«TTIP: Negociación en secreto» o «Se acerca el sistema totalitario de la Bestia»

PP, PSOE, UPyD y CIU se ponen de acuerdo el pasado 6 de mayo de 2014.

Va a ser indiferente el partido que gobierne. Acuerdo en secreto entre la Unión Europea y EE.UU.

Ningún partido político habla sobre este tratado. Actualmente está completamente amputado en los medios de comunicación.

Con este tratado, el TTIP, se van a eliminar todas las regulaciones de los estados a las empresas.

Fuera derechos laborales, protección alimentaria, protección al medio ambiente¡¡¡¡¡. Un tratado que da un inmenso poder a las grandes multinacionales. Muy por encima de los gobiernos elegidos democraticamente.

Los países y sus ciudadanías al servicio de las corporaciones.

Las multinacionales ya no tendrán que acatar las leyes dictadas por los parlamentos democráticos.

Las multinacionales por encima de la ciudadanía¡¡.

Todos los documentos de las negociaciones del TTIP estarán cerrados al público durante 30 años¡¡.

Se elimina nuestro derecho ciudadano a decidir sobre nuestras economías. Este derecho se entrega a las multinacionales.

Recomiendo este excelente y comprometido vídeo. Desde aquí mi aportación a su difusión.

Os solicito que lo difundais por su importancia y por el asalto a las democracias que este tratado supone.

Debe ser labor de todo un país luchar por su progreso y sus libertades frente a quienes luchan por tenerlo y acapararlo todo con fines lucrativos, que no sociales.

Preséntenle a todo el mundo el TTIP.

Visto en: socialsocial.es

El Papa reconoce corrupción y un ‘lobby gay’ en la Curia Romana

El Papa habló por primera vez de "una corriente de corrupción" en la Curia Romana, gobierno central de la Iglesia, así como de la existencia de un influyente 'lobby gay', según el portal católico progresista latinoamericano Reflexión y Liberación, lo que deja suponer que el pontífice prepara cambios en la maquinaria

AFP – El Papa habló por primera vez de «una corriente de corrupción» en la Curia Romana, gobierno central de la Iglesia, así como de la existencia de un influyente ‘lobby gay’, según el portal católico progresista latinoamericano Reflexión y Liberación, lo que deja suponer que el pontífice prepara cambios en la maquinaria.

«En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad«, admitió el Papa en una audiencia concedida el 6 de junio pasado a la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR). «Se habla de ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí… hay que ver qué podemos hacer», agregó el pontífice latinoamericano al referirse al sistema de chantajes internos basados en debilidades sexuales, denunciados por la prensa italiana en febrero pasado.

Según una síntesis del encuentro de una hora, publicado por el portal, Francisco reconoció que es una persona «muy desorganizada» para realizar la reforma de la Curia Romana que exigen «casi todos los cardenales». «Yo soy una persona desorganizada, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante», aseguró. (humilde forma de decir que él no va a ser el que se manche las manos haciendo limpieza)

Un mes después de su elección en marzo como primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, Francisco designó a un grupo de ocho cardenales para asesorarlo en la reforma del gobierno central de la Iglesia, sacudida por una serie de escándalos por corrupción e intrigas….

Los purpurados se reunirán por primera vez en octubre próximo.

«La reforma de la Curia Romana es algo que pedimos casi todos los cardenales en las congregaciones previas al cónclave. Yo también la pedí. La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión…«, explicó Francisco. Interrogado sobre las declaraciones del Papa, el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, recalcó que se trató de una «reunión privada», sobre la cual «no tengo nada para decir», agregó.

Si tales declaraciones son confirmadas oficialmente, se trataría de la primera vez que el Papa habla en forma tan franca y clara de las revelaciones y escándalos sobre la presunta trama de corrupción, sexo y tráfico de influencias en el Vaticano denunciadas por la prensa.

…La gestión del dinero de la Iglesia es un tema que el Papa abordó también este martes en la homilía matutina en la capilla de su residencia en el Vaticano. «San Pedro no tenía cuenta en el banco«, dijo al defender de nuevo la idea de una «iglesia pobre» que rechace la mentalidad «empresarial».

Todo parece indicar que el Papa se ha hado un tiempo de reflexión antes de iniciar profundas reformas en la Curia Romana, cuyos mecanismos no conoce ya que ejercía como arzobispo de Buenos Aires. El momento crucial de esos cambios será cuando designe al nuevo Secretario de Estado, el remplazo del cardenal Tarcisio Bertone, la mano derecha del pontífice, que por tradición maneja los asuntos más complejos del papado.

Según un importante prelado, varios organismos de la Curia serán fusionados y el Papa seguirá los consejos de Benedicto XVI, quien no consiguió actuar el esquema de reforma que había elaborado basado en su experiencia de 25 años dentro de la maquinaria vaticana.

Fuente: YahooNoticias

Nota dezpierta: No me canso de repetir: ¡Qué excelente campaña publicitaria está realizando el nuevo papa! Humilde, generoso, paciente, con espíritu de pobre…

Curioso el hecho de que declare que no será él el que tome las decisiones de hacer limpieza en el Vaticano. Y curioso también que Benedicto XVI actúe de consejero del papa. Así, la iglesia católica tiene 2×1 en la sección de papas.

Que Dios os bendiga, porque viene el tiempo del gran engaño y Bergoglio es uno de los actores principales.

El papa Francisco identifica al Anticristo

habitacion-del-papa-619x348Habitación del papa

Ciudad del Vaticano, 3 jun (EFE).- El papa Francisco afirmó hoy que los corruptos son «el anticristo», hacen mucho daño a la Iglesia y son «un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios».

El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en la que se refirió a la parábola de los labradores malvados, del Evangelio de Mateo y a los tres modelos de cristianos en la Iglesia: los pecadores, los corruptos y los santos.

Francisco señaló que de los pecadores no es necesario hablar demasiado, «ya que todos los somos, nos conocemos desde dentro y sabemos que cosa es un pecador y si alguno de nosotros no se siente así, que vaya a la consulta de un médico espiritual».

El Obispo de Roma añadió que la parábola habla de otra figura, la de aquellos que quieren adueñarse de la viña y han roto relaciones con el dueño de la misma, «un patrón (Dios) que nos ha llamado con amor, nos custodia y nos da libertad, pero esas personas se sienten fuertes y autónomas de Dios».

«Esas personas, poco a poco han roto esa relación con Dios y dicen: ‘nosotros no necesitamos a ese patrón, que no venga a molestarnos». Esos son los corruptos, aquellos que eran pecadores como todos nosotros, pero han dado un paso adelante, se han consolidado en el pecado», aseguró Francisco.

El papa Bergoglio agregó que los corruptos «son un peligro también para los cristianos, ya que sólo piensan en ellos», en su grupo.

El pontífice advirtió que Judas, «de pecador avaro acabó en la corrupción» y subrayó que los corruptos «son grandes desmemoriados, han olvidado el amor con el que Dios ha creado su viña, y se han convertido en adoradores de sí mismos».

«¡Cuanto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana, que el Señor nos libere de caer en ese camino de la corrupción», agregó el papa, que recordó al apóstol Juan que decía que los corruptos «son el anticristo, están en medio de nosotros, pero no son de los nuestros».

Francisco agregó que, al contrario que los corruptos, los santos hacen «mucho bien a la Iglesia», son los que «obedecen al Señor, los que le adoran y no han perdido la memoria del amor con el que el Señor ha creado su viña».

El papa argentino imploró a Dios la gracia «de no convertirnos en corruptos».

«Pecadores sí, corruptos no», subrayó Francisco, que recordó que hoy se cumplen 50 años de la muerte del beato papa Juan XXIII (25 de noviembre 1881-3 de junio de 1963), al que puso como «modelo de santidad».

Francisco rezará hoy ante la tumba del «Papa bueno», como era conocido Juan XXIII, en la basílica de san Pedro del Vaticano.

El italiano Angelo Roncalli fue elegido papa el 28 de octubre de 1958. En su corto pontificado convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II, que cambió la Iglesia y la lanzó al tercer milenio. Fue beatificado por Juan Pablo II el 3 de septiembre de 2000, durante el año jubilar de la Iglesia católica.

Fuente: Yahoo-Noticias

Nota dezpierta: Bergoglio continúa con su actualización de la interpretación bíblica y después de afirmar que los ateos, si hacen el bien, irán al cielo, ahora afirma que el Anticristo (con mayúsculas) no es una persona o entidad sino que está compuesto por todos los corruptos.

Pero lo cierto es que «anticristo», por definición, es todo aquel que va en contra de Cristo o que lo niega, o el que pretende usurpar su lugar.

Es muy conveniente que la misma figura que se erige como «Cristo en la tierra» hable del Anticristo. Echar balones fuera, acusar a los corruptos, es una estrategia magnífica para desviar la atención de lo verdaderamente importante, que el papado encaja a la perfección con la descripción del Anticristo.

Existen 4 menciones de la palabra «anticristo» en la Biblia, y todas se encuentran en las 2 epístolas de Juan (1 Juan y 2 Juan), veámos detenidamente algunas de ellas:

«Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo». (1 Juan 2:18)

En el tiempo de Juan, ya habían surgido muchos anticristos. Pero hay que diferenciar a los anticristos, que son los que niegan al Cristo de el Anticristo que había de venir. El Anticristo es una personalidad concreta, una figura importante que tiene el poder de convencer al mundo para que niegue a Cristo. ¿Qué figura estaba por llegar que cumpliría con esas características? El papado, sin duda.

«¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo». (1 Juan 2:22)

¿Qué significa negar? Cuando desobedecemos a Dios, cuando vamos en contra de su voluntad lo estamos negando. Así que el Anticristo debe ser una figura que lleve al mundo a la desobediencia hacia Dios. No tuvo que pasar mucho tiempo para que el papado convirtiera el cristianismo en una farsa, cambiando los mandamientos de Dios y mezclando la doctrina pura de Cristo con filosofías paganas: introducción de imágenes para adorarlas, santificación de seres humanos, cambio de día de adoración, infierno de sufrimiento como castigo eterno, inmortalidad del alma, etc.

«y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo». (1 Juan 4:3)

¿Nunca había habido corruptos en la época de Juan o de Abraham? Si Juan dice que el el espíritu del Anticristo está en el mundo ya, en su época, es porque era necesaria la figura del Cristo para que pudiera existir el anticristo.

Así que ser corrupto no implica directamente ser anticristo. Porque anticristo es el que niega a Dios. Y no hay mayor Anticristo que aquél que dirige al mundo hacia la desobediencia de los principios bíblicos enseñados por Jesucristo.

Por el contrario, los ateos, esos mismos de los que Bergoglio dice que si hacen el bien irán al cielo, SÍ son anticristos por definición, porque niegan que Jesús sea el Cristo.

Que análisis más parcial con el claro objetivo de congraciarse con el mundo ateo y al mismo tiempo aparentar ser el azote de los corruptos. Una imagen idílica del futuro líder de la religión del Nuevo Orden Mundial, que eligió vivir en una residencia austera en vez de hacerlo en el mismo lugar que el resto de sus predecesores.

Que Dios os bendiga.

Mientras el Vaticano ordena investigar filtraciones, el Papa lava su imagen

El Vaticano ha abierto tres investigaciones sobre las filtraciones de documentos oficiales y confidenciales a la prensa, que en las pasadas semanas han desvelado circunstancias desconocidas de los Palacios Apostólicos. Entre ellas la existencia un complot para acabar «en 12 meses» con la vida del Papa, su posible dimisión y el malestar que gira entorno al fin del secreto financiero del IOR o banco del Papa gracias las directrices dadas por Joseph Ratzinger, que han puesto fin a un verdadero paraíso fiscal en el centro de Roma.

Filtraciones

En los últimos meses, han sido publicados por Il Fatto Quotidiano, diario italiano contracorriente, en apariencia de izquierdas, unos documentos internos del Vaticano sobre hechos reales y otros un tanto rebuscados. Como el hecho de que un monseñor italiano habría explicado nada menos que a algunas autoridades chinas que a Benedicto XVI le quedaban 12 meses de vida.

No por alguna enfermedad desconocida, sino porque alguien habría puesto fin a su pontificado. La información, supuestamente producida en china habría llegado al Vaticano, según el diario, a través de Alemania, de la mano de un cardenal latinoamericano.

La historia de la iglesia enseña que las informaciones reales a veces llegan por vías muy estrafalarias, como cuando el jefe de los servicios secretos franceses fue personalmente al Vaticano a informar de que tenían noticia de un atentado contra Juan Pablo II y nadie le hizo caso. Al cabo de unos meses el turco Ali Agca le disparó (1981) en plena plaza de san Pedro.

Otra información que salió a relucir fue la posible dimisión del Papa, ventilada a partir de unas afirmaciones de Benedicto XVI, publicadas en el libro-entrevista Luz en el mundo de Peter Seewald, publicado en noviembre del 2010.

Críticas a Bertone

El tercer elemento que se suma a esta especie de ofensiva contra el Papa actual es el papel de su Secretario de Estado, cardenal Tarsicio Bertone. Tras haber metido la pata varias veces, probablemente por falta de experiencia diplomática, varios obispos alemanes y franceses pidieron su cabeza y las presiones contra él se han sucedido en los años, hasta el punto de que se espera que el Papa le sustituya después de haber cumplido los 75 años. Aunque Benedicto XVI ha rebatido en su defensa que «todos tienen defectos, también sus predecesores».

Sin embargo lo que más parece molestar en el interior de los Palacios Apostólicos es la imposición de Benedicto XVI para que el Vaticano firmase el tratado internacional contra el blanqueo de dinero.

A partir de entonces (pasado diciembre) esto obliga al Instituto para las Obras de Religión (IOR), vulgarmente conocido como banco del Papa, a dar a conocer sus operaciones a la autoridad internacional que vigila sobre las transacciones financieras. «El Vaticano ha perdido su poder», rechistaron algunos de los casi tres mil empleados del Vaticano. «No debía haberlo hecho», añadieron otros.

Investigaciones

Por lo que ahora algunos analistas de asuntos vaticanos relacionan todas las filtraciones de documentos con las citadas informaciones como una siembra de cizaña entorno al pontificado de Joseph Ratzinger. Como quien dice: el papa tiene un secretario de Estado impresentable y ha sacado del anonimato el banco, por lo que algún loco podría acabar con él o bien, antes de que suceda, podría presentar su dimisión.

Pero Ratzinger, que conoce bien sus pollos por haber estado 25 años en la Curia sin frecuentar a nadie, ha decidido una contraofensiva para descubrir al topo. Nada menos que con tres investigaciones paralelas, una de ellas de tipo criminal.

Tal vez los esotéricos se estén frotando las manos, evocando las profecías de Malaquías sobre el «todos contra todos» que supuestamente vaticinó que sucedería antes de la elección de un «papa negro», a quien habría sucedido un «antipapa» y, acto seguido, habría llegado el «fin del mundo».

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/el-papa-ordena-descubrir-topo_742771.html

Visto en: El blog de skiper

Nota dezpierta: Me resulta sumamente curioso como la noticia verdaderamente importante pasa totalmente desapercibida por el autor de la noticia. Se centra en la lucha de poderes, en los cuchicheos, las filtraciones, pero no se da cuenta de que la noticia es que Ratzinger ha filtrado que él mismo a puesto fin al paraíso fiscal que suponía ser el Vaticano.

Como futuro líder espiritual de mundo, el Papa, «sin que nadie se entere», ha dado ejemplo y ha acabado con la prevaricación y la corrupción que había dentro de las puertas del Estado Vaticano.

¡Qué bueno y qué humilde es nuestro líder! que dándonos un gran ejemplo, sin él pretenderlo, ha dado las directrices para acabar con el mafioseo. Sigamos sus pasos y avancemos hacia un mundo mejor… ¡Ja!

Ahora en serio, ¿alguien se cree que esas filtraciones no han sido informaciones soltadas a propósito por la cúpula vaticana?, ¿alguien puede decirme qué hay de nuevo en que alguien pretenda acabar con el Papa? No se dice de dónde procede la orden de matarlo, o quién lo quiere muerto. Lo siento pero eso no es noticia.

La otra información es la posible dimisión del Papa, ventilada a partir de unas afirmaciones de Benedicto XVI. Entonces, ¿dónde está la filtración si está ventilada a partir de las afirmaciones de Ratzinger?

Por último vemos como la única filtración, hecha a propósito, es que Benedicto XVI, en su infinita sabiduría y amor por lo justo y lo recto, 7 años después de haber sido elegido Papa, ordena el bloqueo del lavado de dinero en el Vaticano. ¡No esperábamos menos!

Queridos amigos, el victimismo del Vaticano y su tergiversación de la historia y de la interpretación bíblica, tienen como objetivo ocupar el lugar, a los ojos del mundo, del pueblo verdadero de Dios, mientras que aquellos que se nieguen a seguir sus mandatos serán, precisamente, los que serán acusados de fustigar al pueblo de Dios.

No quiero decir con esto que no haya o haya habido personas honestas dentro de la curia romana, es cierto que las personas pueden cambiar, que los que componen una institución no tienen porque compartir el carácter de ésta. Ejemplo tenemos en el Papa Juan Pablo I, que tuvo un pontificado de sólo 33 días y que, supuestamente, pudo ser asesinado por pretender cambiar las cosas dentro del Vaticano. Otros 10 Papas tuvieron un pontificado inferior a un mes, alguno moriría por causas naturales, pero, posiblemente, algunos murieron por no coincidir con sus compañeros de la élite vaticana.

Y aunque las personas pueden cambiar, las corporaciones o las instituciones, difícilmente cambian y NO lo hacen cuando la profecía bíblica los identifica como malhechores y culpables de la persecución del pueblo de Dios, desde el principio hasta el fin.

No nos dejemos engañar, de la misma manera que Wikilieaks filtra informaciones que benefician a la imposición del Nuevo Orden Mundial, estas informaciones hacen lo mismo, beneficiando a la figura del Papa, como persona de moral elevada y justa, adecuada para regir la moral de los ciudadanos del nuevo mundo globalizado.

Que Dios nos ayude a discernir. Que Él os bendiga.