Más falsa humildad del cuerno pequeño

2013-06-24T161047Z_1_AMAE95N18Y100_RTROPTP_2_OESEN-RELIGION-PAPA-CONCIERTOCIUDAD DEL VATICANO (Reuters) – La ausencia en el último minuto del Papa Francisco a un concierto en el que era el invitado de honor ha enviado otra señal clara de que va a hacer las cosas a su manera y que no le gusta la vida lujosa del Vaticano.

La gala de música clásica del sábado había sido organizada antes de su elección en marzo. Pero el asiento papal, preparado bajo la presunción de que asistiría, permaneció vacío durante todo el concierto.

Minutos antes de la hora prevista de inicio del concierto, un arzobispo dijo a la multitud de cardenales y mandatarios italianos que «un compromiso urgente que no podía ser pospuesto» impediría a Francisco asistir a la gala.

Los prelados, a quienes les aseguraron que no había un motivo de salud para la ausencia del Papa, parecieron desorientados, dándose cuenta de que el mensaje que quería enviar era que con la Iglesia en crisis, él – y tal vez ellos – tenían demasiado trabajo pastoral que hacer como para asistir a eventos sociales.

«Nos cogió de sorpresa», dijo una fuente del Vaticano el lunes. «Aún estamos en un período de adaptación. El está todavía aprendiendo cómo ser Papa y nosotros aún estamos aprendiendo cómo quiere hacerlo».

«En Argentina, probablemente sabían que no tenían que organizar eventos sociales como conciertos para él porque probablemente no iría», dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a discutir el tema.

La imagen de la silla vacía fue utilizada en muchos periódicos italianos. El Corriere della Sera del lunes calificó su decisión como «una demostración de fuerza» para ilustrar el estilo simple que quiere que adopten los funcionarios de la Iglesia.

Desde su elección el 13 de marzo, Francisco – el otrora cardenal argentino Jorge Bergoglio – no ha pasado una sola noche en los opulentos y espaciosos departamentos papales.

El Papa ha preferido vivir en una habitación pequeña en una concurrida residencia de invitados del Vaticano, donde toma las principales comidas en una sala común y da misa cada mañana en la capilla de la casa, en lugar de hacerlo en la capilla privada papal del Palacio Apostólico.

El día anterior al concierto, Francisco dijo que los obispos debían estar «cerca de la gente» y no tener la «mentalidad de un príncipe».

El sábado, mientras se realizaba el concierto en un auditorio a metros de distancia, se cree que Francisco trabajaba en nuevas designaciones para la Curia, la conflictiva administración central del Vaticano.

La administración ha sido responsabilizada de algunos contratiempos y escándalos que afectaron el pontificado de ocho años del papa Benedicto XVI, que renunció en febrero.

Francisco heredó una iglesia que lucha con el abuso sexual de niños por parte de curas, la supuesta corrupción y las peleas intestinas dentro de la Curia, y los conflictos por la gestión del banco del Vaticano, salpicado de escándalos.

Fuente: Yahoo Noticias

Nota dezpierta: Una vez más, los medios de comunicación vuelven a interpretar una acción del dirigente de la religión más poderosa del mundo como un gesto de humildad, generosidad y responsabilidad.

Una vez más, Bergoglio es encumbrado a los cielos con la intención de compararlo a la imagen divina de Cristo. 

Pero repito, por mucha humildad y responsabilidad que muestre, si su reforma no pasa por eliminar la adoración de imágenes, eliminar la confesión a un cura, el bautismo de bebés (que debe ser meditado y voluntario), la humanización de María, cambiar al día correcto de adoración y reposo, etc. entonces, de nada servirá lo que haga.

Una iglesia como la católica, con el acceso a los más valiosos manuscritos originales, con las mentes brillantes que atesora… si no acepta que lleva siglos mintiendo y engañando es porque pretende seguir haciéndolo.

No caigamos en la trampa del ecumenismo, este lobo vestido de cordero no tiene intención de cambiar la iglesia en sus fundamentos erróneos, sino que pretende que los que se unan a él los acepten.

Jesús vuelve pronto.

La falsa humildad de Francisco I de Roma

papa-niega-exorcismo-644x362-672xXx80En las imágenes que han dado pie a la polémica se ve al papa Francisco rezando, con las manos colocadas sobre la frente de un niño enfermo, que abre al mismo tiempo la boca. Ocurrió el domingo de Pentecostés en la plaza de San Pedro e, inmediatamente, la televisión de los obispos italianos, TV2000, anunció que se trataba de una “plegaria de liberación del demonio”.

El portavoz del Vaticano ha tenido que salir a la palestra para desmentirlo: “El santo padre no ha realizado ningún exorcismo, sino que, como hace frecuentemente con las personas enfermas y que sufren, rezó por alguien que le había sido presentado”, ha dicho Federico Lombardi. El director de TV2000, Dino Boffo, ha rectificado y pedido disculpas públicamente al papa.

En la plaza de San Pedro, la idea de un papa luchando contra el demonio provoca reacciones diversas: “Eso del exorcismo es una locura. No creo en esas cosas”, dice un turista estadounidense. “Pienso que en el mundo existe el bien y el mal, y que el bien necesita ser ayudado. Por eso el papa hizo eso. Es razonable”, opina otro hombre.

TV2000 preparaban incluso un programa especial titulado: “La batalla del papa Francisco contra el diablo y sus seducciones”.

Fuente: http://es.euronews.com

Nota dezpierta: Maravillado el mundo por la sencillez y humildad del nuevo papa, andan a la espera de cualquier acción que les siga confirmando que este papa no es como los demás y no sólo eso, sino que además tiene poder para sanar y echar demonios, por tanto indiscutiblemente debiera tener el beneplácito de Dios y la ayuda del Espíritu Santo.

Casualmente, el día que conmemora el Pentecostés, ese día en el que el Espíritu Santo se posó sobre las cabezas de los discípulos para capacitarlos para la predicación del Evangelio, Francisco I muestra uno de los dones que otorga el Consolador.

Y una vez más, haciendo gala de una humildad que ya huele, el Vaticano pretende hacer como que le quita hierro al asunto y califica el hecho como una simple oración en vez de un exorcismo.

No olvidemos que quienes extienden el rumor del exorcismo son los obispos italianos por medio de su canal de televisión. ¿A quién rinden cuentas los obispos? Al Vaticano. Y, como si de un ejército se tratara (que lo es), nadie da un paso sin que el Vaticano haya dado el visto bueno.

Ese pobre niño enfermo no estaba allí por casualidad, seguramente había un protocolo y una planificación, porque además es un sacerdote católico el que lo acompaña y lo «presenta» al papa.

Una vez más, la falsa humildad de Francisco I consigue su propósito: otorgar poder y humildad al pontífice de manera aparentemente inocente y velada.

«Mas los fariseos, al oírlo, decían: Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios. 

Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá. Y si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?

Y si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios(Mateo 12: 24-28)

Así que lo que pretenden que pensemos es que si el papa echa fuera demonios, por este principio explicado por Jesús, no es un aliado de Satanás sino que el Espíritu de Dios está en él.

El Gran Engaño está a las puertas. Jesús vuelve pronto.