta dinámica. Los casos en los que los intereses de una minoría económicamente poderosa se han impuesto por encima de los intereses de la ciudadanía de a pie son numerosos, en la historia de nuestra democracia. La crisis económica, financiera, política y social que padece España hoy tiene buena parte de su origen precisamente, en esas dinámicas perniciosas donde el interés público y los procesos democráticos han sido secuestrados por los intereses de una minoría», afirma José María Vera, Director de Oxfam Intermón.

El problema de la desigualdad ha escalado posiciones en la agenda global en los últimos años: En Estados Unidos, el presidente Obama la ha convertido en una prioridad para 2014. El Foro Económico Mundial ha identificado la creciente disparidad de ingresos como el segundo riesgo más importante a nivel mundial en los próximos 12-18 meses; en su informe Global Outlook, publicado en noviembre, advirtió que la desigualdad está socavando la estabilidad social y «atenta contra la seguridad a escala global».

«No podemos pretender ganar la lucha contra la pobreza sin abordar la desigualdad. Esta creciente lacra está creando un círculo vicioso en el que la riqueza y el poder están cada vez más concentrados en las manos de unos pocos, dejando al resto de la ciudadanía las migajas», afirma Vera.

Algunas de las políticas que desde las últimas décadas benefician a los más ricos incluyen: la desregulación y la opacidad financieras, los paraísos fiscales la reducción de los tipos impositivos sobre las rentas más altas y los recortes en las políticas públicas de inversión y protección social. Desde finales de 1970, los tipos impositivos sobre las rentas más altas se han reducido en 29 de los 30 países de los cuales se dispone de datos, lo que significa que en muchos lugares los ricos no sólo ganan más, sino que también pagan menos impuestos.

Este manifiesto secuestro de los procesos democráticos por parte de las élites y a expensas de la clase media y los más pobres, ha contribuido a crear un mundo en el que siete de cada diez personas viven en países donde la desigualdad ha aumentado desde la década de 1980, y donde el 1% de las familias más poderosas acapara el 46% de su riqueza (110 billones de dólares).

El informe recoge que:

• A nivel mundial, las personas más ricas y las grandes empresas ocultan miles de millones a las arcas públicas a través de complejas redes basadas en paraísos fiscales. Se estima que 21 billones de dólares escapan cada año al control del fisco.

• En Estados Unidos, años de desregulación financiera han propiciado que se incremente el capital acumulado por el 1% más rico de la población, el nivel más alto desde la Gran Depresión, hace 80 años.

• En India, el número de multimillonarios se multiplicó por diez en la última década, gracias a una estructura fiscal altamente regresiva y el aprovechamiento de sus vínculos con el gobierno.

• En Europa, las tremendas presiones de los mercados financieros ha impulsado drásticas medidas de austeridad que han golpeado a las clases baja y media, mientras los grandes inversores se han aprovechado de planes de rescate públicos

• En África, las grandes transnacionales (en particular del sector extractivo) han aprovechado su influencia para renegociar contratos con condiciones fiscales mucho más ventajosos , limitando la capacidad de estos gobiernos para luchar contra la pobreza.

Oxfam pide a los gobiernos que tomen medidas urgentes para revertir esta tendencia y exige a los asistentes al Foro Económico Mundial que adopten compromisos para frenar la desigualdad en las siguientes áreas:

•   No utilizar los paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos ni en sus propios países ni en otros países en los que invierten y operan;

•  No utilizar su riqueza para obtener favores políticos que supongan un menoscabo de la voluntad política de sus conciudadanos;

•  Hacer públicas todas las inversiones en empresas y fondos de las que sean titulares efectivos y finales;

•   Respaldar una fiscalidad progresiva;

•   Exigir a los gobiernos que utilicen su recaudación fiscal para proporcionar a los ciudadanos asistencia sanitaria, educación, protección social universales, así como asegurar la cooperación y la solidaridad con los más pobres;

•   Reclamar que todas las empresas que poseen o controlan ofrezcan un salario digno a sus trabajadores;

•   Exigir a otras élites económicas que también se adhieran a estos compromisos.

Oxfam hace un llamamiento a los gobiernos para hacer frente a la desigualdad acabando con la opacidad financiera y con evasión y elusión fiscales, invirtiendo en servicios básicos como la educación universal y los sistemas de protección sanitaria y acordando una meta para acabar con la desigualdad extrema en todos los países, como parte de los objetivos de desarrollo post 2015.

La versión española del informe, recoge un anexo con los comentarios de cinco reconocidos líderes de opinión en España. En él aportan su visión de cómo el aumento de la desigualdad en nuestro país favorece el que una élite económica y política interfiera a su favor en los procesos políticos y legislativos, en detrimento de la mayoría de la población. Los autores que han participado son: Emilio Ontiveros, Joaquín Estefanía, Joan Subirats, Carlos Cruzado y Daniel Montero.

Cifras de interés:

• La desigualdad crece. Casi la mitad de la riqueza mundial está en manos del 1 % más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99 % restante.

• La riqueza del 1% de la población más rica del mundo asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces mayor que el total de la riqueza que posee la mitad más pobre de la población mundial.

• Las 85 personas más ricas poseen una riqueza equivalente a la mitad de la población mundial.

• La fortuna conjunta de las 10 personas más ricas de Europa supera el coste total de las medidas de estímulo aplicadas en la Unión Europea entre 2008 y 2010 (217.000 millones de euros frente a 200.000 millones de euros)

• En Estados Unidos, el 1% más rico ha acumulado el 95% del crecimiento total posterior a la crisis desde 2009, mientras que el 90% más pobre de la población se ha empobrecido aún más.

• 7 de cada 10 personas de todo el mundo viven en países donde la desigualdad se ha incrementad. NP Oxfam

http://www.euroxpress.es/index.php/noticias/2014/1/19/oxfam-denuncia-el-secuestro-de-la-democracia-en-beneficio-de-las-elites-economicas/

Nota: ¿Y cual sera, pregunto yo, la solución mágica para reducir la desigualdad en el mundo?

Atención con esto, porque desde el Vaticano se esta proclamando a los cuatro vientos; ¿Pero ustedes se preguntaran, de que estoy hablando?

La respuesta es que ya ustedes lo saben, han manejado la crisis de tal forma que en vez de desembocar en un tipo de capitalismo social, terminemos con un gobierno unico mundial y UN GRAN BANCO CENTRAL con todo tipo de reglas y controles (al ciudadano) para evitar nuevamente el desequilibrio y «repartir» las riquezas para «mitigar» la desigualdad.

VATICANO ABOGA POR UN GOBIERNO MUNDIAL Y UN UNICO BANCO MUNDIAL.

http://www.libremercado.com/2011-10-24/el-vaticano-pide-un-gobierno-mundial-y-un-unico-banco-central-1276439243/

Obama esta de acuerdo con el, y de paso planea reunirse muy pronto para tomar este tipo de medidas; ¿Se acuerdan de finales del 2009, cuando tenían todo preparado para firmar un pacto vinculante entre todas las naciones para detener el calentamiento global?

En medio de ese contexto fue que el Vaticano libero su propuesta, pues bien, ahora están volviendo a la carga de nuevo con el calentamiento global, y de paso regresan por los mismos pasos y con los mismos discursos de finales del 2009-2010.

Están a punto de cerrar su agenda del NWO para dar paso a su gobierno Mundial.

¿Han escuchado por ahí expresiones como esta?

El Papa: “Jamás he sido de derechas”

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/19/actualidad/1379603194_165072.html

Tranquilos, que desde la epoca de Woodrow Wilson, los EEUU han estado acercandose hacia el SOCIALISMO y al CONTROL de la población. que llevo al reconocimiento y coexistencia pacifica con el mundo comunista durante 70 años.

¿Que hacia Rockefeller viajando constantemente a la Unión Soviética en plena guerra fría?

Les recomiendo este libro; «NADIE SE ATREVE A LLAMARLE CONSPIRACIÓN«;

http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/conspiracion/conspiracion.htm

No se asusten si comprueban por ustedes mismos que lo que contiene ese libro, revela la más repugnante conspiración de la élite bancaria para llegar a donde llegamos hoy.

Como siempre les digo, esperen sorpresas. Todo esto es muy real (conspiración), y estamos a un paso de que el NWO sea una realidad tangible en nuestras propias vidas, ya no tenemos privacidad. Con eso lo digo todo.

Nada ocurre porque si, o por casualidad.

Que el Señor los bendiga, y prepárense (para el que quiera ser fiel a Jesús), nos queda muy poco tiempo.

Visto en: diario-de-alas97

El papa Francisco, con cuernos en la portada de ‘Time’

 
 
Sin duda va a ser el personaje más nombrado en las próximas semanas por muchos motivos. El papa Francisco, primer pontífice católico latinoamericano, viaja a Brasil para encontrarse con los fieles católicos más jóvenes en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ). Con este motivo, la revista ‘Time’ ha decidido dedicarle la portada de su próximo número, que sale a la venta el 22 de julio.

La publicación ha elegido para su portada una imagen del perfil de Francisco acompañada del título ‘El Papa del pueblo’ (The people´s Pope).

Pero lo que ha hecho circular su portada por todas las redes sociales son los dos acentuados cuernos rojos que la letra ‘M’ dibuja claramente sobre su cabeza, dándole un aire diabólico.

¿Casualidad o mala intención? se preguntan los usuarios de Twitter que, de momento, parecen decantarse por la segunda de las opciones y no dudan en hacer bromas al respecto.

 La revista destaca que el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio está redefiniendo el papado «con humildad y candor» y habla del papel que puede jugar para el catolicismo en América Latina.

Pero su imagen positiva de hombre bondadoso se disipa en gran parte en cuanto se observa su silueta en claroscuro con esos cuernos rojos y el fondo negro que le dan a la fotografía, que tiene un aire tenebroso.

Esta portada será usada sólo para las ediciones de Europa, Asia y Latinoamérica.

En un principio iba a salir también en EEUU, pero han optado por dejar el reportaje papal en páginas interiores y sacar a la portada la sudadera con capucha que vestía el joven afroamericano Trayvon Martin el día que perdió la vida por los disparos de George Zimmerman, una prenda que se ha convertido en icónica y en el símbolo de las marchas que se han desarrollado por el país pidiendo justicia.

http://www.protestantedigital.com/ES/Sociedad/articulo/16936/El-papa-francisco-con-cuernos-en-la-portada-de / Visto en: Mensaje de los tres ángeles

Advierten a monjas en miami que alimentar sin permiso a los pobres es ilegal

Las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta han recibido en su convento de Miami una notificación del Ayuntamiento de la ciudad donde se les advierte de que es ilegal alimentar a los pobres sin un permiso oficial.

La notificación del ayuntamiento de Miami, que tiene fecha del 20 de marzo pero se conoció hoy, porque un diario la publicó íntegramente, señala que la operación de un negocio sin las licencias requeridas es ilegal bajo la ley estatal y local.

En el documento se advierte a las monjas de que si siguen con su “negocio”, pueden ser sancionadas con una multa de hasta 100 dólares por día.

Efe trató de obtener reacciones del Ayuntamiento y del convento de las monjas, hasta ahora sin éxito.

En el convento, situado en las inmediaciones del hospital Jackson Memorial y la sede de la Universidad de Miami (UM), las misioneras dan de comer a diario a unas 300 personas desamparadas.

“Nosotras no estamos operando un negocio. Nuestro negocio es hacer el bien”, aseguró la superiora del convento, la hermana Lima Marie, en declaraciones El Nuevo Herald.

“¿Qué estamos violando?”, se pregunta la monja, quien recuerda que la única misión de esta congregación religiosa católica establecida en 1950 para ayudar a los más pobres entre los pobres es “saciar la sed de Jesús en la Cruz mediante el trabajo por la salvación y santificación del alma”.

La orden fundada por Sor Teresa de Calcuta tiene 710 centros repartidos por más de 133 países. EFE

Visto en: Lavozdelqueve

La reputación de la Madre Teresa

La Madre Teresa junto al cardinal Joseph Ratzinger en una foto de archivo de 1978 (KNA/AP)

La Madre Teresa junto al cardinal Joseph Ratzinger en una foto de archivo de 1978

Dos investigadores se han propuesto tocar lo que parecía intocable dentro de la Iglesia Católica: la reputación de la Madre Teresa de Calcuta. Serge Larivie y Genevieve Chenard son los dos autores de un llamativo artículo en la revista Sciences Religieuses según el cual el sagrado prestigio de la Nobel de la Paz no se sostiene tras un escrutinio a fondo.

Según ellos, Agnes Gonxa -nombre real de la Madre Teresa, con el que nació en Albania- no ayudó tanto a los enfermos y a los pobres de Calcuta como puede parecer. En ningún momento argumentan que no merecía haber sido beatificada por el Vaticano en 2003, seis años después de su muerte, pero sí afirman que hubo cosas que el Vaticano no tuvo en cuenta.

«Cuando nos estábamos documentando sobre el fenómeno del altruismo para un seminario sobre ética, uno de los dos se topó con la vida y obras de una de las mujeres más celebradas de la Iglesia Católica y, ahora, de la imaginación colectiva: la Madre Teresa», cuenta el profesor Larivie. «La descripción era tan hiperbólica que nos picó la curiosidad y nos llevó a documentarnos más a fondo«.

Tras leer unos 300 documentos sobre el tema, la pareja ahora concluye que hay ciertas sombras sobre las que, presuntamente, sus seguidores no están al corriente. Entre ellas: «Su extraña forma de cuidar a los enfermos, sus cuestionables contactos políticos, la sospechosa forma en la que gestionaba las enormes cantidades de dinero que recibía y sus dogmáticas opiniones sobre el aborto, los anticonceptivos y el divorcio».

Cuando murió, la Madre Teresa había abierto unas 517 misiones que trataban a los pobres y a los enfermos de más de 100 países. Pero, revela el artículo, estas misiones no eran más que «casas de acogida para los moribundos» y sufrían de falta de higiene, instalaciones inadecuadas y, lo más llamativo, no tenían calmantes para el dolor.

Según los autores del estudio, no era un problema de falta de fondos, ya que la fundación de la Madre Teresa llegó a amasar cientos de millones de euros en donaciones.

Las acusaciones del texto van todas por ese lado. Critican a la Madre Teresa por no haber hecho suficiente cuando India se vio asolada por una serie de catástrofes naturales: en lugar de ofrecer dinero, ofreció oraciones y estampitas de la Virgen María. También lamentan que aceptara la medalla de la Legión de Honor y una subvención del dictador Duvalier de Haití.

Añade el profesor Larivie que aunque recibió millones de euros y los movió de una cuenta bancaria a otra, estas cuentas siempre fueron secretas. «Dada la parsimoniosa gestión de la obra de la Madre Teresa, cabe preguntarse: ¿adónde fueron esos millones para los más pobres de entre los pobres?», pregunta.

Larivie se maneja, sin embargo, entre matices. Por ejemplo, aunque insiste en que quizá la inmaculada reputación de la Madre Teresa no sea del todo merecida, apunta rápidamente que no por ello su figura deja de ser algo positivo para la humanidad.

«Si la extraordinaria imagen que tiene la imaginación colectiva de la Madre Teresa ha inspirado otras iniciativas humanitarias que han ayudado de verdad a aquellos aplastados por la pobreza, eso es algo de lo que alegrarse«, explica.

«Es probable que haya inspirado a muchos trabajadores a emprender acciones que han aliviado el sufrimiento de los desfavorecidos y hayan plantado cara a las causas de la pobreza y la marginación sin ser ensalzados por los medios. Lo único que decimos es que el trato de los medios a la Madre Teresa podría haber sido un poco más riguroso».

Fuente: Daily Mail / Visto en: Yahoo Noticias

Una ley estadounidense prohíbe dar de comer al aire libre a los sintecho

En medio de la crisis económica en la que miles de estadounidenses están luchando por sobrevivir, las autoridades locales de EE. UU. no se sienten satisfechas con la polémica ley federal HR 347 que penaliza las protestas y han ido más lejos en sus aspiraciones de reprimir la voluntad de sus ciudadanos: ahora prohíben dar comida a los pobres y a los sin hogar al aire libre.

Filadelfia y Houston son dos ciudades grandes que están impulsando considerables limitaciones de la voluntad personal de sus ciudadanos de ayudar a los pobres. El 14 de marzo el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, anunció la prohibición por ley de alimentar a los sin hogar y la gente necesitada al aire libre. Según Nutter, alimentar a los sin hogar en los parques viola las condiciones sanitarias. Pero los activistas están convencidos de que la verdadera causa del Gobierno de Filadelfia es limpiar la zona turística de los ‘poco estéticos’ sin hogar.

Fuente: RT

Nota dezpierta: Amigos… ¡¡¡leyes de conciencia!!! enmascaradas en leyes sanitarias. En algunos lugares está prohibido alimentar a los gatos callejeros porque con esto, provocamos la proliferación de estos que se reproducen y provocan algunos problemas de salubridad.

En ciudades como Madrid, la solución a este problema gatuno es el asesinato, como lo llamo yo, o eutanasia, como lo llaman los que lo ordenan.

Y como hacer esto con seres humanos está muy mal visto, lo mejor es dejar que mueran de hambre y así matamos dos pájaros de un tiro: nos libramos de los incómodos sin techo (que ayer eran gente de clase media) y hacemos que la sociedad pierda su compasión y sus escrúpulos, para hacer de ella una máquina bien engrasada sin sentimientos que es lo que pretenden.

Es evidente que vivimos unos tiempos muy difíciles, hace un par de años no habríamos imaginado lo que se nos viene encima, no habríamos podido creer que se nos quitaría el derecho a manifestarnos, que se nos multaría por dormir en la calle, que echarían de su trabajo a los funcionarios, que obligarían a los parados a trabajar para poder seguir cobrando el subsidio que ellos mismos han ido pagando para que el gobierno lo tenga reservado en caso de necesitarlo, que los estados perderían su soberanía y que los ciudadanos ni siquiera votarían a sus mandatarios.

Pero todo eso ha llegado, y si hubiéramos leído con atención la profecía bíblica, habríamos estado preparados para ello. Pero todavía tenemos la posibilidad de anticiparnos al desastre, sigamos los consejos que nos dan Jesús y sus discípulos. Es tiempo de actúar como ellos y obedecer a Dios antes que a los hombres, aunque ello nos cueste la vida. Porque la recompensa no es una vida más larga en este putrefacto mundo, sino una vida eterna en una Tierra Nueva, curada de la maldición de la envidia y el odio. Allí estarán todos aquellos que antepusieron la voluntad de Dios, antes que la suya propia.

Espero estar allí junto con todos vosotros.