Ucrania: Un paso más hacia la consolidación de la Bestia

ucraniaEl Gobierno de Ucrania cae en pleno ante la protesta de los opositores

  • El Parlamento anula las leyes que endurecían las penas por manifestaciones no autorizadas, y prohibían montar tiendas de campaña en la ciudad.
  • El presidente sacrifica al primer ministro asediado por las revueltas de los últimos dos meses.

La oposición al presidente Víctor Yanukóvich ha ganado una batalla pero no la guerra este martes cuando la Rada Suprema de Ucrania (parlamento) abolió en bloque 9 de las 12 leyes aprobadas a mano alzada el pasado 16 de enero, que recortaban las libertades cívicas, entre ellas las de manifestación y expresión. Al iniciarse la jornada, el primer ministro de Ucrania, Mikola Azárov, presentó su dimisión, que fue aceptada pocas horas más tarde por el presidente, lo que acarreó la caída en bloque del Ejecutivo.  Fuente: el pais.com

La Unión Europea confía en que habrá un pacto con Kiev

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, ha manifestado hoy al regreso de su visita de dos días a Kiev que el presidente ucranio, Víctor Yanukóvich, le había asegurado que tiene la intención de firmar el acuerdo de Asociación con los Veintiocho.  Fuente: elpais.com

Rusia critica a Occidente por “estimular” las protestas en Ucrania

Rusia ha criticado este martes a Occidente por «estimular» los desórdenes en Ucrania, y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por haber anulado la invitación a Irán para participar en las conversaciones de Ginebra 2 sobre Siria.

El ministro ruso ha señalado que los acontecimientos que se desarrollan los últimos días en Kiev son consecuencia de la política que aplica Occidente con respecto a Ucrania. Los desórdenes, según la información de que dispone el Kremlin, «se estimulan en gran medida desde el extranjero […] sin siquiera tomar en cuenta los intereses de la misma oposición, porque tratan de provocar la violencia», ha afirmado Lavrov. Fuente: elpais.com

Bruselas avisa de posibles sanciones ante la escalada de violencia en Ucrania

La Comisión Europea eleva el tono frente al Gobierno ucraniano. El presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durão Barroso, ha dejado caer este miércoles a mediodía la posibilidad de que la UE imponga sanciones a Ucrania y ha señalado que ya estudia las «consecuencias» que el aumento de la violencia en el país pueda tener sobre las relaciones bilaterales. Fuente: elpais.com

Un centenar de intelectuales europeos y estadounidenses firman una carta en favor de los ciudadanos ucranianos

El futuro de Ucrania depende sobre todo de sus habitantes. Defendieron la democracia hace diez años, en la revolución naranja, y de nuevo lo están haciendo hoy. Mientras crece el desencanto en la UE sobre la idea de una Europa común, los ucranios luchan por esa idea y por su futuro en Europa. Defenderles de las tentaciones autoritarias de sus líderes corruptos nos interesa a todos.

No podemos dar la espalda a Ucrania. Los nuevos autoritarios de Kievtienen que saber que pagarán caro la represión y el abandono de las aspiraciones europeas del pueblo… Fuente: elpais.com

Gana Putin, pierde Kiev

La renuncia de Ucrania deja malherida la política europea para integrar paulatinamente en su sistema de valores a países en la órbita del Kremlin. Tras el no de Bielorrusia y Azerbaiyán al cortejo de Bruselas, la espantada de Armenia en septiembre pasado —que escogía incorporarse a la Unión Aduanera abanderada por Putin— auguraba lo peor para Ucrania.

Nota dezpierta: Son evidentes los esfuerzos de la UE y los EEUU para «arrimar» a Ucrania a la Unión y alejarla de Rusia.

No ha lugar a pensar en imparcialidad de Occidente cuando los medios de comunicación de la élite (Prisa/ Bilderberg) reconocen que la renuncia de Ucrania dejaría malherida a la Unión Europea.

Pero ¿por qué es tan importante Ucrania y por qué se está avivando la protesta popular?

“Reconociendo el importante lugar de Ucrania en nuestras relaciones con los socios del este, su importancia para la prosperidad y la estabilidad de Europa, creemos que su asociación política e integración económica con la Unión Europea creará nuevas perspectivas amplias para el desarrollo y profundización de la cooperación entre Bulgaria y Ucrania en todos los ámbitos de las relaciones bilaterales”, dijo Mihail Mikov. Hizo hincapié en Ucrania como un importante socio internacional búlgaro y un país amigo, que viene determinada por la cercanía geográfica, cultural, histórica y religiosa entre las dos naciones. Fuente: euremergent

“Ciertamente, Ucrania es un país de importancia estratégica para los Estados Unidos”, declaró el Embajador de los EE.UU. en Ucrania, John Tefft, en la conferencia internacional “El liderazgo en el mundo global” en Washington.

El Embajador recordó, en los años de la independencia los Estados Unidos asignaron a Ucrania 4,1 mil millones de dólares de asistencia que hace los EE.UU. el mayor entre sus contribuidores individuales. En el año presupuestario 2012 el gobierno estadounidense asignó más de 28 millones de dólares para promover la «democracia» (las comillas son mías) en Ucrania, de que 5 millones fueron dirigidos a la ayuda a las elecciones honestas. Fuente: ukriform

Pero ¿cual es la importancia geopolítica de Ucrania?

Ucrania hace costa con el Mar Negro. El Mar Negro forma bruscamente los límites orientales y sur de Europa con el Medio Oriente y Asia respectivamente, y es el mayor cuerpo de agua entre el Mar Caspio y el Mediterráneo. La costa turca forma el litoral sur del Mar Negro, mientras la costa norte del mar está casi igualmente hendida entre Rusia y Ucrania.

La Península de Crimea poblada por rusos, pero poseída por ucranianos, sale en el medio del mar y permite a quienquiera la controle el acceso crucial a las llanuras rusas y ucranianas.

El Mar Negro es esencial para cualquier esfuerzo en la proyección de fuerza en la región porque las Montañas de los Cárpatos en Rumania y las Montañas del Cáucaso reprimen cualquier movimiento desde tierra contra el sur de Rusia. El Mar Negro es por consiguiente el único camino a través del cual un enemigo potencial podría amenazar el centro de Rusia sin, por supuesto, ir a través de Polonia.

Porque el Mar Negro está cerca del Cáucaso y directamente debajo de las regiones de producción de petróleo de Tatarstan y Bashkorostan. También permite a cualquier enemigo de los rusos una línea directa hacia la línea vital de energía del ejército ruso.

Como ruta de comercio el Mar Negro es vital para los europeos. el Danubio se ha vuelto como una ruta de transporte importante, particularmente para Alemania. Ahora, las exportaciones industriales europeo-centrales pueden llevarse a flote río abajo al Mar Negro que es mucho más barato que transportarlas al Mar Báltico por tierra. Cualquiera renovado cierre de esta ruta de transporte sería ciertamente un gran problema para Europa.

Para Rusia, el valor estratégico importante del Mar Negro está en controlar los recursos de energía en el Cáucaso y alrededor del Mar Caspio.

En la era nuclear, una invasión a Rusia desde tierra estaría por supuesto fuera de cuestión, pero la trayectoria de posibles proyecciones de poder se mantiene: a través del Mar Negro a Crimea. Atacando el control de Moscú sobre el corredor del Río Don, un enemigo cortaría el Cáucaso del Kremlin y pondría los ejércitos de tierra adentro para la extensa proyección de fuerza.

Alternativamente, una armada moderna, como aquéllas poseídos por los Estados Unidos y algunos de sus aliados de OTAN, podría estacionar fácilmente su flota en el Mar Negro, gracias al control turco del Dardanelos. Esto pondría fácil la flota dentro de la distancia de golpe a la región de Cáucaso rica en energía de Moscú, todos sin necesidad de invadir la propia Rusia.

Fuente: mov-condor.com

Así que, olvidémonos del altruismo del que hacen gala los EEUU y la UE. No hay interés de que el pueblo ucraniano recupere una democracia real, sino que hay intereses bien definidos por parte de Occidente: el interés económico para Europa y el estratégico militar para EEUU (que implica el interés económico por el petróleo de la zona).

Si hay algo evidente es que EEUU y la UE forma un tándem y que pretenden apoderarse de la mayor y mejor parte del pastel en el inminente reparto de poder que saldrá en la consolidación del Nuevo Orden Mundial.

La Bestia herida de muerte de Apocalipsis 13 (Europa) está recuperando sus fuerzas y está implantando su política en toda la Unión. Poco le importa a los líderes europeos la corrupción de Ucrania, cuando no hacen nada por destruir la corrupción de sus países miembros (España, Italia, Grecia…)

Un poder dictatorial se cierne sobre el mundo, pero para hacerlo visible se necesita controlar las zonas estratégicas.

Ucrania se unirá a Europa tarde o temprano. La Bestia recuperará su poder y exigirá la adoración del mundo.

Jesús vuelve pronto. 

“Se necesita una crisis extraordinaria para preservar el Nuevo Orden Mundial”

edc598a523c8e1990ee98b7461ffead4_articlePublicado: 20 ene 2014 | 0:50 GMT Última actualización: 20 ene 2014 | 0:50 REUTERS

Es necesaria una “crisis extraordinaria” para preservar el “nuevo orden mundial”, que se encuentra bajo la “amenaza de ser descarrilado por actores no estatales como Edward Snowden”, según el Consejo Atlántico.
La tesis proviene de Harlan Ullman, presidente de un prominente centro de pensamiento en Washington (EE.UU.), que escribió un artículo para el Consejo Atlántico titulado ‘La guerra contra el terrorismo no es la única amenaza’, en el que el autor asegura que “cambios tectónicos están remodelando el sistema geoestratégico internacional”.

El principal argumento radica en que no son las superpotencias militares como China, sino los “actores no estatales” como Edward Snowden, Bradley Manning o los ‘hackers’ de Anonymous quienes representan la mayor amenaza para el “sistema de Westfalia de 365 años” porque ellos alientan a las personas a autoempoderarse, y permean el control del Estado.

“Muy pocos han tomado nota y menos han actuado para evitarlo”, señala Ullman, lamentando que “la revolución de la información y las comunicaciones globales instantáneas” frustran el “nuevo orden mundial” anunciado por el presidente de EE.UU., George H. W. Bush, hace más de dos décadas.

“Sin una crisis extraordinaria es probable que se haga poco para revertir o limitar el daño impuesto por el fracaso de la gobernabilidad”, escribe Ullman, lo que implica que solo otro cataclismo al estilo del 11-S permitirá al Estado reafirmar su dominio, mientras que “contiene, reduce y elimina los peligros planteados por los actores no estatales empoderados”.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/117427-crisis-preservar-nuevo-orden-mundial-snowden

Gracias a CHICHO y a «alguno».

Lo que calla la censura: 3.158 suicidios en España por la crisis!!!

performance.suicidio.stop.desahucios

Censura con silencio de la TV, Prensa y Política sobre los 3.158 suicidios ciudadanos por la crisis causada por los errores, estafas o lucrarse de ello por políticos y banqueros. Los suicidios ya supera las muertes por trafico. Recordamos: Grecia 720 desahucios al año, España 512 desahucios al día.

La crueldad e insensibilidad de los políticos en torno al drama de la pobreza y el paro ha convertido a España en la vergüenza del mundo, sin que los poderes públicos se aperciban de la gravedad de la catástrofe para quienes la sufren. Este cataclismo ha obligado al movimiento 15-M a abrir una página en Wikipedia para intentar cuantificar el número de suicidios en España relacionados con la crisis, cifra que va a aumentando cada mes. No están incluidas las tentativas como la del joven Leandro en Málaga, lo que incrementaría notablemente la cifra.

La situación parece evidenciar que en España, ante la falta de alternativas políticas, los ciudadanos optan por quitarse la vida antes que rebelarse contra el régimen o ayudar a su derrocamiento o sustitución. Algunos movimientos sociales están barajando la idea de dar a conocer los nombres de los políticos con cargo y sueldo vigente que desempeñan su labor en la provincia en la que se produce el suicidio de un ciudadano por las crisis, para poder hacerlos algún día responsables del mismo.

rtve-censura

El desastre se agrava porque los periodistas del régimen son obligados a silenciar estos sucesos, ya que los medios de comunicación son víctimas de una creencia política, alimentada por la “casta”, que presupone que la publicación de la noticia de un suicidio provoca un sentimiento de imitación en quien, padeciendo las mismas circunstancias que el afectado, la lee o escucha. Esto lleva al silencio y a la censura, en unos momentos en que es fundamental conocer cual es la realidad del verdadero impacto de la crisis económica en las clases medias y trabajadoras de España.

[Fuente, con la lista completa de suicidios y banqueros imputados: 15-Mundial]

¿Por qué la gente no se rebela? Impactante video sobre la “indefensión aprendida”:

Fuente: http://qkantton.wordpress.com/2013/06/14/lo-que-calla-la-censura-3-158-suicidios-por-la-crisis/ / Visto en: lahoradedespertar

Nota dezpierta: Y ¿qué podemos hacer los ciudadanos de a pie?, ¿qué nos recomienda el Maestro Jesús en estos casos?, ¿Debemos rebelarnos o poner la otra mejilla?

Una enseñanza muy clara en la Biblia es que la venganza es de nuestro Señor. Sea el que sea el agravio, la justicia plena vendrá en la segunda venida de Jesucristo.

Pero mientras tanto ¿debemos ver como pisotean nuestros derechos sin hacer nada? Por supuesto, el suicidio es una alternativa inconcebible. Existen otras muchas alternativas que nos darán la capacidad de luchar contra el que nos han dicho que es nuestro destino.

Vivimos en un sistema social, moral, económico, político y sobretodo religioso al que la Biblia llama Babilonia. Todo este sistema ha sido fundamentado en el Imperio Romano y para más datos en el catolicismo romano, que predica las indulgencias a cambio de dinero, que vende parcelas en el paraíso y que saca a malvados del infierno a cambio de unas cuantas misas (siempre pagadas).

Apocalipsis nos dice claramente: 

«Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble». (Apocalipsis 18:4-6)

La recomendación es muy clara: dadle a ella como ella os ha dado. ¿Qué nos ha dado este sistema?, ¿bienes materiales que no han hecho más que contribuir al sedentarismo y al egoísmo?

Si queremos dejar atrás nuestra indefensión, debemos salir de ella. «Salid de ella, pueblo mío». Salid de las ciudades, salid del sistema que os roba y os ahoga. Existe un mundo lleno de dificultades pero también lleno de oportunidades fuera de Babilonia.

Antes de quedarte quieto esperando la estocada final, haz caso de las recomendaciones de tu Creador. Sal de Babilonia.

Que Dios te bendiga.

Wim Dierckxsens: escenarios de una crisis global

El sociólogo y economista holandés Wim Dierckxsens enfoca desde una perspectiva multipolar los escenarios en los que la última mutación del capitalismo juega la partida de la llamada “crisis global”.

Vivimos el fin de la democracia representativa, con la consiguiente pérdida de las soberanías nacionales. En un mundo donde los grandes capitales libran una batalla definitiva por la hegemonía de los mercados, que conduce al colapso y donde la moneda es un arma de destrucción masiva, y la escasez de alimentos, fruto de la especulación. Pero señala el coordinador del Centro de Observación de la Crisis que la gente adquiere conciencia global de su fuerza colectiva y está perdiendo el miedo: el conflicto genera rebeldía y rebelión.

 Visto en: Un mundo nuevo

La crisis económica generará violencia

violenciaEl exvicepresidente del Gobierno y diputado socialista Alfonso Guerra está convencido de que ante las desigualdades sociales y salariales que ha traído consigo la crisis económica, «antes o después» la gente «va a reaccionar» y avisa de que esa reacción no va a ser «tan pacífica» como sería deseable.

Guerra sostiene que el mundo está «en el peor momento» como consecuencia del paso del capitalismo productivo al capitalismo financiero. En su opinión, se ha optado por despreciar «la industria y lo productivo» porque el intercambio de acciones «permite ganar mucho más dinero» y de ahí vienen todos los males actuales. «Ya no quieren tener que luchar con sindicatos, sólo quieren financieros y eso va a arruinar al mundo».

Antes, explica, la diferencia salarial entre «el director y el peón» era de «uno a 25, a veces de 1 a 50, pero es que ahora está 1 a mil». «Hoy hay muchos dirigentes de empresa que en un día ganan lo que su empleado en todo un año. No podemos estar así, no es posible, la gente, antes o después, va a reaccionar. Arriba la élite está teniendo unas fortunas obscenas. Esto no se puede sostener, en algún momento va a terminar, probablemente no tan pacíficamente como quisiéramos«.

Fuente: Libertad Digital

Nota dezpierta: Y eso es lo que la élite pretende: que les demos la excusa perfecta para demostrarnos lo necesitados que estamos de una guía moral, social y económica y que no somos más que una banda de vándalos desalmados que necesita ser aplacada de la forma que sea.

Mi consejo: No emplees la violencia bajo ningún concepto. Porque entonces estarás dándoles la razón. Mejor espera, porque la venganza es de Jesucristo.

Que Dios te bendiga.

La FAO recomienda comer medusas para contrarrestar su proliferación

faomedusas.jpg

Tras el «hay que comer insectos para combatir el hambre» llega el «hay que comer medusas porque hay demasiadas». La FAO ha presentado en Roma un informe sobre el impacto en los mares de la proliferación de las medusas y una de las recomendaciones de este organismo para combatirlas, es consumirlas.

«Si no puedes luchar contra ellas, cómetelas…». Así lo defiende textualmente la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que alerta en un informe de que el rápido aumento del número de medusas en el Mediterráneo y el Mar Negro puede ser una de las causas del descenso en las poblaciones de peces observado en estos ecosistemas marino.

La FAO destaca que «Algunas especies de medusas son una fuente de alimento en algunos países (por ejemplo China)» por lo que defiende que «envasarlas para la venta» pueden ser una buena estrategia para aprovechar la abundancia de estos animales.

Además, señalan que también podrían explorarse las propiedades de algunas especies en la producción de cremas antienvejecimiento.

Perjudiciales para los peces

La FAO, advierte de que las medusas «podrían ser la gota que colma el vaso» en el que puede convertirse en un «círculo vicioso» perjudicial para la fauna de estos dos mares.

El texto, titulado «Estudio de la proliferación de medusas en el Mediterráneo y el mar Negro», indica que el aumento de forma repentina del número de estos celentéreos es fruto, entre otros motivos, de la sobrepesca, que elimina a los depredadores marinos.

El aumento del número de medusas, que se alimentan de larvas y peces pequeños, puede hacer que se reduzca aún más la «capacidad de recuperación de las poblaciones de peces ya afectadas por la pesca excesiva», indica el informe, que aboga por tener en cuenta la presencia de medusas a la hora de establecer los límites para la pesca sostenible.

Fuente: huffingtonpost.es / Visto en: el blog de skiper

Más de 2.500 personas se han suicidado en Grecia desde el inicio de la crisis

Últimamente, por el espeso silencio de los informativos europeos sobre la situación de Grecia, se filtran de vez en cuando noticias alarmantes sobre familias sin electricidad y sin petróleo, hospitales sin medios ni medicamentos, colas ingentes en las cocinas de beneficencia, proselitismo nazista a cambio de alimento, violencia policial y ataques furibundos a los emigrantes.

Desgraciadamente, todo esto es verdad, aunque a veces se cuente con sensacionalismo.

También es cierto que miles de personas duermen cada noche en las calles, que han cerrado más de 100.000 empresas, que muchísima gente trabaja sin cobrar con la ilusión perversa de mantener su puesto un poco más, que se privatizan a precio de saldo recursos naturales y bienes comunes, que la soberanía nacional está pisoteada y que todo lo dicho sigue siendo negado y ocultado con el mayor cinismo.

Pero, al margen de esto, sólo hace falta un dato para tomar conciencia suficiente de la tragedia: en los últimos cuatro años, más de 2.500 personas se han quitado la vida. Que se sepa; porque muchas familias lo ocultan por cuestiones de fe, por dolor, por vergüenza. Desde que empezó la “crisis” hasta hoy, más de una persona se ha suicidado cada día.

No han sido sólo los suicidios del farmacéutico Dimitris Christoulas o del maestro Savvas Metikidis. Han sido cientos y cientos más, con nombres y apellidos, día tras día. Y hoy también habrá alguien que, privado de sentido y de esperanza, cogerá la escopeta, o la soga, o abrirá la ventana. Y mañana también, aunque no nos lo cuenten las noticias. Sólo esto, sólo esto debería bastar para demostrar y condenar el abominable fracaso.

Pedro Olalla

La Vanguardia / visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: Desesperación, angustia, depresión, falta de esperanza, sin un camino que seguir para salir del atolladero, así se encuentran millones de personas que lo están perdiendo todo, después de creer en las mentiras de estabilidad que prometían sus gobiernos.

Pero no existe nada estable en este decrépito mundo. Las arenas movedizas se agitan bajo nuestros pies, echando suertes «sobre» quien será tragado hoy o mañana o el mes que viene.

Los que nacimos en la época dorada de los 80, pensábamos que era imposible un cambio de paradigma, un cambio de sistema, un cambio de vida obligatorio para la gran mayoría. Y sobre esa base aparentemente firme comenzamos a construir nuestras vidas con la confianza ciega de que nuestra casa seguiría allí cuando volviéramos de trabajar y de que nuestro coche arrancaría a la mañana siguiente.

Hoy, muchas familias volvieron a su casa y ésta ya no estaba (ya no era suya), otros tantos miraron en sus cuentas bancarias para afirmar su seguridad en sus propios depósitos bancarios y éstos estaban congelados.

Todo en esta vida es como vapor de agua, como decía el sabio Salomón. Nada permanece, todo se esfuma, lo que hoy es una gran empresa, mañana es sólo escombros y sólo permanecen aquellos que se enriquecen a costa de la miseria de la mayoría.

Jesús dijo que aquellos que construyen sobre firme son los que no tienen la mirada puesta en las cosas terrenales, mientras que los que se abrigan bajo la seguridad del mundo, son como el que construyó su casa sobre la arena:

«Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina». (Mateo 7:24-27)

Podemos culpar a la élite de la angustia y el dolor que sufre nuestro mundo, pero no olvidemos nuestra culpa, que teniendo una Roca sobre la que depositar nuestra vida, preferimos apoyarnos sobre las arenas del mundo.

Jesús viene pronto a solucionar definitivamente todos nuestros problemas. No hay problema sin solución para Él. Pero mientras no viene, hagamos mudanza de nuestra vida de la arena a la Roca, aferrados a ella ninguna tempestad podrá con nosotros.

Que Dios os bendiga.

“EE.UU. necesita una nueva guerra, de lo contrario el capitalismo morirá”

“EE.UU. necesita una nueva guerra, de lo contrario el capitalismo morirá”

RT

Las guerras estimulan la economía y EE.UU. es una nación guerrera. Así lo afirma el columnista y analista financiero Paul Farrell.

“Con el fin de las guerras de Afganistán e Irak, el capitalismo necesita un estímulo económico: una nueva guerra”, subraya el columnista del portal financiero estadounidense Market Watch.

¿No nos sacó la Segunda Guerra Mundial de la Gran Depresión?”, plantea Farrell, quien afirma también que las guerras de Irak y Afganistán estimularon en su momento la economía.

Según la publicación, la «máquina de guerra del Pentágono» duplicó el valor de su actividad de 260.000 millones dólares en el año 2000 a cerca de 550.000 millones de dólares el año pasado. Asimismo, recuerda que la deuda federal pasó de 5 a 15 billones de dólares en los últimos 12 años.

Sin embargo, Farrell destaca que las guerras benefician sobretodo a los capitalistas. De hecho, la lista de Forbes de multimillonarios del mundo se disparó de 322 en 2000 a 1.426 en su edición más reciente. El 31% de estos multimillonarios son de EE.UU.

Los políticos en Washington siguen en conflicto sobre los recortes en el gasto público, que en gran medida afectan al presupuesto militar. Es más, los gastos en defensa se redujeron un 22,2%, lo que supone la mayor caída desde la guerra de Vietnam en 1972. Algunos políticos aplauden la iniciativa, pero el recorte en el sector militar preocupa, entre otros, a los neoconservadores y políticos dependientes de contratistas de defensa, afirma el artículo.

“Los neoconservadores sostienen que una nueva guerra aumentaría el PIB. Deben de estar rezando para que Corea del Norte les dé una excusa”, afirma el columnista financiero.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/92199-eeuu-necesita-guerra-capitalismo-farrell

Financial Times: «La banca española es insolvente; no tiene sentido mantener el dinero en ella»

5224990wA pesar de las recientes recapitalizaciones efectuadas entre los bancos españoles, el sistema bancario español, con la excepción de BBVA y Santander, se encuentra quebrado, por lo que, una vez visto lo ocurrido en Chipre, no resulta racional que los españoles mantengan sus ahorros en los bancos del país, según sostiene Wolfgang Munchau, uno de los columnistas de referencia de ‘Financial Times’.

«Menos sus dos mayores bancos, BBVA y Santander, el sistema bancario español es insolvente, incluso después de las pequeñas recapitalizaciones recientemente acordadas», afirma Munchau, quien señala que la ‘burbuja inmobiliaria’ ya no supone el mayor de los problemas, sino la «depresión» económica, que, a su juicio, durará la mayor parte de la década, dadas las políticas actuales. 

Ante este escenario potencial, el autor sostiene que «la consecuencia lógica» de lo dicho por Dijsselbloem, sumado a las políticas de austeridad y la deficiente unión bancaria en la eurozona, «es un futurio autorrescate (‘bail in’) de los bonistas y depositantes de los bancos españoles».

«El problema es que incluso los depósitos garantizados entonces no estarán protegidos. Miren lo que ocurre en Chipre, donde los controles de capital afectan indistintamente a los depósitos grandes y pequeños», apunta Munchau.

«Yo esperaría que también ocurra en España. Teniendo en cuenta la política establecida, resulta lógicamente irracional para cualquier ahorrador español mantener incluso pequeñas cantidades en el sistema bancario español«, añade el autor, para quien «no hay manera de que el Estado español pueda garantizar el sistema sin incurrir él mismo en impago«.

De este modo, el columnista considera que, como consecuencia de estas circunstancias, para España llegará un momento en el que resulte «económicamente racional» abandonar la zona euro y especula con que el mejor momento para tal decisión sería cuando el país alcance un equilibrio fiscal antes del pago de intereses de la deuda.

«Si, como es mi caso, usted cree a Dijsselbloem, entonces resulta racional para todo europeo del Sur llevarse su dinero fuera del país y depositarlo fuera de la zona euro«, defiende el autor.

Así, Munchau considera que, en un entorno en el que los países acreedores rechazan una genuina unión bancaria, los argumentos en contra de abandonar la eurozona son «sorprendentemente bajos» y advierte de que, si bien a corto plazo la política puede imponerse a la economía, a la larga no se puede sostener una unión monetaria en contra de la lógica económica.

Fuente: Yahoo.com

Nota dezpierta: Los europeos estamos en una encrucijada. Mantener nuestros ahorros en los bancos o sacarlos para meterlos ¿dónde?

El mundo entero está en crisis, sólo es cuestión de tiempo que esto se manifieste de forma abierta y cuando ocurra… ¿qué habrá pasado con Europa?

Si atendemos a la profecía, ésta nos dice que la Bestia recuperará su poder. Es cierto que Daniel, en la visión de Nabucodonosor sobre la estatua de diferentes metales, dice que los reinos de los pies (de barro y hierro) no se unirán. Como tampoco se unirá definitivamente Europa, no existirá una unión como la de EEUU, pero, de hecho, ya existe una unión débil entre los países del Euro.

Así que ¿cual es el objetivo del artículo? Fomentar, precísamente la unión férrea de Europa («la deficiente unión bancaria en la eurozona»).

Y la profecía dice que la Bestia, que es los pies de la estatua, que es Roma o las tribus romanas esparcidas por todo el viejo continente, recupera su poder y exporta su modelo político, económico, social y religioso al resto del mundo… ¿por qué? Porque tarde o temprano será el único modelo que funcione.

Y si la pregunta es ¿que hago entonces con mis ahorros? La respuesta es: inviértelos en una vía de escape alternativa. Busca un terreno, vállalo, haz una casita y compra semillas y algunas gallinas.

La única forma de que no nos puedan robar nuestros ahorros es invirtiéndolos en el salvavidas (físico y espiritual) de nuestra familia.

Jesús vuelve pronto.

NWO: Rajoy y Hollande: con una unión bancaria lo de Chipre no habría pasado

“Si la unión bancaria hubiera sido un hecho, no hubiéramos tenido que pasar por este problema”, aseguró el presidente español, Mariano Rajoy, en la conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés François Hollande, con quien se encontró para analizar la situación creada tras el acuerdo para reestructurar el sistema financiero chipriota.

El mandatario francés compartió su punto de vista.

Además, el presidente del Gobierno español calificó la decisión sobre Chipre de “extraordinaria y única”, que -dijo- “se aplica de manera extraordinaria y sólo a Chipre”.

RT

Visto en : Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: Hacia allí es donde quieren llevarnos precisamente, a la unión bancaria total. Seguramente, después de lograr una unión bancaria plenamente funcional, vendrá la estabilidad. Y será cuando la Bestia haya recuperado su poder y se entregue el poder al Vaticano.

Entonces, EEUU y el resto del mundo, que habrán entrado en una crisis atroz, copiarán el modelo europeo (imagen de la bestia).

Ésa es mi humilde interpretación. Jesús vuelve pronto.