Wim Dierckxsens: escenarios de una crisis global

El sociólogo y economista holandés Wim Dierckxsens enfoca desde una perspectiva multipolar los escenarios en los que la última mutación del capitalismo juega la partida de la llamada “crisis global”.

Vivimos el fin de la democracia representativa, con la consiguiente pérdida de las soberanías nacionales. En un mundo donde los grandes capitales libran una batalla definitiva por la hegemonía de los mercados, que conduce al colapso y donde la moneda es un arma de destrucción masiva, y la escasez de alimentos, fruto de la especulación. Pero señala el coordinador del Centro de Observación de la Crisis que la gente adquiere conciencia global de su fuerza colectiva y está perdiendo el miedo: el conflicto genera rebeldía y rebelión.

 Visto en: Un mundo nuevo

Suecia avanza hacia la eliminación del dinero en metálico

En Suecia los jubilados ricos están en pie de guerra contra la prohibición del uso de dinero en efectivo. Los bancos suecos pretenden eliminar la utilización del dinero en efectivo y cada vez son más las sucursales que no ofrecen pagos en cash.

 

Sin embargo, en el barrio de Östermalm en Estocolmo ahora los jubilados adinerados se defienden frente a la pérdida de la libertad que supone no poder disponer de su propio dinero.

Suecia podría convertirse dentro de poco en una sociedad sin dinero en efectivo y según informa Svenska Dagbladet, el principal periódico conservador, la conversión es inminente.

El tradicional banco sueco Swedbank anunció recientemente que ahora sus sucursales en Östermalm no van a pagar ni recibir dinero en efectivo. Östermalm es considerada la zona más próspera de Estocolmo y muchos de sus adinerados residentes tienen una avanzada edad.

Las instituciones financieras argumentan, que de esta forma se facilitarán los servicios bancarios para los clientes y al dinero de plástico le llaman “dinero inteligente”, lo que consecuentemente convierte al dinero en efectivo en dinero “estúpido”.  Los bancos se beneficiarán si todos los ahorros se mantienen controlados en las cuentas, en lugar de en dinero en efectivo.

Si se implanta un sistema sin dinero en efectivo ya no existirá el anonimato en las actividades de pago ni siquiera para pequeños recados y compras diarias.

Más de una cuarta parte de las 1.200 sucursales bancarias suecas ya se han despedido del dinero en efectivo. Y paralelamente, la Unión Europea está impulsando enérgicamente el control de todas las transacciones privadas.

La ventaja para la Unión Europea es evidente, los movimientos de las cuentas son mucho más fáciles de controlar que el dinero en efectivo y a la vez permite realizar con mayor facilidad una confiscación o bail-in si fuera necesario. Si no hay dinero en efectivo, todo el dinero estará en el banco de esta forma se puede confiscar más y mejor.

Esta es una de las muchas noticias de la represión financiera como vimos recientemente en Francia.

Libremercado y Oro y finanzas / Visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: Suecia, a la vanguardia de Europa, comienza a desbaratar el sistema actual eliminando la libre circulación de moneda, impidiendo las transacciones comerciales privadas y convirtiendo cualquier actividad monetaria en algo que el gobierno controla y supervisa.

¿Nos sorprenden los cuantiosos casos de corrupción en las instituciones y en todos los ámbitos públicos de todos los países del mundo que actualmente están viendo la luz?

Los dirigentes seguirán robando y mandando su dinero a nuevos paraísos fiscales, pero todo habrá servido para establecer medidas de control del pueblo llano, que ya no podrá escapar al escrutinio voraz de la maquinaria gubernamental.

Porque para la élite no importa que un diputado robe 20 millones de euros, pero sí que busca al autónomo que hace un trabajo de 20 euros sin facturar.

Todo se está preparando para el cumplimiento de la profecía de Apocalipsis 13. Jesús vuelve pronto.

Francia prohibirá pagos de más de 1.000 euros en metálico

El ministro francés de Presupuestos, Jérôme Cahuzac, anunció que reducirá la cantidad que se puede abonar en metálico de 3.000 a 1.000 euros.

 

Becerra: “Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en cinco años”

En una entrevista que publica hoy el diario Le Figaro, el responsable del Presupuesto y la lucha contra el fraude fiscal del Estado francés agregó que para los no residentes en el país, el límite para pagar en metálico pasará de 15.000 a 10.000 euros (20.000 a 14.000 dólares).

Cahuzac explicó esa medida después de anunciar la víspera que los controles contra el fraude fiscal reportaron 12.300 millones de euros al Estado en 2012.

“Espero una aportación suplementaria de 1.000 millones de euros”, gracias a ciertos dispositivos para evitar algunas prácticas abusivas de algunas empresas, precisó.

España también estableció el año pasado un límite de 2.500 euros para las transacciones en efectivo para luchar contra el fraude. Los críticos con la medida aseguran que los principales beneficiarios de este tipo de medidas son los bancos, que se benefician de mayores comisiones.

Fuente:  elEconomista.es / Visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: ¿Alguien todavía duda de que vamos hacia el control total? Y ¿quién está liderando el cambio? Europa > La Bestia que pasó a estar representada por los «diez cuernos» ahora llamados Unión Europea.

Y ¿quién cabalga sobre la Bestia?, ¿quién sigue dominando Europa? El Vaticano representado por la profecía bíblica como el «cuerno pequeño».

Es España se prohibieron las transacciones en metálico superiores a 2500 euros, Francia prohibe las superiores a 1000 e Italia va ha prohibir las superiores a ¡¡¡50 euros!!!.

Así que, si el cumplimiento profético sigue avanzando a la velocidad actual, pronto, si no cumples con los requisitos oficiales de la UE, que tendrán que ver con los fundamentos de Europa, léase catolicismo, posiblemente no podrás tener acceso a un número de identidad, no podrás tener una cuenta bancaria y no podrás comprar ni vender.

¿Se requiere un chip para esto? NO. Se requieren una serie de normas morales que violen la libertad de conciencia de los ciudadanos obligándonos a adorar las doctrinas paganas fundacionales de nuestra sociedad.

Que Dios os bendiga.

¿Sabéis qué va a pasar? Una descripción del ya cercano golpe de estado mundial (por José Ortega)

Seremos testigos, quizá pronto, de unos cuantos hechos simulados. En primer lugar un problema simulado,  en segundo lugar unos titubeos y unos esfuerzos simulados por resolver el problema simulado y en tercer lugar una solución simulada al problema simulado.

¿Comenzamos?

SIMULACIÓN UNO:  Un día nos levantaremos de la cama con la noticia de que la desconfianza en las instituciones de crédito y el consiguiente pánico se han extendido de forma misteriosamente súbita por todo el mundo y los depositantes están haciendo colas kilométricas a la puerta de los bancos para retirar su efectivo. Esto sucederá sin previo aviso y por las buenas. Puede que busquen algún pretexto en algo que haya sucedido en la bolsa, en la quiebra de algún pequeño banco o en lo que sea. O puede que no. Sigue leyendo

Algo grande se está cociendo (alas97 resumen)

ollaMientras que en España contemplamos a cámara lenta la desintegración del Estado como un peón más en el gran tablero de ajedrez mundial, los verdaderos estrategas mueven sus piezas en un alarde de maestría para ganar la partida final. ¿Quiénes son esos estrategas? ¿Qué se está cociendo a escala mundial?

Es obvio que no vivimos en democracia sino en una plutocracia, precisamente algunas facciones de la élite plutocrática están moviendo ficha, pues no es mera casualidad que emerjan ciertos acontecimientos en un corto periodo de tiempo, todos ellos relacionados con las altas finanzas: el banco suizo UBS pagará una sanción de más de 1.170 millones de euros a los reguladores financieros de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza por manipular el tipo de interés interbancario Libor; el Deutsche Bank está bajo sospecha por evasión fiscal grave y blanqueo de dinero; el JP Morgan está siendo investigado por el Tesoro de los Estados Unidos por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico; el Vaticano también está bajo sospecha de blanqueo de capital. ¡Qué sorprendentes movimientos en Suiza, Alemania, el Vaticano y en los EE.UU.! Además, EE.UU., al borde del llamado “abismo fiscal”, podría acuñar una moneda de platino por un billón de dólares que permita al Gobierno conseguir un aumento del techo de endeudamiento con tal de evitar la crisis de deuda. Conviene analizar detenidamente esta última noticia. Sigue leyendo

Japón y China preparados para la guerra

la proxima guerra alianza entre estados unidos y japon usa and japan flags alliance ww3

Japón las llama Islas Senkaku y China se refiere a ellas como Diaoyu.

Cualquiera que sea el nombre con el que se les llame, el pequeño archipiélago está en el centro de una controversia que podría llevar a una guerra en Asia oriental.

El secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, se encuentra en el meollo del asunto, instando a “la calma y a la moderación a todas las partes”, mientras las protestas se han vuelto cada vez más violentas en China durante la última semana.

“Es extremadamente importante que los medios diplomáticos de ambos lados se usen para tratar de resolver estos problemas de forma constructiva. Es en interés de todos el que Japón y China mantengan buenas relaciones y encuentren una manera de evitar una mayor escalada”.

“Y ese conflicto luego tendría el potencial de extenderse”.

Panetta ha estado en Tokio desde el domingo. Irónicamente, mientras que él está llamando a la diplomacia, se encuentra en Japón discutiendo sobre el escudo de defensa antimisiles y el posible despliegue de los aviones Osprey en Okinawa con el Ministro de Defensa japonés Satoshi Morimoto.

Los líderes de defensa sostienen que estos protocolos se están considerando por las amenazas inminentes de Corea del Norte.

Sin embargo, hay que considerar que en un escenario mundial que se acerca a una guerra, las líneas de alianza se están dibujando rápidamente. China, por ejemplo, está firme en su defensa de Irán contra los EE.UU. e Israel. Por lo tanto, una alianza de Estados Unidos con Japón tiene todo el sentido defensivamente mientras un ataque a Irán parece cada vez más probable.

Nunca hay que olvidar que detrás de todos esas “nobles” controversias está siempre una motivación económica. Anoche, China anunció sanciones económicas contra Japón. Ayer ZeroHedge informó:

Otras compañías japonesas -Mazda, Mitsubishi Motors, Panasonic y Fast Retailing- también cerraron las plantas y almacenes en China, haciendo caer las cotizaciones japonesas.

Pónganse el cinturón de seguridad, porque la cuenta atrás para la Tercera Guerra Mundial parece estar ya en marcha. ¿Va a ser la excusa para comenzar una disputa sobre unas islas remotas deshabitadas?

La máquina de propaganda se acaba de poner en marcha para sacar fuera un millón y una razones por las que todos los estadounidenses deberían apoyar las futuras acciones militares. Piensen críticamente y sigan el rastro del dinero si quieren entender realmente por qué.

Nuestros soldados están a punto de ser sacrificados en el altar de la guerra para ayudar a los ricos a hacerse más ricos.

Fuente
Visto en : Periodismo alternativo

Desde hoy (Mayo de 2012), comercio entre Japón y China ya no usa dólares

Japón y China comenzaron este viernes a intercambiar directamente sus divisas sin emplear el dólar como valor intermedio, cumpliendo una reforma destinada a dinamizar el comercio entre Tokio y Pekín, que quiere además internacionalizar su moneda.

 Por: AFP

Las dos divisas podían intercambiarse con anterioridad, pero a través del dólar, que servía de pivote para determinar la tasa de cambio. El sistema, poco práctico, hace que el 60% de las transacciones entre las dos mayores economías de Asia se efectúe actualmente en dólares.

En Shanghai, el yuan cotizará ante el yen dentro de una horquilla de más y menos 3% respecto a un valor de cambio de referencia, fijado cada mañana por el banco central chino tras informarse entre los inversores.

El yen es la segunda gran moneda, después del dólar, para el que las autoridades chinas han aceptado instaurar un sistema directo de intercambio.

Según la agencia China Nueva, el yuan se intercambia también con otras siete divisas (euro, libra esterlina, dólar australiano, dólar canadiense, dólar de Hong Kong, ringgit malasio y rublo ruso), pero pasando por el dólar americano como valor intermediario.

El intercambio directo de divisas comienza después de que China y Japón, respectivamente segunda y tercera mayores economías del planeta, firmaran en diciembre acuerdos para facilitar y reforzar su comercio y las inversiones bilaterales.

El intercambio directo del yuan y el yen es una etapa en el camino que convertirá al yuan en una moneda de reserva”, declaró a la AFP Zhang Zhiwei, economista en jefe para China en Nomura Securities.

La reforma “es un avance importante en la internacionalización de la divisa china, que obedece a la creciente demanda de pagos y transacciones en yuanes en el mundo entero”, observó por su lado David Liao, de HSBC China.

http://www.estrategiaynegocios.net/2012/06/01/desde-hoy-comercio-entre-japon-y-china-ya-no-usa-dolares/

Nota: esta noticia es vieja, es de mayo de este año. La traigo a colación dado que Japón y China están a punto de entrarse a cañonazos.

¿Parece que ciertos intereses ocultos no desean que estos dos se liberen de la hegemonía del dólar?

Y después dicen que somos teóricos de la conspiración, el mundo es blanco y negro, unos pocos mueven los hilos y otras bailan al compás de las cuerdas.

Hay un plan de gobierno mundial puesto en marcha que está trayendo sobre este mundo un tiempo de angustia sin igual en la historia de la civilización humana.

Que el Señor los bendiga

alas97

Grecia paga la crisis ¿con distinta moneda?

Una moneda paralela ayudaría al país a permanecer en la zona euro

La introducción en Grecia de una moneda paralela ayudaría al país a permanecer en la zona euro y cumplir con las obligaciones ante los acreedores internacionales, sugiere la alemana Die Reinische Post.

Los economistas del gigante bancario alemán Deutsche Bank opinan que la nueva divisa ‘Geuro’ se convertiría en la deuda del Gobierno griego, que podría ser revendida. La moneda se vería muy devaluada frente al euro, y el Gobierno tendría la oportunidad de fortalecer el tipo de cambio del ‘Geuro’ por medio de reformas estructurales y de una política fiscal severa.

¿Geuro contra euro?

Al mismo tiempo, los economistas del Deutsche Bank consideran poco probable un rechazo total del euro, ya que la mayoría de la población griega quiere mantener la moneda única.

El sistema bancario griego se encuentra en una situación desesperada debido a la salida de capitales, el aumento del número de préstamos ‘malos’ y la reestructuración de la deuda soberana griega. La UE se ha comprometido a  asignar unos 50.000 millones de euros para la recapitalización de los bancos pero esos planes han sido puestos en duda debido a la incertidumbre política.

Los rumores de retirada de la zona euro y de que el Banco Central Europeo dejó de suministrar liquidez a los cuatro bancos locales, según Reuters, actúan como agravantes de la situación. La financiación del sistema bancario la sigue ofreciendo el programa de liquidez de emergencia (ELA), que realiza el Banco Central de Grecia, aunque el BCE tiene voto decisivo en ello.

Si el BCE prohíbe la financiación de los bancos sin liquidez, Grecia se verá de hecho obligada a imprimir su propia moneda para apoyar a los bancos, lo que significaría la retirada de la zona euro.

‘Casandra’ presagia el fin de la zona euro

La tragedia griega alcanzó su acto final, según el conocido economista Nouriel Roubini. Según él, este año o el que viene Grecia debe declarar un impago y abandonar la zona euro, lo que costaría a Europa casi 300.000 millones de euros.

Roubini señala que Grecia no puede salir del círculo vicioso de la insolvencia financiera, la baja competitividad, la falta de las cuentas externas y la profundización de la recesión. Las medidas de austeridad únicamente agudizan la crisis.

Nouriel Roubini, conocido como ‘Casandra’ por sus acertadas predicciones sobre la crisis financiera de 2008 señala que Grecia no será capaz de pagar sus deudas hasta que la economía comience a crecer de nuevo. Para ello, debe recuperar la competitividad.

Es imposible aumentar la competitividad por medio de las actuales reformas. En Alemania, por ejemplo, se necesitaron 10 años para ello, pero Grecia no se puede permitir actualmente el ‘lujo’ de permanecer 10 años de depresión.

Fuente : RT
Visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: No soy experto en economía, sólo sé que las deudas se pagan de una manera o de otra. Y como Grecia imprima una moneda propia, aunque sigan usando Euros, que la población se prepare para el corralito.

La UE necesita un chivo expiatorio para demostrar lo que sucede cuando se desobedece a la Unión, y me temo que ese chivo será Grecia. Si en algún momento pensé que la UE permanecería indisoluble fue porque no tuve en cuenta la figura del chivo expiatorio para infundir miedo al resto de países influyentes.

Cuando veamos el desastre de Grecia, nadie se planteará dejar la Unión.

El Nuevo Orden Mundial está avanzando con paso firme. La bestia que fue está subiendo del abismo para dominar las conciencias de los ciudadanos del mundo. Pero gracias a Dios, tenemos claro nuestro papel en este última escena del fin del mundo.

Bendiciones.