Financial Times: «La banca española es insolvente; no tiene sentido mantener el dinero en ella»

5224990wA pesar de las recientes recapitalizaciones efectuadas entre los bancos españoles, el sistema bancario español, con la excepción de BBVA y Santander, se encuentra quebrado, por lo que, una vez visto lo ocurrido en Chipre, no resulta racional que los españoles mantengan sus ahorros en los bancos del país, según sostiene Wolfgang Munchau, uno de los columnistas de referencia de ‘Financial Times’.

«Menos sus dos mayores bancos, BBVA y Santander, el sistema bancario español es insolvente, incluso después de las pequeñas recapitalizaciones recientemente acordadas», afirma Munchau, quien señala que la ‘burbuja inmobiliaria’ ya no supone el mayor de los problemas, sino la «depresión» económica, que, a su juicio, durará la mayor parte de la década, dadas las políticas actuales. 

Ante este escenario potencial, el autor sostiene que «la consecuencia lógica» de lo dicho por Dijsselbloem, sumado a las políticas de austeridad y la deficiente unión bancaria en la eurozona, «es un futurio autorrescate (‘bail in’) de los bonistas y depositantes de los bancos españoles».

«El problema es que incluso los depósitos garantizados entonces no estarán protegidos. Miren lo que ocurre en Chipre, donde los controles de capital afectan indistintamente a los depósitos grandes y pequeños», apunta Munchau.

«Yo esperaría que también ocurra en España. Teniendo en cuenta la política establecida, resulta lógicamente irracional para cualquier ahorrador español mantener incluso pequeñas cantidades en el sistema bancario español«, añade el autor, para quien «no hay manera de que el Estado español pueda garantizar el sistema sin incurrir él mismo en impago«.

De este modo, el columnista considera que, como consecuencia de estas circunstancias, para España llegará un momento en el que resulte «económicamente racional» abandonar la zona euro y especula con que el mejor momento para tal decisión sería cuando el país alcance un equilibrio fiscal antes del pago de intereses de la deuda.

«Si, como es mi caso, usted cree a Dijsselbloem, entonces resulta racional para todo europeo del Sur llevarse su dinero fuera del país y depositarlo fuera de la zona euro«, defiende el autor.

Así, Munchau considera que, en un entorno en el que los países acreedores rechazan una genuina unión bancaria, los argumentos en contra de abandonar la eurozona son «sorprendentemente bajos» y advierte de que, si bien a corto plazo la política puede imponerse a la economía, a la larga no se puede sostener una unión monetaria en contra de la lógica económica.

Fuente: Yahoo.com

Nota dezpierta: Los europeos estamos en una encrucijada. Mantener nuestros ahorros en los bancos o sacarlos para meterlos ¿dónde?

El mundo entero está en crisis, sólo es cuestión de tiempo que esto se manifieste de forma abierta y cuando ocurra… ¿qué habrá pasado con Europa?

Si atendemos a la profecía, ésta nos dice que la Bestia recuperará su poder. Es cierto que Daniel, en la visión de Nabucodonosor sobre la estatua de diferentes metales, dice que los reinos de los pies (de barro y hierro) no se unirán. Como tampoco se unirá definitivamente Europa, no existirá una unión como la de EEUU, pero, de hecho, ya existe una unión débil entre los países del Euro.

Así que ¿cual es el objetivo del artículo? Fomentar, precísamente la unión férrea de Europa («la deficiente unión bancaria en la eurozona»).

Y la profecía dice que la Bestia, que es los pies de la estatua, que es Roma o las tribus romanas esparcidas por todo el viejo continente, recupera su poder y exporta su modelo político, económico, social y religioso al resto del mundo… ¿por qué? Porque tarde o temprano será el único modelo que funcione.

Y si la pregunta es ¿que hago entonces con mis ahorros? La respuesta es: inviértelos en una vía de escape alternativa. Busca un terreno, vállalo, haz una casita y compra semillas y algunas gallinas.

La única forma de que no nos puedan robar nuestros ahorros es invirtiéndolos en el salvavidas (físico y espiritual) de nuestra familia.

Jesús vuelve pronto.

Parece que se aproxima una gran movida bancaria

imagesTraducción:

Advertencia rusa: Saquen todo su dinero de los bancos e instituciones financieras occidentales inmediatamente!

El presidente Putin ha enviado una nota a TODAS las embajadas del mundo de hoy para asesorar tanto a los ciudadanos rusos como a las empresas para que eliminen los depósitos de TODOS los bancos occidentales inmediatamente o se arriesguen a perder su riqueza.
NICOSIA – Un sitio web el viernes afirma haber visto un boletín urgente que el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores envió a sus embajadas en todo el mundo asesorando a los ciudadanos rusos y las empresas para que empiecen a desprenderse de sus activos de la banca occidental e instituciones financieras «inmediatamente».
El sitio dijo que el Kremlin teme crecientemente que tanto la Unión Europea como Estados Unidos se preparan para el mayor robo de la riqueza privada en la historia moderna…
Nota dezpierta: No quiero que nadie me acuse de alarmista, pero es un tema recurrente en este blog, que debo aplicar de una forma mucho más insistente en mi propia vida: O prescindimos de este sistema y de sus ventajas o las plagas y la decadencia profetizadas caerán también sobre nosotros.
Y no quiero decir con esto que saquemos todo nuestro dinero con urgencia y nos marchemos a vivir a las montañas, sino que planifiquemos con cuidado y con sabiduría (pedida a Dios) un retiro responsable hacia las afueras de las ciudades.
El fin del tiempo se acerca. Jesús viene pronto.

El Parlamento de Chipre rechaza el impuesto sobre los depósitos del país

El Parlamento de Chipre ha votado “no”, con cero votos a favor, 39 contra y 19 abstenciones, al impuesto a los depósitos propuesto por la UE, a cambio de liberar los 10.000 millones de euros del rescate solicitados por la isla mediterránea.

El impuesto extraordinario sobre los depósitos bancarios en Chipre tenía el objetivo de recaudar los 5.800 millones de euros exigidos por la UE para entregar el rescate del país, independientemente de si se aplica o no a los pequeños ahorradores.

En previsión de un rechazo de la tasa especial por parte del Parlamento chipriota, el propio presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, había convocado para este miércoles a los líderes de los grupos parlamentarios. “Con el objetivo de examinar alternativas para enfrentar la situación que se va a crear después de la sesión de hoy en el Parlamento, el presidente ha convocado una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios mañana, 20 de marzo, a las 11.00 horas”, afirma un comunicado difundido por la Presidencia antes de la votación.

El Parlamento chipriota ha rechazado una versión revisada del impuesto a los depósitos propuesto en primera instancia por la Unión Europea.

El impuesto que se sometía a votación había causado un gran rechazo social en el país. En un principio, debía gravar el 9,9% de los depósitos de más de 100.000 euros. Una tasa de 6,75% se estableció para cantidades de entre 20.000 y 100.000 euros, permaneciendo intactos los depósitos de hasta 20.000 euros.

Tras discutir Chipre el impuesto con sus acreedores europeos, los ministros de los 17 países de la eurozona instaron a la protección de los ahorros por valor de hasta 100.000 euros o inferior, para que la tasa pudiera aprobarse, tras el ‘pánico’ que su posible implantación produjo en los mercados.

Pese a las diferentes versiones, se desconoce el borrador concreto del proyecto de ley que se presentó hoy a votación en el Parlamento. El rechazo del Parlamento chipriota no ha sido una sorpresa, ya que todos los partidos habían adelantado el sentido de su voto al respecto.

RT

Bruselas impone el ‘corralito’ en Chipre a cambio del rescate

portada_BruselasLos ministros de Finanzas de la Eurozona finalmente han aprobado el rescate de Chipre. Eso sí, a costa de los ahorros de sus ciudadanos, a los que se ha impuesto una nueva tasa para que participen forzosamente en el ‘salvamento’ financiero del país. Una decisión que ha obligado al Gobierno chipriota a decretar el ‘corralito’ en las cuentas bancarias del país para evitar la elusión fiscal.
En total, Chipre recibirá 10.000 millones de euros a los que, según los primeros cálculos, se sumarán otros 5.800 por cuenta de los ahorradores del país. Esta es la decisión que se ha tomado tras diez largas horas de debate y reuniones entre los ministros europeos y representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), la llamada ‘troika’. El nuevo impuesto se cobrará a los depositantes chipriotas de una sola vez y será del 9,99% de los ahorros para aquellas cuentas que superen los 100.000 euros y del 6,75% para las que no alcancen este umbral.

Es la primera vez que Bruselas impone a los ahorradores de un país rescatado una suerte de quita en sus cuentas bancarias. Y lo que es más destacable, según los expertos, que la nueva tasa afecte incluso a los depositantes con menos de 100.000 euros, la cantidad asegurada por las normas europeas en caso de quiebra bancaria. Un panorama que podría haber desembocado en una fuga de capitales para evadir el pago del rescate sino hubiera sido porque, como ha confirmado el consejero del BCE Jörg Asmussen, en la isla mediterránea ya se han tomado las medidas necesarias para “congelar” el importe pertinente en cada cuenta.

El gabinete del primer ministro chipriota, el conservador Nikos Anastasiadis, aprobará este mismo fin de semana la ley con la que permitir el cobro de esta nueva tasa decretada por la ‘troika’. Por si fuera poco, los bancos permanecerán cerrados el lunes en Chipre por ser día festivo en el país. La medida, ha explicado el ministro local de Finanzas, Michael Sarris, ha sido “muy difícil” de asumir, pero ha justificado que “el tamaño del sector bancario es tan grande que hemos tenido que diseñar un programa específico” y que las consecuencias de la bancarrota hubieran sido mucho peores para el conjunto del país. Además explicó que los ahorradores recibirán acciones de los bancos rescatados a cambio de lo que se les sustraiga en sus cuentas.

Con esta iniciativa, además de una larga batería de medidas fiscales y monetarias se ha conseguido el objetivo del FMI de Christine Lagardere para reducir el montante total del rescate por debajo de los 17.000 millones de euros que se barajaron en un principio. Si bien el organismo presidida por la expolítica francesa no ha confirmado si participará o no en el rescate de un país que quedó tocado de muerte en lo que a finanzas se refiere con las sucesivas quitas de deuda impuestas por Grecia, su vecino y estrecho socio comercial.

Además de la tasa a los depósitos, el Eurogrupo ha aprobado también una quita a los bonistas júnior del país, el incremento del impuesto de sociedades al 12,5%, un agresivo plan de privatizaciones y un ajuste presupuestario del 4,25% del PIB. También se redactará un documento para obligar al país a reducir el tamaño de su sector financiero y evitar el lavado de dinero. Y es que, aunque el importe global de este rescate está en línea con los aprobados ya para otros países de la Eurozona, equivale a todo el PIB chipriota de un año.

En un comunicado oficial se asegura que “el Eurogrupo confía en que estas iniciativas permitan que la deuda pública de Chipre, que se prevé que llegue al 100% del PIB en 2020, permanezca en una senda sostenible e impulse el potencial de crecimiento de la economía”. Antes bien, ahora el principal temor es que en otros países donde sigue pesando la sombra del rescate -como España e Italia- se produzca una inusitada fuga de capitales como remedio anticipado por lo que pueda llegar desde Bruselas en caso de necesitar ayuda financiera.

Nota: prosigue la toma de soberanía en el proyecto de Imperio Romano II..

Grecia paga la crisis ¿con distinta moneda?

Una moneda paralela ayudaría al país a permanecer en la zona euro

La introducción en Grecia de una moneda paralela ayudaría al país a permanecer en la zona euro y cumplir con las obligaciones ante los acreedores internacionales, sugiere la alemana Die Reinische Post.

Los economistas del gigante bancario alemán Deutsche Bank opinan que la nueva divisa ‘Geuro’ se convertiría en la deuda del Gobierno griego, que podría ser revendida. La moneda se vería muy devaluada frente al euro, y el Gobierno tendría la oportunidad de fortalecer el tipo de cambio del ‘Geuro’ por medio de reformas estructurales y de una política fiscal severa.

¿Geuro contra euro?

Al mismo tiempo, los economistas del Deutsche Bank consideran poco probable un rechazo total del euro, ya que la mayoría de la población griega quiere mantener la moneda única.

El sistema bancario griego se encuentra en una situación desesperada debido a la salida de capitales, el aumento del número de préstamos ‘malos’ y la reestructuración de la deuda soberana griega. La UE se ha comprometido a  asignar unos 50.000 millones de euros para la recapitalización de los bancos pero esos planes han sido puestos en duda debido a la incertidumbre política.

Los rumores de retirada de la zona euro y de que el Banco Central Europeo dejó de suministrar liquidez a los cuatro bancos locales, según Reuters, actúan como agravantes de la situación. La financiación del sistema bancario la sigue ofreciendo el programa de liquidez de emergencia (ELA), que realiza el Banco Central de Grecia, aunque el BCE tiene voto decisivo en ello.

Si el BCE prohíbe la financiación de los bancos sin liquidez, Grecia se verá de hecho obligada a imprimir su propia moneda para apoyar a los bancos, lo que significaría la retirada de la zona euro.

‘Casandra’ presagia el fin de la zona euro

La tragedia griega alcanzó su acto final, según el conocido economista Nouriel Roubini. Según él, este año o el que viene Grecia debe declarar un impago y abandonar la zona euro, lo que costaría a Europa casi 300.000 millones de euros.

Roubini señala que Grecia no puede salir del círculo vicioso de la insolvencia financiera, la baja competitividad, la falta de las cuentas externas y la profundización de la recesión. Las medidas de austeridad únicamente agudizan la crisis.

Nouriel Roubini, conocido como ‘Casandra’ por sus acertadas predicciones sobre la crisis financiera de 2008 señala que Grecia no será capaz de pagar sus deudas hasta que la economía comience a crecer de nuevo. Para ello, debe recuperar la competitividad.

Es imposible aumentar la competitividad por medio de las actuales reformas. En Alemania, por ejemplo, se necesitaron 10 años para ello, pero Grecia no se puede permitir actualmente el ‘lujo’ de permanecer 10 años de depresión.

Fuente : RT
Visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: No soy experto en economía, sólo sé que las deudas se pagan de una manera o de otra. Y como Grecia imprima una moneda propia, aunque sigan usando Euros, que la población se prepare para el corralito.

La UE necesita un chivo expiatorio para demostrar lo que sucede cuando se desobedece a la Unión, y me temo que ese chivo será Grecia. Si en algún momento pensé que la UE permanecería indisoluble fue porque no tuve en cuenta la figura del chivo expiatorio para infundir miedo al resto de países influyentes.

Cuando veamos el desastre de Grecia, nadie se planteará dejar la Unión.

El Nuevo Orden Mundial está avanzando con paso firme. La bestia que fue está subiendo del abismo para dominar las conciencias de los ciudadanos del mundo. Pero gracias a Dios, tenemos claro nuestro papel en este última escena del fin del mundo.

Bendiciones.

Análisis del abismo español (alas97)

En el siguiente vídeo, hacemos un balance de la Terrible situación del estado Español a nivel económico, la crisis está en el peor momento conocido y el mejor que el futuro nos depara.

Os invitamos a visionar el siguiente análisis que posiblemente os permita tener una visión de lo que se nos avecina… ¿el Corralito quizás…?

http://www.youtube.com/watch?v=lNECBGXvcoQ&list=FLj6deTLYzODkVjJGD0TJWxw&index=1&feature=plpp_video

Nota: No creo en la solución de guardar dinero en el colchón, más bien tengo la certeza de que el corralito servirá para sacar el dinero de circulación y convertirlo en virtual con su posterior proceso hacia la derivación de la marca de la bestia como requisito fundamental para acceder al sistema bancario y financiero.

En génesis 47 se nos cuenta que los egipcios eran dueños de sus tierras y de sus propiedades, pero el gobierno conociendo de antemano la crisis que se acercaba se preparó para enfrentarla, no sin antes estimular el consumismo y la dejadez en el pueblo para sacar provecho de la situación final. El resultado no se hizo esperar, el pueblo tuvo que entregar todo para poder comer y más tarde se tuvo que vender como esclavos del estado, oportunidad que aprovecho Faraón para conducirlos a todos dentro de las ciudades prisión.

Para aquellos amigos que no son españoles como yo, y que no habitan en esa localidad geográfica. Muchas de las medidas que se están imponiendo en “CR” están siendo calcadas y copiadas de lo que acontece en España y la UE, como el desmontamiento del sistema de salud entre otras cosas que no puedo señalar por parte del Estado. Lo que sucede en la UE impacta directamente en esta zona y esto no es un problema solamente de ellos, sino de todo el mundo.

Así que mientras los medios de difusión hacen cantos de sirenas los acontecimientos también se aceleran para nosotros, con esto les digo que estén atentos al desarrollo de lo que sucede extraterritorialmente.

Que el Señor los bendiga.

alas97

Fuente: diario-de-alas97.blogspot.com

EL NOBEL PAUL KRUGMAN VATICINA UN POSIBLE ‘CORRALITO’ EN ESPAÑA (alas97)

El economista estadounidense Paul Krugman, Nobel de Economía en 2008, apuesta por la inminente salida de Grecia de la eurozona, posiblemente en junio, tras lo que se producirían grandes retiradas de fondos de los bancos españoles e italianos, existiendo la posibilidad de imponer controles a las transferencias de depósitos y, dependiendo de la decisión que tome Alemania, desencadenando el fin del euro.

 

En un escueto artículo publicado por ‘The New York Times’ bajo el título ‘El ocaso del euro’, el economista galardonado con el Nobel de Economía en 2008 ‘profetiza’ que la salida del euro de Grecia «muy posiblemente el próximo mes» representa el primer paso de una secuencia que podría acabar con la moneda común europea en función de las decisiones que adopte Alemania.

Asimismo, Krugman augura que se producirán «enormes retiradas de bancos españoles e italianos», puesto que los ahorradores tratarán de trasladar su dinero a Alemania, por lo que en tercer lugar advierte de la posibilidad de que se establezcan «controles de facto» que impidan transferir fondos de un país a otro y limiten las retiradas en efectivo.

«Alternativamente o puede que al mismo tiempo, se producirán grandes inyecciones por parte del BCE con el fin de evitar el colapso de la banca», apunta el economista, que apunta que sus predicciones se refieren a meses y no a los próximos años.

De este modo, Krugman señala que Alemania tendrá que elegir entre aceptar las reclamaciones de España e Italia y asumir un drástico cambio de estrategia que, basicamente, proporcione a España las garantías para poder rebajar los intereses de su deuda, así como un mayor objetivo de inflación para la eurozona que facilite el ajuste de precios, o «el final del euro».

http://www.europapress.es/economia/noticia-nobel-paul-krugman-vaticina-posible-corralito-espana-20120514140322.html

Nota: Paul Krugman “augura”. ¿pero que cosa es un augur?

 

“Un augur era un sacerdote de la Antigua Roma que practicaba oficialmente la adivinación

Fuente.

Parece que los antiguos hechiceros y adivinadores de las naciones paganas se

encuentran haciendo el mismo trabajo que el de antes, pero en otro nivel, ya no se sacrifican animales para observar sus tripas, como tampoco ya no se observa el vuelo de las aves para adivinar que dice Júpiter, ahora la adivinación se trasladó a la economía. Pero de que nos sorprende esto si el símbolo del sistema financiero mundial que controla la economía del mundo ostenta al ojo que todo lo ve encima de una pirámide truncada, algo que nos dice mucho para aquellos que somos creyentes en el cristianismo y que nos indica en qué sentido se está dando hoy la guerra espiritual.

Y que como todo buen adivino, este tiene que tener sus cartas del tarot para poder leer el “futuro” que preparan los demonios, y claro estas cartas las tenemos en las cartas de Steve Jackson acerca del Nuevo Orden.

Y qué casualidad que en vez de ser cuatro cerdos como siempre nos han dicho, las cartas nos presentan a solo tres, parece que un cerdito fue eliminado.
(Pirámide con su Ojo incluido en la carta NWO)

¿Tenemos alguna noticia de que a Grecia la quieren expulsar del euro? Si parece que sí.

Cita:

Grecia toma la vía de salida del euro

 

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/12/actualidad/1336841357_473714.html

Y esto es bueno, muy bueno para la elite constructora del terror del Nuevo Orden. Porque así los demás condenados podrán contemplar en “vivo” y en «directo» los males que les sobrevendrán a aquellos que no quieran ajustarse a las medidas y decretos imperiales del gobierno central de Bruselas.

En el caso de Grecia sus activos serán devaluados más de lo que están ahora (al nivel de 1990), en un momento en que el oro a “sido sustituido por el dólar” (así que hipotéticamente no tiene valor al menos para hacer pagos que no sean numismáticos), van a tener que pagar el gas con este metal precioso, el petróleo a precio de diamante, y los alimentos. Creo que van a tener que empeñar ese montón de rocas donde tienen su nación a alguna transnacional como Monsanto o XE para que la alquilen como prisión o centro de experimentación, con población incluida y todo.

Los demás espectadores van a ver qué lindo y maravilloso es conservar un estado imperial para mantener al menos la seguridad aunque no la prosperidad.

¿Qué raro que nadie señale a los especuladores que atacan al mercado como los causantes de todo estos males?

Si esto fuera así entonces el anticristo no tendría santuario en este mundo, porque ese es el último paso que dará el centro más grande de hechiceros de este mundo cuyo nombre lo dice todo en cuanto a su funcionalidad y su especialidad; “VATICANO = VATICINAR= ADIVINAR” y que por cierto todos los últimos movimientos que está haciendo es para tomar el control de ese gran santuario del anticristo que es el sistema financiero. Solo échenle un vistazo a la propia página del COMECE y miren con atención con que tienen relación.

(Alucinante, LEY DOMINICAL+NWO, quien lo diría)
Mis hermanos y amigos, nos hablan de Junio (que si hace default Grecia, que si cumbre secreta europea), de Julio (que si ataque a Irán), pero lo cierto es que se están dando los últimos toques a este tenebroso plan de sometimiento mundial final para conducirnos a todos hacia el reino del Anticristo, y que por supuesto todo esto con la ayuda de sus funcionarios y sacerdotes que contribuyen a meter miedo para que sea más fácil la obediencia servil y la esclavitud.

Nos queda poco tiempo, mientras nos entretienen con este espectáculo pavoroso de la crisis de deuda soberana, Hollywood no descansa.

Que el Señor los bendiga.

alas97

Fuente: diario-de-alas97.blogspot.com