Europa sella un «histórico» acuerdo para controlar su banca

2011-11-29Grafik6694951863747317164Los ministros europeos alcanzaron en la madrugada de este jueves un «histórico» acuerdo para acelerar la puesta a punto de un supervisor de la banca en la zona euro, que permita la recapitalización directa de las entidades más asfixiadas de la unión monetaria.

Tras catorce horas de negociaciones y una semana después de haber fracasado, finalmente Francia y Alemania llegaron a un consenso hacia la creación del Mecanismo Único de Supervisión Financiera (MUS), bajo la égida del Banco Central Europeo (BCE), primer paso hacia la unión bancaria del bloque.

Pero prolongaron su calendario previsto en más de un año: «el MUS estaría operativo en marzo de 2014«, en lugar de enero de 2013, como se había previsto inicialmente, señaló el comisario europeo, Michel Barnier, quien celebró el «histórico» consenso.

«El MUS es clave para restaurar la confianza en los bancos europeos», señaló el ministro chipriota, Vassos Shiarly, cuyo país ostenta la presidencia rotativa europea. «Este es un regalo de Navidad para Europa«, añadió.

Una vez que el mecanismo esté funcionando de manera efectiva, la zona euro podrá proceder a la recapitalización directa de los bancos, sin que la ayuda se transforme en deuda pública. Sigue leyendo

España: al borde del rescate total

Nota dezpierta: EL proyecto de sanación de la herida mortal de la bestia abominable va viento en «papa». Los países están perdiendo su soberanía a una velocidad galopante.

Las buenas noticias: Jesús viene muy pronto.

Por cierto:

1 de septiembre de 2012 — La Comisión Europea dará a conocer muy pronto sus propuestas que instituirán de lleno una dictadura de los banqueros en toda la zona del sistema financiero del euro. El artículo de primera página del periódico Financial Times del 31 de agoto trata sobre los planes de la Comisión Europea para que el Banco Central Europea (BCE) dirija toda la supervisión bancaria, lo cual «le quitaría a los supervisores nacionales casi toda la autoridad que tienen para cerrar o reestructurar los bancos en problemas de sus países, dándole este poder al BCE». Los bancos serían rescatados directamente por el Mecanismo de Estabilidad Europea, como el BCE vea que sea necesario. Esta jugada tiene como objetivo evidente impedir que sea apruebe cualquier reforma similar a la Glass-Steagall. Fuente: Larouche

El BCE controlará todos los bancos de la Eurozona

Esto es al menos lo que pretende la Comisión Europea, que da los últimos toques a la propuesta para crear la Unión Bancaria Europea y, sobre todo, el Organismo Supervisor de todas las entidades bancarias de la UE. El proyecto será presentado oficialmente por José Manuel Durao Barroso el próximo 12 de septiembre en su discurso sobre el Estado de la Unión. La Comisión pretende imponer sus puntos de vista a Alemania, que preferiría que sólo fueran controlados algunos de los bancos considerados ‘sistémicos’ de la Euzonona y que quedaran fuera las Landeskassen, las Cajas de Ahorro regionales, algunas de las cuales fueron protagonistas en el pasado de notables escándalos por su mala gestión.

Michel Barnier, el comisario europeo para el mercado interior, da detalles de este plan en el diario “Süddeutsche Zeitung” de hoy. “Estamos convencidos de que todos los bancos de la zona euro -unos 6.000- deben de ser controlados de una manera centralizada (…) bancos de tamaño mediano o cajas de ahorros como Northern Rock, Dexia o Bankia no figuraban como grandes ni de relevancia especial, y tuvieron que ser salvados de la bancarrota con enormes acciones de rescate a base de dinero público. Esto no se puede volver a repetir”.

La Unión Europea, asegura Barnier, va a dotar al Banco Central Europeode todos los instrumentos precisos para llevar a cabo ese control. Incluso reclamará para sí las funciones supervisoras que ejercen hasta ahora los reguladores nacionales, quienes mandarían cada uno un representante o delegado a Frankfurt. El Parlamento Europeo jugaría también un papel importante en el control de la banca de la UE, según Barnier.

El calendario que prepara Bruselas está ya muy ajustado: ya en enero del 2013 estarían controlados desde Frankfurt los bancos que se hubieran acogido al plan de rescate europeo y esto incluye a los españoles, por supuesto. Si los jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprueban los planes de Durao Barroso, en el futuro los bancos con problemas podrían dirigirse directamente al Mecanismo Permanente de Rescate para financiarse, sin necesidad de acudir primero o de pedir ayuda a través de sus respectivos gobiernos.

http://www.elconfidencial.com/opinion/europa-europa/2012/08/31/el-bce-controlara-todos-los-bancos-de-la-eurozona-9765/

Nota: Esto es lo que esperábamos mis queridos hermanos y amigos, control total desde un gobierno central. Desde el momento en que se tenga un único banco desde donde se controle a todo el mundo, tendremos entonces un Único Gobierno Político.

No solo los bancos están quebrando, sino también las naciones, entre ellas las que se consideran “autonómicas”, en otras palabras señores y señoras la elite está comprando a todo el mundo en base a un rescate usando una crisis ficticia que ellos mismos han creado.

¡¡¡EL Gobierno Mundial es un Hechooooooooooooo!!! Y todo teledirigido desde el proyecto del imperio romano II resucitado que es la Unión Europea, el laboratorio del gobierno mundial.

Saquen ustedes sus propias conclusiones, porque pronto comenzara la fase en la que el pueblo tendrá que venderse como esclavos..

¿Y los EEUU, que pasan con ellos, es que son inmunes? La fiesta empieza en unas cuantas semanas.

Que el Señor los bendiga.

Fuente: alas97 (aquí)

La prima de riesgo de España se dispara por encima de los 600 puntos tras las palabras de Draghi

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años superó nuevamente la cota de los 600 puntos básicos, con un interés por encima de 7%, ante la decepción por las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

En concreto, el interés exigido al bono español en los mercados secundarios se situaba al cierre del mercado en el 7,213%, con la prima de riesgo en los 601 puntos básicos, después de haber iniciado en los 535 puntos básicos y haber llegado a marcar un mínimo diario de 521,4 puntos básicos.

De esta manera, la prima de riesgo española volvió a repuntar por encima de los 600 puntos básicos, recuperando el nivel que había perdido el pasado 26 de julio, curiosamente cuando el mismo Draghi expresó en Londres su voluntad de «hacer todo lo posible para proteger el euro, dentro del mandato de la entidad».

En el caso de los bonos italianos, el diferencial respecto al ‘bund’ subía hasta los 509,7 puntos básicos, con un rendimiento del 6,332%, tras haber arrancado el día en los 455,3 puntos básicos.

El presidente del BCE anunció hoy que la institución monetaria podría considerar poner en marcha medidas de política monetaria no convencionales en caso de que fuera necesario y afirmó que «en las próximas semanas» se diseñaría los modos apropiados para estas medidas.

Sin embargo, incidió en que los gobiernos de la eurozona deben estar dispuestos a poner en marcha los fondos de rescate europeos para intervenir en los mercados de deuda, bajo una «estricta y eficiente» condicionalidad para los gobiernos.

Draghi incidió en que las primas de riesgo de algunos países de la eurozona estaban en niveles inaceptables y este problema debía ser abordado porque el euro «es irreversible». En su opinión, los gobiernos de la eurozona deben continuar con la consolidación fiscal y las reformas estructurales y estar listos para recurrir al mecanismo de rescate.

Fuente: http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-prima-riesgo-repunta-casi-50-puntos-palabras-draghi-situa-interes-cerca-20120802154635.html

Nota dezpierta: Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el euro es la estrategia de la bestia para sanar su herida, necesita recuperar la influencia y el poder que detentó antaño. Una Europa relativamente unida bajo una misma moneda, una misma política, una misma fiscalizad y, por supuesto, una misma religión. La religión que conformó Europa, que la constituyó tal y como es: el catolicismo. Pero, por supuesto un catolicismo que ha profundizado en su paganismo, ha fortalecido sus tradiciones y ha perdido casi todo rastro del cristianismo primigenio de la iglesia verdadera.

Esta crisis se preparó para hacernos ver a todos que nuestra soberanía, muestra individualidad, nuestra autosuficiencia no son más que debilidades que nos llevarán a la quiebra. La Unión Europea demostrará que, precísamente, la unión hace la fuerza, aunque tenga que hacer pedazos a algún país como Grecia.

No fallará este «magno» proyecto de unificación total. Estamos presenciando la curación de la Bestia espantosa de Apocalipsis 13 y cuando se haya curado, entonces veremos surgir el Nuevo Orden Mundial con todo el poder del dragón, de Lucifer.

Vivimos tiempos espectaculares, posiblemente tenemos la oportunidad de formar parte de ese grupo que atravesará el último valle de sombra antes de llegar a la Canaán celestial.

Que Dios os bendiga.