Nueva alerta de la OMS: coronavirus mortal amenaza a la humanidad

© Corbis

El coronavirus descubierto en Oriente Medio en 2012 ya es una «amenaza mundial». Así lo declaró la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, en la clausura de la 66ª asamblea de este organismo de la ONU en Ginebra.

La máxima experta internacional comparó la propagación de este nuevo agente morbífico con el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), que hace diez años dejó al menos 813 muertos, la mayoría en China y países vecinos de Asia-Pacífico.

El microorganismo patógeno, que ya se ha cobrado 18 vidas en Arabia Saudita y ha dejado su primeras víctimas en Alemania y Francia, es semejante, aunque tiene sus diferencias. En total entre septiembre del año pasado y este mayo se confirmaron medio centenar de casos de contagio con el denominado agente MERS-CoV en ocho países. 22 pacientes han muerto.

«En relación a los potenciales peligros sabemos demasiado poco sobre este virus», admitió la dirigente de la OMS. Los síntomas de la nueva enfermedad son similares a los de la gripe, pero provoca inflamaciones poco curables de las vías respiratorias. También dijo que la enfermedad se extiende con más rapidez que la comprensión de la misma por parte de los médicos.

Chan catalogó la situación como «fuera de control» y agregó que ningún país afectado podrá solucionar el problema por sí solo. Por eso instó a que los países del mundo reaccionen juntos ante el reto del coronavirus.

Visto en: SOTT

Nota dezpierta: No falla: amenaza de manual. Estimados amigos, la OMS vuelve a hacerlo: quieren provocar la necesidad de unión mundial.

Ya lo dijo Reegan (creo que fue él), el mundo sólo se unirá bajo una misma bandera cuando la amenaza venga de algo externo al ser humano. Posiblemente se refería a los extraterrestres, pero ¿por qué no? también nos valdrían los agentes patógenos.

Quieren su Nuevo Orden Mundial y o bien nos están probando para ver cómo reaccionamos ante la propuesta de unirnos en bloque para hacer frente a una amenaza externa o no es una prueba.

Jesús vuelve pronto. Que Él os bendiga.

Pánico en Arabia Saudí por coronavirus mortal

El pánico ha comenzado a cundir hoy entre los habitantes de Al Ahsa, la región oriental de Arabia Saudí, donde se han registrado la mayoría de los casos de coronavirus similares al SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).

Numerosos habitantes de esa región, presas del pánico, se presentaron, al menor signo de fiebre, en los servicios de emergencia de los hospitales de Al Ahsa, según diversos testimonios. Por su parte, en Francia se ha confirmado un segundo caso de infección con el coronavirus, anunció el domingo en París el ministerio de Salud. Además de en Arabia Saudí y Francia, se han detectado ya casos en Jordania, Reino Unido y Alemania. 

«Sentí los síntomas de una gripe, acompañados de fiebre», afirmó un joven de Arabia Saudí que pidió no ser identificado. «Fui al hospital, pero esos síntomas desaparecieron al cabo de un día, y pese a ello sigo en cuarentena con otros enfermos, lo que me da miedo», añadió el joven. Todos los casos admitidos en los hospitales de la región han sido puestos en aislamiento médico, según las autoridades.

El ministro saudí de Salud, Abdalá Rabia, anunció el domingo que el número de víctimas mortales en Arabia Saudí por el nuevo coronavirus cercano al SRAS (síndrome respiratorio agudo severo) asciende a 15 personas, de un total de 24 infectadas. Trece de los decesos se han registrado en el hospital del rey Fahd, en la región de Al Ahsa, donde se concentra la mayoría chiita.

Entre los fallecidos en esta región figura una niña de nueve años que llegó al hospital con una fuerte fiebre. Otra víctima es un joven paralítico de 21 años, Haidar Ghanem.

Abdalá Rabia informó de otros tres casos sospechosos. «Los resultados de las pruebas se darán a conocer con toda transparencia», aseguró. En total, 34 casos confirmados en el mundo han sido notificados a la OMS desde septiembre de 2012 y 18 personas han muerto, según un último balance.

El director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud para Seguridad Sanitaria y Medio Ambiente, Keiji Fukuda, dejó el lunes el reino después de haber efectuado una visita a petición de Riad «para ayudar a evaluar la situación y aportar orientaciones y recomendaciones» ante el coronavirus. La OMS todavía no dispone de información suficiente para sacar conclusiones sobre las modalidades de contagio del virus, pero pide estar vigilantes frente a esta grave enfermedad respiratoria.

En 2003 una epidemia de SRAS causó la muerte de más de 800 personas en China y activó una alarma sanitaria a escala mundial. Sin embargo, el nuevo virus es diferente al SRAS porque provoca una insuficiencia renal rápida. «Hay similitudes entre el coronavirus y el virus del SRAS: las personas afectadas son adultos, con comorbilidad (otras patologías consideradas como factores agravantes), los contagios se hacen por las vías respiratorias y contactos estrechos, la mortalidad es fuerte», según el especialista francés Arnaud Fontanet, del Instituto Pasteur.

«Nos dimos cuenta para el virus del SRAS de que los pacientes solo eran contagiosos después del comienzo de los síntomas. Eso ha permitido (en Francia) identificar a las personas para aislarlas antes de que se vuelvan contagiosas. De esta forma pudimos bloquear la epidemia de SRAS», añadió el especialista.

El nuevo coronavirus -NCoV en la jerga médica- es una cepa particular que todavía no había sido detectada ni en el hombre ni en los animales, y pertenece a una amplia familia de virus susceptibles de provocar numerosas enfermedades en el hombre, que van desde un resfriado común hasta el SRAS.

Fuente: http://www.lasprovincias.es/rc/20130513/mas-actualidad/sociedad/cunde-panico-arabia-saudita-201305131812.html

Visto en: Blog de Skiper

Nota dezpierta: Vuelven los miedos a una epidemia global… hasta que no consigan crear un virus rápido y letal no pararán. Y si no consiguen hacer descender la población mundial por estos medios, tendrán que hacerlo por otros, pero el objetivo es la reducción poblacional.

Bendiciones.