La carta de un médico tras la muerte de una paciente se convierte en fenómeno viral

La carta redactada por el médico tras la muerte de su paciente (Reddit)

El pasado siete de diciembre fue un día relativamente tranquilo en el mundo, pero histórico para un médico de las urgencias del hospital presbiterano de Nueva York: fue el día en el que, por primera vez en sus más de 20 años en el puesto, trasladó sus emociones al familiar de un paciente.

El médico, anónimo, escribió a mano una carta para el marido de una de sus pacientes, que había muerto de cáncer de mama; una paciente tan especial que le obligó a romper la tradición que se remontaba a más de dos décadas.

Tan especial carta sobre tan especial paciente ha llegado a Internet hace poco a través del hijo de la difunta: la publicó en la popular web Reddit, donde ha sido vista por más de dos millones de personas y ha recibido miles de comentarios. Quizá ese fuera su mejor contexto.

El texto logra contar, para quien no conozca a los implicados, toda una historia en sí misma; se leen en ella los años que ese matrimonio pasó juntos y se adivina por qué esos sentimientos permearon hasta el responsable de cuidar a la esposa en sus últimos momentos. La misiva, fechada en ese siete de diciembre tan inocuo para el resto del mundo pero tan histórico para el médico y la familia en cuestión, decía así:

Querido señor [Tachado],

Soy el médico de Tratamientos de Urgencia que trató a su mujer, la señora [Tachado] el pasado domingo en el departamento de urgencias del [Nombre del hospital tachado]. No fue hasta ayer que recibí la noticia de que había fallecido y quería expresar mi tristeza. En mis 20 años como médico en Tratamientos de Urgencia nunca le he escrito al familiar de un paciente porque nuestros encuentros suelen ser apresurados y no permiten una interacción más personal.

Sin embargo, en su caso, sentí una conexión especial con su mujer [Tachado], que era tan cautivadora y alegre a pesar de su enfermedad y sus problemas para respirar. Me emocionó el hecho de que pareciesen una pareja tan enamorada. Usted la apoyó, le preguntó todas las preguntas que tenía que preguntar con calma, interés y preocupación. En mi experiencia como médico, encuentro que el apoyo y el amor de un cónyuge o un familiar es el bálsamo más efectivo, ya que da paz y serenidad a los enfermos.

Siento su pérdida y espero que encuentre consuelo en el recuerdo del gran espíritu de su mujer y del amor que les unía. Mis más sinceras condolencias para usted y su familia.

Si la carta llegó a Internet, fotografiada para que se viera la caligrafía del médico (en una era de comunicación digital, los textos manuscritos tienen el doble de valor) fue por el hijo de la difunta, un chico de 24 años que ha justificado su decisión así: «Si mi madre estuviera viva para ver esta carta querría los lectores comprobaran el poder que tiene mostrarle compasión a un perfecto desconocido.

El apoyo que he recibido de Reddit ha sido increíble: médicos, enfermeras y otros internautas que también han perdido a sus madres se mostraron igual de impresionados de que un médico se molestara en escribir una carta tan sentida e importante».

Fuente: Yahoo! US

Nota dezpierta: «Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros». (Juan 13:34,35)

Qué distintas habrían sido las cosas si los que decimos llamarnos cristianos hubiéramos obedecido el «nuevo» mandamiento de Jesús.

En esta carta podemos ver el impacto que podemos llegar a crear en los demás si nos comportamos de forma amorosa, entregándonos al otro por completo, sin miedo a salir heridos en ese «intercambio a campo abierto».

Es precisamente ese miedo el que nos impide darnos a los demás de tal forma que podamos cumplir con las expectativas de Cristo para cada uno de nosotros. Pues la falta de fe nos atenaza y nos bloquea para que nos defendamos de los potenciales ataques que cada día nos infligimos unos a otros.

Si queremos formar parte de ese grupo especial de salvos, debemos confiar en que a los hijos de Dios, todo lo que les sucede es para bien, porque Dios siempre está al cuidado de sus hijos.

La muerte primera, el dolor y el sufrimiento no prevalecerán porque Cristo los venció. El nos promete sanidad eterna en una tierra renovada donde el recuerdo doloroso del pasado ya no existirá más y donde pondremos en práctica en el verdadero amor que debemos ir esbozando mientras que permanecemos en este angustioso principado de maldad.

Que Dios os bendiga.

¿Estuvo casado Jesús de Nazareth?

En el contexto del Congreso Internacional de Estudios Coptos que ha tenido lugar en Roma, el 19 de septiembre de 2012 la profesora Karen King presentó los resultados de un estudio sobre un papiro del siglo IV cuya traducción contiene una referencia a una supuesta «esposa» de Jesús (‘Jesús les dijo: mi esposa…’, dice el escueto papiro). Se trata de un fragmento escrito en lengua copta (la lengua de los cristianos de Egipto) que formaría parte de uno de los así llamados evangelios apócrifos.

No es la primera vez que se habla de este tema aunque con relativa frecuencia deba apelarse a un antiguo manuscrito buscado con lupa para poner en forzada discusión lo que ningún historiador o exegeta en sano juicio sostiene.

Ciertamente sería absurdo poner en duda las competencias de los especialistas en cuanto a la datación, la ubicación geográfica y la traducción del texto en cuestión. En eso, si han seguido los métodos de su campo y la comunidad científica de la parcela del área del saber de su competencia les confirma, no hay nada que agregar. Pero eso no es igual a que algo, por el simple hecho de estar escrito, aunque sea antiguo, equivalga a la verdad de lo que dice el fragmento analizado. En otras palabras: los investigadores podrán datar, traducir y contextualizar topográficamente un papiro pero de ahí a brincar al «entonces es verdad» hay un abismo.

De hecho, el papiro no tiene un autor y, por si fuera poco, está dentro del género literario de los evangelios apócrifos a los que, de suyo, no se les da credibilidad (por algo se llaman apócrifos). No es el primero, ni el último fragmento perteneciente a un «evangelio» de este tipo pues fueron bastante comunes en el siglo IV y V, especialmente en sectas gnósticas.

Lo que sí resulta curioso es que se dé más relevancia a estos hallazgos y no a los Evangelios aceptados por la Iglesia católica y por la mayoría de los cristianos de todo el mundo siendo que de éstos no sólo se conocen a los autores (que, además, fueron testigos directos de lo que refieren), cuándo y en dónde fueron escritos, sino que también se conservan papiros más antiguos y en mayor cantidad y calidad.

La prensa suele tener un alto sentido de la explotación del morbo. Está empíricamente comprobado que atrae más lectores y de ahí que haya que acudir a él para hacerse con algunos de más. Los titulares sobre este «hallazgo» pueblan hoy la élite de la prensa anti cristiana.

Escuchaba hace poco a una persona que decía: «La gente cree que todo lo que está escrito es verdad». Quizá también algunos «científicos».

Fuente: Actualidad y análisis

Nota dezpierta: Entonces ¿está escrito en un antiguo pergamino egipcio del siglo IV que Jesús habla de su esposa? Sí, pero eso no quiere decir que la tuviera. Como dice el artículo, que haya sido escrito no implica que sea cierto.

Es por eso que los eruditos bíblicos establecieron un «canon» para acordar qué libros fueron inspirados y cuales no. Hay que decir que la iglesia católica sí incorpora a sus Biblias unos cuantos libros apócrifos como son «Sabiduría» y «Macabeos», pero esto es otra historia…

Como siempre digo: ¿Alguien puede creerse que los discípulos de Jesús arriesgaron sus vidas hasta la muerte por una mentira? ¿acaso escondieron ellos el cuerpo de Jesús para lucrarse por medio de una nueva religión basada en la mentira?

El final de la mayoría de ellos fue trágico. Esteban fue apedreado, Pedro fue colgado en una cruz boca abajo, Juan murió exiliado en una isla… ¿y mientras Jesús casado y con hijos?

Como dice el artículo, la gente está más dispuesta a creer en cualquier cosa, hasta en una película, antes que en la Biblia. Pero pronto caerá el velo de nuestros ojos y nadie podrá negar la verdad, entonces no habrá excusas para decidirse por la Vida o encaminarse hacia la Muerte.

Bendiciones.