Nueva ley en Texas podría castigar a quienes defienden la Biblia

biblia-gayEE.UU.- El Concejo Municipal de San Antonio, Texas, está revisando una propuesta que puede crear un peligroso precedente político en el que fue el país más grande de cristianos en el mundo«. Este Consejo, está estudiando un proyecto de ley que puede discriminar y castigar a quien cree en la Biblia.

La propuesta lleva el título «contra el prejuicio» y el tema principal es el castigo a quienes manifiestan públicamente cualquier forma de prejuicio. Esto incluye tambiéncualquier acción en contra los homosexuales, que serían un problema para quienes defienden la Biblia.

Los cristianos de la ciudad ya se movilizan, porque según los contenidos divulgados de la nueva ley, dice que cualquier persona que se enmarca en esta legislación NO puede, por ejemplo, participar en el gobierno de la ciudad.

El texto de la ley dice: «Ninguna persona puede ser nombrada en un cargo o tener un vínculo contractual, si la ciudad entiende que esa persona se ha dedicado a la discriminación o prejuicio, demostrado por palabra o acción, contra cualquier persona, grupo u organización, ya sea por raza, color, religión, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género, condición de salud, edad o discapacidad «.

Es decir, si un cristiano declara en un púlpito, en una radio o en la TV o en cualquier medio de comunicación que la homosexualidad es un pecado condenado por Dios, esta persona  puede responder en la corte. Sólo basta que un gay diga que se sintió ofendido y podrá abrir un proceso alegando prejuicio de «orientación sexual». También impediría que un cristiano comprometido pueda tomar cualquier cargo público en la ciudad, ya sea como asesor (consejero), alcalde, juez, fiscal o algo menos importante. Esto incluiría a las personas que hacen negocios o prestan servicios al municipio.

Los opositores del proyecto, en su mayoría líderes de las iglesias de la ciudad, argumentan que la propuesta viola los derechos a la libertad de religión, libertad de expresión, así como es contraria a la Constitución del estado de Texas.

El pastor Charles Flowers, de la Iglesia Faith Outreach, es uno de los líderes del movimiento que intenta detener la votación, según el sitio web OneNewsNow que el concepto de «prejuicio» es demasiado amplio y «puede significar cualquier cosa». El pastor Steve, de Iglesia Bautista en Village Parkway, dice que «los trabajadores públicos cristianos de la ciudad será muy afectados con esto«.

El proyecto será votado el próximo mes, según publicó el Ayuntamiento de San Antonio.

Nota dezpierta: Cualquiera que lea este artículo podría decir que se han sacado las cosas de contexto y no le faltaría razón. El proyecto de ley que se está estudiando, inicialmente, no busca castigar a los cristianos sino a aquellos que hacen cualquier tipo de comentario o acto intolerante. Así que el título del artículo podría resultar algo capcioso.

Pero también es cierto que muchos cristianos se verían obligados a convivir con la homosexualidad sin poder condenarla abiertamente. Aunque ese es el problema de vivir en las ciudades.

¿Cual debería ser la posición del cristiano hacia la homosexualidad? Según mi humilde opinión, el cristiano debe saber y hacer saber que la homosexualidad, a pesar de ser una opción social respetable, no es una opción que Dios acepte y que una conducta homosexual (o heterosexual promiscua y fuera del matrimonio) *lleva a la destrucción moral y espiritual (y hasta física).

El problema podrá surgir cuando los cristianos quieran alquilar una casa o contratar a un empleado o cualquier otra circunstancia ofertada socialmente y en conciencia no quiera meter en su casa o en su negocio a una persona de conducta homosexual, o simplemente que no crea en Dios (por la razón mencionada antes *). En ese caso, la persona rechazada podrá acusar al contratante o casero de discriminación y éste podrá dar con sus huesos en la cárcel.

Así que ¿implica defender la Biblia la discriminación por opción sexual? En principio no, porque lo que la Biblia enseña es que no debemos juzgar al prójimo. Pero también nos dice la Biblia que «no nos unamos en yugo desigual con los incrédulos». (2ª Corintios 6:14)

Así que, si vivimos en una ciudad tendremos que convivir y nos tendremos que unir con los incrédulos en muchas ocasiones, aunque eso suponga el riesgo de sufrir una merma en la firmeza de nuestros principios morales (situación que vivieron Lot y su familia).

El fin del tiempo se acerca y Satanás va cercando cada vez más a los cristianos para poner una trampa tras otra, para hacerlos caer. Éste no es más que otro síntoma de que Jesús vuelve pronto.

Que Él nos bendiga.

EEUU: A la cárcel por ser insolvente en el pais de las libertades

foto015

RT: En el estado de Ohio, EE.UU., se ha convertido en una práctica común encarcelar a los ciudadanos insolventes por no poder pagar sus deudas, aunque esta medida viola las constituciones, tanto de EE.UU. como de Ohio.

Egípto: dos niños cristianos iran a la cárcel por supuesta blasfemia

El tribunal de Bani Suef ha declarado penalmente responsables de un delito de “blasfemia” a dos niños cristianos de 9 y 10 años. Ambos menores han permanecido recluidos en un correccional desde abril de 2012. Su ingreso en prisión es inminente.

AsiaNews.El 9 de abril de 2012, un imán condujo a Nagy y Farah, de 9 y 10 años respectivamente, a una comisaría porque, según él, los había sorprendido orinando sobre un Corán. Los funcionarios de la “primavera árabe” ordenaron la detención y reclusión de ambos niños en un correccional, donde han permanecido hasta que el 26 de febrero fueron declarados legalmente “blasfemos” por un juez, por lo que pronto serán enviados a una cárcel para desesperación de sus padres.

Los niños, aseguran sus familiares, son analfabetos y se encontraron las páginas del Corán en un estercolero, por lo que eran desconocedores de que la basura que tenían entre sus manos era el texto sagrado de los musulmanes; sin embargo, estos argumentos no han sido admitidos por unos “jueces” capaces de perpetrar la mayor de las miserias: condenar a una pena privativa de libertad a unos niños… por un delito de opinión.

En Egipto, los Hermanos Musulmanes están sustituyendo a los funcionarios del anterior régimen por sus  afectos. La libertad religiosa, siempre precaria en el país, es ya un recuerdo del pasado para el 10% de la población que profesa el cristianismo. La represión, las coacciones y matanzas están provocando una huida masiva de cristianos. Los secuestros y violaciones de niñas y adolescentes cristianas  no cesan… y  los nuevos amos de Egipto y sus representantes de la Justicia (islámica) confinan en calabozos a niños que supuestamente han ofendido a Alá y su “Profeta”.

Nota dezpierta: Ciertamente orinar sobre el libro sagrado de una religión es una falta de respeto considerable, si se hace conscientemente, pero para nada sancionable con la cárcel y menos si los autores son dos niños.

Lo cierto es que no podemos saber si los niños eran conscientes de lo que hacían. Si lo eran, los responsables de su conducta son sus padres que les han podido inculcar ese odio hacia el islam por sus comentarios y comportamiento en el hogar.

No obstante, quiero resaltar que en el siglo XXI siguen existiendo estos comportamientos de la justicia y de los gobiernos, justicia y gobiernos de gente exactamente igual que nosotros, con los mismos avances tecnológicos y el mismo conocimiento de la realidad, sólo que con distinta concepción de la religión. Lo que nos demuestran que no sería nada raro que en un país occidental, se utilizaran otros motivos no religiosos para encarcelarnos por expresarnos o por faltar al respeto a determinado grupo religioso o minoritario.

La falta de libertad de conciencia está a la vuelta de la esquina y afectará a niños, ancianos y adultos. Ahora la vemos en el mundo musulmán cuando afecta a su fe, pronto la veremos cuando, en vez de fanatismo religioso los países laicos la coarten en pro del ecumenismo, de la ecología, de la homosexualidad o de cualquier otra de las herramientas que llevan ya mucho tiempo preparando para utilizarlas en contra de la humanidad.

Jesús vuelve pronto.

Multa de 1 millón de dólares y 10 años de cárcel para quien desbloquee su teléfono en estados unidos

En una de las legislaciones más ridículas y excesivas de épocas recientes, en Estados Unidos, a partir de este fin de semana será ilegal desbloquear un smartphone para hacerlo funcional con otros compañías o en otros países.

Pocas cosas expresan mejor la decadencia de un sistema moral y de valores, sobre todo a nivel gubernamental, que el grado de absurdo y ridículo que alcanzan las leyes que pretenden regular la vida comunitaria.

En Estados Unidos está por entrar en vigor, este fin de semana, una ley que hace ilegal el desbloqueo por parte de un usuario de su smartphone, una práctica que permite utilizar el dispositivo tanto en otras compañías como en otros países.

De acuerdo con esta legislación, quien practique un desbloqueo sobre su teléfono o el de un tercero, se hará acreedor a una multa de 500 mil dólares y al menos 5 años de prisión para quienes incurran por primera vez en este delito, y 1 millón de dólares de multa y cárcel por más de 10 años para los reincidentes.

Se trata, a todas luces, de una medida excesiva, pero quizá lo verdaderamente preocupante es lo que expresa de fondo, la entidad en la que reside, en términos prácticos, la propiedad de un objeto.

¿A quién le pertenece realmente tu teléfono?, como bien pregunta Derek Khanna en The Atlantic, pues en buena medida esta ley pone de manifiesto cómo los individuos han perdido capacidad de acción y decisión frente a los grandes consorcios, el puñado de compañías que sutilmente, pero siempre con nuestra anuencia tácita o explícita, controlan nuestra vida cotidiana al supuestamente “hacerla posible”.

[The Atlantic] Visto en: Pijama Surf

Nota dezpierta: Uno más de los movimientos de la élite hacia el control total de la sociedad. Lo que ayer nos parecía imposible o absurdo, hoy se convierte en una realidad que aplasta los derechos y la voluntad de los ciudadanos que, da alguna manera, sostienen a aquellos que los pisotean.

¿A alguien le parece descabellado que se cumplan las profecías apocalípticas después de ver las barbaridades que están ocurriendo delante de nuestros ojos?

¿Es justo tener que pagar 500.000 dólares por liberar un teléfono móvil que ya estás pagando con una cuota y unos precios abusivos? Está claro que nadie regala nada a cambio de nada.

Eso de que te regalan un iPhone 5 es una patraña teniendo en cuenta que te comprometes a pagar casi 30 euros mensuales por recibir unos servicios que a ellos no les cuesta más que el alquiler del satélite (que se paga de sobra).

Pero la cuestión no es si es justo o no esta nueva medida, ya sabemos que las leyes de los hombres son injustas porque nosotros somos injusto.

Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno» (Romanos 3:10)

Y es que nos dirigimos al clímax de la historia del hombre. Los países, supuestamente democráticos, legislan en contra de sus ciudadanos porque ya no son controlados por el pueblo sino por aquellos que llevan generaciones intentando obtener el control.

Y ¿para qué quieren ese control? Para obligar al mundo a obedecer a aquél que les entregó todo lo que tienen y les ha ayudado hasta aquí para aumentarlo. Ése era el pacto.

Vamos encaminados hacia el control total del ser humano. Ya están haciendo comenzando a legislarlo todo, desde los aspectos más livianos hasta los más profundos e íntimos como la fe o la religión.

Jesús vuelve pronto.