Wim Dierckxsens: escenarios de una crisis global

El sociólogo y economista holandés Wim Dierckxsens enfoca desde una perspectiva multipolar los escenarios en los que la última mutación del capitalismo juega la partida de la llamada “crisis global”.

Vivimos el fin de la democracia representativa, con la consiguiente pérdida de las soberanías nacionales. En un mundo donde los grandes capitales libran una batalla definitiva por la hegemonía de los mercados, que conduce al colapso y donde la moneda es un arma de destrucción masiva, y la escasez de alimentos, fruto de la especulación. Pero señala el coordinador del Centro de Observación de la Crisis que la gente adquiere conciencia global de su fuerza colectiva y está perdiendo el miedo: el conflicto genera rebeldía y rebelión.

 Visto en: Un mundo nuevo

“EE.UU. necesita una nueva guerra, de lo contrario el capitalismo morirá”

“EE.UU. necesita una nueva guerra, de lo contrario el capitalismo morirá”

RT

Las guerras estimulan la economía y EE.UU. es una nación guerrera. Así lo afirma el columnista y analista financiero Paul Farrell.

“Con el fin de las guerras de Afganistán e Irak, el capitalismo necesita un estímulo económico: una nueva guerra”, subraya el columnista del portal financiero estadounidense Market Watch.

¿No nos sacó la Segunda Guerra Mundial de la Gran Depresión?”, plantea Farrell, quien afirma también que las guerras de Irak y Afganistán estimularon en su momento la economía.

Según la publicación, la «máquina de guerra del Pentágono» duplicó el valor de su actividad de 260.000 millones dólares en el año 2000 a cerca de 550.000 millones de dólares el año pasado. Asimismo, recuerda que la deuda federal pasó de 5 a 15 billones de dólares en los últimos 12 años.

Sin embargo, Farrell destaca que las guerras benefician sobretodo a los capitalistas. De hecho, la lista de Forbes de multimillonarios del mundo se disparó de 322 en 2000 a 1.426 en su edición más reciente. El 31% de estos multimillonarios son de EE.UU.

Los políticos en Washington siguen en conflicto sobre los recortes en el gasto público, que en gran medida afectan al presupuesto militar. Es más, los gastos en defensa se redujeron un 22,2%, lo que supone la mayor caída desde la guerra de Vietnam en 1972. Algunos políticos aplauden la iniciativa, pero el recorte en el sector militar preocupa, entre otros, a los neoconservadores y políticos dependientes de contratistas de defensa, afirma el artículo.

“Los neoconservadores sostienen que una nueva guerra aumentaría el PIB. Deben de estar rezando para que Corea del Norte les dé una excusa”, afirma el columnista financiero.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/92199-eeuu-necesita-guerra-capitalismo-farrell

NWO: Rajoy y Hollande: con una unión bancaria lo de Chipre no habría pasado

“Si la unión bancaria hubiera sido un hecho, no hubiéramos tenido que pasar por este problema”, aseguró el presidente español, Mariano Rajoy, en la conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés François Hollande, con quien se encontró para analizar la situación creada tras el acuerdo para reestructurar el sistema financiero chipriota.

El mandatario francés compartió su punto de vista.

Además, el presidente del Gobierno español calificó la decisión sobre Chipre de “extraordinaria y única”, que -dijo- “se aplica de manera extraordinaria y sólo a Chipre”.

RT

Visto en : Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: Hacia allí es donde quieren llevarnos precisamente, a la unión bancaria total. Seguramente, después de lograr una unión bancaria plenamente funcional, vendrá la estabilidad. Y será cuando la Bestia haya recuperado su poder y se entregue el poder al Vaticano.

Entonces, EEUU y el resto del mundo, que habrán entrado en una crisis atroz, copiarán el modelo europeo (imagen de la bestia).

Ésa es mi humilde interpretación. Jesús vuelve pronto.

EE.UU. y la UE apuestan por una OTAN económica: ¿hacia una imposición comercial?

RT: El profesor de economía Joaquín Arriola opina que la iniciativa de crear el tratado de libre comercio transatlántico, conocido como ‘la OTAN económica’, no es más que un intento de imponer unas normas de negociación comercial al resto del mundo.

“Básicamente es, por un lado, un esfuerzo por tranquilizar o transmitir ilusión a la ciudadanía, que está bastante escamada por las dificultades que están teniendo los gobiernos para resolver la crisis y, por otro lado, desde el punto de vista del comercio, que es importante -lo que se persigue y lo que es real- estas negociaciones tienen como fin imponer unas normas para la negociación comercial al resto del mundo”, dijo a RT Joaquín Arriola.

“Esa denominación de la OTAN económica está bien. ¿Qué es la OTAN? Es un organismo militar de defensa de los intereses geoestratégicos de la UE y EE.UU. frente al resto del mundo. Lo que pretenden es que los acuerdos a los que se llegue sean una vía, un instrumento para orientar las relaciones económicas con el resto del mundo”, sostiene.

La Unión Europea y Estados Unidos acordaron poner en marcha las conversaciones para el tratado de libre comercio transatlántico. Ambas partes llevan años preparando el inicio de estas negociaciones sobre el mayor acuerdo comercial jamás alcanzado.

Visto en: Periodismo alternativo

El Vaticano acepta nuevamente los pagos con tarjeta de crédito

ROMA, 12 (EUROPA PRESS)

El Vaticano acepta desde este martes el pago con tarjeta de crédito, según ha confirmado el padre Federico Lombardi, que ha resaltado que los turistas que deseen entrar a museos, comprar souvenirs o utilizar servicios turísticos en la Ciudad del Vaticano podrán pagar de nuevo con tarjeta de crédito.

La empresa que gestionará todas las operaciones electrónicas y pagos con tarjeta de crédito será Aduno de Suiza, que permitirá a los turistas pagar nuevamente las entradas a los museos vaticanos, ‘souvenirs’ y diferentes servicios.

Desde el pasado 1 de enero el Banco Central de Italia había decidido bloquear los pagos electrónicos, incluyendo las tarjetas de crédito.

El banco central explicó que en una inspección rutinaria descubrió que el Deutsche Bank Italia, que desde hace 15 años suministra el servicio de pagos electrónicos al Vaticano, no había solicitado autorización cuando comenzó a proveer los servicios. Cuando finalmente lo hizo, el Banco de Italia la rechazó debido a que las normas bancarias no cumplían con los criterios europeos.

Fuente: Yahoo finanzas

Nota dezpierta: No se puede pretender que el mundo elimine el dinero en metálico si no se da ejemplo en favorecer las nuevas tecnologías que funcionarán como instrumento de control. 

Bendiciones.

¿Sabéis qué va a pasar? Una descripción del ya cercano golpe de estado mundial (por José Ortega)

Seremos testigos, quizá pronto, de unos cuantos hechos simulados. En primer lugar un problema simulado,  en segundo lugar unos titubeos y unos esfuerzos simulados por resolver el problema simulado y en tercer lugar una solución simulada al problema simulado.

¿Comenzamos?

SIMULACIÓN UNO:  Un día nos levantaremos de la cama con la noticia de que la desconfianza en las instituciones de crédito y el consiguiente pánico se han extendido de forma misteriosamente súbita por todo el mundo y los depositantes están haciendo colas kilométricas a la puerta de los bancos para retirar su efectivo. Esto sucederá sin previo aviso y por las buenas. Puede que busquen algún pretexto en algo que haya sucedido en la bolsa, en la quiebra de algún pequeño banco o en lo que sea. O puede que no. Sigue leyendo

EE.UU. aprueba in extremis el acuerdo sobre el abismo fiscal.

Con 89 votos a favor y 8 en contra, el Senado de EE.UU. ha aprobado in extremis el acuerdo sobre el abismo fiscal. Y en la Cámara de Representantes también ha sido aprobado con un acuerdo entre los dos principales partidos, por 257 votos a favor y 167 en contra. 

El paquete de medidas financieras que los líderes republicanos y demócratas lograron acordar en el último momento está destinado a evitar el denominado precipicio fiscal asociado a la entrada en vigor este 1 de enero de las nuevas subidas de impuestos y los recortes del gasto público. Este martes 1 de enero expiran automáticamente dos leyes sobre el presupuesto de EE.UU.: las exenciones fiscales aprobadas durante el gobierno de George W. Bush quedan canceladas, mientras que los gastos federales se reducen en 600.000 millones de dólares (o el 6% del PIB nacional).

Por primera vez en 20 años, el Congreso estadounidense ha autorizado una subida de impuestos para los más ricos. Al mismo tiempo, el órgano Legislativo convirtió en permanentes, para la inmensa mayoría de los estadounidenses, las rebajas fiscales introducidas hace una década por el presidente republicano George W. Bush. El resultado refrenda los acuerdos adoptados en el Senado la jornada anterior y supone una victoria política indiscutible para el presidente Barack Obama, quien hizo de la protección de la clase media una de sus armas elecotrales durante la pasada campaña.

«Gracias a los votos de republicanos y demócratas en el Congreso» subrayó hoy Obama, «voy a firmar una ley que sube los impuestos al 2% de los estadounidenses más acaudalados y evita al propio tiempo subidas impositivas que habrían devuelto al país a la recesión». El presidente, no obstante, recalcó que esta ley constituye «sólo un paso» dentro de un esfuerzo más amplio de fortalecimiento de la economía.

La ley prorroga, además, por un año el subsidio de emergencia por desempleo que beneficia a 2 millones de estadounidenses. Aplaza, sin embargo, por dos meses, los recortes automáticos previstos en el gasto del Gobierno federal, lo que presagia nuevos enfrentamientos en poco tiempo entre republicanos y demócratas.

Fuente: http://www.cincodias.com

Nota dezpierta: Esto nos induce a creer que Obama podrá poner en marcha su programa sanitario en el que creará una dependencia del sistema, para luego chantajear a la población con la obediencia o la marginación social.
Bendiciones.

Obama advierte que EEUU está a diez días de una tragedia en materia fiscal (alas97)

(CNNEspañol.com) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, compareció ante los medios de su comunicación para hablar de cómo siguen las negociaciones entre demócratas y republicanos y advirtió que el país está a «diez días de una tragedia» en materia fiscal.

«Justo cuando vemos que la economía comienza a dar signos de mejoría, no es el momento de más heridas autoinfligidas», afirmó Obama en una breve comparecencia en la Casa Blanca.

El mandatario añadió que no se puede conseguir el 100% de lo que uno quiere y que cada parte tiene que ceder en algo.

Aseguró además que durante el transcurso del día había mantenido conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y con el líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid.

«Espero que las vacaciones le den a todo el mundo algo de perspectiva«, afirmó Obama.

http://cnnespanol.cnn.com/2012/12/21/obama-advierte-que-ee-uu-esta-a-diez-dias-de-una-tragedia-en-materia-fiscal/

Nota: No sé lo que tenga planeado la elite para este fin de año con el déficit fiscal, ya que ellos tienen siempre varios planes alternativos para alcanzar por diferentes caminos su verdadero propósito, la consolidación de su NWO y la esclavitud total de la humanidad, y esta pasa obligatoriamente por el “Caos”.

Pero bien, para aquel que le interese le dejo “EL GEAB Nº 70” publicada el 16 de diciembre a la vista y acceso de todo el mundo, pero ha, verdad, la gran mayoría del planeta estaba concentrado en el fin del mundo para el 21 de este mes. Sigue leyendo