30 Noticias para dejar de creer en el evolucionismo antes de 2013

Para el que tenga la suerte de tener vacaciones antes de fin de año, le propongo una entretenida y fascinante lectura que le llevará a conocer el gran fraude de la teoría de la evolución. Es un trabajo que he realizado a lo largo de 2012 y que me gustaría compartir con los lectores de este blog.

  1. Fauna Ediacara: Las primeras formas de vida habrían sido terrestres según Nature

  2. Otra mutación negativa: “Hallan mutaciones genéticas asociadas a catarata congénita”

  3. Ota Benga: Los evolucionistas enjaularon a un ser humano como si fuera un mono,¡VERGUENZA!

  4. Hallada ballena Franca pigmea: Un mazazo contra la hipótesis de la evolución

  5. La historia del bebe mono y la mama leopardo

  6. Un jesuita tras la estafa evolucionista del hombre de Piltdown

  7. El Atlas de la creación: Fósiles Marinos III

  8. Portada>Edu-ciencia Científico brasileño detecta mutación ligada a padecimientos cardíacos

  9. “Pauline avibella”: ¿Tejido blando en un animal de 450 millones de años?

  10. Crea un enjendro inservible: El fraude evolucionsta del gen Hoxd13

  11. Lo ultimo en evolución: Hibridación, becarias y monos aulladores

  12. El 86% de las mutaciones en humanos se dio entre hace 5000 y 10000 años

  13. Una mutación genética predispone al alcoholismo en adolescentes: ¿Alguna mutación buena?

  14. Los hipopótamos no evolucionaron: el megacuento de la megafauna…

  15. La teoría de la hidroplaca para explicar el diluvio

  16. No evoluciono: El perezoso gigante 7000 años de Vallemí

  17. El “Caimán Venezuelenis” no evoluciono, es otro fósil viviente más

  18. Los evolucionistas siguen usando al ave archaeopteryx en sus propagandas

  19. Homo heidelbergensis: 200 mil años anterior al neandertal complican la teoría de la evolución

  20. He’s Got the Whole World …

  21. Otro Fraude: El nuevo eslabón perdido de las aves y dinusaurios, el Ornithomimus

  22. Críticos de Darwin: H

  23. Evidencia de la juventud de la tierra

  24. El Atlas de la creación: Fósiles Marinos II

  25. Fraude evolucionista para explicar el tejido vivo en fósiles de dinosaurios

  26. Los 1800 fósiles de tortugas halladas en Xinjiang (China) nunca evolucionaronHas posteado en este tema.

  27. El escarabajo prehistórico de miramar no evoluciono.

  28. Evolucionismo y Creacionismo

  29. Lo ultimo en evolución: El hombre de Neanderthal es como Chuck Norris

  30. La estafa del hombre de Piltdown

Ahora puedes revisar todas las pruebas y todos los datos!!!

No te pierdas el apartado de Creacionismo y ciencia en  Espada del Espíritu

Visto en: Batalla Espiritual

El caso del Creador

Publico aquí este magnífico documental sobre las evidencias científicas acerca de el origen de todas las cosas.

Es sencillamente espectacular comprobar como la ciencia va descubriendo datos que nos hablan de la exquisita precisión de las leyes físicas y químicas, que permiten que la vida prospere en este planeta.

Como la fuerza de la gravedad, la constante de expansión del universo, la exacta posición del planeta con respecto al sol, la misma potencia del sol, el equilibrio que aporta la luna, la colocación en una exclusiva zona habitable de la galaxia… son evidencias de que una Fuerza inteligente lo decidió y lo diseñó así. Y que cualquier variación de algunas de esas constantes, por mínima que fuese, haría imposible la vida e incluso la existencia de los elementos químicos.

Me quedo con una frase muy bonita: «Nuestra habilidad para hacer descubrimientos no es fruto de la casualidad sino que apunta a un propósito latente. El universo ha sido diseñado para ser descubierto».

Haciendo ciencia, encontramos a Dios.

Que Él os bendiga.

Astrobiólogo de la Nasa lo tiene claro: » Es 100% seguro que hay vida ahí fuera»

El astrobiólogo afirma que si hay bacterias que pueden vivir en condiciones extremas en la Tierra, también puede haberlas en otros planetas

A la pregunta de si estamos solos en el universo, Ken Nealson, catedrático de Geobiología de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, y astrobiólogo de la NASA, lo tiene claro. Si ciertas bacterias son capaces de sobrevivir a las condiciones más extremas de la Tierra, incluso sin oxígeno, es más que probable encontrarlas en otros planetas.

Los humanos solo comemos una cosa, carbono orgánico; y solo respiramos otra, oxígeno. «Sin embargo las bacterias comen todo tipo de materia (compuestos inorgánicos como el sulfuro, hidrógeno o amonio, entre otros), en realidad cualquier cosa de la que obtienen electrones, y pueden interactuar con cualquier elemento químico de la tabla periódica», subraya el microbiólogo.

En cuanto a lo que respiran, no es solo oxígeno, sino también CO2, sulfito, nitrato y otras sustancias. Incluso son capaces de aprovecharse de una roca sólida como sustituto del oxígeno, es decir, que pueden «respirar rocas».

Microorganismos extraterrestres

En los últimos 10 años, los datos han demostrado que existen millones de planetas que se parecen a la Tierra. «Pero estos planetas están a muchos años luz de nosotros. Incluso si obtienes una señal de alguno de ellos (una que se pudo generar hace 100 años), llevará 1.000 años llegar allí a la velocidad a la que viajamos ahora. Es fascinante pero frustrante a la vez», manifiesta el experto, que lo tiene claro: «Es 100% seguro que hay vida ahí fuera». 

El problema es cómo encontrarla. «Cuando una misión de la NASA planea ir a Júpiter o Saturno – al que se tarda ocho años en llegar – , o incluso más lejos, a Neptuno, el tiempo de ir y volver, has perdido un tercio de tu carrera, y a lo mejor fracasa», señala.

Otro lugar donde buscar es una luna de Saturno, Encélado, que rodea uno de los anillos del planeta. «Siempre ha tenido agua congelada». Titán, otra de las lunas de Saturno, «no tendría vida como la conocemos porque hace demasiado frío», pero tiene metano y etano líquidos. «Supongo que hay diferente tipo de vida allí», insiste el investigador que asegura que esta vida sería «tan rara» que «ninguna de las reglas de química con las que hemos crecido tendría entonces sentido».  Fuente

Nota dezpierta: Este científico dice estar seguro al 100% de que hay vida extraterrestre basándose en la suposición de que si hay bacterias que pueden vivir en condiciones extremas en la Tierra, también puede haberlas en otros planetas. Que hay millones de planetas parecidos a la Tierra, según los telescopios, y que como las bacterias pueden respirar cualquier cosa y alimentarse de cualquier cosa… tienen que haber bacterias por todo el universo.

¿No nos damos cuenta de que esta afirmación está basada en una suposición y que al final todo es cuestión de fe?

Como he dicho en otras ocasiones, creo que hay vida extraterrestre. Creo que Dios no se ha limitado a crear a la humanidad, sino que hay muchos otros mundos. Pero también creo que, debido a nuestra exclusiva condición caída, no podemos entrar en contacto con ellos.

La afirmación de que las bacterias pueden sobrevivir en cualquier situación y que, posiblemente, las haya en otros planetas del sistema solar, es un intento por sacar a Dios de la ecuación del origen de la vida en la Tierra para intentar hacernos creer que es tan probable la vida en cualquier lugar del universo como lo es en nuestro planeta.

Pero como he dicho antes, ésto es sólo cuestión de fe. Fe en que Dios no existe y que todo es producto de la casualidad.

Que Dios nos libre del engaño.

¿Acepta la iglesia católica la evolución?

“EL PAPA SOSTIENE EL APOYO DE LA IGLESIA A LA EVOLUCIÓN”
Por el Periodista titular de la Tribuna, Stevenson Swanson, Fuente de información:: Nueva York.

 “En una importante declaración con relación a la posición de la Iglesia Católica Romana sobre la teoría de la evolución, el Papa Juan Pablo II ha proclamado que la teoría de la evolución es ‘mas que tan solamente una hipótesis’ y que la evolución es compatible con la fe cristiana. En un mensaje escrito a la Academia Pontifica de Ciencias, el Papa dijo que la teoría de la evolución ha sido sostenida por estudios y descubrimientos científicos desde Charles Darwin…»El Papa dice que puede que descendamos de los monos«, dijo el diario conservador Il Giornale en su primera página. La República tituló que el Sumo Pontífice había «hecho las paces con Darwin«.

“La convergencia, ni provoca ni busca los resultados de los estudios emprendidos por separado el uno del otro, constituye, en sí mismo, un argumento significativo a favor de esta teoría…”

“El mensaje del Papa fue aun mucho más lejos en la aceptación de la teoría de la evolución, como una valida explicación del desarrollo de la vida sobre la Tierra, con una excepción principal: el alma humana. ‘Si el cuerpo humano tiene su origen en la vida material que preexiste, el alma espiritual es creada inmediatamente por Dios’, dijo el Papa.”

La Tribuna de Chicago, Viernes 25/10/96

Piense en ello: ¡¡Dios en el Cielo, viendo el progreso de la Evolución sobre la Tierra, viendo que el hombre lentamente, más de mil millones de años, evoluciona primordialmente del lodo, por varias etapas, a un hombre inteligente, de pronto decide que El tiene que intervenir para crear un alma inmortal e implantarla dentro de cada hombre!! ¡¡ Si Dios puede crear todo de la nada, entonces El creó el lodo primordialmente, y creó el alma inmortal del hombre!! ¿Dónde estaba Dios mientras tanto? ¿ Estaba El de vacaciones por 4.5 mil millones de años, mientras el hombre surgía lentamente, a través de muchas etapas intermedias, hasta hacerse hombre finalmente?

Mientras que esto es lógicamente ridículo, el Catecismo puede estar cerca de esta enseñanza.

En la página 87, el párrafo, 337 enseña que la “Escritura presenta el trabajo del Creador de una manera simbólica como una continuación de seis días del “trabajo” divino, concluido por el ‘descanso’ del séptimo día.” En otras palabras el Catecismo no enseña que Dios creó el mundo en 6 días, al decir que Su creación fue “Simbólica” al realizarla en 6 días de trabajo.

Esta enseñanza deja la puerta abierta para la Evolución. Esto deja la puerta ligeramente abierta a la Evolución, es probablemente la puerta por la cual el Papa Juan Pablo II camina cuando el indica que la Evolución es compatible con la fe Cristiana, por lo menos con la “fe” apoyado por la Iglesia Católica Romana. De todos modos, el Papa Juan Pablo II no puede reconciliar la naturaleza Atea de la Evolución con la enseñanza de que Dios creó el mundo.

Fuente: La espada del Espíritu

Nota dezpierta: Así que no es de extrañar que los creyentes católicos no sepan en qué creer. Y por eso, Chávez parece un tonto tratando de explicar algo de lo que no tiene idea alguna, porque ni es científico ni teólogo.

Para muestra de que la evolución y la Biblia son incompatibles son las múltiples referencias que se hacen a Adán en el Antiguo y Nuevo Testamento. El propio Lucas habla de la genealogía de Jesús y la remonta hasta Adán:

«Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, hijo de Matat,…… hijo de Sem, hijo de Noé, hijo de Lamec, hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán, hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios». (Lucas 3:23…38)

Si Adán no existió, tampoco pudieron existir todas las generaciones enumeradas y tampoco Jesús. Y para que Adán existiera, no es posible hablar de evolución, porque no podríamos hablar de un sólo indivíduo humano llamado Adán, sino de una especie numerosa de cromagnones, neanderthales o vaya usted a saber qué…

Ese es el que se autodenomina representante de Dios en la tierra, que por congraciarse con la cultura actual, traiciona a sus fieles y los introduce en la desconfianza hacia el libro sagrado.

Evidentemente, todos aquellos que tuercen las Escrituras y hacen tropezar a los creyentes tendrán su «recompensa» pronto:

«Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar». (Mateo 18:6)

Que Dios os bendiga.

Los increíbles, inteligentes y pacifistas equidnas

Los equidnas de hocico largo, de la misma y exclusiva familia que los ornitorrincos, de alto linaje mamífero, son por primera vez estudiados por un científico.

 

Más misteriosos que su primos los ornitorrincos, los equidnas son la parte elusiva del binomio de los monotrematas: mamíferos primitivos que ponen huevos, antes considerados reptiles con pelos.

Y aunque algunos podrían discutir su belleza física, su belleza evolutiva y su comportamiento (El New York Times los llama “iluminantes”) hacen de este animal algo como un”sexy erizo”.

Mientras el ornitorrinco (el pato de la familia) y los equidnas de hocico corto habían sido estudidados con relativa profundidad ( el año pasado se publicó el código genético del ornitorrinco, de coqueto nombre en inglés: platypus), los equidnas de hocico largo eran hasta poco un enorme misterio, “imposible de estudiar” para algunos científicos, exclusivos de los bosques tropicales de Nueva Guinea.

Esto, hasta que el investigador de campo Muse Opiang lograra infiltarse en una de las zonas más húmedas del planeta y adherir sensores de localización a 22 especímenes de equidnas de pico largo(Zaglossus bartoni). Sus resultados fueron publicados en el Journal of Mammalogy.

Mientras los equidnas de hocico corto son uno de los animales más pacíficos “no molestan a nadie” y pueden convivir fácilmente con humanos, además de ser el mamífero de mayor distribución en Australia , adaptándose a todos los ecosistemas, equilibrando su termóstato al mismo grado en el desierto como en la nieve, los equidnas de hocico largo son mucho más antisociales y rechazan todo tipo de contacto. Tienen el doble de tamaño que los equidnas australianos, lo cual los hace una presa atractiva para los cazadores.

No responden a carnadas o a trampas tradicionales, Muse Opiang se dio cuenta que si seguía el rastro fresco de los agujeros nocturnos hechos por los equidnas en su caza de gusanos, podía encontrar sus guaridas. Y si los agarraba de la panza donde no tienen espinas, como los niños con cosquillas, se volvían amigables. A diferencia de la mayoría de los mamíferos, las hembras, entre los equdinas de hocico largo, son más grandes que los machos.

El  pene de los equidnas tiene cuatro cabezas (algo común entre reptiles pero casi único entre mamíferos), sus cromosomas tienen gran parecido con las aves, al igual que su cloaca: ún único orificio por el que desechan alimentos, tienen sexo y ponen huevos. De este mono-orificio obtienen su clasificación: monotrematas.

Los monotrematas no sólo son la especie mamífera más vieja, también logran un buen desempeño en su camino vital llegando a superar muchas veces los cincuenta años de edad.

Los equidnas son de los pocos mamíferos, junto con el delfín, que no presentan un sueño REM. Tienen proporcionalmente un cerebro enorme, su neurocortex, el llamado “asiento de la conciencia” en el ser humano, donde la razón y el recuerdo tienen lugar, mide el 50% de su cerebro, en el hombre sólo el 30%. Si el tamaño cerebral importa, los equidnas están ciertamente bien dotados.

Vía New York Times

Nota dezpierta: Posiblemente, si esta especie no viviera actualmente, sería utilizada por los evolucionistas como uno de los ejemplos de la escala evolutiva entre los reptiles, aves. Y posiblemente ni siquiera se tendría en cuenta que es un mamífero, porque no habría manera de saberlo, ya que las glándulas mamarias difícilmente se encontrarían registradas en la piedra.

Por suerte o por desgracia para ellos, esta especie sigue vivita y coleando, demostrando que toda estimación o aproximación que queremos los seres humanos hacia el conocimiento, si es sin Dios, nos aleja cada vez más de él (el conocimiento).

Esta especie que es tildada de ser la especia mamífera más vieja tiene unas características complejas. Mamíferos con cloaca, que ponen huevos, antes interpretados como reptiles con pelos, con unos cromosomas más parecidos a las aves… demuestran que no existe un patrón que se ajuste a la pretendida evolución y también demuestran que el Gran Diseñador del universo, utilizando su gran paleta de colores, muchas veces pinta maravillas inimaginables.

Y aquí viene la cuestión mayor: ¿Cómo es posible que un mamífero prehistórico que pone huevos, que es la supuesta evolución de un reptil, tenga un cerebro, en proporción, superior al ser humano (la culminación de la cadena evolutiva)?

Que Dios os bendiga.