¿Existe un Santuario celestial?

santuarioMuchas personas se cuestionan sobre si en verdad existe un templo en el cielo donde habita Dios y donde Jesús trabaja como sacerdote intercediendo por su pueblo. Será real ese lugar donde Él habita como Sumo Pontífice (puente) entre el cielo y la tierra? Es solo una figura simbólica para decir que Jesús está mirándonos y ayudándonos sentado a la derecha del Padre?

Para empezar a entender el concepto de Santuario es necesario referirnos a sus primeras ilusiones bíblicas empezando en  Éxodo capítulo 25 donde el Señor llama a Moisés para que le construya ese lugar con todos sus utensilios internos. Allí en el versículo 40 dice “y pon tu atención en hacerlos iguales a los modelos que se te mostraron en el monte”. Aquí tenemos un “modelo” como cuando a un niño en el colegio le enseñan a dibujar el número 1…ese uno a realizar parte de un número 1 real, es decir, tenemos un patrón y lo único que se debe hacer es reproducir una copia. Esto fue lo que sucedió con el santuario terrenal. Por eso es que la carta a los Hebreos, capítulo 8:1 y 2 dice refiriéndose a Jesús: “Lo más importante de lo que estamos diciendo es que nuestro Sumo Sacerdote es de tal naturaleza que se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios,  y oficia como sacerdote en el verdadero santuario, el que fue hecho por el Señor y no por los hombres”…y mejor aún, elversículo 5 dice “Pero estos sacerdotes prestan su servicio por medio de cosas que no son más que copias y sombras de lo que hay en el cielo. Y sabemos que son copias porque, cuando Moisés iba a construir el santuario, Dios le dijo: “Pon atención y hazlo todo según el modelo que te mostré en el monte”.

Bueno, la pregunta de fondo es, y para qué un santuario? La Biblia misma explica la función del santuario terrenal y el celestial. Veamos:

Exodo 15:17 “Oh, Señor, llévanos a vivir a tu santo monte, al lugar que escogiste para vivir, al santuario que afirmaste con tus manos”. Exodo  25:8 “y háganme un santuario para que yo habite entre ellos”. 1 Reyes 8:13 “pero yo te he edificado una casa por morada, un sitio en el que tú habites para siempre”. Estos pasajes nos afirman algo: el santuario terrenal fue el lugar que Dios designó para habitar en medio de su pueblo, allí hablaba con su pueblo, allí se manifestaba su gloria. Tratemos de entender lo inexplicable…un edificio no puede contener a Dios, el que está por encima de los mundos, de los cielos, del universo entero…pero de alguna forma que escapa a la comprensión humana podía (puede aún) adentrarse en un espacio limitado así como Jesús, Dios, pudo condensar toda su existencia al ser un bebé que nació en un pesebre en Belén. Por eso es que Salomón dijo “Pero ¿es verdad que Dios habitará sobre la tierra? Si los cielos, y los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta Casa que yo he edificado? (1 Reyes 8:27).

Pero hay un adicional y es el más importante. El santuario no era solo para que Dios viviera con su pueblo. Era el lugar donde se llevaban los pecados. Recordemos que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23). Para evitar que el pecador tuviese que morir al instante de su transgresión, el Señor proveyó la manera de que “otro” tomara su lugar y por eso permitió el sacrificio de animales puros, símbolos de Cristo que habría de venir. Antes de Moisés las personas del pueblo edificaban un altar donde estuvieran y allí sacrificaban esperando la reconciliación con Dios. Pero luego el Señor con el Santuario pone un orden y ordena que todos los sacrificios sean hechos en el templo (Levítico 6:25). El sacerdote en el templo quién era? Un símbolo también de Jesús….un mediador, un intercesor.

No voy a entrar en detalles respecto al conjunto de rituales y simbolismos contenidos en el santuario. Solo me interesa en este artículo mostrar cómo hay un Santuario Celestial real, físico. Continuando con el tema de la mediación de los pecados, la carta a Hebreos nuevamente dice en el capítulo 8, versículo 6 “Pero nuestro Sumo Sacerdote, que ha recibido un ministerio sacerdotal mucho mejor, es mediador de una alianza mejor,  basada en mejores promesas”. Y en Hebreos 9:24 “Porque Cristo no entró en aquel santuario hecho por los hombres, que era solamente una figura del santuario verdadero, sino que entró en el cielo mismo, donde ahora se presenta delante de Dios para rogar en nuestro favor”. Además Hebreos 4:14 “Jesús, el Hijo de Dios, es nuestro gran Sumo Sacerdote que ha entrado en el cielo. Por eso debemos seguir firmes en la fe que profesamos”.

Ya no existe un santuario terrenal. Este fue destruido por el imperio romano en el año 70 después de Cristo. Tampoco tiene validez un sacerdocio terrenal (hombres intercediendo por hombres) porque su función terminó al resucitar Jesús y al entrar el cielo como Sumo Sacerdote como lo acabamos de leer en Hebreos 4:14. Así como el santuario terrenal, el celestial  también trata con el problema del pecado.  Es allí donde queda el registro de todas nuestras faltas y es allí mismo donde el pecador, aunque no presente, es perdonado si acude a Dios con arrepentimiento. Vale la pena que lean la visión del profeta Zacarías en el capítulo 3 del mismo libro. Allí se ve un simbolismo de lo sucede con el pecador y sus pecados…ojo, simbolismo! No está el pecador allí literalmente pero para eso existen los Libros de registro: Malaquías 3:16, Lucas 10:20, Mateo 12:36,37, Apocalipsis 3:5, 20:12.

Sobre el Santuario hay muchísimo por decir porque abarca demasiados aspectos. Solo revisemos hasta aquí por hoy. Ya habrá un nuevo espacio para profundizar.

Fuente: cercaestá

Evangelio de Bernabé: “Jesús no fue crucificado»

Noticias: “Jesús no fue crucificado y el evangelio causará un colapso”, asegura Irán 

La agencia de noticias iraní Basij Press, informó que el hallazgo del llamado “Evangelio de Bernabé”, pondrá en colapso al cristianismo y demostrará que el Islam es la religión verdadera, porque sus escritos afirman que Jesús no fue crucificado y que él profetizó la venida de Mahoma.

El “Evangelio de Bernabé”, fue descubierto hace trece años, fue encuadernado en piel y supuestamente entre los siglos quinto y sexto en el idioma siríaco, un dialecto delarameo hablado en esa época.

Los orígenes de este texto son desconocidos, pero a partir de lo informado por la prensa internacional en el 2000, el libro fue encontrado por las autoridades turcas tras un trabajo de represión contra las bandas acusadas de contrabando de antigüedades, excavaciones ilegales y posesión de explosivos.

El Vaticano, pidió el libro para llevar a cabo una inspección, fue sólo entonces que el mundo cristiano se dio cuenta de este libro, pero muchas fuentes dicen que no es más que mera propaganda anticristiana, descartándose la veracidad del texto.

Entre las personas que no creen que el “Evangelio de Bernabé” sea veraz está un analista de terrorismo, llamado Erick Stakebeck, que acusa a Irán de querer erradicar el cristianismo.

“El régimen iraní está decidido a erradicar el cristianismo, por cualquier medio necesario, incluso si eso significa ejecutar a los cristianos convertidos, quemar Biblias o invadir las iglesias”, dice Stakebeck.

Phil Lawler, un periodista católico es otro que ha refutado la veracidad del libro señalando que el texto fue escrito hace más de 400 años después de la muerte de Bernabé. “Si el documento fue escrito en el siglo 5 o 6, bien puede haber sido escrito por alguien que viajaba con San Pablo cerca de 400 años antes”.

“Debe haber sido escrito por alguien que dice representar a San Bernabé. ¿Debemos aceptar esta afirmación?”, cuestionó, Lawler.

Fuente: Noticias cristianas

Nota dezpierta: Hablando de anticristos… Decir que Jesús no fue crucificado significa que tampoco resucitó y que todo lo que está escrito en los evangelios es una mentira. Significa decir que los discípulos de Jesús murieron por una mentira y que las profecías acerca del Mesías no se cumplieron en Jesús de Nazareth. Eso es ser un anticristo.

Pero, como dice la noticia, ¿quién me puede asegurar que este códice fue escrito por Bernabé o por alguien que pretendía hacerse pasar por él?

Una vez más, las pretensiones de los hombres van mucho más allá de lo comprobable: como no se puede comprobar que Dios existe, eso es falso, mientras tanto, aunque no se puedan comprobar la veracidad de «evangelios» como el de Judas o éste de Bernabé debemos darles todo el crédito que no le damos a la Biblia.

Jesús vuelve pronto.

Crisis que mata: Más de 200 españoles intentan suicidarse diariamente

suicidioLa crisis económica está pasando una dramática factura a los españoles. Las patologías psicológicas se multiplican debido a la ansiedad de muchas personas que están al borde de un abismo del que nadie parece querer rescatarlas, afirman los médicos.

Cada día intentan suicidarse en nuestro país (España) un total de 243 personas ingiriendo fármacos de lo más diverso”, indica uno de los informes citados en el Congreso Nacional de Laboratorio Clínico que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona. De acuerdo con el jefe de la Unidad de Toxicología del Hospital Universitario de Son Espases, Palma de Mallorca, Bernandino Barceló, “la crisis económica se ha unido como un factor más en las ideas suicidas”.

Sin embargo, el doctor Barceló considera que las personas que ingieren fármacos para quitarse la vida ya tienen un trastorno psíquico que se agrava con un conflicto familiar o con los problemas económicos.

“En las historias clínicas se observa significativamente el efecto de la crisis económica en las personas suicidas cuando hablamos con ellas tras recuperarlas, aunque la mayoría de las veces hay un conjunto de causas desencadenantes”, le dijo el especialista a la agencia EFE.

Además, Barceló señaló que cada día ingresan  542 personas (197.830 personas al año) a los servicios de urgencia de los diferentes hospitales españoles por diversas intoxicaciones.

En el 60% de las intoxicaciones diarias (325 personas) está presente el alcohol, y el 45% (243 personas) son por la ingesta, con intenciones suicidas, de psicofármacos, fundamentalmente benzodiacepinas: antidepresivos, ansiolíticos y relajantes musculares.

Fuente: actualidad.rt.com visto en: blog de Skiper

Nota dezpierta: Esto es lo que ocurre cuando sacamos a Dios de la ecuación, que existe un desequilibrio extremo y perdemos, en muchos casos, la razón por la cual vivir.

Si fuéramos conscientes del gran sacrificio que realizó Jesús para que pudiéramos tener una vida feliz, no recurriríamos al suicidio como escape.

200 personas intentan suicidarse diariamente, que no encuentran mejor salida que dejar de existir para no sufrir. Pero Jesús da aliento a los cansados y está dispuesto a cargar sobre sí toda carga que nosotros no seamos capaces de llevar.

Oremos por todos aquellos que creen que no tienen otra salida que el suicidio, para que puedan encontrar a aquel que ya murió para que ellos puedan tener una vida eterna y plena.

Que Dios os bendiga.

Luis Padroza: 23 años en la orden jesuíta

«He descubierto que no hay base en el Evangelio para los dogmas de la Iglesia Católica Romana». Tal afirmación de labios del Reverendo Padre Luis Padrosa, vestido con su sotana sacerdotal, dejaron casi mudo de asombro al pastor evangélico Samuel Vila, cuyo consejo buscó el sacerdote en esa primera entrevista memorable.

Vino a hablar con Samuel Vila, ya persuadido por la fuerza de la verdad y constreñido por el Espíritu de Dios, ansioso por explicar lo que él mismo había descubierto en las páginas de las Sagradas Escrituras, la Biblia.

Había decidido dar el doloroso y peligroso paso (peligroso especialmente en España) de renunciar a su oficio y posición, y sacrificar la fama que se había ganado como catedrático y director de los Institutos Loyola de Barcelona y Tarrasa, para poder ser fiel a la luz que había recibido.

Roma no es la verdadera iglesia

Luis Padrosa escribe: «Las razones de mi gran decisión son muchas. Después de vivir cuarenta y tres años como católico romano sincero, quince de intensa preparación eclesiástica, diez como sacerdote y popular orador frente a multitudes, y veintitrés de vida religiosa en la orden jesuita, he llegado a la convicción de que la Iglesia Católica Romana no es la verdadera iglesia de Cristo Jesús. Trece años de intenso estudio de apologético me han traído a esta inquebrantable convicción. Conozco los argumentos de ambos lados, los he analizado a todos.

Tomé las Sagradas Escrituras y comencé a buscar, pero ¿dónde estaba la infalibilidad papas? No la pude encontrar en ninguna parte. ¿Dónde estaba todo lo referente al ayuno eucarístico … y la misa? ¿Dónde estaba todo? No lo pude encontrar. Cuanto más estudiaba, más veía que el cristianismo es una cosa y el catolicismo romano otra completamente distinta. Cuanto más estudiaba las Escrituras, más me convencía de esta verdad. En el catolicismo romano se presenta a Jesús como un fósil, un cuerpo muerto, un hombre clavado en la cruz, pero muerto, no vivo. Por eso la iglesia no logra que un católico ame a Jesús, y si no hay amor, no hay posible salvación, no importa cuántas misas, escapularios, medallas, novenas e imágenes uno tenga. Es inútil a menos que haya una fe y un amor sinceros, y no puede haber tal amor a menos que el hombre vea a Cristo vivo, con su sacrificio terminado. En el catolicismo romano la salvación depende de uno mismo, de decir muchos rezos, de usar escapularios, de la devoción a la Virgen, de tomar la comunión. Por todo esto y otras cosas llegué a ver que la doctrina católica no puede ser verdad.

Si solamente supieran por lo que yo pasé, es algo muy grave.

Católicos Romanos atormentados

Uno se encuentra enfrentado a su tradición de toda la vida, a su ambiente nativo, a su familia, parientes y amigos, todos los cuales dirán una de dos cosas (o ambas) porque no tienen otra explicación para quien deja la Iglesia Católica por el cristianismo: se ha vuelto loco, o se ha enamorado.

Si solamente supieran la tortura de alma que sufren los católicos romanos. Personas que van a misa todos los días y asisten permanentemente a las iglesias católicas romanas, viven con el alma atormentada, diciéndose a sí mismas: ¿Seré salvo o no? ¿Me confesé bien o no? No tienen paz. ¿Es esto la verdadera religión? ¿Qué es todo esto? ¿En qué parte de los Evangelios encontramos este método para torturar al pecador? ¿Cuánto atormentaron con sus preguntas Jesús o sus apóstoles al pecador?

Qué maravilla saber en el corazón que Jesucristo nuestro Señor nos ha redimido, ¡qué somos salvos por gracia! ¿Acaso Pablo no dice: «No desecho la gracia de Dios; «pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Jesús» (Gálatas 2:21). La salvación del hombre depende solamente de Jesucristo, nuestro divino Redentor.

Jesús es el verdadero camino

Él es el camino. Jesús nunca dijo que el camino era la iglesia. sino ‘Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…’ (Juan 14:6). Por otra parte, la Iglesia Católica quiere ser ella misma el camino y ser la dueña de la Verdad, para poder modificarla a voluntad.

Para lograrlo, ha puesto al clero en lugar de Jesucristo y a la iglesia en lugar de la Biblia.

Puedo ofrecer una sencilla palabra de consejo a quien quiera conocer la verdad: lea con toda la frecuencia posible los Evangelios y las Epístolas que están en el Nuevo Testamento. Allí podrá ver qué debe creer y practicar quien desee ser cristiano:

«…Porque también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición» (Mateo 15:3).

«…bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres» (Mateo 15: 7-9).

Entonces, dejemos a los hombres y escuchemos al Señor Jesús, porque solamente Él tiene palabras de vida eterna. «De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación mas ha pasado de muerte a vida» (Juan 5:24).

Testimonio extraído del libro «Lejos de Roma, Cerca de Dios» – Editorial Portavoz – páginas 347 a 349

Fuente: Escapa por tu vida

Benedicto XVI: «Jesús quiere quitar la curiosidad por conocer los tiempos»

Durante el rezo del Ángelus el santo padre insistió en la centralidad de Jesucristo

CIUDAD DEL VATICANO, domingo 18 noviembre 2012 (ZENIT.org).

La meditación del papa estuvo centrada en el evangelio dominical (Mc. 13:24-32), que es una parte del discurso de Jesús sobre los tiempos finales, y que Benedicto XVI lo presentó como “probablemente el texto más difícil de los Evangelios”. Según el Catequista universal, esta dificultad se debe tanto a los contenidos como al lenguaje, porque “habla de un futuro que está más allá de nuestras categorías, y por ello Jesús utiliza imágenes y palabras tomadas del Antiguo Testamento, pero sobre todo, incorpora un nuevo centro, que es Él mismo, el misterio de su persona, y de su muerte y resurrección”.

Hizo ver el papa que las imágenes cósmicas de género apocalíptico a que se refiere Jesús, como aquellas de que el sol se oscurecerá y que la luna no dará su resplandor, o que las estrellas irán cayendo del cielo, son relativizadas por Él mismo cuando dice: “Y entonces verán al Hijo del hombre que viene entre nubes del cielo con gran poder y gloria” (v. 26).

Esta frase de Cristo, enseñó el santo padre, lo señala a Él como el “Hijo del Hombre”, aquel “que conecta el presente con el futuro (y en quien) las antiguas palabras de los profetas han encontrado finalmente un centro. Él es el verdadero acontecimiento que, en medio de la agitación del mundo, sigue siendo el punto firme y estable”.

Y quiso confirmar esto con esa otra expresión del Evangelio de hoy, en la que Jesús dice: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (v. 31), ya que –siempre el papa, “en la Biblia la Palabra de Dios está en el origen de la creación: todas las criaturas, desde los elementos cósmicos –sol, luna, firmamento–, obedecen a la Palabra de Dios, porque son «llamados» por ella”.

Este poder creador de la Palabra de Dios, que es Jesucristo, continuó, “(es) el verdadero «firmamento» que orienta el pensamiento y el camino del hombre en la tierra”. De este modo, hizo ver que Jesús no es un “vidente” que describe un fin del mundo con imágenes apocalípticas. Sino por el contrario, “Él quiere quitar en sus discípulos de todos los tiempos, la curiosidad por conocer las fechas, los pronósticos, y quiere más bien darles una idea profunda, esencial, y sobre todo indicar la forma correcta de caminar, hoy y mañana, para entrar en la vida eterna”, dijo.

Consciente de que “todo pasa”, como lo recuerda el mismo Jesucristo en el pasaje evangélico, el papa recordó que por el contrario, “la Palabra de Dios no cambia, y (que) delante de ella cada uno de nosotros es responsable del propio comportamiento”.

Por ello aseguró a todos los fieles presentes en la plaza –y a aquellos que lo siguieron por los medios de comunicación–, que ante estos tiempos en que no faltan los desastres naturales, las guerras y la violencia, “hoy necesitamos una base estable para nuestra vida y nuestra esperanza, más aún a causa del relativismo en el que estamos inmersos”.

Y esta centralidad es Jesucristo, “su persona y su Palabra”, finalizó.

Fuente: Zenit.org

Nota dezpierta: Dice el texto que Benedicto lo presento como probablemente «el texto más difícil de los Evangelios». Solemos ver la dificultad de las cosas cuando no queremos permitir que sigan su proceso natural o que signifiquen lo que de verdad significan. Es cierto que es difícil hacer que un texto diga algo distinto de lo que el autor pretendía transmitir y sobretodo cuando el mensaje es claro y explícito.

¿De verdad es posible que Jesús no quisiera que estuviéramos pendientes del momento de su segunda venida? Veamos lo que dice el texto de Marcos 13:24-32:

«Pero en aquellos días, después de aquella tribulación, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias que están en los cielos serán conmovidas. Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria. Y entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus escogidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.
De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre«.
 
Si Jesús no hubiera querido que el tiempo fuera un factor a tener en cuenta, no habría utilizado tantos adverbios de tiempo y tantas señales. Esas señales eran para mostrarnos el momento en el que vivimos.
 
Es cierto que muchos cristianos han muerto esperando la promesa de la segunda venida de Jesús, pero eso no quiere decir que ésta no tenga una gran importancia para sus vidas. No existe una venida personal de Cristo para cada uno de nosotros, esa venida es puntual y global y es para cada uno de los que lo esperan. Aquellos que murieron esperando la segunda venida, siguen esperando, dormidos, en sus sepulcros, para levantarse al ser llamados por Jesucristo el día de su venida.

Dice Ratzinger que Jesús habla de un futuro que está más allá de nuestras categorías… ¿qué significa esto? Realmente, lo que pretende el Papa es que no prestemos atención a los tiempos, que los terremotos y las catástrofes que asolan la tierra pasarán y que la venida de Jesús no es un evento real sino que es personal. Esto es una falacia. Si Jesús nos habló de señales fue porque quería que fuéramos conscientes de que volvería.

Las palabras de Jesús no se quedan en el versículo 32, continúa diciendo: «Es como el hombre que yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra, y al portero mandó que velase. Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana; para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo. Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad«.

 ¿Qué significa velar? La RAE tiene muchos significados para este verbo, pero me quedaré con dos de ellos:

– Observar atentamente algo.

– Hacer centinela o guardia por la noche.

¿Quería Jesús decir que ninguno de los siervos debería dormir esperando al señor? Evidentemente no. Por eso Jesús concentra la venida del señor, en su ejemplo, en unas horas: o al anochecer, o a la media noche, o al amanecer o a la mañana. 

Las señales de los tiempos nos han sido dadas, de la misma forma que fueron dadas señales para conocer la primera venida del Mesías. ¿Alguien podía saber cuando vendría el Mesías? De hecho, todos lo sabían porque si no Herodes no habría mandado matar a todos los recién nacidos, el problema es que nadie lo esperaba a excepción de unos sabios que vinieron desde oriente, estudiosos de la profecía y probablemente comisionados por los seguidores del profeta Daniel.

Dios nos entrega la información exacta para que velemos. Porque si supiéramos con exactitud el día y la hora, nos relajaríamos hasta el último segundo. Pero si pensáramos que la segunda venida no es física y real sino que pertenece a otra categoría que va más allá de nuestro entendimiento… nos relajaríamos de la misma forma, pero esta vez indefinidamente.

Es cierto que Cristo es el centro del Evangelio, es el centro de TODO. Pero la verdad que debe ser predicada y que es predicada desde que se fue es: Jesús vuelve pronto.

No hagamos caso de los falsos pastores, que sólo ven las ganancias.

Que Dios os bendiga.

Inexplicable muerte masiva de casi 100 ballenas y delfines en Tasmania

Biólogos australianos tratan de averiguar las causas de la misteriosa muerte de cerca de 100 ballenas y delfines en las costas de dos pequeñas islas en Tasmania. La tragedia comenzó el viernes, cuando se encontró a 13 delfines mulares varados en la bahía de Quarantine de la isla de King.

Al día siguiente otros 20 aparecieron en las costas de la isla cercada de New Year, junto con 60 ballenas piloto. Un grupo de voluntarios locales, biólogos y ambientalistas se unieron en un desesperado intento por rescatar a los últimos supervivientes pero sólo consiguieron salvar la vida de 6 de los delfines y 2 de las ballenas.

Según Shelly Davison, colaboradora del equipo de rescate, es posible que los mamíferos pasaran 2 noches en la playa antes de que los rescatadores llegasen, dado que se trata de una ubicación remota.

«Vamos a recoger muestras y a hacer unas cuantas autopsias de los que murieron”, señaló Davison, citada por la cadena australiana ABC News. Con dichas pruebas, el equipo espera poder recabar información suficiente como para poder explicar qué sucedió.

No es la primera vez que ocurre una tragedia así en las costas de islas situadas al noroeste de Tasmania y consideradas áreas de gran importancia para la cría de animales marinos. En 2009 unas 200 ballenas y delfines quedaron varados en King Island.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/57751-inexplicable-muerte-masiva-ballenas-delfines-tasmania

Nota dezpierta: Mi familia y mis amigos me dicen: «¿Y si te equivocas?, ¿y si a Jesús le quedan muchos más años de los que piensas para venir? La profecía habla de guerras ¿te parecen poco las dos guerras mundiales sucedidas en el siglo XX? La gente que las vivió está muerta en su mayoría…»

Tienen razón, esa gente vivió lo que pareciera ser el apocalipsis, pero no se dieron todas las condiciones de las que nos habla la Biblia para que llegue el fin.

«Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores… Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin…Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre…

De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca». (Mateo 24)

¿Guerras? Es cierto que las mundiales fueron atroces, pero ¿qué hay de las guerras que se están librando actualmente?, ¿no hemos olvidado de la ocupación de Palestina?, ¿de Libia?, ¿de Afganistán?, ¿de Libia?, ¿de Irak?

¿Es casualidad que todo esto esté ocurriendo al mismo tiempo que grandes terremotos, huracanes, tsunamis, muertes masivas de animales, envenenamiento del planeta con contaminantes y con transgénicos, volcanes en erupción por todas partes, falsos profetas que nos hablan de profecías mayas, de ascensión espiritual, de Gaia, coincidiendo todo esto con el hecho de que, según los científicos, estamos atravesando el plano de la galaxia, la polaridad terrestre está cambiando, la velocidad de giro de la tierra se está ralentizando, la magnetosfera debilitándose y el sol en su máximo más intenso de todos los registrados y todo esto unido a los movimientos políticos y sociales que siempre tratamos aquí?

No sé cuando volverá Jesús, pero estoy seguro de ver brotar las hojas de la higuera que me indican que el verano está cerca. Así que creo que ésta será la generación que vea el fin de todas las cosas.

Que Dios os bendiga.

Experto asegura que el supuesto evangelio de la esposa de Jesús es falso

Karen King from Harvard university holds the papyrus fragment that has four words written in Coptic, which are believed to prove Jesus was married. Photograph: Rose Lincoln/EPA

Según un profesor de la Universidad de Durham, el papiro corresponde a un mosaico con fragmentos y alteraciones del evangelio de Tomás.

El profesor Francis Watson, aseguró que le papiro que esta semana ha causado revuelo al ser proclamado como el evangelio de la esposa de Jesús es falso, y que corresponde a un mosaico con fragmentos y alteraciones de las escrituras de Tomás, escritas en un antiguo idioma egipcio.

Según el sitio web del medio británico The Guardian, Watson explica que «le sorprendería mucho si no fuese un fraude moderno, porque es imposible que haya sido compuesto de esta forma en el siglo IV».

Agrega que la composición la hizo alguien poco entendido en el lenguaje antiguo y » no conecta bien los fragmentos».

Aún así, Watson no critica a la profesora de Harvard, Karen King, quien hizo público el papiro, en tanto, asegura que ella no hizo más que dar cuenta de la evidencia que tenía en sus manos.

¿Estuvo casado Jesús de Nazareth?

En el contexto del Congreso Internacional de Estudios Coptos que ha tenido lugar en Roma, el 19 de septiembre de 2012 la profesora Karen King presentó los resultados de un estudio sobre un papiro del siglo IV cuya traducción contiene una referencia a una supuesta «esposa» de Jesús (‘Jesús les dijo: mi esposa…’, dice el escueto papiro). Se trata de un fragmento escrito en lengua copta (la lengua de los cristianos de Egipto) que formaría parte de uno de los así llamados evangelios apócrifos.

No es la primera vez que se habla de este tema aunque con relativa frecuencia deba apelarse a un antiguo manuscrito buscado con lupa para poner en forzada discusión lo que ningún historiador o exegeta en sano juicio sostiene.

Ciertamente sería absurdo poner en duda las competencias de los especialistas en cuanto a la datación, la ubicación geográfica y la traducción del texto en cuestión. En eso, si han seguido los métodos de su campo y la comunidad científica de la parcela del área del saber de su competencia les confirma, no hay nada que agregar. Pero eso no es igual a que algo, por el simple hecho de estar escrito, aunque sea antiguo, equivalga a la verdad de lo que dice el fragmento analizado. En otras palabras: los investigadores podrán datar, traducir y contextualizar topográficamente un papiro pero de ahí a brincar al «entonces es verdad» hay un abismo.

De hecho, el papiro no tiene un autor y, por si fuera poco, está dentro del género literario de los evangelios apócrifos a los que, de suyo, no se les da credibilidad (por algo se llaman apócrifos). No es el primero, ni el último fragmento perteneciente a un «evangelio» de este tipo pues fueron bastante comunes en el siglo IV y V, especialmente en sectas gnósticas.

Lo que sí resulta curioso es que se dé más relevancia a estos hallazgos y no a los Evangelios aceptados por la Iglesia católica y por la mayoría de los cristianos de todo el mundo siendo que de éstos no sólo se conocen a los autores (que, además, fueron testigos directos de lo que refieren), cuándo y en dónde fueron escritos, sino que también se conservan papiros más antiguos y en mayor cantidad y calidad.

La prensa suele tener un alto sentido de la explotación del morbo. Está empíricamente comprobado que atrae más lectores y de ahí que haya que acudir a él para hacerse con algunos de más. Los titulares sobre este «hallazgo» pueblan hoy la élite de la prensa anti cristiana.

Escuchaba hace poco a una persona que decía: «La gente cree que todo lo que está escrito es verdad». Quizá también algunos «científicos».

Fuente: Actualidad y análisis

Nota dezpierta: Entonces ¿está escrito en un antiguo pergamino egipcio del siglo IV que Jesús habla de su esposa? Sí, pero eso no quiere decir que la tuviera. Como dice el artículo, que haya sido escrito no implica que sea cierto.

Es por eso que los eruditos bíblicos establecieron un «canon» para acordar qué libros fueron inspirados y cuales no. Hay que decir que la iglesia católica sí incorpora a sus Biblias unos cuantos libros apócrifos como son «Sabiduría» y «Macabeos», pero esto es otra historia…

Como siempre digo: ¿Alguien puede creerse que los discípulos de Jesús arriesgaron sus vidas hasta la muerte por una mentira? ¿acaso escondieron ellos el cuerpo de Jesús para lucrarse por medio de una nueva religión basada en la mentira?

El final de la mayoría de ellos fue trágico. Esteban fue apedreado, Pedro fue colgado en una cruz boca abajo, Juan murió exiliado en una isla… ¿y mientras Jesús casado y con hijos?

Como dice el artículo, la gente está más dispuesta a creer en cualquier cosa, hasta en una película, antes que en la Biblia. Pero pronto caerá el velo de nuestros ojos y nadie podrá negar la verdad, entonces no habrá excusas para decidirse por la Vida o encaminarse hacia la Muerte.

Bendiciones.

Google y Youtube niegan a Cristo, ¿Por qué?: haga la prueba

Se supone que si se buscasen las palabras “jesucristo existe”, Google debería devolver los resultados más relevantes de la búsqueda a ese respecto, que son las webs que demuestren la existencia, no la no existencia.

Youtube es fulminante a la hora de negar a Cristo. Ni un solo resultado favorable a su existencia en sus primeros resultados.

PODEMOS VER COMO LA ELITE A TRAVES DE LA CIA (GOOGLE YOUTUBE) MANIPULA LOS RESULTADOS PARA QUE LA GENTE SE TOME LA FALSA IDEA DE QUE JESUS NO EXISTIÓ.

El motivo puede ser porque estas empresas están dirigidas por judíos.