El papa Francisco: ¿un lobo vestido de cordero?

bergoglio_323x216Ciudad del Vaticano, 7 jun (EFE).- Francisco aseguró hoy que nunca quiso ser papa y que se aloja en la residencia de «Santa Marta» y no en el apartamento pontificio porque necesita estar entre la gente, «por motivos psicológicos, porque no puedo estar solo».

El pontífice denunció que la pobreza en el mundo es un «escándalo» y afirmó que los cristianos tienen que implicarse en la política y no «lavarse las manos, como Pilato».

El papa Bergoglio hizo estas manifestaciones durante el encuentro que mantuvo con unos 9.000 alumnos de colegios de los jesuitas en Italia y Albania y otros países en el Aula Pablo VI del Vaticano, para los que tenía preparado un discurso, pero prefirió responder a las preguntas que le hicieron los muchachos.

«He preparado un texto de cinco páginas, pero imagino que será aburrido. Os haré un resumen y dedicaremos el tiempo a dialogar«, afirmó el papa a los alumnos, a los que exhortó a la lealtad, el respeto, la fidelidad y el compromiso y a ser libres para realizar el bien y a no tener miedo a ir contracorriente, «aunque no es fácil».

Durante el coloquio, un niño le preguntó si quería convertirse en papa, a lo que Francisco dijo: «Una persona que quiera ser papa no se quiere a sí misma. No, yo no quería ser papa».

Una niña le preguntó si continúa viendo a sus amigos y Bergoglio le respondió que es papa desde hace dos meses y medio y sus amigos están «a 14 horas de avión de Roma».

«Están muy lejos (en Buenos Aires). Pero ya han venido tres a saludarme y los veo y me escriben y los quiero mucho. No se puede vivir sin amigos, eso es muy importante», manifestó.

Una estudiante le preguntó por qué ha renunciado a vivir en el palacio apostólico, en el apartamento papal, y ha decidido seguir en la residencia de Santa Marta y si eso significa una renuncia a la riqueza.

«Tengo necesidad de vivir entre la gente y si viviese solo estaría un poco aislado y no me haría bien. Esa pregunta me la hizo también un profesor y le dije: por motivos psicológicos. Es mi personalidad«, afirmó.

Francisco aseguró que el apartamento papal «tampoco es tan lujoso» e insistió en que vive en la residencia vaticana (similar a un hotel de cuatro estrellas) «porque no puedo vivir solo».

No obstante añadió que también ha tenido en cuenta los tiempos que vive el mundo, «en los que se habla de tanta pobreza».

«La pobreza en el mundo es un escándalo. En el mundo, donde hay tanta riqueza, tantos recursos para dar de comer a todos no se puede entender como hay tantos niños hambrientos, sin educación, tan pobres. La pobreza hoy es un grito«, continuó.

Francisco también fue preguntado qué le llevó a ser jesuita y dijo que la idea de la misión.

Desveló que cuando estudiaba filosofía escribió una carta al por entonces Prepósito general Pedro Arrupe (1907-1991) para que le enviase como misionero a Japón u otra parte del mundo.

«Pero él lo pensó bien y me dijo que yo había sufrido una enfermedad en el pulmón (en su juventud le fue extirpada una parte del pulmón derecho) y que no era conveniente un trabajo tan fuerte para mí y permanecí en Buenos Aires», contó.

Francisco dijo también que los cristianos tienen que implicarse en política «y no desempeñar la parte de Pilato, lavándonos las manos».

«No, no podemos, tenemos que implicarnos en la política, los cristianos tienen que trabajar en política para lograr el bien común«, subrayó.

Fuente: es.noticias.yahoo.com

Nota dezpierta: Si tuviera que apostar por cuál sería aquél que traerá la persecución al verdadero pueblo de Dios, con pocas dudas, respondería que Bergoglio.

¿Puede haber una campaña más favorecedora hacia una persona que la que hoy se está promoviendo hacia el actual Papa?

Todas las semanas, en los periódicos, tenemos alguna perla acerca de este hombre que a pesar de ocupar una silla manchada con la sangre de los mártires y de mantener unas doctrinas que son directamente contrarias a la Biblia, se muestra como un cordero, como en auténtico enviado del cielo.

Entiendo que muchos me criticarán y estarán en desacuerdo conmigo, porque no tengo evidencias que demuestren que Bergoglio es un falso y un hipócrita. Es cierto que no puedo demostrar con datos que el papa Francisco esté actuando, pero el simple hecho de que ocupe la silla en la que se sienta, me hace creer que él no es lo que parece. Y si así no fuera, posiblemente ya estaría muerto, como ocurrió con unos cuantos de sus predecesores.

Así que, su «santidad» no vive rodeado de lujos porque no puede estar solo… Necesita estar rodeado de gente… qué idílico, que romántico… renuncia a los lujos y a la pompa para estar rodeado de gente… critica la pobreza… quiso irse de misionero pero no pudo por estar enfermito… pobre… prefiere resumir sus discursos para dar paso al diálogo… qué considerado… es buen amigo de sus amigos y lo más importante: él no quería ser papa. Va a resultar que tenemos a un clon de Cristo entre nosotros.

Pero ¿tiene algo malo este señor?, ¿Habrá hecho algo en su vida de lo que arrepentirse? Porque yo sólo veo las maravillas de Bergoglio por todas partes. Hasta yo ando maravillado.

Amigos, no nos dejemos engañar. Roma no cambia. La profecía es cristalinamente clara: la bestia abominable, las piernas de hierro y los pies de barro y hierro, la bestia de apocalipsis 13… es Roma en todas sus formas, desde la imperial hasta la papal y ésta nunca cambia. Su final no es arrepentimiento y reforma sino la venida de Cristo destruyendo todas sus mentiras.

Pero para arrastrar al mundo tras de sí, se necesita a alguien carismático, sin tacha y sobretodo que aparente ser piadoso y buena persona. De otra manera, nadie les seguiría. Para ejemplo, Ratzinger. Así que Bergoglio es la persona idónea que dirigirá la religión ecuménica del Nuevo Orden Mundial.

No profetizo, utilizo el sentido común. Recordad la imagen del lobo vestido con piel de cordero.

Jesús vuelve pronto. Que Él os bendiga.