Encuentran otro calendario maya que restaura la fecha del 21/12/2012

Las idas y vueltas alrededor del calendario maya y el supuesto fin del mismo para diciembre de este año ya marean. Meses atrás un grupo de arqueólogos estadounidenses descubrió otro calendario que desmitificaba la historia del final de los tiempos del 2012, sin embargo, un nuevo calendario afirma que la fecha apocalíptica del 21 de diciembre es correcta.

Bien: idas y vueltas alrededor del calendario maya, con descubrimientos y redescubrimientos, marean a la gente en medio de una serie de creencias que se sustentan en datos de poco o nulo valor científico.

Lo cierto es que luego de la desmentida del calendario maya que prevee su final para diciembre del 2012, un nuevo hallazgo reafirma la teoría de que algo sucederá en diciembre de este año

Un grupo de arqueólogos encontró en Guatemala un texto de los mayas de 1.300 años de antigüedad que hace referencia al 21 de diciembre de 2012, la última fecha del famoso calendario de esta civilización antigua.

El hallazgo de unos escalones con unos jeroglíficos mayas tallados en ellos por parte de los especialistas de la Universidad del Valle de Guatemala se produjo durante las excavaciones en La Corona. Marcello Canuto y Tomás Barrientos, quienes dirigen las labores arqueológicas del yacimiento desde 2008, señalan que aunque las excavaciones habían sido saqueadas por ladrones ‘cazadores de antigüedades’, estos no se habían llevado todo.

El texto tallado en los escalones es el más largo jamás encontrado en Guatemala y relata 200 años de la historia de La Corona. Los científicos hacen hincapié en que “este texto habla de historia política de La Corona y no de profecías”.

Según los arqueólogos, la referencia en este texto al final de B’aktún 13, que marca el fin del ciclo y coincide con el 21 de diciembre de este año, tiene que ver con la visita a La Corona del gobernante maya Yuknoom Yich’aak K’ahk’, de Calakmul (año 696 d.C.), que había sido tomado por muerto en una batalla, y está usada en un amplio contexto cosmológico.

Este periodo de la vida política de los mayas estuvo marcado por el caos, señalan los especialistas, y “en tiempos de crisis, los antiguos mayas usaron su calendario para promover la continuidad y la estabilidad, en lugar de predecir el Apocalipsis”, afirma Canuto.

El nuevo hallazgo hace rebrotar la polémica: ¿pasará algo en diciembre del 2012, como sostienen enfervorizados creyentes de la nueva era? Por lo pronto, lo más claro es que ese debate tiene un sólo ganador: el gobierno mexicano ha sabido lanzar un programa de paquetes turísticos que aprovechan la “fiebre maya” para incentivar el turismo arqueológico en el país.

Fuente: Area x

Gracias a martín por su colaboración.

Nota dezpierta: Hemos hablado muchas veces de las posibilidades de que algo ocurra en diciembre de 2012. Tenemos que tener la certeza de que los verdaderos oráculos de Dios no coinciden con los que nos presenta la Nueva Era y la ciencia moderna y tampoco con los jeroglíficos mayas. Poruqe el día y la hora sólo los conoce Dios, nosotros sólo podemos ver la cercanía del fin por medio de las señales dadas.

Pero es sumamente curioso la inteligencia y el conocimiento de los mayas en cuanto a cosmología y cálculo. Tanto para una sociedad que no parecía tener los medios adecuados, que tiendo a pensar en que tuvieron algún tipo de ayuda sobrenatural.

Ellos dejan escrito en su historia que la serpiente emplumada les entregó la sabiduría y las profecías mayas nos dicen que alguien está por venir el 21/12/2012. Este blog no pretende que estemos pendientes de esta fecha como algo trascendental, pero la Biblia nos habla de un inicuo, un hombre de pecado que vendrá por obra de Satanás. La misma Biblia nos dice que Satanás se hace pasar por ángel de luz para engañar al mundo.

¿No será que estamos cercanos a la aparición de aquel que engañará al mundo con su poder y nos llevará a las tinieblas espirituales más densas? Lo que está claro es que si algo nos traen estas profecías, es destrucción espiritual.

Atentos al gran engaño. La élite no dejará de aprovechar la incertidumbre del mundo para engañarnos.

Bendiciones.

Descubren un calendario astronómico Maya que desmonta la teoría del 2012

Cuatro números largos en la pared norte de la casa en ruinas se relacionan con el calendario maya y los cálculos sobre la luna, el sol y, posiblemente, Venus y Marte, las fechas en que se extienden unos 7.000 años en el futuro. Estos son los primeros cálculos arqueólogos mayas han encontrado que parecen tabular todos estos ciclos de esta manera. Aunque todos ellos implican múltiplos comunes de los principales ciclos calendáricos y astronómicos, el significado exacto de estos tramos determinados de tiempo no se conoce.
CRÉDITO: Ilustración de William Saturno y David Stuart © 2012 Nacional Geographic
Se trata del calendario maya más antiguo descubierto hasta la fecha.
Desmonta la teoría de quienes auguran que el mundo se acabará en 2012 basándose en los 13 ciclos del calendario maya, ya que tiene un total de 17.
Se ha encontrado en la ciudad maya de Xultún (Guatemala).

Un equipo de investigadores de EE UU anunció este jueves el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes de un habitáculo encontrado en la ciudad maya de Xultún (Guatemala).

El calendario documenta ciclos lunares y lo que podrían ser planetarios, según explicaron en rueda de prensa los arqueólogos William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin.

Además, su hallazgo, que publica esta semana la revista Science, desmonta la teoría de quienes auguran que el mundo se acabará en 2012 basándose en los 13 ciclos del calendario maya, conocidos como ‘baktun’, ya que tiene 17 ‘baktunes’. «Esto significa que hay más periodos de los 13» conocidos hasta ahora, subrayó Stuart, quien señaló que el concepto ha sido «manipulado» y aseguró que el calendario maya continuará con sus ciclos millones de años.

Los jeroglíficos pintados en lo que podría ser un templo de la megaciudad de Xultún, en la región guatemalteca de Petén, es varios siglos más antiguo que los Códices Mayas escritos en libros de papel de corteza de árbol del periodo Postclásico tardío. Los expertos destacan que hay glifos y símbolos «que sólo aparecen en un lugar: el Códice de Dresde, que los mayas escribieron muchos siglos más tarde» y que se cree que es del año 1.250, señaló Stuart. «Nunca habíamos visto nada igual», señaló Stuart, profesor de Arte y Escritura Mesoamericana, encargado de descifrar los glifos, quien destacó que se trata de las primeras pinturas mayas encontradas en las paredes de un habitáculo. La habitación, según los expertos, forma parte de un complejo residencial más grande.

Fuente: http://buscandoladolaverdad.blogspot.com

Nota dezpierta: Hagan sus apuestas… ¿se publicará este nuevo hallazgo en los medios masivos de comunicación? Yo, sinceramente, apostaría a que no. Porque les interesa mantener viva la incertidumbre. Una incertidumbre incierta (valga la redundancia), porque muchos piensan que algo puede pasar, pero no saben qué, ni como, e incluso ni siquiera cuando pasará.

Mientras que los científicos dicen que no pasa nada, que todo está bien, los medios de comunicación hacen una mezcla brutal de noticias catastróficas, muertes masivas de animales, sonidos en los cielos de todo el planeta… y en las televisiones y cines, anuncios y películas apocalípticas, que hablan de invasiones extraterrestres, calendarios mayas, etc.

Y ¿quien se aclara aquí? El que coge su Biblia y la lee y se da cuenta de que un gran Engaño se cierne sobre nosotros. ¿El fin está cerca? Sí, pero no porque lo dijeron los mayas y no coincidirá con sus cálculos, sino porque el mundo está lo suficiente maduro como para que Dios permita que veamos los frutos de nuestro egoísmo y nuestro odio.

Pero los que creemos que el fin está cerca, no debemos temer, porque la promesa de nuestro Salvador es que volverá para darnos una herencia eterna de felicidad, paz y justicia.

Que Dios os bendiga.