Walesa quiere nuevos ‘Diez Mandamientos Seculares’.

El polaco y premio Nobel de la Paz Lech Walesa pidió el lunes nuevos “Diez Mandamientos Seculares” para sustentar “valores universales”. Las palabras las pronunció dirigiéndose a una cumbre de ganadores del Premio Nobel de la Paz en Varsovia.

Tenemos que ponernos de acuerdo en valores comunes para todas las religiones a la brevedad posible, una especie de Diez Mandamientos Seculares en el que construyamos el mundo del mañana, dijo en el discurso de apertura dando inicio a la cumbre de tres días.

Walesa ganó el Nobel hace 30 años por dirigir el movimiento Solidaridad de Polonia, que negoció una salida pacífica del comunismo en Polonia en 1989.

Además de los valores universales, la comunidad internacional debe centrarse en la economía del futuro, dijo.

“Eso es ni el comunismo ni el capitalismo como lo tenemos hoy”, dijo el ex electricista de los astilleros, que se convirtió en el primer presidente democrático de la posguerra en Polonia.

Las primeras ocho cumbres se celebraron en Roma. Desde 2008, se han realizado en Berlín, París, Hiroshima y Chicago.

Noticia  en http://www.alternativos.cl/2013/10/22/walesa-quiere-nuevos-diez-mandamientos-seculares/#ixzz2iSch7XnP

Nota dezpierta: Diez Mandamientos seculares comunes para todas las religiones. La definición de secular es: «Que no está relacionado con la religión».

Así que ¿cómo podrían crear unos mandamientos que no estén relacionados con la religión comunes para todas las religiones?, ¿serían justos?

¿Cómo afectaría a una religión que condena el acto homosexual que uno de los diez mandamientos seculares dijera: «cualquier opción sexual debe ser aceptada y protegida»? o ¿cómo afectaría al islam la igualdad entre hombres y mujeres?

Es cierto que la religión debe estar fundamentada sobre el respeto hacia los demás y que cualquier religioso, en un ámbito social, debe comportarse según las normas sociales (siempre y cuando no choquen con su fe).

Pero no podemos pretender meter al mundo dentro de la religión, así como nunca deberíamos haber permitido que la religión invadiera el aspecto político, económico y social.

Las leyes de conciencia están de camino. Pronto nos será impuesta una forma de pensamiento común y ay de quien no la cumpla.

Jesús vuelve pronto.

El verdadero día de reposo

Uno de los zares de Rusia, caminando en su parque un día, se encontró con a un centinela parado delante de una pequeña parcela de maleza. El zar le preguntó qué estaba haciendo allí. El centinela no lo sabía. Lo único que podo decir fue que se le había ordenado mantener su posición de deber por el capitán de la guardia. El zar entonces envió a su ayudante para preguntarle al capitán de la guardia. Pero el capitán sólo podía decir que el reglamento estipulaba tener un guardia en ese lugar en particular. Su curiosidad se había despertado.

El zar ordenó una investigación. Pero ningún hombre vivo en la corte podía recordar el momento en que no había habido un centinela en dicho puesto, y nadie podía decir por qué estaba allí, o lo que él estaba custodiando. Por último, los archivos se abrieron y después de una larga búsqueda, se resolvió el misterio. Los registros mostraron que Catalina la Grande había plantado un rosal una vez en esa parcela de terreno y un centinela había sido puesto allí para ver que nadie lo pisoteara. El rosal murió, pero a nadie se le ocurrió cancelar la orden, y así durante muchos años el lugar donde había estado el rosal una vez fue custodiado por los hombres que no sabían lo que estaban custodiando. Se convirtió en una tradición. Realmente no sabían por qué paraban allí. Simplemente allí se paraban. Sigue leyendo

Goldman Sachs: ‘Santificarás las fiestas’

(Marzo/2012) Goldman Sachs, una de las indiscutibles deidades del sospechoso Olimpo global de los bancos de inversión, acaba de prohibir a sus trabajadores alemanes trabajar en domingo. ‘De ahora en adelante, cualquier trabajo realizado durante el fin de semana deberá ser aprobado previa y expresamente por los directivos y sólamente se permitirá en situaciones de necesidad extrema‘, explica el presidente de la empresa, Alexander Dibelius, en una entrevista publicada por ‘Frankfurter Allgemeine’.

El objetivo de la empresa es mantener cierto atractivo como empleador, en un momento en que en el mercado se dan codazos por la captación de talento.

«Debemos competir por el talento y las oficinas abiertas en domingo desincentivan a personal cualificado que desearíamos contratar y que acaba en la competencia», explica Dibelius, que ante el celo de los empleados alemanes se ha visto obligado a recordar que «no somos máquinas».

Nada parece poder obstaculizar a Goldman Sachs que, según suele decir su directivo Lloyd Blankfein, emblemático número uno de la compañía y última leyenda de Wall Street, «está haciendo el trabajo de Dios«.

Noticia completa: elmundo.es

Nota dezpierta: Hay muchos que piensan que el Vaticano está acabado, que el catolicismo ya no tiene influencia en la sociedad actual. Otros se mofan cuando hablamos de leyes de conciencia como es la imposición de un día obligatorio de descanso.

Es cierto que la Biblia no menciona específicamente que la bestia impondrá el domingo como nuevo día de reposo y adoración. Pero podemos intuir que cualquier tipo de ley o decreto impuesto por la bestia o su cómplice, el falso profeta, irá directamente en contra de la Ley de Dios.

Si coincidimos en que el Vaticano es la bestia y que toda la parafernalia ecuménica le sirve para meterse al resto de religiones en el bolsillo, llegaremos a la conclusión de que la imposición de leyes morales deben ir en la línea que siempre ha llevado el catolicismo.

Si existen diferencias entre la Ley de Dios (Éxodo 20) y los mandamientos de la iglesia católica, son dos:

– Sustitución del mandamiento sobre la observancia del Sábado por un «Santificarás las fiestas».

– Eliminación del mandamiento acerca de la adoración de imágenes.

Así que, o traicionan sus propios mandamientos o el punto candente se encuentra en el cambio reconocido del Sábado por el domingo y en la adoración de imágenes.

No vemos ninguna asociación, ni alianzas en favor de la veneración y adoración de imágenes o vírgenes o santos. Pero existen cientos de comisiones, asociaciones y alianzas en favor del descanso dominical, cuestión que es poco extraña si tenemos en cuenta que un día de descanso semanal es necesario para la salud física y moral del individuo y son muchos los países que no protegen a sus ciudadanos en este aspecto. Así que no es de extrañar que incluso los sindicatos apoyen y promuevan medidas que garanticen el descanso dominical.

La cuestión que me ha traído ha hablar de esto es que Goldman Sachs acaba de prohibir a sus trabajadores alemanes trabajar en domingo. Si… habéis leído bien «prohibir». Y resulta curioso que esto sólo suceda en el país que dirige y maneja el timón de las reformas de la Unión Europea.

Y la excusa para prohibir trabajar en domingo es, supuestamente la competitividad a la hora de encontrar empleados, ¿problemas para encontrar empleados talentosos en un país con casi 3 millones de parados? y ¿por qué no tomaron esta medida antes de la crisis, cuando había trabajo para casi todos?

Estimados amigos, uno de los monstruos financieros mundiales ha movido ficha dentro del motor financiero de Europa. Tarde o temprano veremos prohibiciones similares en el resto de la Unión.

Que Dios os bendiga.