Miles de fallecimientos causados por medicamentos en Francia

medicamentosUnas 18 mil personas mueren cada año en Francia como consecuencia de los efectos secundarios de determinados medicamentos, muchos de ellos recetados sin justificación, aseguró hoy ante un tribunal un especialista.

El doctor Berdard Bégaud participó este lunes como experto en el juicio que se lleva en la corte de Nanterre contra los laboratorios Servier, fabricantes del fármaco Mediator al cual se responsabiliza con más de mil 300 decesos en el país.

De acuerdo con el médico, muchos efectos indeseados son inevitables cuando se administra una medicina, pero el caso es más grave cuándo ésta no resulta indispensable para la salud.

Los fallecimientos ligados a la toma de fármacos superan el número de suicidios y de accidentes de tránsito juntos, puntualizó el galeno.

Bégaud aseguró que en el país hay una deficiente formación en los médicos en materia de farmacología, a lo cual se suma la mala vigilancia por parte de las autoridades correspondientes.

Un caso emblemático es el del Mediator, vendido en Francia durante más de 30 años como antidiabético, aunque también se recetó para inhibir el apetito y bajar de peso.

Ese producto se mantuvo en las farmacias hasta 2009, aún cuando en varios países se había prohibido una década antes por sus peligrosos efectos secundarios.

Varios estudios médicos determinaron que su uso libera en el organismo una molécula tóxica denominada norfenfluramina, causante de un grave daño a las válvulas cardiacas.

Provoca, además, hipertensión arterial pulmonar, una afección rara y sin cura en la actualidad.

El proceso contra Jacques Servier, propietario de la firma, y varios altos funcionarios comenzó el 21 de mayo en Nanterre, cabecera del departamento de Altos del Sena, en la región del Ile-de-France.

El escándalo alcanzó también a la Agencia de Seguridad de Medicamentos y Productos de la Salud, organismo oficial encargado de controlar y certificar todos los fármacos utilizados en el país galo.

Fuente: SOTT

Nota dezpierta: Pues exáctamente lo mismo en el resto de países «desarrollados» y muchísimo más en los países pobres y en vías de desarrollo.

Así que sólo hay que hacer una regla de tres: si en Francia hay aproximadamente 65 millones de personas y 18.000 mueren cada año por culpa de los medicamentos, tirando por lo bajo, en el mundo, que hay más de 6.500 millones de personas, deben morir alrededor de 2 millones de personas al año por culpa de los efectos secundarios de los medicamentos. Interesante.

¿Existe algún virus o bacteria que mate a tanta gente anualmente en el mundo? Lo dudo.

Así que podemos decir, con toda rotundidad, que una de las cosas que más mata es la industria farmacéutica, después del tabaco, el alcohol y otras drogas, sin contar accidentes de tráfico, etc.

Por suerte para muchos de nosotros (ironía), en nuestros países no existen análisis independientes que nos digan lo peligrosas que son las cosas que nos ofrece el Establishment.

Bendiciones.

La mitad de las medicinas son inútiles

Dos médicos franceses denuncian que el 50% de los remedios son inútiles y el 5% potencialmente peligrosos.

Uno de cada dos medicamentos que se comercializan son inútiles a la hora de mejorar la salud, según afirmó un nuevo ensayo de científicos galos, publicado en el semanario francés ‘Nouvel Observateur’.

A esta radical conclusión llegaron dos prestigiosos profesores y médicos franceses en su libro ‘Guía de los 4.000 medicamentos útiles, inútiles o peligrosos’, en el que denuncian no solo la inutilidad, sino la peligrosidad de algunos de los medicamentos que ingieren los franceses y que le cuestan al Estado unos 10.000 millones de euros en reembolsos de la seguridad social. El 50% de los medicamentos son inútiles, el 20% mal tolerados y el 5% de los remedios, potencialmente peligrosos, según sostienen el parlamentario francés Bernard Debré, diputado del grupo Unión por un Movimiento Popular (UMP), y Philippe Even, director del prestigioso Instituto Necker y rector de la Facultad de Medicina de París.

Esta publicación se ha convertido en un verdadero desafío para la industria farmacéutica y para los médicos. En Francia, nueve de cada diez consultas médicas finalizan con una receta para comprar un medicamento en la farmacia. Anualmente, en el país se consumen 47 cajas de píldoras por persona. Además, los autores de la investigación acusan a la industria farmacéutica de inercia y de dejarse llevar por sus intereses económicos a la hora de producir medicamentos.

Debré y Even aseguran que los laboratorios solo invierten el 5% en investigación, el 15% en  desarrollo y el 10% en la fabricación, que generalmente se lleva a cabo en países como India o Brasil. Francia tiene el mayor porcentaje del mundo de farmacias por metro cuadrado, 18.000 visitadores médicos y un ‘lobby’ farmacéutico muy poderoso en la Asamblea Nacional.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54313-mitad-medicinas-son-inutiles