Goldman Sachs: ‘Santificarás las fiestas’

(Marzo/2012) Goldman Sachs, una de las indiscutibles deidades del sospechoso Olimpo global de los bancos de inversión, acaba de prohibir a sus trabajadores alemanes trabajar en domingo. ‘De ahora en adelante, cualquier trabajo realizado durante el fin de semana deberá ser aprobado previa y expresamente por los directivos y sólamente se permitirá en situaciones de necesidad extrema‘, explica el presidente de la empresa, Alexander Dibelius, en una entrevista publicada por ‘Frankfurter Allgemeine’.

El objetivo de la empresa es mantener cierto atractivo como empleador, en un momento en que en el mercado se dan codazos por la captación de talento.

«Debemos competir por el talento y las oficinas abiertas en domingo desincentivan a personal cualificado que desearíamos contratar y que acaba en la competencia», explica Dibelius, que ante el celo de los empleados alemanes se ha visto obligado a recordar que «no somos máquinas».

Nada parece poder obstaculizar a Goldman Sachs que, según suele decir su directivo Lloyd Blankfein, emblemático número uno de la compañía y última leyenda de Wall Street, «está haciendo el trabajo de Dios«.

Noticia completa: elmundo.es

Nota dezpierta: Hay muchos que piensan que el Vaticano está acabado, que el catolicismo ya no tiene influencia en la sociedad actual. Otros se mofan cuando hablamos de leyes de conciencia como es la imposición de un día obligatorio de descanso.

Es cierto que la Biblia no menciona específicamente que la bestia impondrá el domingo como nuevo día de reposo y adoración. Pero podemos intuir que cualquier tipo de ley o decreto impuesto por la bestia o su cómplice, el falso profeta, irá directamente en contra de la Ley de Dios.

Si coincidimos en que el Vaticano es la bestia y que toda la parafernalia ecuménica le sirve para meterse al resto de religiones en el bolsillo, llegaremos a la conclusión de que la imposición de leyes morales deben ir en la línea que siempre ha llevado el catolicismo.

Si existen diferencias entre la Ley de Dios (Éxodo 20) y los mandamientos de la iglesia católica, son dos:

– Sustitución del mandamiento sobre la observancia del Sábado por un «Santificarás las fiestas».

– Eliminación del mandamiento acerca de la adoración de imágenes.

Así que, o traicionan sus propios mandamientos o el punto candente se encuentra en el cambio reconocido del Sábado por el domingo y en la adoración de imágenes.

No vemos ninguna asociación, ni alianzas en favor de la veneración y adoración de imágenes o vírgenes o santos. Pero existen cientos de comisiones, asociaciones y alianzas en favor del descanso dominical, cuestión que es poco extraña si tenemos en cuenta que un día de descanso semanal es necesario para la salud física y moral del individuo y son muchos los países que no protegen a sus ciudadanos en este aspecto. Así que no es de extrañar que incluso los sindicatos apoyen y promuevan medidas que garanticen el descanso dominical.

La cuestión que me ha traído ha hablar de esto es que Goldman Sachs acaba de prohibir a sus trabajadores alemanes trabajar en domingo. Si… habéis leído bien «prohibir». Y resulta curioso que esto sólo suceda en el país que dirige y maneja el timón de las reformas de la Unión Europea.

Y la excusa para prohibir trabajar en domingo es, supuestamente la competitividad a la hora de encontrar empleados, ¿problemas para encontrar empleados talentosos en un país con casi 3 millones de parados? y ¿por qué no tomaron esta medida antes de la crisis, cuando había trabajo para casi todos?

Estimados amigos, uno de los monstruos financieros mundiales ha movido ficha dentro del motor financiero de Europa. Tarde o temprano veremos prohibiciones similares en el resto de la Unión.

Que Dios os bendiga.