Libertad de Educación y Desescolarización en España

“El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira.”

William Arthur Ward

(escritor norteamericano 1921-1994)

         En un momento en el que todos los cimientos de muestra sociedad parecen convulsionarse, se hace imprescindible abordar la libertad de educación, como una de las preocupaciones más importantes por constituir el fundamento de la sociedad futura.

        Una libertad de educación de la que uno de sus  instrumentos más importantes, pero no el único ni tampoco está demostrado por nadie que sea el mejor, es la escuela y la escolarización obligatoria, aunque haya también otras opciones diferentes entre las que destaca la llamada “escuela en casa” o “movimiento por la libre educación”.

La escolarización obligatoria esconde, como grandes objetivos ocultos, por un lado, separar a los niños de sus progenitores lo antes posible, privándoles así de la calidez y el amor imprescindibles para su desarrollo natural fuera de su entorno más íntimo, al ponerlos en manos de terceros extraños llamados maestros o profesores -´funcionarios que, muchas veces inconscientemente y, siempre presumiendo en todos ellos la mejor voluntad, adoctrinan a los pequeños, a cambio de un salario, con ideas, religiosas o laicas, obligatoriamente impuestas por los burócratas de la enseñanza y sus gurús, los pedagogos, todo ello como consecuencia directa de la  dejación de las responsabilidades naturales que aquellos deberían tener para con sus pequeños, dejación muchas veces propiciada por el esclavista  trabajo asalariado.

Mientras que la otra gran finalidad oculta de la escolarización obligatoria es  ahogar el desarrollo de las capacidades naturales e innatas de los niños individualmente consideradas, diluyéndolas en un programa común que trata, obligatoriamente por igual lo que es, por naturaleza, desigual, insertando en la mente de los pequeños, desde su más tierna infancia, el deber de obedecer como autómatas a extraños a los que ni siquiera conocen, fundamento de los principios de jerarquía y autoridad de la sociedad organizada en forma de Estado de la que serán preparados para ser meros engranajes.

Esto explica, más allá de románticas ingenuidades, el por qué todos los gobiernos de todas las épocas, se han preocupado tanto y mostrado tanto interés por controlar, como máxima prioridad, lo que se enseña y a  quiénes enseñan, ya que lo que está en juego, son el desarrollo integral del ser humano y las libertades libertad ideológica y de pensamiento, enemigos naturales del Estado para el que la Libertad es el principal enemigo a combatir cuando no a suprimir.

Sin embargo, frente a la imposición institucional de cómo deben ser educados nuestros hijos, sobre qué materias (por inútiles que puedan ser) y la manera de atender sus potenciales individualidades, existen otras opciones, que no alternativas, a la hora de decidir educarlos libremente, destacando la llamada “escuela en casa”, opción reconocida y regulada en numerosos países (aunque no exenta de dificultades), especialmente los anglosajones, y que en el territorio peninsular ha sido ya reconocida en Cataluña por el Parlamento catalán (julio de 2009) aunque aún no esté regulada.

Me estoy refiriendo a la libertad de elegir enseñar a nuestros hijos a ser libres y a pensar por sí mismos sin necesidad de que nadie nos imponga cómo hacerlo, a enseñarles a escuchar sus intuiciones y  a desarrollarse conforme a sus capacidades innatas e inclinaciones naturales, más allá, de los intereses de los gobernantes de turno cuyo objetivo esencial es impedir que el niño pueda crecer libre, aprendiendo a ser y a vivir libre, más allá de convencionalismos sociales.

Pese a las muchas mentiras que se han vertido contra esta forma de educación en libertad, tanto desde los poderes públicos como privados, estudios sociológicos demuestran que los niños así educados no tienen problemas de socialización, presentan elevadas cotas de crecimiento personal, tienen más posibilidades de elegir lo que quieren hacer  y superan con facilidad las pruebas a las que, necesariamente todavía hoy, tendrán que someterse una vez alcanzados los 18 años, para obtener la correspondiente acreditación con la que desenvolverse en el sistema social en el que nos movemos.

Es muy importante que sepas que, en el territorio español a día de hoy, aunque digan a bombo y platillo que la escolarización básica es obligatoria, lo cierto es que, si los padres, son capaces de demostrar que están ocupándose de la educación de sus hijos, la Administración no podrá alegar absentismo, sin que tenga respuesta para estos casos y, en consecuencia, tampoco poder coercitivo para obligar a escolarizar a los pequeños.

¡Te has preguntado alguna vez si la fobia que tantos niños tienen hacia la escuela tradicional es “una enfermedad” u obedece a un miedo real?¿existe alguna clase de relación proporcional entre las enseñanzas impartidas obligatoriamente desde la más tierna infancia con la gran cantidad de ciudadanos resentidos que hay en la sociedad?¿por qué si somos tan permisivos con todo y con todos, somos, por el contrario, tan drásticos y exigentes con los más pequeños?¿por qué si no se pide certificado para ser papás, sí se exige, sin embargo, para ser educadores de sus propios hijos?

        Por todas estas razones, abogo por la drización, entendiendo por tal, no el que a los niños se les prive de la educación que necesitan, sino de que nadie ajeno a su círculo de confianza más íntimo, por muchos errores que pudieran cometer, pueda imponerles sus contenidos y modalidades, ya que tampoco nadie podrá conocerlos mejor ni cuidarles con mayor esmero, potenciando el respeto a su individualidad, fundamento que constituye el antídoto contra los grandes males del sistema educativo convencional.

Te recomiendo por ser de especial interés en esta materia:

– blog   de la Asociación Española de Educación en Familia , donde, si estás interesado, puedes solicitar gratuitamente un dossier con información sobre este asunto

http://educacionenfamilia.blogspot.com.es/

la entrevista realizada por el diario La Vanguardia a Xavier Ala Aguilar, fundador de la Asociación por la Libre Educación

http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/2008/09/15/pagina-64/73843781/pdf.html

– vídeo explicativo del Movimiento por la Libre Educación y la educación en Familia

– blog Aires de Cambio http://www.airesdecambio.com/xavier-ala-las-familias-que-funcionan-educando-en-casa-son-las-que-tienen-ritmos-estructuras-y-pautas/

Entrevistas y experiencias sobre crianza y cole en casa – Homescholing

http://radioschooling.wordpress.com/2011/11/10/xavier-ala-historia-del-homeschooling-en-espana/

Recomiendo el bonito artículo publicado en este blog “la lengua de las mariposas”

http://laventanaesmeralda.blogspot.com.es/2013/10/la-lengua-de-las-mariposas.html

Fuente:  La Ventana / Visto en: periodismoalternativo

¿Se dirige EEUU a una dictadura?

En EE.UU. se ha disparado una fuerte polémica por las declaraciones del presidente del país, que advirtió que firmaría más decretos ley eludiendo el Congreso. En respuesta, varios medios locales dijeron que Obama se dirige hacia una dictadura.

 

 

En la conferencia de prensa este martes 14 de enero, Barack Obama expresó su enfado por la falta de acciones por parte del Congreso del país. «No vamos a estar simplemente esperando a la legislación para asegurarnos que proveemos a los estadounidenses el tipo de ayuda que necesitan», afirmó el presidente estadounidense, explicando que tiene un «bolígrafo» para firmar más decretos ley.

El decreto ley es una norma emitida por el ramo ejecutivo del poder que tiene fuerza de ley sin necesidad de ser autorizada por el ramo legislativo, es decir, el Congreso en el caso de los EE.UU. No obstante, según la Constitución del país, solo el Congreso puede tener el poder legislativo, norma que ha sido violada usualmente en la historia del país.

 

 

Las palabras del presidente estadounidense inmediatamente impresionaron a varios expertos políticos y periodistas, entre los que destaca la opinión de que Obama tiene la intención de violar la Constitución e instalar una dictadura en el país.

«El hecho de que el señor Obama tenga un ‘bolígrafo’ no quiere decir que tenga un poder constitucional para manejar el país como un dictador», dijo el comentarista político conservador Rush Limbaugh en su programa de radio.

Cabe destacar que Barack Obama tuvo en los últimos años fuertes dificultades en la relación con el Congreso del país, el cual, según las encuestas, es considerado por los propios ciudadanos estadounidenses el peor de la historia.

Las fuertes contradicciones entre el presidente y el Congreso llevaron al cierre del Gobierno en octubre pasado por el desacuerdo sobre el presupuesto y la ley sobre la salud pública denominada coloquialmente ‘Obamacare’.

Fuente: http://actualidad.rt.com Visto en: el blog de Skiper

Nota dezpierta: «Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.

También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió.

Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre». (Apocalipsis 13:11-17)

Olvidémonos de democracias y de idílicos sistemas políticos. La profecía nos advierte de que lo que está por venir es una dictadura global por parte de los EEUU que engaña al mundo para que, por medio del ecumenismo, el supuesto bien común, la falsedad del calentamiento global y la guerra contra el terrorismo (entre otros) el mundo se ampare bajo una misma religión falsa con su sede central en el Vaticano (en Roma o en Jerusalén).

El fin del tiempo se acerca. Jesús vuelve pronto.

Cuando fumar era bueno

En plena era de guerra contra el tabaco, echamos la vista atrás y vemos que desde los años 20 hasta casi los 60, fumar, además de elegante, era beneficioso para la salud, y era recomendado por famosos, médicos e incluso papa Noel, ¿Quién podía negarse a encender un pitillo?.

La biblioteca pública de Nueva York he realizado una exposición de carteles publicitarios de entre los años 1927 y 1954, donde actores, médicos, y dentistas, alababan las cualidades del cigarrillo para la salud, además de ser bueno para calmar la ansiedad, bajar peso y dar energía. Estos carteles se insertaban en las revistas de mayor tirada de la época.

Las tabacaleras gastaban millones de dólares  pagando a actores famosos y  a productoras de cine para que  los actores salieran en la película fumando (aunque algunos no fueran fumadores), y era normal que grandes compañías como la Paramount o la Warner se asociaran con empresas tabacaleras como Lucky Strike o Chesterfield.

ronald_reagan

Pero mas curiosas son estas; por ejemplo, 20.679 psiquiatras recomendaban el tabaco para relajarse.

imagenes_curiosas

Estos doctores recomiendan fumar Camel, mejor que otra marca.

medicina

Incluso los dentistas recomendaban fumar una determinada marca.

dientes_y_tabaco

Hasta Papá Noel lo recomendaba.

papa_noel

Nota dezpierta: ¿Por qué publico este curioso artículo? Lo hago con la clara intención de mostrar que, aunque todo el mundo, toda la sociedad, la mayoría los responsables sanitarios y papá noel, digan que algo es bueno, no quiere decir que lo sea.

Andamos inmersos en una lucha constante entre lo que creemos que debemos hacer y lo que la sociedad, las autoridades y la televisión nos dicen que hagamos.

Estudios de gran peso científico dicen que los transgénicos son 100% seguros, el 99% de los médicos recomiendan encarecidamente que vacunemos a nuestros hijos (incluso algunos gobiernos obligan a ello), miles de fabricantes utilizaron los ftalatos y el Bisfenol A para la fabricación de todo tipo de productos relacionados con la alimentación (incluidos los productos para bebés), los médicos recomendaban talidomida a las madres gestantes para paliar las dichosas angustias relacionadas con el embarazo… y un largo etcétera.

Millones de productos han sido comercializados, avalados por los estudios científicos más contundentes para después comprobar que su utilización o consumo era gravemente perjudicial para la salud.

La Talidomida es uno de los casos más flagrantes porque los efectos se comprobaron a muy corto plazo. Muchas de las embarazadas que consumían este inocuo medicamento daban a luz hijos deformes, con ausencia de una o más extremidades. Hoy se juzga a las farmacéuticas que hace más de 40 años enfermaron a medio mundo con este veneno.

Pero ¿qué ocurre con aquellos productos, alimentos o medicamentos que no muestran sus efectos a tan corto plazo y de una forma tan contundente?, ¿podemos demostrar que los transgénicos causan cáncer? o ¿que las vacunas producen alergias, parálisis, autismo y muertes súbitas entre otros muchos efectos secundarios? ¿Qué debe ocurrir para que todos reconozcan, como en el caso del tabaco, que un determinado producto es malo para la salud?

Sin lugar a dudas, el motor principal para que un producto, perjudicial o no, permanezca siendo comercializado es su rentabilidad.

Por ejemplo, si sus efectos secundarios graves afectan a 1 de cada 100.000, los ingresos por la venta superarán los gastos por las posibles indemnizaciones que habrá que pagar. Y si a esto sumamos que el consumidor conocía los posibles efectos adversos y aún así ha comprado el producto, el negocio es redondo.

También debemos tener en cuenta los gastos sanitarios que ese producto puede llegar a generar al gobierno de turno, que tendrá que hacer malabares para seguir sacando dinero de los impuestos aplicados a ese producto y pagar al mismo tiempo los gastos médicos qué éste genere en los consumidores. Si los gastos son superiores a los ingresos, ese gobierno se proclamará en contra de ese producto.

Pero si además, es prácticamente imposible determinar que unos determinados daños son por causa del producto en cuestión, entonces la industria tendrá las espaldas cubiertas para seguir diseminando el veneno mientras se enriquece.

En el caso de las vacunas, pueden haber más intereses que los puramente económicos. He aquí una charla en la que Bill Gates, el vacunador del tercer mundo, reconoce que las vacunas tienen como objetivo reducir la población mundial.

Así que para llevar a cabo una campaña de acreditación de la vacunación es necesario que todos (o la mayoría) crean que los beneficios son mucho más importantes y ventajosos que los perjuicios (o efectos secundarios).

¿Cómo se hace esto? Primeramente financiando estudios científicos y estadísticos a favor de la vacunación que serán enseñados en las universidades al personal sanitario que lo aprenderá como si de un mantra se tratase. Decir lo contrario es estúpido y no tiene base científica sólida.

¿En qué basa la industria farmacéutica para defender la necesidad de una población mundial vacunada? En las afirmaciones de Pasteur, el padre de la microbiología.

Pasteur era el prototipo de persona convincente, vendedor, con amistades en el campo de la política y de la alta sociedad de la época. Lamentablemente para todos la medicina convencional siguió las directrices de sus primeras hipótesis.

Pasteur sostenía que:

  1. Que todos los micro-organismos, sin importar su tipo o especie , eran inmutables.
  2. Que cada tipo de bacteria produciría un tipo especifico de enfermedad.
  3. Que esa bacteria u hongo no puede aparecer espontáneamente.
  4. Que bajo condiciones saludables la sangre y los tejidos son estériles.
  5. Que las enfermedades tenían origen en una bacteria exógena.

El biólogo francés Claude Bechamp entró al debate y dejó una frase célebre que decía :” el microbio no es nada, el terreno lo es todo”.

Si los germenes son invasores externos que atacan el cuerpo, entonces lo que hay que hacer es desarrollar una innumerable cantidad de armas (drogas) antigérmenes para destruirlos. Las teorías de los gérmenes de Pasteur dió nacimiento a la era de los antibióticos y la gran industria farmacéutica.

Pero si el mundo en ese momento hubiese adoptado las teorías de Bechamp y los siguientes trabajos de Brewer, Otto Warburg, Linus Pauling etc., hoy sería de conocimiento público que los síntomas de enfemedades se pueden revertir y prevenir restaurando los nutrientes a nivel celular y equlibrando el PH del terreno biológico.

Hoy se sabe que el propio Pasteur lo reconoció en su lecho de muerte diciendo:” Antoine tenía razón, el microbio no es nada, el terreno lo es todo “.

Por tanto, existen miles de valientes que mediante el pensamiento crítico y la experimentación científica sin contaminaciones empresariales y económicas están demostrando que toda la parafernalia vacunacional no es más que una estrategia de marketing basada en una teoría que fue desmentida por su autor en su lecho de muerte.

Las estadísticas pro-vacunación aprovechan momentos históricos de recesión de las distintas enfermedades para atribuirle el mérito a las campañas de vacunación, cuando se puede comprobar que en los lugares donde no hubo ese tipo de campañas, el descenso de las infecciones fue similar.

En definitiva, vivimos en una guerra de información y desinformación constante. La humanidad ha llegado hasta el siglo XXI después de miles de años sin vacunas y es ahora cuando nos dicen poco menos que sin vacunas no podríamos sobrevivir. Cualquier padre se encuentra en la encrucijada de si vacunar o no a sus hijos, con las presiones médicas por una lado y las sociales y familiares por otro. Pensemos por nosotros mismos y actuemos en conciencia a pesar de las presiones.

Os dejo un par de vídeos muy recomendables para que podáis aportar más información a vuestra pensamiento crítico.

Que Dios os bendiga.

Walesa quiere nuevos ‘Diez Mandamientos Seculares’.

El polaco y premio Nobel de la Paz Lech Walesa pidió el lunes nuevos “Diez Mandamientos Seculares” para sustentar “valores universales”. Las palabras las pronunció dirigiéndose a una cumbre de ganadores del Premio Nobel de la Paz en Varsovia.

Tenemos que ponernos de acuerdo en valores comunes para todas las religiones a la brevedad posible, una especie de Diez Mandamientos Seculares en el que construyamos el mundo del mañana, dijo en el discurso de apertura dando inicio a la cumbre de tres días.

Walesa ganó el Nobel hace 30 años por dirigir el movimiento Solidaridad de Polonia, que negoció una salida pacífica del comunismo en Polonia en 1989.

Además de los valores universales, la comunidad internacional debe centrarse en la economía del futuro, dijo.

“Eso es ni el comunismo ni el capitalismo como lo tenemos hoy”, dijo el ex electricista de los astilleros, que se convirtió en el primer presidente democrático de la posguerra en Polonia.

Las primeras ocho cumbres se celebraron en Roma. Desde 2008, se han realizado en Berlín, París, Hiroshima y Chicago.

Noticia  en http://www.alternativos.cl/2013/10/22/walesa-quiere-nuevos-diez-mandamientos-seculares/#ixzz2iSch7XnP

Nota dezpierta: Diez Mandamientos seculares comunes para todas las religiones. La definición de secular es: «Que no está relacionado con la religión».

Así que ¿cómo podrían crear unos mandamientos que no estén relacionados con la religión comunes para todas las religiones?, ¿serían justos?

¿Cómo afectaría a una religión que condena el acto homosexual que uno de los diez mandamientos seculares dijera: «cualquier opción sexual debe ser aceptada y protegida»? o ¿cómo afectaría al islam la igualdad entre hombres y mujeres?

Es cierto que la religión debe estar fundamentada sobre el respeto hacia los demás y que cualquier religioso, en un ámbito social, debe comportarse según las normas sociales (siempre y cuando no choquen con su fe).

Pero no podemos pretender meter al mundo dentro de la religión, así como nunca deberíamos haber permitido que la religión invadiera el aspecto político, económico y social.

Las leyes de conciencia están de camino. Pronto nos será impuesta una forma de pensamiento común y ay de quien no la cumpla.

Jesús vuelve pronto.

Ley dominical en Argentina

En el último Boletín Oficial se publicó la promulgación de la ley del descanso dominical. Los empleados de comercio de más de 40 metros cuadrados, recuperan así un día de descanso y de familia.

La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados y faltaba su promulgación para la puesta en marcha. Establece que los domingos no podrá haber empleados trabajando en comercios de más de 40 metros cuadrados. La norma incluye establecimientos comerciales y de servicios, mayoristas o minoristas, con o sin venta al público, con o sin empleados en relación de dependencia situados en el ámbito de la provincia.


Solo podrán abrir sus puertas los comercios atendidos solo por sus propietarios, los de emergencias médicas, de seguridad y locales nocturnos relacionados con la gastronomía y el esparcimiento, los que tengan como actividad exclusiva la elaboración y/o comercialización de alimentos, la prestación de servicios, videoclubes, venta de plantas y flores y estaciones de servicio.

En su artículo 5 establece que: «Los establecimientos que desarrollen actividades centradas en la venta, empaque, expendio, expedición, administración y otras actividades comerciales afines, y posean locales comerciales cuya superficie total, sumando todas las sucursales de la misma empresa o establecimiento, marca, licencia o franquicia, o que tengan la misma razón social o nombre de fantasía dentro de un mismo ejido municipal, exceda los cuarenta metros cuadrados (40 m2) deberán desarrollar sus actividades de atención al público de lunes a sábados, entre las seis (06:00) y las veinticuatro (24:00) horas».

Quienes violen la ley serán sancionados “con multa y clausura temporaria de los establecimientos». El gobierno provincial tiene ahora 60 días para reglamentarla y que entre finalmente en vigencia.

Comentario:  ¿Tierras argentinas? y que justamente en la Argentina se esté iniciando el proyecto de cierre dominical o LEY DOMINICAL, la tierra del Papa Francisco I… Esto realmente huele muy mal.

Visto en: Profecías Descubiertas

La Banca JP Morgan a favor de instaurar regímenes autoritarios en Europa

jp-morgan-chase

En un documento publicado a finales de mayo, el Banco de Inversión estadounidense JP Morgan Chase reclama la derogación de las Constituciones Democráticas burguesas, que se establecieron después de la Segunda Guerra Mundial, en algunos países europeos y el establecimiento en su lugar de Regímenes autoritarios.

El documento de 16 páginas ha sido realizado por el grupo Europa Economic Research de JPMorgan y se titula El ajuste de la Zona Euro, una tarea a medio hacer”El documento comienza señalando que la crisis de la zona euro tiene dos facetas.

Se comienza afirmando que las medidas financieras son necesarias para garantizar que las principales empresas de Servicios de Inversión, como JP Morgan, puedan seguir obteniendo enormes beneficios de sus actividades especulativas en Europa. Después, los autores sostienen que son necesarias reformas políticas destinadas a acabar con la oposición a las medidas impopulares de austeridad, que son aplicadas en nombre de los Bancos. Sigue leyendo

Universidad Católica despide a científico por creer que Dios sana

universidad

La Universidad Católica de Leuven en Bélgica, ha despedido al científico Pawels Fernando por haber confesado creer que Dios puede sanar.

Según ha informado CBN el científico había publicado páginas personales de su ministerio algunos vídeos que testifican la sanación milagrosa por el poder de Dios y esto molestó al consejo de la institución educativa.

La Universidad, es una de las más antiguas del país y aunque es de origen católico demuestra el grado de secularización al que ha llegado el Viejo Continente. Pawels Fernando estuvo trabajando en esa Universidad durante 11 años y según denuncia “La Universidad ha sido testigo de algunos de estos videoclips de personas curadas y dando testimonio y las ha catalogado como ‘no científicos’”.

Muchos de sus compañeros de trabajo no están de acuerdo por el despido pues lo consideran violatorio al derecho libre de profesar alguna fe. En su vida laboral en esa institución Pawels nunca tuvo problemas de rendimiento profesional ni tampoco problemas con sus compañeros o directivos de la Universidad.

Fuente: Entrecristianos / Visto en: accioncristiana.org

Nota dezpierta: Sin comentarios…

Estado de vigilancia global (PRISM, NSA)

La filtración “más importante en la historia de Estados Unidos” comprueba definitivamente lo que ya se sospechaba: que Internet, especialmente sitios como Google y Facebook, son perfectas máquinas de espionaje; vivimos en un estado de vigilancia global como el que imaginara George Orwell aunque lo sepamos o no, acaso sólo un poco más sofisticado y sutil.

 hackers1 (2)

Para muchos no es noticia. La gran cantidad de servicios que proveen los gigantes de Internet no son del todo gratuitos. Hay un acuerdo tácito al cual accedemos en el momento que navegamos sitios como Google, Amazon, Yahoo!, Facebook, Skype y otros más: que todos nuestros datos podrán ser usados no sólo por estas mismas compañías para crear perfiles más completos de sus usuarios, mejorar sus servicios (hacerlos más “intuitivos”) y vender publicidad más efectiva a sus clientes, sino también serán minados por las agencias de inteligencia, principalmente de Estados Unidos, para monitorear prácticamente todo lo que hacemo e incrementar su poder –porque nunca debemos de olvidar que la información es el frente del poder.  Si queremos estar donde todos están, ese es el precio que hay que pagar: salimos al patio de la prisión que es también un oasis y desde ahí los guardias y las cámaras nos observan.

Es imposible olvidar que Internet surgió inicialmente como un proyecto militar, Arpanet, desarrollado por DARPA, la agencia dedicada a desarrollar tecnología militar secreta. La promesa de libertad de información siempre tuvo una cláusula oculta: se abría la gran biblioteca de la humanidad, incluyendo los libros secretos, pero desde ese momento nada sería otra vez secreto. Para participar en la fiesta de la información —la mano oculta mostraba el dulce– era necesario ceder la privacidad (nadie se toma la molestia de pensar en lo que ocurrirá después de la orgía o en que consecuencias tiene entrarle). Hoy, sin temor a equivocarnos, podemos decir que vivimos ya literalmente en el mundo de Big Brother, el organismo omniabarcante que vigila y registra todos nuestros movimientos –recordemos que en un profundo sentido ontológico somos información: puedes ser reducido a bits. ¿Hasta que punto esta mirada orwelliana que penetra sin barreras todo el espacio digital, que nos deja desnudos en el mar de datos, no es un inequívoco signo opresivo que anuncia un estado totalitario, mercedor de algún tipo de revuelta en garantía de la libertad? ¿Vivimos en un estado policial y no lo sabemos? Eso, además de contextualizar, es lo que intentaremos dilucidar aquí.

La semana pasada se dieron a conocer una serie de filtraciones que confirman que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus  siglas en inglés) opera un complejo programa de espionaje en el que participan voluntaria o involuntariamente las grades corporaciones de telefonía e Internet. Primero The Guardian reveló que un mandato judicial obliga a Verizon a entregar al NSA desde hace un par de meses toda la información de las llamadas que realizan sus decenas de millones de clientes. En el 2007, el ex empleado Mark Klein reveló que AT&T había instalado equipo que permitía al NSA hacer copias de los datos y enviarlos a sus centros de almacenamiento. Esto no es del todo excepcional, leyes en Estados Unidos obligan a compañías productoras de tecnología como Cisco a que instalen en sus productos equipo que permita a las agencias estatales monitorear los flujos de datos que se transmiten.

Through a PRISM Darkly

Un día después The Washington Post  filtró información sobre una presentación interna de la NSA en la que se se describe el programa PRISM –el cual involucra la recolección de datos directamente de los servidores de compañías como Google, Microsoft, Facebook, Apple, Yahoo, Dropbox, etc. Esto significa que el NSA tiene en sus archivos tus conversaciones de Skype, tus búsquedas de Google, tus posts de Facebook, tus correos de Yahoo! y todo tipo de metadata (incluyendo transferencias de bancos y direcciones IP, por supuesto). Documentos analizados por The Guardian muestran que sólo en marzo de 2013 el NSA minó más de 3 mil millones de archivos de inteligencia de en redes informáticas de Estados Unidos.

 

PRISM slide crop

 

Aunque la presentación de 41 diapositivas de Power Point de PRISM señala que las compañías de tecnología sabían de la existencia del programa y estaban cooperando, todas ellas han negado sistemáticamente y de manera sospechosamente similar su partipación en el programa. Argumentan que sus sistemas no tienen una “puerta trasera” que permite al NSA minar datos. Las respuestas de Facebook, Google, et al. muestran un claro patrón de “reasonable deniability” que ha hecho que la mayoría de los periodistas, expertos y analistas tomen una posición al menos de escepticismo.

El New York Times publicó una nota en la que narra cómo algunas compañías –como Twitter– se negaron a proveer rutas de acceso más fáciles al NSA, pero otras consintieron.

En al menos dos casos, en Google y Facebook, uno de los planes discutidos fue construir portales seguros por separado, como una versión digital de los cuartos seguros físicos que llevan existiendo mucho tiempo para albergar información clasificada, en algunos casos montados sobre los servidores de las compañías. A través de estos espacios en línea el gobierno pediría información, las compañías depositarían la misma y el gobierno luego la recolectaría.

Michael Arrington, fundador del sitio TechCrunch, escribiendo sobre la geometría de este incipiente estado totalitario dice que las respuestas de las compañías de tech parecen estar formuladas de manera que técnicamente no están mintiendo –pero entrelíneas revelan su participación. Apple, Google, Facebook y Yahoo en palabras similares básicamente dijeron que no “proveen acceso directo” a datos privados a través de sus servidores y que una agencia que requiera esta información debe obtener una orden de la corte –como la tienen. Los cuartos seguros de los que habla el New York Times permitirían que estas compañías dijeran la verdad sobre no proveer “acceso directo a sus servidores” y de todas maneras dejar que sus datos sean minados por el NSA, el FBI y la CIA. Escribe Arrington:

Las compañías enviando datos tienen inmunidad de ser procesados legalmente y prohibido divulgar que el NSA les ha pedido información. La verdad de lo que está sucediendo se vuelve obvia… El resultado es una masiva base de datos para la NSA que incluye información sobre todo lo que hacemos online, y todo lo que hacemos offline que tiene un fantasma online (fotos, check ins, transferencias, etc.).

Si en 20 años nuestro gobierno quiere escuchar nuestras conversaciones actuales, podrán hacerlo, porque están siendo almacenadas. O ver por quién vote, o con quién me junté. Una inteligencia artificial simple puede analizar esto y crearme un perfil. Un gobierno hóstil, con la intención de atacar enemigos políticos, puede usar esto con el objetivo de llegar a alguien (incluyéndote a ti).

REACCIONES  EN TORNO AL PRISMA QUE TODO LO VE: EL LEAK “MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS”

El veterano analista militar Daniel Ellsberg, responsable de la filtración de los Papeles del Pentágono en 1971, llama a esta filtración la más importante de la historia. El silbato sonado por Edward Snowden nos permite descubrir una especie de “golpe de estado ejecutivo en contra de la constitución de Estados Unidos”. Escribiendo para The Guardian, Ellsberg señala:

El NSA, el FBI y la CIA, con esta nueva tecnología digital, tienen poderes de vigilancia sobre nuestros ciudadanos que el Stasi –la policía secreta de ls “república democrática del Este de Alemania”– apenas pudo haber soñado. Snowden reveló que la llamada comunidad de inteligencia se ha convertido en los Stasi Unidos de América.

Contrariamente a esta reacción, el presidente Obama no tomó el asunto como algo muy grave que digamos e informó que el Congreso había sido briefiado sobre el programa. Agregó que existen ciertas medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero que se mantiene abierto a debatir los pros y los contras entre la seguridad y las libertades civiles. Un debate que cómo advirtió en 2007 el escritor David Foster Wallace en respuesta al Patriot Act, nunca se llevó a cabo, simplemente nunca se discutió después de los ataques del 11-S  si era preferible ariesgarse a la periódica muerte de algunos –realativamente pocos– ciudadanos a vivir agazapados bajo estricta vigilancia para supuestamente impedir un ataque terrorista. Estos ataques terroristas que supuestamente atentaron contra todo el teatro del sueño americano, en realidad justificaron e hicieron legal, bajo la potestad del gobierno de proteger de una réplica, el espionaje total. Alguien suficientemente perspicaz tal vez pueda trazar toda una agenda política seguramente previa al 11-S y desde los albores del internet que culmina justamente en el estado de vigilancia –más que el petróleo, la guerra santa o cualquier otra conspiración: la implementación de un estado de supevigilancia capaz de recavar toda nuestra información. ¿Qué otro mecanismo más efectivo para asegurar la permanencia en el poder?

prism2

 

El llamado padre de la Red, Tim Berners-Leer, escribió que las revelaciones  de PRISM son sumamente perturbadoras. “La vigilancia gubernamental injustificada es una inrtusión a los derechos humanos básicos que pone en peligro la misma fundación de una sociedad democrática”, escribió exhortando a los usuarios a proteger su privacidad.

Julian Assange por su parte elogió la labor del whistleblower Edward Snowden, con quien ha tenido contacto indirecto y señaló que el sistema legal estadoundiense ha colapsado.

Edward Snowden, un verdadero héroe global

Días después de que The Guardian y The Washington Post dieran a conocer los leaks del NSA, su contratista Edward Snowden dio un valeroso paso al frente confesando ser el responsable de filtrar esta importante información. Su nombre pasará a la historia. Verax, “el que dice la verdad” fue el nombre que utilizó en su comunicación confidencial emulando antípodamente el “mendax” de Assangre. Snowden, actualmente en Hong Kong, enfrenta la posibilidad de ser extraditado y recibir un tratamiento similar al de Bradley Manning (cuyo juicio inicia esta semana).  ”Tal vez sea ingenuo”, dijo Snowden, de 29, “pero creo que en este punto de la historia, el más grande daño que enfrenta nuestra libertad y forma de vida viene del miedo razonable de poderes omniscientes mantenidos a raya sólo por documentos legales”… la continua expansión de la vigilancia es “una amenaza tan grande a la democracia que puse en juego mi vida y la de mi familia por ella”.

 

¿EL GOBIERNO TE ESPÍA? ¿TODO ESTÁ SIENDO GRABADO? … Esas son viejas noticias.

Indicios de que el gobierno de Estados Unidos estaba utilizando las redes de información de la Web para espiar no sólo a posibles terroristas sino en general a todos los ciudadanos existían desde hace varios años. Recordemos que la CIA fue uno de los angel investors de Facebook  a través de la empresa In-Q-Tel,  una compañía con especial interés en el análisis del Big Data (lo cual es el siguiente paso después de recavar toda esta información). Hace un par de años Assange había llamado a Facebook la máquina de espionaje perfecta. La CIA y Google también han forjado una estercha relación a lo largo del tiempo, al punto de ser socios en la empresa Recorded Future, que también analiza grandes cantidades de datos para formular predicciones. La relación entre la NSA y Google había generado la sospecha del organismo Consumer Watchdog que desde hace un par de años había pedido que se investigará a Google por espionaje y posiblemente por la obtención de contratos gubernamentales a cambio de información. Skype,Microsoft Apple todos han desarrollado patentes para espiar a sus usuarios. Estas son las compañías a las cuales les confíamos toda nuestra información y a las cuales algunos incluso idolatran como nuevos dioses — al menos parecen participar colectivamente en la cualidad de la omnividencia que el estado de vigilancia global ha logrado casi alcanzar.

Muchos sabíamos que nos estaba espiando, la diferencia quizás es que ahora todos lo saben. En palabras de  Douglas Rushkoff: “es desalentador y desilusionante saber que nuestro gobierno conoce cada pedazo digital de lo que hacemos o decimos. Pero ahora, al menos, sabemos que lo saben”. Es el momento de la oficialización, del “sin lugar a dudas”.

La radical certidumebre de que vivimos en un estado de vigilancia global y que éste –no el terrorismo– es la máxima amenaza a la libertad individual en el planeta llevó a personas como Jacob Applebaum a diseñar Tor, la red anónima que permite a los usuarios de. Applebaum, quien también escribió parte de la herramienta de WikiLeaks, merece sin duda, al nivel de Assange, ser considerado uno de los grande héroes de nuestra época, uno de los verdaderos revolucionarios con vida: un guerrero cibernético de la ética en el gran campo de batalla de nuestros días.

Si te interesa este tema y sinceramente buscas a hacer algo al respecto, te recomiendo que  dediques 1 hora de tu vida — una sola entre las miles de horas que seguramente has pasado navegando en sitios que minan tus datos para el uso del gobierno– a ver este video en el que Applebaum dicta una conferencia magistral dentro del 29th Chaos Communication Congress. Una dosis épica de inspiración de una persona que vive constantemente vigilada por el gobierno, y quién incluso ha visto como su madre ha sido arrestada ilegalmente a manera de presión en contra de su cruzada a favor de la libertad de la información.

Appelbaum muestra en este vido declaraciones del director del NSA, EL General Keith Alexander, a quien llama “el hombre más poderoso del mundo”,  en las que éste niega que se minen datos de Facebook, Google o Amazon o que incluso tengan la capacidad de hacerlo. Una clara mentira ante el Congreso de Estados Unidos para la cual seguramente cuenta con imunidad –inmunidad de esa nueva veta absoluta en aras de proteger del terrorismo, bajo máxima seguridad.

“Esta actividad de vigilancia hace que todos seamos sospechosos, y ser sospechos es mi experiencia ya no es ser libre”, dice Appelbaum que vive en un estado. Llama a preguntarnos si trabajamos para una empresa o  por algo que habilita a las personas o para algo que controla a las personas. Esta es la reflexión ineludible que debemos hacernos: lo que hacemos contribuye a la libertad o contribuye a aumentar el control del gobierno y las grandes corporaciones. Muy simple.

La realidad de la supervigilancia es tal que  ”ya no se trata de preguntarnos si tienen tu información sino de que tan indexada la tienen”, dice Appelbaum, quien en una ocasión, a sabiendas que su telefóno iba ser retenido por la policía, colocó entre sus contactos los números de personas que consideraba debían de ser confundidos con hacktivistas. En este estado, lo que queda es la labor del trickster –por eso el hacker es la figura fundamental de nuestros tiempos. Appelbaum , sin embargo, va más allá y considera que si bien el hacktivismo es una labor importantísima, aún más lo es construir nuevos sistemas y espacios autónomos de intercomunicación. El ejemplo más brillante de esto es, por lo pronto, Tor. Quizás es momento de descubrir que pese a su entusiasta y hasta psicodélico albor, el Internet nunca fue nuestro.

¿Qué diablos van  hacer con toda tu información?

Sistemas como el PRISM y la herramienta  Boundless Informant, a través de la cual el NSA mina datos de todo el mundo, dejan claro que las agencias del gobierno de Estados Unidos tienen una capacidad casi ilimitada para recavar información –prácticamente toda la existente en el mundo digital– pero al parecer por el momento no tienne la capacidad de almacenarla y menos de analizarla toda.

Pero esto está punto de cambiar. Como bien apunta Appelbaum al principio de su intervención, la gran apuesta de Estados Unidos es el Big Data, el análisis automatizado de enormes cantidades de información para obtener correlaciones relevantes. En Utah en estos momentos se está poniendo a punta el centro de espionaje más grande del mundo, el cual empezará a operar este año. En este cento enclavado en el desierto de Utah se concentrará —interceptará, descifrará, analizará y almacenará— la información de casi todas las comunicaiones realizadas por medio de satélites y cables subterráneos y submarinos, sean internacionales, extranjeras o nacionales, desde correos electrónicos hasta llamadas telefónicas y búsquedas de Google.

boundless heatmap

Mapa térmico de Boundless Informant revela los lugares de los que más información se minó.

Según el Director de la CIA, David Petraeus, el propósito de incursionar en el Big Data es “encontrar conexiones entre una compra aquí, una llamada allá, un video pixelado e información de inmigración y aduana” y “llegar a descubrimientos automatizados, en vez de depender de que un analista haga la pregunta correcta. La CIA y nuestros socios en la comunidad de inteligencia deben de aprender a nadar en el océano del Big Data. Debemos de ser, de hecho, los mejores”. Conjeturo que este interés de alguna manera estará relacionado con el primer brote de una inteligencia artificial, nadando en el cuasi-infinito océano holográfico de la data, la ansiada conexión de la sinapsis artifiicial podrá dar a luz –y de nuevo los grandes adelantos tecnológicos, lapidariamente para la paz y la libertad, estarán propulsados por el desarrollo militar. Si no es que la inteligencia artificial surge en un programa de análisis de datos como el que se encuentra financiando la NSA, al menos uno de sus primeros usos será analizar esta información.

espionaje-nsa.

Sinceramente no sabemos en que podrán convertir esta información o que usos políticos podrán darle. Pero la cantidad de información que tienen, y aspirando a no menos que toda la información, supone al menos teóricamente la posibilidad de un control total, un estado totalitario capaz de predecir todos nuestros comportamientos –habiendo ya definido todos nuestros patrones de conducta y motivaciones.

Esto significa también que podrán saber también la respuesta que tendrá cualquier candidato, producto, agenda o estrategia de comunicación –y que podrán modularla para obtener la respuesta deseada. Además de los beneficios obvio como poder localizar en todo momento a alguna persona sospechosa o anticiparse a un movimiento subversivo…

Lo que persiguen la llamada comunidad de inteligencia de Estados Unidos es a fin de cuentas la omnisciencia –la culminación del sueño panóptico que detectó Foucault de transformar la información que se obtiene observando a los presos en conocimento. Un conocimiento absoluto, significa un poder absoluto. Pero no es mi intención generar más paranoia, este deseo megalómano se enfrenta a la resistencia de la sociedad que toma conciencia de los ojos invisibles y a la misma incompetencia de los hombres que operan este plan –ellos mismos quizás sin saber hacia dónde se dirige– demostrada en parte al menos por grandes llaneros del ciberespacio como Appelbaum o el recientemente fallecido Aaron Swartz y por grandes héroes incidentales de la compasión y la ética humana como Bradley Manning o Edward Snowden. Nosotros somos el glitch en el sistema de control total.

Twitter del autor: @alepholo

Con información de GigaOm

Fuente: Pijamasurf

Cuando los valientes actúan, los poderosos tiemblan

n_disrupt_2snowden_130609.video_620x362

  • El diario británico ‘The Guardian’ hizo pública su identidad el domingo.
  • Snowden ha pedido que se sepa que fue él, ya que no ha hecho «nada malo»; solicitará asilo a cualquier país «que crea en la libertad de expresión».
  • En estos momentos el extécnico de la CIA se encuentra en paradero desconocido tras abandonar el hotel de Hong Kong en el que estaba alojado.

Edward Snowden, un exasistente técnico de la CIA, ha admitido que fue él quien filtró al diario The Guardian el programa de vigilancia y espionaje a millones de ciudadanos llevado a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos.

En estos momentos se encuentra en paradero desconocido…

«Tengo la intención de pedir asilo a cualquier país que crea en la libertad de expresión y se oponga a que la privacidad global sea la víctima», indicó el extécnico.

El periódico británico The Guardian publicó el domingo en su web la confesión de Snowden desde Hong Kong, de 29 años, después de que él mismo solicitase que se diese a conocer su identidad, ya que cree que «no he hecho nada malo», aunque esto le cueste no poder volver a EE UU. «No espero volver a casa«, afirma.

Sé que EE UU va a demonizarme: “Entiendo que voy a sufrir por lo que he hecho”, dice, pero después asegura que le ha encantado revelar este sistema que mantenía Estados Unidos, aunque asevera que no quiere “atención pública, ni una historia sobre mí”.

El extrabajador de la CIA revela su historia desde Hong Kong, donde está recluido desde el 20 de mayo, una ciudad que eligió por su espíritu de “libertad y el derecho a la disensión política”.

Ingeniero informático, trabajó durante cuatro años para la NSA como empleado de varias compañías adjudicatarias de contratos de defensa, la última de ellas Booz Allen Hamilton, desde la que tuvo acceso a la información secreta. Según el director nacional de Inteligencia de EEUU, James Clapper, las filtraciones realizadas por Snowden sobre los programas de ciberespionaje de Estados Unidos comprometen la lucha antiterrorista del país.

Snowden está convencido de que Washington «va a demonizarme», por lo que pide que se centre la atención en los documentos y que los ciudadanos reflexionen sobre “en qué mundo quieren vivir». «Mi única motivación era informar a la gente, y lo que he hecho es por ellos», apunta.

Toda una exposición pública para un hombre que asegura vivir «cómodamente», ya que gana unos 200.000 dólares y tiene una casa en Hawai que comparte con su novia, pero que está dispuesto a sacrificarse, dado que no puede “permitir que EE UU destruya la privacidad y la libertades básicas”.

El norteamericano de 29 años revela que no dio a conocer antes lo ocurrido porque esperaba que la llegada de Obama lo «frenaría», pero que no fue así.

Aunque asume que desde ahora no le va a pasar «nada bueno», teme más por lo que le ocurre a su familia: «Mi familia no sabe qué está pasando. Mi miedo es que van a ir a por mis padres, mis amigos y mi pareja».

Esta semana, se conoció que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos lleva desde abril recopilando la información de las llamadas telefónicas de los clientes de Verizon, una de las principales compañías de telecomunicaciones del país.

Una orden judicial obtenida por el diario británico The Guardian muestra cómo la agencia del gobierno estadounidense compromete a Verizon a enviarle durante tres meses y a diario la información de todas las llamadas nacionales e internacionales realizadas a través de sus líneas.

Nota dezpierta: En este mundo de información y desinformación desbocadas es imposible saber las motivaciones de unos y otros al revelar información. Lo que es cierto es que asistimos a la demolición del sistema que conocíamos hasta ahora.

Los medios de comunicación atacan a unos y a otros con el objetivo de demostrar que nadie puede escapar a la corrupción, ni Obama, ni Merkel, ni Rajoy, ni el rey de España, etc. Todos andan ansiosos esperando que al día siguiente no salga otra información que les descubra ante la opinión pública.

¿Alguien dudaba de que la CIA nos espiaba a todos? y lo que es peor ¿acaso le importaba a alguien que se estuvieran vulnerando nuestros derechos a la privacidad e intimidad?

Este pobre mártir se habrá sacrificado en vano porque estamos lo suficientemente condicionados como para aceptar verdaderas barbaridades sin inmutarnos lo más mínimo.

La profecía bíblica nos dice que llegará un momento en el que el mundo entero acepte las condiciones de la Bestia, que aceptarán ser vigilados en todos los ámbitos de la vida, incluido el ámbito espiritual (especialmente ese ámbito).

Aún así ¿ha merecido la pena que el joven Snowden se sacrifique así? Seguro que para él sí ha merecido la pena, él ha liberado su atormentada conciencia y eso es lo que importa. Ahora toca ver si el público anda tan dormido que no quiere despertar o no.

Jesús vuelve muy pronto. Que Dios os bendiga.

Yahoo a sus usuarios: «Permítanos leer sus emails o cerraremos su cuenta»

Yahoo a sus usuarios: "Permítanos leer sus emails o cerraremos su cuenta"

yahoo/ RT

A comienzos de junio los usuarios del servicio de correo electrónico de Yahoo deberán actualizar la versión de este servicio, permitiendo así que la compañía acceda a los emails de sus cuentas.

«Las versiones anteriores de Yahoo! Mail sólo estarán disponibles hasta principios de junio de 2013; a partir de entonces, únicamente podrá acceder a su cuenta de Yahoo! Mail si actualiza su versión. Debería haber recibido un correo electrónico de Yahoo informándole que su cuenta requiere ser actualizada», indica la página de ayuda en inglés de Yahoo.

Según esta web, todos los usuarios que actualicen su cuenta permitirán que la empresa analice el contenido de sus correos electrónicos con el fin de aumentar la protección contra abusos ‘online’ y emplear sus datos para ofrecerle productos que respondan a su perfil.

La medida significa que Yahoo podría considerar acosador o persona peligrosa a cualquier usuario que en su cuenta tenga mensajes que la empresa considere amenazantes o perturbadores. Asimismo, Yahoo podrá también husmear en el correo electrónico en busca de información personal que podría compartir o guardar indefinidamente.

Enviar correos electrónicos a través de Yahoo significa renunciar a la vida privada»

Por si eso fuera poco, la nueva política no solo afecta a los titulares de cuentas de Yahoo.

El contenido de los mensajes enviados por quienes se comunican con algún titular de una cuenta de correo electrónico en Yahoo también será analizado y almacenado por esta compañía, pese a que estas personas nunca hayan dado el consentimiento para que lo hagan.

«Enviar correos electrónicos a través de Yahoo significa renunciar a la vida privada», asegura Katherine Albrecht, experta en asuntos de privacidad de la Universidad de Harvard, que actualmente está ayudando a desarrollar un servicio de correo electrónico llamado StartMail, que garantiza no leer los emails de sus usuarios.

«Es hora de empezar a prestar atención a estas políticas, porque están creciendo a diario de manera desmesurada», agregó.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96269-yahoo-leer-email-cuenta-seguridad