Sobre los Testigos de Jehová

No es de mi agrado hablar de una religión en concreto (si ésta no está identificada claramente en la Biblia, como no es el caso del catolicismo o Babilonia la Grande, como la llama Juan) y no soy yo de los que pretenden hacer proselitismo, aunque por supuesto, tengo mis preferencias. Pero después de los constantes intentos de algunos comentaristas del blog por «convencernos» de que la interpretación de los Testigos de Jehová es la más acertada, me veo obligado a abrir esta entrada, en la que expondré la realidad sobre esta peliculiar religión.

En una visión general de este grupo, los identificaríamos con aquellos que realizan una árdua labor de predicación de puerta a puerta para extender la predicación de lo que ellos creen que es el evangelio, encomiable actitud que todos los cristianos deberíamos imitar, aunque quizás utilizando otros métodos. La mayoría sabemos que tienen una fijación aguda con el nombre de Jehová, creen que las transfusiones de sangre están prohibidas por Dios y creen que Jesús es un dios menor.

Pero vamos a profundizar en su historia y sus creencias para aprender un poco más de ellos:

Breve historia

Los Testigos de Jehová surgieron como derivación del movimiento millerita del siglo XIX (después del Gran Chasco). Y después de la «fallida» fecha de 1844, han seguido «profetizando» fechas para los acontecimientos finales. La última fue 1975.

Carlos T. Russell fue su fundador y fue cambiando su forma de interpretar las profecías conforme iban fallando esas predicciones. Aceptó las predicciones de Wendel sobre el retorno de Cristo para 1874, como no ocurrió se adhirió a N. H. Barbour, que comenzó a predicar que Cristo había venido en esa fecha (1874), pero de forma invisible.

Por 35 años, Russell creyó que las medidas de los pasillos de la pirámide de Keops tenía valor profético. Finalmente, Russell predijo que Cristo vendría en 1914. Después que la fecha pasara sin que nada sucediera, Russell reconoció parcialmente su error, pero reformuló su teoría utilizando el mismo subterfugio de Barbour: Cristo había venido de forma invisible.

Pero aún fijaron otra fecha después de la muerte de Russell, Rutherford dijo, en «Millones que hoy viven no morirán jamás» que en 1925 resucitarían Abraham, Isaac y Jacob, para los que construyeron la masión Beth Sarim, que tuvieron que vender en 1947.

Predijeron que en 1975 comenzaría el milenio. Esto incluiría la destrucción de los gobiernos políticos, las religiones y todos los enemigos de Jehová. En 1976 abandonaron la idea del fin en 1975 (no les quedaba otra) y frotalecieron la creencia de una «fecha flotante». Vamos, que ellos no se habían equivocado, sino que Dios iba cambiando las fechas…

En 1990 reforzaron la idea de Russell de un retorno invisible de Cristo en 1914.

Su propia traducción de la Biblia

La Biblia que utilizan los Testigos de Jehová circula con el nombre de Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.

¿Por qué no aparecen los nombres de los traductores? Porque dicen que «prefirieron permanecer anónimos». Pero por filtraciones trascendió que la comisión la integraron: N. H. Knorr, F. W. Franz, A. D. Schroeder, G.A. Gangas y M. Henschel.

El mejor preparado de los traductores sería Franz, pero su testimonio ante un tribunal en 1954 preocuparía a cualquiera, porque Franz reconoció no poder traducir Génesis 2 al hebreo y que no sabía hablar hebreo.

Veamos algunos ejemplos de la mala traducción de la versión del Nuevo Mundo:

Errores capitales de los Testigos de Jehová

Mediante la profecía sobre Nabucodonosor, de Daniel 4, pretenden que en 1914 se produjo la parousía o presencia invisible de Cristo y el establecimiento teocrático de Jehová en la tierra.

También usaron la teoría de que los días de la creación fueron periodos de 7000 años cada uno, para calcular cuando ocurriría el Armagedón. Pero, después del incumplimiento de 1975, dicen que la creación fue de varios miles de años. Y en sus últimas publicaciones siguen manteniendo esta teoría.

Pero la pregunta es: ¿En qué parte de la Biblia podemos encontrar un versículo que diga que cada día de la creación fue un periodo de miles de años?

La verdad es que en ninguna parte. Así que no hay base bíblica para argumentar esta teoría. Por tanto, los Testigos de Jehová tienen doctrinas no bíblicas e incluso otras antibíblicas.

Doctrinas que atacan y distorsionan

Unos ejemplos de las doctrinas más atacadas por ellos son: la divinidad de Cristo, la personalidad del Espíritu Santo, la pluralidad de la Divinidad (Padre, Hijo y Esp. Santo), la observancia del Sábado.

Tienen una particular visión de la segunda venida de Cristo, la resurrección, el milenio, la Tierra Nueva, la Santa cena y la mediación de Cristo.

Su método para interpretar las profecías

Toda su escatología depende de dos pilares. Como hemos dicho ya: la interpretación de Daniel 4 y la teoría de la cración en periodos de miles de años.

Pero cualquiera que lea Daniel 4 se da cuenta de que la profecía era dirigida a Nabucodonosor. Es muy evidente el contraste entre este capítulo y el resto de capítulos del libro de Daniel. En los capítulos proféticos de Daniel, el autor presenta claramente que la profecía tiene su cumplimiento en el futuro. Pero el capítulo 4, para empezar, está escrito por Nabucodonosor, no por Daniel, y él mismo dice:

«Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo«. (Daniel 4:2) Así que el autor de este capítulo, advierte que lo que va a relatar a continuación es algo que le ha ocurrido a él, no hace referencia a profecía futura alguna.

Así que Daniel 4 dice que el rey sería castigado por Dios durante un periodo de siete tiempos (años). Pero los Testigos tomaron esa profecía dirigida a Nabucodonosor y la utilizaron para establecer la fecha de la segunda venida dde Cristo.

Entonces transformaron esos siete tiempos en 2520 años reales. Puesto que ellos establecen que el punto de partida para esa profecía está en el año 607 a.C., cuando Israel es deportado a Babilonia, pero la realidad es que la deportación de Israel comienza entre el año 587 y el 586 a.C., veinte años antes de esa fecha. Así que el conteo habría finalizado en 1894, no en 1914.

Pero lo importante no es la fecha, sino que Daniel 4 no es una profecía aplicable a la segunda venida del Mesías. Estos son los motivos:

No dice que la profecía tenga doble aplicación. Tampoco dice que durante esos 7 tiempos los gentiles gobernarían, sino todo lo contrario: que Nabucodonosor, un gentil, dejaría de gobernar por ese periodo de tiempo. Tampoco dice que esta profecía se refiera a Israel, porque sólo concierne a Nabucodonosor. Tampoco dice cuando debería comenzar el conteo de los 7 tiempos, no indica que comenzaría en los setenta años de exilio. Jesús no dijo, en Lucas 21:24 que su venida estuviera indicada en Daniel 4, sino que el día y la hora sólo los sabía su Padre. (Él no lo sabía en ese momento porque había limitado su divinidad).

Lo que sí dice la profecía es que se refiere a Nabucodonosor, y que se cumplió plenamente en él: «Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor». (Daniel 4:28-33).

Después de que nada ocurriera en 1914, argumentaron que la segunda venida de Cristo había tenido lugar pero de forma invisible, alegando que Cristo resucitó en espíritu, negando que su cuerpo material resucitara. Pero es evidente que esta afirmación es falsa:

«Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron». (Juan 20:27-29)

«Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. Y él lo tomó, y comió delante de ellos«. (Lucas 24:40-43)

Y la Biblia nos dice claramente que Jesús mantiene su humanidad después de su resurrección y su ascensión: «Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo». (1ª Tim. 2:5)

Y que cuando Cristo venga «todo ojo lo verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por Él. Sí, amén». (Apoc. 1:7)

«Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo». (Hechos 1:11)

«Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre». (Mateo 24:27) ¿Es acaso un relámpago invisible?

El apóstol Pablo dice que cuando Jesús vuelva ocurrirán varias cosas:

Dará retribución a los impíos: «…y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo» (2ª Tesa. 1:7, 8) ¿Puede manifestarse algo de forma invisible?

Destruirá al inícuo con el resplandor de su venida: «Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida» (2ª Tesa. 2:8) ¿Ha sido destruido el inícuo? No, así que Jesús no ha vuelto todavía.

El Armagedón

Por otro lado, los Testigos alteran el orden del cronograma bíblico, poniendo el Armagedón después de la Segunda Venida de Cristo y después del milenio.

Está claro que necesitan esa alteración puesto que todavía no habiendo habido Armagedón alguno, ellos afirman que Cristo vino en 1914.

Podemos observar que la batalla del Armagedón forma parte de las 7 plagas (de hecho es la sexta), que preceden a la condenación de Babilonia, a la destrucción de la Bestia y al regreso de Cristo.

Así que para apoyar su doctrina de que Jesús vino de forma espiritual e invisible en 1914 tuvieron que separar la segunda venida de Cristo del Armagedón y del comienzo del milenio y de la resurrección de los fieles, mientras que la Biblia afirma que los fieles resucitarán en el momento de su venida:

«Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.» (1ª Tesa. 4:16,17)

Los Testigos de Jehová mantienen que hay dos grupos de fieles y que los 144000 han sido resucitados ya (de forma espiritual) y que están gobernando espiritualmente junto con Cristo. Pero el texto de 1ª de Tesalonicenses 4:17 es muy claro. Todos los muertos en Cristo resucitarán y los que vivimos seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes.

Así que no hay resurrección previa de los 144000, no hay distinción entre fieles porque seremos arrebatados juntamente, y no hay gobierno teocrático de Cristo en la tierra junto con los 144000 porque seremos llevados en las nubes.

Ellos dicen que los únicos que son llamados a vida celestial y que pueden participar de la cena del Señor son los 144000. El resto, sólo pueden presenciar esa cena (que duro ver como comen otros y no poder tomar bocado).

En la Atalaya decía que: Jesús es el mediador de los 144000 y los 144000 interceden por la gran multitud. Pero la Biblia dice:

a) «Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí». (Juan 14:6)

Los Testigos dicen que Dios dará una segunda oportunidad durante el milenio. Pero eso contradice la Biblia: «No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación«. (Juan 5:28,29)

No habrá segunda oportunidad: «Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio» (Hebreos 9:27)

Así que el milenio trascurre entre dos resurrecciones: la primera (de los salvos) – vivirán mil años con Cristo – segunda resurreción (de los impíos) (Apoc. 20:4-6)

Los Testigos esperan la Tierra Nueva al comienzo del milenio. Apocalipsis dice que será después del milenio (Apocalipsis capítulos del 20 al 22)

La divinidad de Jesús

Los Testigos rechazan la divinidad de Jesús, porque aceptarla conllevaría a aceptar la pluralidad de Dios, pero hay una lugar de la Biblia que nos explica con detalle la divinidad de Cristo: (Juan 1:1-3 y 18)

Como el pasaje es inequívico, los Testigos intentaron demostrar que está mal traducido. Su argumento es: En Juan 1:1 , la palabra Theós (Dios) está sin artículo, por lo que correspondería traducirla como «un dios». Pero ésta es una regla gramatical demasiado frágil. Porque en Juan 1:18, donde Theós está también sin artículo, lo tradujeron con el artículo el: «el dios unigénito (con minúscula)». Pareciera que unigénito significa único engendrado, pero la palabra griega es monógenes que significa único en su clase.

Además, en Juan 1, Theós aparece otras séis veces sin el artículo. En cinco de ellas lo tradujeron como «Dios», pero en la que hace referencia a Jesús lo tradujeron como «el dios«.

Así que, viendo que en un mismo capítulo no son capaces de respetar una misma regla gramatical inventada por ellos y que traducen la misma palabra de dos formas distintas, según a quien se esté refiriendo la misma, debemos rechazar esa regla y entender el texto de la siguiente manera: «Y el Verbo era Dios».

Continuará…

Si Dios es uno, y Jesús no es Dios¿Alguien podría explicar por qué Dios habla en plural cuando habla en primera persona?

Entonces dijo Dios (singular): Hagamos (plural) al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;

«Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz». (Isaías 9:6)

228 comentarios en “Sobre los Testigos de Jehová

  1. Dezpierta los testigos de Jehova nunca nunca hemos dicho Jesús no es Dios,el es un poderoso que es la traduccion de la palabra Dios al español,el es un Dios d eos muchos mas que la biblia menciona(ver Ex 7:1,Sal 82,Jn 10:34-36,Jn 1:1,1 cor 8:4-6).hay muchos dioses instituidos o con autoridad y poder puestos por el Dios Todopoderoso YHWH,el primogenito Hijo de Dios es uno de esos que YHWH le ha placido darle toda autoridad en cielo y tierra(Sal 2:6, Col 1:19,Heb 1:1-6),asi que no debes decir que los Testigos no decimos que el termino Dios no lo plicamos a Jesucristo el Hijo de Dios,pues Jesucristo es un Dios (un poderoso),pero su Padre es un Dios Todopoderoso y eso en al biblia esta de tapa a tapa ,vada carta que inicia Pablo esta demostrando y anunciando que Jesucristo tiene un Padre que a la vez es su Dios,asi dicen casi todas las cartas de Pablo en su encabezamiento (por ej Ef 1:3,,la relacion que el Padre es Dios sobre el Hijo esta ms claramente testificasda en 1 Cor 15:24 y su seguido contexto de versiculos en especial el 27 y 28.Asi que no digas que no usamos la terminologia Dios para el Hijo,debes saber que la palabra Dios significa poderoso y Jesucristo es un podero pero no el todopoderoso,el termino hebreo Shaday(topoderoso so aplica al Padre nunca al HIjo).

    Tampoco decimos que los mandamientos fde Dios no existen en este pacto,Dios no ha abolido dar leyes y mandammientos a su pueblo,eso no decoimos lo testigos de Jehova que estamos bajo la ley de Cristo tal y como Pablo lo afirma en 1 Cor 9:21,pero si notas alli en ese texto Pablo confirma que el no esta bajo la ley de de Dios dada a Moises,sino esta bajo la ley de Dios dada a Cristo,es bajo esos mandamientos en la ley dada a Cristo en este pacto nuevo que nos sujetamos como mismo Pablo hacia.

    Pablo llamó a este nuevo pacto un ‘pacto mejor’. ¿Por qué? Para empezar, porque se basa en promesas cumplidas y no en sombras de cosas por venir. (Hebreos 8:6; 9:11-14.),nota que entre las cosas que debian desaparecer es en la forma sombra que se establece en un marco superior a la sombra ,*habia un cordero animal ahora es un mejor sacrificio en el cordero Cristo,se hablaba de no asesinar en los 10 mandamientos ,ahora se habla de no matar,pues la ley permitia matar a pedradas a otros,pero no asesinar,ahora eso cambiio,igual que el sistema de sabados o fiestas mencionados en Lev 23 que todo eso era sombra (Ciol 2:16-17) la realidad es Cristo en su sabado espiritual(leer Heb 4) y el sabado milenial que es donde el Señor de ese Sabado(Jesucristo) restablecera el paraiso y a la humanidad en su verdadero descanso y felicidad que apuntaban aquellos sabados sombras ,todo lo que se menciona en el capitulo 9 de la carta a los hebreos,confirma lo dicho cuando inicia la narracion diciendo que el antiguo pacto desaparece en esas formas que eran ilustracion y que deben ser reformadas ,todo lo que estaba en el templo , ,alli habla de las cosas que estaban dentro del arca del pacto el mana,la vara de aaron que reverdecio y las tablas del pacto,todo eso esta incluido que fue ilustracion y que ha sido reformado como sombra(Heb 9:4,9-10) a un nivel mayor y espiritualizado en la ley de Cristo que engrandece aquella anterior ley sombra(Is 42:21), la anterior forma de doctrina de la ley de Dios dada a Moises(Rom 6:17 ;7:6 comparar con Mat 5:21-48), pasa a a una nueva forma de doctrina que no se dio a conocer antes (Efes 3:8-10, 2 Tim 1:9-13,1 Cor 9:21 comparar Heb 8:7-9), la ley del Cristo es una expresión más elevada que la Ley de Moisés ,recuerde, la ocasión en que se le acercó una mujer que padecía flujo de sangre. Según la Ley mosaica, cualquiera a quien ella tocara se hacía inmundo, de manera que no debía estar entre la muchedumbre,estaba pecando. (Levítico 15:25-27.) Pero ansiaba tanto ser curada que se abrió camino entre la multitud y tocó la prenda exterior de vestir de Jesús. Al instante dejó de sangrar. ¿La reprendió Jesús por violar la Ley? No, sino que entendió sus circunstancias desesperadas y puso por obra el mayor precepto de la Ley: el amor.De manera que la ley del Cristo nos motivará a actuar en favor de otros: a ser generosos, hospitalarios y amorosos de maneras que ninguna ley formal podría lograr. (Hechos 20:35; 2 Corintios 9:7; Hebreos 13:16.).Por eso permitio Cristo libertinaje al no condenar a esta mujer que violo la ley ,recompensandola Cristo por su violacion?,mas bien Jesucristo vio su fe y no la violacion de un aspecto de la ley ,,eso denotaba que habia un transito de pactos y un engrandecimiento de la esencia de la ley(Is 42:21).Esta mujer violo el quinto mandamiento “Honra a tu padre y a tu madre”,los hebreos entendian correctamente este mandamiento que era como un eslabón que enlaza los cuatro primeros, que definían las responsabilidades del hombre para con el Padre y Dios YHWH, con los restantes mandamientos, que establecían las obligaciones del hombre para con sus semejantes. Ya que los padres actúan como representantes de Dios, guardando el quinto mandamiento, los hijos honraban y obedecían tanto al Creador como a las personas a quienes Él había conferido la autoridad,asi esta mujer violo la honra que se debia a la palabra de YHWH su Padre ,pues no fue responsable y no honro la palabra dicha en la ley de Dios dada a Moises
    Por eso con aquellas evidencias dada en el evangelio teorico-practico de Jesucristo sirvio luz a lo que venia en el nuevo pacto donde YHWH abole aquellas formas de doctrinas y sombras de la ley de Dios dada a Moises(Rom 7:6) y se establece despues en el nuevo pacto a una mayor gloria los entonces engradecidos mandamientos(Is 42:21 comparar 2 Cor 3:3-7 ,Heb 8:13, 9:1-10),es una nueva forma de doctrina ,es la sana doctrina, (Rom 6:17, 2 Tim 1:13).Asi habia una forma anterior de doctrina y en este pacto una nueva forma.

    No obstante, es importante que los cristianos analicen la Ley de Dios dada a Moises incluyendo los 10 mandamientos, pues en ella se da a conocer una base inicial primitiva que apunta a la realidad de la madurez futura,Cristo aunque vivo bajo ley ,dio transito a una forma doctrina primaria o rudimentaria que habia que dejar(Heb 5:11-14, 6:1-3), la ley de Dios dada a Moises nos da una medida del punto de vista de Dios sobre diferentes asuntos, y además era “una sombra de las buenas cosas por venir”, de la realidad que pertenece al Cristo. (Heb 10:1; Col 2:17; Gál 6:2.).

    Jn 1:17 Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, la bondad inmerecida y la verdad vinieron a ser por medio de Jesucristo. 18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

    Ese texto deja claro quien ha traido la verdad,no fue mediante la ley de Dios dada a Moises(Jn 7:9) sino mediante Jesucristo conocemos la verdad real de lo que nos queria decir la ley sombra(Jn 14:6 ; 18:37,;Luc 24:27,32,44-45.Jn 17:3),Cristo establecio el nuevo pacto por eso necesitamos con la gracia de Dios interpretar correctamente el espiritu al que apuntaba la ley como el lo hizo (Jn 1:6-18, Tit 3:9,13,Heb 9:1-10) ,vean bien que cuando Cristo hablo de la ley y los profetas en Mateo 5 vinculo como ley los mandamientos de todo el conjunto de leyes ,las leyes rituales,ceremoniales,civiles,juridicas y morales como la de los l0 mandamientos,alli incluyo todo y no hizo separacion ,a todo tipo de leyes con sus mandamientos lo llamo “la ley”.Ahora en este pacto los cristianos “no estamos sin ley para con Dios, sino bajo ley para con Cristo”. (1Co 9:21.) y asi guardamos esos mandamientos de Dios(Rev 12:17) en forma sana y nueva de doctrina.

    • Lo de que Cristo ha cumplido una ley diferente que la dada a Moisés es una falacia insufrible que cae por su propio peso, ni a un sofista se le ocurriría demostrar tal insensatez.

      Cristo vino a cumplir la Ley y es el único capaz de hacerlo y nosotros podemos si somos de Cristo, el que no es de Cristo no cumple la Ley y morirá.

      El Sabado hay que guardarlo y además hay que guardar la Lunas Nuevas y todas las festividades de Dios que hay en levítico (cosa que no hacen los Adventistas que solo guardan el Sábado y eso no es nada para Dios)-

      El problema de los TdJ es que desconocen el Calendario Sagrado de Dios y no tiene ni remota idea de cuando son siquiera los Jubileos, ellos se basan en el falso calendario ocultista rabínico de Hillel y ante eso estimado Williams usted no tiene ni un argumento a a su favor y menos a favor de la secta de los Testigos de J.

      En la corta y triste historia de4 la denominación de lo TdJ han habido mas falsas profecías y escándalos incluso que las de su Madre, la Gran Ramera Vaticana.

      Y para los que creen que Ellen G White fue profetisa que estudien e indaguen como fue su entierro… un entierro satánico en toda regla. Ellen G White es falsa profetisa y demoniaca.

      • ¿Así que determinas que alguien es un falso profeta por la forma en que otros deciden como enterrarlo? Eso es muy inteligente.
        Que yo sepa, ella no dio instrucciones de cómo ser enterrada, así que ella no es responsable de su entierro.

        No suelo promover la lectura de sus libros, porque creo que la Biblia debe ser la Luz que ilumine nuestro camino, pero si es falsa profetisa se demostrará cuando no se cumplan las profecías que hizo sobre las leyes dominicales y el tiempo del fin.

        Bendiciones.

        • Rectifico en tanto en cuanto usted cree lo que defiende pues no es mi intención atacar a personas sino a potencias espirituales que pululan en el aire.

          El Adventismo comenzó como la Iglesia primigenia, siendo MONOTEISTA, mas adelante se convirtió en diteísta para terminar bebiendo de los Misterios de Babilonia y abrazar el trinitarismo satánico.

          Ellen se refiere a su «creador» en términos masónicos, como Constructor, Artífice Universal y diferentes apelativos que no se mencionan en la Biblia pero si en los manuales masónicos.

        • Ella ya ha fallado muchas profecías y el poder adivinatorio no es de Dios sino de Satanás por mucho que la inteligencia de Satanás y su plan de destrucción sea descrito a algunos satanistas no significa que sea profeta. Y por cierto ella no se consideró profeta por lo tanto no la llame así porque entonces demuestra que en la secta Adventista hay cosas que se pueden tomar o dejar al margen de la Voluntad de Dios.

          ¿Sabe usted que durante el Milenio se comerá carne y que la doctrina vegetariana es demoniaca?

          • Yo no la he llamado profetisa, me he limitado a repetir tus palabras acusándola de falsa profetisa.

            No voy a entrar en esta discusión porque toda la luz necesaria está en la Biblia.

            No saques temas que no vienen a cuento.

    • Dios,( Padre, Hijo y Espíritu Santo) ángeles,pricipados y potestades. Los mormones, los masones,los TDJ, los hindi etc… todas esas filosofías creen que hay dioses y que somos pequeños dioses…. mi pregunta es… si realmente estudian la Palabra de Dios porque no entienden que Dios no es problema matemático que no tiene logica ni razonamiento. Mi respuesta. Porque les han llenado la cabeza de tanta basura, dicen los TDJ que solo con los escritos se puede «razonar» las escritura, 2 Pedro1:20 entonces ¿? y tantas cosas que hacen y se contradicen que tristeza, que tentas almas se pierdan cuando solo hay un camino una verdad Jn. 14:6. Un Solo Dios, Una misma fe, un mismo bautismo. (no olvidando que Dios es un Dios trino) Efesios 4:5 … en fin hay tanto con que refutar las escrituras de los tdj… Dios los bendice!!!

      • Amigo deseo saber de donde saca Dios trino o que significa y como se puede esplicar o si creemos en la biblia que dice en deuteronomio 6:4 Hoye Israel Jehova nuestro Dios Jehova uno es ….. y si fuera trino acaso no seria correcto que diga El Dios trino somos tres o algo asi tal vez le paresca infantil mi concepto pero aol escuchar algo que no dice en la Bibolia me lleva a eso.

        • Padre nuestro que estas en los cielos santificado sea tu nombre Mateo. 6
          Quien es?
          Es Dios, pero resulta que Dios es Padre, es Hijo y es Espíritu Santo eso es Dios y eso es Padre nuestro. El Hijo no es el Padre y el Espírtu Santo no es ni el Hijo ni el Padre es una unidad por eso los angeles dicen adora a Dios., ellos adoran a uno y nosotros tambien debemos adorar a uno. lo contrario y que se debe atender es triteísmo y eso si es un error teologico grave. El nombre de nuestro Dios de toda la Biblia, es Yo soy el que es. El Hijo dijo Yo Soy. y eso tiene significado clave de quien es Dios, Padre, Hijo verbo salvador y Espíritu santo es el amor o caridad, del Padre y del Hijo y procede de ambos. A todo esto se lo llama Dios en perfecta y plena unidad y perfección. Su hay dudas o no entiende bien (no soy maestra trato de estudiar teología) que DeZpierta abra un post y conversamos con todos los compañeros. Saludos. Buenos tiempos.

        • Estimado Armando, que Dios sea multipersonal no quiere decir que no sea un sólo Dios. Cuando la Biblia dice que el varón y la mujer se unirán en una sola carne, no dejan de ser dos pero son a la vez uno. Uno en propósito, uno en objetivos…

          Fíjate si la Biblia es maravillosa que desde el principio Dios se manifiesta de forma plural. En Génesis 1:26, dice «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;…». Hagamos y nuestra denotan que Dios es plural. No son varios dioses, es un solo Dios que se manifiesta de forma plural.

          Desconozco si Dios es trino, lo que sí se es que la Divinidad está compuesta de al menos 3 «personas» Dios Padre (Jehová), el Verbo (Jesucristo o Jehová de los Ejércitos) y El Espíritu Santo (o el Consolador).

          Bendiciones.

    • Jn 1:17 La ley fue dada por Moisés, la gracia y la verdad por Jesucristo FUE HECHA. . El verbo ser y hacer es muy importante y ahi falla su texto. Nuestro Padre y Señor o sea Creador Verbo y su Espíritu Santo (de ambos) usa el plural en genesis, al crearnos a las criaturas humanas porque fue tan grande su amor que uso toda la potencia de Dios. Es decir Padre, Hijo y Espíritu santo presente y único Dios de toda la biblia, al crear las primeras criaturas humanas que eran perfectas pero sujetas al reino y ley de Dios, pero pecaron y eso los retiro de la gracia hasta hoy., y el único que saca esa marca de la bestia que todos tenemos de nacimiento es Jesucristo: Jesus por hijo de hombre y Cristo por Hijo de Dios. es unidad inseparable es Dios salvador. O mesías único de toda la Biblia. . Si quedan dudas DeZpierta abra foro y dialogamos todos los compañeros. Desde el año 2012 al año 2015 que estamos, como pasa el tiempo!!! , todos hemos aprendido un poco mas.Gracia y Paz.

  2. Amigo Williams, ¡menudo cacao mental! Ante tantas evidencias presentadas en esta entrada, has cogido otros caminos para no llegar a ningún sitio. Tanto abundar en la ley, para al final no tenerla en cuenta. Tanta profecía no cumplida, para también pasar esto por alto en tu comentario, tantas sombras sobre Russell y Rutteford en su liderazgo y testimonio en sus vidas, para no querer mirar atrás. Pero lo peor es la falta de respeto a la Palabra. Traducir de forma interesada (doctrinalmente hablando, claro está) ciertos pasajes, en contra de las reglas más elementales y contra toda opinión de la mayoría de traductores, raya en el escándalo para cualquiera que acepte la Palabra como la revelación de Dios al hombre.
    Una última apreciación. Deberías releer Apocalipsis, «La revelación de Jesucristo…» cuando Jesucristo dice de sí mismo:
    – el testigo fiel
    – el primogénito de los muertos
    – el príncipe de los reyes de la tierra
    – viene en las nubes y todo ojo le verá
    – Yo soy el Alfa y la Omega
    – que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO.
    Aquí se dice de Jesús, utilizando el mismo vocablo, lo que se dice en otros lugares refiriéndose a Dios el Padre. Para que veas que son Uno, como Jesús dijo.

    Sí, «los árboles no te dejan ver el bosque», y tus «evidencias» son endebles e indefendibles con la Biblia en la mano.
    Quizá debieras poner en duda todo lo aprendido y cuestionar si lo que crees está basado en un «Así dice Jehová…»

    Saludos.

  3. Hay sin duda cada dia mas personas sinceras buscando a Dios,que se preguntan : a donde ir ?Por que hay tantas religiones, (fundamentalmente estamos hablando de la cristiana ) – si todas dicen basarse en el mismo libro??.
    Proverbios
    Capítulo 14
    14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho;
    Pero su fin es camino de muerte.

    Porque Dios ha establecido un plan de redención el cual no puede ser cambiado por nadie, pero el hombre en su libertad de adorar a Dios lo ha querido cambiar presentando sus propias ideas por no querer someterse la sana doctrina segun la Palabra de Dios.
    Mateo 24
    24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

    – Porque vendrá el tiempo cuando no soportarán la sana doctrina; más bien, teniendo comezón de oír, amontonarán para sí maestros conforme a sus propias pasiones,

    4- y a la vez que apartarán sus oídos de la verdad, se volverán a las fábulas.

    5- Pero tú, sé sobrio en todo; soporta las aflicciones; haz obra de evangelista; cumple tu ministerio” 2Timoteo 4: 1- 5 (RVA)

    Se esta repitiendo la historia del pueblo de Israel en nuestros dias, dejaron a un lado el plan establecido por las tradiciones de ellos.

    “Y les respondió diciendo: Bien profetizó Isaías acerca de vosotros, hipócritas, como está escrito: Este pueblo me honra de labios, pero su corazón está lejos de mí. Y en vano me rinden culto, enseñando como doctrina los mandamientos de hombres. Porque dejando los mandamientos de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres” (Marcos 7:6 – 8 )

    Debido a esa libertad incorrecta de lideres religiosos, se ha ocultado la verdad que Dios ha establecido en su palabra, por las muchas creencias religiosas que se han levantado. Todas usan la Palabra de Dios, pero la presentan de diferentes formas como si cada una tuviera una Biblia diferente, como si existiera mas de un Dios al presentar sus caracteristicas.Una Biblia a la carta,segun los caprichos de esos hombres.
    Sera que Dios le ha dado libertad al hombre para presentar su Palabra como a ellos les plazca? «No»

    la palabra de Dios dice bien claro que hay uno solo. «Un Cuerpo, un Espíritu, un Señor, una Fe, un bautismo, un Dios».
    4- Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como habéis sido llamados a una sola esperanza de vuestro llamamiento. 5- Hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, 6- un solo Dios y Padre de todos, quien es sobre todos, a través de todos y en todos. Efesios 4: 4 – 6
    Un solo Camino, una sola verdad, la Biblia, que es la Palabra de Dios y un solo Pueblo.

    No podemos dejar en manos de hombres por honestos y bien intencionados que sean,( aunque hay mucho engano ) nuestra salvacion,cuyo unico mediador es Jesus. Por eso se hace necesario hoy mas que nunca, ASEGURARNOS DE TODAS LAS COSAS.Y el unico lugar donde podemos asegurarnos es con una buena traduccion de la Biblia,y un estudio e investigacion rigurosos.
    Saludos cristianos Tati.

  4. En toda la Biblia se compara la iglesia a una mujer. (2ª Corintios 11:2)

    A cuantas iglesias reconoce Dios como suyas?

    Cantares 6:8-9, 4:7 dice: “Sesenta son las reinas y ochenta las concubinas, y las doncellas sin número; mas una es la paloma mía, la perfecta mía”. “Toda tú eres hermosa, amiga mía, y en ti no hay mancha”.

    Podría interpretarse a las reinas como las iglesias grandes. Pero mas aun son las concubinas -iglesias mas pequenas – y las doncellas, o sea los grupos minoritarios, son sin numero. Pero aclara “una es la paloma mia”. No obstante, Dios tiene almas sinceras en todas las iglesias. Muchos no conocen mas luz.

    Qué dice la profecía sobre las mujeres -( iglesias- de nuestro tiempo) ?

    “Echarán mano de un hombre siete mujeres en aquel tiempo, diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan, y nos vestiremos de nuestras ropas; solamente permítenos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio” Isaías 4:1.

    · Siete mujeres: Todas las iglesias (7 representa plenitud).

    · Echan mano de un hombre: todas las iglesias hablan de Cristo.

    · Comen su propio pan: propia doctrina. En lugar de la Palabra de Dios.

    · Visten sus propias ropas: justicia propia (Isaías 64:6) en lugar del manto de la justicia de Cristo (Mateo 22:11-12).

    · Se conforman con llamarse de su nombre: Cristianos.
    Nada nuevo bajo el sol.todo esta escrito.

    Y es por eso que si pertenecemos a una iglesia,nuestra primera obligacion es investigarla,comparar sus doctrinas con la Biblia,y pedir a Dios para que nos muestre el camino de salvacion.

    Que es este:
    Recibir a Jesus en nuestro corazon
    “El que me ama guardará mis mandamientos y mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada en él.”
    (S. Juan 14,23)
    Esas personas recibiran la promesa.

  5. Bueno yo no soy ni testigo ni adventista soy católico y ni sé porque me meto aquí pero veo que Dezpierta dice que la religión católica no está establecida en la biblia si así es pero tampoco ninguna otra ni evangélica ni adventista ni etc.
    Me gusta que Dezpierta no anteponga escritos como los de Elena G. eso me parece bien me parece bien que utilice solo la biblia porque hay otros adventistas que ponen por alto estos escritos anteponiéndolos que queriendo dar referencia cuando en la palabra de dios está bien claro todo.

    • Estimado anónimo, yo no digo que la religón católica no aparezca en la Biblia, de hecho es, posiblemente, en lo que se convirtió la iglesia primitiva al ser infiltrada por el romanismo pagano. Por desgracia, hay muchos buenos cristianos dentro de sus filas observando unas doctrinas que el mismo Satanás ha metido a lo largo de los siglos.

      Estimado amigo, la profecía es clara: Todas las iglesias establecidas han sido infiltradas de una manera u otra. Pero la Iglesia católica es la madre de todas ellas y es llamada Babilonia la Grande. Te animo a que leas Apocalipsis 18:4.

      Bendiciones.

      • DeZpierta todas las religiones hoy trabajan para la UNICIDAD..es el ecumenismo y no se salva ni una.

        Por lo que discutir tal o cual..en estos tiempos carece de sentido. La salvación es individual.

        Además es urgente el regreso a la enseñanza pura y al Padre y a su Hijo Unico Juez y Salvador.. que estarán siempre con nosotros hasta el fin.. saludos.

        • malo qeu me iso pensar la suma
          bueno aparte de eso querido amigo solo existen dos religiones en el mundo la falza y la verdadera mas el camino no es la religion si no Cristo segundo no estoi diciendo que todas las religiones tienen algo de verdad si no que ahun quedan pocas congregaciones buenas y ademas la iglesia de Dios no son las religiones ni templos si no todos a quellos que an labado sus ropas en la sangre del cordero por eso queridos amigo sigan a Cristo quel es el camino angosto (hay que congregarce =) ademas como en los tiempos de elias ahun hay rodillas qeu no se an doblado ante baal

  6. Me congratulo en ver tantas personas creyentes, sinceras, de diversas confesiones; Eso es ser muy positivo, ver y querer ver la verdad de la Biblia, la palabra de Dios. ¿Y si hubiera un musulmán? Pues lo tendríamos que respetar.
    ¿O un judío? Pues también le respetaríamos. Ha sido mi norma, siempre. Respetar a las personas de fe, que tienen arraigadas sus creencias. Así con esta conducta respetuosa, no damos que hablar a los enemigos de la fe. Que no puedan decir: «Mira como se pelean entre ellos». Y continuamos cumpliendo los dos mandamientos, que encierran la ley y los profetas, a saber; Amar a DIOS sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Por ello agradezco a las personas de buena voluntad, que buscan a Dios, porque el que LO busca, LO halla.

    • Me gusta mucho que no interpretes esto como un ataque, porque no lo es. Es simplemente un llamado de atención a todos aquellos que buscan la verdad con honestidad y que andan entre los lobos sin saber hacia donde ir.

      Querido amigo. Sé que tu fe en tu religión es fuerte y eso te honra, pero las evidencias están ahí y he dejado muchísimas más en el tintero.

      ¿No te hace todo lo expuesto dudar? Te empeñas en decir que la versión del Nuevo Mundo es la mejor de todas y es evidente que está llena de incorrecciones y mentiras. Y digo mentiras porque la manipulación de Juan 1, con los añadidos de artículo para las referencias a Jesús están hechas con toda la intención. Libérate del yugo que te han impuesto, deja de ser de la multitud que no podrá probar la Gran Cena del Señor y pasa a formar parte de esa gran multitud, que es representada por el número simbólico de los 144000, que cenará con Cristo en las bodas del Cordero.

      Aquí tienes a tus hermanos que te esperan con los brazos abiertos, para aprender de ti y para que tú aprendas de nosotros.

      Que Dios te bendiga.

  7. Lo siento amado Dezpierta, me tendrás que seguir soportando como lo que soy o lo que intento ser, cada día; Un Testigo Cristiano de Jehová.

    No me habéis convencido en vuestros razonamientos, y la TNM sigue siendo la mejor, para mi.

    Pero no te desmoralices; Celebraremos en el futuro, todos las personas de fe, la victoria de nuestro Magnífico Creador, sobre este sistema inicuo y podrido.

    Y al final todos esos matices que nos distancian un poquito, quedaran resueltos por nuestro Magnífico instructor.

    Seguiré militando en las filas del ejército de Jehová de los ejércitos, con Williams
    mi hermano artillero al lado.

    Bendiciones queridos hombres de fe.

    • Buenos días a todos, yo no soy creyente, pero me bautizaron, hace poco estaba un poco depresiva y me dejé convencer por los TJ, temía todo… No decir tacos.. No cumplir las fiestas como Navidad, cumple años etc…. Mi Familia que está lejos se entero y me abrieron los ojos, y salí de ahí, pero desde entonces no paro de darle vueltas, ya no comprendo nada, sobre si hay un dios o no, yo era una convenida de Darwin. Los TJ intentan por todos los medios de convencerme que vuelva, y que tengo en mi alma y conciencia eligir Jehovah o mi Familia…. Eso Dios si hay uno es lo que quiere? O El o la Familia?

  8. Se me olvidaba; Gracias por tus palabras Dezpierta.

    A la vez que me has recordado estas palabras de JC relatadas en Lucas cap. 8

    19 Entonces vinieron hacia él su madre y sus hermanos, pero no podían llegar a él a causa de la muchedumbre. 20 Sin embargo, se le informó: “Tu madre y tus hermanos están de pie fuera, y quieren verte”. 21 En respuesta, les dijo: “Mi madre y mis hermanos son estos que oyen la palabra de Dios y la hacen”.

    Estos son nuestros hermanos. verdad?

  9. También este:

    16 En aquel tiempo los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.
    17 “Y ciertamente llegarán a ser míos —ha dicho Jehová de los ejércitos— en el día en que produzca una propiedad especial. Y ciertamente les mostraré compasión, tal como un hombre muestra compasión a su hijo que le sirve. 18 Y ustedes ciertamente verán de nuevo [la distinción] entre uno justo y uno inicuo, entre uno que sirve a Dios y uno que no le ha servido.”

    Malaquías cap. 3

      • Siento que es el inicio de lo que viene que será muy grande.. no todos aceptarán.. y mucha gente sufrirá.. pero la batalla por la verdad se debe dar hasta el final y con los mejores.

        Bendiciones y buen fin de semana para todos..seguiremos atentos a los últimos acontecimientos y testimonios de nuestros hnos y hnas. SalUdos.

  10. Hola Dezpierta, muy elaborada y detallada tu nota.

    Una de las preguntas que hago a algunos Testigos mas allá de la doctrina es su estructura.

    Ellos responden a una empresa (porque funciona así) llamada Watch Tower, puede un Cristiano responder a una empresa cuando primeramente respondemos a Cristo? Los salones de reunion no pertenecen a los miembros sino a la empresa, ademas la empresa tiene un sistema de control muy rígido sobre cada miembro.

    Algo que significa una carga muy pesada para los miembros es la imposibilidad y presión sobre cada uno para no abandonar la secta, la persona que abandona esta secta luego de haber sido victima de lavados de cerebro desarrolla enormes e insoportables complejos de culpa, se les dice que están perdidos por la eternidad, esto es brutal y anti Bíblico, ya que nos debemos a Dios y no a lideres, si bien es importante respetar a los lideres porque todo líder es puesto por Dios, pero tiene una excepción, se lo respeta pero no se lo debe obedecer si contradice la Biblia.

    Salga de esa secta todo miembro que pertenezca a ella y busque la verdad.

    Bendiciones.

      • Rafa: La verdad esta expresada en la palabra de Dios, la Biblia, pero no en una versión desdibujada con interpretaciones traídas de los pelos en sectas como los testigos de Jehova, secta construida y dirigida por la Masonería.

          • Bendiciones a ti que haces muy buen trabajo..si pudiera aconsejarte algo profundizá los Verdaderos Nombres ..cuando se llega a los Nombres se comprende la UNICIDAD del PadreHijoEspiritu. UNO. Padre Creador Luz y amor infinitos Hijo UNGIDO( mesías), su Palabra o Verbo, único Juez Justo de todos nosotros, por eso nos da salud y salvación.. Vida en vida y Vida Eterna, y su Espírtu que mora en nosotros..

            No hay en este mundo quien lo explique y menos quien lo entienda.. es tan simple que se ha reducido a custión de fe, y es mentira para mantenernos en ignorancia.

            Por eso nos llaman trinitarios o de tres dioses, y otros (protestantes) sólo consideran dos.

            Error grave..igualmente considero que esta bien usar los nombres del mundo para la red, ya que el vínculo con el Eterno es personal y todo lo ve.

            Bendiciones y salUdos para todos los que trabajan pra combatir al diosdiosadioses impostores de este mundo y su familia terrenal.

            Estuve algo ocupada pero esta semana retomaremos la lucha DeZpierta y amigos!

          • Querido Rafa, que los demás piensen de forma distinta a ti no significa que estén diciendo tonterías.

            Respeta.

  11. Te quería comentar Dezpierta que tu labor es de agradecer, ya que actúas bajo la influencia del E.S. de Dios, esto es muy bueno, a la vez que das testimonio y eres fiel a tus principios.

    Dices: Aquí tienes a tus hermanos que te esperan con los brazos abiertos, para aprender de ti y para que tú aprendas de nosotros.

    Efectivamente, Dezpierta, ya estoy aprendiendo de ti y seguramente algo te habré enseñado. De todos modos, eres mi hermano y así te considero. Por ello he notado tu caluroso abrazo, aunque no haya habido contacto físico.

    Pero a lo que iba; Al actuar concienzudamente bajo la influencia del E.S. tienes el apoyo de; Dios Todopoderoso y, EL, nos paga con gozo. Gozo de E.S., a los que nos esforzamos por servirle, diariamente, con constancia, como hacía Daniel. Por ello podemos decir como el salmista; «El gozo de Jehová es nuestra plaza fuerte». Por tanto, pidámosle a DIOS, diariamente E.S. para que nos ayude a hacer lo correcto, en todo momento. Lo correcto, es hacer SU voluntad, obedeciéndole.

    Con ello te he querido devolver tu efusivo abrazo, con otro caluroso abrazo.

    Que podamos seguir juntos, con todos los que han hallado el camino estrecho y angosto que conduce a la VIDA.

    Amén.

  12. Antes de empezar a contestar a Dezpierta quiero decirle algo al anonimo y por cierto Dezpierta habiamos quedado en ir de punto doctrinal en punto dotrinal ,ahora debo dar respuesta a cada tema que mencionas y por cierto seran varios comentarios ,para no hacer uno largo ,pero bueno si asi decidiste ,asi hare,responder a los varios temas que expresaste de manera que separare cada comentario para emjor entendimiento de que estare aclarando lo hare punto por punto,porque Dezpierta has hablado lo general y no en lo especifico de un tema para abordarlo con detenimiento ,pero para que no quede la confusion hablando de tantas cosas a la vez,hare pero bueno yo respondere con el metodo de un comentario a cada tema tuyo alli expuesto que fue en lo que quedamos que fuera tema a tema y no todo amontonarlo ,pero bien vamos con el primero de la historia inicial de las fechas y ajustes,no sin antes decirle algobreve anonimo que enumerare en 2 puntos

    1-Jesucristo si guardo la ley dada a Moises 100% ,donde yo dije que Cristo guardo otra ley,?.El nacio bajo ley(Gal 4:4) y como entendido de la ley la guardo,como persona circuncidada en aquel pacto,estaba bajo obligacion desde que tenia 8 dias de nacido a ser dependiente del pacto de Dios establecido con Moises que era el mediador de aquel anterior pacto ,,solo que Jesucristo despues que fyue Ungido ademas de guardar la la ley ,expuso puntos de la ley queserian reformados como el sermon del monte en mat cait 5 y 6 ,incluso uso aspectos dentro de la propia ley de Moises que no se entendian a cabalidad como el amor al projimo y el perdon en violaciones a la ley de Moises ,la fe de las personas en detectar que Jesucristo era el mesias y el futuro representante rey en el nombre de Jehovah ,hacia en esa fe que por adelantado esas personas tuvieran gracia por medio de esa fe en lo que venia,asi Dios recompenso a aquella mujer de flujo de sangre que violaba la ley de Moises al estar ebntre la multitud como inmunda que debia permanecer lejos,Por eso Jesucristo demostro que estaba rebelando evidencias de lo que estaba por revelarse a mayor escala en el nuevo pacto y esa gracia o don ,nadie la habia traido antes ,Moises trajo la ley y Cristo la gracia y la verdad mas completa como dice Juan 1.

    2-Anonimo en cuanto al calendario ese es otro tema que debes conocer porque entre los muchos calendarios que existen que son contradictorios entre si muchos de ellos ,en esos casos hemos hecho una investigacion y por eso tenemos el criterio que hemos llegado del calendario usado,eso podria hablar mucho ,los judios tinene varias escuelas y no todas siguen el mismo calendario eb sus varias sectas judias que difieren en doctrina y en correspondencia de calendario.

    Te invito anonimo en que leas las respuesta que dare a Dezpierta sobre el asunto que te han inyectado la cabeza prejuiciadamente contra los Testigos de Jehovah en relacion a lo que llamas profesias incumplidas y demas ,veamos:

    Primeramente quiero explicar que un falso profeta es aquel que se proclama recibir como Daniel palabras directas de YHWH y asi ser añadidas como a la inspiracion divina,haciendo sagrada la palabra como proveniente de Dios,si esta no se cumple entonces el tal que se provclamo profeta es un falso profeta,pero los Testigos de Jehovah en este tiempo de restauracion no hemos dicho que somos profetas,sino somos estudiantes de los profetas y como estudiantes ajustamos el entendimiento en la medida que pasa el debido tiempo y asimilamos en el crecimiento espiritualel alimento que nos hace ver las cosas mas claras (Mat 24:45,Mal 3:1-3,Dan 12:4-12),especialmente el tiempo del fin iba a estar marcado por un ajuste en el entendimiento profetico,la misma iglesia adventista habla de su gran chazco de 1844 en relacion a la fecha esperada que no cumplio sus espectativas ,ahora como no habia ningun llamado profeta diciendo que Dios le habia hablado diciendo que en 1844 venia Cristo,como no hubo ninguno que asi s eexpreso no podemos catalogar de falsos profetas a los que estudiaban la profesia de los 2300 dias.Ahora si Elena G White hubiere dicho que era profeta antes de 1844 y asi no se cumple lo dicho entonces alli Elena seria identificada como una falsa profeta ,pero ella acepto lo de 1844 por medio de otros estudios sin aun proclamarse profeta ,asi que su error en esperar una fecha equivocada no la marco en ese momento como falsa profeta ,no quiero hablar de ella despues de 1844 porque seria otro tema,solo la comparo para que se de cuenta que es ser un estudiante de las profesias escritas por profetas y que es ser .un autoproclamado profeta que habla diciendo que Dios le hablo y al final es un falso profeta,por eso la diferencia es abismal entre ambos casos,por eso los Testigos de Jehova de 1874 hasta 1931 se llamaron estudiantes de la biblia,eso creo aclara en parte el asunto que seguire profundizando.

    Dezpierta ha reconocido la labor de los Testigos de Jehovah en su obra de predicar,la predicacion no es lo mismo que hacia Daniel o Isaias que eran voceros profeticos directos de la palabra de Dios,un estudiante de la biblia crece en entendimiento y si es salido de babel como dice Rev 18:4 debe gradualmente hacer ajustes en la medida que el espiritu lo limpi de su contaminacion y esta es la buena noticia que hemos corregido el entendimiento sobre las fechas establecidas del reino en los primeros tiempos como mismo Elena acepto lo de 1844 y despues cambio el evento diciendo que Cristo no venia ,sino que paso a un juicio investigadormpues de la misma manera fue con 1914 que empezo la restauracion de la verdad y un proceso de crecimiento (1914-1935),por ejemplo en 1935 se cumplio la profesia 2 300 dias de la purificacion del santuario (Dan 8:14),alli se esta hablando del santuario de 144000 piedras vivas que forma la casa sacerdotal de este pacto(1 Ped 2:4-9,Rev 14:1,20:4,6) y no de una construccion o habitacion donde habitan El Padre ,el Hijo y los 144000 sacerdotes ,sino que se habla que lo que se purifica y esclare y correge es el entendimiento de los cristianos en ese tiempo de restauracion, esa purificacion y clarificacion del entendimiento de la casa sacerdotal actual estaba ya profetizado en Mal 3:1-4;Dan 12:9-13;Rev 10:9-11 ,por eso profeticamente se establece un ajuste profetico -doctrinal desde que se inicia el tiempo del fin,durante un periodo marcado hay ajustes desde 1914 al 1935 donde se cumplen en serie las profesias de 1260 dias,1290 dias,1335 dias y 2300 dias ,de esa manera se purifico el santuario(Dan 8:14,esto es otro tema explicando esta profesia que no empezo antes del tiempo del fin como dice el adventismo).

    Es la palabra de Dios y no Russell ni Rutherford que anuncuian un ajuste profetico -doctrinal en ese periodo de tiempo del fin y asi primero los estudiantes de la biblia como niños crecieron y se corrigio el entendimiento de algunos aspectos en relacion a la ubicacion de eventos en la cronologia de fechas del libro de Daniel y Revelacion ,ajustes en el entendimiento que se interpretaron a partir de las profesias vinculadas a los tiempos señalados del fin que empezaron en 1914 ,por eso es bien importante saber que estaba profetizada esa correccion dentro del mismo pueblo de Jehova,era una señal de la restauracion esa correccion ya efectuada en especial en el periodo de 1914-1935(ver Dan 8:14, Mal 3:1-4;Dan 12:9-13;Rev 10:9-11) .

    Dios reveló muchas verdades a los profetas, pero hubo otras cosas que ellos no entendieron entonces. (Dan. 12:8, 9; 1 Ped. 1:10-12.) De igual manera, Jesús explicó muchos asuntos a sus apóstoles, pero hacia el fin de su vida terrestre les dijo que todavía tenían muchas cosas que aprender. (Juan 16:12.) Algunas de esas cosas, tales como el propósito de Dios de introducir gentiles en la congregación, no las comprendieron hasta que los apóstoles vieron lo que de hecho ocurría en cumplimiento de las profecías. (Hech. 11:1-18.).En relacion al tiempo de establecer el reino de Cristo,tuvieron tempranas espectativas en su errado razonar(ver Luc 19:11,Hec 1:6,1 Tes 4:13-15),los hijos de Dios no son perfectos en su andar y tienen tropiezos,pero los que siguen buscando sabiduria se levantan (Prov 19:20,Heb. 12:11,Sant. 3:2,Is 30:31),el justo 77 veces se cae y se levanta,asi dijo Cristo que puede suceder a un justo,asi que cuando se es niño como congregacion en restauracion es obvio que se clarifica y se purifica a un pueblo y es evidente y similar al comparar lo que sucedio a los estudiantes de la biblia(hoy testigos de Jehova) alrededor de 1914 al 1935 en ese cumpliento profetico de Dan 8:14 de las 2300 tardes y mañanas que llevo al santuario verdadero a una condicion de purificacion y de crecimiento en varios puntos ya mencionados donde se incluye la correccion de los ajustes de tiempos,o sea se pasa de lo oscuro al esclarecimiento progresivo de la interpretacion profetica de los tiempos y esto estaba tambien profetizado que le ocurriaria la verdadero pueblo de Dios.(2 Ped 1:19,Mat 24:45-47; Prov 4:18).

    ¿Por qué se encargó Jesús de este asunto así aclarar en relacion a cuando se estableceria el reino ? Porque los discípulos tenían puntos de vista bien arraigados, pero erróneos, acerca del Reino(Hec 1:6,Luc 19:11)similar a como lo tenian muchos cristianos alrededor de 1914 que salieron de Babel al entender que estaba opreñada de errores .por ejemplo los mismo ungidos apostoles .creían que el Reino sería una gobernación terrestre que derribaría la dominación romana, pero la verdad era que el Reino sería celestial, y que los que fueran escogidos para gobernar con Cristo serían llevados de la Tierra al cielo. (Rev. 5:9, 10; 14:3; 20:4) Además, la pregunta de ellos muestra que esperaban que el Reino hubiera de establecerse inmediatamente(Hec 1:6.Luc 19:11). Pero no sería así, porque, en vez de eso, pasarían muchos siglos,en eso muchos verdaderos cristianos estaban confundidos en relacion al tiempo (2 Tes 2:1-3)

    Aunque sus discípulos tenían puntos de vista incorrectos, Jesús no los condenó ni los rechazó. Sabía que irían adquiriendo entendimiento de las verdades de Dios gradualmente, y que espíritu santo guiaría progresivamente a sus seguidores de modo que tuvieran entendimiento claro al tiempo debido. La congregacion llegaria a la madurez y tendrían conocimiento completo acerca de la gobernación del Reino(1 Cor 3:12). Pero, mientras tanto, Jesús inculcó en aquellos primeros seguidores un interés y celo profundo en buscar el Reino primero, y la disposición de hacer ajustes en sus puntos de vista acerca del Reino. Así, aunque estaban limitados en conocimiento exacto acerca de las verdades del Reino, lo que sí sabían les permitía, mientras esperaban, ‘tener muy presente la presencia del día de Jehová.’ (2 Ped. 3:12),despues vino la apostasia y todo se borro ,para empezar de nuevo como la congregacion aquella ,similar ocurriria en la restauracion como ya antes explique,hoy nuestro conocimiento de la gobernación del Reino, de lo que es y lo que logrará, es mucho más adelantado de lo que se entendia por el resto de la cristiandad alrededor de 1914 , pero todavía no está enteramente completo o en perfeccion entendida los minimos detalles ,incluso si YHWH asi lo da a conocer a nuestro entendimiento por su espiritu se podra seguir perfeccionando el entendimiento en algun que otro punto profetico,,por poner un solo ejemplo en relacion quien ocupara el puesto de Rey del Norte dicho en el capitilo 11 de Daniel.

    El pueblo de Jehovah es un pueblo transparente que habla de sus ajustes publicamente y reconoce sus tropiezos ,solo lean el libro «LOS TESTIGOS DE JEHOVA PROCLAMADORES DEL REINO DE DIOS»,alli no solo habla de los entendimiento primeros de los estudiantes de la biblia ,sino habla de de mas de 100 ajustes en otros puntos y alli se revelan publicamente en el libro editado por la misma watch tower ,no hay temor ninguno a que el mundo vea nuestros ajustes a un mejor entendimiento,eso ayudara a otros a salir de ese mismo error,los testigos creian en inicio que Roma papal era el cuerno pequeño ,no se han preguntado porque ajusto ese punto de vista ,pues hay contundentes evidencias para el cambio,seria ilogico fajarse espiritualmente de gratis de frente con las religiones que verian el cambio,no seria sabio a no seer que la evidencia para el cambio fuera tan superior que preferiamos la persecusion y la burla y las tensiones que provocaria el cambio del entendimiento y hay que ser sincero que para que halla crecimiento hay que ser como niños ,que primero raptan,despues gatean,despues se paran y dan tumbos y tropiezos,despues caminan con dificultad,hasta caminar bien e incluso llegar a correr como Pablo decia para no correr en vano consultaba las cosas si eran asi(Gal 2:1-2),,pero el niño siempre avanzo en su deseo de llegar a la meta ,no se detenia a pesar de los tropiezos .

    En eso estamos aun abiertos no tememos ajustar siempre y cuando las evidencias superen el peso comprobable y corronbore algo superior a la interpretacion actual,por eso es no sabio dejar de oir a los demas ,pues cerrariamos puertas a un mejor entendimiento,lo mismo digo yo respecto a uds,asi marginaron a Cristo lo smaestrios de la ley y perdieron entender cosas superiores,estaban prejuiciados y algunos en su orgullo de religion preferian cerrar los ojos a la evidencia y tratar de sacarlos de circulacion para que otros no se fueran tras el,incluso lo mataron.

    Por eso hay que ser astutos como serpientes y manso como palomas al cerrar filas a la propaganda del enemigo que quiere deformar lo que YHWH mismo a establecido como columnas de la verdad en la congregacion(1 Tim 3:14-15),algo que exponemos y que no hemos visto superar en otra evidencia interpretativa por eso creemos que hay una congregacion que predica lo que es el mensaje de la verdad o mas cercano al conocimiento exacto..Este ultimo texto anuncia un principio en cuanto a la demora del tiempo y como debe comportarse la congregacion verdadera cuando tenemos una espectativa del tiempo errada y este tardara o no llegara cuando decimos,esto lo aplico Pablo a venida a la congregacion y aplica tambien a la venida de Cristo cuando tenemos una errada colocacion del tiempo.

    Por eso debemos decir si Jehova permite se efectura este asunto segun la voluntad y el tiempo de Dios debido ,no se es falso profeta cuando tenemos una espectativa errada de tiempo en relacion a la interpretacion en la profesia escrita,eso ya lo vimos en textos anteriores,pero si leemos este texto veran lo que Pablo habla en relacion al no cumplimiento de la espectativa de un tiempo esperado ,veamos que no se condena esto.

    1 Tim 3:14 Te escribo estas cosas, aunque espero dentro de poco ir a ti, 15 pero en caso de que tardara, para que sepas cómo debes comportarte en la casa de Dios, que es la congregación del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad.

    Pablo dice espero ir dentro de poco ,pero sino es asi ,en caso que tardare y no llegue cuando yo pienso llegar,si eso pasara que no llegue cuando esperan ,entonces comportense como corectamente debe ser en la casa del Dios vivo,solamente corrijan mi llegada y esperen, que aun si asi la espera se extiende ajusten del tiempo de mi llegada ,aun asi si tardere y se ajustare la llegada sigue siendo columna y baluarte de la verdad los que alli estan en la congregacion ajustando el punto de la no llegada en el tiempo pensado.

    En el año 49 E.C. se hicieron arreglos para una reunión con el cuerpo central de los apóstoles y otros ancianos en Jerusalén. Después de haber examinado la manera en que Jehová de hecho había tratado con estos gentiles por muchos años, ellos confirmaron unánimemente el testimonio de las Santas Escrituras, y fortalecieron la verdad de que no había que circuncidar a los gentiles,eso no lo entendian bien ni entre los apostoles (Hec 15:1-3,6-7)que eran el alto mando de la congregacion cristiana,tuvieron que reunirse ,escudriñar las escrituras y el espiritu los guio a la correcta correccion a favor de las congregaciones ,eso hizo redactar un documento que debia circular en todas las congregaciones con dichos ajustes(Hec 15:28-29,16:4-5)algo asi similar a la revista atalaya actual ) y se envio a cada congregacion para que hubiese unanimidad en el criterio del ajuste.

    No todos los seguidores de Cristo estaban dispuestos a corregir puntos de vista anticuados. Algunos usaban las clarificaciones como excusa para abandonar la verdad, en vez de verlas como evidencia de que Jehová guiaba progresivamente a su pueblo. Por ejemplo con Pablo paso similar a cuando Jesús introdujo la ilustración acerca de comer simbólicamente su carne y beber su sangre, el registro bíblico declara que, “debido a esto muchos de sus discípulos se fueron a las cosas de atrás y ya no andaban con él.” (Juan 6:53-66),algunos mal interpretaron el asunto de comer carne y la prohibicion beber sangre como canivalismo y violacion de la ley de Dios,pero Cristo no se referia a eso literalmente ,sino seria necesario comerse a Jesus vivo para salvarse,pero aun si moria como Cordero no debia comerse para ser salvo la persona ,mas bien Jesus estaba profetizando la fe que debian tener en su sacrificio de carne y sangre para que asi se limpiaran de pecado al aceptar que era el Cordero de Dios que moria a favor de ellos y que no se necesitaban mas sacrificios,ni auqellas comidas y bebidas literales ,ahora seria el comer y beber del alimento espiritual o por medio de la fe en las promesas que brindaba el rescate o sacrificio de sangre de Jesucristo,pero ese ajuste no todos lo aceptaron ya que no lo entendian ,los que perseveraron en buscar entendimiento y se acercaron mas adentro de la congregacion cristiana recibieron espiritu y entendieron y asi su fe fue recompensada(Heb 11:6) dando la luz en aumento como fruto y corrigiendo el error ,separando verdad de error(Heb 5:12-13)

    Deuteronomio 13:1-5, relaciona predecir el futuro con la obediencia a las Leyes de Dios; de hecho, aunque un profeta que fuese en un tiempo verdadero profeta ,pero empezare a predecir en el nombre de Dios que recibe mensajes y estos no se cumplieren pero al mismo tiempo desobedecìa las Leyes de Dios, extraviando a otros, no debìan escuchar las palabras de ese profeta.Algunas personas que decian en el siglo primero que la resurreccion general ya habia ocurrido,no ajustaron su punto nunca y siguieron engañando a otros y diciendose profetas .

    Consecuentemente, tanto entonces, que los profetas estaban inspirados por Dios, como hoy dìa, cristianos estudiantes de la Biblia y de sus profecìas, deben primeramente respetar la Palabra de Dios, la cual tambièn dice que todos los cristianos podemos tener la guìa del espìritu santo que Dios da a toda persona sincera que se lo pide (Lucas 11:13); como asì han hecho la Watch Tower, que aunque no estèn inspirados con el don de aquellos profetas puestos por Dios, aun sin ese don pueden tener la guìa del espìritu santo; siendo una parte de su labor cristiana, estudiar las profecìas de la Biblia e intentar discernir, por las señales predichas, la Presencia del Hijo de Dios, por ej. lo dicho en cuanto al año 1914, que como se explicò lo màs importante de esa labor son las enseñanzas bàsicas de la Biblia, las cuales son mas claras que las interpretaciones profeticas,las doctrinas que son columna de la congregacion son la prueba que afirman que no son falsos profetas ,como tampoco decimos que somos profetas ese don no opera en el tiempo del fin xomo dice 1 cor 13:9-11,Pablo dice el don de profetizar fue como un juguete para niños no maduros para señalar a la congregacion ,pero que llegada la madurez desapareceria lo de niño (Heb 5:11-14,6:1-3, Juan 4:23,24).

    Por ende, las profecìas inspiradas por Dios ya estàn escritas en la Biblia, pero uno de los trabajos que tenìan cristianos sinceros era discernir, mediante el estudio e investigaciòn las señales que identificaban que las profecìas en relacion a tiempo se habian cumplido , lo cual es diferente a ejercer de profeta inspirado por Dios, algo que hoy dìa no es necesario al tener la Palabra inspirada de Dios completa(1 Cor 13:8-11), desde Gènesis hasta Apocalipsis, la cual es tambièn ùtil para corregir y rectificar, en caso necesario (2ªTimoteo 3:16,17).

    De hecho, en cuanto a estudiar profecìas y discernir los tiempos actuales, que es diferente a profetizar, Jesucristo, en Mateo 16:3, dijo a los fariseos que ellos podìan interpretar (discernir) las señales del cielo atmosfèrico pero no podìan discernir las señales de los tiempos en que vivìan,los amonesto Como asì pudieron hacer algunos en aquel tiempo que discerniendo la fecha de la profesia ed Dan 9:24-27 pudieron detectar al Cristo entre ellos en ese tiempo señalado profetico para su primera venida , que aunque no es una presicion de dia y hora .si se dieron y se dan hoy señales para saber el tiempo o periodo señalado de su presencia,ahora si hablamos de la fecha futura de la ejecusion de este sistema de cosas ,esa fecha exacta sòlo lo sabe Dios, Jesucristo admitiò esa posibilidad de que algunos en su deseo pusieran hora (fecha) para la destruccion final , al decir que estuvièsemos preparados porque a una hora (fecha) que no pensamos es esa venida destructiva para unos y salvadora para otros (Mateo 24:44).

    No obstante, aunque algunos cometieron el error de señalar algunas fechas para la ejecuciòn de algunas profecìas bìblicas concretas, no lo hicieron con el objetivo de mentir ni engañar a nadie, pues como dice la RAE, mentir es ‘decir o manifestar lo contrario de lo que se piensa o sabe’ (Proverbios 6:16-19), sino que dichos errores fueron principalmente por querer ver establecido el Reino de Dios y que su voluntad se haga en la Tierra como en el Cielo (Mateo 4:17; 6:9,10,33; 24:14; Lucas 4:43).

    Asì pues, en cuanto a asuntos secundarios, como el estudio de las profecìas de la Biblia referente a la primera y segunda vuelta de Jesucristo, no deberìa ser un asunto para discusiones, como dice el apòstol Pablo, en Gàlatas 4:10,11 y Filipenses 2:14, en cuyos textos dice que es inùtil discutir sobre fechas y cronologìas y que todo deberìa hacerse sin murmuraciones ni discusiones; que es causa probable de que alguien pudiese haber sido expulsado de la Congregaciòn cristiana e inculcase a otros sus discusiones sobre esos asuntos, murmurando contra los que estudian a fondo las profesias y causando asì disensiones en la congregaciòn. Mas bien, si alquien piensa de diferente forma a la Watch Tower en cuanto a la realizaciòn de algunas profecìas, lo màs prudente serìa esperar, en caso de que estuviesen equivocados, a que los mismos dirigentes de la Watch Tower rectificasen sobre esos asuntos, como han reconocido en algunos casos; por ej. en la Atalaya 15/02/2006, pag. 26, con el tema ‘caminando por la senda de la luz que va en aumento’, hace precisamente un resumen de los muchos ajustes y rectificaciones que han tenido que hacer la Watch Tower, a travès de los años, a medida que iban estudiando y examinando la Biblia, para adaptarse a la Palabra de Dios que tambièn es ùtil para corregir y rectificar, en caso necesario (2ªTimoteo 3:16,17).

    se puede predicar algo y no ser profeta,eso hicieron los hermanos en sus primeros tiempos de crecimiento de la congregacion,asi que despues de su ajuste del entendimiento de lo que estudiaron antes volvieron a predicar sobre las profesias despues de comerse el librito nuevamente(Rev 10:9-11)despues de darse cuenta aclararon el asunto de la interpretacion (eso es quitarse la viga)entonces dijeron en publico que esa fecha de ejecutar cristo no seria alli,era una mala interpretacion,nada que se profetizo como que Jehovah estaba hablando en directo como a los profetas de antes,eso no fue asi ,ya que eran estudiantes de las profesias y no profetas,asi que la viga fue quitada en toda humildad al reconover anuncios hechos incorrectos de manera publica y eso los llevo a a un estado de conocimiento mejor de los proopositos de Dios y asi fueron bendecidos y abiertos mas los ojos.

    LOS UNGIDOS ,NOE,MOISES ,NATAN,DAVID ,APOSTOLES Y ADORADORES DE YHWH TUVIERON QUE AJUSTAR SU ENTENDIMIENTO PROFETICO,SIENDO ESTOS HOMBRES DE FE VERDADERA ,SIENDO AUN UNGIDOS PROFETAS SE EQUIVOCARON EN INTERPRETACIONES Y EN ENTENDIMIENTO POSTERIORES ASU DESEO DE INTERPRETAR LO QUE RECIBIAN ,LOGICAMENTE SU ERROR FUE DE INTERPRETACION DE LA PROFESIA RECIBIDA ,PORQUE SER INSPIRADOS PARA DECIR Y COPIAR PROFESIAS Y RECIBIR REVELACION DE LAS MISMAS O DE LO ANTES RECIBIDO EN INSPIRACION SON COSAS MUY DISTINTAS ,PUES CUANDO ALGUIEN ES INSPIRADO DE DIOS A ESCRIBIR ALGO DE SU PARTE ES UN VOCERO PROFETICO DE YHWH,AUNQUE LO QUE DIGA NO SE LE ENCUENTRE INTERPRETACION ADECUADA A VECES NI POR EL MISMO PROFETA ;.
    ,PERO ESTA DICHO EL MENSAJE DIVINO INSPIRADO PARA QUE QUEDE MARCADO ANTES DE TIEMPO DEL CUMPLIENTO ,ASI EN EL FUTURO SE PUEDE DECIR QUE EL PROFETA LO ANUNCIO AUN CUANDO ESTE NO SABIA INTERPRETAR EL FINAL COMO SUCEDERIA ,LA REVELACION PUEDE VENIR DESPUES DE MUCHISIMOS AÑOS Y PASAR TIEMPO MUCHOS EN INVESTIGAR EL ASUNTO(1 PED 1:10-12) ,LO CUAL TRAE QUE LAS PERSONAS BUSQUEN EL SIGNIFICADO Y HASTA HAGAN ESPECULACIONES,PERO ESO NO CONSIDERA A LA PERSONA UN FALSO PROFETA .

    CUANDO DIGO QUE ESTOS PROFETAS SE EQUIVOCARON EN INTERPRETAR HABLO DE LO QUE TRATARON DE ENTENDER DE LA PROFESIA QUE SE LE INSPIRO ESCRIBIR Y HABLAR Y NO SE LE REVELO SIEMPRE COMO Y CUANDO SE CUMPLIRIA,A VECES ESTABA SELLADA LA INFORMACION PARA ESE TIEMPO ,NO SE ENTENDIA NI A MEDIAS ,PERO TRATABAN Y ESO NO ERA MALO ,ESTABAN INTERESADOS EN CONOCER SU SIGNIFICADO PLENO Y ESO ERA ESTAR ALERTA .

    POR ESO,HABLO CUANDO ESE MISMO PROFETA FUERA DE FUNCIONES INSPIRADAS NO SIEMPRE ENTIENDE LO QUE EXPRESA PROFETICAMENTE Y SE EQUIVOCA AL EXPLICAR LO PROFETIZADO ,A VECES O CASI SIEMPRE HAY QUE ESPERAR EL DEBIDO TIEMPO PARA ENTENDER LAS PROFESIAS QUE SE LLEGAN A ENTENDER MEJOR DESPUES DE CUMPLIDAS O CERCA ANTES DE CUMPLIRSE ,.POR ESO ESTOS PROFETS QUE EXPLICARE DEBAJO DONDE ELLOS MISMOS ERRARON A LA HORA DE INTERPRETAR LAS COSAS DE MANERA EXACTA.EN OCACIONES ASI U MUY SIMILAR A ESTO ES LO QUE HA PASADO CON LOS TESTIGOS DE JEHOVA ANETS CONOCIDO COMO ESTUDIANTES DE LA BILIA ,VEAMOS:

    ESOS DESAJUSTES A LA HORA DE INTERPRETAR NO LO CONVIERTIERON EN FALSOS PROFETAS AQUELLOS PROFETAS QUE AHORA DARE ATENCION ,,SINO QUE PROGRESIVAMENTE GUIADOS POR ESPIRITU ESTOS PROFETAS VAN CORRIGIENDO SUS DESLICES ,PUES SI EN ELLOS ESTA EL DESEO DE INTEGRIDAD DE CORAZON CON RESPECTO A ADORAR EN ESPUIRITU Y VERDAD ES SEGURO QUE POR ORACION Y ANALISIS SINCERO YHWH LE DARA LA GUIA ADECUADA COMO SE LA DIO A ESTOS NOMBRADOS EN EL TITULO DEL MENSAJE ,COMO MISMO SE LAS HA MOSTRADO A LOS TESTIGOS DE JEHOVA QUE EN SUS DESLICES HAN AJUSTADO EN HUMILDAD SUS IMPRESICIONES DE INTERPRETACION,PUES NO SIENDO LOS TESTIGOS DE JEHOVA PROFETAS MUCHO MENOS SE LES PUEDE CRITICAR DICIENDO QUE SON FALSOS PROFETAS,MAS BIEN SOMOS INVESTIGADORES ,COMO DEBEN SER LOS QUE SIGUEN A CRISTO ,INVESTIGADORES PERSISTENTES DE TODO LO QUE DIJERON LOS PROFETAS,POR ESO EL ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS ES LO QUE DIJO JESUCRISTO QUE ERA LO CORRECTO REALIZAR Y QUE DE LUZ EN LUZ SE ALUMBRARIA EL CAMINO PROFETICO(2 PED 1:19-21),EL CONDUCTO HUMANO ES IMPERFECTO Y POR LO GENERAL APORTARA PARTE DEL ERROR ,PERO CON EL TIEMPO YHWH MUESTRA LA CORRECCON ,ASI HIZO CON APOSTOLES Y PROFETAS COMO NATAN,DAVID ,NOE Y MOISES COMO VEREMOS A CONTINUACION

    Mientras tanto a pesar de investigar de esa forma individual comprobando y ajustando lo espiritual de la palabra a nuestro ser interior que cultiva lo espiritual como dijo Pablo,mientras eso es correcto tambien ,hacemos bien en prestar atención a la dirección que da el “esclavo fiel”. (Mateo 24:45.),pues es una recomendacion de Jesucristo asi hacer como dice el texto El “esclavo” del día actual ha servido fielmente de “atalaya” durante más de cien años. (Ezequiel 3:17-21.) La revista La Atalaya del 1 de marzo de 1984 explicó: “Este atalaya observa cómo las cosas que están sucediendo en la Tierra cumplen las profecías bíblicas, da la alarma acerca de las evidencias de las señales de una inminente ‘grande tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo’ y publica ‘buenas nuevas de algo mejor’”. (Mateo 24:21; Isaías 52:7.),pero ,el atalaya es un conducto humano y todo humano es imperfecto ,entonces que ventaja tiene de dar atencion a un conducto imperfecto que puede equivocarse ,veamos que este asunto no e snuevo ,los profetas eran conductos de Dios y en su interpretacion erraron ,no obstante sirvieron de atalayas fieles eso quiero explicarles ahora:

    Recordemos que la labor de un atalaya es anunciar “precisamente lo que vea”. (Isaías 21:6-8.) En tiempos bíblicos, los atalayas alertaban del peligro aunque la potencial amenaza estuviera demasiado lejos para identificarla con claridad. (2 Reyes 9:17, 18.) Seguramente en aquellos tiempos se dieron falsas alarmas. Pero un buen atalaya no se retendría por temor a pasar vergüenza. En caso de que hubiera un incendio en nuestra casa, ¿cómo nos sentiríamos si los bomberos no apareciesen porque pensaron que podría tratarse de una falsa alarma? No, esperamos que esos hombres respondan inmediatamente a cualquier señal de peligro. De igual modo, la clase del atalaya se ha expresado cuando las circunstancias parecían justificarlo como fue en el caso de la 1era guerra mundial en tiempos convulsos de cumplimiento profetico e inicios del tiempo del fin ,eso detectaron peor no todo lo envuelto alli fue bien interpretado,eso vino despues ,asi paso con el error del ungido Moises ,David ,Natan y apostoles que veran a continuacion

    No obstante, al producirse los acontecimientos, nuestra comprensión de la profecía se ha hecho más clara. La historia indica que pocas veces, si acaso alguna, se han entendido por completo las profecías divinas antes de su cumplimiento. Dios dijo a Abrahán exactamente cuánto tiempo sería la descendencia “residente forastera en tierra ajena”: cuatrocientos años. (Génesis 15:13.) Sin embargo, Moisés se ofreció como libertador antes de tiempo. (Hechos 7:23-30.).El profeta cabecera de David llamado Natan ,tambien estimulo a David a construir el templo antes de tiempo y asi creian ellos 2 erradamente que era lo mas correcto iniciar la construccion del templo antes del tiempo debido de YHWH, hasta que fueron corregido con la luz en aumento que da YHWH a sus siervos (Leer 2 Sam 7:2-13),pero por eso no fueron identificados como falsos profetas ,ni Moises,ni David ,ni Natan

    Consideremos asimismo las profecías mesiánicas. En retrospectiva, parece completamente claro que se había predicho la muerte y resurrección del Mesías. (Isaías 53:8-10.) No obstante, los propios discípulos de Jesús no captaron este hecho. (Mateo 16:21-23.) No entendieron que Daniel 7:13 y 14 se cumpliría durante la futura pa·rou·sí·a, o “presencia”, de Cristo. (Mateo 24:3.),ellos creian que el reino seria establecido en esos dias(Luc 19:11). De modo que sus cálculos estaban errados en casi dos mil años,incluso fueron repetitivos en el error sus ungidos apostoles ,despues que Cristo les habia explicado en parabolas en Luc 19:11-27 que no era para esos dias su reino,aun asi no captaban el sentido y volvieron a preguntarle ya resucitado a Jesucristo : “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. (Hechos 1:6.) Incluso después que la congregación cristiana llegó a estar bien establecida, siguieron surgiendo ideas equivocadas y falsas expectativas. (2 Tesalonicenses 2:1, 2.) Aunque algunos cristianos tuvieron de vez en cuando ideas erróneas, no puede negarse que Jehová bendijo la obra de aquellos creyentes del siglo primero.

    La clase del atalaya de hoy día ha tenido, así mismo, que aclarar sus opiniones de vez en cuando. Ahora bien, ¿puede negar alguien que Jehová ha bendecido al “esclavo fiel”? Además, vistas en su contexto, ¿no han sido relativamente pequeñas la mayoría de las modificaciones? Nuestro entendimiento fundamental de la Biblia no ha cambiado. Nuestro convencimiento de que vivimos en los últimos días es más fuerte que nunca.

    Para la venida de su Hijo unigénito a la Tierra como Mesías. Pablo escribió: “Cuando llegó el límite cabal del tiempo(estaba asi profetizado en el tiempo profetico de Dan 9), Dios envió a su Hijo, que vino a ser procedente de una mujer y que llegó a estar bajo ley” (Gálatas 4:4). Así se cumplió la promesa de Dios de enviar una Descendencia, es decir, a ‘Siló, a quien pertenecerá la obediencia de los pueblos’ (Génesis 3:15; 49:10).,eso estaba profetizado en una profesia de tiempo en Dan 9:24-27 que vino a entenderse despues de cumplida por los que aceptaron a Jesucristo

    Los profetas de Dios —hasta los ángeles— esperaban la “sazón” en que aparecería en la Tierra el Mesías y se haría posible la salvación de la humanidad pecadora. “Respecto a esta misma salvación —dijo Pedro—, los profetas que profetizaron acerca de la bondad inmerecida que había de ser para ustedes hicieron una indagación diligente y una búsqueda cuidadosa. Siguieron investigando qué época en particular, o qué suerte de época, indicaba respecto a Cristo el espíritu que había en ellos cuando este de antemano daba testimonio acerca de los sufrimientos para Cristo y acerca de las glorias que habían de seguir a estos. […] En estas mismas cosas los ángeles desean mirar con cuidado.” (1 Pedro 1:1-5, 10-12.).ESTA DECLARACION DE LA PALABRA DE DIOS NOS DICE QUE NO HAY NADA MALO EN CALCULAR ALGUNAS FECHAS PROFETICAS ,SOLO QUE DE ERRAR ,NOS ENCOMENDAMOS AL AJUSTE ,SEA DE ENCAJARLA EL SUCESO EN EL TIEMPO ADECUADO ,O NO DARLE FECHA FIJA SEGUN LA PROFESIA Y LA LUZ RECIBIDA ,EL MISMO NOE SE LE DIJO LO DE LOS 120 AÑOS QUE HABIAN DE PASAR PARA AQUELLA GENERACION(GEN 6:3) Y PARECE QUE NO CAPTO BIEN O NO TUVO EL ENTENDIMIENTO ADECUADO EN AQEL ENTONCES PARA EL CALCULO QUE VENDRIA EL JUICIO DE DIOS.

    ESTO DIGO PORQUE AUNQUE NOE SUPO QUE HABIA EMPEZADO UN TIEMPO DE INSPECCION SOBRE AQUELLA GENERACION Y HABIA YA JEHOVA DADO LA ADVERTENCIA DE JUICIO PARA ESOS TIEMPOS FINALES DE AQUELLA MALA GENERACION ,AUN ASI AL YHWH ANUNCIAR LO DE LOS 120 AÑOS QUE ERA UN TIEMPO SEÑALADO,PERO NO ERA FACIL ESO IDENTIFICAR ASI DE UN MOMENTO A OTRO ,BIEN PUDO NOE INTERPRETAR QUE ERA QUE LOS HUMANOS SOLO IBAN A VIVIR UNA VIDA LONGEVA ,SINO QUE VIVIRIAN MENOS DE DE 120 AÑOS Y NO MAS COMO ERA EN LA MAYORIA ,NO INTERPRETO CORRECTAMENTE QUE SERIA QUE TODA AQUELLA GENERACION LE QUEDABAN SOLO 120 AÑO.ESO U OTRA INTERPRETACION ALREDEDOR DEL NUMERO 120 SERIA LO QUE EL CAPTO, POR QUE YHWH TUVO QUE RECTIFICARLE CON EL TIEMPO LO QUE TENIA QUE HACER ,PUES NOE A PESAR DE SABER CON ANTERIORIDAD QUE VENIA UN DILUVIO QUE DESTRUIRIA A TODOS NO SE HABIA MOVILIZADO A PREPARARSE PARA UNA GRAN TRIBULACION,NO HABIA HECHO PENSADO EN EVACUAR PARTE DE LA AMADA CRECAION DE ANIMALES QUE NO TENIAN NINGUNA CULPA DE LA MALDAD HUMANA ,TUVO QUE JEHOVAH ACLARARLE A NOE QUE INTRODUJERA LOS ANIMALES EN EL ARCA Y LE DIO OTRAS INDICACIONES ,VOLVIENDOLE A INSISTIR QUE SOLO QUEDABA UNA SEMANA PARA EL DILUVIOEN DEL TIEMPO (GEN 7:1-4),SI YA EL ARCA ESTABA TERMINADA Y ESTABAN EN EL AÑO 120 COMO ES QUE NOE ESTABA SIN HACER PREPARATIVOS EMERGENTES DE EVACUACION?POR QUE TUVO JEHOVA QUE HACERLO MOVILIZAR QUE SOLO QUEDABAN 7 DIAS PARA EL DILUVIO QUE YA ANTES LE HABIA ANUNCIADO PARA ESE AÑO 120 ,LA CUESTION ES QUE NOE FUE HUMILDE E HIZO FINALMENTE COMO INDICO JEHOVA.

    ,LO IMPORTANTE ES QUE NOE SI SUPO CUANDO EMPEZO LA DECLARACION DE JUICIO INVESTIGATIVO O INSPECCION DE JEHOVA PARA LA GENERACION AQUELLA DE LOS DIAS DE NOE E HIZO SEGUN SU ENTENDER DE CORAZON (1 PED 2:12,3:19-20,2 PED 2:4-5,LUC 17:28-27),PUES JEHOVA DESPUES DE PASADOS MUCHOS AÑOS LE DICE QUE CONSTRUYA UN ARCA ,,CUANDO LE INDICA QUE CONSTRUYERA EL ARCA ES POR AYUDARLO ,PORQUE A MI ME DICEN QUE VIENE UN DILUVIO Y YO ME PONGO HACER ALGUNA EMBARCACION ANTES QUE ME LA MANDEN A HACER,SOLO DESPUES SERA CORREGIRME COMO HACERLA MEJOR,PERO DE ENTRADA HABIA QUE ACCIONAR ,EL ASUNTO QUE NOE HALLO GRACIA A LOS OJOS DE DIOS PORQUE ERA SINCERO Y QUERIA CONOCER Y AJUSTARSE A LO QUE LLEGABA A ENTENDER L,POR QUE CUANDO YHWH LE DICE QUE HAGA EL ARCA NO PARO HASTA HACERLA COMO TAL YHWH INDICO Y ESO DENOTA SU HUMILDAD Y AJUSTE EN EL PENSAR ,SOLO QUE COMO SER IMPERFECTO TODO NO PODIA CAPTARLO COMO HOY CAPTAMOS LOS CRISTIANOS DESPUES DE VER LOS HECHOS RESULTANTES DE LO QUE PASO ,

    ASI UNA VEZ FINALIZADA ESTA ,ARCA ,ES ENTONCES QUE JEHOVA AL NO VER A NOE EN ACCION DE EVACUACION URGENTE , LE DICE A NOE DIRECTAMENTE EL DIA Y HORA DE COMIENZO DE LA DESTRUCCION(GEN 7:4) ,,AUNQUE QUIZAS EL DIA Y HORA NO LO CONOCIA NOE NO S ELE HABIA REVELADO ANTES ,PERO SI PUDO CALCULAR QUE ERA EL AÑO 120 ESO SI SE LE DIJO ANTES ,IMAGINESE UD SABIENDO QUE ESE ERA EL AÑO 120 Y NO SE MOTORIZARA A CTIVAR UNA EVACUACION DE TODO LOS PERTRECHOS EN EL ARCA ,MOVILIZANDO A LA FAMILIA ,PERO NOE TUVO NUEVAMENTE QUE SER ADVERTIDO MAS AUN ESO DENOTO QUE NO ENTENDIA BIEN EL ASUNTO DE INTERPRETAR CORRECTAMENTE LOS 120 AÑOS PARA EL FINAL JUICIO PARA AQUELLA GENERACION ,PORQUE CON LA BUENA DISPOSICION QUE TENIA NOE SI EL ENTENDIA BIEN QUE ERAN 120 AÑOS NO HUBIESE QUEDADO PASIVO ,NI PARA EMPEZAR A CONSTRUIR EL ARCA QUE ASI FUE ADVERTIDO ,NI PARA EVACUAR A ANIMALES Y SU CASA Y PERTRECHARSE DE ALIMENTO PARA TODOS.
    FINALMENTE NOE ERA UN ENTENDIDO POR GRACIA DE DIOS ,TENIA LO QUE NO TENIA AQUELLA GENERACION QUE NO LE INTERESABA LOS ASUNTOS Y PROPOSITOS DE DIOS CON LA HUMANIDAD,ESA GENERACION NO TUVO COOPERACION CON NOE ,NI LE INTERESO LA ADVERTENCIA HECHA 120 AÑOS ANTES(VER GEN 6:3),PUES NOE AUNQUE NO INTERPRETO CUANDO ERA EL FIN DEL CONTEO ANUAL .LO QUE SI SABIA NOE ES LOQ UE PREDICABA QUE DECIA QUE VENIA UN JUICIO DESTRUCTIVO POR AGUA ,ESO SI LO ANUNCIABA(2 PED 2:5,HEB 11:7,1 PED 3:20) ,ASI QUE NOE TAMBIEN FUE IMPRECISO EN EL TIEMPO Y SU EXACTA INTERPRETACION ,NO LO ENTENDIO CORRECTAMENTE LO QUE JEHOVA EN INICIO ANUNCIO,TUVO QUE SER ACLARADO.,PERO ESA SENCILLEZ NO HIZO A NOE UN FALSO PROFETA NI MUCHO MENOS JEHOVA LO AMONESTO POR ESO ,ERA UN HOMBRE FIEL Y HUMILDE A LAS ADVERTENCIAS DIVINAS,QUE NO CAPTO EL TOTAL SENTIDO DEL TIEMPO SOBRE LOS 120 AÑOS ESO ERA UNA MINUCIA ALGO QUE YHWH NO SE MOLESTO EN AMONESTAR A NOE,SOLO LE INFORMO POR SEGUNDA VEZ LO QUE HABIA PARA ESE AÑO Y ASI HIZO NOE CON DESTREZA POSTERIORMENTE

    ASI COMO NOE NO INTERPRETO TODO PERFECTAMENTE Y HUBO QUE RECAPITULARLE DETALLES DE CUMPLIMIENTO,DE IGUAL MANERA VEAMOS COMO SUCEDIO EN EL SIGLO PRIMERO CON LOS ADORADORS DE JEHOVA Y APOSTOLES QUE ESPERABAN AL MESIAS PARA ESE TIEMPO,SIMILAR OCURRIO CUANDO MOISES,SIMILAR OCURRIO AL COMENZAR LA CONSTRUCCION DEL TEMPLO QUE ERA POR MANOS DE SALOMON Y NO DE DAVID,ESOS ERRORES SIMILARES EN CUESTION DETIEMPO LO AFRONTARON LOS ESTUDIANTES DE LA BIBLIA ALREDEDOR DEL AÑO 1914 Y CON PROFESIAS RELACIONADAS A ESE INICIAL TIEMPO DEL FIN,ASI HUBO UN TIEMPO DE ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD PROFETICA Y DE OTRAS INSTRUCCIONES A VECES NO CAPTADAS TOTALMENTE ,PERO RECTIFICADAS Y AJUSTADAS EN SU DEBIDO TIEMPO. HASTA QUE LLEGO LA MADURES DEL PUEBLO QUE ES HOY LOS TESTIGOS DE JEHOVAH.

    Mediante su profeta Daniel, un hombre de fe inquebrantable, Jehová dio una profecía que hablaba de “setenta semanas”. Esa profecía permitiría saber a los judíos del siglo primero que se acercaba la venida del prometido Mesías. La predicción decía en parte: “Desde la salida de la palabra de restaurar y reedificar a Jerusalén hasta Mesías el Caudillo, habrá siete semanas, también sesenta y dos semanas” (Daniel 9:24, 25). Los eruditos judíos, católicos y protestantes concuerdan en general en que las “semanas” mencionadas son semanas de años. Las 69 “semanas” (483 años) de Daniel 9:25 empezaron en 455 a.E.C., cuando el rey persa Artajerjes autorizó a Nehemías a “restaurar y reedificar a Jerusalén” (Nehemías 2:1-8). Terminaron cuatrocientos ochenta y tres años más tarde: en 29 E.C., cuando Jesús fue bautizado y ungido con espíritu santo, convirtiéndose de este modo en el Mesías o Cristo (Mateo 3:13-17).

    No puede decirse si los judíos del siglo primero sabían exactamente cuándo habían empezado los cuatrocientos ochenta y tres años. No obstante, para el principio del ministerio de Juan el Bautista, ‘el pueblo estaba en expectación, y todos razonaban en sus corazones acerca de Juan: “¿Acaso será él el Cristo?”’ (Lucas 3:15). Algunos comentaristas de la Biblia relacionan esta expectativa con la profecía de Daniel. Matthew Henry escribió sobre ese versículo: “Se nos dice aquí […] que, con ocasión del ministerio y bautismo de Juan, la gente pensó en el Mesías, y pensó que estaba a las puertas. […] Las setenta semanas de Daniel estaban expirando”. El Manual bíblico francés, de Vigouroux, Bacuez y Brassac, dice: “Se sabía que las setenta semanas de años fijadas por Daniel tocaban a su término; y nadie se extrañaba de oír decir a Juan el Bautista que el reino de Dios estaba cerca” (ortografía actualizada). El erudito judío Abba Hillel Silver escribió que, según “la cronología popular” de aquel tiempo, se esperaba “al Mesías aproximadamente para el segundo cuarto del siglo primero de la era común”.Este es el judio que me dijo el anonimo anterior que nos guiamos los Testigos de Jehovah para el calendario,pero este judio estaba claro que Cristo apareceria en esa fecha indicada y da testimonio de la posicion popular judia que tenia un entendimiento cercano del tiempo de aparecer el mesias en Israel ,aunque no sabia el dia y hora exacta ,ni aun el mes ,aunque realmente se habia profetizado la exactitud de la fecha ,pero no todos captaron esa exactitud.

    Veamos los sucesos que no se calcularon adecuadamente en la corriente del tiempo

    Aunque parece ser que la cronología permitió a los judíos tener una idea aproximada de cuándo llegaría el Mesías, lo que sucedió después demuestra que no ayudó a la mayoría a convencerse de que Jesús era el Mesías. Menos de un año antes de su muerte, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dicen las muchedumbres que soy?”. Ellos respondieron: “Juan el Bautista; pero otros, Elías, y otros, que uno de los antiguos profetas se ha levantado” (Lucas 9:18, 19). No hay indicio directo pero si indirecto(Mat 24:15) de que Jesús hiciera referencia a la profecía de las semanas simbólicas para probar que era el Mesías.Juan dijo el tiempo se ha acercado ,despues de aparecer el Ungido dijo el tiempo se ha cumplido Despues dijo Jesucristo: “Yo tengo el testimonio mayor que el de Juan, porque las obras mismas que mi Padre me asignó realizar, las obras mismas que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me despachó” (Juan 5:36). No fue solo una cronología revelada lo que dio testimonio de que Jesús era el Mesías enviado por Dios,esa no fue la evidencia mas solida,aunque era una evidencia basada en el suceso cumplido ,no era necesariamente saber especificar que fue en octubre su ungimiento del año 29 e.c.,en eso hubo ajustes y reajustes por parte de los judios que esperaban el mesias hasta que se cumplio dicha profesia,lo mas importante de las evidencias fue su predicación llena de cumplimientos profeticos continuos ,señales y sus milagros y lo que sucedió cuando murió: la oscuridad milagrosa, la rasgadura de la cortina del templo y el terremoto y muchas cosas mas (Mateo 27:45, 51, 54; Juan 7:31; Hechos 2:22).

    De igual modo, después de la muerte de Jesús, no se suministró a los primeros cristianos ningún medio para calcular el fin venidero del sistema de cosas judío que fue en el 70,solo se le dijo la señal que verian para que huyeran fuera de Jerusalen al ver la señal enemiga(Mat 24:15-20). Es cierto que la profecía de Daniel de las semanas simbólicas mencionaba la fecha de inicio de la aparicion del mesias(Dan 7:24-27) ,pero aunque los contextos mencionaba el suceso final de aquella generacion en destrucción de aquel sistema ,este no se le fijo dia y hora ,ni año(Daniel 9:26b, 27b). Pero eso ocurriría después del fin de las “setenta semanas” (455 a.E.C.–36 E.C.). En otras palabras, después de que los primeros gentiles se hicieron seguidores de Jesús, en el año 36 E.C., los elementos cronológicos del capítulo 9 de Daniel ya no tenían ninguna utilidad para los cristianos. Para ellos, lo que indicaría la proximidad del fin del sistema judío serían los sucesos, no la cronología.

    Aquellos sucesos predichos por Jesús llegaron a su punto álgido a partir del año 66 E.C., cuando las legiones romanas atacaron Jerusalén y luego se retiraron. Aquella retirada dio a los cristianos fieles y obedientes de Jerusalén y Judea la oportunidad de ‘huir a las montañas’ (Lucas 21:20-22). Como no contaban con ningún elemento cronológico, los primeros cristianos no sabían cuándo se produciría la destrucción de Jerusalén. Debieron tener una fe fuerte en la palabra que habia dich Jesus de huir fuera de Jerusalen cuando vieran la señal de los enemigos cercando la ciudad,esa fe fuerte la tuvieron para dejar sus hogares, granjas y talleres, y todo trabajo y dejar asi lo material sin mirar atraz y permanecer fuera de Jerusalén por unos cuatro años, hasta que los ejércitos romanos regresaron en 70 E.C. y exterminaron el sistema judío (Lucas 19:41-44).Esta advertencia de Jesus del fin de aquel sistema es similar a cuando Jehova le dice a Noe en Gen 7:4 que viene el dia del diluvio o juicio final,solo que a los judios -cristianos del priemr siglo no s ele dijo dia y hora precisa como a Noe sino se le dijo que estuvieran atentos a la señal que era la indicadora de dia y hora de la huida.

    Al igual que Noé, Moisés y los cristianos de Judea del siglo primero, hoy nosotros también podemos confiar en Jehová y dejar en sus manos los tiempos y sazones. Nuestra convicción de que vivimos en el tiempo del fin ya fue corroborada en los cumplientos profeticos del 1914 que evidenciaron claramente el inicio del periodo de inspeccion para esta generacion que enfrenta su señal de Jonas en predicacion del evangelio de Jesucristo(Rom 16:25-27,Mat 12:38-42,24:14,45-47) ,esta generacion solo saldra de la condenacion del juicio que se advierte si toma en consideracion el mensaje de las buenas nuevas del reino que se predica con poder despues de 1914,asi mismo como fue tambien condenada aquella generacion por la predicacion en los dias de Noe,lo sera esta que ya va casi por 100 años de inspeccion ,20 menos(Gen 6:3) que el tiempo que Jehova inspecciono a la generacion de Noe (2 Ped 2:5,3:3-14;1 Ped 3:19,Heb 11:7), de que nuestra liberación se acerca no se basa simplemente en cálculos cronológicos, sino en los sucesos históricos que cumplen la profecía bíblica. Además, aunque vivimos durante la presencia de Cristo, no se nos exime de la necesidad de tener fe y mantenernos vigilantes. Debemos seguir viviendo con la expectativa de los emocionantes acontecimientos predichos en las Escrituras

    Ustedes no ha podido referir ningùn texto bìblico que exprese con rotundidad que un cristiano estè condenado por ajustar fechas sobre las presencias primera en carne y ahora en la Presencia de Cristo en el reino que traera finalmente una ejecusion futura de enemigos en Armagedon .

    Mas bien, la misma Biblia deja entrever como ya hemos visto que algunos pudiesen creer que el Reino de Dios se estableciese en la Tierra en un tiempo mal interpretado , como se menciona en Lucas 19:11, el cual dice que ‘creìan ellos que el Reino de Dios se aparecerìa de un momento a otro’, lo mismo que creyeron los discìpulos de Jesucristo cuando le preguntaron si iba a restaurar el Reino de Israel en aquel tiempo (Hechos 1:6,7).y como mismo los estudiantes de la biblia alrededor de 1914 conjeturron al respecto del tiempo profetico esperando algo que creian en una fecha ,pero eso ni hizo falsos profetas a los apostoles,ni a David,ni a Natan,ni a Moises,ni a los estudiantes sinceros de la biblia que anunciaron la guerra mundial de 1914 40 años antes como registro el periodo de mayor circulacion de New York en el 1914 cuando rompio la guerra mundial anunciada por los los estudiantes de la biblia 40 años antes ,ellos pensaban que todo el rtesto del cumplimiento se daria en ese tiempo profetico,ellos creian que era el fin y no solo el comienzo del fin que se extenderia en un periodo de años donde se cumplirin el resto de acontecimientos que faltaban cumplirse en el tiempo de la Presencia de Cristo

    Asì pues, aunque Jesucristo a los apostoles les corrigio , no los condenò por creer que entonces se establecerìa el Reino de Dios, ya que el mismo Hijo de Dios admitiò la posibilidad de que algunos pusieran hora (fecha) para su venida, al decir que estuvièsemos preparados porque a una hora (fecha) que no pensamos es su venida (Mateo 24:44), y en Mateo 16:3, dijo a los fariseos que ellos podìan interpretar (discernir) las señales del cielo atmosfèrico pero no podìan discernir las señales de los tiempos en que vivìan.

    Por ende, como dije, si hubiese que juzgar a la Watch Tower por esos errores secundarios, que usted tanto ènfasis le da, como investigar las fechas profeticas(1 Ped 1::10-12) sobre la Presencia de Jesucrito, habrìa que juzgar a todos los siervos de Dios que han vivido a travès de todos los siglos, y cuyo principal objetivo en la vida era hacer la voluntad de Dios y esperar el tiempo de la resurreciòn de los muertos y restauraciòn de la gobernaciòn real de Dios,pero demostrando tambièn que estaban despiertos espiritualmente; de hecho, el apòstol Pedro, al que usted aludiò, dijo, en 2ªPedro 3:14, que puesto que esperamos esas promesas [un nuevo Cielo y una nueva Tierra (2ªPedro 3:13)], debemos esforzarnos por estar en paz, sin tacha ninguna (1ªCorintios 15:20-28, 50-58; Hebreos capìtulo 11; 2ªPedro 3:3-14; Apocalipsis capìtulos 21 y 22).

    No es de extrañar entonces, en su afàn de ver cumplida la oraciòn que dijo Jesucristo que la voluntad de Dios se haga en la Tierra como està en el Cielo y que se establezca su Reino (Mateo 6:9,10), que la Watch Tower hayan puesto fechas para esa restauraciòn, del Reino de Dios, o en algunos casos, incluso sòlo hayan insinuado que pudiese ser en una fecha, como por ej. el año 2034,que se cumplem 120 años despues de 1914,eso no se ha dicho literalmente ni se dira que asi se cumplira,eso no se sabe ,como tampoco se dijo que en el 1975 vendria el fin ejecutivo,solo se dijo que se cumplian 6000 años de historia humana y algunos hermanos se emocionaron y se inclinaron a decir lo que no se habia dicho por los medios oficiales de los testigos de Jehovah,asi se corrieron comentarios aislados sobre el 1975 como si fuera una fecha de cambio al pasr al milenio,solo la atalaya habia dicho que era una fecha de cierre de 6 000 años y que debian estar alertas o preparados espiritualmente a lo que pudiera suceder ,como se debia hacer cada dia ,pero exactamente era una fecha a tener presente en el calendario biblico ,solo eso se anuncio,lo demas fueron especulaciones que otros aislados del pueblo malinterpretaron como quien dice algo por si mismo,pues nunca ese fue el criterio del organo oficial que no escribio nada como erra un año de comienzo de Armagedon .

    Solo que son fechas a tener presente pues , basàndose en los años que pasaron desde que Dios decidiò eliminar la maldad, en tiempos de Noè, hasta que empezò el diluvio, que transcurrieron unos 120 años (Gènesis 6:3), teniendo en mente el año 1914 algunos pudieran pensar que seria en el 2034 el cumplimienrto de 120 años como en los dias de Noe dijo Cristo ,pero es algo que no tiene importancia,eso son posibilidades que no se saben que no son para predicar y mucho menos para determinar fecha fija ,pues son paralelismos biblicos que pueden ser o no ser y por eso no debemos hacer doctrina de eso,algo que fue diferente a otros profesias anunciadas que si se ha dado interpretacion y se ha dado ajuste como las 7 profesias ya anunciadas en relacion a tiempos señalados del libro de Daniel(1260 dias ,de esas hay dos periodos continuos que hacen una semana profetica ,1290 dias,1335 dias ,2300 dias,la profesia de las 70 semanas de Dan 9,la profesia de Dan 4 en su doble cumplimiento que aplico a la disciplina y levantamiento del rey Nacubodonosor en 7 tiempos que relaciona con la disciplina a la nacion de Israel sin Rey hasta el levantamiento de un rey en el trono celestial despues de 7 tiempos(2520 años),eso es otro tema que explicare de esa profesia.que claramente dicen los contextos que tienen que ver en una segunda aplicacion con el mas humildes de los hombres que ocuparia el trono sobre las gobernaciones de la tierra (SAL 110:1-4,HEB 10:12-14,EZ 21:25-27,COMPARAR CON DAN 4:31-37,eso esta bien claro alli detallado como mismo la profesia de Cristo de Mateo 24 tiene una doble aplicacion primero del 33 al 70 con la destruccion de la ciudad y el templo ,tambien tiene una segunda aplicacion evidencia en Daniel 4 ,pero dejemos eso para ese otro tema)

    SI TE LLEVAS POR LA HISTORIA BIBLICA EN SU DESARROLLO ALGUNOS HOMBRES DE DIOS SE PREPARARON PARA LA PRIMERA APARICION DEL; MESIAS Y SU UNCCION,SACABAN CUENTAS SEGUN LA PROFESIA DE LAS 70 SEMANAS DE DAN 9:24-27 Y EN ESE TIEMPO DE JUAN EL BAUTISTA Y DE JESUS HABIA UN MOVIMIENTO DE ESTUDIO DE ESA PROFESIA QUE INDICABA QUE EL MESIAS APARECERIA EN ESE TIEMPO,HABIA EXPECTACION EN EL TIEMPO PROFETICO(LUC 3:15),ALGUNOS SE EQUIVOCABAN DICIENDO SI JUAN ERA EL MESIAS O ELIAS ,EN AMBOS CASOS ESTABAN CONFUNDIDOS CON LA CORRECTA INTERPRETACION PROFETICA ,PERO ESTABAN VELANDO A PESAR DE SUS DESACIERTOS HASTA QUE ENTENDIERON DEFINITAMENTE LAS COSAS COMO ERAN REALMENTE, QUE JESUCRISTO ERA EL MESIAS Y QUE APARECIO AL SER UNGIDO EN OCTUBRE DEL AÑO 29 E.C. ASI ESTABA PROFETIZADADA ESA PRESENCIA FISICA COMO UNGIDO,LOS ROLLOS DEL MAR MUERTO DAN EVIDENCIA EN MUCHOS MANUSCRITOS ENCONTRADOS ALLI EN LAS CUEVAS DEL CUMRAM QUE DEMUESTRA QUE EN ESE TIEMPO DE LAS PRESENCIAS DE CRISTO Y JUAN EL BAUTISTA SE SACABAN MUCHAS CUENTAS O CALCULOS EN REFERENCIA A LA ESPERA DEL MESIAS BASADO EN DN 9:24-27,ASI QUE NO ESTABAN ERRADOS EN EL ENFOQUE,LOS ERRORES DE CALCULOS Y AJUSTES FUERON SECUNDARIOS.COMO EL IDENTIFICAR A JUAN CON EL MESIAS ALGUNOS ESPERABAN A ELIAS COMO UN CRISTO. ERAN ERRORES QUE DESPUES SE AJUSTARON Y POR ESO NO FUERON ESTOS FALSOS PROFETAS EN CREER AQUELLO DURANTE UN TIEMPO

    IGUAL EN 1914, 40 AÑOS ANTES LOS ESTUDIANTES DE LA BIBLIA IDENTIFICARON EL TIEMPO DE CUMPLIMIENTO DE UNA GRAN GUERRA MUNDIAL QUE INICIARIA EL TIEMPO DEL FIN Y LA ENTRONIZACION DE CRISTO EN EL PODER DEL REINO CELESTIAL CUANDO SE LE DARIA AUTORIDAD DE PONER A SUS ENEMIGOS (primero celestiales) POR ESTRADO DE SUS PIES(SAL 110:1-4,HEB 10:12-14,EZ 21:25-27,COMPARAR CON DAN 4:31-37).

    ENTRE ESAS VERDADES BIEN ENTENDIDAS ,TAMBIEN SE SUMARON ERRORES COMO LOS ESTUDIANTES SINCEROS DE La BIBLIA EN EL PRIMER SIGLO QUE ESPERABAN EL MESIAS,PUES EN 1914 SE CREIA QUE UNIDO A ESA GUERRA Y ESE COMIENZO DE SEÑAL DEL TIEMPO DEL FIN ,SE CREIA QUE JUNTO A ESO VENDRIA LA EJECUCION O JUICIO DESTRUCTIVO DE INMEDIADO.ESO FUE ALGO SECUNDARIO Y QUE NO SE AJUSTO AL TIEMPO PROFETICO ,ESO SERIA DESPUES .EL TOTAL BUEN ENTENDIMIENTO DEBIA HACER AJUSTES EN ALGUNOS DETALLES ,NO ERA EL FIN ERA EL COMIENZO DEL TIEMPO DEL FIN O PRINCIPIO DE DOLORES(mAT 24:3-7),EN LAS DEMAS COSAS.SIMILAR AL SIGLO PRIMERO SE HICIERON AJUSTES EN LA UBICACION DEL EVENTO A CUMPLIRSE ,,PERO ESO NO IDENTIFICA A NADIE COMO FALSO PROFETA,ESO EXPLICAREMOS MAS ABAJO ,EN PRIMERA NO NOS DAMOS CALIFICACIONES DE PROFETA ,EL ULTIMO PROFETA FUE EL APOSTOL JUAN,ASI QUE UN FALSO PROFETA ES EL QUE DICE QUE DIOS LE HABLA EN DIRECTO Y QUE SE DA NOMBRE DE PROFETA ,LO CUAL ESO NO APLICA A LOS TESTIGOS DE JEHOVA ,QUE SON ESTUDIANTES DE LOS PROFETAS Y NO PROFETAS.

    Considerando tambièn las palabras del Hijo de Dios al comparar los dìas de Noè con la presencia (parousia) de Jesucristo (Mateo 24:36-39), cuya presencia (parousia), serìa como el relàmpago, que alumbra en la oscuridad (Job 37:3; Mateo 24:27), algo que los cristianos debemos ser, luz, en medio de la oscuridad espiritual(Mateo 5:16), por un breve espacio de tiempo, como un rayo que esclarece ,un relampago son destellos de luz que van recorriendo la tierra de oriente a occidente como lo ha hecho la predicacion en este tiempo de los dias del Hijo del hombre(Luc 20:20-29), el relampagueo de luz parte de la provision que nos da Jesucristo mediante su espiritu en este tiempo ,ese relampago es una de las señales de su Presencia manifestada en la luz que provee la predicacion sobre el reino de los cielos donde Cristo es ahora Rey(mat 24:3,14,45-47) mediante la clase que el usa para alimentarnos a su debido tiempo , asi los detellos de luz se predican como salidos de un templo celestial que se abre para enseñar la verdad como con relampagos iluminadores que suenan como truenos en toda la tierra (Rev 11:15-19) cuando Cristo empieza a reinar en medio de enemigos EN EL DIA DE SU PODER, asi se entrega un pueblo voluntario por medio de esas luces o predicadas(Sal 110:1-4)

    CREO ES IMPORTANTE HABLAR ALGO SOBRE La presencia de nuestro Señor Jesucristo iniciada en 1914

    “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, […] separará a la gente unos de otros.” (MATEO 25:31, 32.)

    TRES días antes de la muerte de Jesús, cuatro de sus discípulos se le acercaron y le preguntaron con la mayor seriedad: “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida [griego: pa·rou·sí·a], y del fin del mundo?”. Durante siglos, el clero y los escritores de la cristiandad han interpretado estas palabras dirigidas a Jesús y anotadas en Mateo 24:3 (Reina-Valera, 1909) en el sentido de que él volvería a ser visible en la carne y toda la humanidad lo vería. Por lo tanto, han enseñado que Cristo regresaría con gran ostentación y pompa visible. Llaman a esto la segunda venida de Cristo. Pero ¿son ciertas esas suposiciones?

    En 1889 los ungidos de Jehová, los portadores de luz del siglo XIX, ya habían sido corregidos en cuanto al regreso de Cristo. En el tomo 2 de Studies in the Scriptures (Estudios de las Escrituras), páginas 158 a 161, Charles T. Russell, el primer presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, escribió: “Parousía significa presencia, y nunca debe traducirse venida, como en la Biblia común inglesa. La ‘Emphatic Diaglott’, una traducción muy valiosa del Nuevo Testamento, traduce parousía correctamente presencia , no venida, como si estuviera de camino, sino presencia, como después de haber llegado, [pues Jesús] dice: ‘Como los días de Noé, así también será la parousía [presencia] del Hijo del hombre’. Note que no se hace una comparación entre la venida de Noé y la venida de nuestro Señor […] El contraste, pues, se establece entre el tiempo de la presencia de Noé cuando estaba con la gente ‘antes del diluvio’ y el tiempo de la presencia de Cristo en el mundo, en su segundo advenimiento, ‘antes del fuego’: la extrema dificultad del Día del Señor [Jehová] con que termina esta edad”. (Mateo 24:37 comparar con 1 Ped 3:19-20)

    De modo que el pueblo de Jehová del siglo XIX comprendió correctamente que la pa·rou·sí·a de Cristo sería invisible. También llegó a entender que los Tiempos de los Gentiles terminarían en el otoño de 1914. Con el aumento de la luz espiritual, el pueblo de Jehová llegó a comprender que Jesucristo había sido entronizado en el cielo como Rey del Reino en aquel mismo año, 1914.Las señales vistas en ese tiempo dieron relevancia a que las palabras de Jesus hallaran cumpliento en ese tiempo ,pues el profetiso que su reino estaria plantado cuando vieran esas señales en la tierra(Mat 24:3-14)
    ,debido a la caida de satanas y demonios puestos por estrado de sus pies . Así que los cielos ya han sido limpiados, y solo falta que se limpie por completo el ámbito terrestre para la santificación del nombre de Jehová. En este año de 2012 todavía es aplicable la advertencia divina: “¡Ay de la tierra […]!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”(Rev 12:7-12)

    La autoridad de Jesuscristo desde 1914 sobre los enemigos se ha evidenciado en el cielo y en la tierra ,por eso se esta predicando esta verdad en todas partes pese a la oposicion enemiga que trata de confundir este mensaje,pero en el dia de este poder de Jesucristo sobre los enemigos un pueblo voluntario que oye la predica se le entrega al Jefe de Ejercito nombrado por YHWH ,el Señor Jesucristo como dice el Sal 110:1-3 comparar lo dicho en este parrafo con,Proverbios 4:18; Daniel 7:13, 14; Lucas 21:24; Revelación 11:15,Sal 110:1-4)

    Ahora bien, ¿qué significa en nuestro día la expresión bíblica “la presencia de nuestro Señor Jesucristo”? (1 Tesalonicenses 5:23.) Una autoridad dice que “presencia”, pa·rou·sí·a, “llegó a ser el término oficial para una visita de una persona de alto rango, especialmente de reyes y emperadores que visitaban una provincia”. De modo que esta expresión se refiere a la presencia real del Señor Jesucristo como Rey desde 1914 en adelante, después de haber sido entronizado en el cielo. Está presente de forma invisible para ‘ir sojuzgando en medio de sus enemigos’, reinando activamente a fin de cumplir este mandato profético. (Salmo 110:2.) Los seres humanos han sentido en la Tierra los efectos de la presencia invisible de Cristo como Rey durante casi 100 años que se cumplen en el 2014,Los dias señalados de Noe fueron 120 años que se determino para aquella mala generacion(Gen 6:1-3),aunque no se sabe el año ,dia y hora del fin destructivo como fue cuando Noe ,eso no implica que nos durmamos y no debemos estar velando las señales de estos dias del Hijo del Hombre en su presencia ,pues seran seran como los dias de Noe,por eso no debemos dormirnos en las rutinas diarias de la vida(Luc 17:26-27),el periodo de tiempo de esta final generacion aproximadamente ya va casi para 100 años,por eso sabemos que estamos cerca de el rompimiento del fin sin saber identicar que año preciso sera .

    Hace mil novecientos años, los discípulos de Jesús —los portadores de luz— le pidieron una señal, es decir, una prueba de su futura presencia en el poder del Reino. Su respuesta, recogida en los capítulos 24 y 25 de Mateo, provee una señal compuesta cuyas facetas se cumplen en la actualidad a escala internacional. El cumplimiento de esa señal se caracteriza por un tiempo de angustia y muchas pruebas. Jesús advirtió: “Cuidado que nadie los extravíe; porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos. Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin”. (Mateo 24:4-6.)

    Jesús también profetizó que habría guerras de una magnitud desconocida hasta esa fecha. En el cumplimiento, dos de estas guerras han sido denominadas guerras mundiales, una de 1914 a 1918 y la otra de 1939 a 1945. Además, dijo que habría escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. Los cristianos verdaderos serían víctimas de feroz persecución. Tal como se profetizó, los testigos de Jehová —los portadores de luz de la actualidad— han sido perseguidos durante las pasadas ocho décadas, en las que han estado predicando las buenas nuevas del Reino de Dios “en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones”. (Mateo 24:7-14.) Todos los años el Anuario de los Testigos de Jehová confirma que estos aspectos de la señal se están cumpliendo.

    Como el reinado de Jesús afecta toda la Tierra, la adoración verdadera se extiende por todos los continentes. Su presencia real (pa·rou·sí·a) es un tiempo de inspección mundial. (1 Pedro 2:12.) Ahora bien, ¿existe una ciudad capital o un centro donde se pueda consultar a Jesús? Él contestó esta pregunta cuando predijo que se levantarían falsos Cristos mientras se esperaba su presencia. Advirtió: “Si les dicen: ‘¡Miren! Está [Cristo] en el desierto’, no salgan; ‘¡Miren! Está en los aposentos interiores’, no lo crean. Porque así como el relámpago sale de las partes orientales y resplandece hasta las partes occidentales, así será la presencia [pa·rou·sí·a] del Hijo del hombre”. (Mateo 24:24, 26, 27.)

    Jesús, el “Hijo del hombre”, sabía mejor que nadie en la Tierra dónde estaría cuando empezara efectivamente su presencia. No se ubicaría aquí o allí o en algún lugar particular de la Tierra. No aparecería en ningún lugar aislado, “en el desierto”, de modo que los que buscaran al Mesías pudieran ir a consultarlo allí, lejos de la vista de las autorid

  13. La vuelta de Cristo al reino fue similar a cuando el partio de la tierra ,sin alarmas ,ni sonidos de trompeta anunciado su ida al cielo,el se fue en oculto a las multitudes que dudaban de el ,solo sus discipulos mas cercanos pudieron estar detectando su presencia hasta su ida al cielo,cuando Jesus materializado dio evidencias para fortalecer la debil fe de sus discipulos y en señales se manifesto (Jn 20:29-30) de este tipo de materializaciones en diferentes cuerpos de carne(Marc 16:12-14) es que tambien se habian asi materializado angeles(Gen 18:1-5,9,16,22,comparar con Gen 19:1), o sea para hacerse visible un ser espiritual necesita materializarse para que los humanos le vean ,pues el caso de Cristo que creian que habia muerto debio mostrar esa señl de usar un cuerpo de carne y hueso para hacer ver que vivia,logicamente su naturaleza no era esa como tampoco los angeles de Gen 18 y 19 eran de carne y hueso,usaron momentaneamente ese traje para tener un acercamiento comun y no convencional con Abraham,similar a como hizo Cristo con los apostoles,una vez que los apostoles dejan de ver al materializado cuerpo que levito y se eintrodijo en las nubes haciendo invisible a Jesucristo,una vez asi el cuadro es que salen dos angeles y dicen que asi como los discipulos estan mirando al cielo sin ver a nadie asi mismo vendra de esa manera invisible al ojo humano,de la misma manera sin que el mundo advierta su Presencia ,asi fue la manera de irse y asi es como empezo la presencia de Cristo,ahora su final de la presencia si sera evidente la manifestacion de su poder destructivo y asi es que en ese sentido todo ojo del entendimiento sabra que es Jesucristo del cual se profetizo que asi seria ejecutado el mundo por el,eso tuvo un primer cumplimento en la destruccion del 70 cuando Cristo tambien dijo que vendria en las nubes de los cielos y los sacerdotes asi lo verian con sus ojos del entendimiento,verian la destruccion profetizada con las señales antes dicha por Cristo que se darian al no quedar piedra sobre piedra en el templo (ver Mat 26:61-64).

    Asi que segun Luc 17:20-29).Cristo no apareceria lejos de la vista de las autoridades del país, y donde este pudiera a sus discipulos prepararlos para que dieran un golpe político y lo entronizaran como Gobernante Mesiánico del mundo. Tampoco se escondería en “los aposentos interiores”, de modo que solo un grupito selecto supiera dónde estaba, para que allí, sin ser observado ni detectado, pudiera conspirar y trazar planes secretos con cómplices a fin de derribar a los gobiernos del mundo y hacerse ungir como el Mesías prometido. ¡No!

    Al contrario, no habría nada que esconder de la venida de Jesús como Rey cuando comenzara su presencia real. Como predijo Jesús, por toda la Tierra, los relámpagos de luz bíblica siguen resplandeciendo sobre amplias regiones desde las partes orientales hasta las partes occidentales. En verdad, como portadores de luz modernos, los testigos de Jehová han resultado ser “luz a las naciones, para que la salvación de Jehová llegue hasta la extremidad de la tierra”. (Isaías 49:6.)

    No obstante, sabiendo que, como dijo el Hijo de Dios, en Mateo 24:36, que la fecha exacta PARA LA EJECUSION NI SE SUPO EN EL SIGLO PRIMERO CUANDO SE DESTRUYO Y SU TEMPLO EN EL 70(MAT 26:61-67),NI SE SABE HOY ,ESO NO ES IMPORTANTE SABER EL CUANDO FINALIZA LA INSPECCION DE YHWH PARA COMENZAR LA GRAN TRIBULACION,LO IMPORTANTE ES ESTAR DESPIERTOS ESPIRITUALMENTE YSABER CUANDO EMPEZO ,SE SUPO CUANDO EMPEZO EN EL SIGLO PRIMERO LA PROFESIA DE DAN 9:24-27 LO DECIA PARA EL AÑO 29 E.C,TAMBIEN LO DECIA LA PROFESIA DE DAN 4 ,LEV 26 Y OTRAS MAS QUE ENFOCARON LOS 7 YIEMPOS CUMPLIDOS PARA EL 1914,COMO EL TIEMPO MARCADO PARA EMPEZAR LA INSPECCION FINAL,POR ESO ES ALLI LA IMPORTANCIA DE PREPARARNOS Y ESTAR LIMPIOS EN SENTIDO ESPIRITUAL,EL DIA Y HORA DE JUICIO FINAL a travès de los años, a medida que los estudiantes de la biblia desues testigos de Jehova iban estudiando y examinando la Biblia, para asì adaptarse a la misma Palabra de Dios, que tambièn es ùtil para corregir y rectificar, en caso necesario (2ªTimoteo 3:16,17).Esa correccion tambien la hicieron los apostoles ,aunque entendieron tarde el punto y las primeras veces que Jesucristo le explico como en el siguiente caso veamos:

    En cierta ocasión, cuando Jesús predicaba a un grupo de sus seguidores acerca del Reino de Dios, usó una ilustración para ayudarles a corregir sus ideas erróneas. El relato dice: “Ellos se imaginaban que el reino de Dios iba a exhibirse instantáneamente. Por lo tanto Jesu corrigiendo el punto dijo una parabola que los discipulos no entendieron tampoco pues mas tarde siguieron equivocados en el mismo asunto que el reino creian se estableceria en sus dias(Hec 1:6-7),al ver el mesias alli presente con ellos pensaban que haria como David en sus dias ,no pensaban que Cristo debia morir eso seria perder las esperanzas ,por eso Cristo les dijo esto que ellos no entendieron: ‘Cierto hombre de noble nacimiento viajó a una tierra distante para conseguir para sí poder real y volver. Llamando a diez esclavos suyos, les dio diez minas y les dijo: “Negocien hasta que venga”. […] Con el tiempo, cuando volvió después de haber conseguido el poder real, mandó llamar a sí a estos esclavos a quienes había dado el dinero en plata, para averiguar lo que habían ganado por la actividad de negociar’”. (Lucas 19:11-15.)

    Jesús era el “hombre” que fue al cielo, la “tierra distante”, donde recibiría un reino. Obtuvo ese Reino en 1914. Poco después, Cristo, en su calidad de Rey, pidió cuentas a los que profesaban ser sus seguidores para ver cómo habían atendido los intereses del Reino que se les habían confiado. Se escogió a los pocos fieles para recibir el encomio del amo: “¡Bien hecho, buen esclavo! Porque has probado ser fiel en un asunto muy pequeño, ten autoridad sobre diez ciudades”. (Lucas 19:17.) Durante la presencia de Cristo también se llevaría a cabo una intensa e ininterrumpida obra de predicar el Reino, incluso la declaración de los juicios de Dios contra los inicuos, y la autoridad que se le confió al “buen esclavo” incluía supervisar esta obra.

    ¿Qué más sucedería durante esta pa·rou·sí·a? Sería un tiempo de gran gozo, que resultaría de la predicación y de ayudar a los nuevos a prepararse para sobrevivir a la venidera gran tribulación. Estas personas que componen la “gran muchedumbre” y ayudan al resto llegan a ser “cartas de recomendación”. (Revelación 7:9; 2 Corintios 3:1-3.) Pablo habla del gozo de esta siega cuando dice: “¿Cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de alborozo —pues, de hecho, ¿no lo son ustedes?— delante de nuestro Señor Jesús al tiempo de su presencia [pa·rou·sí·a]?”. (1 Tesalonicenses 2:19.)

    Por consiguiente, como dije, como los estudiantes de la biblia de 1914 no eran profetas ,sino estudiantes de los profetas ,eso indica que no son nuevos profetas con nuevas revelaciones no antes dicha, al no estar inspirados con dones del Espìritu Santo para profetizar,ya se concluyo todo el registro biblico que YHWH queria que tuvieramos en las manos y en el corazon,Juan el apostol cerro la profesia y no debe agregarse mas al libro.,por eso los Testigos de Jehova no nos hemos puestos credenciales de profeta en este tiempo del fin como le han hecho a Elena G White .

    Entonces no le pueden aplicar el termino de falso profeta a una persona que no se autoproclama como profeta como es el caso de los etsudiantes de la biblia o estudiantesde profesia que no son profetas ,DIFERENTE A COMO SI LO FUERON LOS PROFETAS QUE ESCRIBIERON LA BIBLIA QUE NO CONTIENE ERROR YA QUE DIOS EN DIRECTO LE DICTO LO QUE TENIAN QUE ESCRIBIR O PROFETIZAR A VOZ EN CUELLO.COSA QUE ELLOS MISMOS SIENDO PROFETAS NO ENTENDIAN MUCHAS VECES(DN 12:4,9) Y QUE EQUIVOCARON EN INTERPRETAR,PERO EN SU PERSEVERANCIA LLEGARON A ENTENDER LA VERDAD PRESENTE DE SU DIA COMO YA EXPLIQUE EN LOS CASOS DE NOE,MOISES,NATAN,DAVID,LOS APOSTOLES Y LOS TESTIGOS DE JEHOVA DE ESTE TIEMPO DEL FIN

    Por eso los mismos apostoles en su deseo de ver cumplido el aspecto del reino mal entendian que el reino vendria en sus dias(Hec 1:5-6,Luc 19:11) y Jesus no los llamo falsos profetas,sino los corrigio amorosamente y sabemos que es correcto fijar fechas para toda profesia que asi lo enfoque,eso es biblico interpretar los tiempos señalados ,algunas no revelan el año,ni dia ,ni hora como esta profesia futura que esperamos para iniciar la Gran tribulacion para lo que llaman 2ª venida de Jesucristo, cuando llegò el tiempo en que ellos(los estudiantes de la biblia de 1914) pensaban que podìa ser tal evento, y no suceder asì, volvìan de nuevo a examinar e investigar la Biblia sobre ese asunto, llegando normalmente a una nueva conclusiòn (nueva luz), aunque sin perder de vista las palabras que dijo el Hijo de Dios, que sòlo el Padre (Jehovà Dios/Yahveh) sabe el dìa y la hora (Mateo 24:36), ademàs de las palabras del apòstol Pablo, en Gàlatas 4:10, donde dice que es inùtil discutir sobre fechas, genealogìas y cronologìas que sòlamente llevan a contiendas verbales inservibles (1ªTimoteo 1:3-7; 2ªTimoteo 2:14-19).

    Las enseñanzas bàsicas de la Biblia, que aplicaban a los israelitas y a los cristianos (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10); las cuales, los que decìan ser profetas de Dios en el «Antiguo Testamento» tenìan que respetar y enseñar, de otra forma, si desobedecìan la Palabra de Dios, entonces era cuando podìan morir; pero el que se cumpliese o no una interpretacion profectica siempre era secundario (Deuteronomio 13:1-5; 18:20-22), lo importante, siempre, tanto entonces como ahora, es la obediencia a Jehovà Dios (Yahveh) (Deuteronomio 30:15,16; 1ºSamuel 15:22,23) y noten que hablo de interpretar profesias,no de evocar profesias nuevas que era condenado,los testigos lo que han hecho es interpretar las profesias ya escritas por los anteriores profetas.

    De esa forma es còmo se identifica primordialmente a un profeta de Dios, es decir, tiene màs valor los hechos, si promueve la adoraciòn verdadera, respetando y obedeciendo la Palabra y Leyes de Dios, al mismo tiempo que instruye a otros (Deuteronomio 13:1-4; Ezequiel 3:17-21);

    Por tanto, los falsos cristianos o profetas son primeramente identificados al rechazar la Palabra de Dios, la Biblia, al mismo tiempo que imponen ellos sus propios criterios y doctrinas; pero no por simplemente predecir un hecho futuro, pues, en tal caso, incluso algunos siervos de Dios serìan descalificados, como ocurriò con el profeta Jonàs, que estuvo profetizando durante varios dìas que la ciudad de Nìnive serìa destruida, y al final, como todos sus habitantes se arrepintieron de su mal proceder, Dios no destruyò aquella ciudad, lo cual irritò al profeta Jonàs, al pensar, probablemente, que iba a quedar como un falso profeta, lo cual no era cierto (Jonàs 3:10; 4:1,2).

    Asì que, hoy dìa, al tener la Palabra inspirada de Dios completa, la Biblia, no es necesario que nadie estè inspirado c0on el don de profetizar por parte de Dios, aunque todos los cristianos podemos tener la guìa del Espìritu Santo que Dios da a toda persona sincera que se lo pide (Lucas 11:13), es muy humano querer discenir cuàndo serà el cumpliento de alguna profesia ,a veces es algo que sòlo pertenece a Dios,pero el no condena al que investiga o trata de ver las sazones o el tiempo que apuntan las señales ; no obstante, fijarse o dar demasiada importancia a los errores que algunos puedan cometer por conjeturar sobre esas fechas, es como ver la mota en el ojo ajeno pero no ver la viga en su propio ojo (Mateo 7:1-6),Recuerden que YHWH no tuvo en cuenta los errores de interpretacion profetica de los siervos antes mencionados .

    Saludos.

    • Seguimos poco a poco respondiendo,pues cuestionar a otros es facil y en dos oraciones se hace una pregunta,pero responder necesita fundamentacion y eso es lo que hago doctrina a doctrina explico la confusion de Dezpierta en cuanto a interpretacion sobre los Testigos de Jehova ,queria antes de continuar con la traduccion Nuevo Mundo y su correcta grmatica y traduccion,queria antes hacer notar que los traductores de la Nuevo Mundo no fueron directamente los que Dezpierta menciona,ellos se basaron en la consultoria de acesores expertos en hebreo y griego y personal erudito que pidieron colaboracion en la traduccion mas bien lo alli aprendido y la direccion del Espiritu santo hizo que ellos optran por colocar la adecuada traduccion del; hebreo y griego.el no colocar los nombres en la traduccion del nuevo muno tiene una maravillosa respuesta y es que los trductores no consideraron que ellos merecian fama,u honra al traducir ,sino que la honra sea enteramente para el autor de la Biblia que es el propio Jehovah ,ningun otro nombre en relacion a la biblia quisieron ellos apareciera en la traduccion ,asi de la misma manera hacen con la atalaya ,dezpertad y los libros editados que no citan su autor,ademas d eno arrogarse el escrito un solo ser personal,sino siempre hay un conjunto de revision que participa en la redaccion y analisis dfe los escrito,asi que por varias razones m,uy logicas el nombre de los redactoresy traductores no aparece ,como si aparece en otras biblias y libros que buscan de forma conciente o inconciente dar fama al autor.

      Solo mirar el prologo de la traduccion Nuevo Mundo y veran lo que dice,asi como el banco de datos que se uso para la traduccion Nuevo Mundo que aparece en la biblia con referencias,que expongo a continuacion de forma integra y literal:

      INTRODUCCION
      LA Santa Biblia es una revelación escrita que el Señor Soberano Jehová ha provisto para toda la gente de esta tierra. El interés en este libro inspirado es universal, por las buenas noticias que contiene respecto a un Reino Mesiánico que es obra de Dios y que establecerá paz y justicia para siempre en una tierra unida, en condiciones paradisíacas. Este libro muestra que Dios amorosamente ha suministrado una provisión legal para redimir de la muerte al mundo de la humanidad caída: el sacrificio de rescate de su Hijo Jesucristo. (Juan 3:16.)

      Como es propio, a la Biblia completa se le ha llamado la Biblioteca Divina (lat.: Bibliotheca Divina), pues la componen 66 libros oficialmente catalogados (canónicos) que se aceptan como la guía inspirada que sirve para determinar la verdad. Aunque muchos dividen las dos secciones principales de la Biblia en “El Antiguo Testamento” y “El Nuevo Testamento”, nosotros denominamos las Escrituras Hebreas a los primeros 39 libros, y las Escrituras Griegas Cristianas a los restantes 27, basando nuestra decisión en las lenguas originales más bien que en una supuesta división en “Testamentos (Pactos)”. (Véase “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa” [si-S], páginas 298-303, y Ap. [Apéndice] 7E.)

      Esta edición revisada de 1987 de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (traducida de la edición de 1984 en inglés) amplía abundantemente el conocimiento exacto de la Biblia mediante varias características que la distinguen: las referencias (remisiones) marginales, un extenso aparato de notas, una concordancia (Índice de palabras bíblicas) y un apéndice. La computadorización moderna ha contribuido en gran manera a la preparación de estas características.

      LENGUAS DE LA BIBLIOTECA DIVINA

      La Biblia fue escrita originalmente en hebreo, arameo (lengua afín al hebreo) y griego común (koi·né). Puesto que hoy día relativamente pocas personas entienden esos idiomas, se ha hecho necesario traducir la Santa Biblia a idiomas modernos para presentar su mensaje dador de vida a la gente de todas las naciones.

      TEXTO HEBREO: El texto hebreo masorético que se empleó para preparar el texto en inglés de la porción de las Escrituras Hebreas de la Traducción del Nuevo Mundo fue el Códice de Leningrado B 19A (de U.R.S.S.), según se presenta en la Biblia Hebraica de R. Kittel (BHK), ediciones séptima, octava y novena (1951-1955). Se empleó una actualización de esta obra, conocida por el nombre de Biblia Hebraica Stuttgartensia (BHS), edición de 1977, para preparar el aparato de notas de la edición de 1984 en inglés. Las palabras en cursiva con la designación “heb.” se han transliterado de BHS.

      Ciertas porciones de la Biblia Hebrea realmente están en lengua aramea, pero escritas en caracteres hebreos. Las transliteraciones de estas porciones están precedidas por el símbolo “aram”. Se han indicado otras versiones arameas por sus respectivos símbolos.

      TEXTO GRIEGO: El texto griego básico que se empleó en la preparación del texto en inglés de la porción de las Escrituras Griegas Cristianas de la Traducción del Nuevo Mundo fue The New Testament in the Original Greek, de Westcott y Hort (publicado originalmente en 1881). También se tomaron en cuenta los textos griegos de Bover, Merk, UBS, Nestle-Aland y otros. Las transliteraciones del griego que aparecen en la porción de las Escrituras Griegas Cristianas de la Biblia, identificadas con la abreviatura “gr.”, se basan en el texto de Westcott y Hort, según se ha reproducido en The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures (1985). En las Escrituras Hebreas “gr.” se refiere a transliteraciones de la Septuaginta griega (LXX), de A. Rahlfs, Deutsche Bibelgesellschaft, Stuttgart, 1935. Otras fuentes griegas están indicadas por sus respectivos símbolos.

      TEXTO SIRÍACO: “Sir.” indica palabras transliteradas de la Peshitta siríaca (Sy), S. Lee, edición de 1826, reimpresa por United Bible Societies, 1979. Otras versiones siríacas se indican por sus respectivos símbolos.

      TEXTO LATINO: La edición de la Vulgata latina (Vg) que se ha usado es la Biblia Sacra, Iuxta Vulgatam Versionem, Württembergische Bibelanstalt, Stuttgart, 1975. Con “lat.” se señalan las palabras procedentes de ese texto. Se indican otras versiones latinas por sus respectivos símbolos.

      LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

      MÉTODO: Puesto que la Biblia expone la sagrada voluntad del Señor Soberano del universo, sería una gran ofensa —en realidad, una afrenta a su majestad y autoridad— eliminar o esconder su singular nombre divino, que aparece claramente en el texto hebreo casi 7.000 veces como ???? (YHWH). Por lo tanto, la característica principal de esta traducción es que restituye el nombre divino al lugar que legítimamente le corresponde en el texto en español. Esto se ha realizado empleando 6.973 veces en las Escrituras Hebreas y 237 veces en las Escrituras Griegas Cristianas la forma “Jehová”, de aceptación general en español. Para un estudio detallado de este asunto, véanse Ap. 1A–1D.

      En la Traducción del Nuevo Mundo se ha hecho un esfuerzo por captar la autoridad, el poder, el dinamismo y la franqueza de las Escrituras Hebreas y Griegas originales y comunicar estas características en español moderno.

      No se han hecho paráfrasis de las Escrituras. Más bien, se ha procurado que la traducción sea lo más literal posible en los pasajes donde el español moderno lo permite y donde la traducción literal no oscurece la idea por su pesadez. Así se satisface el deseo de quienes se interesan en obtener una expresión casi palabra por palabra del texto original. Se reconoce que hasta algo aparentemente insignificante como el uso o la omisión de una coma o de un artículo, definido o indefinido, puede alterar a veces el sentido correcto del pasaje original.

      No se han permitido libertades con los textos solo por brevedad, ni sustituir con alguna expresión paralela moderna lo que traducido literalmente del original tiene de por sí sentido. Se ha mantenido uniformidad en la traducción al asignar un significado a cada palabra principal y atenerse a ese significado siempre que el contexto lo ha permitido. A veces esto ha limitado la selección de palabras, pero ayuda a buscar referencias y a comparar textos relacionados.

      Se ejerció cuidado especial en la traducción de los verbos hebreos y griegos para captar la sencillez, el calor, el carácter y el vigor de las expresiones originales. Se procuró conservar el sabor de las épocas hebrea y griega antiguas, así como el modo de pensar, razonar y hablar de la gente, sus tratos entre sí, etc. Con esto se impidió traducir según le pareciera al traductor que el hablante o escritor original debió haberse expresado. En consecuencia, se ha ejercido cuidado para no modernizar la traducción de expresiones verbales hasta el grado de alterar su trasfondo histórico, haciéndolo irreconocible. Esto significa que el lector encontrará muchos modismos hebreos y griegos. En muchos casos las notas muestran el carácter literal de ciertas expresiones.

      El hebreo original es conciso, ya que su estructura lingüística permite brevedad de expresión. Sin embargo, al traducir el significado y sentido de la acción y el estado de los verbos hebreos al español no siempre es posible mantener la brevedad, debido a la falta del matiz correspondiente en las formas verbales del español. Por eso, a veces hay que emplear términos auxiliares, que alargan la expresión, a fin de poner de manifiesto la viveza, las imágenes mentales y la acción dramática de los verbos, así como el punto de vista y el concepto de tiempo expresados por los escritores de la Biblia. Por lo general sucede lo mismo en el caso de los verbos griegos. Así, los verbos en imperfecto se han conservado en el estado imperfecto, que indica acción progresiva. Véase Ap. 3C, donde se considera la traducción de los verbos hebreos.

      Nótese que algunas palabras de las lenguas originales se han trasladado al español, por ejemplo: “Seol”, “Hades”, “Gehena”, “Amén”, “maná” y “Mesías”.

      CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Por lo general la numeración de capítulos y versículos sigue la de la Versión Reina-Valera, con el propósito de facilitar cualquier comparación, pero en lugar de haber hecho de cada versículo un párrafo separado los versículos se han agrupado en párrafos para dar adecuado desarrollo a la idea en todos sus aspectos. Además, las secciones poéticas de las Escrituras, como los Salmos, se presentan al estilo de poemas. También se han indicado las secciones alfabéticas o acrósticas. (Véase el Salmo 119.)

      Se ha empleado un sistema uniforme de puntuación moderna en todo el libro. Teniendo presentes los antecedentes hebreos de las Escrituras Griegas Cristianas, nos hemos atenido principalmente a la ortografía hebrea de los nombres propios personales y geográficos más bien que a la del texto griego, que imita a la Versión Septuaginta griega (LXX) de las Escrituras Hebreas. Se han acentuado muchos nombres propios de modo que la pronunciación española se aproxime a la de las lenguas originales.

      TITULILLOS: Aparecen en la parte superior de la mayoría de las páginas del texto de esta traducción. Suplen información útil para la rápida localización de los relatos bíblicos.

      CORCHETES: Los corchetes simples [ ] encierran palabras que se han insertado para completar el sentido del texto en español. Los corchetes dobles [[ ]] dan a entender interpolaciones (inserciones de información ajena) en el texto original. (Véase Lucas 23:19, 34.)

      CARACTERÍSTICAS DE ESTA NUEVA EDICIÓN

      CONCORDANCIAS: Hacia el final de este libro hay una concordancia titulada: “Índice de palabras bíblicas”. Es una lista de palabras escogidas que indica el lugar donde aparecen en el texto y generalmente ofrece una pequeña parte de su contexto. También hay una útil sección titulada: “Índice de palabras de las notas”, que tiene como objeto facilitar el uso de las notas.

      APÉNDICE: Los artículos del Apéndice están ordenados en categorías dispuestas de modo que sirvan de ayuda para explicar doctrinas básicas de la Biblia y asuntos relacionados. A estos artículos se les ha puesto un número y una letra versalita (por ejemplo: 1A, 1B, 2A, 2B, 2C). Las categorías están numeradas del 1 al 9, y las letras A, B, C, etc., indican subtemas dentro de esas categorías. Hacia el final del Apéndice hay tablas sobre dinero, pesos y medidas, los meses del calendario bíblico, así como información geográfica y mapas de lugares mencionados en la Biblia. Se espera que esta detallada información adicional ayude a muchos a ser estudiantes más concienzudos de las Sagradas Escrituras y a capacitarse mejor para defender la verdad bíblica. (1 Pedro 3:15.)

      REFERENCIAS MARGINALES: Hay más de 125.000 referencias (remisiones) marginales en esta edición. Estas demuestran que hay por lo menos un segundo testimonio para casi todo asunto bíblico. Una comparación cuidadosa de las referencias marginales y un examen de las notas acompañantes revelarán la armonía interna que entrelaza a los 66 libros de la Biblia, lo cual demuestra que componen un solo libro, inspirado por Dios.

      La columna central contiene las referencias (remisiones) marginales a los libros de la Biblia, representados por abreviaturas. Las letras voladas que se hallan en el texto dirigen al lector a las referencias respectivas. Cuando en la columna de referencias no caben todas las citas, las restantes se acomodan al pie de la columna derecha de la página. En la lista de referencias se indica el cambio de capítulo.

      Cuando una referencia va seguida del símbolo “LXX”, eso indica que se trata de una cita de la Septuaginta (LXX), y se puede hallar más información en la nota sobre el versículo citado. Por ejemplo, Romanos 9:17 remite a Éxodo 9:16, LXX.

      Se dan las referencias con el propósito de indicar ideas, acontecimientos y relatos paralelos; información biográfica; información geográfica; citas sobre profecías bíblicas cuyo cumplimiento ha quedado registrado en la Biblia misma; citas directas de frases, expresiones y versículos enteros de otras partes de la Biblia, y la relación que existe entre modelos del pacto de la Ley y su cumplimiento según se relata en las Escrituras Griegas Cristianas. Todo esto confiere un caudal de conocimiento bíblico.

      NOTAS: Otra característica sobresaliente de esta publicación es la amplitud de información que ofrece en sus más de 11.000 notas. Se ha procurado aportar información textual importante de una manera sencilla. Las notas ayudan a ver que las tres lenguas originales de la Biblia —hebreo, arameo y griego— armonizan en sus expresiones.

      Además, cuando el texto en español varía de los textos en las lenguas originales las notas muestran la base para la traducción que se ha hecho en español, indicando los manuscritos y las versiones que apoyan tales variaciones. También hemos ofrecido otras maneras de traducir al español porciones de los textos hebreo y griego, junto con las variantes que presentan otros manuscritos y versiones.

      Aunque el texto mismo es generalmente literal, muchas notas contienen otras traducciones literales valiosas. Estas pueden presentar: 1) el significado lingüístico básico de ciertos términos, 2) la etimología de algunas palabras o 3) definiciones lexicológicas aceptadas de la palabra o frase original. En el caso de las Escrituras Griegas Cristianas se pueden comparar las traducciones literales adicionales con la traducción interlineal que se halla en The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures.

      De esta manera, hemos dotado la traducción de un aparato crítico más bien que de un comentario sobre las Escrituras. Sin embargo, también se presenta información útil que no es de naturaleza técnica.

      Se arroja luz sobre asuntos básicos de la Biblia tales como: “alma”, “Seol”, “rescate”, “resurrección”, “expiación”, “Dios”, “Cristo”, “Reino” y “Milenio”. Se presentan variaciones entre las lecturas hebrea, griega y latina, entre ellas diferencias en la numeración de los versículos, variaciones lingüísticas, palabras tomadas de idiomas ajenos al hebreo y notas textuales significativas que se han tomado de los márgenes de los manuscritos.

      En las notas también se incluyen otras lecturas valiosas, información sobre el significado literal y razones por las cuales se han preferido variantes al texto básico hebreo o griego. Se provee información respecto al significado de los nombres de los libros de la Biblia y de personas y lugares mencionados en ella, así como datos geográficos. El dinero, los pesos, las medidas y las fechas del calendario se dan en su equivalente moderno. (Véanse Ap. 8A, 8B.)

      Con el aparato de notas se respalda plenamente la restitución del nombre divino a los lugares correspondientes. Los títulos y términos descriptivos que aplican a Jehová Dios reciben debida atención. En las notas se aportan datos que apoyan la exactitud científica de la Biblia, y puntos que aclaran supuestas contradicciones. Se puede hallar información útil sobre importantes datos de la cronología bíblica. Otros datos ayudan a aclarar términos bíblicos relacionados con la conducta moral, el servicio sagrado, la predicación y la organización. Las notas también contribuyen a mantener clara la diferencia entre ‘el Señor Jehová’ y ‘el Señor Jesús’.

      En las notas se ofrece información breve sobre estilo de composición, figuras retóricas, juego de palabras, modismos, metáforas y eufemismos con el fin de transmitir el sabor de las lenguas originales de la Biblia. Los datos gramaticales respecto a género, número, casos y formas verbales se dan con referencia a las lenguas originales y no a la traducción en español.

      Por lo general los paréntesis de las notas encierran palabras o expresiones que se ofrecen como alternativa de la palabra o frase precedente. Generalmente las palabras o frases entre corchetes tienen que ver con información suplementaria o explicativa.

      Cada nota está indicada por uno de una serie de símbolos colocado después de la palabra o frase anotada. La nota, que se halla a pie de columna de texto bíblico, va antecedida del número del versículo en letra negrita y el mismo símbolo. Cuando hay varias notas sobre el mismo versículo, estas se diferencian entre sí mediante los siguientes símbolos: *, *, *, *, *, *.

      TRANSLITERACIONES: Las notas ofrecen también una abundante colección de esclarecedoras transliteraciones de palabras hebreas, arameas, griegas y siríacas. Las transliteraciones son palabras de otro idioma presentadas en español, con sus caracteres individuales sustituidos por letras romanas. Resultan en una pronunciación que se aproxima a la real y por lo general están divididas en sílabas y acentuadas. Puesto que las palabras latinas no necesitan transliteración, simplemente están divididas en sílabas. Además, puesto que en los manuscritos de las lenguas originales no se diferenciaba entre letras mayúsculas y minúsculas, el empleo de mayúsculas en las transliteraciones obedece a lo que se considera más útil para el lector.

      Muchas palabras hebreas tienen incorporados en sí prefijos y sufijos, y la combinación ocasional de estas partículas con una palabra básica resulta, al traducirse, en toda una frase. En estos casos, para que la palabra básica resalte, la parte principal de la palabra hebrea transliterada se presenta en letra negrita cursiva y corresponde a la porción en negrita de la frase española en la nota. En algunos casos no es necesario traducir la parte de la transliteración que está en letra redonda cursiva. Este sistema de letras redondas y letras negritas también se emplea en frases de palabras griegas, siríacas y latinas. No obstante, puesto que este contraste aplica principalmente a la lengua hebrea, a veces en los otros idiomas se muestra solamente la palabra o las palabras que son objeto de estudio. Ejemplos:

      Génesis 23:8: Lit.: “con su alma”, en sentido colectivo. Heb.: ’eth-naf·schekjém; gr.: psy·kjéi.

      Marcos 10:30: O léase: “orden de cosas”. Gr.: ai·ó·ni; J17,22(heb.): u·va·’oh·lám, “y en el orden de cosas”.

      Las transliteraciones sin contraste corresponden a la palabra o frase que se considera en la nota. Además, las transliteraciones indican las palabras citadas, pero no las que se omiten por elipsis. Para más información sobre prefijos y sufijos, véase Ap. 3B.

      SÍMBOLOS DE OBRAS CONSULTADAS: En nuestras notas, al suministrar información de otras fuentes, hemos tenido que referirnos a muchos manuscritos y papiros antiguos, códices, ediciones impresas y publicaciones recientes de autoridad. A continuación se da una tabla de los símbolos que principalmente se emplean en las referencias de las notas de esta publicación.

      ? (’Álef) Códice Sinaítico, gr., siglo IV E.C., Museo Británico, E.H., E.G.

      A Códice Alejandrino, gr., siglo V E.C., Museo Británico, E.H., E.G.

      ad Aid to Bible Understanding, Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, 1971.

      Al Códice de Alepo, heb., c. 930 E.C., Israel, E.H.

      Aq Traducción gr. de Aquila de las E.H., siglo II E.C.

      Arm Versión Armenia, siglos IV a XIII E.C.; E.H., E.G.

      B Ms Vaticano 1209, gr., siglo IV E.C., Ciudad del Vaticano, Roma, E.H., E.G.

      B 19A Véase Leningrado.

      Bauer A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature, de W. Bauer, segunda ed. en inglés, por F. W. Gingrich y F. W. Danker, Chicago y Londres (1979).

      BDB Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, por Brown, Driver y Briggs, Oxford, reimpresión de 1978.

      BHK Biblia Hebraica, por Kittel, Kahle, Alt y Eissfeldt, Privilegierte Württembergische Bibelanstalt, Stuttgart, ed. séptima a novena, 1951-1955, E.H.

      BHS Biblia Hebraica Stuttgartensia, por Elliger y Rudolph, Deutsche Bibelstiftung, Stuttgart, 1977, E.H.

      C Códice Ephraemi rescriptus, gr., siglo V E.C., París, E.H., E.G.

      Ca Códice de El Cairo, heb., 895 E.C., El Cairo, Egipto, E.H.

      D Códices de Beza, gr. y lat., siglos V y VI E.C., Cambridge, Inglaterra, E.G.

      Gins. Massoretico-Critical Text of the Hebrew Bible, por C. D. Ginsburg, Londres, 1926.

      Gins.Int Introduction to the Massoretico-Critical Edition of the Hebrew Bible, por C. D. Ginsburg, Ktav Publishing House, Nueva York, reimpresión de 1966.

      Gins.Mas The Massorah, por C. D. Ginsburg, Ktav Publishing House, Nueva York, reimpresión de 1975.

      GK Gesenius’ Hebrew Grammar, por E. Kautzsch y A. E. Cowley, Oxford, Inglaterra (1910).

      Int The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures, Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, 1985, una traducción palabra por palabra del griego al inglés.

      It Antiguas versiones latinas, Ítala, siglos II al IV E.C.; E.H., E.G.

      J1 Mateo, heb., publicado por J. du Tillet, con una traducción lat. por J. Mercier, París, 1555.

      J2 Mateo, heb., incorporado como capítulo separado en ’É·ven bó·chan [“Piedra Probada”], de Shem-Tob ben Isaac Ibn Shaprut, 1385. Mss de los siglos XVI y XVII, Jewish Theological Seminary, Nueva York.

      J3 Mateo y Hebreos, heb. y lat., por Sebastian Münster, Basilea, 1537 y 1557 respectivamente.

      J4 Mateo, heb., por J. Quinquarboreus, París, 1551.

      J5 Evangelios litúrgicos, heb., por F. Petri, Wittemberg, 1573.

      J6 Evangelios litúrgicos, en alemán, lat., gr. y heb., por Johann Clajus, Leipzig, 1576.

      J7 Escrituras Griegas Cristianas en 12 idiomas, entre ellos heb., por Elias Hutter, Nuremberg, 1599.

      J8 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por William Robertson, Londres, 1661.

      J9 Evangelios, heb. y lat., por Giovanni Battista Jona, Roma, 1668.

      J10 The New Testament […] in Hebrew and English, por Richard Caddick, tomos I-III, de Mateo a 1 Corintios, Londres, 1798-1805.

      J11 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Thomas Fry y otros, Londres, 1817.

      J12 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por William Greenfield, Londres, 1831.

      J13 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por A. McCaul, M. S. Alexander, J. C. Reichardt y S. Hoga, Londres, 1838.

      J14 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. C. Reichardt, Londres, 1846.

      J15 Lucas, Hechos, Romanos y Hebreos, heb., por J. H. R. Biesenthal, Berlín, 1855, 1867, 1853 y 1858 respectivamente.

      J16 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. C. Reichardt y J. H. R. Biesenthal, Londres, 1866.

      J17 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Franz Delitzsch, Londres, ed. de 1981.

      J18 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg, Londres.

      J19 Juan, heb., por Moshe I. Ben Maeir, Denver, Colorado, 1957.

      J20 A Concordance to the Greek Testament, por W. F. Moulton y A. S. Geden, cuarta ed., Edimburgo, 1963.

      J21 The Emphatic Diaglott (interlineal griego-inglés), por Benjamin Wilson, Nueva York, 1864, reimpresión por Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, 1942.

      J22 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por United Bible Societies, Jerusalén, 1979.

      J23 Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. Bauchet, Roma, 1975.

      J24 A Literal Translation of the New Testament […] From the Text of the Vatican Manuscript, por Herman Heinfetter, Londres, 1863.

      J25 St. Paul’s Epistle to the Romans, por W. G. Rutherford, Londres, 1900.

      J26 Salmos y Mateo 1:1–3:6, heb., por Anton Margaritha, Leipzig, 1533.

      J27 Die heilige Schrift des neuen Testaments, por Dominik von Brentano, tercera ed., Viena y Praga, 1796.

      J28 The New Covenant Commonly Called The New Testament—Peshitta Aramaic Text With a Hebrew Translation, publicado por The Bible Society, Jerusalén, 1986.

      JTS Journal of Theological Studies, Clarendon, Oxford.

      KB Lexicon in Veteris Testamenti Libros, por L. Koehler y W. Baumgartner, Leiden, Países Bajos, 1953.

      KB3 Hebräisches und Aramäisches Lexikon zum Alten Testament, por W. Baumgartner, tercera ed., Leiden, Países Bajos, 1967 —.

      Leningrado Códice de Leningrado B 19A, heb., 1008 E.C., E.H., Biblioteca Pública Estatal Saltykov-Shchedrin, Leningrado, U.R.S.S.

      LSJ A Greek-English Lexicon, de H. Liddell y R. Scott, revisado por H. S. Jones, Oxford, 1968.

      LXX Septuaginta (Versión de los Setenta), gr., originalmente producida en los siglos III y II a.E.C., E.H. (A. Rahlfs, Deutsche Bibelgesellschaft, Stuttgart, 1935).

      LXX? Véase ?.

      LXXA Véase A.

      LXXB Véase B.

      LXXBagster Septuaginta (con una traducción en inglés de sir Lancelot Brenton, S. Bagster & Sons, Londres, 1851).

      LXXL Septuaginta (P. de Lagarde, Göttingen, Alemania, 1883).

      LXXThomson Septuaginta, traducida por C. Thomson, ed. Pells, Londres, 1904.

      M Texto masorético hebreo encontrado en el Códice de Leningrado B 19A, conforme se presenta en BHK y BHS.

      Nestle-Aland Novum Testamentum Graece, 26.a ed., Stuttgart, 1979.

      NM Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, revisión de 1987.

      P45 Papiro Chester Beatty 1, gr., siglo III E.C., Dublín, E.G.

      P46 Papiro Chester Beatty 2, gr., c. 200 E.C., Dublín, Ann Arbor, Michigan, E.U.A., E.G.

      P47 Papiro Chester Beatty 3, gr., siglo III E.C., Dublín, E.G.

      P66 Papiro Bodmer 2, gr., c. 200 E.C., Ginebra, E.G.

      P74 Papiro Bodmer 17, gr., siglo VII E.C., Ginebra, E.G.

      P75 Papiro Bodmer 14, 15, gr., c. 200 E.C., Ginebra, E.G.

      1QIsa El Rollo del Mar Muerto de Isaías, Jerusalén, encontrado en 1947 en la Cueva Núm. 1 de Qumrán.

      Sam Pentateuco samaritano, originalmente producido alrededor del siglo IV a.E.C. (Ediciones: Biblia Polyglotta, por Brian Walton, Londres, tomo I, 1657; Der hebräische Pentateuch der Samaritaner, por A. von Gall, 1914-1918 [reimpreso en Berlín, 1963]).

      si-S “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, 1968.

      Sn Hebrew Old Testament, por N. H. Snaith, Israel, 1970.

      Sy, Syp Peshitta siríaca, aram. cristiana, originalmente producida en el siglo V E.C. (editada por S. Lee, Londres, 1826, y reimpresa por United Bible Societies, 1979).

      Syc Siríaca Curetoniana, originalmente producida en el siglo V (Edición: The Curetonian Version of the Four Gospels, por F. Crawford Burkitt, tomo I, Cambridge, Inglaterra, 1904).

      Syh Versión siríaca Filoxeniana-Harclense, siglos VI y VII E.C.; E.G.

      Syhi Versión de Jerusalén (Jerosolimitana), siríaco antiguo, siglo VI E.C.; E.G.

      Sys Códice Sinaítico siríaco, siglos IV y V E.C., Evangelios.

      Sym Traducción griega de las E.H., de Símaco, c. 200 E.C.

      T Targumes, paráfrasis aram. de partes de las E.H.

      TJ Targum de Jonatán, Targum de Jerusalén I (Pseudo-Jonatán) y Targum de Jerusalén II (Targum Fragmentario).

      TO Targum de Onkelos (Targum Babilónico), Pentateuco.

      TP Targum Palestinense, Ciudad del Vaticano, Roma, Pentateuco.

      TDOT Theological Dictionary of the Old Testament (ed. en inglés), Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, E.U.A., 1974 —.

      TDNT Theological Dictionary of the New Testament (ed. en inglés), Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, E.U.A., 1964-1976.

      Th Traducción griega de las E.H., de Teodoción, siglo II E.C.

      TR Textus Receptus (Texto Recibido) de las E.G., por R. Stephanus, 1550.

      UBS The Greek New Testament, por United Bible Societies, 3.a ed., 1975.

      Vg Vulgata latina, de Jerónimo, originalmente producida c. 400 E.C. (Iuxta Vulgatam Versionem, Württembergische Bibelanstalt, Stuttgart, 1975).

      Vgc Vulgata latina, recensión clementina (S. Bagster & Sons, Londres, 1977).

      Vgs Vulgata latina, recensión sixtina, 1590.

      Vgww Novum Testamentum Latine secundum editionem Sancti Hieronymi ad Codicum Manuscriptorum Fidem, por J. Wordsworth y H. J. White, Oxford, 1911.

      VT Vetus Testamentum, E. J. Brill, Leiden, Países Bajos.

      W Evangelios de Freer, siglo V E.C., Washington, D.C.

      WH The New Testament in the Original Greek, por Westcott y Hort, ed. de 1948 (reimpreso en Int).

      ZorellGr Lexicon Graecum Novi Testamenti, tercera ed., por F. Zorell, París, 1961.

      ZorellHeb Lexicon Hebraicum et Aramaicum Veteris Testamenti, por F. Zorell, Roma, 1968.

      ? Lectura según la mano original (primera) de un manuscrito griego.

      c Lectura según algún corrector de un manuscrito griego.

      ABREVIATURAS: Aparte de las correspondientes a los nombres de los libros de la Biblia, también se emplean las siguientes abreviaturas.

      a.E.C. – antes de la era común

      Ap. – Apéndice

      aram. – arameo, a y pl.

      c. – circa, alrededor de

      cap. – capítulo

      col. – columna

      E.C. – era común

      ed. – edición o ediciones

      E.G. – Escrituras Griegas

      E.H. – Escrituras Hebreas

      Enc – encabezamiento

      etc. – etcétera

      E.U.A. – Estados Unidos de América

      fem. – femenino, a y pl.

      gr. – griego, a y pl.

      heb. – hebreo, a y pl.

      lat. – latín, latino, a y pl.

      lit. – literalmente

      masc. – masculino, a y pl.

      ms; mss – manuscrito(s) (también mss)

      n; nn – nota(s)

      núm. – número

      p.; pp. – página(s)

      párr. – párrafo

      p. ej. – por ejemplo

      pl. – plural(es)

      s; ss – y siguiente(s)

      sec. – sección

      sing. – singular

      sir. – siríaco, a y pl.

      U.R.S.S. – Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

      v.; vv. – versículo(s)

      vol. – volumen (de publicación periódica)

      (Usadas para singular y plural)

      cm – centímetro

      g – gramo

      gal. – galón (E.U.A.)

      kg – kilogramo

      km – kilómetro

      L – litro

      lb. a. – libra avoirdupois

      m – metro

      mi. – milla

      oz. a. – onza avoirdupois

      oz. t. – onza troy

      pt. – pinta (E.U.A.)

      pt. á. – pinta para áridos (E.U.A.)

      pul. – pulgada

      qt. – cuarto de galón (E.U.A.)

      qt. á. – cuarto para áridos (E.U.A.)

      CONCLUSIÓN

      La profusión de referencias marginales e información técnica en esta edición revisada de 1987 de la Traducción del Nuevo Mundo ayuda a comprender cómo los 66 libros de la Biblia constituyen un conjunto inspirado bien entretejido que proporciona la estructura del “lenguaje puro” de la verdad. (Sofonías 3:9.) Gracias a este estudio profundo, se les pueden abrir nuevos horizontes de entendimiento bíblico a los que realmente ‘tiemblan’ ante la Santa Palabra de Jehová. (Isaías 66:2, 5.) Nuestro deseo es que el uso exhaustivo de las diversas características de esta edición de las Santas Escrituras ayude al lector a obtener un conocimiento exacto de la verdad y a ver con mayor claridad que “la palabra de Dios es viva, y ejerce poder”. (Hebreos 4:12.) En verdad, felices son los que continuamente banquetean en la abundante mesa espiritual de Jehová por medio de su Palabra viva, la Biblia. (Mateo 5:3.)

  14. AQUI EL PROLOGO Y EL CRITERIO DEL GRUPO DE QUE DIRIGIO LA TRADUCCION

    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (Con Referencias)

    Una traducción revisada basada en la versión de 1984 en inglés, pero consultando fielmente los antiguos textos hebreo y griego—1987—

    “Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová [????, YHWH]: ‘[…] ¡Miren!, voy a crear nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas anteriores no serán recordadas, ni subirán al corazón’.” (Isaías 65:13, 17.) Véase también 2 Pedro 3:13.

    PRÓLOGO

    ES UNA gran responsabilidad traducir las Santas Escrituras de sus lenguas originales —el hebreo, el arameo y el griego— al habla moderna. Traducir las Santas Escrituras quiere decir verter a otro idioma los pensamientos y dichos de Jehová Dios, el Autor celestial de esta biblioteca sagrada de sesenta y seis libros que hombres santos de la antigüedad pusieron, por inspiración, en forma escrita para provecho de nosotros los que vivimos hoy.

    Ciertamente esta tarea impresiona por su seriedad. Los traductores de esta obra, que temen y aman al Autor Divino de las Santas Escrituras, sienten hacia Él la responsabilidad especial de transmitir Sus pensamientos y declaraciones con la mayor exactitud posible. También se sienten responsables ante los lectores anhelantes de conocimiento que dependen de una traducción de la Palabra inspirada del Dios Altísimo para su salvación eterna.

    Imbuidos del sentido de tan solemne responsabilidad, en el transcurso de muchos años este comité de hombres dedicados ha producido en inglés la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Al principio, entre 1950 y 1960, la obra entera se presentó en seis tomos. Desde el comienzo fue el deseo de los traductores unificar todos los tomos en un solo libro, dado que las Santas Escrituras son en realidad un solo libro de un Solo Autor. Aunque los tomos originales contenían referencias marginales y notas a pie de página, la edición revisada que vio la luz pública en 1961, en forma de un solo volumen, no contuvo notas ni referencias marginales. En 1970 se presentó una segunda revisión, y en 1971 la tercera revisión, con notas a pie de página. En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures, que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés. Durante los pasados 36 años la Traducción del Nuevo Mundo ha sido traducida en parte o por entero a otros diez idiomas, y cuenta con una impresión y distribución total que sobrepasa los 48.000.000 de ejemplares.

    Esta nueva edición no es simplemente una refinación del texto traducido que supere las revisiones anteriores; incluye una completa actualización y revisión del aparato de notas y de las referencias (remisiones) marginales que originalmente se presentaron en inglés, entre 1950 y 1960.

    Para información sobre las características de esta edición revisada y cómo puede ayudar a sus usuarios, remitimos al lector a la Introducción. Hemos presentado la revisión de 1984 en inglés a la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania para su impresión, traducción a otros idiomas principales y distribución. La hacemos así asequible, con un profundo sentido de gratitud al Autor Divino de las Santas Escrituras, que nos ha favorecido con tal privilegio, y en cuyo espíritu hemos confiado al realizar esta revisión. Esperamos que Él bendiga a los que usen esta traducción para progresar en sentido espiritual.

    New World Bible Translation Committee

    (Comité de la Traducción del Nuevo Mundo)

    1 de enero de 1987, Nueva York, N.Y.

    AQUI UN EJEMPLO DE EL CRITERIO QUE SE USO PARA LA TRADUCCION CORRECTA DE LOS TEXTOS QUE DEZPIERTA HA COLOCADO EN SU TEMA INICIAL ,AQUI LA EXPLICACION DE LA CORRECTA TRADUCCION QUE DA LA NUEVO MUNDO EN ESOS TEXTOS VEAMOS:

    Col. 1:15, 16, VV (1977): “El cual [Jesucristo] es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque por él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra.” ¿En qué sentido es Jesucristo “el primogénito de toda creación”?
    1) Los trinitarios dicen que aquí “primogénito” significa principal, excelentísimo, el más distinguido; así se entendería que Cristo no es parte de la creación, sino el más distinguido con relación a los que sí habían sido creados. Si así es, y si la doctrina de la Trinidad es cierta, ¿por qué no se dice también que el Padre y el espíritu santo sean primogénitos de toda la creación? Pero la Biblia aplica esa expresión solo al Hijo. De acuerdo con el significado corriente de “primogénito”, esta palabra indica que Jesús es el mayor de la familia de hijos de Jehová.
    2) Antes de Colosenses 1:15, la expresión “primogénito de” aparece más de 30 veces en la Biblia, y en cada caso que se aplica a criaturas vivientes aplica el mismo sentido… el primogénito es parte del grupo. “El primogénito de Israel” es uno de los hijos de Israel; “el primogénito de Faraón” es uno de la familia de Faraón; “los primogénitos del ganado” son ellos mismos ganado. Entonces, ¿qué hace que algunos atribuyan un sentido diferente a esta palabra en Colosenses 1:15? ¿Es el uso que se le da en la Biblia, o es una creencia a la que ya se adhieren y para la cual procuran prueba?
    3) ¿Excluye Colosenses 1:16, 17 (TA, 1925) a Jesús de haber sido creado cuando dice que “todas las cosas fueron creadas por él mismo […] y todas subsisten por él”?
    La palabra griega que aquí se vierte “todas las cosas” es pan´ta, forma declinada de pas. En Lucas 13:2, TA (1925), se vierte esta palabra “todos los demás”; FS dice “los demás”; NC dice “los otros”. (Véanse también Lucas 21:29 en TA y Filipenses 2:21 en CI.) En armonía con todo lo demás que la Biblia dice acerca del Hijo, NM asigna el mismo significado a pan´ta en Colosenses 1:16, 17, de modo que dice, en parte: “Por medio de él todas las otras cosas fueron creadas […] Todas las otras cosas han sido creadas mediante él y para él”. Así se muestra que él es un ser creado, parte de la creación producida por Dios..

    El criterio de 1 Cor 15:27-28 es contundente para probar que la traduccion correcta de col 1:15-16 es la correcta ,pues alli se usa la misma palabra pan’ta para todas las cosas y se dice que en ese todo se excluye el Padre,siendo que el Hijo sujeta todas las cosas menos al Padre que sujeta al Hijo, de la misma manera col 1:15-16 por medio de el primogenito se crearon todas las cosas a excepcion del Padre que creo al Hijo ,asi el Padre mediante el Hijo creo las demas cosas(Heb 1:2-3,Rev 4:11).

    El genetivo de pertenecia «DE» nos ayuda a entender que el primogenito pertenece a la creacion,es lo que dice col 1:15″el primogenito DE toda creacion» ,asi como decimos «el director DE la escuela «,es que el director pertenece a la escuela ,no esta fuera de ella ni pertenece a otro grupo,asi es el primogenito DE la creacion(asi que le primogenito aunque principal entre la creacion es parte de ella)

    Rev. 1:1; 3:14, VV (1977): “Revelación de Jesucristo, que Dios le dio […] ‘Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: Esto dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio [griego: ar·khe´] de la creación de Dios.’” (VM, NC, NBE, NM y otras vierten esto de manera parecida.) ¿Es correcto verterlo así? Hay quienes adoptan el parecer de que lo que el texto quiere decir es que el Hijo fue ‘el que principió la creación de Dios’, que él fue su ‘fuente original’. Pero el Greek-English Lexicon de Liddell y Scott (Oxford, 1968, página 252) da “principio” como el primer significado de la palabra ar·khe´. La conclusión lógica es que aquel cuyas palabras se citan en Revelación 3:14 es una creación —el primero de lo que ha sido creación de Dios— que tuvo principio. Compárese con Proverbios 8:22, donde —y en esto concuerdan muchos comentaristas de la Biblia— se representa al Hijo como la sabiduría personificada. De acuerdo con EMN, EH y BJ, se dice que el que allí habla fue ‘creado’.)

    ESTE DESEO ANTIBIBLICO DE IGUALAR AL PADRE Y AL HIJO Y AL ESPIRITU SANTO ES LA CAUSA POR LA CUAL TRATAN DE FORZAR TEXTOS COMO ESE DE COL 1:15-16 Y JN 1:1 Y OTROS ,.PERO CHOCAN CON TEXTOS COMO ESTOS Y ASI A ELLOS SE LE CONTRADICE LA BIBLIA ,ADEMAS QUE NO USAN LA CORRECTA GRAMATICA PARA ASI FORZAR LOS TEXTOS QUE SACAN DE CONTEXTO,LA BIBLIA TIENE UNA COHERENCIA INTERNA Y ARMONIA QUE NO SE CONTRADICE ,LOS TRINITARIOS LE QUEDAN ESAS LAGUNAS INSALVABLES Y POR ESO NO RESPONDEN A LOS TEXTOS QUE LE PRESENTAMOS AQUI DEBAJO. COMO NOSOTROS LE RESPONDEMOS A ELLOS EN LOS POCOS TEXTOS QUE USAN PARA CONTRADECIR.,VEAN TEXTOS QUE LLOS NUNCA CONTESTAN:
    Mar. 13:32, VV (1977): “De aquel día o de aquella hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.” (Claro, no sería así si el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo fueran coiguales y constituyeran una sola Divinidad. Además, si —conforme sugieren algunos— la naturaleza humana del Hijo le impedía tener conocimiento al respecto, todavía se tiene que preguntar: ¿Por qué no lo sabía el Espíritu Santo?)

    Mat. 20:20-23, VV (1977): “La madre de los hijos de Zebedeo […] le dijo [a Jesús]: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús, respondiendo, dijo: […] A la verdad, mi copa beberéis […] pero el sentarse a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.” (¡Qué extraño es esto si —conforme afirman algunos— Jesús es Dios! ¿Estuvo Jesús contestando aquí simplemente conforme a su “naturaleza humana”? Si, como dicen los trinitarios, Jesús era verdaderamente “Hombre-Dios” —tanto Dios como hombre, no una sola cosa o la otra— ¿realmente sería consecuente recurrir a dicha explicación? ¿No muestra más bien Mateo 20:23 que el Hijo no es igual al Padre, que el Padre ha reservado ciertos privilegios para sí mismo?)

    Mat. 12:31, 32, VV (1977): “Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que diga alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no le será perdonado ni en esta época ni en la venidera.” (Si el Espíritu Santo fuera una persona y fuera Dios, este texto sería una contradicción rotunda de la doctrina de la Trinidad, porque significaría que de algún modo el Espíritu Santo sería mayor que el Hijo. Más bien, lo que Jesús dijo muestra que el Padre, a quien pertenecía el “Espíritu”, es mayor que Jesús, el Hijo del hombre.)

    Juan 14:28, VV (1977): “[Jesús dijo:] Si me amarais, os alegraríais, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre es mayor que yo.”

    1 Cor. 11:3, VV (1977): “Quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.” (Es patente, pues, que Cristo no es Dios, y que Dios es de rango superior al de Cristo. Debe notarse que esto se escribió alrededor de 55 E.C., unos 22 años después que Jesús había regresado al cielo. Por eso la verdad que se declara aquí aplica a la relación entre Dios y Cristo en el cielo.)

    1 Cor. 15:27, 28, VV (1977): “Todas las cosas las sometió [Dios] debajo de sus pies [los de Jesús]. Y cuando dice que todas las cosas han sido sometidas a él, claramente se exceptúa aquel que sometió a él todas las cosas. Y cuando todas las cosas le estén sometidas, entonces también el Hijo mismo se someterá al que le sometió a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.”

    Tanto la palabra hebrea Shad·dai´ como la palabra griega Pan·to·kra´tor se traducen “Todopoderoso”. Ambas palabras de los lenguajes bíblicos originales se aplican en muchas ocasiones a Jehová, el Padre (Éxo. 6:3; Rev. 19:6). Jamás se aplica ninguna de estas expresiones al Hijo ni al espíritu santo.

    ¿Enseña la Biblia que sea Dios cada uno de los que —según se afirma— es parte de la Trinidad?

    Jesús dijo en oración: “Padre, […] ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:1-3, VV [1977]; bastardillas nuestras). (La mayor parte de los traductores usan aquí la expresión “único Dios verdadero” con referencia al Padre. Str dice: “Solo Dios verdadero”. Nadie puede ser “el único Dios verdadero”, el “solo Dios verdadero”, si hay otros dos que sean Dios al mismo grado que él, ¿verdad? Cualesquier otros seres a quienes se llame “dioses” tienen que ser: o falsos, o simplemente un reflejo del Dios verdadero.)

    1 Cor. 8:5, 6, VV (1977): “Aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (Aquí se presenta al Padre como el “un Dios” de los cristianos y en una clase que lo distingue de Jesucristo.)

    1 Ped. 1:3, VV (1977): “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.” (Varias veces, aun después del ascenso de Jesús al cielo, las Escrituras se refieren al Padre como “el Dios” de Jesucristo. En Juan 20:17, después de la resurrección de Jesús, él mismo se refirió al Padre como “mi Dios”. Luego, cuando estuvo en el cielo, conforme se registra en Revelación 3:12, él nuevamente usó la misma expresión. Pero no se dice nunca en la Biblia que el Padre se haya referido al Hijo como “mi Dios”; y ni el Padre ni el Hijo se refieren al espíritu santo como “mi Dios”.)

    Dios: En Isaías 43:10 Jehová dice: “Antes de mí no fue formado Dios alguno, ni después de mí habrá otro”. ¿Significa esto que, puesto que a Jesucristo se le llama proféticamente “Poderoso Dios” en Isaías 9:6, Jesús tiene que ser Jehová? De nuevo, la respuesta basada en el contexto es: ¡No! Ninguna de las naciones gentiles idólatras formó un dios antes de Jehová, porque nadie existió antes de Jehová. Tampoco en el futuro formarían ningún dios vivo y verdadero que pudiera profetizar (Isaías 46:9, 10). Pero esto no significa que Jehová nunca haya dado existencia a alguien a quien debidamente se llame un dios (Sal. 82:1, 6; Ex 7:1, Juan 1:1,Jn 10:34-35). asi hay muchos dioses(1 Cor 8:5, pero solo a Jehová se le llama alguna vez “Dios Todopoderoso”. (Gén. 17:1.)y el unico Dios que especifica es el Padre y no el Hijo(1 cor 8:6),asi es en relacion al Unico Dios todopoderoso,como toda la biblia indica que el Dios del Hijo es su propio Padre ver en Efes 1:3,1 cor 15:24,Rev 3:12.

    Si cierto título o frase descriptiva se halla en más de un lugar en las Escrituras, nunca se debería concluir apresuradamente que siempre se refiere a la misma persona. Tal razonamiento nos llevaría a concluir que Nabucodonosor fue Jesucristo, porque a ambos se llama “rey de reyes” (Dan. 2:37; Rev. 17:14); y que los discípulos de Jesús de hecho fueron Jesucristo, porque a él y a ellos se llama “la luz del mundo” (Mat. 5:14; Juan 8:12). Siempre debemos considerar el contexto y cualesquier otros casos en que aparezca la misma expresión en la Biblia.

    En Génesis 1:1 el título “Dios” se traduce de la palabra ’Elo·him´, que es plural en hebreo. Los trinitarios interpretan esto como indicio de la Trinidad. Además, al explicar Deuteronomio 6:4, dicen que da a entender la unidad de los miembros de la Trinidad, porque dice: “El SEÑOR nuestro Dios [de ’Elohim´] es un SEÑOR”.

    La forma plural del sustantivo del nombre que aparece aquí en hebreo es el plural de majestad o excelencia. (Véanse NBE, vocabulario del A[ntiguo] T[estamento]; y Diccionario ilustrado de la Biblia, de Wilton M. Nelson, 1977, pág. 170; también, New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo V, pág. 287.) No transmite la idea de pluralidad de personas dentro de una divinidad. De manera semejante, en Jueces 16:23, cuando se hace referencia al dios falso Dagón, se utiliza una forma del título ’elo·him´; el verbo acompañante está en singular, lo cual muestra que se hace referencia a un solo dios. En Génesis 42:30 se habla de José como el “señor” (’adho·neh´, el plural de excelencia) de Egipto.

    El griego no tiene un ‘plural de majestad o excelencia’. Por consiguiente, en Génesis 1:1 los traductores de la LXX usaron ho The·os´ (Dios, en singular) como el equivalente de ’Elo·him´. En Marcos 12:29, donde se reproduce una respuesta de Jesús en la que citó Deuteronomio 6:4, se usa igualmente el singular griego ho The·os´.

    En Deuteronomio 6:4 el texto hebreo contiene el Tetragrámaton dos veces, y por eso lo más correcto es que se lea: “Jehová nuestro Dios es un solo Jehová” (NM). La nación de Israel, a quien se dirigieron estas palabras, no creía en la Trinidad. Los babilonios y egipcios adoraban trinidades de dioses, pero a Israel se le dio a conocer claramente que Jehová es diferente.

    Textos de los cuales uno podría llegar a más de una conclusión, según la traducción de la Biblia que utilice

    Si gramaticalmente un pasaje se puede traducir de más de una manera, ¿cuál es la traducción correcta? La que esté en armonía con el resto de la Biblia. Si alguien pasa por alto otras porciones de la Biblia y edifica su fe sobre una traducción favorita de cierto versículo en particular, entonces lo que esa persona cree no refleja en realidad la Palabra de Dios, sino sus propias ideas y quizás las de otro humano imperfecto.

    Juan 1:1, 2:

    VM dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios”. (VV, Str, EMN usan una fraseología parecida.) Sin embargo, NM dice: “En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Este estaba en el principio con Dios”.

    ¿Cuál traducción de Juan 1:1, 2 está en armonía con el contexto? Juan 1:18 dice: “A Dios nadie jamás le ha visto”. El versículo 14 dice claramente que “el Verbo [la Palabra] fué hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria”. Además, los versículos 1 y 2 dicen que en el principio él estaba “con Dios”. ¿Puede alguien estar con alguna persona y al mismo tiempo ser esa persona? En Juan 17:3, Jesús se dirige al Padre y lo llama “solo Dios verdadero”; por eso, Jesús como “un dios” sencillamente refleja las cualidades divinas de su Padre. (Heb. 1:3.)

    ¿Es consecuente con las reglas de la gramática griega la traducción “un dios”? Algunos libros de consulta insisten en que el texto griego debe traducirse: “La Palabra [el Verbo] era Dios”. Pero no todos concuerdan. En su artículo “Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1”, Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Juan 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos”. Sugiere: “Quizás la cláusula pudiera traducirse: ‘El Verbo era de la misma naturaleza que Dios’” (Journal of Biblical Literature, 1973, págs. 85, 87). Así, es significativo el que, en este texto, el término the·os´ no tenga el artículo definido (ho) la segunda vez que aparece, y que anteceda al verbo en la oración en griego. Es interesante que traductores que insisten en verter Juan 1:1: “El Verbo era Dios” no vacilen en usar el artículo indefinido (un) al verter otros pasajes donde un complemento predicativo singular sin artículo antecede al verbo. Así, en Juan 6:70 tanto VP como GR llaman a Judas Iscariote “un diablo”, y en Juan 9:17 describen a Jesús como “un profeta”.

    John L. McKenzie, S.J., en su Dictionary of the Bible, dice: “Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse ‘la palabra estaba con el Dios [= el Padre], y la palabra era un ser divino’” (Lo que está entre corchetes es de él. Publicado con nihil obstat e imprimátur; Nueva York, 1965, pág. 317).

    En conformidad con lo anterior, AT dice: “la Palabra era divina”; Mo: “el Logos era divino”; NTIV: “la palabra era un dios”. Ludwig Thimme, en su traducción al alemán, lo expresa de esta manera: “Dios de cierta suerte la Palabra era”. El referirse a la Palabra o el Verbo (quien llegó a ser Jesucristo) como a “un dios” es consecuente con el uso que se da a esa expresión en el resto de las Escrituras. Por ejemplo, en Salmo 82:1-6 se llama “dioses” (hebreo: ’elo·him´; griego: the·oi´, en Juan 10:34) a jueces humanos de Israel porque eran representantes de Jehová y habían de declarar Su ley.

    Algunos dicen que los Testigos negamos la divinidad de Jesucristo y eso dicen porque no conocen nuestras doctrinas,el libro Perspicacia para entender las Escrituras dice que son seres divinos todos los angeles,serafines,querubines y el arcangel,todos son seres divinos(elohim),leer en griego Sal 8:5 que se traduce tambien como seres divinos en ese texto del Salmo 8:5 el término ´elo·hím se usa también con referencia a los ángeles, un uso que Pablo refrenda en Hebreos 2:6-8 al citar ese mismo pasaje. En Génesis 6:2, 4 y Job 1:6; 2:1, se les llama benéh ha·´Elo·hím, “hijos de Dios” (Val), o “hijos del Dios verdadero” (NM). Por otra parte, el Lexicon in Veteris Testamenti Libros, de Koehler y Baumgartner (1958), en la página 134 los define como “seres divinos (individuales), dioses”, y en la página 51 se refiere a “los dioses (individuales)”, después de lo cual cita Génesis 6:2; Job 1:6; 2:1; 38:7. En consecuencia, en el Salmo 8:5 ´elo·hím se traduce “ángeles” (LXX), y también “los que tienen parecido a Dios” (NM).Asi mismo en 2 Ped 1:4 llama a los escogidos que heredan la ciudadania celestail ,le llama que son parte de la naturaleza divina ,participaran de esa divinidad porque seran coo angeles,asi que Jesucristo como criatura primogenita es un ser divino,pero la fuente de toda divinidad es el creador todopoderoso de todo lo divino es el YHWH,Padre de toda familia en el cielo y en la tierra (Ef 3:14-15 comparar con Rom 1:20)

    Juan 8:58:

    VM dice: “Díjoles Jesús: En verdad, en verdad os digo: Antes que Abraham naciera, yo soy [griego: e·go´ ei·mi´]”. (BJ, VV [1977], BC, LT, CI, todas dicen: “Yo soy”, y algunas hasta usan letras mayúsculas para transmitir la idea de que es un título. Así procuran relacionar la expresión con Éxodo 3:14, donde, según como vierten ellas el pasaje, Dios se refiere a sí mismo por el título “Yo Soy”.) Sin embargo, en NM la parte final de Juan 8:58 dice: “Antes que Abrahán viniese a existir, yo he sido”. (La misma idea se transmite en la fraseología que usan NC, FF, VP, BD, FS y TA.)

    ¿Cuál modo de verter la expresión está en armonía con el contexto? La pregunta de los judíos (versículo 57) a la que Jesús estaba respondiendo tenía que ver con edad, no con identidad. La respuesta de Jesús, lógicamente, trató con su edad, la largura de su existencia. Es interesante el hecho de que nunca se trata de aplicar e·go´ ei·mi´ como título al espíritu santo.

    Un libro de gramática en inglés sobre el griego de las Escrituras, A Grammar of the Greek New Testament in the Light of Historical Research, por A. T. Robertson, dice: “El verbo [ei·mi´] […] Algunas veces sí expresa existencia como predicado como cualquier otro verbo, como en [e·go´ ei·mi´] (Juan 8:58)” (Nashville, Tennessee; 1934, pág. 394).

    Véase también el apéndice de la edición con referencias de NM (en inglés) de 1984, págs. 1582, 1583.

    Hechos 20:28:

    BJ dice: “Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con su propia sangre”. (VV [1977]; TA, NC usan una fraseología parecida.) Sin embargo, en NM la parte final del versículo dice: “la sangre del [Hijo] suyo”. (NBE y CI presentan lecturas parecidas. PB dice: “sangre propia”.)

    ¿Qué manera(s) de verter el versículo concuerda(n) con 1 Juan 1:7, que dice: “La sangre de Jesús su Hijo [el de Dios] nos limpia de todo pecado”? (Véase también Revelación 1:4-6.) De acuerdo con lo que se declara en Juan 3:16, ¿envió Dios a su Hijo unigénito para que tuviéramos vida, o vino Dios mismo como hombre? No fue la sangre de Dios, sino la de su Hijo, la que fue derramada.

    La frase con la sangre del propio Hijo de Dios de Hch 20:28.—Gr(di·á tou hái·ma·tos tou i·dí·ou),esta asi en otras traducciones

    1963 “con la sangre del [Hijo] Traducción del Nuevo Mundo de
    suyo” las Escrituras Griegas
    Cristianas, Brooklyn.

    1975 “con la sangre de su Hijo” Nueva Biblia Española, por
    L. A. Schökel y J. Mateos,
    Madrid.

    1979 “por la sangre de su [Hijo]” Sagrada Biblia, por F.
    Cantera Burgos y M.
    Iglesias González, Madrid.

    Gramaticalmente este pasaje pudiera traducirse “con su propia sangre”, como aparece en la revisión de la Versión Reina-Valera de 1904 y en la Sagrada Biblia de F. Torres Amat, edición de 1943. Tal idea ha resultado difícil para muchos. Sin duda eso explica por qué algunas versiones (A,C,D,Syh y después la revisión de Reina-Valera de 1960) presentan la lectura: “la iglesia del Señor”, en vez de: “la iglesia de Dios”. Cuando el texto se lee así, no presenta dificultad para que se lea: “con su propia sangre”. Sin embargo, ?BVg tienen la lectura “Dios” (con artículo), y la traducción usual sería ‘la sangre de Dios’.

    Las palabras griegas (tou i·dí·ou) siguen a la frase “con la sangre”. Toda la expresión pudiera traducirse “con la sangre del suyo”. Se entendería un sustantivo en singular antes de “suyo”, muy probablemente la persona en relación familiar más cercana a Dios, su Hijo unigénito Jesucristo. Sobre este punto, J. H. Moulton dice en A Grammar of New Testament Greek, tomo I (Prolegómenos), ed. de 1930, p. 90: “Antes de dejar [í·di·os], algo se debe decir acerca del uso de [ho í·di·os] sin un sustantivo expreso. Esto sucede en Jn 111 131, Hch 423 2423. En los papiros hallamos que el singular se usa así como término de cariño para familiares cercanos. […] En Expos. VI. iii. 277 me arriesgué a citar esto como estímulo posible a los que (incluso B. Weiss) traducirían Hechos 2028 ‘la sangre de uno que era suyo’”.

    Por otro lado, en The New Testament in the Original Greek, por Westcott y Hort, tomo 2, Londres, 1881, pp. 99 y 100 del Apéndice, Hort declaró: “de ninguna manera es imposible que [hui·óu, “del Hijo”] se haya omitido después de [tou i·dí·ou, “de su propio”] en alguna transcripción muy primitiva y haya afectado todos los documentos existentes. Su inserción libra de toda dificultad al entero pasaje”.

    La Traducción del Nuevo Mundo vierte el pasaje literalmente, y añade “Hijo” entre corchetes para que diga: “con la sangre del [Hijo] suyo”.

    Romanos 9:5:

    BJ dice: “Los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén”. (VV, TA presentan una lectura parecida.) Sin embargo, en NM la parte final del versículo dice: “de quienes provino el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén”. (Todas estas versiones: NBE [y nota al pie de la página], BD, PB [y nota], FF [y nota] usan una fraseología parecida a la de NM.)

    ¿Dice este versículo que Cristo esté “sobre todos” y que por consiguiente él sea Dios? ¿O se refiere a Dios y a Cristo como individuos distintos y dice que Dios está “sobre todos”? ¿Cuál de las traducciones de Romanos 9:5 concuerda con Romanos 15:5, 6, donde primero se establece una distinción entre Dios y Cristo Jesús y entonces se insta al lector a ‘glorificar al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo’? (Véanse también 2 Corintios 1:3 y Efesios 1:3.) Considere lo que se dice después en el capítulo 9 de Romanos. Los versículos 6-13 muestran que el cumplimiento del propósito de Dios no depende de la herencia según la carne, sino de la voluntad de Dios. Los versículos 14-18 hacen referencia al mensaje de Dios a Faraón, conforme se encuentra registrado en Éxodo 9:16, para hacer resaltar el hecho de que Dios está sobre todos. En los versículos 19-24 se da otra ilustración de la superioridad de Dios mediante la analogía de un alfarero y las vasijas de barro que él fabrica. ¡Cuán apropiada es, entonces, la expresión del versículo 5: “Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén” (NM)!

    El diccionario teológico en inglés The New International Dictionary of New Testament Theology declara: “Existe una controversia sobre Rom. 9:5. […] Sería fácil, y desde el punto de vista lingüístico sería perfectamente posible, aplicar la expresión a Cristo. El versículo entonces diría: ‘Cristo quien es Dios sobre todos, bendito para siempre. Amén’. Aun así, Cristo no sería igualado con Dios en sentido absoluto, sino solamente descrito como un ser de naturaleza divina, porque la palabra theos no tiene artículo. […] La explicación mucho más probable es que la declaración sea una doxología dirigida a Dios” (Grand Rapids, Michigan; 1976, traducido del alemán, tomo 2, pág. 80).

    Filipenses 2:5, 6:

    VV (1934) dice: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios”. (Scío tiene la misma fraseología. VM dice: “no estimó el ser igual a Dios como cosa a que debía aferrarse”.) Sin embargo, en NM la parte final de este pasaje dice: “quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento [griego: har·pag·mon´], a saber, que debiera ser igual a Dios”. (NC, EH (1964), Str, FF transmiten la misma idea.)

    ¿Cuál idea concuerda con el contexto? El versículo 5 aconseja a los cristianos que imiten a Cristo en el asunto que se está considerando. ¿Pudiera instárseles a no pensar que fuera una “usurpación”, sino su derecho, ‘ser iguales a Dios’? ¡Por supuesto que no! Sin embargo, pueden imitar al que “no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios”. (Compárese con Génesis 3:5.) Una traducción de esa índole también está de acuerdo con Jesucristo mismo, quien dijo: “El Padre es mayor que yo”. (Juan 14:28.)

    The Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos hallar ningún pasaje en el que [har·pa´zo] o alguna de sus formas derivadas [incluso har·pag·mon´] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa, de manera invariable, ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo III, págs. 436, 437).

    Colosenses 2:9:

    VV (1934) dice: “En él [Cristo] habita toda la plenitud de la divinidad [griego: the·o´te·tos] corporalmente”. (Un pensamiento parecido se transmite por la traducción del versículo en NBE, VM, BJ, NC y BC.) NM dice: “Es en él que mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina”. (CI dice: “esencia divina”; VP [Nuevo Testamento, 1966]: “la naturaleza de Dios”. Compárese con 2 Pedro 1:4.)

    Obviamente no toda traducción ofrece la misma interpretación de Colosenses 2:9. Pero, ¿cuál está de acuerdo con el resto de la carta inspirada a los Colosenses? ¿Tenía Jesús en sí mismo algo que fuera de él por ser él Dios, parte de una Trinidad, o es la “plenitud” que mora en él algo que llegó a ser de él por decisión ajena? Colosenses 1:19 (VV [1977], BC) dice que toda la plenitud moraba en Cristo porque “tuvo a bien el Padre” que así fuera. LT dice que fue porque “Dios quiso”.

    Considere el contexto inmediato de Colosenses 2:9: En el versículo 8 se advierte a los lectores que no vayan a dejarse extraviar por los que abogan por la filosofía y las tradiciones humanas. Se les dice en cuanto a Cristo que “ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” y se les insta a ‘andar en él’ y a estar “arraigados y siendo edificados en él y siendo estabilizados en la fe” (versículos 3, 6, 7). Es en él, y no en los originadores o maestros de la filosofía humana, en quien mora cierta “plenitud” preciosa. ¿Estaba el apóstol Pablo diciendo aquí que la “plenitud” que habría en Cristo convertía a Cristo en Dios mismo? No de acuerdo con Colosenses 3:1, donde se dice que Jesucristo está “sentado a la diestra de Dios”. (Véanse VV, TA, BJ, VM.)

    Conforme al Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, the·o´tes (la forma nominativa de la cual se deriva the·o´tetos) significa “divinidad, naturaleza divina” (Oxford, 1968, pág. 792). El que en verdad sea “divinidad”, o de “naturaleza divina”, no hace a Jesús, como Hijo de Dios, coigual ni coeterno con su Padre, tal como el hecho de que todos los humanos compartan “humanidad” o “naturaleza humana” no los hace coiguales ni hace que tengan la misma edad.

    Tito 2:13:

    VM dice: “Aguardando aquella esperanza bienaventurada, y el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo”. (NC, VP y BJ lo expresan con una fraseología semejante.) Sin embargo, NM dice: “Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y del Salvador nuestro, Cristo Jesús”. (PB lo vierte de manera parecida.)

    ¿Cuál traducción concuerda con Tito 1:4, donde se habla de “Dios el Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador”? Aunque las Escrituras también dicen que Dios es un Salvador, este texto claramente distingue entre él y Cristo Jesús, aquel mediante el cual Dios provee salvación.

    Algunas personas afirman que Tito 2:13 indica que Cristo es tanto Dios como Salvador. Es interesante que en VM, NC, VP y BJ se vierte Tito 2:13 de tal modo que pudiera interpretarse que el texto permite dicho punto de vista, pero estas versiones no siguen la misma regla al traducir 2 Tesalonicenses 1:12. En The Greek Testament [El Testamento Griego] Henry Alford declara lo siguiente: “Yo diría que [una traducción que distinga claramente entre Dios y Cristo, en Tito 2:13] satisface todos los requisitos gramaticales de la oración; que es más probable tanto en sentido estructural como contextual, y más en conformidad con el modo de escribir del Apóstol” (Boston, 1877, tomo III, pág. 421).

    Juan 10:30:

    Al decir: “Yo y el Padre somos uno”, ¿quiso decir Jesús que fueran iguales? Algunos trinitarios dicen que sí. Pero en Juan 17:21, 22 Jesús oró con relación a sus seguidores: “Que todos ellos sean uno”, y agregó: “Para que ellos sean uno así como nosotros somos uno”. Él usó la misma palabra griega (hen) para “uno” en todos estos casos. Obviamente los discípulos de Jesús no llegaron a ser todos parte de una Trinidad. Pero sí llegan a participar de cierta unidad de propósito con el Padre y con el Hijo, la misma unidad que une a Dios y a Cristo.Hay que entender que es ser uno en unidad y que es ser uno en autoridad y poder son dos cosas muy distintas

  15. La profesia de doble cumplimiento de Daniel 4 de los 7 tiempos en relacion a la gobernaciona mundial dada al mas humilde de los hombres que Dios da a quien El quiere (Ver Dan 4:17 comparar con Ez 21:25-27),esto halla cumplimiento doble como lo muestran los 2 ultimos textos citados , es similar a la profesia de doble cumplimiento de mateo 24,ademas Cristo identifico en una parabola que el reino de los cielos es similar a un arbol grande donde las aves anidan y buscan proteccion alli los animales bajo este arbol que crecio muy alto,eso es la misma terminoligia que se usa en Dan 4 para hablar del arbol simbolo de la gobernacion mundial.,pero vamos al analisis profundo.

    EL PARALELISMO PROFETICO DE LA GOBERNACION PROTEGIDA A NABUCODONOSOR CON EL REINO PROTEGIDO Y DADO A CRISTO ,VEAMOS:

    Bajo Nabucodonosor, Babilonia fue una “copa de oro” en la mano de Jehová para derramar indignación contra las infieles Judá y Jerusalén. (Jer 25:15, 17, 18; 51:7.). Las potencias mundiales que se sucederían, representadas por las secciones metálicas de la imagen, podrían entonces dominar la Tierra sin la interferencia del reino típico de Dios. En su condición de cabeza de oro, el metal más precioso que se conocía en tiempos antiguos, Nabucodonosor había tenido la distinción de derribar aquel reino cuando destruyó Jerusalén . La imagen del sueño de Nabucodonosor tenía la cabeza de oro, y el resto de la imagen estaba hecho de materiales menos preciosos. Daniel interpretó que las diferentes partes de la imagen representaban potencias mundiales. La cabeza de oro era Nabucodonosor, es decir, la dinastía imperial de reyes de Babilonia encabezada por Nabucodonosor ,fue un cuadro del dominio mundial que le corresponderia al Rey y cabeza divina (Oro), Jesucristo. (Da 2:31-33, 37-40) .

    Así que no debería parecer extraño que lo que Daniel trazó respecto a la gobernación mundial de Nabucodonosor —su pérdida y su recobro del poder— fuera también una ilustración en pequeña escala de los cambios que habría en la dominación mundial teocrática por el Rey ungido de Dios.

    No hay ningún político hoy día a quien Jehová Dios pudiera llamar proféticamente “mi siervo” como hizo con Nabucodonosor(Jer. 25:9; 27:6) La única persona a quien se puede llamar “mi siervo” en cumplimiento de esta profecía dada por medio de Jeremías es al mayor siervo de Jehová en todo el universo. Este es su Hijo, Jesucristo, actualmente muy ensalzado, y a quien Dios ha dado un nombre superior al de toda otra criatura en el cielo y en la Tierra. (Isa. 42:1; Fili. 2:5-11),entonces tenemos que ver que cuando Jehova usa a un ungido gentil como uso a Ciro este cuadro debe ser muy revelador como lo fueron los profetas que Dios usaba y daba mandatos de accion que ilustraban cosas mayores por venir.Nabucodonosor no queda fuera en esto pues fue un siervo de Jehova que uso como una copa de oro en su mano ,teniendo en cuenta que Nabucodonosor era una Rey muy religioso y que llego a poner a YHWH por encima de todos los dioses de la tierra ,incluso mando adorar a YHWH a todos los hombres de su imperio,siendo esta condicion de este rey ,Jehova lo uso para ilustrar lo que a continuacion narraremos .

    Por qué llamó Jehová al rey Nabucodonosor “mi siervo”? Porque lo usó para castigar al pueblo de Judá por haber rehusado oír a los profetas que Él les envió. El castigo que se impuso por medio de este rey de Babilonia también se extendió a los países vecinos que maliciosamente explotaron al pueblo de Jehová movidos por el desdén que le tenían a Él.Más bien, lo que es típico es la obra de ejecución que Nabucodonosor realizó para Jehová en las naciones culpables. Esta representa figurativamente la obra de vencer al mundo que Jesucristo como el Principal Ejecutor de la Justicia de Jehová llevará a cabo durante la “grande tribulación” que se aproxima.

    El conquistador persa de Babilonia, Ciro el Grande,al cual Jehova tambien cataloga como un ungido que es usado como su siervo , no devolvió o restauró el reino de la familia de David a Jerusalén. Es cierto que Ciro venció a la Babilonia gentil en 539 a. de la E.C., o unos dos años antes de que terminaran los “setenta años” de la desolación de la tierra de Judá. Se proclamó “rey de Babilonia,” y al principio no cambió la política de la dinastía babilónica del rey Nabucodonosor.Es interesante que Ciro es un tipo de Cristo,como mismo Nabucodonosor lo fue ,ambos fueron siervos en las manos de YHWH,por lo tanto lo que ello representaron toma un alcance mayor que lo que aplico primeramente a ellos como reyes ,estamos hablando de la relacion de ellos con el reino mundial que tendria Jesucristo.Estos llamados siervos de Jehova representaron por medio de ilustraciones , gestos y acciones simbólicas, como cuando Ezequiel representó el sitio de Jerusalén con un ladrillo, o como ocurrió con el matrimonio de Oseas y Gómer. (Eze 4:1-3; Os 1:2, 3; compárese con 1Re 11:30-39; 2Re 13:14-19; Jer 19:1, 10, 11;por eso cuando Nabucodonosor y Ciro que no eran profetas ,pero fueron siervos en la mano derecha de Jehova tuvieron representaciones del reino que sirvieron para posteriormente inspirarse ,pues recibieron sueños y visiones que YHWH puso y uso e ellos siendo gobernantes gentiles para representar asuntos del reino como lo relata y le da forma despues Daniel y los demas profetas,incluso Jesucristo hablando del libro de Daniel dice que el que lee entienda.

    Cuando a Saúl, que iba en persecución de David, se le hizo ‘portarse como profeta’, se desvistió de sus prendas de vestir y “quedó caído desnudo todo aquel día y toda aquella noche”, un tiempo que David aprovechó para escapar. (1Sa 19:18–20:1.) Este relato no quiere decir que los profetas fueran desnudos con frecuencia, pues el registro bíblico indica todo lo contrario. En los otros dos casos que se registran, los profetas anduvieron desnudos con un propósito: representar algún aspecto de su profecía. (Isa 20:2-4; Miq 1:8-11.) No obstante, no se explica el propósito de la desnudez de Saúl, si fue para mostrarle como un mero hombre, desprovisto de su atuendo real e impotente ante la autoridad y poder real de Jehová, o si hubo alguna otra razón,es curioso que Nabucodonosor quien Jehova llamo «mi siervo»,lo halla hecho aprender humildad desprovisto de su atuendo real y desnudo en el campo andar como paso con otros siervos ed Dios ya mencionados,hasta que Nabucodonosor levanto su vista humilde al cielo y cumplio el objtivo de su disciplina ,esto de Jehova llamarle «mi siervo» y usarlo en cuadros representativos en relacion al reino no debe ser motivo de duda para los estudiosos de la inspiracion de la palabra de Dios,ya que el lenguaje y acciones simbólicas de estos siervos gentiles usados por YHWH imitaban a los de los profetas en sus ilustraciones de eventos del reino ,ya que la biblia cuando se ilustran estos casos con influencia directa del Espiritu de YHWH apuntan al reino de Cristo (Rev 19:10)

    ESTEBAN LA PROFESIA DE DAN 9 QUE HABLA DE LA APARICION DEL MESIAS EN EL OTOÑO DEL 29,ESO ESTA PRESENTADO EN OTRAS PARALELISMOS DONDE NO INTERVIENE FECHA DE AÑOS COMO LO RELATA ESA PROFESIA DE DAN 9:24-27 ,LA BIBLIA NO SIEMPRE USA PROFESIAS DE TIEMPO SINO ILUSTRACIONES CON INCLUSO DOBLES CUMPLIMIENTOS QUE APUNTAN A JESUCRISTO,PUES ESE ES EL OBJETIVO DE LA INSPIRACION PROFETICA QUE SE REALIZA GRACIAS A TENER FE EN EL TESTIMONIO DE JESUS QUE VENDRIA(REV 19:10,1 PED 1:10-12).

    NO SOLO LA LLEGADA COMO PRESENCIA FISICA DEL MESIAS SE ILUSTRA CON FORMAS PARECIDAS A LA DEL ARBOL,JESUS DICE QUE EL BUEN ARBOL DA FRUTOS Y RELACIONA DIFERENTES ILUSTRACIONES CON SU PRESENTACION EN LA ESCENA TERRESTRE DE ISRAEL ,SE REPRESENTA COMO PAN,LUZ,ARBOL ,EXPLICA QUE LO ESCRITO EN LA LEY,LOS PROFETAS Y LOS SALMOS DEBIA CUMPLIRSE EN JESUS(LUC 24:44-45) Y ESO ES LO QUE ABRIRIA EL ENTENDIMIENTO A LA INTERPRETACION PROFETICA ,O A ILUSTRACIONES Y PARALELISMOS QUE SE ANUNCIAN EN LA INSPIRACION,POR ESO O SOLO LAS COSAS HAN DE VERSE EN BLANCO Y NEGRO SINO EN TODA LA GAMA DE COLORES QUE PRESENTA LA PALABRA DE DIOS.

    EL DRAMA DE NABUCODONOSOR TAMBIEN APUNTAN A CRISTO Y SU LLEGADA DEL REINO EN OTRO MODELO REPRESENTATIVO,QUE EXPLICO MAS ABAJO EN OTROS PARRAFOS ,PERO ANTES QUERIA DAR EJEMPLO DE CUADROS PROFETICOS COMO LO FUE LA DECLARACION FORMAL ANUNCIADA POR JEHOVA 120 AÑOS ANTES DEL DILUVIO (GEN 6:3),EN LA CUAL PREDICE RETIRAR EL ESPIRITU A TODA CRIATURA VIVIENTE DE LA TIERRA ,DE ALLI DE ESA FECHA PRE-DILUVIANA HASTA LA LLEGADA DEL ESPIRITU SANTO,COMO UNCCION SOBRE JESUS PARA IDENTIFICARLO COMO FUTURO REY DEL REINO PASARON 7 TIEMPOS (2520 EXACTOS),SABEMOS QUE NOE ES UN TIPO DE JESUCRISTO QUE EL MISMO JESUCRISTO DESCRIBE CON EL OTROS PARALELISMOS(LUC 17:26-27).

    Y ASI TAMBIEN SI ANALIZAMOS A MOISES,SALOMON ,DAVID Y OTROS CUADROS VEMOS QUE MUCHOS DE LA LISTA DE HEBREOS 11 FUERON ANTITIPOS DE CRISTO EN SUS DIFERENTES ESTADIOS DE SUS VIDAS REPRESENTARON MODELOS DE JESUCRISTO EN SOMBRAS ,POR EJEMPLO MOISES SOLAMENTE TIENE MUCHA SIMILITUD ILUSTRATIVA CON JESUCRISTO DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE ,LOS 3 UNGIMIENTOS DE DAVID ESTAN SEPARADOS POR AÑOS QUE TUVIERON REPRESENTACION EN LA VIDA DE JESUCRISTO Y SE PROYECTAN EN SUS ACCIONES POSTERIORES A VIVIR EN LA TIERRA.HAY MUCHISIMOS PARALELISMOS Y REPRESENTACIONES ,ILUSTRACIONES Y MODELOS QUE APUNTAN A LO MISMO Y QUE SON CORROBORADOS CON PROFESIAS DE TIEMPO. LAS SEÑALES POR EJEMPLO QUE JESUCRISTO ANUNCIA EN MATEO 24:3 EN RELACION A CUANDO ESTARA PRESENTE EN SU REINO SON ACLARATORIAS Y FUNDAMENTAN TAMBIEN UNA HORA PROFETICA EN QUE EMPEZO EL TIEMPO DEL FIN Y SU PREDICHA PRESENCIA .SOLO SE NECESITA ESTABLECER EL ENLASE DE LOS DEMAS ESCRITOS Y VEREMOS QUE CONVERGEN PARA UN MISMO TIEMPO.

    POR ESO DAN 4 HABLA EN RELACION A QUE EL MAS HUMILDE DE LOS QUE HAN VIVIDO EN LA TIERRA SE LE DARA EL REINO PORQUE DIOS A QUIEN QUIERE SE LO DA,PERO SI CONOCEMOS A DIOS SABEMOS QUE EL ENSALZA AL HUMILDE Y HUMILLA AL ORGULLO,POR LO TANTO ES PROPIO DE YHWH QUE AL MAS HUMILDE LO ELEVE COMO REY DE UNA GOBERNACION MUNDIAL,ESE ES LA MORALEJA DE DAN 4 CON EL CUADRO DE NABUCODONOSOR. LOS REINOS SOBRE LA TIERRA EN LAS MEJORES MANOS QUE PUEDEN ESTAR EN EL MAS HUMILDE ENTRE LOS QUE HAN VIVIDO EN LA TIERRA ,ASI COMO A NABUCODONOSOR SE LE GUARDO EL TRONO POR 7 AÑOS ,ASI COMO RECONOCIO NABUCODONOSOR SU ERROR DE NO DAR LA GLORIA AL DIOS JEHOVA Y DESPUES SE ELEVO AL TRONO .

    ASI COMO NABUCODONOSOR RECONOCIO SU ORGULLO Y ESTUVO DESPUES DANDOLE LA GLORIA AL DIOS DEL CIELO EN FORMA HUMILDE,TODO ESO ES UNA ILUSTRACION DE LA NACION TEOCRATICA DE ISRAEL QUE EN SU ORGULLO Y REBAJAMIENTO EN LA ADORACION DE YHWH HUBO QUE DISCIPLINARLOS 7 TIEMPOS SIN GOBERNACION Y LLEVADOS DE ALLA PARA ACA EN LA DISPERSION POR TODO EL MUNDO HASTA EL TIEMPO QUE JESUCRISTO EMPIEZA A RESTAURAR A SU PUEBLO DESPUES DE PASADO 7 TIEMPOS DESDE QUE PERDIO LA CORONA EN EL 607 A.N.E EL ULTIMO REY NOMBRADO EN LA TEOCRACIA SOBRE EL PUEBLO DE DIOS,ESTO DEBIA SER ASI HASTA QUE VINIERA EL QUE TENIA EL DERECHO A TOMAR TAL TRONO, GUARDADO ESPECIALMENTE AL MAS HUMILDES ,QUE ALGUNOS LLAMARON BAJO ,PERO YHWH A ASCENDIDO A LO ALTO PARA EL TRONO(IS 53:12.FIL 2:3-11),LA COMPARACION ENTRE EZ 21:25-27 Y DAN 4:17,ES MUY CLARA COMO MISMO ES LA REFERENCIA DE CRISTO AL RELACIONAR EL ARBOL GRANDE CON EL REINO (MARC 4:30-32)QUE DA SOMBRA Y COBIJO Y ALIMENTO A MUCHAS AVES Y ANIMALES SIMILAR AL ARBOL DE DAN 4:20-21 QUE ASI SE DESCRIBE EN RELACION A LA GOBERNACION MUNDIAL QUE TAMBIEN TIENE SIMILARES CARACTERISTICAS A LAS DEL REINO DE CRISTO,POR ESO SON UN PARALELO.

    LAS REFERENCIAS DE LOS SELLOS EN REVELACION 6 COINCIDEN CON LAS CARACTERISTIVCAS VISTAS A PARTIR DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL QUE DIERON UN GIRO TRASCENDENTAL EN LA HISTORIA Y SOCIEDAD Y UN NUEVO ORDEN SE FORMO ,ESTO CUADRA CON MAT 24:3-14 ,COMO MISMO CUADRA EL ESTABLECIMIENTO DEL REINO EN MEDIO DE LA IRA DE NACIONES EN GUERRA QUE NO ENTREGAN SUS SOBERANIAS AL REY QUE LAS PIDE EN ESE TIEMPO(SAL 2,REV 11:15-19),MAS BIEN BATALLAN EN SU NACIONALISMO DIVISIVO ,NEGANDO AL QUE ES PUESTO EN EL TRONO SOBRE LAS NACIONES,POR ESO EL 5TO SELLO PRESENTA RESURRECIONES EN MEDIO DE ENEMIGOS QUE RESTRINGEN LA OBRA DE TESTIMONIO TERRESTRE DE LOS ESCLAVOS DE DIOS (REV 6:9-11,SE DESCRIBE EL INICIO Y EL COMPLETAR EL NUEMRO DE ESTOS SANTOS EN DAN 7:21-27).

    LAS RESURRECCIONES EN EL 5TO SELLO APUNTAN A EL MOMENTO QUE EMPIEZA LA RESTAURACION DEL SANTUARIO ,DESPUES DE LA PROFESIA DE 3 AÑOS Y MEDIO(1914-1918) ,EL SANTUARIO ES UN PUNTO DE REUNIR LAS PIEDRAS VIVAS ,DANDO FIN A LA DISPERSION DEL PUEBLO DE LOS SANTOS(REV 12:2-10),PUES INMEDIATAMENTE DESPUES DEL TIEMPO SEÑALADO DE 1914 CUANDO JESUCRISTO VA AL PADRE A TOMAR EL PODER SOBRE LOS ENEMIGOS Y ASI DEJA LA ESPERA QUE TENIA DESDE EL 33(HEB 10:12-14),ES ENTONCES QUE SE PLANTA A FAVOR DE REUNIR A SU PUEBLO(SAL 110:1-4,MAL 3:1-4,DAN 12:1-10), EMPIEZA CON SUS VICTORIAS EN SU JINETEAR VENCIENDO PRIMERAMENTE A LOS ENEMIGOS CELESTIALES (guerra que duro 3 años y medio empezando desde 1914,asi en los cielos como en la tierra fue cumplida esta señal guerras,ver Dan 12:7-10 y Rev 12:4-16).

    ESTE TIEMPO DE INICIO DE LA TOMA DEL PODER DE JESUCRISTO DESPUES DE SU LARGA ESPERA ES CUMPLIDO EN EL TIEMPO HISTORICO-BIBLICO COMO LO DEMARCA DANIEL 7:9-14 ,CUANDO ENCIERRA EL TIEMPO Y LO SEÑALA EN EL EVENTO QUE CRISTO RECIBE PODER EN EL REINO CELESTIAL ,EN EL MISMO TIEMPO QUE INGLATERA ERA UN CUERNO CRECIENTE, ES ALLI DONDE SE ENMARCA EL TIEMPO DE LA ENTRONIZACION CELESTIAL DEL HIJO DE DIOS Y QUE ES PRECISAMENTE ANTES DE COMENZAR SU GUERREAR VICTORIOSO EN SU CABALLO BLANCO(REV 5:1-12 Y REV 6:2),PERIODO DE PRESENCIA EN SU JINETEAR QUE CONCLUYE EN ARMAGEDON QUE VUELVE A APARECER AL FINAL DEL PERIODO EL MISMO CUADRO DEL JINETE Y SU CABALLO BLANCO(REV 19:110

    ES POR ESO ESTANDO YA CORONADO COMO REY (REV 6:2) QUE SE SEÑALA SU SOJUZGAR EN MEDIO DE ENEMIGOS EN UNA GUERRA MUNDIAL(MAT 24:3-14,SAL 110:2-4),SOJUZGA TAMBIEN MEDIANTE SU PALABRA PREDICADA POR SU PUEBLO EN MEDIO DE LA GUERRA ,ESA INTEGRIDAD ES RECOMPENSANDA DESPUES DE LA PRIMERA INSPECCION A INICIO DE LA PRESENCIA ,DONDE VALORA COMO UN SIERVO QUE HALLA FIEL Y DISCRETO Y LO COLOCA O NOMBRA SOBRE LOS BIENES DEL AMO(MAT 24:45-47),ESO ES FINALIZADO LOS 3 AÑOS Y MEDIO FECHA QUE SE REABRE EL TEMPLO,LA RESTAURACION SE INICIA Y SE VE EL ARCA DEL PACTO(REV 11:15-19),EVIDENTEMENTE SE LOGRA REUNIFICAR A SU PUEBLO EN DISPERSION EN EL SANTUARIO QUE EMPIEZA A RESTAURARSE DESPUES DE ESOS 3 AÑOS Y MEDIO ANTES MENCIONADOS (MAL 3:1-4,SAL 110:1-4,DAN 7:25 COMPARAR CON LO ANTES DICHO Dan 12:7-10 y Rev 12:4-16).

    POR ESO REPITO QUE ES EN EL DIA DE ESE PODER DADO A CRISTO QUE SE ENTREGAN COMO PIEDRAS VIVAS, UN PUEBLO VOLUNTARIO QUE FORMA EL SANTUARIO DEL REY(SAL 110:1-4,DAN 8).ESE PODER SE EVIDENCIA CON LAS RESURRECCIONES QUE YA SE HAN EFECTUADO DESPUES DE SU TOMA DE PODER EN LA PRESENCIA COMO LO DICE REV 11:15-18 Y LO SEÑALA EL SELLO 5TO EN REV 6:9-11,ASI LOS SELLOS SE ABREN DESDE EL COMIENXO DE SU JINETAR QUE EMPEZO EN 1914 QUE SE PROYECTO LA PRIMERA CARACTERISTICA DE LA SEÑAL LA GUERRA CAUSA QUE REFLEJA QUE LOS ENEMIGOS DE EL REY EN EL REINO ACTUARON CON IRA Y REFLEJARON EL ESPIRITU DE GUERRA DE SATAN Y DEMONIOS QUE BATALALBAN CON CRISTO,UNA VEZ ECHADOS CONTINUARON SU CAUDAL DE PERSECUSION AL SANTUARIO(REV 12:12-17)

    ESTO COINCIDE CON EL MODELO QUE CRISTO TIPIFICO EN LA TIERRA ,PUES ESTUVO PRIMERO 3 AÑOS Y MEDIO DEL 29 AL 33,ESOS 3 AÑOS Y MEDIO EMPEZARON CON UN UNGIMIENTO COMO MESIAS,O SEA QUE LO SEÑALABA COMO EL REY FUTURO DE ISRAEL.PASADO 3 AÑOS Y MEDIO MUERE Y RESUCITA,LO MISMO QUE PASO EN EL PERIODO HISTORICO CON LOS SIERVOS UNGIDOS DE JEHOVA DEL 1914 AL 1918 QUE FUERON ENCARCELADOS CON LARGAS CONDENADAS Y SALEN MILAGROSAMENTE LIBRES COMO REACTIVADOS O RESUCITADOS A LA OBRA DE DAR TESTIMONIO MUNDIAL Y ES CUANDO SE DICE QUE HA NACIDO UNA NACION EN UN DIA,SIMILAR A EL ENVIO DEL ESPIRITU SANTO SOBRE LA FUNDADA CONGREGACION CRISTIANA ,ESO OCURRIO PASADO 3 AÑOS Y MEDIO DE CRISTO SER UNGIDO CUANDO MUERE ,RESUCITA Y ENVIA EL ESPIRITU PARA FORMAR LA CONGREGACION O SANTUARIO DE PIEDRAS VIVAS ,SIMILAR A LO OCURRIDO DEL 1914 AL 1918 QUE CONCLUYE LA DESINTEGRACION DEL PUEBLO Y SE REORGANIZA EL PUEBLO COMO CONGREGACION ORGANIZADA DE PIEDRAS VIVAS COMO PARTE DE LA RESTAURACION DEL SANTUARIO. .

    DESPUES DE CRISTO RESUCITAR PASARON OTROS 3 AÑOS Y MEDIO DE FUERTE TESTIMONIO BAJO LA INFLUENCIA DEL ESPIRITU SANTO QUE ENVIO PARA ABRIR Y FUNDAR LA CONGREGACION CRISTIANA,DE LA MISMA MANERA DESPUES DE PASADO LOS PRIMEROS 3 AÑOS Y MEDIO DE PERSECUSION ENTRE EL 1914 Y EL 1918 LA ACTIVIDAD DEL ESPIRITU SANTO ABRE EL SANTUARIO QUE EMPIEZA A SER RESTAURADO Y QUE ES NUTRIDO ABUNDANTEMENTE CON ALIMENTO EN OTROS CONTINUOS 3 AÑOS Y MEDIO MAS QUE SE DECLARAN EN REV 12:13-14 DONDE SATANAS CONTINUA LA PERSECUSION PERO YA ESTOS ALIMENTADOS Y FORTALECIDOS Y PROTEGIDOS POR EL AHORA REY Y SUMO SACERDOTE CELESTIAL QUE HABIA PROFETIZADO ESOS OTRO RESTO DE 3 AÑOS Y MEDIO QUE PARTYIAN LA ULTIMA SEMANA DE DAN 9:24-24.

    ASI DESDE LA LIBERACION DE LOS SIERVOS DE DIOS EN 1919 HASTA PASADO ESOS OTROS 3 AÑOS Y MEDIO LLEGAMOS HASTA 1922 ,SIMILAR DESDE LA MUERTE DE JESUS EN EL 33 HASTA EL 36 QUE ES UNGIDO EL PRIMER GENTIL,COMO PARALELO DE LO ANTERIOR ENCONTRAMOS QUE AL FINALIZAR EL TIEMPO DEL DOMINIO GENTIL EN 1914 SIN UN REY NOMBRADO SOBRE LA CASA DE DIOS QUE RESTRINJIERA A LAS NACIONES(GENTILES),O SEA QUE LAS NACIONES SE EMPIEZAN A BENEFICIAR COMO MISMO DESPUES DE 3 AÑOS Y MEDIO DE MUERTO CRISTO SE BENEFICIO EL GENTIL CORNELIO,UN TIPO ILUSTRATIVO DE LAS NACIONES BENDECIDAS A PARTIR DE LA APERTURA DEL SANTUARIO EN EL 1918/19.

    POR ESO 3 AÑOS Y MEDIO DESPUES DE QUE EL REINO REPRESENTADO COMO UN VARON NACIDO EN 1914 Y QUE FUE ARREBATADO(PROTEGIDO)POR DIOS EN EL TRONO ,COMO FUE PROTEGIDO EL TRONO DE NABUCODONOSOR QUE REINICIO EL TIEMPO DE DOMINIO GENTIL DESPUES DE SU ASCENSO DE 7 AÑOS Y QUE SIRVIO DE ILUSTRACION PARA ENTENDER QUE EL MAS HUMILDE DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA JESUCRISTO SERIA PROTEGIDO Y GARANTIZADO SU LUGAR EN EL TRONO DESDE QUE EN EL 607 A.E.C. SE PERDIO LA CORONA ,PERO QUE DIOS PROTEGIO ,GUARDO O ARREBATO DEL ENEMIGO PARA QUE EN SU DEBIDO TIEMPO Y EN SU DERECHO LEGAL EMPEZARA A FUNCIONAR

    LO QUE PASA QUE NO TODOS ARMAN ESTO Y LE TOCA A CADA CUAL VER QUE LA BIBLIA NO SE CONTRADIGA ,NO TIENE QUE DECIR LA BIBLIA QUE SON 2520 AÑOS ,ESO NO ES NECESARIO EXPRESARLO DE FORMA LITERAL ,HAY OTRAS SEÑALES QUE AL COMBINARLAS COMO HEMOS HECHO DECLARAN QUE SON 7 TIEMPOS (2520 AÑOS),ASI ENTONCES LOS PARALELISMOS COBRAN LA VIDA TIPOLOGICA POR LA CUAL FUERON CONCEBIDOS PARA NOSOTROS HOY ,NO SOLO ESTOS DRAMAS PROFETICOS E ILUSTRACIONES DEL REINO,SINO QUE TODO LA ESCRITURA ES UNA PROFESIA QUE APUNTA AL MESIAS.

    POR ESO NO PODEMOS DESLIGAR DEL REINO DE CRISTO LO QUE SUCEDE EN DANIEL 4 CON TODO LO QUE HEMOS HABLADO Y LA RELACION DE LA PROFESIA EN PARALELO QUE APUNTA A JESUCRISTO AL FINAL DE LOS TIEMPOS ,DONDE EN UN TRONO RESERVADO EN LA LINEA DE DAVID CESA LA ESPERA DEL REY Y SU PUEBLO DISCIPLINADO EN TIEMPO DE RETRIBUCIONES SIN REY EN LA LINEA DE DAVID(LUC 21:22-24) ,PUES COMO DIJE TODA LA PROFESIA Y PARELISMOS DE REINOS EN EL LIBRO PROFETICIO DE DANIEL APUNTA A JESUCRISTO Y SU REINO COMO LO DICE REV 19: 10 Ante aquello, caí delante de sus pies para adorarlo. Pero me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que tienen la obra de dar testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el dar testimonio de Jesús es lo que inspira el profetizar”.

    EN OTRAS PALABRAS LOS PROFETAS INSPIRARON SUS PROFESIAS PORQUE ENTENDIAN QUE EL DESCENDIENTE PROMETIDO,EL CRISTO ERA SU TESTIMONIO DE FE QUE VENDRIA EN SU DEBIDO TIEMPO SEÑALADO O MEJOR DICHO EN SUS TIEMPOS SEÑALADOS A CUMPLIR TODO LO QUE LAS PROFESIAS SEÑALABAN E ILUSTRABAN EN OTROS REYES Y GOBERNACIONES ,ASI COMO SE HIZO EN LA SOMBRA DE LA NACION DE ISRAEL Y TODAS SUS LEYES .

    EL ESPIRITU DE PROFESIA QUE ESTABA EN ELLOS LES DABA TESTIMONIO DEL JESUS POR VENIR. YA QUE VENDRIA Y SE IRIA Y VOLVERIA DE NUEVO ,ASI LO QUE INSPIRO A DANIEL A DAR POR ESCRITO LAS PROFESIAS Y PARALELISMOS ,NO SOLO DEL CAPITULO 4 SINO DE LOS CAPITULOS 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,LO QUE A DANIEL INSPIRO A ESE ESPIRITU DE PROFESIA FUE EL TESTIMONIO QUE VENDRIA CON JESUS,EN ESA FE RECIBIO ESPIRITU DE PROFETIZAR,ASI QUE EL CAPITULO 4 NECESARIAMENTE TAMBIEN HALLA PARALELO EN JESUCRISTO EN SU REINO, PORQUE EL ESPIRITU DEL PROFETA DANIEL DICE QUE ESA CARGA DE PROFETIZAR FUE A CAUSA DEL TESTIMONIO DE JESUS QUE VENDRIA EN SUS DEBIDO TIEMPOS.REV 19:10 «…Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que tienen la obra de dar testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el dar testimonio de Jesús es lo que inspira el profetizar”.

    1 PED 1:10 Respecto a esta misma salvación, los profetas que profetizaron acerca de la bondad inmerecida que había de ser para ustedes hicieron una indagación diligente y una búsqueda cuidadosa. 11 Siguieron investigando qué época en particular, o qué suerte de [época], indicaba respecto a Cristo el espíritu que había en ellos cuando este de antemano daba testimonio acerca de los sufrimientos para Cristo y acerca de las glorias que habían de seguir a estos. 12 A ellos les fue revelado que, no para sí mismos, sino para ustedes, ministraban las cosas que ahora han sido anunciadas a ustedes mediante los que les han declarado las buenas nuevas con espíritu santo enviado desde el cielo. En estas mismas cosas los ángeles desean mirar con cuidado.

  16. HAY DOS PUNTOS EN RELACION A LA ACTUAL PRESENCIA DE CRISTO
    QUE CONFUNDEN DE LOS TESTIGOS LOS DE LA GRAN BABEL Y SES QUE DESVINCULAN EL ORDEN DE ACONTECIMIENTOS ,LA PRESENCIA DE CRISTO ES UNA Y EN ELLA HAY VARIAS ACCIONES DE CRISTO QUE SE CONSIDERAN EN VENIDAS Y LLEGADAS ESTAS VARIAS ACCIONES EN LA UNA SOLA PRESENCIA DE CRISTO VEAMOS LAS CONFUSIONES :

    1-Confunden la accion de destruir enemigos dentro de la Presencia con
    todo el periodo de Presencia,eso no es lo que dice Jesucristo que
    hablo de vigilar y predicar dentro de la Presencia y lo explicare
    debajo con muchos detalles probatorios.

    2-Confunden el unico Periodo de la una sola Presencia donde actua
    Jesucristo ,con todo un resto de actividades u acciones que toman
    parte dentro de la presencia y que se enfatizan como venidas de Cristo
    en varios aspectos prometidos que se cumpliran en sus respectivos
    tiempos señalados todo lo dicho lo pruebo con la palabra de Dios asi :

    Jesucristo cuando hablo de su venida estaba respondiendole a sus
    apostoles mas enfaticamente el punto de la destruccion de los enemigos
    al reino y las evidencias visibles de esa parte de la manifestacion
    de Jesucristo que existirian en ese tiempo para tal destruccion,los
    discipulos tenian mas la vista centrada en la destruccion,en esa
    manifestacion ,pero Jesucristo tambien le dijo que su Presencia
    empieza antes ed la destruccion,incluso empezo explicando que no
    sacaran anticipadas conclusiones como que la destruccion final es solo
    la Presencia,mas bien dijo que hay eventos antes de la destruccion que
    forman parte de la Presencia y asi les explico otras manifestaciones
    de su poder dado en el reino antes que llegara la destruccion o
    manifestacion final.

    Aunque Jesucristo fue mas enfatico cuando llego la hora de responder
    sus preguntas de mayor preocupacion en ellos sobre la destruccion de
    la ciudad y el templo de Jerusalen como modelo inicial de lo que seria
    mundial y a gran escala,por eso algunos pasan por alto la parte de la
    Presencia en que se inicia el reino celestial con el Rey ungido
    (recordemos que David fue ungido 3 veces y no tomo accion destructiva
    sobre los enemigos en sus primeros ungimientos),asi cuando en inicio
    de la Presencia Jesucristo aclara que no s eaterroricen que en inicio
    no hay ninguna gran tribulacion ,ni tampoco es la destruccion sobre
    los enemigos terrestres,recordemos como fue en los dias de Noe.Que
    paso en los dias de Noe que son similares a los dias del Hijo del
    Hombre?, pues fueron muchos años pregonando justicia para salvar y
    despues vino la destrucion de enemigos(Luc 17:26-27;1 Ped 3:19-20,2
    Ped 2:5,Heb 11:7).

    El reino se establece con poder en los cielos en 1914(Dan 7:9-14)y
    comenzo las victorias del Rey que estaba en funciones de otro tipo(no
    destructivas,sino constructivas en el templo,Mal 3:1-4), como son las
    funciones de aclaracion,purificacion y restauracion de la verdad,algo
    que tambien cumplio Cristo en un modelo sombra cuando vino a ser
    ungido en el año 29 y se abrio un santuario nuevo y predico verdades
    en medio de enemigos ,hasta llego a decir «el reino de Dios esta en
    medio de uds»,asi marco un modelo de lo que sucederia
    mundialmente,cuando el reino se establecio en los cielos en 1914(Dan
    7:9-14) comenzo una etapa de restauracion,pues una de las evidencias
    que caracterizan que el reino esta en funciones desde antes de la
    destruccion de los enemigos es la predicacion por testimonio del
    evangelio del reino a todas las naciones esta enmarcada en un periodo
    previo y es despues que viene el fin (claro el fin destructivo),por
    que los dias finales empezaron similar a cuando Noe asi igual en estos
    dias del Hijo del hombre que la destruccion viene al final despues de
    un largo perido de pregon para salvar antes de la destruccion final.

    Por eso es claro que mat 24:3 dice que hay caracteristicas evidentes
    que señalan que «El Hijo del Hombre» esta presente en el reino dando
    comienzo sus dias señalados con el anuncio de una secuencia de
    eventos como guerras y otras caracteristicas de marca enemiga ,pero
    tambien relata la evidente señal que es similar a del profeta Jonas
    que predico para arrepentimiento,que es la predicacion por testimonio
    de las buenas nuevas del reino que es la marca por excelencia que esta
    evidenciado que Cristo esta presente en su reino(Mat 24:3,14,45-47) ,o
    sea que el reino esta presente cuando vean estas primeras muestras que
    anteceden la destruccion de los enemigos,por eso Cristo dijo que
    vigilen y no se aterroricen,sino que hay tiempo de prepararse para
    librar una buena batalla en el plano espiritual y asi ir con todas las
    armas de un buen soldado voluntario entregado a el rey en este dia de
    su poder(Sal 110:2-4) que predica enviando sus flechas que provienen
    con el «made in» de la Jerusalen de arriba,donde esta ubicado el
    reino que bendice a las naciones.

    Esta batalla como soldado es en el ambito espiritual y no carnal(2
    Cor 10:3-6) es en defensa a los proyectiles de fuego que son como las
    flechas venenosas de las palabras de la propaganda enemiga que se
    detienen con el escudo de la fe y con las armas cristianas(Efes 6:12-
    17),entre ellas esas otras flechas de defensa que no van envenenadas
    sino llenas de vida(Sal 45:3-5,Rev 6:2),pero que lamentablemente el
    enemigo no acepta,pero como dije es el dia del poder del rey donde
    otros si son cautivados o apresados con la verdad y asi se entregan
    voluntario al rey en esta Presencia (sal 110:1-4)

    Eso anterior del salmo 110 citado cuadra y encaja perfectamente con
    lo que Cristo dijo en Mat 24:3-14,porque lo que se relata es que un
    pueblo que se entrega voluntario en el dia de su poder del Rey en la
    presencia de su reino,asi que la predicacion esta antes de la
    destruccion de enemigos como relata el salmo y a su vez dentro de la
    presencia del Rey en su reino celestial como lo dice el salmo y Mat
    24:3 y 14,o sea que despues que Cristo deja de esperar y empieza a
    sojuzgar enemigos mediante su palabra predicada, es alli desde que se
    empezo a cumplir lo de la «entrega voluntaria de un pueblo»,asi
    Jesucristo no empieza sojuzgando mediante la destruccion que viene
    muchos años despues de este iniciar sojuzgar mediante la palabra(Sal
    110:2 comparar con Rev cap 8 al 14 que son los toques de las 7
    trompetas que son los temas de la predicacion con la clara
    advertencia del juicio final y como escapar de babel y del mundo malo
    para no ser desaprobado,leer Rev 10:7-11; 11:19; 14:6-13; 18:1-4; 2
    Cor 10:3-6).

    Asi vemos que es dentro de la misma Presencia y desde el mismo
    comienzo que estas victorias del rey le haran la sumatoria de las
    muchas mas diademas que se ven en la corona al iniciar su ultima
    victoria en este sistema de cosas(Rev 19:12) .Estos textos mencionados
    en relacion a ambas citas sobre el jinete del caballo blanco
    fundamentan lo antes dicho en relacion al periodo de Presencia que es
    de muchos años similar a los dias de Noe ,asi explicamos a continuacion Rev 6:2.

    Ese texto habla de el coronado Rey sojuzgando con la palabras de
    verdad simbolizado con flechas que indican que son enviadas de
    distancia como es su caracteristica y no son para matar cuerpo a
    cuerpo como lo es con la espada como se representa en Rev 19 donde se
    nota que la sangre de estos enemigos ha teñido la vestidura de el
    jinete ,por eso la ilustracion nos hace conocer que la predicacion es
    en el primer periodo de la Presencia con sus flechas enviadas a
    distancia por este reino ,ya que usa a los hombres de que estan
    geograficamente lejos del trono ,pero que son asi indirectamente
    usados por el Rey;por otro lado cuando el jinete viene con espada
    esta indicando que el Rey va directamente a actuar, el mismo Rey y su
    reino sin mediar o usar a seres terrestres como instrumentos
    comisionados en la predicacion, sino en la victoria final Jesucristo
    directamente se hace mas cercano al ejecutar a los enemigos mediante
    una simbolica espada que se usa en enfrentamientos en directos,por
    eso es apropiado que Jesucristo alli se titule «La Palabra de
    Dios»,pues desde su reino de los cielos vindica directamente en
    justicia al destruir a los que se opusieron a la Predicada palabra
    que con el poder que dio Jesucristo a su pueblo advirtio de esta
    futura destrucion de enemigos en la batalla final de este sistema de
    cosas.

    Estos enemigos son los que no recibieron el amor a la palabra verdad
    de las flechas mensajeras de inicio ,pues el arco y la flecha no solo
    eran usadas para la guerra convencional, sino para la caza,asi
    Jesucristo por decirlo asi es quien origina la caceria de justos.Hoy
    se han acopiado presas semejante a una red barredera que atrapa o caza
    peces,son apresados como en una caceria ,asi es un simbolo el arco y
    la flecha de cazar personas en el mundo malo y hacerlos defensores de
    la verdad detras de los muros de la ciudad fortaleza que desde sus
    torres de vigilancia (watch tower) usan el arco y la flecha para
    defenderse de enemigos,no para atacarlos(2 Cron 26:14-15 comparar Efe
    6:10-16) y no para atacarlos en busca de su muerte eterna,sino
    cazandolos para domarlos(Sal 32:9,Sant 3:3,7-12), dandole ese
    tratamiento en forma de flechas tanto al mundo que acepta el domarse
    y tambien al que resite ser domado ,en ambos casos es por la palabra
    por esas flechas que en defensa de nuestra fe(Jud 3) y a causa de la
    razon de la esperanza que hay en nosostros(1 Ped 3:15)que predicamos a
    todas las naciones en funsion de nuestra comision como soldados del
    rey Cristo.

    Estas flechas no son para destruccion de los que se dejan domar y que
    entran en armonia con el Sal 45 y Rev 5:5-12,sino que las flechas
    tambien defienden las conquistas sobre los enemigos que vivos aun
    quieren confundir a los domados en la verdad(Efes 2:1-5),esta victoria
    es de Jesucristo porque ha recibido de YHWH los 7 espiritus que ha
    enviado a toda la tierra con poder para aclarar(7 cuernos,7 ojos).

    Despues de analizado el Sal 110 del 1 al 4 donde no vimos destruccion
    de enemigos terrestres,sino un sojuzgar con las armas de la palabra en
    medio de enemigos que se oponen a esta predica ,aun ya estos enemigos
    puestos por debajo de sus pies y ya dejado el tiempo de espera de
    Cristo por la toma de dicho poder sobre sus enemigos(110:1),pero no
    los elimina de inmediato sino en la ira de estas naciones le
    predica,restaurando el templo y resucitando a los primeros para su
    reino(Rev 11:15-18,Rev 6:9-11,),es entonces(griego tote ),solo despues
    de avizar lo que viene como juicio a los que despreciaron rebeldemente
    el dia de las cosas pequeñas en relacion a la restauracion del
    templo,otros bendecidos entre las naciones a pesar de despreciar en
    inicio, despues de alegraron de la restauracion y quedan aprobados(Zac
    4:7-10),pero esa separacion de ovejas y cabras es otro juicio
    victorioso que viene con Jesucristo(Mat 25:31-33).

    Ese juicio anterior
    es antes de Armagedon,es un venir de Cristo para juicio de
    separacion,esta no es la señal en que todo ojo vera al Hijo del
    Hombre,esa es otra venida que se manifestara solo despues de la el
    juiciode separacion ,asi que es al final la parte de la Presencia
    donde se cumple Sal 110:5-7 y es que vera todo ojo el justo juicio
    destructivo de Dios que sigue como parte conclusiva de su Presencia
    que empezo con la venida de Cristo al reino(Dan 7:13-14) como tambien
    relata sal 110:1-4.

    Asi que los siguientes versiculos del sal 110:5-7 se relata esa otra
    accion de venir de Cristo identificada como señal del Hijo del
    Hombre(Mat 24:30),pues es alli la destruccion de enemigos directa por
    Jesucristo ,es la señl final para completar la ultima victoria y
    completar el sojuzgar con juicio destructivo a los que se opusieron
    al rey y a sus voluntarios(ungidos y no ungidos).

    Asi las muchedumbres en cielo y tierra que apoyaron(Rev 5:13-14),
    apoyan hoy y tambien apoyaran con gozo los justos juicios del reino
    de los cielos,todos en cielo y tierra estamos ya por dejar la espera
    de esta destruccion que hemos pedido como pueblo,la oracion de que
    venga tu reino para que se haga la voluntad de este reino en toda la
    tierra ,eso sucedera cuando lo que se establecio en los cielos que se
    gozan,se complemente en toda la extension de la tierra que hoy gime
    (Rev 19:1-8,Rev 6:9-11;Rev 12:12,Dan 2:34-35,44-45).

    Esto antes dicho en relacion a la parte destructiva de enemigos
    citado en la parte final del sal 110:5-7 esta en paralelo con el
    completar la victoria del jinete coronado en su caballo blanco que
    aparece por segunda vez en Rev 19:11,pero ya aqui viene con diademas
    en su corona ,pues ya en su presencia ha obtenido varias victorias que
    hemos relatado ,ahora se describe con sus vestiduras teñida con
    sangre de enemigos debido a la sangre de los muertos que ejecuta que
    en sentido simbolico llega hasta los frenos de los caballos (Rev
    14:19-20,19:11-17);como vimos el jinete en inicio no estaba
    destruyendo enemigos,estaba en otras victorias desde que salio
    empezando su cabalgar victorioso en un caballo blanco, alla en Rev
    6:1-2 no se describen ni diademas que son la suma de victorias
    alcanzadas en su reinado,ni se describio con sangre en su
    vestidura,pues su Presencia se inicio sin destruccion de enemigos
    como si la relata finalmente al completar su victoria final en Rev
    19:11-13 donde viene con diademas en su corona y con la espada de
    ejecusion cuerpo a cuerpo que lo ha bañado de sangre enemiga.).

    ¿De quién es esa “sangre”? Pudieran algunos interpretar que sea la
    sangre vital de Jesús, derramada para la humanidad. (Revelación 1:5.)
    Pero, considerando el contexto, es más probable que se refiera a la
    sangre de sus enemigos, derramada cuando se ejecutan contra ellos los
    juicios de Jehová. Esto nos recuerda la visión anterior en la cual se
    siega y pisa la viña de la tierra en el gran lagar de la cólera de
    Dios hasta que la sangre sube “hasta la altura de los frenos de los
    caballos”, lo que significa una gran victoria contra los enemigos de
    Dios. (Revelación 14:18-20.) De manera similar, la sangre rociada
    sobre la prenda de vestir exterior de Jesús confirma que su victoria
    es decisiva y completa las muchas otras victorias obtenidas en su

    Presencia durante este sistema de cosas(Compárese con Isaías 63:1-6).

    Asi se describe estas 2 presentaciones del jinete coronado en su
    caballo blanco como una descripcion de todo un periodo con varias
    victorias desde que salio en 1914 ,venciendo enemigos celestiales(Rev
    12:7-12),asi continuo cabalgando ceñido con la palabra justa de la
    verdad al ir desplegando sus entregados 7 espiritus con sus 7 ojos del
    entendimiento por toda la tierra ,lo que da base a la predicacion del
    reino como señal de restauracion del templo(Sal 110:2-4.Sal 45:3-7,Rev
    5:5-12),algunas otras victorias que le dan mas diademas a Jesucristo
    durante este periodo de Presencia hasta que se complete la final
    victoria en Armagedon son:

    1-La victoria de venida de Jesucristo a tomar posecion de Rey con
    poder dado en el reino de los cielos sobre todos sus enemigos ,esto
    sucede despues despues de su larga espera(Dan 7:13,los contextos del
    9 al 14 enmarcan el periodo historico en los dias que aun Inglaterra
    no era un imperio conjunto con EEUU,lo que cuadra con 1914 al tiempo
    que recibe el poder Jesucristo en el reino de los cielos).

    2-La victoria de la Venida al templo para restauracion,alli en Mal
    3:1-4) se dice quien podra soportar el tiempo de su Presencia y estar
    en pie cuando el se manifieste y comience la limpieza y purificacion
    como oro al fuego en la casa sacerdotal,donde ya vimos estara rodeado
    de enemigos en contra de esta restauracion como cuando paso en la
    sombra con el templo cuando Zorobabel reinstalo la piedra de
    fundamento nuevamente,asi ahora las piedras vivas son purificadas y
    eso es una victoria no con fuerza de ejercitos destructivos como lo
    sera en Armagedon(Zac 4:6-14,Rev 5:5-12).

    3-La victoria de la Venida a resucitar y asi empezar a vencer al
    enemigo muerte ,o sea empieza la primera resurreccion con los que
    habian dormido en Cristo(1 Tes 4:16-17),por lo menos o a mas tardar ya
    al abrirse el 5to sello se observan las primeras resurrecciones de
    estos nuevos levitas(mal 3:2-4) con su cacteristico traje sacerdotal
    de lino fino se identifican ya resucitados esperando el juicio
    destructivo(Rev 6:9-11),otros escogidos que mueren dentro de la
    Presencia son resucitados y son otras victorias del rey(Rev 14:13),es
    solo por el poder dado a Cristo que indirectamente obtienen victoria
    los escogidos que completaran el numero de 14400o para ocupar sus
    tronos.

    Eso anterior sucede aun antes que se hallan abiertos los sellos de
    inicios de la gran tribulacion ,por eso ya muchos años antes de
    Armagedon se han comenzado a realizar estas mas tempranas
    resurrecciones de piedras vivas del santuario, han empezado su vida
    celestial y en espera estan de la futura accion destrucctiva de
    enemigos(Rev 6:9-11,Sal 110:5-7 comparen lo anterior del Sal 110:1-4
    donde habia una labor entre enemigos pero de predicacion).

    Los mismos resucitados que esperan participar con Cristo como
    simiente que bendice naciones en la tierra,ellos estan concientes que
    obtuvieron vida celestial en el reino por la gracia y voluntad de YHWH
    y Jesucristo,ellos saben que esas victorias se empezaron a efectuar en
    estas primicias de la resurrecion que fueron progresivas(Rev 6:9-11) y
    por eso denotan un periodo de tiempo de muchos años antes de la final
    obra o victoria final que se completa en Armagedon.

    4-Por eso anterior debemos hablar de otra Venida victoriosa que
    destruira enemigos que oyen y aman mas la mentira que la verdad
    predicada en esta Presencia(Rom 8:19-23,Hec 3:23-26,2 Tes 2:8-12),esta
    venida si es para destruir enemigos (Mat 24:30,Rev 19:1-17) El que diga que eso no son mas de una accion de venir Cristo,el que
    eso razone es porque no quiere leer los textos antes mencionados,pues
    aunque la Presencia es una sola ,no son una sola las varias acciones
    dentro de la Presencia que toma Jesucristo en su ir y venir ,pues
    despues que dejo de esperar(Heb 10:12-13),el Rey ha estado muy activo
    de victoria de victoria el salio venciendo y para seguir
    venciendo,para eso se le dio el poder sobre los enemigos ,pero todo lo
    ha hecho gradualmente en sus respectivos tiempos señalados.

    HAY UNA SOLA PRESENCIA DE CRISTO EN EL REINO Y EN ESA UNICA PRESENCIA hay mas de una accion de venidas diferentes asuntos durante su Presencia y realmente si lo
    quieren ver asi esta en la propia biblia la que describe estas acciones de
    Jesucristo en su Reino ,realmente hay una sola presencia de Cristo
    ,pero dentro de ese periodo de vuelta q estar alguien
    nombrado nuevamente por Dios en el trono de David ,en ese periodo que se inicia esa entronizacion de Jesucristo en el reino hasta el final de la Parousia
    hay varias acciones que se describen como un ir y venir de Cristo en
    sus actividades dentro de la unica y singular Presencia de en el reino
    de los cielos que comenzo en 1914 y reino que actualmente se ha ido
    extendiendo en la tierra mediante su congregacion y se establecera
    definitiva y completamente en al tierra cuando se eliminen todos los
    enemigos , el final enemigo muerte al ser vencido en el milenio
    durante la segunda resurreccion hara posible que el nuevo sistemas de cosas
    terrestre sea perfecto y es alli que el Hijo entrega el reino que vencio a todos los enemigos a su Padre para que el sea el todo en todos (Dan 2:35-36,45-46,Ez 47,Rev 22:1-2 comparar con 1 Cor 15:24-28)) .

  17. JEHOVÁ es infalible, y es el Gran Maestro de su pueblo. (Sal. 143:10) .Sin embargo, algunas personas se oponen a que haya cambios de punto de vista, cambios de entendimiento de ciertos textos de la Biblia o procedimientos. Por ejemplo, desde los años 1940 los testigos de Jehová han rehusado dar o aceptar transfusiones de sangre, mientras que antes de eso no habían adoptado esta posición,tenemois varias razones para dar gloria a Jehova por esa luz pues ha costado menos sangre o vidas,pues el porciento de muertes por aceptar transfusiones es mayor que el porciento de muertes por no ponerse transfusiones,eso es para gloria de Jehova,aun los primeros tiempos del surgimiento de las transfusiones de sangre que no se sabia que los grupos sanguineos no se podian cruzar entre personas ,este inicio trajo miles y miles de muertes mpero fuera d elos Testigos de Jehova que se abstuvieron de sangremdespues cuando se descubren los grupos sanguineos tambiuen Jehova proporciono el entendimiento a los testigos y a los medicos de alternativas mejores que las transfunsiones sanguineas,otros metodos para seguir tratando nuestra salud con tecnicas mejores y mas avanzada sin recurrir a la violacion de la ley de Dios en cuanto a la santidad de la sangre,esto esta dicho con enfasis 3 veces en el libro de los hechos es una instruccion que no fue dada dolo a los judios sino a los gentiles y fue bajo la direccion del espiritu de Dios en este pacto que se indico a todo cristiano que se abstuviera de sangre (Hec 15:27-29,Heb 10:28-28,Hec 17:27-29,Lev 17:11-14).Esta abstension no es solo de sangre animal,pues alli dice abstenerse de sangre el texto anterior de Lev habla que la abstension era de todo clase de sangre,incluso los judios comprendian que la abstension de la sangre era de animales y humanos,recordemos la mala interpretacion de los judios al pensar que cuando Cristo dijo el que no bebe mi sangre no es digno de mi,pensando que habia que beber sangre literal y se escandalizaron.
    La abstension de sangre esta en un contexto que tambien se habla de abstenerse de fornicacion,de ahogado y de idolos,cuestiones que no son temporales para una epoca en particular.

    Jehova asi alargo la vida terrestre de muchos hermanos que hoy estan muerto por otras causas y no por evitar trasfusiones de sangre,muchos de esos que se arriesgaron a la invasiva sangre en su cuerpo murieron en un porciento mucho mayor que los que hemos negado la sangre agena en nuestro cuerpo .

    Los hospitales han querido acusar a los testigos por muerte de algunos hermanos cuando ha sido negligencia de dirigentes de hospitales y medicos orgullosos que no han querido aplicar alternativas a la sangre y ponen al paciente indispuesto y han usado la fuerza y al ver la negativa ,han acudido tarde a los metodos alternativos y han ocacionado la muerte ,aunque son los menos casos ,estos martires de la fe resucitaran consciente de que hicieron lo correcto,sean adultos o niños que agradeceran a sus padres su fidelidad ,este menor porciento que ha muerto no es por negarse a la transfunsion sanguinea ,esa no le daria la vida que ellos buscan en aprobacion con Jehova,murieron como mismo muere el que siendo alergico a la penicilina se la inyectan sin valorar si el paciente la asimila y despues le hechan la culpa a la no trasfusion de sangre,cuando fueron otras causas y la relacionan con la no trasfunsion para cuestionar a el paciente y no la mala practica,pero como dije hay mas porcientos de personas que han muertos por aceptar transfusiones que los porcientos de casos de los que negamos transfusiones y anote esto hablamos de porcientos.Los padre Testigos de Jehova nunca han dejado morri a sus hijos como calumnian muchos,los padres cuando sus hijos ser enferman buscan el mejor tratamiento y se ocupan de que se usen las alternativas medicas en caso que s enecesite expandir el volumen sanguineo,se ocupan en demasia que se usen las alternativas de forma temprana para que todo el procedimiento sea lo mas sano posible y menos dañino e invasivo posible.

    Los que murieron por otras causas agenas o relacionadas con evitar la trasfusion de sangre son bien visto por Jehova y tendran una resurreccion entre los fieles porque le dieron valor a la sangre de Cristo a pesar de entrar su vida en juego,fueron fieles hasta la muerte (Heb 12:2-4) ,Cristo dijo «el que pierda la vida a causa de mi la encontrara ,pero el que trate de ganar la vida sin mi la perdera»,No hacemos nada con tratar de estirar nuestra vida un codo si perdemos la vida eterna,la unica sangre que da vida eterna es la derramada por Jesucristo no la sangre inmunda ,por eso es un acto de fe en la sangre de Cristo y es nuestra parte en el pacto de sangre con Jesucristo ,muchos usan sangre humana transfundida porque piensan que esta vida es todo cuanto hay de vida y como no tienen fe en los principios biblicos y palabra de Dios,se aferran a idolatrar sus vidas hasta violando principios por vivir en esta carne un tiempito mas sin obediencia a Dios,algunos acuden a curanderos ,brujos,espiritistas a el uso de transfusiones,a el adulterio o fornicacion y prostitucion para buscar dinero y todo eso por miedo morir,sea de hambre o de enfermedades ,sin esperar en que si somos fieles la garantia esta en Dios y no en nuestra busqueda humana de salidas fuera de la voluntad de Dios.

    El caso del Padre pobre que sin dinero dio su hija virgen al cirujano para que asi en sexo le pagara con su virginidad la cirujia y supuestamente se salvara su hija al asi pagarle con su cuerpo y despues estirparle un tumor como cirujano,pero por eso tendran que dar cuenta ambos o quizas los 3 depende de la madures de la hija ,no creen que Dios dara resurreccion a los fieles que mueren con principios y en obediencia a la verdad del pacto nuevo?; aun si mueren de enfermedades ,hambres o actos de violacion tratando de retener su integridad?,los testigos de Jehova en su abstension escaparon de los miles y miles de muertes cuando se iniciaron las vacunas,que invasivamente trastornaron a miles y dejaron enfermos mentales a otros tantos cientos paraliticos a causa y debido a su mala dosificacion y quimica alterada en sus inicios inciertos de estos compuestos experimentales en inicios ,solo despues que se estabilizo y no muerieron mas es que los Testigos de Jehova en analisis de el progreso e historia de la medicina fue cuando paso la matanza inhumana de experiencias con sangre y vacunas ,fue despues cuando ese ciclon y diluvio de muertes escampo y mejoro asi la tecnica farmacologica y la medicina en este campo fue dejando sus experimentos con humanos ,fue solo despues que aceptamos las vacunas y de igual manera paso lo mismo con los transplantes,los evitamos hasta que se aclarara el asunto debido a las muchas muertes y de ellas escapamos,no fuimos conejillos de indias probando la invasividad de los experimentos que se hicieron primero con animales y despues con humanos .

    Por eso preferimos esperar y no correr tras la ciencia exprimental ni tranzarnos a la experiencia humana por temor al hombre y su inicial empuje a la propaganda de cualquier invento,aceptamos la ciencia medica que no haga daño,aceptamos las transfusiones que no hacen daños,las no sanguineas,pero como tambien ya vimos la sangre es una cuestion aparte,separada(santificada) que si esta registrada en la biblia y es ley de Dios,ley de su amor al projimo,al pacto y a la santidad de la vida,algo que no sucede con las vacunas y los transplantes.

    Los testigos de Jehova tenemos honor,amamos la vida y el cuerpo es templo de Dios y debemos glorificarlo como YHWH,Amar a Dios sobre todo y a tu prijimo como a ti mismo,asi que debemos amarnos ,pero con honor haciendo la voluntad de Dios ,la muerte de los santos es bendita a ojos de Jehova dice el salmista,es el amor a Jehova y a su Palabra que nos enseña como honrar a Jehova y a nosotros mismos la que nos da el poder y fe para vivir a la altura de un cristiano que teme solo a Jehova y no al hombre y no a la muerte ,la muerte Cristo la vencio con su fe en la verdad haciendo esa voluntad,Jehova dice que sus mandamientos no son gravosos,sino que sirven para bien del hombre que los asimila con bondad y ve sabiduria ,no somos de fe ciega,por eso los Testigos de Jehova han seguido escapando de miles de muertes con el asunto de aceptar sangre agena ,pues se trato a los humanos como conejillos de indias al empezar a transfundirlo sin conocer lo de los grupos sanguineos quitando asi unalargamiento de vida por experimentos humanos ,los Testigos tememos no desagradar a Jehova y no temblamos ante los hombres ,el temor al hombre es un lazo d emuerte y entre los miles y miles de muertos por las vacunas que se iniciaron con dosis alteradas de entre esos miles de muertos no hay un solo testigo de Jehova ,igual caso con los transplantes solo despues que esto se normalizo y se comprobo que cesaron los muertos es que aceptamos las vacunas y trasplantes,Gracias YHWH primeramente,a su mediador Jesucristo y a los fieles y prudentes siervos de Jehova que asi alumbraron al pueblo,que importante es reconocer la clase de este resto esclavo fiel de Jehova(Mat 24:45-47)

    Jamás sabrán todas las cosas, pero continuamente estarán aprendiendo de la sabiduría inagotable de Dios mientras anden en Su verdad y eso hemos hecho cuando empezaron las vacunas fue igual nos negamos ,pero esa negacion inicial resulto favorable evitamos ser esos conejillos de indias que uso la ciencia para experimentar y evitamos con la negativa ser parte de los miles que murieron a causa de vacunas mal proporcionadas ,fue despues que eso se estabilizo y vimos que todo giraba a la salud y que eso no tenia implicaciones de violacion de la palabra de Dios que aceptamos las vacunas ,pero no asi la sangre que si esta registrada en la Ley de Dios de este pacto como representacion de la vida ,el pacto de CRisto se hizo en base a sangre como el anterior y se nos a pedido respeto a la santidad de cualquier sangre que debemos abtenernos de su uso eso es santidad apartala solo para el uso que fue dada de sacrificios,eso hace que no pisotiemos la sangre del pacto(Heb 10:28-29) que es un simbolo de la vida y asi se ha tomado como simbolo a respetar,como mismo se pidio a Adan y Eva abstenerse de comer del arbol del bien y el mal,no que estaba envenenada la fruta,como tampoco pudiera estarlo la sangre en caso de ser tranfundida,sino es una cuestion de principios divinos a respetar,asi escogio Jehovah la sangre para que el hombre de fe se abstuviera de esa representacion de la vida que la quita y la da Dios y de alli el respeto a este principio de la santidad o separacion de la sangre para uso especial en solo uso de sacrificios como se establecio en el antyerior pacto y en este

    Se manda a los cristianos que se ‘abstengan de la sangre’

    Hech. 15:28, 29: “Al espíritu santo y a nosotros mismos [el cuerpo gobernante de la congregación cristiana] nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga, salvo estas cosas necesarias: que sigan absteniéndose de cosas sacrificadas a ídolos y de sangre y de cosas estranguladas [o a las que se haya dado muerte sin escurrirles la sangre] y de fornicación. Si se guardan cuidadosamente de estas cosas, prosperarán. ¡Buena salud a ustedes!” (Ahí el comer sangre se equipara a la idolatría y la fornicación, cosas en las cuales no deberíamos querer participar.)

    Se puede comer la carne animal, pero no la sangre

    Gén. 9:3, 4: “Todo animal moviente que está vivo puede servirles a ustedes de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras se lo doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer.”

    Cualquier animal que se utilice para alimento debe ser desangrado debidamente. Un animal estrangulado o uno que haya muerto en una trampa o que haya sido hallado después de haber muerto no es adecuado para alimento (Hech. 15:19, 20; compárese con Levítico 17:13-16). De igual manera, no se debe comer ningún alimento al que se haya agregado sangre completa o algún componente sanguíneo.

    El único uso de la sangre que alguna vez ha tenido la aprobación de Dios ha sido para sacrificio

    Lev. 17:11, 12: “El alma de la carne está en la sangre, y yo mismo la he puesto sobre el altar para ustedes para hacer expiación por sus almas, porque la sangre es lo que hace expiación por el alma en ella. Es por eso que he dicho a los hijos de Israel: ‘Ninguna alma de ustedes debe comer sangre y ningún residente forastero que esté residiendo como forastero en medio de ustedes debe comer sangre.’” (Todos aquellos sacrificios de animales bajo la Ley de Moisés prefiguraron el sacrificio único de Jesucristo.)

    Heb. 9:11-14, 22: “Cuando Cristo vino como sumo sacerdote […] entró, no, no con la sangre de machos cabríos y de torillos, sino con su propia sangre, una vez para siempre en el lugar santo y obtuvo liberación eterna para nosotros. Porque si la sangre de machos cabríos y de toros y las cenizas de novilla rociadas sobre los que se han contaminado santifica al grado de limpieza de la carne, ¿cuánto más la sangre del Cristo, que por un espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, limpiará nuestra conciencia de obras muertas para que rindamos servicio sagrado al Dios vivo? […] a menos que se derrame sangre, no se efectúa ningún perdón.”

    Efe. 1:7: “Por medio de él [Jesucristo] tenemos la liberación por rescate mediante la sangre de ése, sí, el perdón de nuestras ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida.”

    ¿Cómo entendieron los mandatos bíblicos respecto a la sangre los que durante los primeros siglos de la era común afirmaron ser cristianos?

    Tertuliano (c. 160-230 E.C.): “Avergüéncese vuestro error si pensó comían sangre de los que no pueden comer sangre de reses. Los cristianos no comemos sangre de animales ni morticinios […] Finalmente, entre las invenciones con que tentáis la observancia de nuestra ley, una es darnos una morcilla de sangre, porque os persuadís con certeza de que el cristiano que come sangre se desvía de su ley. Quien esto sabe, ¿con qué ilación puede legítimamente inferir que apetece sangre de hombres el que aborrece sangre de reses?” (Quinto Septimio F. Tertuliano, Apología contra los gentiles, Colección Austral, 1947, pág. 40).

    Minucio Félix (siglo III E.C.): “Tanto nos retraemos de la sangre humana, que en nuestro alimento no usamos sangre ni de animales comestibles”. (The Ante-Nicene Fathers [Los padres de antes del Concilio de Nicea], Grand Rapids, Mich., 1956, edición preparada por A. Roberts y J. Donaldson, tomo IV, pág. 192.)

    Transfusiones de sangre

    ¿Está incluida la sangre humana en la prohibición bíblica?

    Sí; y así lo entendieron los cristianos primitivos. Hechos 15:29 dice que “sigan absteniéndose de […] sangre”. No dice simplemente que se abstengan de sangre animal. (Compárese con Levítico 17:10, donde se prohibió comer “cualquier clase de sangre”.) Tertuliano (quien escribió en defensa de las creencias de los cristianos primitivos) declaró: “Entenderemos que el decreto prohibitorio sobre ‘la sangre’ es mucho mayor (decreto prohibitorio) sobre la sangre humana”. (The Ante-Nicene Fathers, tomo IV, pág. 86.)

    ¿Es en realidad lo mismo que comer sangre una transfusión?

    En el hospital, cuando un paciente no puede comer por la boca, recibe alimentación por vía intravenosa. Ahora bien, ¿estaría realmente obedeciendo el mandato de ‘seguir absteniéndose de sangre’ la persona que nunca hubiera puesto sangre en su boca, pero aceptara sangre mediante una transfusión? (Hech. 15:29). A modo de comparación, imagínese que un médico le dice a cierto hombre que tiene que abstenerse del alcohol. ¿Estaría dicho hombre obedeciendo al médico si dejara de tomar bebidas alcohólicas, pero hiciera que le inyectaran el alcohol directamente en las venas?

    En el caso de un paciente que rehúsa sangre, ¿hay tratamientos sustitutivos?

    En muchos casos la sencilla solución salina, el lactato de Ringer y el dextrán pueden usarse para expandir el volumen del plasma, y estas sustancias están disponibles en casi todos los hospitales modernos. De hecho, al usar estas sustancias se evitan los riesgos que acompañan a las transfusiones de sangre. La publicación Canadian Anaesthetists’ Society Journal (enero de 1975, pág. 12) dice: “Los riesgos de la transfusión de sangre son las ventajas de los sustitutivos del plasma: se evitan la infección bacteriana o viral, las reacciones a las transfusiones y la sensibilización de Rh”. Los testigos de Jehová no tienen ninguna objeción religiosa al uso de soluciones no sanguíneas para expandir el plasma.

    De hecho, los testigos de Jehová se benefician de mejor tratamiento médico porque no aceptan sangre. En la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology (1 de junio de 1968, pág. 395), cierto médico reconoció: “No hay duda de que el verse uno operando sin la posibilidad de administrar una transfusión le hace mejorar su cirugía. Uno se hace considerablemente más agresivo en cuanto a aplicar sujeción a todo vaso sangrante”.

    Todo tipo de cirugía puede efectuarse con éxito sin transfusiones sanguíneas. Esto incluye operaciones a corazón abierto, cirugía cerebral, la amputación de miembros y la extirpación total de órganos cancerosos. El doctor Philip Roen, al escribir para New York State Journal of Medicine (15 de octubre de 1972, pág. 2527), dijo: “No hemos vacilado en practicar absolutamente ningún procedimiento quirúrgico indicado en presencia de la proscripción del reemplazo de la sangre”. El doctor Denton Cooley, del Instituto Cardíaco de Texas, E.U.A., dijo: “Nos impresionaron tanto los resultados que obtuvimos [al usar soluciones no sanguíneas para expandir el plasma] en los testigos de Jehová que empezamos a usar el procedimiento en todos nuestros pacientes cardíacos” (El periódico Union, de San Diego, 27 de diciembre de 1970, pág. A-10). “La cirugía a corazón abierto ‘sin sangre’, que originalmente se desarrolló para los miembros adultos de la secta de los testigos de Jehová porque su religión prohíbe las transfusiones de sangre, ahora se ha adaptado para emplearla sin peligro en delicados procedimientos relacionados con el corazón de infantes y niños” (Cardiovascular News, febrero de 1984, pág. 5).

  18. El trasfondo de todo es entretener, marear la perdiz ,despistar, etc.
    No hagamos el juego al enemigo de Dios; satanás el mentiroso.
    Como dice el ángel de Revelación: «Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por EL. De modo que adoren al que hizo el cielo, la tierra el mar y las fuentes de las aguas». Ahí esta el verdadero quit de la cuestión, no perder de vista este hecho. En el adorar a Dios, diariamente, en todo momento, requiere esfuerzo, constancia, esmero, voluntad, agradecimiento, empatía, altruísmo.

    No olvidemos que, como dice el apóstol Juan; «El mundo entero yace en el poder del inicuo». Y como dice Pablo en Efesios 6; » 12 porque tenemos una lucha, no contra sangre y carne, sino contra los gobiernos, contra las autoridades, contra los gobernantes mundiales de esta oscuridad, contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales. 13 Por esta causa tomen la armadura completa que proviene de Dios, para que puedan resistir en el día inicuo y, después de haber hecho todas las cosas cabalmente, estar firmes». Si seguís leyendo, veréis como se enumeran las partes de esta armadura espiritual. Es muy interesante, como Dios Todopoderoso, guía a sus siervos mediante SU espíritu santo, a decir verdades profundas, pero a la vez vitalmente importantes, sobre todo en el tiempo en que vivimos, en que el enemigo nos presenta toda clase de obstáculos, sutiles.

    En definitiva, el enemigo nos quiere distraer y apartarnos de la VERDAD, sobre todo si la hemos hallado y andamos en ella. No olvidemos el tiempo en que estamos.

  19. Cuando el apóstol Pablo dijo que los cristianos serían “arrebatados” con el Señor, ¿qué asunto se estaba considerando?

    1 Tes. 4:13-18, VV (1977): “No queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen [“de los muertos”, BJ, EMN, BR; “de los difuntos”, FS, FF], para que no os entristezcáis como los demás que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto por palabra del Señor: que nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para salir al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.” (Evidentemente algunos miembros de la congregación cristiana de Tesalónica habían muerto. Pablo animó a los sobrevivientes a consolarse unos a otros con la esperanza de la resurrección. Les recordó que Jesús había sido resucitado después de su muerte; así, también, en la venida del Señor, aquellos cristianos fieles que habían muerto serían resucitados para estar con Cristo.)

    ¿Quiénes son los que ‘serán arrebatados en las nubes’, como se declaró en 1 Tesalonicenses 4:17?

    El versículo 15 explica que son los fieles ‘que han quedado hasta la venida del Señor’, o sea, los que todavía están vivos durante el tiempo de la venida de Cristo. ¿Morirán alguna vez? Según Romanos 6:3-5 y 1 Corintios 15:35, 36, 44 (citados en la página 49) tienen que morir antes que puedan alcanzar la vida celestial. Pero no tendrán que permanecer en la muerte esperando la vuelta de Cristo. Serán “arrebatados” instantáneamente, “en un abrir y cerrar de ojos”, para estar con el Señor. (1 Cor. 15:51, 52, VV [1977]; también Revelación 14:13.)

    ¿Qué significa el que el Señor ‘descienda del cielo’?

    ¿Puede ‘descender del cielo’ el Señor, como se declara en 1 Tesalonicenses 4:16, sin ser visible a los ojos físicos? En los días de las ciudades antiguas de Sodoma y Gomorra, Jehová dijo que iba a ‘descender y ver’ lo que la gente estaba haciendo (Gén. 18:21, VV [1977]). Pero cuando Jehová hizo dicha inspección, ningún humano lo vio, aunque sí vieron a los representantes angelicales que envió (Juan 1:18). De igual manera, sin tener que volver en la carne, Jesús podía dirigir su atención a sus seguidores fieles en la Tierra para darles su recompensa.

    ¿En qué sentido, pues, “verán” al Señor ‘venir en una nube’ los humanos?

    Jesús predijo: “Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria” (Luc. 21:27, VV [1977]). De ninguna manera contradice esta declaración, ni otras similares en otros textos, lo que Jesús dijo según se registra en Juan 14:19. Considere: En el monte Sinaí, ¿qué ocurrió cuando Dios ‘vino al pueblo en una nube espesa’, como se declaró en Éxodo 19:9? (VV [1977].) Dios estaba presente de manera invisible; el pueblo de Israel vio prueba visible de su presencia, pero ninguno de ellos, de hecho, vio con sus ojos a Dios. Por eso, también, cuando Jesús dijo que vendría “en una nube”, tiene que haber querido decir que él sería invisible a los ojos humanos, pero que los humanos se darían cuenta de su presencia. Lo ‘verían’ con los ojos mentales y discernirían el hecho de que estaba presente. (Véase la sección amplia titulada “Vuelta de Cristo”, donde se ofrecen comentarios adicionales.)

    ¿Es posible que los cristianos sean llevados al cielo en cuerpo físico?

    1 Cor. 15:50, VV (1977): “Esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.”

    ¿Contradice esta declaración lo que le sucedió al profeta Elías? ¡De ningún modo! Este suceso tiene que entenderse a la luz de la declaración clara que hizo Jesús siglos después: “Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre” (Juan 3:13, VV [1977]). Aunque se vio a Elías cuando “subió al cielo en un torbellino”, esto no quiere decir que fuera a la región espiritual. ¿Por qué no? Porque posteriormente se dice que él envió una carta de censura al rey de Judá. (2 Rey. 2:11, VV; 2 Cró. 21:1, 12-15). Antes que los humanos inventaran los aviones, Jehová usó en aquella ocasión sus propios medios (un carro de fuego y un torbellino) para elevar a Elías al cielo donde vuelan las aves y transportarlo a otro lugar. (Compárese con Génesis 1:6-8, 20.)

    ¿Será quizás en secreto como se llevará al cielo a los cristianos fieles, y sencillamente desaparecerán de la Tierra sin morir?

    Rom. 6:3-5, VV (1977): “¿O ignoráis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? […] Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección.” (Lo que ocurrió en el caso de Jesucristo estableció el modelo. Sus discípulos, así como otras personas, sabían que él había muerto. No fue restaurado a la vida celestial sino hasta después de su muerte y resurrección.)

    1 Cor. 15:35, 36, 44, VV (1977): “Dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vendrán? Insensato, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. Se siembra cuerpo natural [físico, NM], resucitará cuerpo espiritual.” (Así que la persona tiene que morir antes de recibir ese cuerpo espiritual, ¿no es cierto?)

    ¿Tomará el Señor milagrosamente de la Tierra a todos los cristianos fieles antes de la gran tribulación?

    Mat. 24:21, 22: “Habrá entonces grande tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder. De hecho, a menos que se acortaran aquellos días, ninguna carne se salvaría; mas por causa de los escogidos serán acortados aquellos días.” (Aquí no dice que se llevaría al cielo a todos los “escogidos” antes de la gran tribulación, ¿verdad? Más bien, se les ofrece la perspectiva, junto con sus asociados en la carne, de sobrevivir a la gran tribulación en la Tierra.)

    Apo. (Rev.) 7:9, 10, 14, VM: “Después de esto, miré, y he aquí una grande muchedumbre, que nadie podía contar, de entre todas las naciones, y las tribus, y los pueblos, y las lenguas, que estaban de pie ante el trono y delante del Cordero, revestidos de ropas blancas, y teniendo palmas en sus manos; y clamaban a gran voz, diciendo: ¡Atribúyase la salvación a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero! […] Éstos son los que salen de la grande tribulación.” (Para ‘salir’ de algo uno tiene que haber entrado allí o haber estado dentro de ello. De modo que esta gran muchedumbre tiene que estar compuesta de personas que realmente experimenten la gran tribulación y salgan de ella como sobrevivientes.) (Respecto al hecho de que se hallan en la Tierra, véanse las páginas 77, 78.)

    ¿Qué protección se dará a los cristianos verdaderos durante la gran tribulación?

    Rom. 10:13, VV (1977): “Todo aquel que invocare el nombre del Señor [“Jehová”,], será salvo.”

    Sof. 2:3, VV (1977): “Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra sus ordenanzas; buscad la justicia, buscad la mansedumbre; quizá quedaréis resguardados en el día del enojo de Jehová.” (También Isaías 26:20.)

    ¿Serán quizás llevados al cielo después de la gran tribulación todos los cristianos verdaderos?

    Mat. 5:5, VV (1977): “Bienaventurados los apacibles, porque ellos recibirán la tierra por heredad.”

    Sal. 37:29, VV (1977): “Los justos heredarán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella.” (También los versículos 10, 11, 34.)

    1 Cor. 15:50, VV (1977): “La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios.”

    Véase también la sección titulada “Cielo”.

    ¿Por qué son llevados al cielo para estar con Cristo algunos cristianos?

    Apo. (Rev.) 20:6, VV (1977): “Serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él por mil años.” (Puesto que han de reinar con Cristo, debe haber personas sobre las cuales reinen. ¿Quiénes son estas? Véase Mateo 5:5 y Salmo 37:29.)

    Véase también la sección titulada “Nacer otra vez”.

    ¿Habrán de regresar después a la tierra para vivir para siempre aquí en el Paraíso los que van al cielo?

    Pro. 2:21, VV (1977): “Los rectos habitarán la tierra, y los íntegros permanecerán en ella.” (Note que el texto no dice que dichas personas rectas regresarán a la tierra, sino que permanecerán en ella.)

    1 Tes. 4:17, VV (1977): “Y así estaremos [los cristianos que sean arrebatados al cielo] siempre con el Señor.”

  20. Wirkal que comento el 25 mayo, 2012 en 21:15 a el le digo que lo que dices es relativo ,sobre el no reconocer a seres que son colocadas por Dios en la estructura congregacional como que guian u organizan y velan por la congregacion ,es algo que de no promover la colaboracion con estos que llevan la delantera seria como ser personas desobediente al mismo Dios,que se vale de estas personas para llevarnos al crecimiento y entendiiento superior, la manera que Dios y su Hijo Jesucristo quieren organizar a su pueblo de Dios debemos respetarla y no estoy diciendo que no hay una parte importante en la busqueda personal directa en la palabra de Dios y su guia del espiritu santo,eso es vital ,pero esa misma guia nos lleva a reconocer los que llevan de verdad la delantera,asi paso con Noe,Moises,con los apostoles ,con Pablo y una srie de personas que como dones en hombres tenian dones y que fueron colocados en la congregacion para asi retroalimentarnos en unidad de fe ,pero no todos serian los que llevarian la delantera ,de eso dicho quiero demostrarlo al mencionar estos textos para que me digan algo diferente a lo que algunos han dicho que no se guian por hombres,yo digo que eso es relativo ,solo lean y mediten y me contestan:

    Heb 13:7 Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta [de ellos], imiten [su] fe.

    17 Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes

    1 Corintios 16:16 Sigan ustedes también sometiéndose a personas de esa clase y a todo el que coopera y labora.

    Efesios 5:21 Estén en sujeción los unos a los otros en temor de Cristo.

    Filipenses 2:3 no haciendo nada movidos por espíritu de contradicción ni por egotismo, sino considerando con humildad mental que los demás son superiores a ustedes,

    1 Pedro 5:5 De igual manera, ustedes, hombres de menos edad, estén en sujeción a los hombres de más edad. Pero todos ustedes cíñanse con humildad mental los unos para con los otros, porque Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a los humildes.sujeción a los hombres de más edad. Pero todos ustedes cíñanse con humildad mental los unos para con los otros, porque Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a los humildes.

    Mateo 23:11 Pero el mayor entre ustedes tiene que ser su ministro.

    Efesios 4:2 con completa humildad mental y apacibilidad, con gran paciencia, soportándose unos a otros en amor,

    Hec 20: 28 Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre …

    Heb 13:7 Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta [de ellos], imiten [su] fe.

    17 Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes

    ENTONCES HERMANITOS SEGUIREMOS SUJETOS A LOS VERDADEROS HOMBRES FIELES QUE YHWH PUSO ,SIEMPRE Y CUANDO DEN EL TESTIMONIO Y FRUTO ADECUADO PARA ASI ESTAR SUJETO RELATIVAMENTE EN LA CONGREGACION TAL Y COMO HEMOS LEIDO EN ESOS TEXTOS Y DIJE QUE ES UN SUJECIONRELATIVA PORQUE NUESTRA SUJECION ES PRIMERO A LOS SUPERIORES YHWH Y SU HIJO COMO DICE 1 COR 11:3 QUE SON LAS CABEZAS SUPERIORES,PERO ELLOS HAN COLOCADO A ESTOS HOMBRES Y LO HAN PUESTO Y SI LO HAN PUESTO ES NUESTRO DEBER RECONOCERLOS POR EJEMPLO COMO DICE ESTE TEXTO DEBAJO:

    MAT 24:45 ”¿Quién es, verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado? 46 ¡Feliz es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! 47 En verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes.

    ENTONCES HERMANITOS ,RECONOCEMOS A LOS HOMBRES PUESTO POR JESUCRISTO O SEGUIREMOS AISLADOS SOLOS ENCERRADOS EN NUESTRAS IDEAS SIN RECONOCER A LOS QUE HAN SIDO PUESTOS PARA QUE LLEVEN LA DELANTERA,NO SEAMOS COMO LOS DE LA REBELION DE CORE QUE NO QUISIERON RECONOCER A MOISES Y AL SECERDOCIO LEVITICO Y ESO LE PRODUJO A ELLOS JUICIO DE MUERTE.ESO QUE LOS TESTIGOS DEJEHOVA SEGUIMOS A HOMBRES ES RELATIVO SEGUUIMOS A JEHOVA Y A JESUCRISTO Y A LOS HOMBRES QUE RECONOCEMOS SON LOS QUE ESTAN EN ARMONIA CON LA PALABRA DE DIOS Y QUE ASI HAN SIDO COLOCADOS POR JESUCRISTO AL RECONOCER SUS FRUTOS ,ASI DE SENCILLO

    SALUDOS

    • Vea usted, hermano Williams, las aberraciones en las cuales está basada su fe.

      «Cuando Uranio y Júpiter converjan en el signo humano de Acuario en 1914, la era tan prometida habrá hecho un buen inicio en el trabajo de liberar al hombre para trabajar a su propia salvación, y asegurará la realización final de los sueños e ideales de todos los poetas y sabios en la historia.» (Watchtower, 1 de mayo de 1903, p. 130-131; p. 3184 Reimpresiones)

      ASTROLOGIA, los TdJ son astrólogos.

      Si relee los folletines de los TdJ durante la historia de su existencia termina por carcajearse, lo triste es la cantidad de ilusos que han engañado y llevado a la perdición eterna.

      No mente a la Organización de los TdJ porque ninguno de sus miembros tiene un ápice de ética o moral. Son tan severamente hijos de satanás como los keramin católico-romanos.

    • La cuestión radica en observar como a una comunidad heterogénea de personas de diferentes naciones se la puede condicionar a aceptar nuevas afirmaciones sin revisar el pasado.

      Esta práctica conlleva la falta de responsabilidad por parte de los líderes y cercena nuestra libertad.

      Los TdJ hacen de conejillos de indias para nuevas formas de control y el sistema pronto los va a destruir pues ya no sirven de mas al sistema. Cuidado no se confundan los TdJ con persecución por causa de El, son destruidos por abrazar ala Gran Ramera.

      • Rafa, acusas a la gente de cavernícola, de ignorante, de que hablan por boca de ganso… porque no coinciden con tu forma de pensar. Demuestra que eres un cristiano de verdad y acepta las críticas por duras que sean.

        Me tomo muy en serio este blog y me molesta que la gente lo utilice para agredir.

        Te he dicho muchas veces que no catalogues a los comentaristas. De otra manera, tus comentarios serán censurados como lo ha sido éste.

        • Muéstreme una mentira en mis comentarios, muestre que durante la efímera existencia de la Congregación de la WT no han cometido errores garrafales en profecía y que su líderes no han sido gente egoísta y en ocasiones fuera de la ley, quizá por eso se les persiga y no por defender el Evangelio.

          Las aberraciones proféticas de esta secta solo son comparables a la candidez y entrega de sus acólitos.

          Incluso le he puesto un enlace donde se muestra como en las ediciones de sus folletines practican el ocultismo a través de mensajes subliminales en las imágenes.
          ¿VA NEGAR LA EVIDENCIA?

          Si así lo desea le puedo plasmar con fechas y datos concretos de las ediciones de sus publicaciones las anormalidades que han publicado en su efímera existencia.

          Y eso que dice «su artillero» de que el Calendario de Dio es difícil de saber e otra farsa monumental de los que no tiene luz para enmascarar la Verdad.
          Todo lo que El ha hecho y dicho es de fácil comprensión pues no nos habla en lengua extranjera.

          Mas reconozco su celo en proclamar lo que ustedes creen pero queda advertido de fundamentar su fe en Cristo y no en una asociación cualquiera que comete herejía tal como está demostrado.

          Estimado Rafa, no estoy contra usted en absoluto, creo firmemente que siente el llamado de Dios Padre para que tenga Vida Eterna mas no es justo que de gloria a hombres antes que a su Dios.

          Espero que sepa discernir entre crítica contundente y argumentada a una asociación con ánimo de lucro que se mueve a través de potestades demoníacas (como la WT), y un ataque a su persona.
          Jamás he pretendido acusarle a usted sino exhortarle de la forma que se y aprender de su sabiduría.

          llegados a este punto ¿cual cree usted que es en la actualidad la Iglesia de Cristo?

  21. williams,has escrito un folleto grande muy grande y confuso,siento tener que ser yo a decirte, que la mayoria no lo habra leido mi amigo.
    Y es que en verdad quizas se haga dificil combinar con la Biblia ciertas doctrinas falsas como la de WT,y hay que extenderse en explicaciones

    En las SECTAS hay personas que son el unico centro de autoridad espiritual, esdecir que son considerados poseedores, exclusivamente, de algun mensaje de Dios.Eso pasa en la WT.

    Generalmente, esas personas son consideradas las unicas autorizadas de Dios, son losque solo pueden aclarar la Biblia, se les considera interpretes mas grandes que el mismoEspiritu Santo; estos personajes son los que dictan la teologia y las reglas de conducta delas personas que siguen la secta.Eso pasa en la WT.

    Las SECTAS hacen enfasis en una “nueva” verdad revelada solamente a ellos.

    Los sectarios creen que esa “revelacion”, esa “nueva verdad”, es hechadirectamente por Dios a un lider “iluminado”; estos grupos, sinceramente opinan quesolamente su dirigente iluminado, tiene la clave para interpretar los misterios Bíblicos, y en el peor de los casos tiene la llave de la Salvacion; en muchos casos se basan en otros escritos aparte de la Biblia, los cuales son considerados de más autoridad que la Biblia misma,=Atalaya y Despertad y toda la parafernalia de libros para estudiar en lugar de la Biblia.

    Las SECTAS proclaman profecias que resultan falsas.

    Esto es muy cierto con la historia de los Testigos de Jehova, eso viene aconteciendo desde que fue fundada, sus “profecías” que resultaron crudamente falsas.

    Con esto no quiero decir que la WT.es la unica secta.como muy bien ha dicho alcira:estan todas infiltradas.
    De ahi mi insistencia siempre para que todos investiguen desde sus principios la historia de su propia religion.
    Discutir si WT.es o no una religion verdadera asi como compararla con las otras;es en mi opinion perdida de tiempo.
    Wt.no es la religion verdadera,y la gran,la inmensa mayoria de las otras tampoco,.SON TODAS BABILONIA LA GRANDE Y SUS HIJAS.
    Pero no estamos solos,tenemos la biblia,y a traves de internet podemos encontrar info fidedigna y paginas acojedoras de cristianos como es la de Dezpierta.
    Amor cristiano a todos.

    .

    • No estoy de acuerdo con Tati, con respecto a los TCJ. He de decirlo, puede haber algún punto oscuro en la Organización. No lo voy a discutir, me lo han de demostrar, no me basta con palabras. Ahora bién, se debe examinar la obra en general y bajo mi punto de vista es fantásticamente positiva.

      • ¿llamas fantásticamente positivo a llevar a creer a las personas que Jesús es un dios menor, que el Espíritu Santo no es más que una fuerza activa o a la cantidad de fechas mal puestas y espectativas de los fieles arruinadas una vez tras otra?

        Entiendo que amas a tu congregación, pero si tragas con sus errores por amor o por lo que sea, seguramente serás partícipe de su condenación. Porque la verdad está por encima de todo lo demás.

        Bendiciones.

  22. Claro, no aceptar sangre de otro implica invalidar el sacrificio de Jesús.
    Por eso los TdJ no van a ser salvos bajo ningún concepto, NO ACEPTAN LA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR llegando al límite de dejar morir a sus propios hijos, esto es doctrinas de baales.

    Ni siquiera el mundo secular es tan cruel con sus propios hijos como lo son los TdJ.

    Hay una cosa muy grande que Jesús dijo, es la de dar la vida por un amigo. Das tu sangre por la de un amigo y ellos no la dan ni por sus hijos, eso ralla la demencia mental y no hay otra expresión para explicar tal actitud criminal.

    Todo lo demás es palabrería.

      • La cuestión no es esa Rafa, sino que la Biblia habla de no comer sangre, no de hacer transfusiones.

        Lo que no puedo entender es cómo atendéis a esa norma (y las desvirtuáis) y no respetáis las normas alimenticias de Levítico 11. Eso se llama incongruencia.

        Que el Señor Jesús nos guíe.

        • Se ve, Dezpierta que no lees lo que te escribe Willy. Tienes que seguir estudiando y cotejando las escrituras. Pero mira de leer lo que te pone W. al menos lee algo, ya que se ha esforzado en escribir.

          • Lo que escribe Williams son sofismas enrevesados para ocultar la inexistencia de base bíblica y aburrirnos con su retórica interminable.

            Las preguntas expuestas son muy claras y se responden con una frase y un versículo o varios que la apoyen.

            De todas formas, siempre te agradeceríamos que nos hicieras un resumen.

    • anonimo0 en 26 mayo, 2012 en 11:51
      ————————————————–

      Estas muy equivocado, ¿que tiene que ver el sacrificio de jesus con comer sangre? ¿No sabes que algunos mal interpretaron el asunto de comer carne y beber la sangre, cuando Jesús introdujo la ilustración acerca de comer simbólicamente su carne y beber su sangre? Ellos se se pensaban que era literal (Juan 6:53-66)

      Opinas sin sabler lo que hablas, y peor cuando no hay fundamentos en la biblia que acredite lo que usted piensa y cree.

      Eso es lo que enseñan los protestante evangelicos, que aceptar el sacrificio de jesus implica comer carne y eso es falso y mal entendido. Pero hoy dias aun mantienen creencias y enseñansas que jesus no dio ni enseño.

      Te recomiendo que leas los mensages de William:
      cuando Jesús introdujo la ilustración acerca de comer simbólicamente su carne y beber su sangre, el registro bíblico declara que, “debido a esto muchos de sus discípulos se fueron a las cosas de atrás y ya no andaban con él.” (Juan 6:53-66),algunos mal interpretaron el asunto de comer carne y la prohibicion beber sangre como canivalismo y violacion de la ley de Dios,pero Cristo no se referia a eso literalmente ,sino seria necesario comerse a Jesus vivo para salvarse,pero aun si moria como Cordero no debia comerse para ser salvo la persona ,mas bien Jesus estaba profetizando la fe que debian tener en su sacrificio de carne y sangre para que asi se limpiaran de pecado al aceptar que era el Cordero de Dios que moria a favor de ellos y que no se necesitaban mas sacrificios


      • Números 35:33
        Así que no contaminaréis la tierra en que estáis; porque la sangre contamina la tierra, y no se puede hacer expiación por la tierra, por la sangre derramada en ella, excepto mediante la sangre del que la derramó.
        .

        Entonces, ¿No se hace culpable quién, pudiendo, no evita la muerte de quién su sangre se derrama?.
        Quién derrama sangre tiene sentencia mas Jesús nos enseña,
        1 Juan 5:16 d “Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida”.

        Y si ves que tu hermano pierde la vida porque su sangre se derrama ¿no darías tu vida (tu sangre) por él, porque así salvas al que perece y quizá al que quiso matarlo si es que Dios se apiada de su alma.

        ¿Dejarían morir a alguien a quién un ladrón a golpeado y robado en la calle? Menos a quién han apuñalado.

        Me parece grosera la interpretación de los TdJ, me parece horripilante y ni siquiera las naciones paganas hacen eso con sus hijos.


        Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos (Juan 15, 13)

        Si la sangre es la vida ¿no daremos nuestra sangre por quienes queremos y son nuestros amigos según reza el Evangelio?

  23. William Miller y lo demás no se equivocaron. Simplemente no supieran mirar en al dirección correcta ni con ojos espirituales. AQUÍ TIENES UN RESUMEN DE PROFECIAS CUMPLIDAS EN 1844 obtenidas por los estudios cristianos de la época:

    • Se cumplieron los 2.520 años (7 veces 360) desde 676 A.C. (Levítico 26:18, 28, 33) en 1844

    • Se cumplieron los 2.300 años profetizados en Daniel 8:14-1 a que Jesús refirió en Mateo 24:15 (Se cuentan estos años desde 457 A.C., fecha confirmada por las 70 semanas -490 años- ala crucifixión de Jesús en 33 D.C) en 1844

    • Se cumplieron los 1.260 años lunares desde la Hégira de Muhammad en 622 D.C. cuando la Ley se refugió en el desierto (ref. Apocalipsis Capítulo 11) y en Daniel 12. Los 42 meses son equivalentes a 1.260 días (años). El año 1844 es, en el calendario islámico lunar el año 1.260. Todo referencia a 1.260 en las profecías bíblicas. Se cumplió en 1844

    • Se cumplieron los 391 años desde la «cortada» de la tercera parte de los cristianos, ampliamente interpretada como la toma de Constantinopla por los turcos Otomanos en el año 1453 (Apocalipsis 9:15). 1453+391: 1844

    Por tanto, ¿Cuál es la respuesta a este fervor mesiánico justificado? ¿Nació alguna religión independiente reconocida como tal en nuestros días pero que haya pasado desapercibida por la mayoría?

    La información es la siguiente: en 1844 se dio el anuncio de una nueva dispensación que, a día de hoy, es considerada como religión independiente por multitud de estamentos y personas de reconocido prestigio y de relieve mundial. Según la enciclopedia Británica es la segunda religión mas extendida del mundo. Con profeta y libro sagrado propio. Se denomina LA FE BAHAI.´

    Entiendo perfectamente que la mayoría rechace esa fecha ya que no ocurrió nada a mediados del siglo 19 para ustedes. Por eso otras confesiones cristianas no paran de dar fechas y fechas haciendo encaje de bolillos y retorciendo las menciones proféticas para ajustarlas. Yo considero esa escatología correcta ya que tuvo confirmación en los hechos. En 1844 tuvo lugar un acontecimiento, a mi modo de ver, transcendente aunque velado para la mayoría de la humanidad tal y como aviso la Biblia que pasaría.

    Lo mismo que los primeros cristianos entendieron las profecías sobre su Santidad Jesucristo ya que reconocían su estación mesiánica. En cambio, los judíos las interpretaban a su manera ya que no lo reconocían.

    En definitiva, las profecías no sirven para guiarnos hacia el descubrimiento o la verdad, sino para mantener la esperanza mesiánica que es uno de los pilares de Fe; y para verificar o refrendar la pretensión de un aspirante a ser el prometido de todas las religiones.

    Un cordial saludo.

    • Estimado Frafril, dices que ocurrió algo pero no aciertas a decir lo que ocurrió. Yo te lo diré: Que el Santuario de Dios, el celestial, fue purificado y que el sumo sacerdote (Jesús) entró al lugar Santísimo a presentar su sangre sobre el propiciatorio y a comenzar a hacer expiación de los pecados de su pueblo.

      Si hay una religión ecuménica por excelencia, ésa es la Bahai. Haciendo un batiburrillo de todas las doctrinas para conformar una fe que satisfaga a la mayoría.

      Bendiciones.

      • Amigo mío, con todos los respetos, LA FE BAHAI es una religión independiente reconocida como tal por personajes e instituciones de reconocido prestigio y solvencia. Tiene profeta y libre propio, y cumple con todas las menciones proféticas de los libros del pasado.

        Para nosotros Bahaullah, nuestro profeta fundador, cuyo nombre significa la Gloria de DIOS (“me voy como hijo del hombre y vendré en la gloria del DIOS”), corresponde la segunda venida de Cristo. Por tanto, considero que es algo mas que un movimiento ecuménico. Investigue y analice, por si acaso.

      • La visión de la entrada al santuario en 1844 es absurda y herética pero es psicología clásica de culto, es decir, racionalizar antes que admitir un error. Esta visión ha persistido sin cuestionamientos en un sector de la iglesia.

        Cristo entró al santuario en su ascenso. Hebreos 8:1-2 muestra que Cristo se sienta como Sumo Sacerdote y ministro del santuario del Tabernáculo verdadero. Esto fue así en la primera centuria para que los elegidos pudieran ser reconciliados a Dios. Este evento ocurrió el Domingo 18 Nisan o 9 Abril 30 AD.
        Porque Cristo murió en el año 30 de nuestra era, no en el 31, el 29 o cualquier otro.

        Hebreos 9:12 muestra que el ya había entrado de una vez y definitivamente, habiendo obtenido redención eterna para todos.

        El problema de la IASD es su abrazo a los trinitarios cosa que no han hecho una de las sectas que han salido de ellos como son los TdJ si bien tiene herejías aún peores.

        • Estimado anónimo0, es cierto, Jesús entró como sumo sacerdote en su ascensión al lugar santo, pero te recuerdo que el sumo sacerdote entraba al lugar santísimo una vez al año, aunque llevara todo el año ministrando en el lugar santo. Y ¿a qué entraba una vez al año al lugar Santísimo? A purificar el Santuario, porque toda la sangre de la cortina que separaba el lugar santo del lugar Santísimo quedaba limpia, tras realizar el ritual del Yom Kipur o Día de la Expiación.

          Si no, ¿para qué ordena Dios que las cosas se hagan así en la tierra?

          «Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre». (Hebreos 8:1,2)

          «…habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte». (Hebreos 8:4,5)

          Vuelvo a repetirte anónimo0: ¿por qué Dios habla de sí mismo diciendo «nosotros» en Génesis 1?

          • .Respecto al año 1844 y la creencia adventista sobre el juicio PreAdvenimiento:

            1Pedro 4:17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

            Claramente Pedro nos dice, y bajo la dirección del Espíritu Santo, que el mismo ya siente que está siendo juzgado, y eso obviamente no es 1844… No insisto mas en esta cuestión que es clara y diáfana.

            Respecto a porque se dice lo que usted asevera en Génesis.
            Cristo fue el primogénito de la creación pero mientras él no creaba a los otros hijos de Dios, mas el creo (es decir organizo) los tronos, dominios, principados, autoridades. Éstas son administraciones y no nombres de seres espirituales. En Cristo todas las cosas son cohesivas (Col. 1:16-17).

            Tambien sabemos que la primera emanación o creación de Dios fue el Espiritu Santo, El Espíritu Santo es el poder de Dios, pero no existió separadamente hasta que Dios empezó a crear.
            Así es que fue el primer elemento de la creación.
            Los Hijos de Dios siguieron su creación. A través del Espíritu Santo la creación entera de seres espirituales y físicos llega a ser todo en todos.
            El Espíritu Santo es la sustancia que liga la creación entera a Dios el Padre.

            Despues de crear los seres espirituales nosotros somo su proxima creacion, de la cual participan sus seres creados como colaboradores.
            Por ello Dios Padre habla como habla, porque habla a traves de un Mensajero, el Angel del Señor que es igual a los seres creados por el Padre y del cual nos es ejemplo para ser como El.

            Porque fuimos hechos a Su imagen y semejanza, como toda la Obra de Dios Es.

          • Lo que no me negarás es que algo tuvo que suceder en 1844, porque la profecía de Daniel apunta a esa fecha de forma inequívoca. Y en ese punto, el santuario celestial fue purificado.

            Con respecto a 1 de Pedro, por ahora, no encuentro otra respuesta que la que tú das.

            Pero, en cuanto a que Cristo fue el primogénito de la creación ¿puedes poner algún texto Bíblico que lo avale? Porque yo puedo demostrar lo contrario con la Biblia:

            «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho». (Juan 1:1-3)

            Colosenses no dice que en Cristo son todas las cosas cohesivas sino que fueron hechas por medio de Él. ¿No te das cuenta de que Jesús era el Verbo? El Verbo es la acción, la persona activa de Dios. Sin Jesús nada habría sido hecho porque el es el que hace.

            Decir que Jesús fue creado no es bíblico. Y por supuesto, el Espíritu Santo es otra de las personas que componen la unidad de Dios.

            Cualquier cosa que queramos añadir se sale de la explicación bíblica. Si tuviéramos que saber esas cosas, Dios habría sido más claro en su Palabra. Al no haberlo sido, no debemos ni plantearlo. Si la Biblia me dice que Jesús era el Verbo y que el Verbo era Dios, no tengo más que objetar.

            Bendiciones.

          • <i<
            Timoteo 6 16
            el único que tiene inmortalidad y habita en luz inaccesible; a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A El sea la honra y el dominio eterno. Amén.
            ¿No murió Jesús por nuestra rebeldía?
            Si, Jesús murió, entonces reconocemos al Hijo de Dios, pero sabemos que NO es Dios porque Dios Padre es inmortal.

            Es un dios, tal como nosotros podemos llegar a ser y fuimos creados, y es tan grande su obediencia que se sacrificó por nosotros, igual que un amigo se sacrifica por otro para salvarle la vida y por eso el resto de Angeles le sirven (pero no adoran, porque solo a Dios Padre se debe adorar), así que en Su Hijo tiene complaciencia y es tan grande Su Amor por nosotros que se te cae la baba.

            Existen otros Arcángeles nombrados en la Bíblia que han ayudado a la humanidad caída como mensajeros, Miguel o Gabriel se citan. Y también Querubines como los que protegen el Edén.

            La exegesis correcta es (y bastante acertada por los Testigos de Jehová) es:
            <i En (el) inicio era la palabra
            kai ho logos en pros ton theon, –> y la palabra era con [el] Dios
            kai theos en ho logos ..> y [un] dios era la palabra

            Lo cual muestra que la Palabra no es Dios mismo sino alguien que está con El y a través del cual se hacen las cosas que conocemos, y por cierto la primera manifestación de Dios es el Espíritu de Dios (el cual tampoco es Dios) tal como se cita en Génesis.

            No cabe duda de que Jesús detentará el honor de ser Lucero de la Mañana, cuyo título fue dado a Lucifer, entonces podemos deducir de forma simple que si lucifer se quiso hacer igual a Dios ¿Eetá siguiendo Cristo ese ejemplo (satanista y politeista) reclamando adoración cuando se dice de El que es un siervo obediente?.

            Jesús es nuestro representante ante el Padre, mas no reclama adoración, pues no sigue la teoría de Satanás de hacerse igual a Dios.
            Si Jesús o cualquier ser creado dicen ser Dios entonces no conocemos a Jesús y por ende no conocemos al Padre.

            Jesús es especial desde su creación pero igual a sus compañeros.

            Salmo 45:7 Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.

            Si es igual a sus compañeros (mas exhaltado por encima de ellos) entonces ¿los demás ángeles son Dios?. Eso es idolatría, la Salvación es unicamente de Dios de los Ejércitos y no ofrece un amigo que es Jesús para comprenderlo, pero Jesús no es Dios.

            Santiago 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

          • Me parece una irresponsabilidad tremenda que critiques a los TJ pero que te apoyes en su manipulada versión de la Biblia para sustentar tus ideas.

            Jesús no es un Ángel y Gabriel no es un arcángel. ¿Tienes algún texto que diga que Gabriel es un arcángel? No, claro que no. Porque arcángel significa «jefe de los ángeles» y no hay otro jefe que Cristo.

            Como supongo que sabrás, el nombre de Miguel significa «quien es como Dios» (y no es pregunta). Así que no hay otro que sea como Dios que Jesús. Pero el Verbo no fue llamado Jesús, Hijo, o Cristo hasta ser encarnado.

            Dices que Jesús no es Dios porque Dios en inmortal pero Jesús murió… Menuda teoría te has sacado de la manga. ¿Has leído en la Biblia que Jesús venció a la muerte? ¿Que Jesús vive y que sigue siendo inmortal?, ¿Quién es capaz de morir la muerte segunda y volver a vivir sino Dios?

            El sufrimiento físico por el maltrato y la cruz, no se pueden comparar al sufrimiento causado por cargar con todos los pecados de la humanidad siendo Jesús inocente de toda culpa.

            Pero lo importante es que no sólo hay un texto como Juan 1:1 que diga que Jesús es Dios y existen unos cuantos textos en los que Jesús permite ser adorado. Los textos del Nuevo Testamento donde Jesús es adorado son Mateo 2:2, 11; 14:33, 28:9 y Juan 9:35-38.

            «¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle».»Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron». (Mateo 2:2,11)

            «Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios». (Mateo 14:33)

            «…he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron». (Mateo 28:9)

            «Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró». (Juan 9:38)

            Jesús no es un dios. Él permite ser adorado y el se declara Dios mismo en varias ocasiones.

            «Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo». (1ª Corintios 10:1-4)

            ¿Quien los seguía Cristo? Cristo en forma de Roca y en forma de Nube. Jesús es Jehová, es el Ángel de Jehová del AT.

            Jesús pronunció en el «juicio» del sanedrín unas palabras que escandalizaron a todos los presentes. Cuando le preguntaron si Él era el hijo de Dios el respondió: Yo Soy. Ese «Yo soy» era el mismo que Yahvéh había pronunciado tantas veces a su pueblo y ahora Jesús, con esa frase confirmaba que Él era el Dios de Abraham, de Moisés y de todos nosotros.

      • Hijo de DIOS es un titulo que debe ser entendido como un titulo de representatividad. Dios, esa esencia incognoscible que transciende la creación entera y cualquier atributo humano. Su esencia esta velada al entendimiento de sus criaturas, es inaccesible e insondable. Por tanto, no tiene sentido que tenga un hijo en términos de parentesco o creación física de un hijo, sino como posición espiritual o como rango de calidad comparada en la importancia de su mensaje. Por ejemplo:

        Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos De Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. (Juan 1:12-13)

        Además, si dais tanta importancia a ser hijo de DIOS, en la Biblia hay otros muchos Hijos De Dios:

        Porque este Melchîsedec……Sin padre, sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. Hebreos 7

        Todas las manifestaciones de DIOS son equivalentes o de la misma categoría esencial, ellos son los canales puros que transmiten la voluntad divina. Ellos deben sus meritos y reconocimiento a que atesoran las perfecciones divinas y son los espejos perfectos de los atributos divinos. Ellos son la meta y el límite máximo de lo que podemos percibir de DIOS, son los medios humanos por los que DIOS hace visible sus cualidades y nombres.

        Ahora bien, los mensajes son diferentes. Cada nueva dispensación amplia la revelación anterior en riqueza y variedad de matices y aportes en función de las necesidades y capacidades del hombre….este proceso se simboliza en el lenguaje coloquial con una escala de acepciones de mayor relevancia. Así Moisés fue el Siervo, Jesús fue el Hijo y la de Bahá’u’lláh es el Padre. Son denominaciones alegóricas y graduales en función de la calidad, cantidad e importancia de las efusiones y contenidos de las revelaciones. Es decir hay que tener cuidado en no materializar o asociar el significado cotidiano del termino.

        Esta claro, si fuese por competir en etiquetas, Bahá’u’lláh ganaría la partida ya que posee el titulo del Padre: Gloria De Dios, Jehová De Los Ejércitos, Dios Fuerte, Padre Sempiterno,… Esto, desde luego, no quiere decir que la realidad incomprensible e inaccesible de Dios descenderá sino que se refiere a una manifestación divina que por la grandeza de su Misión tomará el nombre de Padre Eterno. El último tiene la acepción del padre por ser misión la mas importante, la que cierra el ciclo con el cual la humanidad alcanza la madurez y da comienzo a una era magnifica y maravillosa: El Reino De DIOS en la tierra. Esto se entiende perfectamente en la profecía de Isaías donde dice: «Nos ha nacido un niño… que se llamará… Dios fuerte, Padre sempiterno» (Is 9,6).

        Un profesor de matemáticas enseña a los alumnos de 1ª simple aritmética, pero eso no quiere decir que no sepan de algebra, integrales,… solo que educa en función de la capacidad de sus oyentes. Los profesores son de la misma categoría y puede ser intercambiable. Sus nombres se deben solo por la dimensión y calidad de sus mensajes pero ninguno es menor que otro.

  24. Williams, eres una carnicero de primera, valla longanizas que nos ha dado, muy buenas, me han gustado. Me ha costado 90 minutos comermelas todas. XD.

    Me voy a descansar que me lagrimean los ojos. XD.

    Un saludo.

    • jajajajaj,Guerra!!! que bien que sabes que es la recompensa del sacrificio ,has comprado tiempo para comer longanizas santas ,bueno de ahora te envie el e-mail mio de ontacto willy4747@hotmail.com como me lo pediste,alli podriamos charlar con menos longanizas jajaja.saludos

  25. SOBRE EL PUNTO ESTE QUE DEZPIERTA MAL RAZONA .AQUI LA EXPLICACION QUE EL ESPIRITU SANTO NO ES UNA PERSONA:

    Seguimos aclarando las cosas que Dezpierta no a presentado correctamente segun el hebreo y griego ,veamos la palabra Espiritu:

    AMIGO Y SUS AMIGUITOS LEAN EN SUS PROPIAS VERSIONES BIBLICASQYE USAN Y SE ES POSIBLE COMPAREN EN TODAS VERSIONES A SU ALCANCE ESTOS 2 TEXTOS QUE CITO Y VERAN QUE SE QUEDARAN CON LA BOCA ABIERTA Y ME DARAN LA RAZON EN ESTO QUE EXPLICO:

    EFES 1:19 y cuál es la sobrepujante grandeza de su poder para con nosotros los creyentes. Es según la operación de la potencia de su fuerza, 20 con la cual ha operado en el caso del Cristo cuando lo levantó de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales.

    Is 40:26 Levanten los ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que saca el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. Debido a la abundancia de energía dinámica(fuerza activa), porque él también es vigoroso en poder, ninguna [de ellas] falta.

    La palabra griega pnéu·ma (espíritu) viene de pné·o, que significa “respirar o soplar”, y se cree que la voz hebrea rú·aj (espíritu) procede de una raíz de igual significado.(el soplar es una fuerza que se activa de una fuente y que tiene movimiento invisible de poder Por lo tanto, el significado primario de rú·aj y pnéu·ma es “aliento”, aunque de este significado se han derivado otras acepciones que estan asi como conceptos en libros de gramaticas y diccionarios de eruditos con estas conclusiones afines a la palabra

    (Compárese con Hab 2:19; Rev 13:15.) Pueden significar viento; la fuerza vital de las criaturas; el espíritu del hombre; espíritus, incluidos Dios y sus criaturas angélicas, y la fuerza activa o poder constantemente activado de Dios que es un ser inmortal,sustentador que siempre trabaja,,Dios es en si mismo un ser invisible con poder siempre en actividad,emana lo sobrenatural de fuerzas invisibles que operan en el universo ,fuerzas o poderes que no se detienen siempre activas sustentando y produciendo un universo en expansion ,su poder siempre en actividad revela la fuerza descomunal de la sabiduria,justicia,amor y el propio poder invisible activo hace todas estas funciones ,el espíritu santo es tambien poder activo o fuerza en actividad santa,esto puede verlo en las obras eruditas que invito servir para que comparen la realidad de lo dicho el Lexicon in Veteris Testamenti Libros, de Koehler y Baumgartner, Leiden, 1958, págs. 877-879; A Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, de Brown, Driver y Briggs, 1980, págs. 924-926; Theological Dictionary of the New Testament, edición de G. Friedrich, traducción al inglés de G. Bromiley, 1971, vol. 6, págs. 332-451.) Todos estos significados tienen algo en común: se refieren a aquello que es invisible a la vista humana y que da muestras de fuerza en movimiento. Tal fuerza invisible es capaz de producir efectos visibles.Los Testigos de Jehovah no traducen eso de su imaginacion,sino es un concepto mas en las acepciones de la palabra como se vierten en esas obras citadas,espero con esto puedan hablar con mas detenimiento y sepan que hay base para poner poder activo o fuerza activa a lo que es similar a un viento en movimiento o actividad invisible o soplar ,todo esto al provenir de un ser santo ,es un poder santo en actividad,una fuerza activa constante inherente al ser santo .

    Otro término hebreo, nescha·máh (Gé 2:7), también significa “aliento”, pero su significado es más limitado que el de rú·aj. La palabra griega pno·e parece tener un sentido limitado similar (Hch 17:25), y en la Versión de los Setenta se utilizó para traducir nescha·máh.

    Viento. Examinemos primero el sentido que tal vez sea de más fácil comprensión. El contexto muestra en muchos casos que rú·aj significa “viento”, como el “viento del este” (Éx 10:13) o los “cuatro vientos”. (Zac 2:6.) El que se hable en el contexto de nubes, tormenta o llevarse la paja u otros objetos de naturaleza similar suele indicar este sentido. (Nú 11:31; 1Re 18:45; 19:11; Job 21:18.) Debido a que los cuatro vientos se utilizan para referirse a las cuatro direcciones (este, oeste, norte y sur), a veces rú·aj se puede traducir por “dirección” o “lado”. (1Cr 9:24; Jer 49:36; 52:23; Eze 42:16-20.)

    Job 41:15, 16 dice con respecto a las escamas apretadas de Leviatán que “ni siquiera el aire [werú·aj] puede entrar entre ellas”. Aquí rú·aj representa de nuevo aire en movimiento, a diferencia del aire quieto o inerte. De modo que está presente la idea de fuerza invisible, la característica básica del término hebreo rú·aj.

    El Salmo 104:4 dice que Dios hace “a sus ángeles espíritus, a sus ministros un fuego devorador”. Muchas traducciones lo vierten de manera que dice: “Tomas por mensajeros a los vientos».Aunque los ángeles de Dios pueden materializarse en forma humana y aparecerse a los hombres, no son por naturaleza materiales o carnales; por consiguiente, son invisibles. Están vivos y pueden ejercer mucha fuerza, por lo que los términos rú·aj y pnéu·ma los describen bien como vientos que no es mas que una fuerza en actividad invisible .

    Efesios 6:12 dice que la lucha del cristiano “no es contra sangre y carne, sino contra los gobiernos, contra las autoridades, contra los gobernantes mundiales de esta oscuridad (en la oscuridad no se ve,no hay visibilidad ,es como lo invisible) , contra las fuerzas espirituales [gr. pneu·ma·ti·ká] inicuas en los lugares celestiales”. La última parte del texto en griego dice literalmente: “Hacia las [cosas] espirituales [gr. pneu·ma·ti·ká] ,esat palabra griego viene de neuma de un aire(lo invisible) en actividad de presion o que hace fuerza activamente,por eso la palabra neumaticos que se refiere a las ruedas con aire que presiona o hace fuerza interna para inflar la goma de los autos.en otras palabras una fuerza activa invisible eso es lo que es neuma traducido tambien viento o espiritu o soplo,si que la traduccion Nuevo Mundo tiene buena base para esa traduccion en algunos textos de la palabra fuerza activa,perousa tambien la palabra espiritu en muchos mas casos,asi que usa sinonimos segun el contexto para hacerla mas entendible ,lo cual no se aparta en ningun caso de la etimologia de la palabra que originalmente aparece en el texto griego.

    Otra prueba de su naturaleza impersonal. Otra prueba de que el espíritu santo no es una persona es que se le equipara a otras cosas impersonales, como el agua y el fuego. (Mt 3:11; Mr 1:8.) Por otra parte, se dice que los cristianos son bautizados “en espíritu santo”. (Hch 1:5; 11:16.) Se exhorta a que las personas se ‘llenen de espíritu’ en lugar de vino. (Ef 5:18.) También se habla de personas que se ‘llenan’ de espíritu y de cualidades como la sabiduría y la fe (Hch 6:3, 5; 11:24) o el gozo (Hch 13:52), y el espíritu santo se intercala entre varias de tales cualidades en 2 Corintios 6:6. Es muy poco probable que se dijera esto del espíritu santo si fuera una persona divina. En cuanto a que el espíritu ‘da testimonio’ (Hch 5:32; 20:23), puede notarse que lo mismo se dice del “agua y la sangre” en 1 Juan 5:6-8. Aunque en algunos textos se afirma que el espíritu ‘testifica’, ‘habla’ o ‘dice’ cosas, en otros se aclara que hablaba a través de personas, que no tenía ninguna voz personal propia. (Compárese con Heb 3:7; 10:15-17; Sl 95:7; Jer 31:33, 34; Hch 19:2-6; 21:4; 28:25.) Por lo tanto, puede comparársele a las ondas de radio que transmiten un mensaje de una persona que habla por un micrófono a otras personas que están a gran distancia, en realidad, ‘hablando’ el mensaje por medio de un altavoz de radio. Mediante su espíritu, Dios transmite sus mensajes y comunica su voluntad a la mente y el corazón de sus siervos en la Tierra, quienes a su vez pueden transmitirlos a otros.

    Se le distingue de “poder”. Por lo tanto, cuando rú·aj y pnéu·ma se utilizan con referencia al espíritu santo de Dios, se refieren a su fuerza activa invisible, por medio de la cual realiza su propósito divino y voluntad. Es “santo” porque viene de Él, no de una fuente terrestre, y está libre de toda corrupción como “espíritu de la santidad”. (Ro 1:4.) No es el “poder” de Jehová, pues esta palabra española traduce más correctamente otros términos de los lenguajes originales (heb. kó·aj; gr. dý·na·mis). Rú·aj y pnéu·ma se utilizan en estrecha relación o hasta en paralelo con estos términos que significan “poder”, lo que muestra que, si bien no son equivalentes, sí son afines. (Miq 3:8; Zac 4:6; Lu 1:17, 35; Hch 10:38.) “Poder” es básicamente la capacidad de actuar o hacer cosas, y puede ser latente, residiendo inoperante en alguien o algo. Por otro lado, “fuerza” designa de forma más específica la energía proyectada y ejercida sobre personas o cosas, y se puede definir como “una influencia que produce o tiende a producir movimiento o lo modifica”. El “poder” pudiera asemejarse a la energía acumulada en una batería, mientras que la “fuerza” se podría comparar a la corriente que fluye de tal batería. De modo que “fuerza” representa con más exactitud el sentido de los términos del hebreo y griego utilizados con referencia al espíritu de Dios, lo que corrobora un examen de las Escrituras.

    Su cometido en la creación. Jehová Dios realizó la creación del universo material por medio de su espíritu o fuerza activa. Con respecto a las primeras etapas de formación del planeta Tierra, el registro expresa que “la fuerza activa de Dios [o “espíritu” (rú·aj)] se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas”. (Gé 1:2.) El Salmo 33:6 dice: “Por la palabra de Jehová los cielos mismos fueron hechos, y por el espíritu de su boca todo el ejército de ellos”. Como un soplo poderoso, el espíritu de Dios puede ser enviado para ejercer poder aunque no haya ningún contacto corporal con aquello sobre lo que actúa. (Compárese con Éx 15:8, 10.) Tal como un artesano humano utiliza la fuerza de sus manos y sus dedos para producir cosas, Dios utiliza su espíritu. Por consiguiente, también se alude a ese espíritu como la “mano” o los “dedos” de Dios. (Compárese con Sl 8:3; 19:1; y Mt 12:28 con Lu 11:20.)

    Para la ciencia moderna, la materia es energía organizada, como si fuera paquetes de energía, y afirma que la “materia puede transformarse en energía y la energía en materia”. (The World Book Encyclopedia, 1987, vol. 13, pág. 246.) La inmensidad del universo que el hombre ha podido divisar con sus telescopios da una pequeña idea de la inagotable fuente de energía que debe hallarse en Jehová Dios. Como escribió el profeta: “¿Quién ha tomado las proporciones del espíritu de Jehová?”. (Isa 40:12, 13, 25, 26.)

    Falta la identificación personal. Como Dios mismo es un Espíritu y es santo, y como todos sus hijos angélicos fieles son espíritus y son santos, es lógico que si el “espíritu santo” fuese una persona, de algún modo las Escrituras permitirían identificar y distinguir a tal persona espíritu de todos los demás ‘espíritus santos’. Se esperaría que, al menos, el artículo definido se usase con esta expresión en todos los casos donde no se le llamase “espíritu santo de Dios” o no estuviese modificado por alguna expresión similar. Por lo menos esto lo distinguiría como EL Espíritu Santo. Pero, por el contrario, en muchos casos la expresión “espíritu santo” aparece en el griego original sin el artículo, lo que indica que no se trata de una persona. (Compárese con Hch 6:3, 5; 7:55; 8:15, 17, 19; 9:17; 11:24; 13:9, 52; 19:2; Ro 9:1; 14:17; 15:13, 16, 19; 1Co 12:3; Heb 2:4; 6:4; 2Pe 1:21; Jud 20, Int y otras traducciones interlineales.)

    De modo que el espíritu santo no solo revela y aclara la voluntad de Dios, sino que también da vigor a sus siervos para realizarla. El espíritu actúa como fuerza que los motiva e impele, por lo que Marcos dice que el espíritu “impelió” a Jesús a ir al desierto después de su bautismo. (Mr 1:12; compárese con Lu 4:1.) Dicho espíritu actúa en ellos como un “fuego” interior que los hace ‘fulgurar’ (1Te 5:19; Hch 18:25; Ro 12:11), una fuerza de tal intensidad que los capacita para acometer cierta tarea. (Compárese con Job 32:8, 18-20; 2Ti 1:6, 7,Os 12:3.) Reciben el “poder del espíritu”, o “poder mediante el espíritu de él”. (Lu 2:27; Ef 3:16; compárese con Miq 3:8.) No obstante, este no es un mero impulso ciego o inconsciente, pues afecta también a la mente y al corazón para que puedan colaborar inteligentemente con la fuerza activa que se les da. De modo que el apóstol pudo decir de los que habían recibido el don de la profecía en la congregación cristiana que los “dones del espíritu de los profetas han de ser controlados por los profetas” a fin de mantener el buen orden. (1Co 14:31-33.)

    La fuerza de vida o espíritu es impersonal. Como se ha mostrado, las Escrituras dicen que la rú·aj o fuerza de vida no solo está en los humanos, sino también en los animales. (Gé 6:17; 7:15, 22, Job 40:16) Eclesiastés 3:18-22 muestra que el hombre muere de la misma manera que las bestias, pues “todos tienen un solo espíritu [werú·aj], de modo que no hay superioridad del hombre sobre la bestia”, es decir, en cuanto a la fuerza de vida que es común en ambos. Siendo así, resulta evidente que el “espíritu” o la fuerza de vida (rú·aj) utilizada en este sentido es impersonal. Como ilustración, podría compararse a otra fuerza invisible, la electricidad, que puede utilizarse para hacer que funcionen diversos tipos de aparatos (hacer que las estufas produzcan calor, que los ventiladores produzcan viento, que los ordenadores resuelvan problemas o que los aparatos de televisión reproduzcan imágenes, voces y otros sonidos) y, sin embargo, dicha corriente eléctrica nunca asume ninguna de las características de los aparatos en los que funciona o está activa.

    Por lo tanto, el Salmo 146:3, 4 dice que cuando “sale su [del hombre] espíritu [rú·aj], él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos”. El espíritu o fuerza de vida que estaba activo en las células corporales del hombre no retiene ninguna de las características de aquellas células, como pudieran ser las células del cerebro, esenciales para la facultad del pensamiento. Si el espíritu o fuerza de vida (rú·aj; pnéu·ma) no fuese impersonal, eso significaría que los hijos de ciertas mujeres israelitas que fueron resucitados por los profetas Elías y Eliseo en realidad tuvieron una existencia consciente en algún lugar durante el período en el que estuvieron muertos. Lo mismo hubiera sido verdad en el caso de Lázaro, quien hacía ya cuatro días que estaba en la tumba cuando Jesús lo resucitó. (1Re 17:17-23; 2Re 4:32-37; Jn 11:38-44.) Si tal hubiese sido el caso, es razonable que hubieran recordado su existencia consciente durante aquel período, y hubieran hablado de ella después de resucitar. No hay nada que indique que alguno de ellos lo hiciera. Por consiguiente, la personalidad del individuo muerto no se perpetúa en la fuerza de vida o espíritu que deja de funcionar en las células corporales de la persona muerta.

    La palabra hebrea ru´ach y la palabra griega pneu´ma, las cuales a menudo se traducen “espíritu”, tienen una serie de significados. Todos estos se refieren a lo que es invisible a la vista humana y que da indicación de actividad o dinamica de una fuerza en movimiento con proposito. Tanto la palabra hebrea como la griega se usan con referencia a
    1) el viento ,como la fuerza del aire en su actividad
    2) la fuerza vital activa(aliento) en las criaturas terrestres
    3) la fuerza impulsora interior mental procedente del corazón figurativo de la persona que activa o mueve a expresarse y comportarse de cierta manera , 4) declaraciones inspiradas que se generan de alguna activa fuente invisible comunicativa.
    5) personas celestiales constituida espíritu (entes activos con poder)
    6) la fuerza activa poderosa inherente de Dios, o espíritu santo.

    ¿Qué es el espíritu santo?

    Una comparación de textos bíblicos que se refieren al espíritu santo revela que las personas pueden ‘llenarse de él’; pueden ser ‘bautizadas’ en él; y pueden ser ‘ungidas’ con él (Luc. 1:41; Mat. 3:11; Hech. 10:38). Ninguna de estas expresiones sería apropiada si el espíritu santo fuera una persona.

    Jesús también llamó al espíritu santo un ‘ayudante’ (pa·ra´kle·tos en griego), y dijo que este ayudante ‘enseñaría’, ‘daría testimonio’, ‘hablaría’ y ‘oiría’ (Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:13). No es raro que se personifiquen las cosas en las Escrituras. Por ejemplo, se dice que la sabiduría tiene “hijos” (Luc. 7:35). Se dice que la muerte y el pecado son reyes (Rom. 5:14, 21). Aunque algunos textos dicen que el espíritu ‘habló’, otros pasajes dejan ver claramente que esto se hizo mediante ángeles o seres humanos. (Hech. 4:24, 25; 28:25; Mat. 10:19, 20; compárese Hech. 20:23 con 21:10, 11.) En 1 Juan 5:6-8, no solo se dice que el espíritu ‘da testimonio’, sino que también se dice esto del “agua y la sangre”. De modo que ninguna de las expresiones que se hallan en estos textos prueba en sí que el espíritu santo sea una persona.

    La identificación correcta del espíritu santo tiene que cuadrar con todos los textos bíblicos que se refieren a dicho espíritu. Con este punto de vista, es lógico concluir que el espíritu santo es la fuerza activa de Dios. No es una persona, sino una fuerza poderosa que Dios hace emanar de sí mismo para llevar a cabo su santa voluntad. (Sal. 104:30; 2 Ped. 1:21; Hech. 4:31. comparar con Luc. 4:18, 31-35: “[Jesús leyó del rollo del profeta Isaías:] ‘El espíritu de Jehová está sobre mí, porque me ungió para declarar buenas nuevas’ .

    Para meditar:
    EFES 1:19 y cuál es la sobrepujante grandeza de su poder para con nosotros los creyentes. Es según la operación de la potencia de su fuerza, 20 con la cual ha operado en el caso del Cristo cuando lo levantó de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales.

    Is 40:26 Levanten los ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que saca el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. Debido a la abundancia de energía dinámica(fuerza activa), porque él también es vigoroso en poder, ninguna [de ellas] falta.

  26. Dezpierta cada comentario es en base a diferentes afirmaciones suyas ,ya que abordo ud diferentes temas y por eso yo tambien respondo a cada uno de ellos,pero por separado,ud menciona que no hay segundas oportunidades ,y yo en eso estoy de acuerdo que se dara la oportunidad al que nunca la tuvo,asi halla vivido y muerto ,o al que nunca le dieron la oportunidad de forma efectiva y clara , yo le pregunto:

    Cuando se ven los hechos de varias resurrecciones en la biblia ,tanto en el antiguo pacto como en el nuevo,en todos esos casos de resurrecciones que la persona volvio vivir aqui en la tierra,eso es una segunda oportunidad para ud?, no lo creo. Ademas las resurrecciones que profetizaron los profetas que darian consuelo y promesa de esperanza es para los que fueron justos y para los injutos,estos ultimos dice all Pablo que tienen tambien esperanza ,siempre y cuando no hallan blasfemado contra el espiritu santo que es el pecado imperdonable y son estas personas las que no resucitaran.Lindo esto que Pablo confiesa en esperanza en Hec 24:14 Pero esto sí te confieso, que, según el camino que ellos llaman ‘secta’, de esta manera estoy rindiendo servicio sagrado al Dios de mis antepasados, puesto que creo todas las cosas expuestas en la Ley y escritas en los Profetas; 15 y tengo esperanza en cuanto a Dios, esperanza que estos mismos también abrigan, de que va a haber resurrección así de justos como de injustos. 16 En cuanto a esto, realmente, me ejercito continuamente para tener conciencia de no haber cometido ofensa contra Dios ni contra los hombres.

    Como sabes al final del milenio muchos siguen tras satanas ,esas personas que siguen a satanas despues de resucitar llegaron a vivir dos veces,en el tiempo que vivieron en el viejo mundo y el tiempo que vivieron en el nuevo mundo resucitados ,eso no son dos oportunidades ,asi que sean que mueran despues del milenio o sean de los aprobados solo tuvieron una oportunidad de escuchar el evangelio de forma correcta en ese dia milenial de juicio(Rom 2:14-16),cuando Jesucristo resucite personas como el ladron que murio a su lado ,esas personas que eran de condicion injusta ,pero nunca tuvieron la oportunidad cercana de aprender el evangelio,este ladron es una prueba que a pesar de morir como injusto,tuvo una disposicion a conocer sobre el reino , al decir a Cristo que se acordara de el cuando viniera en su reino,de oidas habia oido ,pero nunca tuvo un encuentro personal con una presentacion de la verdad del evangelio completo,enseñandole todas las cosas para poder entender bien la buena voluntad de Dios o rechazarla (leer Mat 28:18-20),Dios es justo ,el mismo Jesucristo tampoco le presento el evangelio al ladron ,pero su disposicion a aprender se noto de querer estar en el reino venidero porque vio a Jesus como justo y eso denoto que era una persona que en el fondo deseaba justicia,a pesar de estar haciendo injusticias como robar,el ladron es el caso de injustos resucitados que no tuvieron una oportunidad de ver el evangelio presentado de forma integra ,por otro lado Daniel sera uno de los justos resucitados,pero que tendra que aprender del evangelio de Cristo ,ambos tendran que ser fieles ante la prueba final del mileno cuando se suelte satanas,eso indica que por medio de Jesucristo se haran las resurrecciones a personas que nunca tuvieron la oportunidad de recibir un mensaje completo y contundente sobre el evangelio de Cristo.

    LEAMOS ESTO EN IS 65:
    20 “Ya no llegará a haber de aquel lugar un niño de pecho de unos cuantos días de edad, ni un viejo que no cumpla sus días; porque uno morirá como simple muchacho, aunque tenga cien años de edad; y en cuanto al pecador, aunque tenga cien años de edad se invocará el mal contra él.

    ,ACASO UN ANORMAL QUE NACE ,O UN NIÑO DE PECHO QUE MUERE SE LE DIO OPORTUNIDAD ALGUNA EN ESTA VIDA,PERO ,LA TENDRA EN EL MILENIO,ALLI EN LA TIERRA NUEVA EL NIÑO QUE MUERA MALDITO TENDRA 100 AÑOS AL MENOS ,TENDRA SUFICIENTE TIEMPO PARA APRENDER EL EVANGELIO COMPLETO Y ENTONCES JUSTAMENTE S DECLARARA MALDITO Y SERA ELIMINADO POR DIOS Y NO TENDRA ENTONCES OTRA OPORTUNIDAD PORQUE SE LE ENSEÑO BIEN LA VOLUNTAD DE DIOS Y HACE SU DESICION A PLENA CONCIENCIA ,ASI SERA JUSTO DIOS Y QUEDARA CLARO QUE LA PERSONA RECHAZO A PESAR DE DIOS HACER TODO POR EL.

    Dezpierta como ud hablo que los Testigos de Jehova han cambiado doctrinas ,lo cual es legal hacer por los que participan de la purificacion del santuario y como yo eso explique que las profesias de Dan 12 y Mal 3 asi lo corroboran profeticamente ese esclarecimeinto y tiempo de ajuste,viendo esto asi y siendo parte de la purificacion del santuario de Dios de las piedras vivas que estan vivas y no de una inspeccion de los muertos como para evaluarlos ,eso dice la iglesia adventista en relacion a la purificacion del santuario de manera que mal interpreta ,aqui demuestro el error de dicha interopretacion adventista en relacion a que ese tipo “juicio investigador” que plantea el adventismo no es una doctrina bíblica,veamos:

    EL 22 DE OCTUBRE DE 1844 fue un día del que estuvieron muy pendientes 50.000 personas de la costa oriental de Estados Unidos. Su guía espiritual, William Miller, había afirmado que Jesucristo regresaría en aquella fecha. Los mileritas —así les decían— esperaron en sus lugares de reunión hasta la noche. Al alba, el Señor no había venido. Decepcionados, volvieron a sus casas, y desde entonces llamaron a aquel día el “Gran Chasco”.

    Pero la desilusión no tardó en dar paso a la esperanza. La joven Ellen Harmon persuadió a un grupo de mileritas de que Dios había revelado en varias visiones que el cálculo cronológico era correcto. Señaló que aquel día había sucedido algo trascendental: Cristo había entrado en “el santísimo del santuario celestial”.

    Más de un decenio después, el predicador adventista James White, que se había casado con Ellen Harmon, acuñó una expresión para designar la naturaleza de la obra de Cristo a partir de octubre de 1844. En la publicación Review and Herald del 29 de enero de 1857, sostuvo que Jesús había iniciado un “juicio investigador”. Esta sigue siendo una doctrina fundamental para siete millones de personas que se denominan Adventistas del Séptimo Día.

    No obstante, algunos eruditos respetados de esta Iglesia se plantean si será bíblica esta doctrina. ¿Por qué la cuestionan? Si usted fuera adventista del séptimo día, el tema le interesaría. Pero, primeramente, ¿qué es el “juicio investigador”?

    ¿Qué es?

    El texto clave aducido como fundamento doctrinal es Daniel 8:14: “Él respondió: ‘Hasta 2.300 días de tardes y mañanas. Entonces el Santuario será purificado’”. (Nueva Reina-Valera.) Atendiendo a la frase “entonces el Santuario será purificado”, muchos adventistas relacionan este versículo con el capítulo 16 de Levítico, que trata de la purificación del santuario que realizaba el sumo sacerdote judío el Día de Expiación. También conectan las palabras de Daniel con el capítulo 9 de Hebreos, que describe a Jesús como el Gran Sumo Sacerdote celestial. Según un estudioso adventista, este razonamiento se basa en el método de “textos de prueba”. Al hallar “una palabra como santuario en Dan. 8:14, la misma en Lev. 16 y nuevamente en Heb. 7, 8, 9”, se afirma “que todos hablan de lo mismo”.

    Los adventistas razonan así: En el antiguo Israel, los sacerdotes oficiaban a diario en el Santo, una cámara del templo, lo que resultaba en el perdón de los pecados. Pero el Día de Expiación, el sumo sacerdote realizaba un servicio anual en el Santísimo, la cámara más recóndita, a fin de borrar los pecados. De ahí infieren que el ministerio sacerdotal de Jesús en el cielo consta de dos fases. La primera, que va desde su ascensión, en el siglo I, hasta 1844, resultó en el perdón de los pecados. La segunda, denominada “fase de juicio”, empezó el 22 de octubre de 1844 y aún está en curso, y llevará a que se borren los pecados. ¿Cómo se logra esto último?

    Desde 1844 —afirman—, Jesús investiga el historial de quienes profesan ser creyentes, primero de los muertos y luego de los vivos, para determinar si merecen la vida eterna. Este es el “juicio investigador”, tras el cual se borran de los libros de registro los pecados de quienes pasan la prueba. Según Ellen White, ‘se borrarán del libro de la vida los nombres’ de quienes no la pasen. Así “habrá quedado decidido el destino de todos: la vida o la muerte”. Entonces, se purifica el santuario celestial y se cumple Daniel 8:14. Esta es la doctrina de los Adventistas del Séptimo Día, aunque, como reconoce una revista suya, la Adventist Review, “la expresión juicio investigador no aparece en la Biblia”.

    Veamos como falta la relación lingüística ,lo cual es una torcedura de el texto biblico que fuerzan de manera sin sentido para no contradecir a Elena G White,miren:

    Esta enseñanza ha perturbado a algunos adventistas. “La historia muestra —indica un observador— que el examen de nuestra doctrina tradicional del juicio investigador inquietó a más de uno de nuestros dirigentes leales.” En los últimos años —añade—, la desazón dio paso a la duda cuando ciertos eruditos comenzaron a “cuestionar muchos pilares de nuestra exposición habitual sobre el santuario”. Analicemos dos de tales pilares.

    Primer pilar: El capítulo 8 de Daniel y el 16 de Levítico están relacionados. Esta premisa pierde fuerza si se analizan dos factores clave: el lenguaje y el contexto. Veamos primero el lenguaje. Según los adventistas, el ‘santuario purificado’ de Daniel 8 es el antitipo del ‘santuario purificado’ de Levítico 16. La analogía parecía aceptable hasta que los traductores vieron el error de utilizar “ser purificado” —como en la Nueva Reina-Valera— para el hebreo tsa·dháq (“ser justo”) en Daniel 8:14. Anthony A. Hoekema, profesor de Teología, comenta al respecto: “Es un hecho desafortunado que la palabra haya sido traducida ser purificado, puesto que aquí no se usa la palabra hebrea [ta·hér] que generalmente indica purificación”. Este término se emplea en el capítulo 16 de Levítico, donde la Nueva Reina-Valera vierte algunas formas de ta·hér “purificará” y “quedaréis limpios”. (Levítico 16:19, 30.) Por ello, el doctor Hoekema concluye lógicamente: “Si Daniel se [hubiera referido] al tipo de purificación que se [efectuaba] el Día de Expiación, habría usado taheer [ta·hér] en lugar de tsadaq [tsa·dháq]”. Pero tsa·dháq no aparece en Levítico, ni ta·hér en Daniel. Falta, pues, la relación lingüística.

    ¿Qué indica el contexto realmente amigo Dezpierta?

    Veamos ahora el contexto. Los adventistas sostienen que Daniel 8:14 es una “isla contextual” sin relación alguna con los versículos anteriores. Ahora bien, ¿recibe usted esa impresión al leer Daniel 8:9-14 en el recuadro adjunto: “Daniel 8:14 en su contexto”? El versículo 9 habla de un agresor, un cuerno pequeño. Los versículos 10-12 dicen que este atacará el santuario. El 13 pregunta: ‘¿Cuánto durará esta agresión?’. Y el versículo 14 responde: “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; y el lugar santo ciertamente será llevado a su condición correcta”. Es obvio que el 14 contesta la pregunta del 13. El teólogo Desmond Ford señala: “En términos de exégesis, separar Dan. 8:14 del clamor [del 13, “¿Cuánto durará […]?”] es surcar el mar desprovisto de ancla”.

    ¿Por qué desligan de su contexto el versículo 14 los adventistas? Para eludir una incómoda conclusión. El contexto muestra que la contaminación del santuario que menciona el versículo 14 se debe a las acciones del cuerno pequeño, mientras que la doctrina del “juicio investigador” la atribuye a las acciones de Cristo, quien, se dice, traslada al santuario celestial los pecados de los creyentes. ¿Qué ocurre si un adventista acepta tanto la doctrina como el contexto? El doctor Raymond F. Cottrell, coeditor adventista del SDA Bible Commentary, escribe: “Para creer que la interpretación adventista examina Daniel 8:14 dentro del contexto, habría que identificar al cuerno pequeño con Cristo”. El doctor Cottrell admite con franqueza: “No podemos compaginar el contexto y la interpretación adventista”. Por ello, con relación a la doctrina del “juicio investigador”, su Iglesia tuvo que elegir: o la doctrina, o el contexto de Daniel 8:14. Lamentablemente, optó por lo primero en detrimento de lo segundo. Según Cottrell, no es de extrañar que los estudiantes serios de la Biblia acusen al adventismo de “introducir en las Escrituras” lo que no pueden “extraer de ellas”.

    En 1967, el doctor Cottrell preparó para la escuela sabática una lección sobre Daniel que se envió a las iglesias adventistas del mundo entero; en ella enseñaba que Daniel 8:14 va inserto en su contexto y que la ‘purificación’ no se refiere a los creyentes. Es significativo que omitía toda mención del “juicio investigador”.

    Algunas respuestas notables que creo el adventismo desconoce,miren:

    ¿Hasta qué punto son conscientes los adventistas de que este pilar es muy débil para soportar la doctrina del “juicio investigador”? El doctor Cottrell planteó a veintisiete insignes teólogos adventistas la siguiente pregunta: ‘¿Qué razones lingüísticas o contextuales aduce usted para relacionar el capítulo 8 de Daniel con el 16 de Levítico?’. ¿Qué respondieron?

    “Los veintisiete afirmaron que no hay razones lingüísticas ni contextuales para aplicar Dan. 8:14 al Día de Expiación antitípico y el juicio investigador.” Les preguntó: ‘¿Tienen otros motivos para establecer la relación?’. La mayoría dijo que no; cinco se apoyaron en que así lo había hecho Ellen White, y dos afirmaron que basaban la doctrina en un “afortunado accidente” de traducción. El doctor Ford señala: “Tales conclusiones de la flor y nata de nuestra erudición vienen a significar que nuestra enseñanza tradicional sobre Dan. 8:14 es indefendible”.

    ¿Es de ayuda Hebreos,armonizala verdad biblica ,cuando se estudia a fondo el asunto para sacar a luz la verdad y no seguir a hombres?,miren:

    Segundo pilar: Daniel 8:14 guarda relación con el capítulo 9 de Hebreos. “Nuestras primeras obras citaron profusamente de Heb. 9 al explicar Dan. 8:14”, señala el doctor Ford. Cuando el milerita Hiram Edson buscaba la guía divina, dejó caer su Biblia sobre la mesa para que se abriera. De este modo vio ante sí los capítulos 8 y 9 de Hebreos. Ford comenta: “¿Qué pudiera ser más apropiado y representativo de las afirmaciones adventistas de que aquellos capítulos tenían la clave del sentido de 1844 y Dan. 8:14?”.

    “Esa afirmación es trascendental para los Adventistas del Séptimo Día —añade el doctor Ford en su libro Daniel 8:14, the Day of Atonement, and the Investigative Judgment—. Solo en Heb. 9 […] puede hallarse una explicación detallada de la importancia de […] la doctrina del santuario, tan significativa para nosotros”. En efecto, de todo el “Nuevo Testamento”, Hebreos 9 es el capítulo por excelencia para explicar el significado profético del capítulo 16 de Levítico. Ahora bien, los adventistas dicen además que, de todo el “Antiguo Testamento”, Daniel 8:14 es el versículo por antonomasia para explicarlo. Pues bien, si son ciertas ambas afirmaciones, también debería haber relación entre el capítulo 9 de Hebreos y el 8 de Daniel.

    Desmond Ford comenta: “Algunos hechos quedan patentes con solo leer Heb. 9. No hay ninguna alusión obvia al libro de Daniel, y mucho menos a Dan. 8:14. […] El capítulo entero constituye una aplicación de Lev. 16”. Señala además: “Nuestra doctrina del santuario no puede localizarse en el único libro del Nuevo Testamento que expone la importancia de los oficios del santuario. Este hecho lo han admitido famosos escritores adventistas de todo el mundo”. Por consiguiente, el segundo pilar es muy débil para apoyar la problemática doctrina.

    Con todo, esta conclusión no es nueva. Durante muchos años, comenta el doctor Cottrell, “los biblistas de la Iglesia han sido muy conscientes de las dificultades exegéticas que plantea nuestra interpretación tradicional de Daniel 8:14 y Hebreos 9”. Unos ochenta años atrás, el influyente autor adventista E. J. Waggoner escribió: “La enseñanza adventista relativa al santuario, con su ‘Juicio Investigador’ […], constituye prácticamente una negación de la expiación”. (Confession of Faith.) Hace más de treinta años se llevaron estos problemas ante la Asociación General, que dirige a los Adventistas del Séptimo Día.

    El asunto Dezpierta es que hay problemas de estancamiento por el adventismo similar al resto de babel,no han ajustado sus doctrinas a favor de la verdad ,ni han tenido valor de crecer por miedo a dejar de seguir a lideres que fueron en un tiempo y que no alcanzaron la luz correcta y eso ha mantenido estancado el progreso por su tradicion como es el caso del adventismo con Elena G White,los Testigos expulsaron a los ruselitas que querian seguir apegados a su libros que si bien aportaron algunos puntos de verdad en otros debian ser correjidos y asi ajustarse a la verdad creciente y presente ,por eso se nos critica de hacer modificaciones a favor de l entendimiento biblico ,la misma Elena G White qu ele mayor error de la iglesia seria creer que sus doctrinas son infalibles y en eso cayo el adventismo ,igual que el catolicismo que tanto critican que se creen infalibles en doctrina

    La Asociación General de los adventistas del 7mo dia designó un “Comité para el Análisis de Problemas del Libro de Daniel”, que debía preparar un informe sobre cómo resolver las dificultades de Daniel 8:14. Sus catorce integrantes estudiaron el asunto durante cinco años, pero no lograron llegar a una solución consensuada. En 1980, Cottrell, miembro del comité, dijo que la mayoría de ellos opinaba que la interpretación adventista de Daniel 8:14 podía “consolidarse satisfactoriamente” aceptando una serie de “supuestos”, y que “deberían olvidarse” los problemas. Añadió: “Recuérdese que el nombre del grupo era Comité para el Análisis de Problemas del Libro de Daniel, y que la mayoría propuso olvidar los problemas y no decir nada al respecto”. Aquello habría equivalido a “admitir que no teníamos respuestas”. Por consiguiente, la minoría se negó a respaldar el criterio mayoritario, y no se emitió un informe oficial. Los problemas doctrinales quedaron sin resolver.

    Con respecto al estancamiento que ocurrió, el doctor Cottrell dice: “Aún tenemos ante nosotros la cuestión de Daniel 8:14, porque hasta la fecha nos ha faltado la voluntad de reconocer que existe un problema exegético muy claro. Esta cuestión no va a desaparecer en tanto sigamos pretendiendo que no existe ninguna dificultad y escondiendo la cabeza, tanto individual como colectivamente, bajo la arena de nuestras ideas preconcebidas”. (Spectrum, publicación de la Asociación de Foros Adventistas.)

    El doctor Cottrell anima a los adventistas a “reexaminar con cuidado los supuestos esenciales y los principios exegéticos sobre los que [han] fundado la interpretación de este pasaje bíblico que, para el adventismo, es indispensable”. Instamos a los adventistas a analizar la doctrina del “juicio investigador” para ver si los pilares que la sustentan se basan en la Biblia o en las inestables arenas de la tradición. El apóstol Pablo dio este consejo prudente: “Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente”. (1 Tesalonicenses 5:21.)

    Nota:

    La obra Wilson’s Old Testament Word Studies define tsadaq (o tsa·dháq) como “ser justo, ser justificado”, y taheer (o ta·hér) como “ser claro, brillante y reluciente; ser puro, limpio y depurado; estar limpio de toda contaminación o inmundicia”.

    En 1980, el doctor Ford, ex profesor de Religión de la Universidad Adventista de Pacific Union (Estados Unidos), recibió de la dirigencia adventista seis meses de permiso para estudiar la doctrina, aunque sus hallazgos fueron rechazados. Los publicó en el libro Daniel 8:14, the Day of Atonement, and the Investigative Judgment (Daniel 8:14, el Día de Expiación y el Juicio Investigador).

    Daniel 8:14 en su contexto

    DANIEL 8:9 “Y de uno de ellos salió otro cuerno, uno pequeño, y siguió haciéndose mucho mayor hacia el sur y hacia el naciente y hacia la Decoración. 10 Y siguió haciéndose mayor hasta llegar al mismo ejército de los cielos, de modo que hizo que algunos del ejército y algunas de las estrellas cayeran a la tierra, y se puso a hollarlos. 11 Y hasta llegar al mismo Príncipe del ejército se dio grandes ínfulas, y de él el rasgo constante fue quitado, y el lugar establecido de su santuario fue echado abajo. 12 Y un ejército mismo fue gradualmente entregado, junto con el rasgo constante, debido a transgresión; y siguió arrojando la verdad por tierra, y actuó y tuvo éxito.

    ”13 Y llegué a oír a cierto santo hablando, y otro santo procedió a decir a aquel que estaba hablando: ‘¿Cuánto durará la visión del rasgo constante y de la transgresión que causa desolación, para hacer tanto del lugar santo como del ejército cosas para hollar?’. 14 De modo que él me dijo: ‘Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; y el lugar santo ciertamente será llevado a su condición correcta’.” (Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.)

  27. EVIDENCIAS DE QUE LA PROFESIA DE DANIEL 4 TIENE DOBLE APLICACION PROFETICA EN RELACION AL TRONO DADO AL HIJO EN LOS CIELOS(DN 7:13-14)
    Una muestra clara de que Jehovah es un Dios de tiempos señalados es la existencia de TRES muestras de tres profesias que marcan cada una un período de Siete Tiempos , estas 3 profesias se suceden teniendo como punto de referencia la vida de Cristo en esta tierra ,teniendo ese punto de referencia la contamos cumpliendose una antes de Cristo,la segunda cumpliendose en tiempo de Cristo en la tierra y la otra finalmente cumpliendose despues de la vida de Jesucristo en la tierra,en las 3 profesias notamos que al final de los 3 periodos hay una bendicion que la precedio un estado de espera de 2520 años ,esto nos aporta evidencia que la profesia de Da 4 tiene un doble cumplimiento ,asi comencemos a explicar la que se cumple en los dias de Jesus en la carne,esta profesia empezo antes de la obra pública de Jesucristo,pero se cumple cuando Jesus tenia 30 años de vida . Ese período, dicho sea de paso, confirma que la cronología que utilizamos es correcta. Veamos entonces los 3 tipos de Siete Tiempos que son 7 veces x 360dias = 2.520 años..asi como leen la biblia -presenta una serie de 3 veces o 3 ciclos diferentes de 7 tiempos (2520 años),como dijimos empezaremos analizando los 7 tiempos que finalizan en los 30 años de la vida de Jesus .Este seria el segundo de la serie de tres veces que se presentan en la biblia estos 7 tiempos diferentes

    1-DESDE LA DECLARACION DE JEHOVA A NOE EN EL 2492 A.E.C QUE DECLARA RETIRAR EL ESPIRITU DE LOS HOMBRES EN AQUEL TIEMPO ANTES DEL DILUVIO ,HASTA QUE NUEVAMENTE ENVIA EN SU ESPIRITU A LOS HOMBRES EN EL TIEMPO DEL BAUTISMO DE JESUCRISTO A SUS 30 AÑOS QUE ES EL AÑO 29 E.C,ESTE PERIODO ES DE EXACTOS 2520 AÑOS,VEAMOS:
    La Biblia dice:
    Ahora bien, después que Juan fue arrestado, Jesús entró en Galilea, predicando las buenas nuevas de Dios y diciendo: “El tiempo señalado se ha cumplido(AL RECIBIR EL BAUTISMO EN ESPIRITU), y el reino de Dios se ha acercado. Arrepiéntanse y tengan fe en las buenas nuevas”. (Marcos 1:14, 15.)
    Entonces Jesús volvió en el poder del espíritu a Galilea. Y su fama se extendió por toda la comarca. También, enseñaba en las sinagogas de ellos, y era honrado por todos. Y vino a Nazaret, donde había sido criado; y, según su costumbre en día de sábado, entró en la sinagoga, y se puso de pie para leer. De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, para predicar el año acepto de Jehová”. Con eso enrolló el rollo, se lo devolvió al servidor, y se sentó; y los ojos de todos [los que estaban] en la sinagoga se fijaron atentamente en él. Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”. (Lucas 4:14-21.)
    Puesto que Jesús fue bautizado en el otoño del año 29,cuando el tenia 30 años entonces el «tiempo señalado» que la Biblia menciona tuvo que venir en el otoño del año 30, cuando comenzó por fin el ministerio público de Jesús en Galilea. De modo apropiado, Jesús «volvió en el poder del espíritu a Galilea» y citó un pasaje de Isaías en el que dijo con claridad: «El espíritu de Jehová está sobre mí».
    Fue en el otoño del año 30 cuando se completaron los Siete Tiempos que habían comenzado en el otoño de 2491 a.e.c. En aquel tiempo lejano, ocurrió lo que la Biblia describe de este modo:
    Después de eso dijo Jehová: “Ciertamente no obrará mi espíritu para con el hombre por tiempo indefinido, ya que él también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento veinte años”. (Génesis 6:3.)
    En el otoño de 2491 a.e.c., unos 120 años antes del Diluvio, representantes del espíritu de Jehovah habían descendido a la Tierra para combinarse con los humanos. Esta acción fue una transgresión por parte de estos seres celestiales, así que Jehovah, reconociendo que ahora algunos de sus seres espíritus en ese contexto ‘también eran carne’, hizo una restricción para el Espiritu en la humanidad. No volvería este espíritu a actuar para con el hombre «por tiempo indefinido». En aquel entonces, ese tiempo era desconocido. La venida de Jesús sin embargo revelaría que por fin su espíritu estaría actuando para con el hombre, algo que ocurrió Siete Tiempos después.
    Visto desde otro ángulo, fue mediante el hombre Jesús que el espíritu santo de Jehovah comenzó a actuar, pues él fue el primero en ser ungido con espíritu santo. Poco después lo serían los primeros cristianos, y así, bajo la dirección de los espíritus, los ángeles, la congregación comenzaría a funcionar en medio de la humanidad. La era para mostrar fe verdadera en las Buenas Nuevas del Reino de Dios comenzó precisamente en Galilea, en el otoño del año 30.
    Ahora bien, también es posible que la declaración de Jehovah tuviese lugar en el otoño de 2492 a.e.c., unos Siete Tiempos antes del bautismo de Jesucristo, pero no se puede ser dogmático en este asunto. El año que transcurrió entre el otoño de 29 y el otoño del año 30 fue un año especial de preparación para el Hijo del Dios. Después de su bautismo, fue tentado por 40 días, y entonces comenzó a seleccionar a sus primeros discípulos, que eran cuatro. Juan el Bautista todavía siguió bautizando, mientras sus aguas menguaban, tal como ocurrió al tiempo del Diluvio. Finalmente, la obra de Juan cesó, dejando el camino despejado para que comenzara la siguiente etapa: la obra pública de Jesús, la cual comenzó cuando él estuvo acompañado de sus cuatro primeros discípulos.
    Quizás pocos lo sepan con claridad, pero estos Siete Tiempos que precedieron al año 29/30 e.c. son una clave cronológica que nos confirma que realmente nuestra cronología es correcta. Un período de tal magnitud no es casual. Comenzó con una restricción y culminó con la restauración de lo que se restringió mediante la obra del Mesías.

    2-EL OTRO PERIODO DE 2520 AÑOS ES DESDE LA EXPULSION DE ADAN DEL PARAISO EN EL 3993 A.E.C HASTA LA APARICION DE EL PRINCIPE DEL PACTO MIGUEL A LA ENTRADA A LA TIERRA DE CANAAN EN EL 1473 A.E.C.ESTE PERIODO ES DE EXACTOS 2520 AÑOS
    Un período similar había ocurrido Siete Tiempos antes de la entrada de Israel en Canaán. En la primavera de 1473 a.e.c., el Príncipe del Ejército de Jehovah, es decir, Miguel, la manifestación celestial del Mesías antes de su venida en la carne, abrió el camino para que Israel tuviese acceso a la Tierra Prometida. Unos Siete Tiempos antes, Adán había sido expulsado de Edén. La maldición simbólica sobre el suelo culminó justo a tiempo. De allí que, gracias a esta información, confirmemos que la salida de Adán de Edén tuviese lugar formalmente en la primavera del año 3993 a.e.c., cuando Adán tenía 33,5 años, al parecer.Asi desde una salida del hombre por expulsion de una una tierra edenica hasta la entrada a otra tierra a semejanza de Jardin asi se cuantifico en estos primeros\\7 tiempos.Como vemos\\ siempre es Jesucristo sea celestial o terrenal el que cierra los periodos con una bendicion,veamos ahora el tercer periodo de 7 tiempos que es el mas conocido por ser el que mas enfasis hacemos los Testigos de Jehova veamos:

    3- EL TERCER PERIODO DE 2520 AÑOS ES DESDE EL 607 A.E.C QUE FUE LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN Y QUITADO EL ULTIMO REY DE LA TEOCRACIA EN ISRAEL HASTA LA ENTRONIZACION DE JESUCRISTO EN EL 1914 DE NUESTRA ERA ..ESTE PERIODO ES DE EXACTOS 2520 AÑOS.

    ,ALLA EN EL 607 ,NO SOLO SEDESTRYE EL TEMPLO Y SE QUITA EL REY DEL LINAJE DAVIDICO,SINO ES HECHA LA DEPORTACION TERCERA Y ULTIMA DE LA TIERRA PROMETIDA QUE QUEDO DESOLADA 70 AÑOS ,EL REGRESO DE JUDIOS DE BABILONIA EN EL 537 A.EC TIPIFICO EL REGRESO DE LOS VERDADEROS ADORADORES DE JEHOVA DESPUES QUE JESUCRISTO ES ENTRONIZADO . EN EL 1914 QUE SE INSTARURA UN REY EN LA LINEA DE EL QUE TENIA LEGAL HERENCIA SEGUN LA PROMESA DADA A DAVID(EZ 21:25-27) ,ASI QUE UNO DE SU DESCENDENCIA SE SENTARIA EN EL TRONO QUE SE LE PROMETIO A DAVID VOLVERIA A RESTAURARSE UNA GOBERNACION EN EL NOMBRE DE YHWH,ALLI EN ESE TIEMPO TAMBIEN REGRESAN DE LA GRAN BABILONIA ESPIRITUAL ,LOS CAUTIVOS Y SE RESTAURA EL TEMPLO ESPIRITUAL QUE ES EL ANTITIPO DEL TEMPLO DESTRUIDO DE SALOMON,EL CAPITULO 26 DEL LIBRO DE LEVITICOS DESCRIBE UNA SERIE DE CICLOS DE 7 TIEMPOS QUE REPRESENTAN DISCIPLINAS DADAS A ISRAEL O PERIODOS DE RETRIBUCION ,UNO DE ESOS PERIODOS DE RETRIBUCCION ANUNCIADO POR LOS PROFETAS ESTA ANUNCIADO EN LUC 21:22-24 DONDE EL TIEMPO DE LOS GENTILES QUE PISOTEABAN POR DECIRLO ASI EL TRONO DE DAVID,PUES LOS GOBIERNOS GENTILES TRABAJARON SIN UN GOBIERNO TEOCRATICO DE DIOS ,HASTA QUE FINALIZA ESTE TIEMPO DE GENTILES EN EL 1914 QUE SE COLOCA EN LE TRONO CELESTIAL AL MAS HUMILDES DE LAS CRIATURAS VIVIENTES (EZ 21:25-27,DAN 4:17) PERO VEAMOS LO SIGUIENTE

    Dos vías de pruebas señalan a ese año 1914
    1) La cronología bíblica (En el libro de Leviticos capitulo 26 se especifican varios ciclos de 7 tiempos que era una manera de dar retribucion a Israel por su pecado y concluian en una bendicion al cumplirse el tiempo de retribuccion por su error)
    2) Los acontecimientos, desde 1914, que cumplen la profecía.(Esto se vera por lo sucedido historicamente en el tiempo que debia cumplirse estas cosas que se describiran en relacion a la profesia)
    A continuación consideraremos la cronología. En cuanto al cumplimiento de esta profecía, veamos que dice Daniel

    Léase Daniel 4:1-17. Los versículos 20-37 muestran que esta profecía tuvo un cumplimiento en Nabucodonosor. Pero también tiene un cumplimiento mayor. ¿Cómo lo sabemos? Los versículos 3 y 17 muestran que el sueño que Dios dio al rey Nabucodonosor trata sobre el Reino de Dios y la promesa de Dios de dárselo “a quien él quiere dárselo […] aun al de más humilde condición de la humanidad”. La Biblia entera muestra que el propósito de Jehová es que su propio Hijo, Jesucristo, gobierne como Su representante sobre la humanidad (Sal. 2:1-8; Dan. 7:13, 14; 1 Cor. 15:23-25; Rev. 11:15; 12:10). La descripción de Jesús dada por la Biblia muestra que ciertamente fue el “de más humilde condición de la humanidad” (Fili. 2:7, 8; Mat. 11:28-30). Por eso, el sueño profético señala al tiempo en que Jehová daría la gobernación sobre la humanidad a su propio Hijo.

    ¿Qué había de pasar mientras tanto? La gobernación sobre la humanidad, según la representó el árbol y su tronco, tendría “el corazón de una bestia” (Dan. 4:16). La historia de la humanidad estaría dominada por gobiernos que desplegarían las características de bestias salvajes. En tiempos modernos, el oso se utiliza comúnmente para representar a la Unión Soviética; el águila, a los Estados Unidos; el león, a Gran Bretaña; el dragón, a la China. La Biblia también usa bestias salvajes como símbolos de gobiernos mundiales y del entero sistema mundial de gobernación humana bajo la influencia de Satanás (Dan. 7:2-8, 17, 23; 8:20-22; Rev. 13:1, 2). Como Jesús mostró en su profecía que señalaba a la conclusión del sistema de cosas, Jerusalén sería ‘pisoteada por las naciones, hasta que los tiempos señalados de las naciones’ se cumplieran (Luc. 21:24). “Jerusalén” representaba el Reino de Dios porque se decía que sus reyes se sentaban sobre “el trono de la gobernación real de Jehová” (1 Cró. 28:4, 5; Mat. 5:34, 35). Por lo tanto, los gobiernos gentiles, representados por bestias salvajes, ‘pisotearían’ el derecho del Reino de Dios a dirigir los asuntos humanos, y dominarían bajo el control de Satanás. (Compárese con Lucas 4:5, 6.).El mismo Jesucristo identifico el arbol de Daniel 4 con un simbolo del reino de los cielos ,ya que usa las mismas caracteriscas del arbol grande en el que se protegian en el arbol ,las aves en sus ramas
    Mat 13:31 Otra ilustración les propuso, diciendo: “El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; 32 la cual es, de hecho, la más pequeña de todas las semillas, pero cuando ha crecido es la más grande de todas las legumbres, y se hace un árbol, de modo que vienen las aves del cielo y hallan albergue entre sus ramas”
    comparen con
    Dan 4:, 21 y el follaje del cual era hermoso, y el fruto del cual era abundante, y en el cual había alimento para todos; debajo del cual las bestias del campo moraban, y en las ramas mayores del cual los pájaros de los cielos residían

    ¿Por cuánto tiempo se permitiría a tales gobiernos gentiles ejercer ese control antes que Jehová diera el Reino a Jesucristo? Daniel 4:16 dice “siete tiempos” (“siete años”). La Biblia muestra que, al calcular tiempo profético, un día se cuenta como un año (Eze. 4:6; Núm. 14:34). ¿Cuántos “días”, pues, están envueltos en esto? Revelación 11:2, 3 menciona claramente que 42 meses (3 años y medio) en esa profecía suman a 1.260 días. Siete años serían el doble de esa cantidad, o sea, 2.520 días. El aplicar la regla de “un día por un año” resultaría en 2.520 años.
    ¿Cuándo comenzaron a contar los “siete tiempos”? Después que Sedequías, el último rey del típico Reino de Dios, fue quitado del trono de Jerusalén por los babilonios (Eze. 21:25-27). Finalmente, para principios de octubre de 607 a. de la E.C. el último vestigio de la soberanía judía había desaparecido. Para ese tiempo el gobernador judío Gedalías, a quien los babilonios habían dejado encargado, había sido asesinado, y los judíos restantes habían huido a Egipto (Capítulos 40-43 de Jeremías). La confiable cronología bíblica indica que esto tuvo lugar 70 años antes de 537 a. de la E.C., el año en que los judíos regresaron del cautiverio; es decir, tuvo lugar para principios de octubre de 607 a. de la E.C. (Jer. 29:10; Dan. 9:2; para más detalles, véase el libro “Venga tu reino”, páginas 186-189.)
    Entonces, ¿cómo se calcula el tiempo hasta 1914? Al contar 2.520 años desde principios de octubre de 607 a. de la E.C. llegamos a principios de octubre de 1914 E.C., como se muestra a continuacion:
    CÓMO SE CALCULAN LOS “SIETE TIEMPOS”
    “Siete tiempos” = 7 X 360 = 2.520 años
    Un “tiempo”, o año, bíblico = 12 X 30 días = 360 (Rev. 11:2, 3; 12:6, 14).
    En el cumplimiento de los “siete tiempos”, cada día equivale a un año (Eze. 4:6; Núm. 14:34).
    Principios de
    octubre de 607 a. E.C. a 31 de diciembre de 607 a. E.C. = 1/4 año
    1 de enero de 606 a. E.C. a 31 de diciembre de 1 a. E.C.= 606 años
    1 de enero de 1 E.C. a 31 de diciembre de 1913 = 1.913 años
    1 de enero de 1914 a principios de octubre de 1914 = 3/4 año
    Total: 2.520 años
    ¿Qué sucedió entonces? Jehová confió la gobernación sobre la humanidad a su propio Hijo, Jesucristo, glorificado en los cielos. (Dan. 7:13, 14.)
    Entonces ¿por qué hay todavía tanta iniquidad en la Tierra?
    Después que Cristo fue entronizado, Satanás y sus demonios fueron arrojados del cielo hacia abajo a la Tierra (Rev. 12:12). Cristo, como Rey, no procedió inmediatamente a destruir a todos los que rehusaron reconocer la soberanía de Jehová y a él mismo como el Mesías. En vez de eso, como él había predicho, tenía que efectuarse una obra mundial de predicar (Mat. 24:14). Como Rey, él dirigiría una predicacion mundial que finalmente acabaria en un juicio de ultima hora para la separación definitiva de las gentes de todas las naciones; a los que resultaran ser justos se les concedería la perspectiva de vida eterna, y a los inicuos se les enviaría al cortamiento eterno en la muerte (Mat. 25:31-46). Mientras tanto, regirían las mismísimas condiciones difíciles que se habían predicho para “los últimos días” , esos acontecimientos se han evidenciado claramente desde 1914.

  28. Lo siento pero jesus no es Dios, ese es uno d los errores del cristianismo, jesus es un enviado d Dios, y la salvación es personal y nadie salva a nadie, cada uno d acuerdo a sus obras obtiene lo q se merece, la ley de causa y efecto,,, antes del cristianismo (800 A.C. aprox) los hindues tenian la trinidad por lo tanto no es nuevo esto d varios dioses, y al amigo q habla del ecumenismo tiene tda la razón tdas pero absoluta todas las reliigiones estan trabajando en eso….
    reflexionemos lo dijo Marx un judio sionista la religión es el opio d los pueblos acá no se trata d condenar o salvar se trata d vivir y hacer el bien la ley del karma o causa y efecto x nuestras obras obtendremos lo q merecemos……

    Slds!!!!

  29. ¡No los temáis!

    Hijitos, vosotros sois Abba, el Padre y Creador Eterno, y los habéis vencido; porque el que en vosotros está , es mayor que el que está en el mundo.
    Ellos son del mundo, por eso hablan del mundo, y el mundo los oye.
    1 Juan 4:4-5

    “Ciertamente Mi Pueblo son hijos que no mienten”
    YashaYahu-Savación de Yah-Isaiah – Isaias 63:8

    Bendiciones del Omnipotente Omnipresente y Omnisciente TodoPoderoso para ti Despierta y para todos nuestros hermanos y hermanas de nuestra Fe.

  30. Llegado a este punto en el cual hemos debatido con respeto y celo, cada uno según la inteligencia recibida, y constatando que todos buscamos estar cerca de Cristo quiero decir unas pocas cosas que nos pongan en Paz unos con otros.

    Personalmente no pertenezco a ninguna confesión religiosa. Estuve con los Adventistas un tiempo a los cuales agradezco que en aquel tiempo tuvieran el valor de rescatarme de mi perdida vida y posiblemente me salvaran de una muerte segura.
    Conozco a varios Testigos de Jehová también al punto que mis hijos han sido cuidados por una joven TdJ de la cual no tengo queja sino muchos parabienes. Conozco a muchos católicos por vivir en una nación católica y mas siendo de un pueblo pequeño en el cual esta Iglesia hace muchas actividades, conozco a varios Evangélicos e incluso a personas de varias denominaciones (fe Bajai, ortodoxos por ser de países del este etc).
    También conozco a gente New Age, a quienes se dicen ateos y agnósticos.

    Llegados a este punto es increíble la cantidad de fes diferentes que pueden llegar a coexistir sin demasiados problemas y de como el Espíritu de Dios nos ha preservado a todos para que conozcamos la Verdad.
    Pienso que Satanás maniobra para eliminar el Espiritu de Dios de esta convivencia para implantar su Ecumenismo satánico y entonces vamos a pegarnos todos.

    Por eso hermanos creo que debemos afinar nuestras creencias y nuestra fe y tomar lo bueno que estamos vertiendo en este blog porque el Gran Dia se acerca y sin una base sólida vamos todos a ir al garete.

    Yo personalmente creo en un solo Dios y un Enviado que es su Hijo, creo que las Fiestas Sagradas de Dios pero no solo en los Sabados sino también en las Pascuas o las Cabañas.

    Todos hemos aguantado con paciencia las críticas de los demás y espero que mis criticas sean entendidas para edificación.

    • Estimado amigo, gracias por tus palabras de conciliación. Coincido contigo en que deberíamos guardar las fiestas, pero la Pascua era para simbolizar al Cordero, una vez que el verdadero Cordero vino, seguir haciendo fiesta de la Pascua es simbolizar que seguimos esperando al Cordero Pascual.

      En definitiva, sí debemos seguir guardando las fiestas que simbolizan el galardón de su segunda venida, las que agradecen las bendiciones recibidas a lo largo del año, pero no las que simbolizan su primera venida, porque ¿para qué simbolizar algo cuando lo tenemos en realidad?

    • Anonimo0; No aciertas una, espero que sigas estudiando, hablas mucho y no demuestras nada. Convendría leyeras lo que escribe Williams.

  31. Las otras Fiestas también simbolizan cuestiones importantes;:
    Los panes sin levadura es la primera temporada de cosecha y se celebra en la Pascua.

    Deuteronomio 16:16-17 Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere:
    en la fiesta solemne de los panes sin levadura,
    y en la fiesta solemne de las semanas,
    y en la fiesta solemne de los tabernáculos.
    Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.

    Hay TRES cosechas:

    1Corintios 15:22-25 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden:
    Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

    Los siete días están marcados por la falta de levadura, que significa la eliminación del pecado de nuestras vidas. Cristo vivió una vida sin pecado.

    Los panes sin levadura es la primera temporada de cosecha de las tres. Pentecostés es la segunda, y Tabernáculos es la tercera (Éx. 34:18-23). Por lo tanto, se deduce que la primera temporada de cosecha representa la temporada de cosecha de Cristo – el primero de los primeros frutos de la cosecha de la cebada.

    Como puede comprobar esta Fietsa Sagrada simboliza algo que es real y actual, lo mismo que la 2º Venida mas un poco anterior según el calendario profetico, y eso lo enseña la Fiesta de la Pascua

  32. Y sabemos que Cristo todavía no ha venido (aunque es inminente) pues «todo ojo le verá».
    Por eso debemos valorar los pasajes dedicados a esta Fiesta de una forma más concienzuda sopesando las increíbles promesas que nos muestra además de afirmar que Cristo viene de nuevo para Reinar.
    Mas el amor todo lo puede y todo lo cree, hasta lo imposible.

    A los hermanos Testigos de Jehová les exhorto a cumplir con las Leyes de Dios fijándose especialmente en la Fiestas Sagradas de Dios según Su Calendario. Es bueno creer en Dios UNO pero también los demonios creen y tiemblan. Por lo tanto imiten a otros hermanos y supérenlos en celo no por contienda sino por edificación.

    A los hermanos Adventistas decirles que tomen todo el Mensaje de Dios y no solo el aspecto de la 2º Venida pues dejan de lado la razón mas importante de este evento, la Salvación del ser humano por amor de Dios Padre.

  33. Anónimo0 ; Desde el momento que hablas tan fácilmente mal, y tan frívolamente escupes veneno, como te vamos a escuchar con atención. Te desclasificas tu solo hombre. Lo primero que tienes que hacer es aprender a respetar a los demás, Parece que quieres ser el niño guapo de la película., porque hechas cuatro sandeces, que no te las crees ni tú. Que quieres quedar bién, conejillo de indias.

  34. Dezpierta, empero es que el Anónimo0 habla mal, lo que lo hace sutilmente, al decir que su si somos conejillos de indias y patim y que patatam, y a el no le censuras, nada, hombre, procura ser bien imparcial. Y el que es un cobaya. O un embrión.

  35. ¿Por que se esfuerzan tanto en demostrar quien tiene la razon?

    ¿Cuanto valioso tiempo han perdido?

    Señores, el tiempo para demostrar nuestro amor a Jehova Dios se acaba y la conclusion y el dia de Dios tiene un apresurarse demasiado.

    Que cada uno invoque a su Dios y espere salvacion.

    Y a los JW… preocupaos de dar un testimosnio cabal del reino de dios, aumenten su ministerio y nos esten dando sus perlas a los cerdos.

  36. Dezpierta; Has visto que yo hable mal de alguna confesión religiosa??? Tildándola de tal o cual, a que no??? Me guardo y me he guardado bien mucho, de hablar mal de otras religiones, porque considero que las creencias de cada persona son sagradas. A dsfjlsdfj, no se que pasa con los TJ que algunos se tomas libertades y tu tragas. Dezpierta, sera que eres tendencioso.

    • En las críticas que hacen a una confesión u otra, al menos muestran su opinión de forma educada. Algunos pueden ser más hirientes que otros, pero decir que los TJ son conejillos de indias no es un insulto, porque en realidad todos lo somos en algún aspecto de nuestra vida social.

      ¿Has visto algún adventista quejarse de que critiquen a su iglesia? Yo no. A mí me dolería más ver como las evidencias en contra de mis creencias y mi versión de la Biblia son aplastantes. Al fin y al cabo, lo otro no son más que opiniones.

      Que Dios te bendiga Rafa.

  37. Anonimo los testigos estamos tambien bajo ley de Dios pero dada a Cristo y no dada a Moises como dice 1 Cor 9:21,claro que seguimos la ley de de Cristo que Dios le dio en este pacto nuevo que no es como el pacto de los antepasados que pactaron con Dios en el Sinai con los 10 mandamiento(Deut 5:1-5),este pacto no es como aquel ,no es como fue con los antepasados aquellos ,este pacto es diferente con diferente Ley ,eso es lo que dice la biblia (Heb 8:8-9, Heb 7:12,Heb 9:4,9-10) .Y recuerda las fiestas con todo sus sistemas de sabados eran sombre de las buenas cosas por venir(Col 2:16-17).En Lev 23 el sabado semanal ,no solo es un sabado ,sino es uuna fiesta ,asi dice alli Lev 23:2-3,asi que ,seguir en las lunas y sabados sombras y fiestas es igual a decir que Jesucristo no vino como mesias,por aquello era señal de lo que se esperaba,y si siguen en esas fiestas y sabados sombras es no entender la realidad de Cristo ,el seguir en las sombras es como decir que Cristo como realidad no ha llegada,Cristo es nuestro reposo ,ahora y en el milenio sera el Señor de ese dia milenial sabatico .

    • pues del versículo que usted cita no se desprende que la ley de Dios sea diferente de la Cristo, mas bien al contrario.

      a los que están sin ley, como sin ley (aunque no estoy sin la ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo) para ganar a los que están sin ley.

      Claramente dice que NO ESTOY SIN LA LEY DE DIOS. Mas bien dice que por Cristo puede respetar la Ley
      ¿¿¿Que lee usted??? o mejor ¿Que interpreta?

      Sobre el Pacto en Hebreos se entiende claramente que «ellos» no respetaron la Ley y que esta es dada a toda nación, lengua y tribu para que cada cual que la respete entre en el Nuevo Pacto (el extendido a los gentiles). No es que el pacto sea nuevo o se aplique una ley diferente, pues las Leyes de Dios son Inmutables, sino que el nuevo pacto es dado a toda la Humanidad sin la mediación de Israel (que fracasó) sino la Cristo (que ha triunfado).

      Los versículos a los que usted se refiere son explicativos de la extensión («cambio» y no aniquilación o desaparición como usted pretende) del sacerdocio, y por lo tanto a que la Ley se amplia a todos los habitantes del planeta, no solo a Israel.
      La Ley no desaparece sino que se afirma a todo el orbe.

      Mateo 5:17
      No penséis que he venido para desatar la ley o los profetas; no he venido para desatarla, sino para cumplirla.

      ¿No cree estimado Williams que puede deducirse de esta forma?

      Guardar el Sábado no es un sacrificio como ustedes aseveran, es un placer al igual que las Pascuas o las Cabañas, donde vemos como se hace la cosecha y los nuevos convertidos reciben al Espíritu Santo.

      Espero que no se sienta molesto y medite sobre ello.

    • Y por cierto, en el primer versículo que usted cita y he escrito también dice:
      …para ganar a los que están sin ley.

      Le pregunto:
      ¿Para que ganar a los que están sin ley si la Ley ha sido abolida?
      Eso suena muy extraño.
      Según usted es lícito imponer leyes arbitrarias a quienes no tengan ley -como por ejemplo decir que no hay ley- o directamente negar la Ley y entonces NO «ganar a los que están sin ley».

      ¿A quien gana usted entonces sino gana a los que están sin ley?
      ¿Me da una cita bíblica donde se gane a algún otro que desconozca la Ley y no se le deba dar a conocer?

  38. Dezpierta; No tildes de sofismas lo que dice Willy, porque entonces demuestras que eres tu el que no entiende nada, o no lo has leído. Una de dos.

  39. Después de leer todo lo que se escribió en esta conversación, saco algunas conclusiones. Primero entender que DEZPIERTA tiro un montón de huevos al aire para ver si los TJ son capaces de agarrarlos. Es más que obvio que alguno se quiebra. Es decir no sirvió para nada la jugada. El otro personaje en cuestión es William, quien responde en forma de conferencia haciendo que muchos seguramente no tengan el tiempo de leer todo y por eso erran en sus comentarios. Por otro lado algunos aun insisten, sin argumento, en que Jehová nos aceptara lo que hagamos siendo sinceros. Eso es un ERROR aquí y en China. Lean, repito LEAN. La biblia está diciendo la verdad. No existe eso de que cada una la interpreta a su modo. La biblia no necesita interpretarse, ellas da la interpretación sola. Ahora me hago una pregunta ¿reconocerá DEZPIERTA que muchas de las cosas que dijo están erradas? A la conclusión que llego en que NO. Desde que planteo el tema de los TJ, la forma en que lo hiso, se muestra que estaba predispuesto. En muchos temas que él tiene en este blog dice cosas muy ciertas, pero cuando se le muestra su error de entendimiento bíblico se cierra como una ostra. Bien decía mi padre “mientras más miro mas veo”.

  40. Ahora despues de exponer gran parte como algioen dijo en forma de conferencia estamos aqui para ir dando respuestas cortas como las que di anonimo,el que quiera profundizar sobre la verdad de los planteamientos basados en la interpretacion biblica que hemos atesorado los Testiogos de Jehovah,el que quiera en esos textos que abordo Dezpierta podra leer mis largas respuestas y alli doy defensa de la fe dada a los santos como las que hoy seguimos los Testigos ed Jehovah.los que carecen de ese tiempo para lcomprobar todos los textos biblicos que alli encadeno con la verdad biblica ,el que no tenga ese tiempo que seria lo mas ideal,pero el que asi descuida conocer la s cosas a fondo entonces le dare cortas respuestas a su s preguntas como estas que le di a anonimo en mi anterior comentario corto,asi que espero satisfacer a todos ,a los que le gusta lo amplio para corroborar bien las cosas de donde salen y a los que le gusta el resimen que carecen de tiempo para dedicarlo a estas cosas y para ellos hay palabra de Dios corta y resuvida y sintetizada ,lo cual no siempre satisfce a todos.pero bueno si asi piden tambien eso estoy ofreciendo

    • Buena táctica, pocos leerán las interminables parrafadas que has escrito, pero algunos creerán que has solucionado satisfactoriamente todas las preguntas expuestas. El día que respondas concisamente a una pregunta, me dará un infarto del susto.

      Cuídate.

  41. Creo que algunos aqui no entienden asuntos claros,porque a veces hay palabras que desconocem,como fue el ejemoplo de l palabra Dios que significa poderoso y s ele da a muchos seres independientemente de YHWH que es Dios de dioses.Jehovah es el Dios fuente o Todopoderoso Dios que contituyer o origina toda otra autoridad o poder ,o los que son llamados los dioses o poderosos,Cristo tuvo que aclartar ese concepto en Jn 10:34-36 cuando algunos alegaban erroneamnete que se hacia igual al Dios TodopoderosoJehovah ,cuando Jesucristo solo hablaba profeticamente que llegaria a tener una autoridad o poder que Dios le daria y seria un ser poderoso para juzgar(Jn 5:19-44) ,entonces esta bien que se diga que no en el tiempo de Isaias sino que seria llamado en el futuro un Dios fuerte(Is 9:6) ,como fue con los jueces de Israel Cristo menciona en Sal 82 que estos jueces eran dioses y tenian un poder, una autorida dada por el Dios Supremo para juzgar,eso es lo que Cristo enseña en Jn 10:34-34 diciendo «si aquellos jueces se le llamo dioses en las Escrituras y esta escritura no puede ser anulada»,si eso fue asi que su Padre YHWH llamo dioses a aquellos jueces ,entonces que mal tiene que el Hijo primogenito de Dios se le llame Dios similar a aquellos jueces(Jn 10:34-36),eso no hacia de el Hijo uno igual al Padre ,eso es lo que claramente Jesucristo advierte en la comparacion del sal 82 con los que lo acusan de ser igual a Dios ,lo cual era una acusacion falsa a causa de una mala interpretacion de la palabra de ‘Dios’ ,el termino Dios significa ‘poderoso’ y no Todopoderoso(ver Ex 7:1,1 cor 8:4-6,Heb 1:8,1 cor 15:24,27-28 y su comparacion con la interpretacion correcta de jn 1:1).Este ultimo texto es donde tratan de agarrarse y torcerlo en contra del resto de la biblia,esto buscan hacer los que tratan de armar las diferentes trinidades que son decenas de interpretaciones en las diferntes iglesia trinas ,pero realmente ali dice que el Hijo de Dios es un ser Poderoso (Dios) que estaba desde un principio de su existencia subordinado o aprendiendo de EL Dios Supremo, como es que se evidencia en Jn 1:1 al decir que en ese principio de su existencia el Verbo estaba hacia El Dios(si van a un interlineal veran que alli estan las palabras «o logos pros tov theon » que se traducen «EL VERBO ESTABA HACIA EL DIOS» , aqui la palabra Verbo ya en un comentario anterior expuse su etimologia griega que se refiere a un estudiante de la palabra que es graduado para ser vocero de la palabra de Dios ,por eso decimos cardiologos,teologos,dermatologos,que son personas que estudiaron su especialidad para despues ser peritos teorico-practicos en enseñar lo que aprendieron.

    Basado en eso es que presento ahora la frase » FUNDACION DEL MUNDO» ,la cual he notado que aqui mucho desconocen y por igual que la palabra DIOS mal interpretan y da origen a doctrinas erradas veremos que significa esta frase:

    En Juan 1:10 dice que “el mundo [kó·smos] vino a existir por medio de él (Jesús)”. Aunque es verdad que Jesús participó en la creación de todas las cosas, lo que abarca los cielos, la Tierra y todo lo que hay en ella, pero en esta oración la palabra kó·smos aplica principalmente a la humanidad, en cuya creación también participó. (Compárese con Jn 1:3; Col 1:15-17; Gé 1:26.) De ahí que el resto del versículo diga: “Pero el mundo (es decir, el mundo de la humanidad) no lo conoció”.

    Asi la frase “La fundación del mundo.” es clara conexión de kó·smos con el mundo de la humanidad, también ayuda a entender que el significado de la expresión “desde la fundación del mundo” esta relacionado con «el echar simiente o descendencia humana»,con el echar semen como veremos en el concepto hebreo de la palabra «fundacion» veamos , el texto de Luc 11:50  que dice «para que la sangre de todos los profetas vertida desde la fundación del mundo sea demandada de esta generación, 51 desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue muerto entre el altar y la casa’. Sí, les digo, será demandada de esta generación.
    Hay varios hechos relacionados con esta fundacion del mundo ,como ya vimos el que se ‘vierta la sangre de los profetas’ desde el tiempo de Abel, tambien desde ese inicio antes de nacer Abel se dio la ‘preparación de un reino’en manos de la decendencia(Gebn 3:15,Mat 25:34) y el que se escriban algunos nombres en el ‘rollo de la vida’.( Rev 13:8; 17:8; compárese con Mt 13:35; Heb 9:26.) Estas cosas tienen que ver con la vida y actividades humanas, de modo que la expresión “desde antes de la fundación del mundo” se refiere al principio de la humanidad despues que el hombre peco y antes de tener descendencia ,pues la fundacion del mundo es en momento que nacio descendencia o se echo abajo descendencia(fundacion), no de la creación inanimada o la animal. Hebreos 4:3 muestra que las obras creativas de Dios no fueron comenzadas, sino “terminadas desde la fundación del mundo”. Como Eva debió ser la última de las obras creativas terrestres de Jehová, la fundación del mundo no podría haber ocurrido antes de su creación.

    Por eso despues de Adan y Eva pecar es que Jehova promete en Gen 3:15 la descendencia que pondria fin a los enemigos del proposito de Dios ,es alli entonces donde se pre-determina un reino,perosonas limpiadas del pecado que aun no han nacido,personas que se escribiran en un libro abierto en ese momento que aunque es despues del pecado es antes que Adan y Eva hubiese echado abajo sus decendientes,por eso es antes de la fundacion del mundo , el término griego (ka·ta·bo·le) del que se traduce “fundación” tiene en su significado el referirse a la concepción de prole humana. Ka·ta·bo·le significa literalmente “lanzamiento hacia abajo de simiente”, en Hebreos 11:11 puede traducirse “concebir” (somo se traduce en varias versiones). Su uso en este pasaje hace referencia al hecho de que Abrahán ‘lanzase hacia abajo’ simiente de hombre a fin de engendrar un hijo y a que Sara la recibiese para quedar encinta.

    Por lo tanto, la “fundación del mundo” no significa necesariamente el principio de la creación del universo material, del mismo modo que la expresión “antes de la fundación del mundo” (Jn 17:5, 24; Ef 1:4; 1Pe 1:20) no se refiere a algún tiempo antes de que se crease dicho universo. Más bien, estas expresiones hacen referencia al tiempo en que la raza humana se ‘fundó’ a través de crecer mediante la primera pareja humana, Adán y Eva, quienes fuera del Edén empezaron a concebir descendientes que podrían beneficiarse de las provisiones de Dios para librarlos del pecado heredado. (Gé 3:20-24; 4:1, 2.)

    ¿Cómo pudo darse la declaracion de que personas no existentes estarian llamadas a la vida celestial antes de la fundacion del mundo?,sino existian como pudo llamarseles y mas aun escogerse antes de existir ?,y mas aun darsele inmortalidad , o don de la vida eterna como bondad inmerecida antes de haber vencido el pecado?, como debe entenderse esto que dice 2 Tim 1:9?.

    Esto tiene una explicacion que aparece en la propia biblia.relacionemos esta declaracion «ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO» con lo que se presenta en la biblia en otros textos y no desviando su interpretacion a lo que le han dicho hombres que desconocen el contenido de la palabra de Dios que fue escrita en hebreo y griego y que nos dan el concepto exacto de esta frase «ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO» que tiene un concepto diferente de la interpretacion torcida de muchos que hablan por si mismo y no por lo que dice la palabra de Dios

    Por supuesto, sería imposible que individuos recibieran gracias o bondad inmerecida muchos siglos antes de nacer . Sin embargo, Jehová Dios predeterminó una clase de personas (aunque no a los individuos específicos que la formarían) que llegarían a ser herederos de un reino celestial. Dado que ése es su propósito, era como si ya se hubiera efectuado y por consiguiente podía decirse que esta clase de personas había recibido gracia o bondad inmerecida “antes de tiempos de larga duración.”que es lo mismo que la frase antes de la fundacion del mundo,esta profesia de gracia de Dios se predice en el periodo que medio despues del pecado de Adan y Eva y antes del nacimiento de las descendencias de Cain y Abel ,es en ese corto periodo que Jhovah hace la declaracion sobre el enviar la descendencia prometida y es donde se predice el reino de la descendencia que tendria asociados escogidos que reinarian tambien y todo esto se predijo en ese momento que es antes de la fundacion del mundo,o antes que Adan y Eva echaran abajo sus primeras descendencias

    En Romanos 4:17 dice de Jehová: “Llama las cosas que no son como si fueran.” De modo que éste puede ser un modo de ver el asunto,al declarar Jehovah en ese momento de ver el pecado ,alli mismo declarar sus propositos en ese juicio que hizo alli segun describe Gen 3:15 al ver que el pecado surgio ,como podia ser posible en una humanidad que tenia libre albedrio.una vez tomado el humano este camino Dios hace las promesas y asi pre-destina ,un reino,un salvador descendiente y un libro que se abrira que tendra los nombres de los que califiquen segun los propositos de Jehovah para escribirse en el libro,por lo tanto ya estaban las bases dadas para que alli se vieran las cosas que no son como dsi fueran,ya se verian alli nombres escritos ,un reino y un descendiente libertador

    La expresión “antes de tiempos de larga duración” que tambien se puede traducir desde antes de la fundacion del mundo , evidentemente denota un período de considerable longitud, aunque indeterminado. Sin embargo, mediante otros textos podemos ser más específicos en cuanto al tiempo envuelto. En su carta a los efesios, el apóstol Pablo escribió: “Dios nos escogió en unión con él antes de la fundación [katabolé] del mundo, para que fuésemos santos y sin tacha delante de él en amor. Pues nos predeterminó a la adopción mediante Jesucristo como hijos para sí mismo, según el beneplácito de su voluntad, .. nosotros también fuimos asignados como herederos, por cuanto fuimos predeterminados según el propósito de aquel que opera todas las cosas conforme a la manera que su voluntad aconseja.”—Efe. 1:4-11.

    El término griego para fundación (katabolé) que aparece en este pasaje ya vimos que el hebreo literalmente da significado a “un lanzamiento hacia abajo de simiente” y se le aplica tambien el significado en la la implantación de semen en la concepción humana. De hecho, en Hebreos 11:11 el término (katabole’) se vierte apropiadamente “concebir.” Leemos: “Por fe también Sara misma recibió poder para concebir descendencia, aun cuando había pasado más allá del límite de la edad.” Claramente a lo que se hace referencia aquí es a que Abrahán ‘lanzó hacia abajo’ semen humano para engendrar un hijo y a que Sara recibió ese semen para ser fecundada.

    En cuanto a la “fundación del mundo,” Jesucristo enlazó este acontecimiento con Abel, diciendo: “Para que la sangre de todos los profetas derramada desde la fundación del mundo sea demandada a esta generación, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías.” (Luc. 11:50, 51) En consecuencia se dice que Abel vivió al tiempo de la “fundación del mundo.” Puesto que Abel fue hijo de Adán y Eva, es patente que la expresión la “fundación del mundo” se refiere al tiempo cuando la primera pareja humana llegó a ser padres de hijos, produciendo así un mundo de humanidad. De modo que fue después que Adán y Eva pecaron y antes que les nacieran hijos que Jehová Dios se propuso producir una clase de personas que fueran gobernantes celestiales con su Hijo. Esto fue aproximadamente 4.000 años antes que Pablo escribiera su carta a Timoteo y por eso bien pudo hablarse de ello como siendo “antes de tiempos de larga duración o antes de la fundacion del mundo.”

    La identidad de las “otras ovejas” difiere a la identidad de estos que se hablo anteriormente que son herederos celestiales con Cristo al reino de los cielos ,estas «otras ovejas» son parte de la prole de la humanidad que se puede determinar se salvara y vivira la tierra y no los cielos conforme al proposito inicial de Jehova con Adan y Eva al considerar el contexto a la luz de otros textos veamos que esto antes dicho:

    Jesucristo dijo: “Yo soy el pastor excelente, y conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a mí, así como el Padre me conoce y yo conozco al Padre; y yo entrego mi alma a favor de las ovejas. Y tengo otras ovejas, que no son de este redil; a ésas también tengo que traer, y escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo rebaño, un solo pastor.”—Juan 10:14-16.

    Estas palabras revelan que Jesús considera como sus “ovejas” solo a los que conocen su voz, es decir, que reconocen su autoridad sobre ellos como su pastor y que entienden su comunicacion ,tienen conocimiento de su palabra expresada en la Biblia ,es necesario entender la voz del pastor para no perderse en doctrinas de hombres,eso estimulo de corazon a todos . Esto aclara que el redil de “ovejas” que Jesús contrastó con las “otras ovejas” no pudo haber sido la nación de Israel geografica , pues solo un resto pequeño de esa nación reconoció a Jesucristo como su pastor. ¿Quiénes, entonces, fueron las “ovejas” del redil que formaría “un solo rebaño” con las “otras ovejas”? ¿Serían los discípulos judíos, mientras que las “otras ovejas” serían los gentiles que, con el tiempo, fueron aceptados como cristianos ungidos? Aunque comentaristas de la cristiandad a menudo presentan esta explicación, esta tampoco  armoniza con otros textos,pero uds aqui sabran la verdad veamos:

    Allá en el tiempo del ministerio terrestre de Jesús, todos los que lo aceptaban como su pastor vinieron a estar en línea para ser miembros en el reino celestial. Jesús dijo a sus discípulos: “No teman, rebaño pequeño, porque Su Padre ha aprobado darles el reino.” (Luc. 12:32) En otras ocasiones Jesucristo se refirió a este “rebaño pequeño” de discípulos como sus “hermanos.”y no como dice en Isaias 9:6 que sera su Padre (Mat. 12:49; Mar. 3:34; Luc. 8:21; Juan 20:17),Heb 2:11 Jesucristo no se averguenza de llamarlos «hermanos» ,estos son los que estaran en igualdad condicion de reyes sacerdotes en el reino con Cristo(Rev 5:9-10, 14:1-2 ,20:4,6) .

    Cuando, con el tiempo, Dios aceptó a gentiles, los ungió con su espíritu santo y los llamó a la vida celestial, también fueron “coherederos con Cristo,” sus “hermanos.” (Gál. 3:27-29; Rom. 8:17) Lógicamente, entonces, las “otras ovejas” serían personas que no son sus “hermanos” sino que son traídas a asociación estrecha con ellos,las palabras de Jesucristo respecto de su venida en gloria del Reino confirman esto. Leamos esto y vean la comparacion en parentesis:

    “CUANDO EL HIJO DEL HOMBRE LLEGUE EN GLORIA , Y CON EL TODOS LOS ANGELES (sus hermanos son estos que llegaron a ser angeles Rev 2:26-27, 19:7-8,14,19 comparar con 2 Ped 1:3-4 y 1 Ped 1:3-4) , ENTONCES SE SENTARA SOBRE SU TRONO GLORIOSO(mat 19:28-29). Y todas las naciones serán juntadas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda…. Entonces los justos le contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos extraño y te recibimos hospitalariamente, o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo, o en prisión, y fuimos a ti?’ Y en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos mis hermanos(ESTOS SON LOS 144000 QUE SON LOS HERMANOS DE JESUS QUE VIENEN COMO ANGELES CON EL), a mí me lo hicieron.’”—Mat. 25:31-40.

    Se revela que las “ovejas” que se mencionan aquí son diferentes de los hermanos de Cristo. Sin embargo, lo mismo que los hermanos de Cristo, lo reconocen como su “Señor” o pastor. Puesto que ambos grupos son sumisos a él, ambos forman un solo rebaño. Las ovejas que se mencionan aquí cooperan plenamente con los hermanos de Cristo, apoyándolos activamente. Pero, ¿cómo difieren de los hermanos de Cristo?

    Lo que el Rey Jesucristo les dijo nos ayuda a entender que se trata de dos grupos en unidad ,pero con distintos propositos .Las palabras aqui dichas por Jesucristo a las “ovejas” fueron: “Hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo.” (Mat. 25:34),si es «desde» es porque es a partir de que Adan y Eva tienen hijos y no desde antes de esta fundacion. Eso es diferente de lo que se dice de los “hermanos” de Cristo que dice fueron escogidos antes de la fundacion del mundo,o sea se preparo su reino antes de nacer Cain y Abel,por eso como Adan y Eva estaban distituidos de heredar la tierra ,es que es desde la fundacion del mundo que el reino terrenal estaba en esperanza para ellos .

    La calidad de miembro para el reino celestial que estos “hermanos” habrían de heredar se preconoció no en la fundacion del mundo ,sino antes de la “fundación del mundo,” es decir, antes que el mundo de la humanidad viniera a existir por medio del nacimiento de hijos a la primera pareja humana, Adán y Eva. El apóstol Pablo, escribiendo a compañeros cristianos, declara: “Dios nos escogió en unión con Cristo antes de la fundación del mundo.”—Efe. 1:4, 5.

    La diferencia en el elemento tiempo respecto de la preordinación del galardón definitivamente indica dos destinos diferentes. Concerniente a la herencia de los “hermanos” de Jesús, el apóstol Pedro escribió: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque según su gran misericordia nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes.” (1 Ped. 1:3, 4) Esa herencia celestial envuelve gobernación, pues Revelación 5:10 dice: ‘Cristo los hizo que fuesen un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de gobernar como reyes sobre la tierra.’

    Pero ¿sobre quiénes gobernarán los “hermanos” de Cristo? Sobre la humanidad en la Tierra. Esto está en armonía con Revelación 21:3, 4.que habla que el tabernaculo de Dios ,o sea estos reyes y sacerdotes de herencia celestial estaran bendiciendo a la humanidad, por eso desciende del cielo esta Nueva Jerusalen o este reino de reyes y sacerdotes desciende en su poder de operacion dado por Dios para asi guiar por espiritu a las naciones que son los subditos del reino celestial(las otras ovejas), la humanidad(Dan 7:13-14,27)

    No siendo hermanos de Cristo, evidentemente las “otras ovejas” están en línea para las bendiciones de una Tierra libre de dolor y muerte. Ese será su galardón bajo la gobernación de Jesucristo y hermanos coherederos. Es por esta razón que se habla de ellos «las otras ovejas» como ‘heredando el reino preparado para ellos desde la fundación del mundo.’ La palabra griega original para reino no solo significa un gobierno sino que también puede referirse a “reinado” o “ser gobernado por un reino.” Por lo tanto, las “otras ovejas” heredan la condición de ser gobernadas por el Rey Jesucristo y sus reyes asociados, sus “hermanos.” Tan pronto como empezaron a nacerles a Adán y Eva hijos que tendrían la oportunidad de venir a estar bajo el gobierno del Reino, entró en vigor la promesa de Dios respecto de tal gobernación. En este sentido, el “reino preparado,” es decir, la condición de ser gobernado por el reino, fue preparada para la humanidad “desde la fundación del mundo.” o desde que hubo descendientes de Adan y Eva

    El testimonio de la Biblia en conjunto señala así a las “otras ovejas” como personas que conseguirán vida sobre la Tierra bajo la gobernación del reino de Dios por Cristo, sean de la “grande muchedumbre” de los sobrevivientes de la “tribulación” o de los muertos con esperanza de la humanidad resucitados.—Hech. 24:15.

  42. Tengo que aclarar en otro comentario el asunto que los 6 periodos creacionales llamadios dias,son largos periodos de tiempo ,pues la palabra dia en hebreo yohm significa «un periodo de tiempo»,dia es un periodo de tiempo que pyede ser corto o de muy larga duracion,la biblia llama dia a los siguientes periodos de tiempo:
    1-Llama dia a la parte clara de un periodo de 24 horas.(Cristo dijo el dia tiene 12 horas en Jn 11:9)
    2-Se le dice dia a el periodo de rotacion de la tierra de 24 horas.
    3-se le llama dia a el periodo de 40 años de tribulacion en el desierto(Heb 3:8).
    4-Se llama dia en la biblia tambien al periodo de vida de una persona sobre la tierra,se menciona como «el dia de su vida».
    5-En Gen 2:4 se refiere el termino dia a todo el periodo de 6 dias creativos.
    6-En términos proféticos, un día a veces puede representar un año, como en Ezequiel 4:6, donde dice: “Y tienes que acostarte sobre tu lado derecho en el segundo caso, y tienes que llevar el error de la casa de Judá cuarenta días. Un día por un año, un día por un año, es lo que te he dado”. (Véase también Nú 14:34.)

    Hay ciertas cantidades específicas de días relacionadas con las profecías. Por ejemplo: 3 1/2 días (Rev 11:9), 10 días (Rev 2:10), 40 días (Eze 4:6), 390 días (Eze 4:5), 1.260 días (Rev 11:3; 12:6), 1.290 días (Da 12:11), 1.335 días (Da 12:12) y 2.300 días (Da 8:14).

    El término “día(s)” también se usa con referencia al período de tiempo señalado profetico en el que vive una persona en particular, como, por ejemplo, los “días de Noé” y los “días de Lot”. (Lu 17:26-30; Isa 1:1.)

    Otros casos en los que la palabra “día” se usa en un sentido figurado son: el “día que Dios creó a Adán” (Gé 5:1), el “día de Jehová” (Sof 1:7), el “día de furor” (Sof 1:15), el “día de salvación” (2Co 6:2), el “día del juicio” (2Pe 3:7), el “gran día de Dios el Todopoderoso” (Rev 16:14) y otros mismos sentidos donde no es un dia litearal de 24 horas estos dias,sino es una referencia al perido de tiempo en que suceden acciones o juicios de Jehova,por ejemplo el dia de Juicio milenial es un dia de juicio,pero son mil años.

    Este uso figurado de la palabra “día” para designar diferentes períodos de tiempo se ve también en el relato de la creación de Génesis, donde se hace referencia a una semana de seis días creativos seguidos de un séptimo día de descanso. La semana que Dios prescribió a los judíos en el pacto de la Ley seguía el modelo de esa semana creativa,fue una miniatura conmemorativa de lo que fueron los 6 largos periodos creativos . (Éx 20:8-11.) .Esto lo demostraremos ahora.

    En el registro bíblico, cada uno de los seis días creativos finaliza con las palabras: “Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana”, el día primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto. (Gé 1:5, 8, 13, 19, 23, 31.) Sin embargo, en el caso del séptimo día no se emplea la misma coletilla, lo que parece indicar que este último período, durante el cual Dios descansa de su actividad creadora respecto a la Tierra, no había concluido. En Hebreos 4:1-10, el apóstol Pablo explicó que el día de descanso de Dios aún estaba en progreso, lo que significa que entonces habían transcurrido más de cuatro mil años desde su comienzo. De esta referencia se deduce que cada uno de los períodos creativos tuvo una duración de, al menos, miles de años. Como dice A Religious Encyclopædia, “los días de la creación fueron días creativos, etapas de un proceso, pero no días de veinticuatro horas cada uno.

    Como el Creador no se halla dentro de los límites de nuestro sistema solar y no está condicionado a sus ciclos de traslación y rotación, su situación no puede compararse a la del hombre. El salmista dijo de Dios, quien es de tiempo indefinido a tiempo indefinido: “Porque mil años son a tus ojos solo como el día de ayer cuando ha pasado, y como una vigilia durante la noche”. (Sl 90:2, 4.) A tenor de estas palabras, el apóstol Pedro escribió que “un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Un período de mil años representa para el hombre unos 365.242 días de veinticuatro horas, pero para el Creador puede ser un único e indivisible período en el que Él comienza y lleva a buen término un determinado propósito. Es, en cierto modo, parecido a una jornada de trabajo que da comienzo por la mañana y termina hacia el final del día.

    Otras evidencias que los dia de la creacion no fueron de 24 horas son las siguientes:
    1- Dice Gen 1:11 Y pasó Dios a decir: “Haga brotar la tierra hierba, vegetación que dé semilla, árboles frutales que lleven fruto según sus géneros, cuya semilla esté en él, sobre la tierra”. Y llegó a ser así. 12 Y la tierra empezó a producir hierba, vegetación que da semilla según su género y árboles que llevan fruto, cuya semilla está en él según su género. Entonces Dios vio que era bueno. 13 Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana, un día tercero.

    AQUI HAY UNA CLAVE QUE MUCHOS PASAN POR ALTO Y DEMUESTRA QUE LOS DIAS NO ERAN DE 24 HORAS ,Y ES QUE JEHOVA AQUI VIO Y EXPERIMENTO EL PROCESO DE SIEMBRA DE LA SEMILLA Y CRECIMIENTO HASTA DAR FRUTOS ,ESO NO SE DA EN UN PERIODO DE 24 HORAS ,JEHOVAH EXPERIMENTO ESTE PROCESO Y AL FINAL DE SUCEDIO ESE PROCESO DIJO QUE ERA BUENO Y FUE QUE CONCLUYO EL PERIODO TERCERO O DIA TERCERO.,LO MISMO SUCEDIO CON LA MULTIPLICACION DE ANIMALES EN EL 5TO DIA Y 6TO (EN RELACION A SU ESPERA DEL PROCESO DE REPRODUCION DE AVES,PECES Y MAMIFEROS Y BESTIAS),DONDE AL FINAL VIO CUMPLIDO ESE PROCESO Y ENTONCES VIO DIOS QUE ERA BUENO,NO LO VIO ANTES ,SINO DESPUES DE COMPLETADO EL PROCESO DE REPRODUCCION QUE NO DEMORA 24 HORAS..

    2-Gen 2:23 Entonces dijo el hombre:
    “Esto por fin es hueso de mis huesos
    y carne de mi carne.
    Esta será llamada Mujer,
    porque del hombre fue tomada esta”.
    LA EXPRESION HEBREA DICHA POR ADAN AL VER A SU MUJER EVA SU IGUAL EN CARNE,FUE TANTA SU ALEGRIA EN LA ESPERA QUE EN EL HEBREO DICE LA EXPRESION ASI «AL FIN,HUESOS DE MIS HUESOS Y CARNE DE MI CARNE»,EN HEBREO LA FRASE «AL FIN» SIGNIFICA UN TIEMPO DE LARGA DE DURACION QUE TRASCURRIO,PUES AUNQUE ADAN ES CREADO EN EL 6TO DIA ,EL VIO COMO TODOS LOS ANIMALES ESTABAN EN PAREJAS Y TENIAN RELACIONES INTIMAS Y SE JUNTABAN Y EL VEIA QUE PROCREABAN AL UNIRSE EN PAREJAS ,ESA EXPERIMENTACION DE ADAN LO LLEVO A SENTIR POR UNA COMPAÑERA DE SU PROPIA NATURALEZA CARNE DE SU CARNE ,ESO PARECE DEMORO MUCHOS AÑOS PORQUE LA EXPRESION DE ADAN LO DA A ENTENDER EN EL IDIOMA HEBREO «AL FIN» QUE SIGNIFICA TIEMPO DE LARGA DURACION VEAN EL INTERLINEAL LA PALABRA HEBREA ALLI EN GEN 2:23 ALGO QUE NO TRADUCEN LAS BIBLIAS TRINITARIAS O QUE CREEN ERRADAMENTE EN LOS DIAS DE 24 HORAS .
    3-Otra evidencia es cuanto Adan demoro para cumplir la comision dada de Jehova de ponerle nombre a todos los animales ,el tuvo que ver las caracteristicas de cada uno y asi les puso nombre,el canguro en hebreo significa «saltador»,la cebra en hebreo significa «rayada» y asi identifico por sus caracteristicas a los animales ,asi fue su nombre(Gen 2:19-20) y eso no se hace en 24 horas como si fuera una camara rapida Adan a mil kilometros por segundo y menos que no habia animales en extincion,asi necesito tiempo para poner el nombre a cada animal,ademas si el dia fuese de 24 horas mas se hubiese acortado su tiempo ,pues si fuera de 24 horas habria que descontar el tiempo de Adan caer en sueño profundo ese dia sexto que fue el momento para que Jehova sacara de Adan la clonacion de Eva ,usando Jehovah el material de la costilla de Adan .

    4-La expresion sueño profundo de Gen 2:21 tambien VEMOS UNA EVIDENCIA en el idioma hebreo que le da un significado «de largo tiempo»
    ,ese tiempo de sueño profundo fue usado por el Hijo primogenito el medio usado por Jehova(Prov 8:29-31) para asi presentar a Adan una compañera , algo muy excelente que seria un ser a la imagen y semejanza de Adan(1 Cor 11;7-9),aqui debemos conocer que las creaciones hechas en estos 6 dias tambien servian de enseñanza para los angeles que colaboraron en esta creacion ,pues ellos aplaudian en reconocimiento de el diseño de Jehovah y su exito en la creacion ,cada vez que una creacion concluia era como ver la luz de la mañana y el tiempo que se demoraba la creacion en entenderse su objetivo creacional,ese tiempo era como estar estos angeles en tinieblas o oscuridad como la tarde sin luz,por eso ,los angeles que aplaudian en la creacion se le llama los angeles de la mañana o del alba ,porque aplaudian cuando los iluminaba el sentido del proposito al ver acabada cada obra creacional y su objetivo de cada creacion vean:
    Job 38: 4 ¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra?
    Infórmame, si de veras conoces el entendimiento.
    5 ¿Quién fijó sus medidas, si acaso lo sabes,
    o quién extendió sobre ella el cordel de medir?
    6 ¿En qué han sido hundidos sus pedestales con encajaduras,
    o quién colocó su piedra angular,
     7 cuando las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una,
    y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso.

    ESTO DE ANGELES DE LA MAÑANA NOS DA EXPLICACION DE LA EXPRESION Y FIE LA TARDE Y LA MAÑANA CON LA CUAL ACABAN LOS PRIMEROS SEIS DIAS CREATIVOS,YA QUE LOS ANGELES PUDIERONPASAR DE LA OSCURIDAD DE LA TARDE A LA LUZ DE LA MAÑANA PARA ENTENDER EL PROPOSITO CREACION,POR ESO ES UNA EVIDENCIA MAS QUE JEHOVAH PUDIENDO HACER LA CREACION TODA EN UNA HORA SE VALIO DE TIEMPO PARA QUE POR AMOR Y JUSTICIA OTRAS CRIATURAS TUVIESEN EL PRIVILEGIO DE VER EL PODER DE DIOS EN LA PACIENCIA DE DIOS,ASI LOS ATRIBUTOS DE JEHOVAH ERAN ASI TRANSMITIDOS ENSEÑANDO ASI Y APRENDIENDO LA CREACION ANGELICAL,A TAL PUNTO QUE POSTERIORMENTE ANGELES DESOBEDIENTES USARON ESTA EXPERIENCIA PARA FABRICARSE CUERPOS CARNALES HUMANOS PARA IR CONTRANATURA Y TOMAR MUJERES PARA SI EN AYUNTAMIENTO INMORAL EN LA TIERRA(GEN 6:1-2, JUD 6-7).

    5-Otra evidencia es que en el sexto dia Adan empezo trabajando,pues se puso al ser creado en el medio del huerto para que le diera mantenimiento al jardin paradisiaco en el cual se habia colocado y empezo a recibir instrucciones,asi que si ese dia fuera de 24 horas ,no tuvo tiempo Adan para todo lo que alli se dice ,trabajar en el huerto,recibir ,instrucciones,sueño profundo,dedicar tiempo para poner nombre a todos los animales,bueno tambien tuvo que comer ,Jehova lo estimula que puede comer de todos los arboles menos uno,es logico que halla comido ,pero si el dia fuera de 24 horas y tuvo sueño profundo el tiempo hasta para comer s ele veria reducido ,no creen?

    Asi que la evidencia es que los dias creativos no son de 24 horas ,vuelvo a recirdarles que los 6 primeros periodos de tiempo terminan con la expresion y fue la tarde y la mañana ,o sea que se conocio el proposito de Dios que empezo oscura y tuvo un final iluminado como le paso a los angeles de la mañana,pero como el septimo dia no ha concluido ,por eso no se le da esa frase al 7mo dia que no ha terminado para los angeles entrar en aplauso y ver la culminacion de la obra de Jehovah y quedar iluminados totalmente de la sabiduria de Jehova ,Pablo menciona en Heb 4 que en sus dias estaba todavia trascurriendo el septimo dia ,que no habia llegado a su conclusion,despues Juan el apostol en si lubro Revelacion aclara que el milenio pone fin a ese descanso de Dios en este septimo dia,pues Jehova lo que descansa son de sus obras creativas ,eso es lo que dice Gen 2:1-3 y que Pablo corrobora en Heb 4.

    Bueno ,no quiero extenderme mas,creo que jhay bastante material en los comentarios anteriores que muchos no han leido y que quede como referencia bibliografica,cuando quieran hablar contra los Testigos le pido que primero conozcan la doctrina para que no se hakllen atacando a ciegas y tirando piedras al aire como ya me secundo un comentarista.

  43. Dezpierta. Otro error que tienes es insistir en que en Juan 1:1 se habla de la pluralidad de dios (trinidad).
    Curiosamente haces referencia a Juan 1:18 para respaldar tus dichos. Digo curiosamente, porque en ese mismo texto se menciona que a dios NADIE lo ha visto jamás. ¿Si a dios nadie lo ha visto jamás, entonces quien era Jesús? Era el hijo y NO el padre (Jehová).
    También haces referencia a ese texto para decir que se traduce mal la palabra monogenes. Bueno, pare este caso te pongo la siguiente información.
    Algunos lexicógrafos definen la palabra griega mo•no•gue•nḗs como “solo en su clase, único” o “el único miembro de una familia o género”. (Greek-English Lexicon of the New Testament, de Thayer, 1889, pág. 417; Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, Oxford, 1968, pág. 1144.) El término define la relación de hijos e hijas respecto a sus padres.
    Las Escrituras hablan del “hijo unigénito” de una viuda que vivía en la ciudad de Naín, de la “hija unigénita” de Jairo y del hijo “unigénito” de un hombre, de quien Jesús expulsó un demonio. (Lu 7:11, 12; 8:41, 42; 9:38.) La Septuaginta griega usa esta palabra con referencia a la hija de Jefté, de quien está escrito: “Ahora bien, ella era absolutamente la única hija. Además de ella, él no tenía ni hijo ni hija”. (Jue 11:34.)
    El apóstol Juan dice repetidas veces que el Señor Jesucristo es el Hijo unigénito de Dios (Jn 1:14; 3:16, 18; 1Jn 4:9), aunque este término no hace referencia a su nacimiento humano ni a su condición de hombre. Como el Ló•gos o Palabra, “este estaba en el principio con Dios”, incluso “antes que el mundo fuera”. (Jn 1:1, 2; 17:5, 24.) Ya entonces, en su existencia prehumana, era el “Hijo unigénito”, a quien su Padre envió “al mundo”. (1Jn 4:9.)
    También se dice que tiene una “gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre” y que está “en la posición del seno para con el Padre”. (Jn 1:14, 18.) Es difícil pensar en una relación entre un padre y su hijo más íntima o más amorosa y tierna que esta.
    Los ángeles del cielo son hijos de Dios, tal como Adán fue un “hijo de Dios”. (Gé 6:2; Job 1:6; 38:7; Lu 3:38.) Pero el Ló•gos, a quien más tarde se llamó Jesús, es el “Hijo unigénito de Dios”. (Jn 3:18.) Él es el único de esta clase, el único a quien Dios mismo creó directamente sin la mediación o colaboración de ninguna criatura. Es el único a quien Dios, su Padre, utilizó para traer a la existencia a todas las otras criaturas. Es el primogénito y el principal entre todos los otros ángeles (Col 1:15, 16; Heb 1:5, 6), a los que las Escrituras llaman “los que tienen parecido a Dios” o “dioses”. (Sl 8:4, 5.) Por lo tanto, según algunos de los manuscritos mejores y más antiguos, al Señor Jesucristo se le llama apropiadamente “el dios unigénito [gr. mo•no•gue•nḗs the•ós]”. (Jn 1:18; BAS; CB; CEBIHA; DGH; EMN; Ga; NTI; PIB; UN; Val, 1989.)
    Algunas versiones, en apoyo del concepto trinitario “Dios el Hijo”, traducen la frase mo•no•gue•nḗs the•ós por “Dios Unigénito” (AF; AFEBE, 1972; NC) o por otras fórmulas que recuerdan la fraseología trinitaria. No obstante, según expresa W. J. Hickie en su Greek-English Lexicon to the New Testament (1956, pág. 123), resulta difícil entender por qué estos traductores no traducen mo•no•gue•nḗs the•ós por “el Dios unigénito” o “el unigénito Dios”, si traducen mo•no•gue•nḗs hui•ós por “el Hijo unigénito”.
    Pablo llamó a Isaac el “hijo unigénito” de Abrahán (Heb 11:17), aunque Abrahán engendró a Ismael por medio de Agar, así como a varios hijos más por medio de Queturá. (Gé 16:15; 25:1, 2; 1Cr 1:28, 32.) Sin embargo, el pacto de Dios solo se hizo por medio de Isaac, el único hijo de Abrahán que vino por la promesa de Dios y el único hijo de Sara. (Gé 17:16-19.) Además, cuando Abrahán ofreció a Isaac, él era el único hijo en la casa de su padre, pues todavía no le habían nacido hijos a Queturá, e Ismael, que se había marchado unos veinte años antes, ya estaría casado para ese tiempo y sería cabeza de su propia casa. (Gé 22:2.)
    De modo que, desde varios puntos de vista relacionados con la promesa y el pacto —temas sobre los que Pablo estaba escribiendo a los hebreos—, Isaac era el hijo unigénito de Abrahán. Así Pablo compara “las promesas” y el “hijo unigénito” con la “‘descendencia tuya’ […] mediante Isaac”. (Heb 11:17, 18.) Ya fuera por estas razones u otras, Josefo también llamó a Isaac “unigénito” de Abrahán. (Antigüedades Judías, libro I, cap. XIII, sec. 1.)

    • A ver, si te fijas, hay tres términos en Juan 1:18: Dios, Hijo y Padre. A Dios nadie lo vio hasta que el Hijo se mostró así mismo y de esa manera mostró al Padre.

      «Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre». (Juan 14:8,9)

      Veamos, tienes razón con el hecho de que monógenes se utiliza en otras ocasiones. Y es cierto que Jesús es engendrado por el Espíritu Santo, por Dios. Pero Jesús, el Hijo, es engendrado cuando se encarna en cuerpo de hombre. Antes de eso, Jesús como tal no existía, sino que era el Verbo y el Verbo no es el Hijo, sino que el Hijo era el Verbo. Tengamos en cuenta que no se habla del Hijo hasta que el Verbo se encarna.

      ¿Qué papel había tenido el Verbo desde la fundación del mundo hasta su encarnación? ¿Nada? No amigo mío, Él es el Dios del Éxodo, el es el Dios que lucha contra Jacob…

      «Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma». (Génesis 32:30)

      Si quieres seguir pensando que Jesús no es Dios, allá tú. Pero la Biblia está llena de evidencias de lo contrario, empezando por Juan 1:1.

      Bendiciones.

      • DeZpierta cuando el génesis dice claramente sea.. hágase ..hagamos es la Palabra que lo dice..es el Verbo.. es el HIjo

        Luego lo tenemos infinidad de veces en la Sagradas Escrituras porque es UNO.. a veces como UNGIDO otro como Verbo.. Cordero.. otros como Palabra y Cristo significa UNGIDO. o sea unigénito ..sólo el Hijo conoce al Padre y es el único camino

        Y Apocalipsis directamente dice Yo Soy el que fue.. el que es y el que será..más claro imposible que es el Todopoderoso uno SALVADOR de todos y es el Hijo.

        Pero viendo no verán ni oyendo oirán escrito esta también
        SalUdos.

      • Es tan enredada la forma de explicar que tienes que me haces pensar que en verdad no crees en la trinidad y tienes otro concepto diferente. Así que para no quedar con dudas, trata de decirme si crees en la trinidad (si o no). Si es un NO, dime que es para ti Jesús, Jehová y el espíritu santo.

        • Sencillamente, no me planteo la naturaleza de Dios. Si la Biblia me dice que Jesús es Dios y que el Espíritu Santo es Dios yo lo creo y punto. No busco textos enrevesados y manipulo mi Biblia para que diga lo que yo quiero.

  44. Creyeron los primeros cristianos que Jesús era YHVH?

    A tenor de lo que señalan las primeras fuentes cristianas, las del Nuevo Testamento, lo afirmado por por los TJS.y otras sectas es insostenible historicamente. Doy tan sólo algunos ejemplos.

    Mateo (3, 1-3), Marcos (1, 2-3) y Lucas (3, 3-6) señalan que Juan el Bautista es el precursor del que habla la profecia de Isaias 40, 1-3, un texto que, originalmente, esta dirigido a “YHVH, nuestro Dios”.

    Juan 12, 40-41 relaciona a Jesus con el texto de Isaias 9, 6 ss que, originalmente, se refiere a YHVH.

    Romanos 10, 9-13ss. Pablo aplica a Jesus el texto de Joel 2, 32 que, originalmente, se refiere a YHVH.

    I Corintios 1, 31. Pablo aplica a Jesus el texto de Jeremias 9, 24 que, originalmente, se relaciona con YHVH.

    Hebreos 1, 10. El autor de la epistola aplica a Jesus el texto del Salmo 102, 25-27 que, originalmente, esta dirigido a YHVH.

    I Pedro 2, 8. Pedro aplica a Jesus el texto de Isaias 8, 14-15 que, originalmente, se refiere a YHVH.

    Apocalipsis 1, 17-8. Juan aplica a Jesus los pasajes de Isaias 44, 6 y 48, 12, que, originalmente, se refieren a YHVH.

    Apocalipsis 19, 11-15. Juan aplica a Jesus el pasaje de Isaias 63, 3, que, originalmente, se refiere a YHVH.

    Anadase a esos pocos botones de muestra – diez – los pasajes del Nuevo Testamento donde Cristo es llamado “Dios” (Juan 1, 1; 20, 28; Romanos 9, 5; Filipenses 2, 5; Colosenses 2, 9-10; Tito 2, 13; 2 Pedro 1, 1; I Juan 5, 20, etc); el uso del Logos-Memra (una circunlocucion para YHVH) para referirse al Hijo en el prologo del Evangelio de Juan; la utilizacion del Yo soy de Exodo 3, 14 por parte de Jesus; la aplicacion de pasajes relacionados con YHVH a Jesus; la adscripcion a Cristo del titulo de Kyrios que los LXX otorgan a YHVH precisamente en sustitucion de YHVH; e incluso la afirmacion de que hacerse Hijo de Dios era “hacerse igual a Dios” (Juan 5, 18) y se ve sobradamente que las fuentes mas antiguas del cristianismo tienen una vision de Cristo bien distinta de la sostenida por por ciertas iglesias y sectas. Todo ello sin incluir las propias pretensiones de Jesús – por ejemplo, la de perdonar pecados – que fueron entendidas en clave divina por sus contemporáneos judíos (Marcos 2, 7). En resumen, que o estas sectas manifiestan una gravísima ignorancia de las fuentes historicas o dan muestras de una no menos grave mala fe ocultandolas en sus doctrinas porque, desde luego, no puede pretender que Pablo, Pedro o el autor del Apocalipsis conocían peor lo que pensaban los primeros cristianos de Cristo que ellos

    A decir verdad, lo que los primeros cristianos pensaban de Jesus es obvio por las fuentes historicas – incluidas las paganas como la carta de Plinio en la que informa al emperador de que oran a el como a Dios – muy anteriores a los concilios de Nicea o de Calcedonia.
    Saludos cristianos de Tati.

    • Sencillamente, no me planteo la naturaleza de Dios. Si la Biblia me dice que Jesús es Dios y que el Espíritu Santo es Dios yo lo creo y punto. No busco textos enrevesados y manipulo mi Biblia para que diga lo que yo quiero. La palabra trinidad no aparece en la Biblia.

  45. Entonces porque no aceptas lo que dice la biblia? Hay un dios todopoderoso que es Jehová y esta también su hijo Jesús, y está el espíritu santo como la fuerza activa de dios. ¿Por qué no aceptas eso? Las explicaciones son contundentes para entenderlo.
    No entiendo porque insistes en que hay tres dioses.

    • Yo no digo que hay tres dioses. Digo que sólo hay un Dios que está formado por tres personas distintas, de la misma forma que el esposo y la esposa son una sola carne cuando se unen en matrimonio.

      Creo que ya he dado suficientes razones, no voy a darte más.

      Bendiciones.

  46. Una pregunta para ustedes que paracen versados en la ley…

    Informacion en comun: espero que todos pensemos por lo menos esto igual.
    a) Jesus murio por todos nosotros.
    b) Para que esta muerte fuera valida tenia que morir completamente. (Quizas alcira conteste que quedo medio medio)

    La pregunta,

    al morir nuestro Sr. Jesus… ¿Quien lo resucito?

    Y que el Sr. Williams conteste al ultimo -Por favor- o de forma resumida.

    • «Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos». (Hechos 3:14,15)

      «…a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación». (Romanos 4:24)

      «Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos)»
      (Gálatas 1:1)

      Creo que está muy claro.

      Bendiciones.

    • DANIEL sobre esta humanidad pesaba un decreto.. cuando nuestro Señor es asesinado por el poder religioso de esa época, se produce la gran batalla en los Cielos y fuimos liberados.. de tal manera que por esa razón los creyentes somos con, en, por y a Nuestro Señor porque quien tiene al Hijo tiene al Padre.. porque Pare e HijoEspíritu, (Espíritu por el bautismo en el Nokbre del Hijo) y uno son.

      Desde ese instante fuimos absolutamente todos los creyentes considerados como Hijos del Padre y Creador Eterno.

      Cualquier consulta le dejas y mañana te respondo.. aclaro que no soy profesora, sólo trato de ayudar.

      Gracias Saludos y Bendiciones a todos..

      • Muy lindas tus palabras, pero la verdad es que me llenas de mas dudas.
        1.- ¿Que es para ti la muerte?
        2.- y si todos son uno ¿realmente asesinaron a tres?

        pido disculpas por desviarme del tema, la verdad es que me aprece que la cosas devieran ser un poco mas sencilla.

        segun los textos citados DEZPIERTA, me parece claro, pero confuso si creo que los tres son uno.

        que caldo.

        Atte.

        DLN

        • Estimado Daniel, que los tres conformen una unidad no quiere decir que sólo tengan un cuerpo o que actúen al mismo tiempo. Como en el caso del matrimonio (repetido ya hasta la saciedad), el esposo y la esposa son uno pero son dos ¿ok?

          Así que quién murió fue Jesucristo y quién lo resucitó fue el Padre y quién lo asistió (y nos asiste a nosotros) fue el Espíritu Santo.

          Pero recuerda que antes de la encarnación del Verbo, los roles de Padre e Hijo no existían. El Verbo no era el Hijo, era el Verbo. En el Antiguo Testamento es difícil distinguirlos porque los tres actúan al unísono y los tres son llamados Jehová, el Ángel de Jehová o el Espíritu de Jehová.

          Bendiciones.

  47. Daniel. Me gustaron tus preguntas porque son simples y hacen reflexionar. De acuerdo al verdadero conocimiento que nos entrega la biblia, te respondo lo siguiente:
    a) Jesús murió por todos nosotros. Respuesta: SI
    b) Para que esta muerte fuera valida tenía que morir completamente. Respuesta: SI. Jesús estuvo tres días muerto, totalmente inconsciente. Como cuando uno está totalmente dormido y no se da cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor. Esos tres días no estuvo en ningún lado.
    c) Al morir nuestro Sr. Jesús… ¿Quien lo resucito? Respuesta: Lo resucito su padre Jehová. El mismo dios a quien los Israelitas servían. La ley que se dio a este pueblo los conduciría a Cristo. Ellos sabían que tenía que cumplirse eso. Las profecías también señalaban que Jesús seria resucitado.
    d) ¿Qué es la muerte? Respuesta: Un estado de inconsciencia. Cuando uno muere no esta consiente de nada. No se va ni al cielo ni a ninguna otra parte. Solo el cuerpo queda en la tierra o sepultura. Pero este cuerpo es solo materia sin vida, que luego con el tiempo se descompone como la muerte de cualquier otro ser vivo.
    e) ¿Y si todos son uno ¿realmente asesinaron a tres? Respuesta: No son uno. No existe eso de la trinidad. Solo murió Jesús, el hijo de Jehová. Ese fue el rescate que pago por todos nosotros. El espíritu santo no es una persona, no es un dios. Es la fuerza activa de Jehová. No existe eso de tres dioses. Esa es una enseñanza pagana que dios condena.
    SI NECESITAS TEXTOS PARA COMPROBAR ESTO QUE TE EXPLIQUE SOLO PIDEMELO.
    SALUDOS.

  48. Fíjate Daniel la inconsistencia de la doctrina que mantienen los Testigos de Jehová:

    Dice «otro TJ»: «El espíritu santo no es una persona, no es un dios. Es la fuerza activa de Jehová».

    Y ahora fíjate en lo que dice la Biblia:
    «Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado». (Hechos 13:2)

    «Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?» (Hechos 5:3)
    «Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor (Hechos 5:9)

    «Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención». (Efesios 4:30)

    «Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo«. (1ª Tesalonicenses 1:6)

    «Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho». (Juan 14:26)

    Y ahora pregunto: ¿Puede una fuerza activa gozarse, entristecerse (contristarse), ser tentado, ser engañado, decir cosas?

    Fíjate bien en Juan 14:26. En primer lugar, esa fuerza (según los TJ) tiene un nombre que es el Consolador, y Jesús habla de el Espíritu Santo como si fuera una persona: él os enseñará.

    Bendiciones.

  49. Me caen bien los TJ, gracias por contestarme punto por punto.

    Concuerdo contigo DEZPIERTA en el ejemplo del matrimonio, una ilustracion sencilla, ya que los dos seran uno, dice las escrituras y que la mujer es complemento del hombre. Y segun he leido, esta es mi conclusion:

    Los dos forman uno, siendo ellos diferentes al igual que el esposo y la esposa, ya que son o llegan a ser muy parecidos por el tiempo que pasan juntos. Entonces al ver al hijo de Dios, vemos al TODOPODEROSO, ya ningun hombre a visto a Dios.

    Teniendo esto un poco claro, y no queriendo ir atras a mover las aguas.

    Me salta otra duda.

    y el espiritu santo, ¿Que es realmente?

    Esta demas agradecer tu tiempo y el espacio,
    un cristiano que trata de crecer.

    • más comlejo es lo que Dios une no lo separe el hombre.. y si esta unido por que se separan?.. o sea no todo lo une Dios a mi entender.

      Está muy bueno lo del Eterno UNO porque así ES. El Espírtu del UNO es complejo de explicar si se da lo veremos en algun tema que toque DeZpierta.

      salUdos y bendiciones.

    • ahora puede decirte algo mas Daniel el YHWH Espírtu ..es el Señor de la LUZ y la Vida, es UNO con el Padre y su Hijo, todo lo que atente contra la Vida no será perdonado y es causal de juicio Eterno.

      Todos los Apóstoles se refieren al pecado de muerte contra el Espíritu YHWH.

      Lucas 12:10 -Mateo 12:31 -Marcos 3:29-
      Hay pecado de muerte.
      1 Juan 5

      Sabrás que nos fumigan, buscan destruir nuestro ADN, con medicamentos, alimenntos vacunas, armas de todo tipo etc.. o mendiante tecnología para controlarnos, la idea es afectarnos a nosotros disminuirnos de alguna manera para que seamos sus eternos esclavos.

      Doble responsabilidad que será considerada por el Juez Justo (Hijo)

      No sólo los que las hacen, más aún los que consienten a los que las hacen. Romanos 1:32

      Bendiciones y salUdos.

  50. Daniel. Aquí el señor Dezpierta está tratando, supongo que con buenas intenciones, tratar de explicarte que el espíritu santo es una persona. Y claro, como es de esperar usa textos de la biblia para hacer referencia a ello. En esto hay que reconocer, categóricamente, que la biblia hace mención al espíritu santo COMO SI FUERA una persona.
    Algunas preguntas guiadoras para razonar. ¿Tiene el espíritu santo algún nombre que lo identifique como persona?
    Cuando Jesús se bautizó, el espíritu santo se manifestó en forma de paloma, y en el Pentecostés como lenguas que parecían ser de fuego. Si es una persona, ¿por qué no apareció como persona?
    Lucas 7:35 dice “Mas la sabiduría es justificada por todos sus hijos”. ¿Puede la sabiduría tener hijos?
    Hechos 2:4 dice “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”. ¿Cómo puede ser que muchas personas sean LLENAS de otra persona?
    En hechos 11:24 refiriéndose a Bernabé dice “Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor”. ¿Estaba Bernabé lleno de una persona, en este caso del “dios” espíritu santo?
    Y en 2 Corintios 6:6 se menciona el espíritu santo entre varias cualidades. Expresiones como esas no serían tan comunes si el espíritu santo fuera en realidad una persona.
    Pablo dijo en Hechos 28:25 “Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:” Claramente se muestra que el espíritu santo HABLO, pero no el mismo, si no que HABLO POR MEDIOS DE ISAIAS.
    ¿Es entonces el espíritu santo una persona?
    No, el espíritu santo no es una persona ni es parte de una Trinidad. El espíritu santo es la fuerza activa de Dios que él usa para efectuar su voluntad. No es igual a Dios, sino que siempre está a su disposición y en subordinación a él.
    ¿Hay algún registro bíblico que demuestre que alguien oró al espíritu santo?
    ¿Oró alguien a Jesús?
    ¿A quién se dirigían en oración los Israelitas?
    En Apocalipsis se muestra a Jehová y Jesús en el trono, ¿Por qué no está el espíritu santo?
    La doctrina de la trinidad y sus VARIANTES son falsas. Investiguen de donde salió esa enseñanza.

    • Tu lógica me deja estupefacto amigo:

      Dices: ¿Tiene el espíritu santo algún nombre que lo identifique como persona? Sí, Jesús lo llama el Consolador, pero lógicamente su nombre es el mismo que el del Padre y del Hijo: Jehová, Yahvéh, el Eterno, etc.

      Dices: Cuando Jesús se bautizó, el espíritu santo se manifestó en forma de paloma, y en el Pentecostés como lenguas que parecían ser de fuego. Si es una persona, ¿por qué no apareció como persona? Te recuerdo que a Moisés, Yahvéh se le presentó en forma de zarza ardiente, en forma de Nube, en forma de columna de fuego… ¿por qué no se apareció como persona? Porque Dios aparece como quiere, cuando quiere.

      Dices: ¿Puede la sabiduría tener hijos? – Eres un demagogo. Sabes de sobra que no es lo mismo. Con los hijos de la sabiduría se está refiriendo a los sabios. Eso es una licencia poética.

      Dices: ¿Cómo puede ser que muchas personas sean LLENAS de otra persona?

      «…y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí». (Gálatas 2:20) ¿Puede vivir Cristo en alguien?
      «…sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras». (Juan 14:10) ¿Puede vivir el Padre en cada uno de nosotros?

      Qué pena, me recuerdas al pobre Nicodemo: «¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?» (Juan 3:4)

      Según lo que tu comentas, el Espíritu Santo es la fuerza activa de Dios, digamos que es el poder de Dios. Entonces ¿por qué en 2ª de Corintios 6:6 habla de ser llenos del E.S. y después pide ser llenos del poder de Dios? ¿No son la misma cosa?

      Dices: (el E.S.) sino que siempre está a su disposición y en subordinación a él. Pero ¿puede estar una fuerza en subordinación? Podrá estar a disposición, pero en subordinación sólo están los seres animados. A ver si nos aclaramos…

      Dices: En Apocalipsis se muestra a Jehová y Jesús en el trono, ¿Por qué no está el espíritu santo? ¿Quieres decir que al estar sentado en el trono junto al Padre, Jesús es Dios? Por fin, nos ponemos de acuerdo en algo….
      Claro que si piensas que Jesús no es Dios, el hecho de que el E.S. no esté ahí no demuestra nada, porque estar sentado en el trono no significa que sea Dios…

      A pesar de todo, el Espíritu fue enviado por Dios para convencer de pecado y se lo llama el Consolador y Jesús habla de Él como si fuera una persona. Que no aparezca en el trono no quiere decir que no esté cumpliendo otra función.

      «Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. 15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber». (Juan 16:13-15)

      Decir que la gloria de Dios, o cualquier otro atributo que constituya una extensión de su personalidad (como “la inspiración divina”, por ejemplo), no habla por su propia cuenta, sino que toma lo que pertenece a Dios para darlo a conocer, sería una redundancia.

      Lo que está claro es que sea lo que sea, forma parte de Dios, y la advertencia en la Biblia es clara:

      «Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero». (Mateo 12:31-32)

      ¿Es perdonable una blasfemia dirigida contra el Padre? Si no es perdonable, ¿por qué decir que todas son perdonables menos la dirigida contra el Espíritu? En tal caso habría que decir más bien que sólo la blasfemia contra el Hijo es perdonable. Por otro lado, si la blasfemia contra el Padre es perdonable, ¿cómo es que la blasfemia dirigida contra la gloria del Padre no lo es? ¿Es una blasfemia contra un atributo en particular más grave que la dirigida directamente contra la Persona Divina en su totalidad? ¿Y cómo se puede blasfemar contra la Gloria del Padre sin blasfemar contra el Padre?

      Añado un texto interesante:

      «Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén» (Mateo 28:18-20).

      Bendiciones.

      • Sabes dezpierta. Sin el ánimo de ofender, me dio risa lo que comentaste, porque en vez de rebatir lo que dije me ayudaste. Así que te agradezco el aporte para razonar que es el espíritu santo.
        Solo para aclarar lo que dice Mateo 12:31,32 diré lo siguiente. ¿En qué parte del texto dice que se perdona los pecados contra Jehová? Se dice que NO se perdona los pecados contra el espíritu santo porque EL MANDA AL ESPIRITU SANTO. Si tú mandas a tu secretaria a decir a un trabajador que haga una labor y este desobedece ¿a quién le falló el trabajador? ¿A tu secretaria O A TI?

  51. Me suena logico y muy razonable…
    gracias por tu tiempo.

    Cuando voy al doctor siempre consulto una segunda opinion.

    Espero exista otra con el mismo diagnostico.

    Atte.

    DLN

  52. Dezpierta muchas cosas te he escrito y a veces pienso que no lees o que no quieres saber lo que significan las palabras em los idiomas madres que se escribieron como hebreo y griego,mira que he dado tiempo a ver si vuelves a leer todo lo que te respondi y no das respuestas a lo dicho,es una misma palabra pero sin base biblica lo que dices,debes conocer que te falta dedicarte un poco a lo basico que el hebreo y griego dice y la correcta traduccion ,al menos molestarte un poquito y revizar el trucaje que le vendieron sobre los textos de Dan 8:12-14 sobre la purificacion del santuario y mas trucaje aun lo relacionado con la fecha de 1844 que bada tiene que ver con los musulmanes ni con una revision de los muertos,eso es un invento que no tiene consistencia biblica como se te mostro en el tema detallado que deaste atraz en este panel y que te puse con detalles sobre el punto del falso juicio investigador supuestamente comensado en 1844,situacion igual sucede con el Espiritu santo que los tribnitarios siguen la costumbre apostata ,la glesia adventista en un inicio no era trinitaria ,ni creia que el espiritu santo era una persona ,ni que Crosto era igual al padre ,eso fue debido a la ola de ministros jovenes que se bautizaron en masas buscando numero y entraron con las doctrinas paganas de al trinidad e hicieron fuierza para prtevalecer y Elena g White admitio que era mejor aceptar que dividir la iglesia ,asi fue el origen ,eso lo tengo muy bien documentado,mira aqui te dejo algo mas a ver si das respuestas con la biblia en la mano,porque yo te he refutado los pocos textos que has usado sin coherencia armonica con la biblia ,pero ud Dezpierta no hace eso con los muchos textos que le he expuesto y eso me deja mucho desear ,me refiero por que ud sigue con la propaganda antitestigo de Jehova y es solo palabra suya sin base biblica ,etso se lo digo en detalles asi mire debajo que le enumero solo dos puntos de lo antes dicho y asi continuare detallano en proximo dias mensaej a mensaje a ver si ud Dezpierta,mire:.

    1-Veo que de las decenas de textos citados aplicados a Jesucristo en el cielo y en la tierra ,solo uds usan el de Jn 1:1 que ya les explique gramaticalmente y en armonia con todo el rtesto de la biblia que dice que el Padre es el Dios del Hijo ,sea que este Jesu en el cielo o en la tierra,incluso en los cielso ya despues de casi de 70 años resucitados el apostol Juan dijo que Jesucristo en el cielo seguia recibiendo revelaciones de su padre ,asi que Jesus no se la sabe todos,el que es omniciente es el Padre,pues es el que le da las revelacion a su Hijo(Rev 1:1).

    La cuestion que veo es que yo le explique varias veces de forma corta y larga el texto unico que uds buscan para defender su punto trinitario,pero lo que si no veo es ninguna explicacion de su parte a las decenas de textos mencionados en mis mensajes que refutan la falsa doctrina trinitaria,yo leo lo que uds ponen y refuto texto a texto de lso que exponen,pero uds no hacen asi con mis etxtos como estos que refutan la trinidad de Dezpierta y la triunidad de Alcira ,pero por ningun lado veo explicaciones de estos textos ,que por cierto se que no tienen respuesta esa esa la causa del silencio en textos como estos que en los cielos el Hijo declarado tajantemente su Dios que lo gobierna que es su Padre(1 cor 15:24,Efes 1:3),textos de los cuales no tienen otra explicacion que la que alli se dice , donde el mismo Hijo en los cielos habla de la autoridad de su Padre como Dios sobre el(Rev 3:12).

    Pablo menciona con enfatica claridad la posicion de sujecion eterna del Hijo en relacion a la autoridad superior de su Padre (ver eso en 1 cor 15:27-28,en 1 Cor 11:3,en Efes 4:4-6,en Efes 3:14-15,en 1 cor 8:4-6,en Heb 1:8 y en Sal 2:1-2,6,Dan 7:13-14 y muchos textos mas que para que poner si uds no han dado ni una explicacion a tanta evidencia dada,yo se que es normal que no contestentes explicando textos como estos que no tienen otra explicacion que el Padre es el Dios del Hijo este este donde este (en cielo o tierra) y como dije ya he dado varias explicaciones de forma concisa basado en el griego y en el español al unico texto que uds citan sin explicacion e interpretan ese texto chocando con la veintena de textos que no le dan explicacion ,no obstante yo le doy explicacion al texto que uds oscurecen de Jn 1:1 explicacion que armoniza con la veintena de textos antes citado,lo cual no .pueden hacer uds porque se le contradice biblia.

    2-Otra explicacion que no han uds dado razon ya que tampoco es posible que la den ,ya que la biblia es clara al decir que el santuario en este pacto no es un edificio en el cielo como si fuera de algun material celestial ,de nada de eso habla la biblia que esta constituido el santuario,como si fuera un local ,donde Cristo pasa de un santo a otra habitacion santisima donde este el Padre,eso era en la tierra una representacion material y ahora debe entenderse espiritualmente no sumandole a eso construcciones materiales en el cielo .

    La biblia dice que el santuario de este pacto son personas que son las piedras vivas que forman un edificio o santuario que asi crece y asi se edifica(1 Ped 2:4-10,Ef 2:19-22),la biblia es clara el santuario no es una cosntruccion de algun material celestial donde penetra o entra Cristo una casa de algun material ,eso es contrario a lo que Pablo revela que dice que el santuario es la unidad de cada piedra viva de sacerdotes que se puken y llegan a ser ellos mismos el santuario,asi el sumosacerdote es la piedra de angulo principal y los demas sacerdotes el resto de piedras vivas de ese verdadero edificio formado por Dios y no por el hombre,eso no es lo que dice la biblia ,como ya cite los textos ,las piedras del santuario o estructura del mismo son los mismos 144000 escogidos reyes y sacerdotes junto a Cristo,ese es el santuario.

    El mismo Pablo dice que el cuerpo de carne que Jesus entrego era el verdadero velo (Heb 10:19-20) que era el antitipo del velo o cortina del templo de Moises,o sea que no es que en el cielo hay una estructura o santuario con un velo y demas muebles literales ,eso no es lo que dice la biblia,mas bien las figuras materiales de los santuarios terrerestres representaron,ilustraron o apuntaron a un modelo espiritual reformado como dice Pablo en Heb 9:1-10 ,como esta escrito el velo fue la carne de Cristo que quedo atraz en la tierra al traspasar Jesuscristo de la tierra al cielo,murio en cuerpo carnal y resucito cuerpo espiritual(1 Ped 3:19-20,1 Cor 15:48-52).

    .Jesucristo entro al llamado santisimo donde esta el Padre,Cristo dijo «Padre nuestro que estas en lo cielo»,es alli donde dejando atraz el velo carne en la tierra traspasando este fue a el santisimo que es el cielo mismo donde habita su Padre,por eso al dejar su carne humana que era el real velo que separaba su vida terrena de su vida celestial en el santisimo que es el lugar de Dios en el cielo,Cristo asi traspaso del santo terrestre ,ya que estaba ungido con Espiritu Santo que era su condicion El Santo de Dios como receptor ungido del Espiritu de Dios ,Cristo era un santo de Dios que al dejar su carne o velo ,va en espiritu al cielo o santisimo donde esta su Padre ,asi tambien van los 144000 santos escogidos que dejan su cuerpo terestre y van en espiritu al area celestial a colocarse como piedras vivas para completar el edificio de sacerdotes y/o gente santa.

    Por eso no hay nada convincente en lo que dicen los adventistas del 7mo dia que en 1844 Cristo paso del supuesto lugar santo al santisimo celestial como si estuvieran hablando de una cosntruccion o de lugares dentro de un santurio material y no de piedras vivas,siguen en la misma sombra de la ley mistificandola imaginativamente basado un concepto erroneo ,es que hablan de un santuario similar al de la tierra como si en el cielo hubiese un construccion de 2 habitaciones como lo fue el santuario terrenal,la sobra no apunto a esaa forma ,todo eso fue simbolo de cosas mejores y mayores era un modelo sombra que tenia un realidad espiritual ,por eso Pablo dice que este santuario o tabernaculo no fue hecho por mano humana ,sino por Dios,porque las 144001 piedras vivas incluyendo alli a Cristo como la piedra de angulo fundamental (1 Ped 2:4-10,efes 2:19-20) ,todas estas piedras son nuevos nacimientos engendrados por Dios para formar este santuario de vidas o seres celestiales que ministraran a favor de las naciones como un reino de sacerdotes ,estos son el santuario no hecho por mano humana, sino por Dios, vean como Dioos ha hecho este santuario y vean que es de seres vivos y no es una estructura o material sin vida,eso seria ageno a la vida de seres vivos que son estas piedras vivas(1 Ped 2:4-19):

    AQUI LOS TEXTOS PRUEBAS DE LO QUE HA HECHO JEHOVA COMO SANTUARIO EN ESTE PACTO VEAMOS:
    1 Ped 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, 4 a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes(seran ciudadanos celestiales), 5 que están resguardados por el poder de Dios mediante la fe para una salvación que está lista para ser revelada en el último período.

    2Ped 1: 3 por cuanto su poder divino nos ha dado libremente todas las cosas que atañen a la vida y a la devoción piadosa, mediante el conocimiento exacto de aquel que nos llamó mediante gloria y virtud. 4 Mediante estas cosas nos ha dado libremente las preciosas y grandiosísimas promesas(como reyes y sacerdotes), para que por estas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina(seran angeles), habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria

    (1 Juan 3:2) Amados, ahora somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que seremos. Sí sabemos que cuando él sea manifestado seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es.(al estar en el cielo veran a Dios y seran de su misma naturaleza espiritual o de naturaleza divina,(2 Ped 1:4)al ser igual que El podran formar el templo con Dios al ser igual o de una misma naturaleza,por eso veran a Dios y no moriran,ellos estaran en el cielo de Dios que es el santisimo y asi forman el templo de Dios

    REV 21:22 Y no vi en ella templo, porque Jehová Dios el Todopoderoso es su templo; también lo es el Cordero. LOS QUE HEREDEN COMO PIEDRAS VIVAS Y ASI FORMEN LA VERDADERA ESTRUCTURA DEL SANTUARIO SON UN TEMPLO CON DIOS Y EL CORDERO ,LAS VIDAS SACERDOTALES EN ESE CIELO DONDE HABITA JEHOVAH Y SU HIJO DEMUESTRA QUE FUERON APROBADOS COMO PULIDAS PIEDRAS VIVAS QUE ENCAJAN EN LA ESTRUCTURA DE SERES VIVOS QUE SON EL TEMPLO DE DIOS ,ELLOS SERAN SEMEJANTE AL PADRE Y AL HIJO EN RELACION QUE SON SERES ESPIRITUALES DE NATURALEZA DIVINA(2 PED 1:4)Y CON UN MISMO PROPOSITO PARA FUNCIONAR TODOS EN UNIDAD COMO SACERDOTES,ELLOS SON EL TEMPLO, EL TEMPLO SON ELLOS TODOS EN UNIDAD(REV 21:22 Y no vi en ella templo, porque Jehová Dios el Todopoderoso es su templo; también lo es el Cordero). .

    ELLOS TODOS EL SUMOSACERDOTE(Jesucristo) Y LOS 144000 SACERDOTES SERAN TODOS SEMEJANTES A DIOS QUE ES EN SI MISMO UN TEMPLO COMO SER PERSONAL QUE TODO LO LLENA CON SU PODER ,ASI EL CORDERO ES TAMBIEN EL TEMPLO JUNTO AL RESTO DE COHEERDEROS SUYOS ,CABEZA Y CUERPO SON UNO Y SON EL TEMPLO .
    YA QUE SEA LA PIEDRA PRINCIPAL ESCOGIDA POR DIOS QUE SE LE HA DADO PODER DE SER CABEZA DEL TEMPLO O PIEDRA PRINCIPAL ,O SEA EL RESTO DE 144000 PIEDRAS VIVAS ESTAN TODOS COMO UNO SOLO ,EN UNIDAD CON EL SUMOSACERDOTE FORMANDO TODOS ESE TEMPLO,TODOS EN UN MISMO PROPOSITO CON EL PADRE QUE ES QUIEN HIZO EL SANTUARIO O TEMPLO .

    CRISTO COMO SUMOSACERDOTE SE SUJETA AL PADRE COMO MISMO SON LAS 144000 PIEDRAS VIVAS SUJETAS A LA PIEDRA PRINCIPAL ,SERAN EN ESA UNIDAD SEMEJANTE AL PADRE Y AL HIJO EN PROPOSITO SALVIFICO COMO SACERDOTES , SON EL TEMPLO TODOS ELLOS ,ELLOS TODOS SON LA ESTRUCTURA DE PIEDRAS VIVAS QUE SON EL TEMPLO COMPLETADO, NO NINGUNA OTRA FORMA DE SANTUARIO O TEMPLO QUE NO ESTE CONSTITUIDA POR PIEDRAS VIVAS.

    AQUI DEBAJO LOS TEXTO QUE DEMUESTRA LO ANTES DICHO Y SU RELACION CON LOS ANTERIORES TEXTOS MENCIONADOS

    REV 21:22 Y no vi en ella templo, porque Jehová Dios el Todopoderoso es su templo; también lo es el Cordero.

    HEC 7:49 ‘El cielo es mi trono, y la tierra es el escabel de mis pies. ¿Qué clase de casa edificarán para mí?, (YHWH NO TIENE CASA-TEMPLO,EL MISMO ES UN TEMPLO)dice Jehová. ¿O cuál es el lugar de mi descanso? 50 Mi mano hizo todas estas cosas, ¿no es así?’.

    LA ADORACION NO ES EN TEMPLOS MATERIALES ,ES EN ESPIRITU Y VERDAD ,NO ES LA ENTRADA A UNA CONSTRUCCION EN EL CIELO O EN LA TIERRA ,COMO VEMOS ENEL SIGUIENTETEXTO Y COMO VIMOS EN EL ANTERIOR
    JN 4:20 Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

    EFS 2:, 20 y han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular de fundamento. 21 En unión con él, el edificio entero, unido armoniosamente, va creciendo para ser un templo santo para Jehová(noten que el templo es para Jehovah). 22 En unión con él, ustedes, también, están siendo edificados juntamente para ser lugar donde habite Dios por espíritu.(NUEVAMENTE DIOS HABITA POR ESPIRITU EN ESTE SANTUARIO ,AL CADA UNO EL UNGIRLO Y ASI ES QUE SON UN TEMPLO DONDE MORA DIOS Y EL CORDERO ,POR ESO SE DICE QUE ELLOS SON EL TEMPLO.POR INFUNDIR EL ESPIRITU A LA CLASE SACERDOTA; Y AL SUMOSACERDOTE

    1 PED 2:4 Llegando a él como a una piedra viva, rechazada, es verdad, por los hombres, pero escogida, preciosa, para con Dios, 5 ustedes mismos también como piedras vivas están siendo edificados en casa espiritual para el propósito de un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptos a Dios mediante Jesucristo. 6 Porque está contenido en la Escritura: “¡Miren!, voy a colocar en Sión una piedra, escogida, una piedra angular de fundamento, preciosa; y nadie que ejerza fe en ella sufrirá desilusión de manera alguna”.

    (Revelación 20:6) Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.

    REV 21:22 Y no vi en ella templo, porque Jehová Dios el Todopoderoso es su templo; también lo es el Cordero.

    NOTA:EL COMENTARIO QUE DI EN ESTE PANEL SOBRE EL SANTUARIO Y LOS 2300 DIAS AHORA PODRAN ENTENDER MEJOR PORQUE CAUSA LA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7MO DIA PARTE DE UN CONCEPTO ERRONEO DE LOS TEXTOS DE DAN 8:12-14 Y POR ESO CARECE DE BASE LA DOCTRINA DE QUE EN 1844 SE CUMPLEN LOS 2300 DIAS,COMO VIERON LOS LIDERES ADVENTISTAS ESTAN EN ESO DIVIDIDOS ,AUNQUE LA GENTE A PIE CONOCE POCO DE ESO QUE ALLI EXPUSE EN ESE COMENTARIO( EL DIA 27 DE MAYO ,HORA 3:51,SOBRE EL MAL ENTENDIEMIENTO DE DAN 8:12-14 COMO LO VEN LOS ADEVNTISTAS).

    LOS 2300 DIAS TAL COMO LO PRESENTA EL ADVENTISMO ,ESO NO ES MAS QUE UNA NUMERACION TOMADA ARBITRARIAMENTE DE OTRO EVENTO QUE NADA TIENE QUE VER CON LOS SUCESOS DEL TIEMPOS DEL FIN Y LA CORRECTA INTERPRETACION DE ESA PROFESIA Y OTRAS DE DANIEL,ESE ES OTRO TEMA QUE QUIEREO EXPLICARLES,

  53. Estos comentarios siguen reafirmando que no el Espiritu Santo no es persona y que la doctrina de la trinidad es una doctrina pagana,esto se añade a todo lo antes expuesto que debe en uds generar una busqueda para adorar a Dios como se merece y conocer a quien adorar como adoro Jesucristo en espiritu y verdad (Jn 4:20-24.Jn 17:3,Mat 4:10,Jn 14:28,Jn 20:17,Rev 3:12)

    Veamos el concepto de la Trinidadcomo lo definen ,en primera las trinidad ES UNA ADOPCION DE LAS TRINIDADES EGIPCIAS Y BABILONICAS,PERO VEAMOS COMO LO ADOPTO EL CRISTIANISMO APOSTATA DESPUES DE LA MUERTE DE LOS APOSTOLES

    Definición: La doctrina central de religiones de la cristiandad. De acuerdo con el Credo Atanasiano hay tres divinas Personas (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo), y se dice que cada una es eterna, cada una es todopoderosa, ninguna es mayor ni menor que la otra, y cada una es Dios, y que, no obstante, juntas son un solo Dios. Otras declaraciones del dogma dan énfasis a que estas tres “Personas” no son seres o individuos separados y distintos, sino que son tres manifestaciones en que existe la esencia divina. Así, pues, algunos trinitarios dan énfasis a su creencia de que Jesucristo es Dios, o de que Jesús y el Espíritu Santo son Jehová.Otros que es un solo Dios y que emana tres caracteristicas que le llaman Padre ,Espiritu y Hijo y asi hay muchas maneras de inventarse trinidades y triunidades,cada vez que surge una iglesia en la cristiandad apostata,tiene su manera particular de interpretar la trinidad,verdaderamente una confusion,nada mejor que llamarle Babilonia la Grande a todos esos adoradores de ese invento pagano ,lleno de misticimos de trinidades y bloqueando la senciles del evangelio de un Dios Padre sobre todos ,creador y fuente de todo poder,Pablo en su credo que es el credo de los Testigos de Jehova en este punto aclara la posicion acertada para adorar sin idolotria a un solo Dios(1 Cor 8:4-8),asi desenmascara a la falsa doctrina trinitarista que no es una enseñanza bíblica,aqui la demostracion

    ¿Qué origen tiene la doctrina de la Trinidad?

    The New Encyclopædia Britannica dice: “Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita como tal, aparecen en el Nuevo Testamento; tampoco se propusieron Jesús y sus seguidores contradecir el Shema del Viejo Testamento: ‘Oye, oh Israel: El Señor nuestro Dios es un Señor’ (Deu. 6:4). […] La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. […] Pero a fines del siglo IV […] la doctrina de la Trinidad adquirió básicamente la forma que ha mantenido desde entonces” (1976, Micropædia, tomo X, pág. 126).

    La New Catholic Encyclopedia declara: “La formulación ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Pero es precisamente esta formulación la que originalmente reclama el título de el dogma trinitario. Entre los Padres Apostólicos, no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (1967, tomo XIV, pág. 299).

    En The Encyclopedia Americana leemos: “El cristianismo se derivó del judaísmo y el judaísmo era estrictamente unitario [creía que Dios era una sola persona]. El camino que llevó de Jerusalén a Nicea difícilmente fue recto. El trinitarismo del siglo IV no reflejó con exactitud la enseñanza del cristianismo primitivo respecto a la naturaleza de Dios; manifestó, al contrario, un desvío de esta enseñanza” (1956, tomo XXVII, pág. 294L).

    De acuerdo con el Nouveau Dictionnaire Universel: “La trinidad de Platón, en sí meramente un rearreglo de trinidades más antiguas que se remontan hasta pueblos más primitivos, parece ser la trinidad racional de atributos de índole filosófica que dio origen a las tres hipóstasis o personas divinas respecto de las cuales enseñan las iglesias cristianas. […] El concepto que tuvo este filósofo griego [Platón, del siglo IV a. de la E.C.] de la divina trinidad […] puede encontrarse en todas las religiones antiguas [del paganismo]” (París, 1865-1870, edición dirigida por M. Lachâtre, tomo 2, pág. 1467).

    En su diccionario bíblico en inglés, Dictionary of the Bible, John L. McKenzie, S.J., dice: “La trinidad de personas dentro de la unidad de naturaleza se define en términos de ‘personas’ y ‘naturaleza’, los cuales son términos filosóficos g[rie]gos; en realidad estos términos no aparecen en la Biblia. Las definiciones trinitarias surgieron como resultado de largas controversias en las cuales ciertos teólogos aplicaron erróneamente a Dios estos términos y otros, tales como ‘esencia’ y ‘sustancia’” (Nueva York, 1965, pág. 899).

    Aunque, como lo reconocen los trinitarios, ni la palabra “Trinidad” ni una declaración del dogma trinitario se encuentran en la Biblia, ¿se encuentran en ella los conceptos incorporados en dicho dogma?

    ¿Enseña la Biblia que el “Espíritu Santo” sea una persona?

    Quizás parezca que algunos textos particulares en los que se hace referencia al espíritu santo indiquen personalidad. Por ejemplo, se hace referencia al espíritu santo como a un ayudante (pa·ra´kle·tos, en griego; “Consolador”, FS; “Abogado”, NBE, NC) que ‘enseña’, ‘testifica’, ‘habla’ y ‘oye’ (Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:13). Pero otros textos dicen que ciertas personas fueron ‘llenas’ de espíritu santo, que algunas fueron ‘bautizadas’ con él o ‘ungidas’ con él (Luc. 1:41; Mat. 3:11; Hech. 10:38). Está claro que estas referencias al espíritu santo no corresponden a una persona. Para comprender lo que la Biblia en conjunto enseña, hay que considerar todos estos textos. ¿Cuál es la conclusión razonable? Que los primeros textos citados aquí emplean lenguaje figurado para personificar al espíritu santo de Dios, su fuerza activa, así como la Biblia también personifica la sabiduría, el pecado, la muerte, el agua y la sangre.

    Las Sagradas Escrituras nos dicen el nombre personal del Padre… Jehová. Nos informan que el Hijo es Jesucristo. Pero en ningún lugar de las Escrituras se aplica un nombre personal al espíritu santo.

    Hech. 7:55, 56 informa que a Esteban se le dio una visión del cielo en la que vio “a Jesús de pie a la diestra de Dios”. Pero no se menciona que viera al espíritu santo. (Véanse también Revelación 7:10; 22:1, 3.)

    La New Catholic Encyclopedia admite: “La mayor parte de los textos del N[uevo] T[estamento] revelan que el espíritu de Dios es algo, no alguien; esto se ve especialmente en el paralelismo entre el espíritu y el poder de Dios” (1967, tomo XIII, pág. 575). También informa: “Los apologistas [escritores griegos cristianos del siglo II] hablaron con demasiado titubeo respecto al Espíritu; con cierta medida de expectación, acaso se podría decir de manera demasiado impersonal” (tomo XIV, pág. 296).

    ¿Concuerda la Biblia con los que enseñan que el Padre y el Hijo no son seres separados y distintos?

    Mat. 26:39, VV (1977): “Adelantándose un poco, se postró [Jesucristo] rostro en tierra, orando y diciendo: Padre mío, si es posible pase de mí esta copa; sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como tú.” (Si el Padre y el Hijo no fueran individuos distintos, dicha oración habría carecido de significado. Jesús hubiera estado orándose a sí mismo, y necesariamente la voluntad de él habría sido la voluntad de su Padre.)

    Juan 8:17, 18, VV (1977): “[Jesús contestó a los fariseos judíos:] En vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da también testimonio de mí.” (Por eso, Jesús definitivamente se refirió a sí mismo como un ser separado y distinto del Padre.)

    ¿Enseña la Biblia que todos los que supuestamente son parte de la Trinidad sean eternos, que no hayan tenido principio?

    Col. 1:15, 16, VV (1977): “El cual [Jesucristo] es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque por él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra.” ¿En qué sentido es Jesucristo “el primogénito de toda creación”? 1) Los trinitarios dicen que aquí “primogénito” significa principal, excelentísimo, el más distinguido; así se entendería que Cristo no es parte de la creación, sino el más distinguido con relación a los que sí habían sido creados. Si así es, y si la doctrina de la Trinidad es cierta, ¿por qué no se dice también que el Padre y el espíritu santo sean primogénitos de toda la creación? Pero la Biblia aplica esa expresión solo al Hijo. De acuerdo con el significado corriente de “primogénito”, esta palabra indica que Jesús es el mayor de la familia de hijos de Jehová. 2) Antes de Colosenses 1:15, la expresión “primogénito de” aparece más de 30 veces en la Biblia, y en cada caso que se aplica a criaturas vivientes aplica el mismo sentido… el primogénito es parte del grupo. “El primogénito de Israel” es uno de los hijos de Israel; “el primogénito de Faraón” es uno de la familia de Faraón; “los primogénitos del ganado” son ellos mismos ganado. Entonces, ¿qué hace que algunos atribuyan un sentido diferente a esta palabra en Colosenses 1:15? ¿Es el uso que se le da en la Biblia, o es una creencia a la que ya se adhieren y para la cual procuran prueba? 3) ¿Excluye Colosenses 1:16, 17 (TA, 1925) a Jesús de haber sido creado cuando dice que “todas las cosas fueron creadas por él mismo […] y todas subsisten por él”? La palabra griega que aquí se vierte “todas las cosas” es pan´ta, forma declinada de pas. En Lucas 13:2, TA (1925), se vierte esta palabra “todos los demás”; FS dice “los demás”; NC dice “los otros”. (Véanse también Lucas 21:29 en TA y Filipenses 2:21 en CI.) En armonía con todo lo demás que la Biblia dice acerca del Hijo, NM asigna el mismo significado a pan´ta en Colosenses 1:16, 17, de modo que dice, en parte: “Por medio de él todas las otras cosas fueron creadas […] Todas las otras cosas han sido creadas mediante él y para él”. Así se muestra que él es un ser creado, parte de la creación producida por Dios.

    Rev. 1:1; 3:14, VV (1977): “Revelación de Jesucristo, que Dios le dio […] ‘Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: Esto dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio [griego: ar·khe´] de la creación de Dios.’” (VM, NC, NBE, NM y otras vierten esto de manera parecida.) ¿Es correcto verterlo así? Hay quienes adoptan el parecer de que lo que el texto quiere decir es que el Hijo fue ‘el que principió la creación de Dios’, que él fue su ‘fuente original’. Pero el Greek-English Lexicon de Liddell y Scott (Oxford, 1968, página 252) da “principio” como el primer significado de la palabra ar·khe´. La conclusión lógica es que aquel cuyas palabras se citan en Revelación 3:14 es una creación —el primero de lo que ha sido creación de Dios— que tuvo principio. Compárese con Proverbios 8:22, donde —y en esto concuerdan muchos comentaristas de la Biblia— se representa al Hijo como la sabiduría personificada. De acuerdo con EMN, EH y BJ, se dice que el que allí habla fue ‘creado’.)

    En sentido profético, con referencia al Mesías, Miqueas 5:2 (VM) dice que su “procedencia es de antiguo tiempo, desde los días de la eternidad”. VV (1977) dice: “Sus orígenes son desde el principio, desde los días de la eternidad”. ¿Significa esto que él y Dios sean el mismo? Es notable que, en vez de decir “días de la eternidad”, FS vierte la expresión hebrea mediante la expresión “días antiguos”; NC, “días de muy remota antigüedad”; NM, “días de tiempo indefinido”. A la luz de Revelación 3:14, que ya se ha considerado, Miqueas 5:2 no prueba que Jesús no haya tenido principio.

    ¿Enseña la Biblia que ninguno de los que —según se dice— están incluidos en la Trinidad sea mayor o menor que el otro, que todos sean iguales, que todos sean todopoderosos?

    Mar. 13:32, VV (1977): “De aquel día o de aquella hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.” (Claro, no sería así si el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo fueran coiguales y constituyeran una sola Divinidad. Además, si —conforme sugieren algunos— la naturaleza humana del Hijo le impedía tener conocimiento al respecto, todavía se tiene que preguntar: ¿Por qué no lo sabía el Espíritu Santo?)

    Mat. 20:20-23, VV (1977): “La madre de los hijos de Zebedeo […] le dijo [a Jesús]: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús, respondiendo, dijo: […] A la verdad, mi copa beberéis […] pero el sentarse a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.” (¡Qué extraño es esto si —conforme afirman algunos— Jesús es Dios! ¿Estuvo Jesús contestando aquí simplemente conforme a su “naturaleza humana”? Si, como dicen los trinitarios, Jesús era verdaderamente “Hombre-Dios” —tanto Dios como hombre, no una sola cosa o la otra— ¿realmente sería consecuente recurrir a dicha explicación? ¿No muestra más bien Mateo 20:23 que el Hijo no es igual al Padre, que el Padre ha reservado ciertos privilegios para sí mismo?)

    Mat. 12:31, 32, VV (1977): “Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que diga alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no le será perdonado ni en esta época ni en la venidera.” (Si el Espíritu Santo fuera una persona y fuera Dios, este texto sería una contradicción rotunda de la doctrina de la Trinidad, porque significaría que de algún modo el Espíritu Santo sería mayor que el Hijo. Más bien, lo que Jesús dijo muestra que el Padre, a quien pertenecía el “Espíritu”, es mayor que Jesús, el Hijo del hombre.)

    Juan 14:28, VV (1977): “[Jesús dijo:] Si me amarais, os alegraríais, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre es mayor que yo.”

    1 Cor. 11:3, VV (1977): “Quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.” (Es patente, pues, que Cristo no es Dios, y que Dios es de rango superior al de Cristo. Debe notarse que esto se escribió alrededor de 55 E.C., unos 22 años después que Jesús había regresado al cielo. Por eso la verdad que se declara aquí aplica a la relación entre Dios y Cristo en el cielo.)

    1 Cor. 15:27, 28, VV (1977): “Todas las cosas las sometió [Dios] debajo de sus pies [los de Jesús]. Y cuando dice que todas las cosas han sido sometidas a él, claramente se exceptúa aquel que sometió a él todas las cosas. Y cuando todas las cosas le estén sometidas, entonces también el Hijo mismo se someterá al que le sometió a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.”

    Tanto la palabra hebrea Shad·dai´ como la palabra griega Pan·to·kra´tor se traducen “Todopoderoso”. Ambas palabras de los lenguajes bíblicos originales se aplican en muchas ocasiones a Jehová, el Padre (Éxo. 6:3; Rev. 19:6). Jamás se aplica ninguna de estas expresiones al Hijo ni al espíritu santo.

    ¿Enseña la Biblia que sea Dios cada uno de los que —según se afirma— es parte de la Trinidad?

    Jesús dijo en oración: “Padre, […] ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:1-3, VV [1977]; bastardillas nuestras). (La mayor parte de los traductores usan aquí la expresión “único Dios verdadero” con referencia al Padre. Str dice: “Solo Dios verdadero”. Nadie puede ser “el único Dios verdadero”, el “solo Dios verdadero”, si hay otros dos que sean Dios al mismo grado que él, ¿verdad? Cualesquier otros seres a quienes se llame “dioses” tienen que ser: o falsos, o simplemente un reflejo del Dios verdadero.)

    1 Cor. 8:5, 6, VV (1977): “Aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (Aquí se presenta al Padre como el “un Dios” de los cristianos y en una clase que lo distingue de Jesucristo.)

    1 Ped. 1:3, VV (1977): “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.” (Varias veces, aun después del ascenso de Jesús al cielo, las Escrituras se refieren al Padre como “el Dios” de Jesucristo. En Juan 20:17, después de la resurrección de Jesús, él mismo se refirió al Padre como “mi Dios”. Luego, cuando estuvo en el cielo, conforme se registra en Revelación 3:12, él nuevamente usó la misma expresión. Pero no se dice nunca en la Biblia que el Padre se haya referido al Hijo como “mi Dios”; y ni el Padre ni el Hijo se refieren al espíritu santo como “mi Dios”.)

    En Theological Investigations (Investigaciones teológicas) Karl Rahner, S.J., admite: “El titulo Dios no se usa nunca para el Espíritu”, y: literalmente: El Dios,dandole personalidad con un articulo nunca viene asi cuando se habla del Espritu Santo nunca se usa en el Nuevo Testamento (Baltimore, Md.; 1961, traducido del alemán, tomo I, págs. 138, 143).

    ¿Proporcionan base sólida para el dogma de la Trinidad cualesquiera de los textos bíblicos que usan los trinitarios para apoyar su creencia?

    La persona que realmente esté procurando saber la verdad acerca de Dios no va a examinar la Biblia con la esperanza de hallar un texto que pueda interpretar como algo que encaje o cuadre con lo que cree. Quiere saber lo que la misma Palabra de Dios dice. Quizás halle algunos textos que ella piense que puedan leerse de más de una manera, pero al compararlos con otras declaraciones bíblicas sobre el mismo asunto su significado se hará claro. Desde el principio debería notarse que la mayor parte de los textos que se utilizan como “prueba” de la Trinidad en realidad solo mencionan a dos personas, no a tres; de modo que hasta si la explicación trinitaria de los textos fuera correcta, estos no probarían que la Biblia enseña que hay una Trinidad. Considere lo siguiente:

    Textos en los que un título que pertenece a Jehová se aplica a Jesucristo o se afirma que es aplicable a Jesús

    Alfa y Omega: ¿A quién pertenece debidamente este título?
    1) En Revelación 1:8 se dice que pertenece a Dios, el Todopoderoso. En el versículo 11 de acuerdo con VV (1977) este título se aplica a uno que, según la descripción que de él se da, resulta luego ser Jesucristo. Pero los escriturarios reconocen que la referencia que se hace a Alfa y Omega en el versículo 11 es espuria, y por eso no aparece en VM, BJ, CI, TA, NC.
    2) Muchas traducciones de Revelación al hebreo reconocen que aquel a quien se describe en el versículo 8 es Jehová, y por eso restituyen el nombre personal de Dios allí. Véase NM, 1984, edición con referencias, en inglés.
    3) Revelación 21:6, 7 indica que los cristianos que son victoriosos en sentido espiritual han de ser ‘hijos’ de aquel a quien se conoce como el Alfa y la Omega. Jamás se dice eso respecto a la relación que tienen con Jesucristo los cristianos que son ungidos con el espíritu. Jesús los llamó sus ‘hermanos’ (Heb. 2:11; Mat. 12:50; 25:40). Pero a esos ‘hermanos’ de Jesús se les llama “hijos de Dios” (Gál. 3:26; 4:6).
    4) En Revelación 22:12, TEV inserta el nombre Jesús, de modo que parezca que la referencia al Alfa y la Omega del versículo 13 aplica a él. Pero el nombre Jesús no aparece allí en el griego, y otras traducciones no lo incluyen.
    5) En Revelación 22:13 también se dice que el Alfa y la Omega es “el primero y el último”, expresión que se aplica a Jesús en Revelación 1:17, 18. De modo similar, la expresión “apóstol” se aplica tanto a Jesucristo como a algunos de sus seguidores. Pero esto no prueba que sean la misma persona ni que sean de igual rango o nivel, ¿verdad? (Heb. 3:1.) Por eso, las pruebas llevan a la conclusión de que el título “Alfa y Omega” aplica al Dios Todopoderoso, el Padre, no al Hijo.

    Salvador: Muchas veces las Escrituras llaman Salvador a Dios. En Isaías 43:11 Dios mismo dice: “Fuera de mí no hay Salvador”. Puesto que a Jesús también se le llama Salvador, ¿son lo mismo Dios y Jesús? De ninguna manera. Tito 1:3, 4 habla de “Dios nuestro Salvador”, y entonces de “Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador”. De modo que los dos son salvadores. Judas 25 (BJ) muestra cuál es la relación entre los dos al decir: “Al Dios único, nuestro Salvador, por medio de Jesucristo, nuestro Señor”. (Las bastardillas son nuestras.) (Vea también Hechos 13:23.) En Jueces 3:9 la misma palabra hebrea (moh·shi´a’, vertida “salvador” o “libertador”) que se usa en Isaías 43:11 se aplica a Otniel, juez de Israel, pero eso ciertamente no quería decir que Otniel fuera Jehová, ¿verdad? Al leer Isaías 43:1-12, el lector se da cuenta de que el versículo 11 significa que solo Jehová fue Quien proporcionó salvación, o liberación, para Israel; dicha salvación no provino de ninguno de los dioses de las naciones circunvecinas.

    Dios: En Isaías 43:10 Jehová dice: “Antes de mí no fue formado Dios alguno, ni después de mí habrá otro”. ¿Significa esto que, puesto que a Jesucristo se le llama proféticamente “Poderoso Dios” en Isaías 9:6, Jesús tiene que ser Jehová? De nuevo, la respuesta basada en el contexto es: ¡No! Ninguna de las naciones gentiles idólatras formó un dios antes de Jehová, porque nadie existió antes de Jehová. Tampoco en el futuro formarían ningún dios vivo y verdadero que pudiera profetizar (Isaías 46:9, 10). Pero esto no significa que Jehová nunca haya dado existencia a alguien a quien debidamente se llame un dios (Sal. 82:1, 6; Juan 1:1, NM). En Isaías 10:21 (BJ) se llama “Dios poderoso” a Jehová, como se llama a Jesús en Isaías 9:6, pero solo a Jehová se le llama alguna vez “Dios Todopoderoso”. (Gén. 17:1.)

    Si cierto título o frase descriptiva se halla en más de un lugar en las Escrituras, nunca se debería concluir apresuradamente que siempre se refiere a la misma persona. Tal razonamiento nos llevaría a concluir que Nabucodonosor fue Jesucristo, porque a ambos se llama “rey de reyes” (Dan. 2:37; Rev. 17:14); y que los discípulos de Jesús de hecho fueron Jesucristo, porque a él y a ellos se llama “la luz del mundo” (Mat. 5:14; Juan 8:12). Siempre debemos considerar el contexto y cualesquier otros casos en que aparezca la misma expresión en la Biblia.

    Esto para Tati que eta perdida en estos puntos de la aplicación a Jesucristo, por escritores bíblicos inspirados, de pasajes de las Escrituras Hebreas que claramente tienen aplicación a Jehová

    ¿Por qué se cita Isaías 40:3 en Juan 1:23 y se aplican las palabras de este texto a lo que hizo Juan el Bautizante al preparar el camino para Jesucristo, en vista de que es patente que en Isaías 40:3 se está considerando la preparación del camino ante Jehová? Esto se debe a que Jesús representó a su Padre. Vino en el nombre de su Padre y tenía la garantía de que su Padre siempre estaba con él, porque hacía las cosas que agradaban a su Padre. (Juan 5:43; 8:29.)

    ¿Por qué se cita Salmo 102:25-27 en Hebreos 1:10-12 y se aplica al Hijo, cuando el salmo dice que está dirigido a Dios? Esto se debe a que el Hijo es aquel mediante el cual Dios efectuó las obras de creación que el salmista describe allí. (Véanse Colosenses 1:15, 16 y Proverbios 8:22, 27-30.) Debe notarse que en Hebreos 1:5b se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta se aplica al Hijo de Dios. Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Luc. 11:31.)

    Textos bíblicos que mencionan juntos al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo

    Mateo 28:19 y 2 Corintios 13:14 son ejemplos de esto. Ninguno de estos textos dice que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean coiguales o coeternos o que todos sean Dios. La prueba bíblica que ya se ha presentado en las páginas 400-404 arguye en contra de leer tales pensamientos en estos textos.

    La Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical Literature, de McClintock y Strong, aunque favorece la doctrina de la Trinidad, reconoce lo siguiente con relación a Mateo 28:18-20: “Sin embargo, este texto, tomado por sí mismo, no probaría decisivamente ni la personalidad de los tres sujetos mencionados ni la igualdad ni divinidad de ellos” (reimpresión de 1981, tomo X, pág. 552). Con relación a otros textos que también mencionan a los tres juntos, esta Cyclopedia reconoce que, tomados por sí mismos, son “insuficientes” para probar la Trinidad. (Compárese con 1 Timoteo 5:21, donde se menciona juntos a Dios, Cristo y los ángeles.)

    Textos de las Escrituras Hebreas en los que se aplica a Dios la forma plural de nombres o sustantivos

    En Génesis 1:1 el título “Dios” se traduce de la palabra ’Elo·him´, que es plural en hebreo. Los trinitarios interpretan esto como indicio de la Trinidad. Además, al explicar Deuteronomio 6:4, dicen que da a entender la unidad de los miembros de la Trinidad, porque dice: “El SEÑOR nuestro Dios [de ’Elohim´] es un SEÑOR”.

    La forma plural del sustantivo del nombre que aparece aquí en hebreo es el plural de majestad o excelencia. (Véanse NBE, vocabulario del A[ntiguo] T[estamento]; y Diccionario ilustrado de la Biblia, de Wilton M. Nelson, 1977, pág. 170; también, New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo V, pág. 287.) No transmite la idea de pluralidad de personas dentro de una divinidad. De manera semejante, en Jueces 16:23, cuando se hace referencia al dios falso Dagón, se utiliza una forma del título ’elo·him´; el verbo acompañante está en singular, lo cual muestra que se hace referencia a un solo dios. En Génesis 42:30 se habla de José como el “señor” (’adho·neh´, el plural de excelencia) de Egipto.

    El griego no tiene un ‘plural de majestad o excelencia’. Por consiguiente, en Génesis 1:1 los traductores de la LXX usaron ho The·os´ (Dios, en singular) como el equivalente de ’Elo·him´. En Marcos 12:29, donde se reproduce una respuesta de Jesús en la que citó Deuteronomio 6:4, se usa igualmente el singular griego ho The·os´.

    En Deuteronomio 6:4 el texto hebreo contiene el Tetragrámaton dos veces, y por eso lo más correcto es que se lea: “Jehová nuestro Dios es un solo Jehová” (NM). La nación de Israel, a quien se dirigieron estas palabras, no creía en la Trinidad. Los babilonios y egipcios adoraban trinidades de dioses, pero a Israel se le dio a conocer claramente que Jehová es diferente.

    Textos de los cuales uno podría llegar a más de una conclusión, según la traducción de la Biblia que utilice

    Si gramaticalmente un pasaje se puede traducir de más de una manera, ¿cuál es la traducción correcta? La que esté en armonía con el resto de la Biblia. Si alguien pasa por alto otras porciones de la Biblia y edifica su fe sobre una traducción favorita de cierto versículo en particular, entonces lo que esa persona cree no refleja en realidad la Palabra de Dios, sino sus propias ideas y quizás las de otro humano imperfecto.

    Juan 1:1, 2:

    VM dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios”. (VV, Str, EMN usan una fraseología parecida.) Sin embargo, NM dice: “En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Este estaba en el principio con Dios”.

    ¿Cuál traducción de Juan 1:1, 2 está en armonía con el contexto? Juan 1:18 dice: “A Dios nadie jamás le ha visto”. El versículo 14 dice claramente que “el Verbo [la Palabra] fué hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria”. Además, los versículos 1 y 2 dicen que en el principio él estaba “con Dios”. ¿Puede alguien estar con alguna persona y al mismo tiempo ser esa persona? En Juan 17:3, Jesús se dirige al Padre y lo llama “solo Dios verdadero”; por eso, Jesús como “un dios” sencillamente refleja las cualidades divinas de su Padre. (Heb. 1:3.)

    ¿Es consecuente con las reglas de la gramática griega la traducción “un dios”? Algunos libros de consulta insisten en que el texto griego debe traducirse: “La Palabra [el Verbo] era Dios”. Pero no todos concuerdan. En su artículo “Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1”, Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Juan 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos”. Sugiere: “Quizás la cláusula pudiera traducirse: ‘El Verbo era de la misma naturaleza que Dios’” (Journal of Biblical Literature, 1973, págs. 85, 87). Así, es significativo el que, en este texto, el término the·os´ no tenga el artículo definido (ho) la segunda vez que aparece, y que anteceda al verbo en la oración en griego. Es interesante que traductores que insisten en verter Juan 1:1: “El Verbo era Dios” no vacilen en usar el artículo indefinido (un) al verter otros pasajes donde un complemento predicativo singular sin artículo antecede al verbo. Así, en Juan 6:70 tanto VP como GR llaman a Judas Iscariote “un diablo”, y en Juan 9:17 describen a Jesús como “un profeta”.

    John L. McKenzie, S.J., en su Dictionary of the Bible, dice: “Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse ‘la palabra estaba con el Dios [= el Padre], y la palabra era un ser divino’” (Lo que está entre corchetes es de él. Publicado con nihil obstat e imprimátur; Nueva York, 1965, pág. 317).

    En conformidad con lo anterior, AT dice: “la Palabra era divina”; Mo: “el Logos era divino”; NTIV: “la palabra era un dios”. Ludwig Thimme, en su traducción al alemán, lo expresa de esta manera: “Dios de cierta suerte la Palabra era”. El referirse a la Palabra o el Verbo (quien llegó a ser Jesucristo) como a “un dios” es consecuente con el uso que se da a esa expresión en el resto de las Escrituras. Por ejemplo, en Salmo 82:1-6 se llama “dioses” (hebreo: ’elo·him´; griego: the·oi´, en Juan 10:34) a jueces humanos de Israel porque eran representantes de Jehová y habían de declarar Su ley.

    Juan 8:58:

    VM dice: “Díjoles Jesús: En verdad, en verdad os digo: Antes que Abraham naciera, yo soy [griego: e·go´ ei·mi´]”. (BJ, VV [1977], BC, LT, CI, todas dicen: “Yo soy”, y algunas hasta usan letras mayúsculas para transmitir la idea de que es un título. Así procuran relacionar la expresión con Éxodo 3:14, donde, según como vierten ellas el pasaje, Dios se refiere a sí mismo por el título “Yo Soy”.) Sin embargo, en NM la parte final de Juan 8:58 dice: “Antes que Abrahán viniese a existir, yo he sido”. (La misma idea se transmite en la fraseología que usan NC, FF, VP, BD, FS y TA.)

    ¿Cuál modo de verter la expresión está en armonía con el contexto? La pregunta de los judíos (versículo 57) a la que Jesús estaba respondiendo tenía que ver con edad, no con identidad. La respuesta de Jesús, lógicamente, trató con su edad, la largura de su existencia. Es interesante el hecho de que nunca se trata de aplicar e·go´ ei·mi´ como título al espíritu santo.

    Un libro de gramática en inglés sobre el griego de las Escrituras, A Grammar of the Greek New Testament in the Light of Historical Research, por A. T. Robertson, dice: “El verbo [ei·mi´] […] Algunas veces sí expresa existencia como predicado como cualquier otro verbo, como en [e·go´ ei·mi´] (Juan 8:58)” (Nashville, Tennessee; 1934, pág. 394).

    Véase también el apéndice de la edición con referencias de NM (en inglés) de 1984, págs. 1582, 1583.

    Hechos 20:28:

    BJ dice: “Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con su propia sangre”. (VV [1977]; TA, NC usan una fraseología parecida.) Sin embargo, en NM la parte final del versículo dice: “la sangre del [Hijo] suyo”. (NBE y CI presentan lecturas parecidas. PB dice: “sangre propia”.)

    ¿Qué manera(s) de verter el versículo concuerda(n) con 1 Juan 1:7, que dice: “La sangre de Jesús su Hijo [el de Dios] nos limpia de todo pecado”? (Véase también Revelación 1:4-6.) De acuerdo con lo que se declara en Juan 3:16, ¿envió Dios a su Hijo unigénito para que tuviéramos vida, o vino Dios mismo como hombre? No fue la sangre de Dios, sino la de su Hijo, la que fue derramada.

    .

    Romanos 9:5:

    BJ dice: “Los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén”. (VV, TA presentan una lectura parecida.) Sin embargo, en NM la parte final del versículo dice: “de quienes provino el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén”. (Todas estas versiones: NBE [y nota al pie de la página], BD, PB [y nota], FF [y nota] usan una fraseología parecida a la de NM.)

    ¿Dice este versículo que Cristo esté “sobre todos” y que por consiguiente él sea Dios? ¿O se refiere a Dios y a Cristo como individuos distintos y dice que Dios está “sobre todos”? ¿Cuál de las traducciones de Romanos 9:5 concuerda con Romanos 15:5, 6, donde primero se establece una distinción entre Dios y Cristo Jesús y entonces se insta al lector a ‘glorificar al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo’? (Véanse también 2 Corintios 1:3 y Efesios 1:3.) Considere lo que se dice después en el capítulo 9 de Romanos. Los versículos 6-13 muestran que el cumplimiento del propósito de Dios no depende de la herencia según la carne, sino de la voluntad de Dios. Los versículos 14-18 hacen referencia al mensaje de Dios a Faraón, conforme se encuentra registrado en Éxodo 9:16, para hacer resaltar el hecho de que Dios está sobre todos. En los versículos 19-24 se da otra ilustración de la superioridad de Dios mediante la analogía de un alfarero y las vasijas de barro que él fabrica. ¡Cuán apropiada es, entonces, la expresión del versículo 5: “Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén” (NM)!

    El diccionario teológico en inglés The New International Dictionary of New Testament Theology declara: “Existe una controversia sobre Rom. 9:5. […] Sería fácil, y desde el punto de vista lingüístico sería perfectamente posible, aplicar la expresión a Cristo. El versículo entonces diría: ‘Cristo quien es Dios sobre todos, bendito para siempre. Amén’. Aun así, Cristo no sería igualado con Dios en sentido absoluto, sino solamente descrito como un ser de naturaleza divina, porque la palabra theos no tiene artículo. […] La explicación mucho más probable es que la declaración sea una doxología dirigida a Dios” (Grand Rapids, Michigan; 1976, traducido del alemán, tomo 2, pág. 80).

    Véase también el apéndice de la edición con referencias de NM (en inglés) de 1984, págs. 1580, 1581.

    Filipenses 2:5, 6:

    VV (1934) dice: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios”. (Scío tiene la misma fraseología. VM dice: “no estimó el ser igual a Dios como cosa a que debía aferrarse”.) Sin embargo, en NM la parte final de este pasaje dice: “quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento [griego: har·pag·mon´], a saber, que debiera ser igual a Dios”. (NC, EH (1964), Str, FF transmiten la misma idea.)

    ¿Cuál idea concuerda con el contexto? El versículo 5 aconseja a los cristianos que imiten a Cristo en el asunto que se está considerando. ¿Pudiera instárseles a no pensar que fuera una “usurpación”, sino su derecho, ‘ser iguales a Dios’? ¡Por supuesto que no! Sin embargo, pueden imitar al que “no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios”. (Compárese con Génesis 3:5.) Una traducción de esa índole también está de acuerdo con Jesucristo mismo, quien dijo: “El Padre es mayor que yo”. (Juan 14:28.)

    The Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos hallar ningún pasaje en el que [har·pa´zo] o alguna de sus formas derivadas [incluso har·pag·mon´] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa, de manera invariable, ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo III, págs. 436, 437).

    Colosenses 2:9:

    VV (1934) dice: “En él [Cristo] habita toda la plenitud de la divinidad [griego: the·o´te·tos] corporalmente”. (Un pensamiento parecido se transmite por la traducción del versículo en NBE, VM, BJ, NC y BC.) NM dice: “Es en él que mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina”. (CI dice: “esencia divina”; VP [Nuevo Testamento, 1966]: “la naturaleza de Dios”. Compárese con 2 Pedro 1:4.)

    Obviamente no toda traducción ofrece la misma interpretación de Colosenses 2:9. Pero, ¿cuál está de acuerdo con el resto de la carta inspirada a los Colosenses? ¿Tenía Jesús en sí mismo algo que fuera de él por ser él Dios, parte de una Trinidad, o es la “plenitud” que mora en él algo que llegó a ser de él por decisión ajena? Colosenses 1:19 (VV [1977], BC) dice que toda la plenitud moraba en Cristo porque “tuvo a bien el Padre” que así fuera. LT dice que fue porque “Dios quiso”.

    Considere el contexto inmediato de Colosenses 2:9: En el versículo 8 se advierte a los lectores que no vayan a dejarse extraviar por los que abogan por la filosofía y las tradiciones humanas. Se les dice en cuanto a Cristo que “ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” y se les insta a ‘andar en él’ y a estar “arraigados y siendo edificados en él y siendo estabilizados en la fe” (versículos 3, 6, 7). Es en él, y no en los originadores o maestros de la filosofía humana, en quien mora cierta “plenitud” preciosa. ¿Estaba el apóstol Pablo diciendo aquí que la “plenitud” que habría en Cristo convertía a Cristo en Dios mismo? No de acuerdo con Colosenses 3:1, donde se dice que Jesucristo está “sentado a la diestra de Dios”. (Véanse VV, TA, BJ, VM.)

    Conforme al Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, the·o´tes (la forma nominativa de la cual se deriva the·o´tetos) significa “divinidad, naturaleza divina” (Oxford, 1968, pág. 792). El que en verdad sea “divinidad”, o de “naturaleza divina”, no hace a Jesús, como Hijo de Dios, coigual ni coeterno con su Padre, tal como el hecho de que todos los humanos compartan “humanidad” o “naturaleza humana” no los hace coiguales ni hace que tengan la misma edad.

    Tito 2:13:

    VM dice: “Aguardando aquella esperanza bienaventurada, y el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo”. (NC, VP y BJ lo expresan con una fraseología semejante.) Sin embargo, NM dice: “Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y del Salvador nuestro, Cristo Jesús”. (PB lo vierte de manera parecida.)

    ¿Cuál traducción concuerda con Tito 1:4, donde se habla de “Dios el Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador”? Aunque las Escrituras también dicen que Dios es un Salvador, este texto claramente distingue entre él y Cristo Jesús, aquel mediante el cual Dios provee salvación.

    Algunas personas afirman que Tito 2:13 indica que Cristo es tanto Dios como Salvador. Es interesante que en VM, NC, VP y BJ se vierte Tito 2:13 de tal modo que pudiera interpretarse que el texto permite dicho punto de vista, pero estas versiones no siguen la misma regla al traducir 2 Tesalonicenses 1:12. En The Greek Testament [El Testamento Griego] Henry Alford declara lo siguiente: “Yo diría que [una traducción que distinga claramente entre Dios y Cristo, en Tito 2:13] satisface todos los requisitos gramaticales de la oración; que es más probable tanto en sentido estructural como contextual, y más en conformidad con el modo de escribir del Apóstol” (Boston, 1877, tomo III, pág. 421).

    Véase también el apéndice de la edición con referencias de NM (en inglés) de 1984, págs. 1581, 1582.

    Hebreos 1:8:

    VM dice: “Del Hijo empero se dice así: ‘¡Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos!’”. (VV, NBE, EH (1976), TA, BJ, NC lo vierten de manera parecida.) Sin embargo, NM dice: “Pero con respecto al Hijo: ‘Dios es tu trono para siempre’”. (AT, Mo, TC, By comunican la misma idea.)

    ¿Cuál manera de verter el texto está en armonía con el contexto? Los versículos precedentes dicen que es Dios quien habla, no que se le esté hablando a él; y el versículo siguiente utiliza la expresión “Dios, el Dios tuyo”, lo cual muestra que aquel a quien se está hablando no es el Dios Altísimo, sino un adorador de ese Dios. En Hebreos 1:8 se cita de Salmo 45:6, que originalmente se dirigió a un rey humano de Israel. Obviamente el escritor bíblico de este salmo no pensaba que este rey humano fuese el Dios Altísimo. Más bien, en LT Salmo 45:6 [marcado 45(44):7], dice: “Tu trono, como el de Dios, permanece para siempre”. (En el mismo lugar NBE dice: “Tu trono, como el de un Dios”. Y EH [1976]: “Tu trono, cual de Dios, es eterno”.) De Salomón, que posiblemente haya sido el rey a quien originalmente se dirigió el Salmo 45, se decía que se sentaba “sobre el trono de Jehová” (1 Cró. 29:23, NM). En conformidad con el hecho de que Dios es el “trono”, o Fuente y Sustentador de la dignidad real de Cristo, Daniel 7:13, 14 y Lucas 1:32 muestran que Dios confiere dicha autoridad a él.

    En Hebreos 1:8, 9 se cita de Salmo 45:6, 7, con relación al cual el escriturario B. F. Westcott declara: “La LXX. permite dos formas de verter el texto: [ho the·os´] puede tomarse como vocativo en ambos casos (Tu trono, oh Dios, […] por tanto, oh Dios, el Dios tuyo […]) o se puede tomar como el sujeto (o el predicado) en el primer caso (Dios es tu trono, o tu trono es Dios […]), y en aposición a [ho the·os´ sou] en el segundo caso (Por tanto Dios, aun tu Dios […]). […] Difícilmente es posible que en el original se pueda dar el tratamiento de [’Elo·him´] al rey. Por tanto, la suposición está contra el creer que [ho the·os´] sea vocativo en la LXX. Así, a fin de cuentas parece mejor aceptar en la primera cláusula la traducción: “Dios es Tu trono (o: Tu trono es Dios), o sea: ‘Tu reino está cimentado sobre Dios, la Roca inmovible’”. (The Epistle to the Hebrews [La epístola a los hebreos], Londres, 1889, págs. 25, 26.)

    1 Juan 5:7, 8:

    VV (1934) dice: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos tres concuerdan en uno”. (TA también incluye este pasaje trinitario.) Pero NM no incluye las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra”. (FS, NBE, NBL, BJ, NC también omiten este pasaje trinitario. VM lo incluye, pero tiene una nota explicativa al margen; VV [1977] lo pone entre corchetes, y en una nota al margen de Mateo 1:25 dice sobre el uso de corchetes en esa traducción: “Los corchetes indican pasajes omitidos por algunos de los principales MSS.”.)

    Con relación a este pasaje trinitario, F. H. A. Scrivener, crítico textual, escribió: “Declaramos sin vacilación que estamos convencidos de que estas palabras disputadas no fueron escritas por San Juan; que originalmente se introdujeron del margen —donde habían sido colocadas como una glosa piadosa y ortodoxa sobre el v. 8— a copias latinas del África; que del latín se introdujeron furtivamente en dos o tres códices griegos posteriores, y de allí al texto griego impreso, lugar al cual no tenían derecho legítimo” (A Plain Introduction to the Criticism of the New Testament [Una introducción sencilla al criticismo del Nuevo Testamento], Cambridge, 1883, tercera edición, pág. 654).

    Otros textos bíblicos que según los trinitarios expresan elementos de su dogma

    Nótese que el primero de estos textos bíblicos se refiere solamente al Hijo; el otro se refiere tanto al Padre como al Hijo; ninguno de los dos se refiere al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo ni dice que éstos compongan un Dios.

    Juan 2:19-22:

    Por lo que Jesús dijo aquí, ¿quiso decir que se resucitaría a sí mismo de entre los muertos? ¿Significa eso que Jesús sea Dios, porque Hechos 2:32 dice: “A este Jesús lo resucitó Dios”? De ningún modo. Dicho punto de vista estaría en conflicto con Gálatas 1:1, donde se atribuye la resurrección de Jesús al Padre, no al Hijo. En Lucas 8:48 Jesús usa un modo de expresión parecido al decir a una mujer las siguientes palabras que allí se citan: “Tu fe te ha sanado”. ¿Se sanó ella misma? No; fue el poder de Dios mediante Cristo lo que la sanó debido a que tuvo fe (Luc. 8:46; Hech. 10:38). De igual manera, por su obediencia perfecta como humano Jesús proveyó la base moral para que el Padre lo levantara de entre los muertos, reconociendo así a Jesús como Hijo de Dios. A causa del derrotero fiel de Jesús en la vida, con toda propiedad se pudo decir que Jesús mismo fue responsable de su resurrección.

    A. T. Robertson dice en Word Pictures in the New Testament (Ilustraciones verbales en el Nuevo Testamento): “Recuerde [Juan] 2:19, donde Jesús dice: ‘Y en tres días lo levantaré’. No quiso decir que se levantaría a sí mismo de entre los muertos, independientemente del Padre como el agente activo (Rom. 8:11)” (Nueva York, 1932, tomo V, pág. 183).

    Juan 10:30:

    Al decir: “Yo y el Padre somos uno”, ¿quiso decir Jesús que fueran iguales? Algunos trinitarios dicen que sí. Pero en Juan 17:21, 22 Jesús oró con relación a sus seguidores: “Que todos ellos sean uno”, y agregó: “Para que ellos sean uno así como nosotros somos uno”. Él usó la misma palabra griega (hen) para “uno” en todos estos casos. Obviamente los discípulos de Jesús no llegaron a ser todos parte de una Trinidad. Pero sí llegan a participar de cierta unidad de propósito con el Padre y con el Hijo, la misma unidad que une a Dios y a Cristo.

    ¿En qué posición o situación pone el creer en la Trinidad a los que se aferran a tal creencia?

    Los pone en una posición muy peligrosa. Es indisputable la prueba de que el dogma de la Trinidad no se halla en la Biblia, ni está en armonía con lo que la Biblia enseña. (Véanse las páginas anteriores.) Es una flagrante representación falsa del Dios verdadero. No obstante, Jesucristo dijo: “Tiempo empero viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre a los tales busca como adoradores suyos. Dios es espíritu; y los que le adoran, es menester que le adoren en espíritu y en verdad” (Juan 4:23, 24, VM). Por consiguiente, Jesús dejó claramente establecido que aquellos cuya adoración no fuera ‘en verdad’, que no estuviera en conformidad con la verdad que se establece en la propia Palabra de Dios, no son “verdaderos adoradores”. A los líderes religiosos judíos del primer siglo Jesús dijo: “Habéis invalidado la palabra de Dios por vuestra tradición. ¡Hipócritas! ¡admirablemente profetizó de vosotros Isaías, diciendo: Este pueblo con los labios me honra; pero su corazón lejos está de mí: mas en vano me rinden culto, enseñando doctrinas que son preceptos de los hombres!” (Mat. 15:6-9, VM). Esto aplica con igual fuerza a los de la cristiandad de hoy que se adhieren a tradiciones humanas y las prefieren a las verdades claras de la Biblia.

    Con relación a la Trinidad, el Credo Atanasiano dice que sus componentes son “incomprensibles”. A menudo los maestros de la doctrina dicen que es un “misterio”. Obviamente tal Dios Trinitario no es el que Jesús tenía presente cuando dijo: “Nosotros adoramos lo que conocemos” (Juan 4:22, VM). ¿Conoce usted realmente al Dios a quien adora?

    Cada uno de nosotros nos enfrentamos a preguntas de gran importancia: ¿Amamos sinceramente la verdad? ¿Verdaderamente queremos una relación aprobada con Dios? No toda persona ama genuinamente la verdad. Muchas han puesto el tener la aprobación de sus parientes y asociados por encima del amor a la verdad y a Dios (2 Tes. 2:9-12; Juan 5:39-44). Pero, como dijo Jesús en fervorosa oración a su Padre: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3, NM). Además, Salmo 144:15 dice verazmente: “¡Feliz es el pueblo cuyo Dios es Jehová!” (NM).

    VAMOS A ANALIZAR ESTO DEL ESPIRITU QUE DEZPIERTA NO ACABA DE ENTENDER

    Definición: La palabra hebrea ru´ach y la palabra griega pneu´ma, las cuales a menudo se traducen “espíritu”, tienen una serie de significados. Todos estos se refieren a lo que es invisible a la vista humana y que da indicación de fuerza en movimiento. Tanto la palabra hebrea como la griega se usan con referencia a
    1) el viento,el vientio es una fuerza en movimiento(activa) e invisible.
    2) la fuerza vital activa en las criaturas terrestres,
    3) la fuerza impulsora procedente del corazón figurativo de la persona que la mueve a expresarse y comportarse de cierta manera, 4) declaraciones inspiradas que se originan de alguna fuente invisible, 5) personas celestiales o de espíritu y
    6) la fuerza activa de Dios, o espíritu santo. Varios de estos usos se consideran aquí con relación a temas que podrían surgir en el ministerio del campo.

    ¿Qué es el espíritu santo?

    Una comparación de textos bíblicos que se refieren al espíritu santo revela que las personas pueden ‘llenarse de él’; pueden ser ‘bautizadas’ en él; y pueden ser ‘ungidas’ con él (Luc. 1:41; Mat. 3:11; Hech. 10:38). Ninguna de estas expresiones sería apropiada si el espíritu santo fuera una persona.

    Jesús también llamó al espíritu santo un ‘ayudante’ (pa·ra´kle·tos en griego), y dijo que este ayudante ‘enseñaría’, ‘daría testimonio’, ‘hablaría’ y ‘oiría’ (Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:13). No es raro que se personifiquen las cosas en las Escrituras. Por ejemplo, se dice que la sabiduría tiene “hijos” (Luc. 7:35). Se dice que la muerte y el pecado son reyes (Rom. 5:14, 21). Aunque algunos textos dicen que el espíritu ‘habló’, otros pasajes dejan ver claramente que esto se hizo mediante ángeles o seres humanos. (Hech. 4:24, 25; 28:25; Mat. 10:19, 20; compárese Hech. 20:23 con 21:10, 11.) En 1 Juan 5:6-8, no solo se dice que el espíritu ‘da testimonio’, sino que también se dice esto del “agua y la sangre”. De modo que ninguna de las expresiones que se hallan en estos textos prueba en sí que el espíritu santo sea una persona.

    La identificación correcta del espíritu santo tiene que cuadrar con todos los textos bíblicos que se refieren a dicho espíritu. Con este punto de vista, es lógico concluir que el espíritu santo es la fuerza activa de Dios. No es una persona, sino una fuerza poderosa que Dios hace emanar de sí mismo para llevar a cabo su santa voluntad. (Sal. 104:30; 2 Ped. 1:21; Hech. 4:31.)

    Véanse también las páginas 399, 400, en la sección “Trinidad”.

    ¿Qué prueba que alguien realmente tiene el espíritu santo?

    Luc. 4:18, 31-35: “[Jesús leyó del rollo del profeta Isaías:] ‘El espíritu de Jehová está sobre mí, porque me ungió para declarar buenas nuevas’ […] Y bajó a Capernaum, ciudad de Galilea. Y les enseñaba en día de sábado; y estaban atónitos de su modo de enseñar, porque su habla era con autoridad. Ahora bien, había en la sinagoga un hombre con un espíritu, un demonio inmundo, y gritó con voz fuerte […] Pero Jesús lo reprendió, diciendo: ‘Cállate, y sal de él.’ Entonces, después de derribar al hombre en medio de ellos, el demonio salió de él sin hacerle daño.” (¿Qué dio prueba de que Jesús tenía el espíritu de Dios? El relato no dice que comenzó a temblar ni a gritar ni a moverse fervorosamente de un lado a otro. Más bien, dice que habló con autoridad. Pero es interesante el hecho de que en aquella ocasión un espíritu demoníaco sí movió al hombre a gritar y a lanzarse al suelo.)

    Hechos 1:8 dice que cuando los seguidores de Jesús recibieran espíritu santo serían testigos de él. De acuerdo con Hechos 2:1-11, cuando ellos recibieron este espíritu los observadores quedaron impresionados por el hecho de que, aunque todos los que hablaban eran galileos, estaban hablando acerca de las cosas maravillosas de Dios en idiomas que les eran conocidos a los muchos extranjeros que estaban presentes allí. Pero el relato escrito no dice que hubiera algún despliegue emocional de parte de los que recibieron el espíritu.

    Es interesante notar que cuando Elisabet recibió el espíritu santo y entonces clamó con “fuerte voz” no estaba en una reunión para adoración, sino que estaba saludando a una pariente que la visitaba (Luc. 1:41, 42). Cuando, según se informa en Hechos 4:31, el espíritu santo le vino a la asamblea de discípulos, el lugar tembló, pero aquel espíritu no hizo que los discípulos comenzaran a temblar ni a revolcarse, sino que ‘hablaran la palabra de Dios con denuedo’. De igual manera hoy, el hablar denodadamente la palabra de Dios y participar celosamente en la obra de testificar… estas son cosas que prueban que la persona tiene el espíritu santo.

    Gál. 5:22, 23: “El fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo.” (Es este fruto lo que se debe buscar —no despliegues de gran fervor religioso— al tratar de descubrir quiénes son las personas que verdaderamente tienen el espíritu de Dios.)

    Sal. 146:4: “Sale su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos.” (La palabra hebrea que se traduce “espíritu” aquí es un derivado de ru´ach. Algunos traductores la vierten “aliento”. Cuando esta ru´ach —o fuerza vital activa— sale del cuerpo, los pensamientos de la persona perecen; no continúan en otra región o esfera.)

    Ecl. 3:19-21: “Hay un suceso resultante con respecto a los hijos de la humanidad y un suceso resultante con respecto a la bestia, y ellos tienen el mismo suceso resultante. Como muere el uno, así muere la otra; y todos ellos tienen un solo espíritu, de modo que no hay superioridad del hombre sobre la bestia, porque todo es vanidad. Todos están yendo a un solo lugar. Todos procedentes del polvo han llegado a ser, y todos están volviendo al polvo. ¿Quién hay que conozca el espíritu de los hijos de la humanidad, si está ascendiendo hacia arriba; y el espíritu de la bestia, si está descendiendo hacia abajo a la tierra?” (Debido a que heredan el pecado y la muerte de Adán, todos los humanos mueren y regresan al polvo, al igual que los animales. Pero ¿tiene cada ser humano un espíritu que continúe viviendo como una personalidad inteligente después que cesa de funcionar en el cuerpo? No; el versículo 19 contesta que los humanos y las bestias “tienen un solo espíritu”. Con base sencillamente en la observación humana, nadie puede contestar con autoridad la pregunta que se hace en el versículo 21 respecto al espíritu. Pero la Palabra de Dios contesta que no hay nada que los humanos tengan como resultado del nacimiento que, al morir, los haga superiores a las bestias. Sin embargo, debido a la provisión misericordiosa de Dios mediante Cristo, a los humanos que ejercen fe se les ha ofrecido la perspectiva de vivir para siempre, pero no a los animales. Para muchos de la humanidad esto se realizará mediante la resurrección, cuando la fuerza vital activa procedente de Dios les imparta vigor de nuevo.)

    Luc. 23:46: “Jesús llamó con voz fuerte y dijo: ‘Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu [pneu´ma´ en griego].’ Cuando hubo dicho esto, expiró.” (Note que Jesús expiró. Cuando su espíritu salió, él no se puso en camino al cielo. No fue sino hasta el tercer día cuando Jesús fue resucitado de entre los muertos. Entonces, como indica Hechos 1:3, 9, pasaron otros 40 días antes que ascendiera al cielo. Por lo tanto, ¿qué quiso decir Jesús al momento de su muerte? Estaba diciendo que sabía que, cuando muriera, sus perspectivas futuras de vida quedaban enteramente en las manos de Dios.

    ¿Es Jesucristo realmente Dios?

    Juan 17:3, VV (1977): “[Jesús oró a su Padre:] Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero [“solo Dios verdadero”, TA], y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Note que Jesús no se refirió a sí mismo, sino a su Padre en el cielo, como “el único Dios verdadero”.)

    Juan 20:17, VV (1977): “Jesús le dijo [a María Magdalena]: Suéltame, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” (Así que, para el resucitado Jesús, el Padre era Dios, al igual que el Padre era Dios para María Magdalena. Es interesante que no hallamos ni una sola vez en las Escrituras que el Padre haya llamado al Hijo “mi Dios”.)

    ¿Prueba Juan 1:1 que Jesús sea Dios?

    Juan 1:1 VV (1977): “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios [también GR, CI, Str].” NE dice: “lo que Dios era, la Palabra lo era”. Mo dice: “el Logos era divino”. AT y Sd nos dicen que “la Palabra era divina”. La versión interlineal ED dice: “un dios era la Palabra”. NM dice: “la Palabra era un dios”; NTIV usa las mismas palabras.

    ¿Qué ven estos traductores en el texto griego que hace que algunos de ellos se abstengan de verterlo: “la Palabra era Dios”? El artículo definido (el) aparece antes de la palabra the·os´ (Dios) la primera vez que esta se usa, pero no la segunda vez. El uso del sustantivo con el artículo indica una identidad, una personalidad, mientras que el uso de un predicado nominal en singular sin artículo antes del verbo (conforme se construye la oración en griego) indica que se trata de cierta cualidad de alguien. Por eso el texto no está diciendo que la Palabra (Jesús) fuera lo mismo que el Dios con quien estaba, sino que la Palabra era semejante a Dios, divino, un dios.

    ¿Qué quiso decir el apóstol Juan al escribir Juan 1:1? ¿Quiso decir que Jesús mismo es Dios, o acaso que Jesús y el Padre componen un Dios? En el mismo capítulo, versículo 18, Juan escribió: “A Dios nadie [“ningún hombre, KJ, Dy] le ha visto jamás; el unigénito Hijo [“el dios unigénito”, NM], que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (VV [1977]). ¿Había visto algún ser humano a Jesucristo, el Hijo? ¡Claro que sí! Por lo tanto, ¿estaba diciendo Juan que Jesús era Dios? Es obvio que no es así. A fines de su Evangelio, Juan resumió el asunto, diciendo: “Éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, [no Dios, sino] el Hijo de Dios”. (Juan 20:31, VV [1977].)

    ¿Prueba la exclamación de Tomás en Juan 20:28 que Jesús sea en verdad Dios?

    Juan 20:28 (VV [1977]) dice: “Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!”.

    No es de ningún modo objetable el referirse a Jesús como “Dios”, si esto era lo que Tomás tenía presente. Esto estaría en armonía con las palabras que Jesús mismo citó de los Salmos, donde a hombres poderosos, a jueces, se les llamó “dioses” (Juan 10:34, 35, VV [1977]; Sal. 82:1-6). Claro, Cristo ocupa una posición mucho más elevada que dichos hombres. Debido a la singularidad de la posición que él ocupa con relación a Jehová, en Juan 1:18 (NM) se llama a Jesús el “dios unigénito”. (Véase también EMN.) Isaías 9:6 (VM) también describe a Jesús proféticamente como “Poderoso Dios”, pero no como el Dios Todopoderoso. Todo esto está en armonía con el que se describa a Jesús como “un dios”, o “divino”, en Juan 1:1 (NM, AT).

    El contexto nos ayuda a llegar a la conclusión correcta al respecto. Poco antes de la muerte de Jesús, Tomás había oído la oración de Jesús en la que este se dirigió a su Padre llamándolo “solo Dios verdadero” (Juan 17:3, VM). Después de ser resucitado, Jesús había enviado un mensaje a sus apóstoles, entre ellos a Tomás, en el que había dicho: “Subo […] a mi Dios y vuestro Dios” (Juan 20:17, VM). Después de escribir lo que Tomás dijo cuando de hecho vio y tocó al resucitado Cristo, el apóstol Juan declara: “Éstas empero han sido escritas, para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre” (Juan 20:31, VM). Por lo tanto, si alguien concluye que la exclamación de Tomás significa que Jesús mismo es “el único Dios verdadero” o que Jesús es un “Dios Hijo” componente de una trinidad, tiene que examinar nuevamente lo que Jesús mismo dijo (versículo 17) y la conclusión que el apóstol Juan claramente expresa (versículo 31).

    ¿Indica Mateo 1:23 que Jesús cuando estuvo en la Tierra fuera Dios?

    Mat. 1:23, VM: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y será llamado Emmanuel; que, traducido, quiere decir: Dios con nosotros [“Dios está con nosotros”, BD]).”

    Al anunciar el nacimiento futuro de Jesús, ¿dijo el ángel de Jehová que el niño sería Dios mismo? No; el anuncio fue: “Él será grande, y será llamado Hijo del Altísimo” (Luc. 1:32, 35, VM; las bastardillas son nuestras). Además, Jesús mismo nunca afirmó que él fuera Dios, sino “Hijo de Dios” (Juan 10:36, VM; las bastardillas son nuestras). Dios envió a Jesús al mundo; por eso, mediante este Hijo unigénito, Dios estuvo con la humanidad. (Juan 3:17; 17:8.)

    No era raro que los nombres hebreos incluyeran en sí la palabra para Dios o hasta una forma abreviada del nombre personal de Dios. Por ejemplo, Eliatá significa “Dios Ha Venido”; Jehú significa “Jehová Es Él”; Elías significa “Mi Dios Es Jehová”. Pero ninguno de estos nombres implicaba que el que llevaba el nombre fuera Dios mismo.

    ¿Qué significa Juan 5:18?

    Juan 5:18, VM: “A causa de esto los judíos procuraban con mayor empeño matarle; porque no solamente quebrantaba el sábado, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.”

    Fueron los judíos que no creían quienes razonaron que Jesús estaba tratando de hacerse igual a Dios al afirmar que Dios era su Padre. Aunque Jesús debidamente se refirió a Dios como Padre suyo, nunca afirmó que él fuera igual a Dios. Respondió de manera directa a los judíos: “En verdad, en verdad os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre” (Juan 5:19, VM; véanse también Juan 14:28 y Juan 10:36). Aquellos judíos no creyentes fueron los que también afirmaron que Jesús quebrantaba el sábado, pero estaban equivocados en cuanto a esto también. Jesús observó la Ley perfectamente, y declaró: “Es lícito hacer bien en día de sábado”. (Mat. 12:10-12, VM.)

    ¿Prueba que Jesús sea Dios Todopoderoso el hecho de que se le rinda adoración?

    En Hebreos 1:6 se da a los ángeles la instrucción de que ‘adoren’ a Jesús, de acuerdo con las traducciones FS, VP, VM, VV (1977) y B

    • Williams. Excelente exposición. Espero que Dezpierta se dé el tiempo de leerla. Entiendo que eres TJ igual que yo. Por tal motivo te quiero dar un consejo que espero lo tomes. Sucede que he estado viendo conversaciones anteriores sobre otros temas y me he dado cuenta que algunos también dicen ser testigos. Pero OJO, tengo la duda sobre algunos. Además, también esta tati que dice que fue TJ. Eso quiere decir que en estos momentos es una apostata. Sé que suena fuerte. No estoy juzgando, solo aplico la enseñanza que tanto tu como yo sabemos, y entendemos que hacer. Por otro lado el poder participar en este blog, gracias al permiso de Dezpierta, está bien para explicar las verdades. Pero si te has dado cuenta parece que nadie acepta la verdad. Yo también me he esmerado en explicar, claro que más corto de lo que tú haces. Veremos qué pasa.
      Saludos.

    • Williams ..no busques tanto en libros..yo te lo afirmo es UNO con tres esencias o funciones pero siempre UNO del Genesis al Apocalipsis… no son tres cuerpos y tres Espírtus.. y mucho menos dos… nunca tres dioses o dos dioses.

      El Eterno YHWH es triUNO.. Omnipotente Omnipresente y Omnisciente Todopoderoso.
      Y no es trinidad como la explicada como misterios o tres personas divinas.

      SalUdos.

  54. «Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz». (Isaías 9:6)

    • ISAIAS.
      9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
      9:7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. EL CELO DE JEHOVA DE LOS EJERCITOS HARA ESTO.

  55. La posición preeminente que ocupa la Palabra entre las criaturas de Dios como el Primogénito, aquel por medio de quien Dios creó todas las cosas y el que actuaba como su Portavoz, da base para que se le llame “un dios” o poderoso. La profecía mesiánica de Isaías 9:6 predijo que se le llamaría “Dios Poderoso”, aunque no el Dios Todopoderoso, y que sería el “Padre Eterno” de todos aquellos que tuvieran el privilegio de vivir bajo su gobernación. El celo de su propio Padre, “Jehová de los ejércitos”, haría posible el cumplimiento de esta predicción. (Isa 9:7.) Si al adversario de Dios, Satanás el Diablo, se le llama un “dios” (2Co 4:4) debido a su dominio sobre hombres y demonios (1Jn 5:19; Lu 11:14-18), con mucha más razón y propiedad se puede llamar “un dios” al Hijo primogénito de Dios, “el dios unigénito”, como lo llaman los manuscritos más confiables de Juan 1:18.

  56. ACUERDATE QUE YO TE EXPLICO LOS TEXTOS UNO POR UNO Y TU NO ME EXPLICAS LOS MIOS,LOS TEXTOS QUE ME DAS LE DOY LA EXPLICACION EN ARMONIA CON LOS TEXTOS ANTERIORES CITADOS POR MI QUE AAPAOYA LA NO TRINIDAD ,TEXTOS QUE SON MUCHOS ,PERO UD NO ME EXPLICA LOS TEXTOS CITADOS POR MI EN LOS CUALES DEMUESTRO QUE NO HAY TRINIDAD Y QUE EL ESPIRITU NO ES PERSONA.

    MIRA IS 9:6 DICE QUE SERA LLAMADO CON ESOS TITULOS EN EL FUTURO,O SEA QUE ANTES JESUS NO TENIA ESOS TITULOS POR ESO NO PUEDE SER DIOS TODOPODEROSO PORQUE DIOS TODOPODEROSOSO SIEMPRE HA TENIDO ESOS TITULOS,PERO RESULTA QUE AHORA ES EN EL FUTURO QUE EL HIJO SERA LLAMADO CON ESOS TITULOS QUE EXPLICO UNO A UNO

    “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. (Isaías 9:6)

    YA VIERON QUE DICE QUE SERA LLAMADO,ASI QUE EN EL TIEMPO DE ISAIAS NO ERA PADRE ETERNO,NI PRINCIPE DE PAZ NI UN DIOS FUERTE,ES DESPUES DE VENCER COMO HUMANO QUE ES LLAMADO DIOS FUERTE,ANTES ERA SOLO UN DIOS ,PERO AHORA ES UN DIOS MAS PODEROSO UN DIOS MAS FUERTE,SERA LLAMADO TAMBIEN PRINCIPE DE PAZ PORQUE CRISTO EN EL MILENIO AL TRAER LA PAZ A L TIERRA SERA EL PRINCIPE DE LA TIERRA ,SERA LLAMADO PRINCIPE DE PAZ,RECUERDA EL TERMINO PRINCIPE ES PORQUE ES HIJO DE UN REY .

    ASI QUE JESUCRISTO AL SER PRINCIPE TIENE UNO MAYOR QUE EL COMO LO DICE 1 COR 15:24,27-28,CUANDO EN ESE FUTURO DICE SERA LLAMADO PRINCIPE DE PAZ ES POR EN ESE FUTURO EL ENTREGA EL REINO AL PADRE Y EL PADRE SIEMPRE ESTARA SOBRE TODOS INCLUSO SOBRE SU HIJO PRINCIPE.

    SERA LLAMADO EN EL FUTURO PADRE ETERNO,NO LO ERA ANTES ,SERA LLAMADO PORQUE ENEL FUTURO DE ISAIAS ES QUE KESUCRISTO DARIA LA VIDA POR LA HUMANIDAD ES COMO UN PADRE QUE NOS DA VIDA Y ASI SIMBOLICAMENTE NACEMOS,NO A LA MANERA DE UN PADRE Y MADRE NATURAL SINO QUE NOS DA VIDA EN EL SENTIDO ESPIRITUAL DESPUES DE DAR SU VIDA POR EL PECADO ES QUE DIOS NOS VE LIMPIO .

    ASI JESUCRIOSTO VIENE SIENDO UN PADRE ETERNO,YA QUE LA VIDA ETERNA SE LLEGA GRACIAS A ESE SACRIFICIO ,ESE PADRE TIENE UNA ESPOSA ,LA CUAL LLEGA A TENER EN EL FUTURO EN LAS FAMOSAS BODAS DEL CORDERO ,DEBIDO A ESA RELACION ESPIRITUAL DE SIMBOLICA PAREJA ES QUE PRODUCEN FRUTOS COMO TODO MATRIMONIO Y ESOS FRUTOS SON LOS SALVADOS EN EL MILENIO QUE LA HUMANIDAD RECIBE LOS BENEFICIOS COMPLETOS DEL RESCATE DE JESUS .

    ASI CRISTO Y SU ESPOSA PRODUCEN HIJOS EN EL MILENIO AL LLEVARLO A LA PERFECCION EN VIDA ETERNA GRACIAS A LA FUNSION DEL SUMO SACERDOTE Y SUS 144000 (sacerdotes y reyes que ofician en mil años,Rev 20:4,6)QUE PRODUCEN LA VIDA ETERNA A LA HUMANIDAD .

    RECUERDA DEZPIERTA TODO ESO SE CUMPLIRA PARA EL MUY FUTURO TIEMPO POSTERIOR A LA VIDA DE ISAIAS ,ESOS TITULOS NO APLICAN AL HIJO EN EL TIEMPO DE ISAIAS ,ASI QUE NO ERA DIOS FUERTE NI PADRE ETERNO,SINO QUE SERIA LLAMADO EN EL FUTURO POR ESOS TITULOS .

    Y LO MAS CONTUNDENTE DE TODO ES QUE QUIEN PRODUCE TODO ESTO DE IS 9:6 EN SU HIJO ES EL TODOPODEROSO ,MIRA EL TEXTO SIGUIENTE QUE NO CITAS,YA QUE TEXTO SIN CONTEXTO ES UN PRETEXTO MIRA LO QUE DICE IS 9:7 REFIERIENDO A JEHOVA QUE ESTA SOBRE ESTE HIJO Y ES QUIEM DA TODO ESTE PODER Y AUTORIDAD A SU HIJO MIRA Y MIRA DOS VECES Y CORRIGE EL PUNTO DEZPIERTA ,AQUI TE VA EL TEXTO 7 QUE NO CITAS COMPARARO CON EL 6 Y ENTENDERAS MEJOR TODO LO QUE TE DIGO MIRA:

    6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7 De la abundancia del regir principesco y de la paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino a fin de establecerlo firmemente y sustentarlo por medio del derecho y por medio de la justicia, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido. El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

    QUIEN ES QUE HACE A SU HIJO UN DIOS FUERTE Y UN PADRE ETERNO PARA LA HUMANIDAD?, NO SE DICE QUE DIOS ENVIO A SU HIJO PARA QUIE LA HUMANIDAD SE SALVE(JN 3:16),NO DICE QUE ES JEHOVA QUIEN DA TRONO AL HIJO DE DAVID(SAL 2:6-10)QUE ES ESTE PRINCIPE DE PAZ?
    NO DICE AQUI QUE EL CELO DE JEHOVA ES QUIEN HA HECHO TODO ESTOS TITULOS DADOS AL HIJO REPITO MIRA DEZPIERTA
    6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7 De la abundancia del regir principesco y de la paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino a fin de establecerlo firmemente y sustentarlo por medio del derecho y por medio de la justicia, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido. El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

    ES EL MISMISIMO CELOS DE JEHOVA QUIEN HA HECHO DE SU HIJO TODAS ESTAS COSAS.

    SALUDOS

  57. CUANDO EXPLICARAS MIS MUCHOS TEXTOS QUE ESTAN SIN EXPLICACION EN TODOS MIS MENSAJES DE DIFERENTES TEMAS?YO LE DOY ARMONIA BIBLIACA A LOS QTEXTOS QUE ME HAS DICHO Y TE LOS HE RESPONDIDO ARMIONIAZAMENTE CON EL RESTO DE MIS TEXTOS,PUEDES TU HACER LO MISMO CON LOS TEXTOS QUE TE HE DADO QUE AUN ESPERO LE DES UNA ARMONIA CON TU DOCTRINA Y NO VEO QUE ESPOSIBLE QUE LA DES,PERO ESTO DIGO PARA QUE TE DES CUENTA QUE NO TIENEN RESPUESTA .
    SALUDOS

  58. Esta parte no se publico en un comentario dado anteriormente ,el mensaje fue cortado y es un comentario que especifica que la palabra proskineos(adorar , besar,honra o rendir homenaje),se usa varias veces a otras personas en la tierra con buena intension ya que era una plabra normal en el lenguaje hebreo
    ¿Prueba entonces que Jesús sea Dios Todopoderoso el hecho de que se le rinda adoración?

    En Hebreos 1:6 se da a los ángeles la instrucción de que ‘adoren’ a Jesús, de acuerdo con las traducciones FS, VP, VM, VV (1977) y BJ. NM dice que “le rindan homenaje”. En Mateo 14:33 se dice que los discípulos de Jesús “le adoraron”, de acuerdo con la manera de verter el pasaje VV (1977), VM, TA; otras traducciones dicen que “se arrodillaron” (BR), “se pusieron de rodillas delante de Jesús” (VP), “se postraron ante él” (BJ), “le rindieron homenaje” (NM).

    La palabra griega que se traduce “adoraron” es pro·sky·ne´o, la cual, de acuerdo con un diccionario bíblico, A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature, también “se usaba para designar la costumbre de postrarse ante una persona y besarle los pies, el ruedo del vestido, o besar la tierra” (Chicago, 1979, Bauer, Arndt, Gingrich, Danker; segunda edición en inglés; pág. 716).

    Este es el término que se usa en Mateo 14:33 para expresar lo que los discípulos hicieron para con Jesús; en Hebreos 1:6 para indicar lo que los ángeles deben hacer para con Jesús; en Génesis 22:5 en la Versión de los Setenta en griego para describir lo que Abrahán hizo para con Jehová y en Génesis 23:7 para describir lo que Abrahán hizo, en armonía con la costumbre de aquel entonces, para con las personas con quienes tenía tratos comerciales; en 1 Reyes 1:23, en la Versión de los Setenta, para describir lo que el profeta Natán hizo al acercarse al rey David y en Rev 3:9 se usa tambien proskineos para la forma de adoracion(doble honra) que deben dar a los ungidos los judios que se integran a la congregacion verdadera (Is 60:14)

    Si Natan adoro asi a David ,si Abraham adoro asi a las personas que le debia honra por ser una autoridades comerciales en sus dias ,los cristianos convertidos judios adoraban a los santos ungidos del primer siglo.Si el uso de la palabra proskineos asi se usa en la biblia entonces no significa que Jesucristo sea todopoderoso cuando la exzpresion se usa con el y mas que es YHWH quien d la orden a angeles que asi se haga ,si hubiese sido el Dios todopoderoso esa orden careceria de valor ya que al Dios supremo no hay que especificar a nadie que merece la adoracion absoluta,por cierto la palabra griega Latreia que se refiere a adoracion exclusiva o servicio exclusivo solo se aplica a YHWH al todopoderoso y nunca a Jesucristo
    1 Timoteo 5:17 Que los ancianos que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan duro en hablar y enseñar.

    Heb 13:7 Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta [de ellos], imiten [su] fe.

    Hebreos 13:17 Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes.

    1 Tesalonicenses 5:12 Ahora les solicitamos, hermanos, que respeten a los que trabajan duro entre ustedes y los presiden en [el] Señor y los amonestan;

    Hebreos 13:24 Den mis saludos a todos los que llevan la delantera entre ustedes, y a todos los santos. Los de Italia les envían sus saludos.

    En Mateo 4:10 (VM) Jesús dijo: “Al Señor tu Dios adorarás [de pro·sky·ne´o], y a él solamente servirás”(gr.latreia). En Deuteronomio 6:13, del cual Jesús evidentemente cita aquí, aparece el nombre personal de Dios, el tetragrámaton. En armonía con eso, tenemos que comprender que es pro·sky·ne´o con una actitud particular de corazón y mente lo que se debe dirigir únicamente a Dios y de una forma relativa a otros seres que ocupan lugar secundario a la posicion de Todopoderoso.Es similar a decir yo amo mi perro,yo amo a mi herm,ano,yo amo a mi pueblo,yo amo a mis padre,estos amores no denben anteponerse al amor de Dios que debe ser sobre todos en el sentido que nada en regferencia a familia,animales o pueblos debe ser priorizado ante la palabra de Dios,por eso debemos poner el reino en primer lugar y de esa forma la escala de valores en el amor y la adoracion ocuparia su verdadero y relativo lugar,el amor es a todos ,pero a Dios sobre todas las cosas

    ¿Prueban los milagros efectuados por Jesús que él sea Dios?

    Hech. 10:34, 38, VV (1977): “Pedro, abriendo la boca, dijo: […] ungió Dios con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y […] éste pasó haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el Diablo, porque Dios estaba con él.” (Así que Pedro no concluyó, debido a los milagros que observó, que Jesús fuera Dios, sino que Dios estaba con Jesús. Compárese con Mateo 16:16, 17.)

    Juan 20:30, 31, VV (1977): “Hizo además Jesús muchas otras señales [“milagros”, BD; “señales milagrosas”, VP] en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.” (Así que la conclusión a la que correctamente debemos llegar, basándonos en los milagros que él ejecutó, es que Jesús es “el Cristo”, el Mesías, “el Hijo de Dios”. La expresión “Hijo de Dios” es muy diferente de “Dios Hijo”.)

    Los profetas precristianos como Elías y Eliseo efectuaron milagros parecidos a los de Jesús. No obstante, eso ciertamente no era prueba de que ellos fueran Dios.

    ¿Es creer en Jesucristo todo lo que se requiere para la salvación?

    Hech. 16:30-32, VV (1977): “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos [Pablo y Silas] dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Y le hablaron la palabra del Señor [“Dios”, NC, EH (1976), también BJ, nota] a él y a todos los que estaban en su casa”. (En este asunto de ‘creer en el Señor Jesucristo’, ¿bastaba tan solo con que este hombre dijera sinceramente que había creído? Pablo mostró que se requería más que eso; a saber, tener conocimiento y aceptar la Palabra de Dios, así como Pablo y Silas pasaron a predicarla al carcelero. ¿Sería genuina la creencia de alguien en Jesús si no adorara al Dios a quien Jesús adoró, si dicha persona no pusiera en práctica lo que Jesús enseñó en cuanto a la clase de personas que sus discípulos deberían ser, o si no hiciera la obra que Jesús mandó que hicieran sus seguidores? No podemos ganarnos la salvación; solo es posible obtenerla sobre la base de la fe en el valor del sacrificio de la vida humana de Jesús. Pero tenemos que vivir en conformidad con la fe que profesamos, aunque el hacerlo incluya el pasar por dificultades. En Mateo 10:22 [VV (1977)] Jesús dijo: “El que persevere hasta el fin, éste será salvo”.)

    PARA TATI , ALCIRA Y DEZPIERTA
    ¿Es el Jehová del “Antiguo Testamento” el Jesucristo del “Nuevo Testamento”?

    Mat. 4:10: “Jesús le dijo: ‘¡Vete, Satanás! Porque está escrito: “Es a Jehová [“al Señor”, VV y otras] tu Dios que tienes que adorar, y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado.”’” (Es obvio que Jesús no estaba diciendo que era a él mismo a quien se debía adorar.)

    Juan 8:54: “Jesús contestó [a los judíos] ‘Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios.’” (Las Escrituras Hebreas identifican claramente a Jehová como el Dios a quien los judíos afirmaban adorar. Jesús no dijo que él fuera Jehová, sino que Jehová era su Padre. Aquí Jesús hizo muy claro que él y su Padre eran distintos.)

    Sal. 110:1: “La expresión de Jehová a mi Señor [el Señor de David] es: ‘Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies.’” (En Mateo 22:41-45, Jesús explicó que él mismo era el “Señor” de David, a quien se hace referencia en el Salmo. De modo que Jesús no es Jehová, sino que es aquel a quien Jehová dirigió esas palabras.)

    Fili. 2:9-11: “Por esta misma razón también Dios lo ensalzó [a Jesucristo] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre. [TA dice: “[…] toda lengua confiese, que el Señor Jesucristo está en la gloria de Dios Padre”. Kx y Scío dicen de manera similar, pero la nota al pie de la página en Kx reconoce lo siguiente: “[…] tal vez se vierta más naturalmente el griego si se dice ‘para gloria,’” y NBE y NC lo vierten de esa manera.] (Nótese que aquí se muestra que Jesucristo es diferente de Dios el Padre y está en sujeción a Él.)

    Juan 17:3, VV (1977): “[Jesús oró a su Padre:] Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero [“solo Dios verdadero”, TA], y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Note que Jesús no se refirió a sí mismo, sino a su Padre en el cielo, como “el único Dios verdadero”.)

    Juan 20:17, VV (1977): “Jesús le dijo [a María Magdalena]: Suéltame, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” (Así que, para el resucitado Jesús, el Padre era Dios, al igual que el Padre era Dios para María Magdalena. Es interesante que no hallamos ni una sola vez en las Escrituras que el Padre haya llamado al Hijo “mi Dios”.)

    ¿Por qué Jesucristo dio tanta importancia a conocer el nombre de Dios ,diferenciarlo del suyo y usarlo como fuente de syuperior autoridad?

    ¿Tiene usted una relación íntima con alguien cuyo nombre personal desconozca? Para las personas que creen que Dios no tiene nombre, a menudo él es simplemente una fuerza impersonal, no una persona real, no alguien a quien ellas conozcan y amen y a quien puedan hablar desde el corazón en oración. Si oran, sus oraciones son sencillamente una ceremonia, una repetición formalista de expresiones aprendidas de memoria.

    Los cristianos verdaderos han recibido de parte de Jesús la comisión de hacer discípulos de gente de todas las naciones. Cuando se enseña a estas personas, ¿cómo podrían ellas identificar al Dios verdadero como diferente de los dioses falsos de las naciones? Solamente mediante Su nombre personal, como lo hace la Biblia misma. (Mat. 28:19, 20; 1 Cor. 8:5, 6.)

    Éxo. 3:15: “Dios le dijo […] a Moisés: ‘Esto es lo que habrás de decir a los hijos de Israel: “Jehová el Dios de sus antepasados […] me ha enviado a ustedes.” Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y éste es el memorial de mí a generación tras generación.’”

    Isa. 12:4: “¡Den gracias a Jehová! Invoquen su nombre. Den a conocer entre los pueblos sus tratos. Hagan mención de que su nombre está puesto en alto.”

    Eze. 38:17, 23: “Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘[…] Y ciertamente me engrandeceré y me santificaré y me daré a conocer delante de los ojos de muchas naciones; y tendrán que saber que yo soy Jehová.’”

    Mal. 3:16: “Los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.”

    Juan 17:26: “[Jesús dijo en oración a su Padre:] Yo les [es decir, a sus seguidores] he dado a conocer tu nombre y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos y yo en unión con ellos.”

    Hech. 15:14: “Simeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para tomar de entre ellas un pueblo para su nombre.”

    Rev 14:1 Y vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre.

    Rev 3:12 ”’Al que venza… lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.
    Si fueran el mismo no tuviese diferentes nombres,no tuvierten diferente autoridad y poder,no le orara e; ,emor al mayor,pues Jehova nunca le ora a a su Hijo,siempre el Hijo aparece subordinado y dandole el derecho de gloria a su Padre,entonces a que se debe que hallan querido forzar y cambiar esta doctrina?,solo detraz de esto debe estar el que confunde las mentes para que no se adore al Dios Supremo en espiritu y verdad(Jn 4:20-24)

    JESUSCRISTO DIJO QUE SU VUELTA NO SERIA LLAMATIVAMENTE OBSERVABLE,NI QUE EL SERA AQUEL QUE DIGAN LA GENTE “AQUI ESTA” O “QUE ESTA EN LOS APOSENTOS” ,”O AQUI O ALLA”,DE ESO NADA JESUS NO VENDRA ASI NI SE MOLESTEN EN IR A VER A ALGUIEN QUE DIGA SER CRISTO AQUI HUMANIZADO,ESO DE QUE DIGAN QUE LO VEN VENIR EN HUMANIDAD ENCIMA DE UNA NUBE DICIENDO MIRALO ALLI,O ACA O EN CUERPO VISIBLE ALGUNO NADA SEMEJANTE A ESO ,LA BIBLIA ES CLARA DE COMO VENDRA

    EL VENDRA DE LA MISMA MANERA QUE LO DEJARON DE VER CUANDO LO OCULTO LA NUBE ,ES ALLI CUANDO DOS ANGELES SE APARECEN Y DICEN A PARTIR DE ESE MOMENTO QUE YA JESUCRISTO NO SE VEIA ,ES ALLI CUANDO LOS ANGELES DICEB “ASI COMO AHORA ESTAN VIENDO” (que no ven a nadie,pero saben que sigue camino al Padre), ASI COMO NO VEIAN LOS APOSTOLES A NADIE EN EL CIELO ,ASI DIJERON A PARTIR DE ESE MOMENTO LOS ANGELES QUE DE ESA MISMA MANERA (gr. tropos),NO DICE EN EL MISMO CUERPO(gr.somato),SINO DE LA MISMA MANERA (la manera fue no a la vista del mundo,,ni a la manera altisonante con ruido que todos se enteraran,ni con advertencia de que se iria a tal hora o dia y por tal u otro lugar,sino que a la manera ocultado por nubes ,es alli en ese momento cuando los angeles dan su leccion ,cuando los discipulos disciernen en la invisibilidad de las nubes que Jesucristo sigue su camino al Padre ).ASI DICE EL ANGEL QUE EL VENIA DE LA MISMA MANERA ,NO DE LA MISMA MANERA QUE LOS ANGELES DESCRIBIAN EN ESE MOMENTO ,ALLI PRECISAMENTE EN ESE TRAYECTO DE JESUS EN LAS NUBES CAMINO AL PADRE ,EN ESE TIEMPO QUE YA LOS APOSTOLES NO VEIAN A CRISTO,ES ALLI EL MOMENTO DE LA LECCION QUE DIERON LOS ANGELES EN RELACION A CRISTO Y LAS NUBES EN LA CUAL VENDRIA INVISIBLE A LA VISTA HUMANA .

    HEC 1:9:.. y una nube se lo llevó de la vista de ellos. 10 Y estando ellos mirando con fijeza al cielo mientras él se iba(YA NO VEIAN A JESUS), también, ¡mira!, dos varones con prendas de vestir blancas estuvieron de pie al lado de ellos, 11 y dijeron: “Varones de Galilea, ¿por qué están de pie mirando al cielo? Este Jesús que fue recibido de entre ustedes arriba al cielo, vendrá así(ASI COMO NO LO VEIAN EN ESE MOMENTO) de la misma manera como lo estan contemplado irse al cielo.(LO CONTEMPLAN CON LOS OJOS DE FE ,(ver Heb 11:27 comparar con Deut 4::11-12)

    Luc 17:20 Pero cuando los fariseos le preguntaron cuándo vendría el reino de Dios, les contestó y dijo: “El reino de Dios no viene de modo que sea llamativamente observable, 21 ni dirán: ‘¡Miren acá!’, o, ‘¡Allá!’. Porque, ¡miren!, el reino de Dios está en medio de ustedes”.

    22 Entonces dijo a los discípulos: “Vendrán días en que desearán ver uno de los días del Hijo del hombre, mas no lo verán. 23 Y les dirán: ‘¡Miren allá!’, o, ‘¡Miren acá!’. No salgan ni corran tras ellos. 24 Porque así como el relámpago, por su relampagueo, resplandece desde una parte debajo del cielo hasta otra parte debajo del cielo, así será el Hijo del hombre.
    26 Además, así como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: 27 comían, bebían, los hombres se casaban, las mujeres se daban en matrimonio, hasta aquel día en que Noé entró en el arca, y llegó el diluvio y los destruyó a todos. (EN LOS DIAS DE NOE HASTA EL DILUVIO,EN ESE PERIODO DE 120 AÑOS NO VIERON A NADIE VENIR DEL CIELO,ASI ES EN LOS DIAS DE LA PRESENCIA DEL HIJO DEL HOMBRE ).

    CRISTO LLAMA INCREDULOS A LOS QUE QUIEREN VER A CRISTO MATERIALIZADO Y NO VEN A CRISTO EN ESPIRITU ,FELICES HOY SERAN LOS QUE NO LO VEMOS Y CREEMOS.

    Jn 20:27…deja de ser incrédulo, y hazte creyente”. 28 En contestación, Tomás le dijo: “¡Mi Señor y mi Poderoso!”. 29 Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Felices son los que no ven y sin embargo creen”.

  59. Entrego mas informacion sobre lo que es el espiritu santo.
    El espíritu santo: la fuerza activa de Dios. La gran mayoría de las veces que aparecen las palabras rú·aj y pnéu·ma tienen que ver con el espíritu de Dios, su espíritu santo.

    No es una persona. La enseñanza de que el espíritu santo es una persona y parte de la “Divinidad” no llegó a ser un dogma oficial hasta el siglo IV E.C. Los “padres” primitivos de la Iglesia no lo enseñaron así; Justino Mártir, del siglo II E.C., enseñó que el espíritu santo era una ‘influencia o forma de actuar de la Deidad’; tampoco le atribuyó Hipólito personalidad alguna al espíritu santo. Las Escrituras mismas muestran que el espíritu santo de Dios no es una persona, sino la fuerza activa de Dios por medio de la cual lleva a cabo su propósito y ejecuta su voluntad.

    Puede notarse en primer lugar que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno” (Mod), que se hallan en traducciones antiguas de 1 Juan 5:7, son en realidad añadiduras espurias al texto original. La traducción Moderna dice en su nota marginal: “El texto entre corchetes, no se halla en MSS. [manuscritos] de más autoridad”. Además, una nota al pie de la página que aparece en la Biblia de Jerusalén, traducción católica, dice que estas palabras son “un inciso […] ausente de los mss griegos antiguos, de las antiguas versiones y de los mejores mss de la Vulg[ata]”. La obra A Textual Commentary on the Greek New Testament (de Bruce Metzger, 1975, págs. 716-718) traza en detalle la historia de este pasaje espurio. Dice que se encuentra por primera vez en un tratado del siglo IV, titulado Liber Apologeticus, y que aparece en antiguos manuscritos latinos y de la Vulgata a partir del siglo VI. Las traducciones modernas en general, tanto católicas como protestantes, no lo incluyen en el cuerpo principal del texto por reconocer que es de naturaleza espuria (NBE, BJ, VP).

    La personificación no prueba que sea una persona. Es verdad que Jesús se refirió al espíritu santo como un “ayudante” y dijo que tal ayudante ‘enseñaría’, ‘daría testimonio’, ‘daría evidencia’, ‘guiaría’, ‘hablaría’, ‘oiría’ y ‘recibiría’. Además, según el griego original, Jesús usó a veces el pronombre personal masculino para referirse a ese “ayudante” (paráclito). (Compárese con Jn 14:16, 17, 26; 15:26; 16:7-15.) Sin embargo, no es raro que en las Escrituras se personifique algo que en realidad no es una persona. En el libro de Proverbios (1:20-33; 8:1-36) se personifica a la sabiduría, y en el hebreo original, así como en las traducciones españolas, se le da el género femenino. La sabiduría también está personificada en Mateo 11:19 y Lucas 7:35 y se dice que tiene “obras” e “hijos”. Cuando el apóstol Pablo habla del pecado, la muerte y la bondad inmerecida, los personifica como “reyes”. (Ro 5:14, 17, 21; 6:12.) Dijo que el pecado ‘recibía incentivo’, ‘obraba codicia’, ‘seducía’ y ‘mataba’. (Ro 7:8-11.) Sin embargo, es obvio que Pablo no quería decir que el pecado fuese en realidad una persona.

    De igual manera, las palabras de Jesús registradas en Juan con respecto al espíritu santo deben considerarse teniendo en cuenta el contexto. Jesús personificó al espíritu santo cuando dijo que era “un ayudante”, que en griego es el sustantivo masculino pa·rá·klē·tos. Por lo tanto, es apropiado que cuando Juan menciona las palabras de Jesús, utilice pronombres personales masculinos para referirse al espíritu santo en su función de “ayudante”. Por otro lado, cuando, también con referencia al espíritu santo, se utiliza la palabra griega pnéu·ma en el mismo contexto, Juan emplea un pronombre neutro, ya que pnéu·ma es neutro. Por consiguiente, el uso del pronombre personal en masculino con pa·rá·klē·tos es un ejemplo de conformidad a las reglas gramaticales, no de doctrina. (Jn 14:16, 17; 16:7, 8.)

    Falta la identificación personal. Como Dios mismo es un Espíritu y es santo, y como todos sus hijos angélicos fieles son espíritus y son santos, es lógico que si el “espíritu santo” fuese una persona, de algún modo las Escrituras permitirían identificar y distinguir a tal persona espíritu de todos los demás ‘espíritus santos’. Se esperaría que, al menos, el artículo definido se usase con esta expresión en todos los casos donde no se le llamase “espíritu santo de Dios” o no estuviese modificado por alguna expresión similar. Por lo menos esto lo distinguiría como EL Espíritu Santo. Pero, por el contrario, en muchos casos la expresión “espíritu santo” aparece en el griego original sin el artículo, lo que indica que no se trata de una persona. (Compárese con Hch 6:3, 5; 7:55; 8:15, 17, 19; 9:17; 11:24; 13:9, 52; 19:2; Ro 9:1; 14:17; 15:13, 16, 19; 1Co 12:3; Heb 2:4; 6:4; 2Pe 1:21; Jud 20, Int y otras traducciones interlineales.)

  60. DEzpierta el mensaje que me dijiste ibas a pasar para acar no esta pasado,ademas tengo mensajes que corresponden y estan en armonia tus otroas entradas que estan alla y no se han expuesto a vista de todos ,estan alli sin aprobar aun,solo pregunto,Saludos

  61. YA LO VI DESPIERTA.,GRACIAS,PERO TE PREGUNTO TAMBIEN POR OTROS COMENTARIOS RECIENTES QUE ESTAN EN EL MENSAJE QUE HABLA DE «UN PLAN SECRETO PARA EUROPA» QUE HAY UNA MUJER RAMERA ENCABEZANDO LA ENTRADA .ALLI PUSE UN COMENTARIO HACE DIAS Y NO A SIDO DADO DE ALTA Y VEO QUE SE RELACIONA COPN EL TEMA ,BUENO ME DICES SOBRE ESO,SALUDOS

    • Y está publicado Williams, pero te pido por favor que no te extiendas tanto. Es un verdadero fastidio tener que leer tanto en un comentario.

  62. ANONIMO DEBES TOMAR ESTA OTRA INFORMACION DE LA BATALLA DE CARQUEMIS.

    Los historiadores sostienen que Babilonia cayó ante el ejército de Ciro en octubre de 539 a. de la E.C. Nabunaid o Nabonides era entonces rey, pero su hijo Belsasar (Baltasar) era corregente de Babilonia. Algunos eruditos han preparado una lista de los reyes neobabilonios y la duración de sus reinados, remontándose desde el último año de Nabonides hasta Nabopolasar, el padre de Nabucodonosor.

    Según esa cronología neobabilónica, el príncipe heredero Nabucodonosor derrotó a los egipcios en la batalla de Carquemis en 605 a. de la E.C. (Jeremías 46:1, 2) Después de la muerte de Nabopolasar, Nabucodonosor regresó a Babilonia para subir al trono. El primer año de su reinado empezó en la primavera siguiente (604 a. de la E.C.).

    La Biblia informa que los babilonios bajo Nabucodonosor destruyeron a Jerusalén en el 18 año de su reinado (el 19 año cuando se incluye el año de su advenimiento). (Jeremías 52:5, 12, 13, 29) Así, si se aceptara la cronología neobabilónica mencionada arriba, la desolación de Jerusalén habría acontecido en el año 587/6 a. de la E.C. Pero, ¿en qué se basa esta cronología seglar, y qué aprendemos al compararla con la Biblia?

    Algunas de las principales líneas de evidencia para esta cronología seglar son:

    El Canon de Tolomeo: Claudio Tolomeo fue un astrónomo griego que vivió en el siglo segundo E.C. Su Canon, o lista de reyes, se relacionaba con una obra sobre astronomía producida por él. La mayoría de los historiadores modernos aceptan la información de Tolomeo acerca de los reyes neobabilonios y la duración del reinado de éstos (aunque Tolomeo sí omite el reinado de Labashi-Marduc). Evidentemente Tolomeo basó su información histórica en fuentes que databan del período de los seléucidas, que empezó más de 250 años después de la captura de Babilonia por Ciro. Por eso, no es sorprendente que las cifras de Tolomeo concuerden con las de Beroso, un sacerdote babilonio del período de los seléucidas.

    La Estela Nabonídica de Harrán (NABON H 1, B): Esta estela, una columna con inscripciones de tiempos neobabilónicos, fue descubierta en 1956. Menciona los reinados de los reyes neobabilonios Nabucodonosor, Evil-merodac y Neriglisar. Las cifras que se dan para estos tres concuerdan con las que se hallan en el Canon de Tolomeo.

    VAT 4956: Esta es una tablilla cuneiforme que suministra información astronómica que puede recibir la fecha de 568 a. de la E.C. Esta dice que las observaciones venían del 37 año de Nabucodonosor. Esto correspondería con la cronología que coloca el 18 año del reinado de Nabucodonosor en 587/6 a. de la E.C. Sin embargo, se admite que esta tablilla es una copia hecha en el siglo tercero a. de la E.C., de modo que es posible que su información histórica sea simplemente la que se aceptaba en el período de los seléucidas.

    Tablillas de asuntos de negocio: Se han hallado miles de tablillas cuneiformes de tiempos neobabilónicos que tienen el registro de transacciones comerciales sencillas; éstas dan el año del rey babilonio en poder en el tiempo en que se efectuó la transacción. Tablillas de esta clase se han hallado para todos los años de los reinados de los reyes neobabilonios conocidos en la cronología aceptada del período.

    Desde el punto de vista seglar, tales líneas de evidencia parecerían establecer la cronología neobabilónica con el 18 año de Nabucodonosor (y la destrucción de Jerusalén) en 587/6 a. de la E.C. Sin embargo, ningún historiador puede negar la posibilidad de que el cuadro actual de la historia babilónica pueda ser engañoso o estar equivocado. Se sabe, por ejemplo, que los sacerdotes y reyes de la antigüedad a veces alteraban los registros según los fines que perseguían. O, aun si la evidencia descubierta fuera exacta, pudiera haber sido mal interpretada por los doctos modernos, o estar incompleta, de modo que la cronología de aquel período pudiera ser drásticamente alterada por material todavía no descubierto.

    Evidentemente por darse cuenta de estos hechos, el profesor Edward F. Campbell, Jr., introdujo con la siguiente advertencia una tabla que incluía cronología neobabilónica: “Es innecesario decir que estas listas son provisionales. Mientras más estudia uno las complejidades de los problemas cronológicos del Cercano Oriente de la antigüedad, menos se inclina a pensar que cualquier presentación sea definitiva. Por esta razón, el término circa [cerca de] pudiera usarse hasta más generosamente de lo que se usa.”—The Bible and the Ancient Near East (ed. de 1965), pág. 281.

    Los cristianos que creen en la Biblia han hallado, vez tras vez, que las palabras de la Biblia resisten la prueba de mucha crítica y han resultado exactas y confiables. Reconocen que, como Palabra inspirada de Dios, la Biblia puede usarse como vara de medir para evaluar la historia y los puntos de vista seglares. (2 Timoteo 3:16, 17) Por ejemplo, aunque la Biblia mencionaba a Belsasar o Baltasar como gobernante de Babilonia, por siglos los doctos estaban en confusión respecto a él porque no había ningún documento seglar disponible que testificara de su existencia, identidad o puesto. Finalmente, sin embargo, unos arqueólogos descubrieron registros seglares que confirmaron la Biblia. Sí, la armonía interna de la Biblia y el cuidado que ejercieron sus escritores, hasta en asuntos de cronología, la recomiendan tan vigorosamente al cristiano que él coloca la autoridad de ella por encima de las opiniones siempre cambiantes de los historiadores seglares.

    Pero, ¿cómo nos ayuda la Biblia a determinar cuándo fue destruida Jerusalén, y qué comparación existe entre esto y la cronología seglar?

    El profeta Jeremías predijo que los babilonios destruirían a Jerusalén y dejarían desolados la ciudad y el país. (Jeremías 25:8, 9) Añadió: “Y toda esta tierra tiene que llegar a ser un lugar devastado, un objeto de pasmo, y estas naciones tendrán que servir al rey de Babilonia setenta años.” (Jeremías 25:11) Los 70 años vencieron cuando Ciro el Grande, en su primer año, puso en libertad a los judíos y ellos regresaron a su país de origen. (2 Crónicas 36:17-23) Creemos que la lectura más directa de Jeremías 25:11 y de otros textos señala que los 70 años contarían desde cuando los babilonios destruyeron a Jerusalén y dejaron desolada o despoblada la tierra de Judá.—Jeremías 52:12-15, 24-27; 36:29-31.

    Sin embargo, los que confían principalmente en información seglar para la cronología de ese período se dan cuenta de que si Jerusalén fue destruida en 587/6 a. de la E.C. ciertamente no pasaron 70 años desde entonces hasta cuando Babilonia fue conquistada y Ciro permitió que los judíos regresaran a su país. En un intento por armonizar los asuntos, ellos alegan que la profecía de Jeremías comenzó a cumplirse en 605 a. de la E.C. Escritores posteriores declaran que Beroso dijo que, después de la batalla de Carquemis, Nabucodonosor extendió la influencia babilónica en toda Siria-Palestina y, cuando regresó a Babilonia (en su año de advenimiento, 605 a. de la E.C.) llevó judíos cautivos al exilio. Por eso, calculan los 70 años como un período de servidumbre a Babilonia que empezó en 605 a. de la E.C. Eso significaría que el período de 70 años terminaría en 535 a. de la E.C.

    Pero esta interpretación presenta varios problemas serios:

    Aunque Beroso alega que Nabucodonosor llevó judíos al cautiverio en su año de advenimiento, no hay documentos cuneiformes que apoyen esto. Más significativamente, Jeremías 52:28-30 informa cuidadosamente que Nabucodonosor llevó judíos al cautiverio en su séptimo año, su 18 año y su 23 año, no en su año de advenimiento. Además, Josefo, el historiador judío, declara que Nabucodonosor conquistó a toda Siria-Palestina, “excepto a Judea,” en el año de la batalla de Carquemis, contradiciendo así a Beroso y quedando en conflicto con la alegación de que 70 años de servidumbre judía empezaron en el año de advenimiento de Nabucodonosor.—Antiquities of the Jews X, vi, 1.

    Además, en otro lugar Josefo describe la destrucción de Jerusalén por los babilonios y entonces dice que “toda Judea y Jerusalén, y el templo, continuaron siendo un desierto por setenta años.” (Antiquities of the Jews X, ix, 7) El declara directamente que “la ciudad llegó a quedar despoblada durante setenta años, hasta el tiempo de Ciro.” (Contra Apión I, 19) Esto concuerda con 2 Crónicas 36:21 y Daniel 9:2 en el sentido de que los predichos 70 años fueron 70 años de desolación total para la tierra. Teófilo de Antioquía, escritor del siglo segundo (E.C.) también muestra que los 70 años comenzaron con la destrucción del templo después que Sedequías hubo reinado por 11 años.—Vea también 2 Reyes 24:18-25:21.

    Pero la Biblia misma suministra prueba todavía más fuerte contra la alegación de que los 70 años hubiesen empezado en 605 a. de la E.C. y de que Jerusalén hubiese sido destruida en 587/6 a. de la E.C. Como ya se ha mencionado, si fuéramos a contar desde 605 a. de la E.C., los 70 años llegarían hasta 535 a. de la E.C. Sin embargo, Esdras el escritor bíblico inspirado informó que los 70 años llegaron hasta “el año primero de Ciro el rey de Persia,” quien emitió un decreto que permitía a los judíos regresar a su país. (Esdras 1:1-4; 2 Crónicas 36:21-23) Los historiadores aceptan que Ciro conquistó a Babilonia en octubre de 539 a. de la E.C. y que el primer año del reinado de Ciro empezó en la primavera de 538 a. de la E.C. Si el decreto de Ciro vino cuando ya estaba avanzado su primer año de reinado, fácilmente los judíos pudieran haber estado de regreso en su país para el séptimo mes (Tisri) como dice Esdras 3:1; esto sería octubre de 537 a. de la E.C.

    Sin embargo, no hay ningún modo razonable de alargar el primer año de Ciro desde 538 hasta 535 a. de la E.C. Algunos que han tratado de disipar este problema han recurrido a explicaciones forzadas alegando que, al hablar del “año primero de Ciro”, Esdras y Daniel estaban usando algún punto de vista peculiar judío que difería de la cuenta oficial del reinado de Ciro. Pero eso no se puede sostener, pues tanto un gobernador no judío como un documento de los archivos persas concuerdan en que el decreto se dio en el primer año de Ciro, tal como cuidadosamente y específicamente lo informaron los escritores bíblicos.—Esdras 5:6, 13; 6:1-3; Daniel 1:21; 9:1-3.

    La “buena palabra” de Jehová está vinculada con el período predicho de 70 años, puesto que Dios dijo:

    “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra haciéndolos volver a este lugar.’” (Jeremías 29:10)

    Daniel se fió de aquella palabra, pues confió en que los 70 años no eran un ‘número redondo,’ sino un número exacto con el cual se podía contar. (Daniel 9:1, 2) Y así resultó ser.

    De manera similar, nosotros estamos dispuestos a ser guiados principalmente por la Palabra de Dios más bien que por una cronología que se basa principalmente en evidencia seglar o que está en desacuerdo con las Escrituras. Parece claro que el entendimiento más fácil y más directo de las varias declaraciones bíblicas es que los 70 años empezaron con la desolación completa de Judá después de la destrucción de Jerusalén. (Jeremías 25:8-11; 2 Crónicas 36:21-23; Daniel 9:2) Por eso, al contar hacia atrás 70 años desde cuando los judíos regresaron a su país en 537 a. de la E.C. llegamos a 607 a. de la E.C. como la fecha en que Nabucodonosor, en su 18 año de reinado destruyó a Jerusalén, removió a Sedequías del trono y puso fin al linaje de reyes de Judá sobre un trono en la Jerusalén terrestre.—Ezequiel 21:19-27.

    En la Biblia se hace referencia a Carquemis en Isaías 10:9-11, en la profecía de Jehová sobre el ataque asirio contra Israel y Judá. En este pasaje el jactancioso gobernante asirio incluye a Carquemis entre los reinos que no podrían resistir su poder. Esta profecía debe referirse a la conquista del reino independiente de Carquemis por el rey asirio Sargón II, contemporáneo del rey Ezequías. Más tarde, un gobernador asirio rigió Carquemis.

    Después de la caída de Nínive, capital de Asiria, el faraón Nekó condujo a su ejército hacia el N. en ayuda de los asirios. El rey Josías de Judá intentó imprudentemente hacer retroceder a las fuerzas egipcias en Meguidó, y murió en la batalla (c. 629 a. E.C.). (2Cr 35:20-24.) Unos cuatro años más tarde, en 625 a. E.C., los ejércitos egipcio y babilonio libraron una batalla decisiva en Carquemis. Nabucodonosor consiguió una victoria aplastante sobre las fuerzas del faraón Nekó e invadió Siria y Canaán. Esta batalla marcó el fin de la hegemonía egipcia en estas regiones. El registro bíblico de Jeremías 46:2 y las Crónicas de Babilonia (B.M. 21946) aluden a la derrota del ejército egipcio.

    Se han hecho excavaciones en Jerablus, donde estaba la antigua Carquemis, en la frontera turcosiria, a unos 100 Km. al NE. de Alepo (Halab). En estas excavaciones se han encontrado una gran cantidad de documentos en el lenguaje hoy llamado “hitita”, y se cree que a finales del II milenio a. E.C., Carquemis estuvo durante unos dos siglos bajo la dominación del imperio cuya capital era Hattushash. También se encontraron relieves en los que se podía ver, entre otras cosas, la imagen de una esfinge y el símbolo de la cruz egipcia o ansada, lo que indica una fuerte influencia egipcia.

    El relato registrado en Jeremías 13:1-7 ha sido muy discutido, pues el que Jeremías fuera desde Jerusalén hasta el punto más cercano del río Éufrates, al S. de Carquemis, representaría viajar más de 500 Km. tan solo en el trayecto de ida, y el texto indica que tal vez hizo este viaje en dos ocasiones (aunque no se especifica el tiempo que medió entre una y otra). En este pasaje, la traducción de Levoratti y Trusso sencillamente translitera la palabra hebrea por “Perat”, y en una nota al pie explica que algunos creen que el término no se refiere al Éufrates, sino al pueblo de Pará (Jos 18:23), cerca de Anatot, a pocos kilómetros de Jerusalén. Sin embargo, el hecho de que se repita el nombre Peráth (Éufrates) cuatro veces en este relato es muestra clara de que había una relación importante entre el lugar nombrado y la representación profética allí realizada, mientras que la desconocida villa de Pará difícilmente podría haber dado algún significado especial al acontecimiento. Aunque algunos señalan que en este texto no se usa la palabra hebrea na·hár (río) en conexión con Peráth, se puede observar que tampoco aparece en Jeremías 51:63, donde la referencia al río Éufrates es obvia. Por lo tanto, no existe razón sólida para pensar que el relato de Jeremías 13:1-7 se refiera a otro lugar que no sea el río Éufrates.

    Es muy posible que Jeremías ocultara el cinto cerca del lugar por donde los ejércitos babilonios mandados por Nabucodonosor atravesaron el río cuando marcharon contra Judá y Jerusalén, a las que finalmente desolaron. De todos modos, el viaje —o quizás los dos viajes— de Jeremías al Éufrates tiene que haber conferido mucho peso al mensaje de advertencia que esta acción tenía que transmitir al pueblo del reino de Judá, que era corrupto en sentido espiritual. (Compárese con Jer 2:18, 19.)

    Babilonia invadió Canaán en tres ocasiones. Tras la derrota que Nabucodonosor infligió a los egipcios en Carquemis (año 625 a.E.C.), los babilonios avanzaron hacia el sur y llegaron a Hamat, donde de nuevo se impusieron sobre los egipcios que se batían en retirada. A continuación asolaron la costa hasta el valle torrencial de Egipto, incluida la ciudad de Asquelón (2Re 24:7; Jer 47:5-7). Durante esta campaña, Judá se convirtió en vasalla de Babilonia (2Re 24:1).

    Cuando el rey Jehoiaquim de Judá se rebeló en el año 618 a.E.C., Babilonia envió contra Judá a los ejércitos de las naciones cercanas, mientras que sus propias tropas asediaron y tomaron Jerusalén. Poco después, la alianza que el rey Sedequías estableció con Egipto encendió la cólera de los babilonios, de modo que de nuevo invadieron Judá y empezaron a destruir sus ciudades (Jer 34:7). Finalmente, Nabucodonosor dirigió su ejército contra Jerusalén, y en el año 607 a.E.C. la conquistó (2Cr 36:17-21; Jer 39:10).

    El faraón Nekoh tomó la ciudad alrededor de 629 a. E.C., y cuando se dirigía a ella, entabló batalla con Josías, rey de Judá, a quien dio muerte en Meguidó. (2Re 23:29; 2Cr 35:20-24.) Tres o cuatro años más tarde (625 a. E.C.), las tropas de Nabucodonosor cruzaron el Éufrates y derrotaron a los egipcios en Carquemis, con lo que se inició el ocaso de la dominación egipcia en Siria y en Palestina. (Jer 46:2, 6, 10; 2Re 24:7.)

    En el año 625 a.E.C., el faraón egipcio Nekó, en un intento desesperado por contener la expansión de Babilonia hacia el sur, condujo su ejército a Carquemis, ciudad ubicada a orillas del alto Éufrates. La batalla de Carquemis, nombre con el que pasó a la historia, fue un acontecimiento decisivo. El ejército babilónico, comandado por el príncipe heredero Nabucodonosor, infligió una aplastante derrota a las fuerzas del faraón Nekó (Jeremías 46:2). Con el impulso de su victoria, Nabucodonosor arrolló Siria y Palestina y, a efectos prácticos, acabó con la dominación egipcia sobre esa región. Solo la muerte de su padre, Nabopolasar, detuvo temporalmente su ofensiva.

    Al año siguiente, ya coronado rey de Babilonia, Nabucodonosor reanudó las campañas militares de Siria y Palestina. La primera vez que llegó a Jerusalén fue durante ese período. La Biblia informa: “En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él” (2 Reyes 24:1).

    NABUCODONOSOR EN JERUSALÉN

    La expresión “por tres años” nos interesa sobremanera, en vista de las palabras de apertura de Daniel: “En el año tercero de la gobernación real de Jehoiaquim el rey de Judá, Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio” (Daniel 1:1). En el tercer año del reinado completo de Jehoiaquim, que abarcó del 628 al 618 a.E.C., Nabucodonosor todavía no era “el rey de Babilonia”, sino el príncipe heredero. En 620 a.E.C., Nabucodonosor obligó a Jehoiaquim a pagarle tributo. No obstante, este se rebeló al cabo de unos tres años, de modo que en 618 a.E.C., es decir, durante el tercer año del reinado de Jehoiaquim como vasallo de Babilonia, Nabucodonosor llegó a Jerusalén por segunda vez para castigarlo por su rebeldía.

    El desenlace del asedio fue que “con el tiempo, Jehová dio en su mano a Jehoiaquim el rey de Judá y una parte de los utensilios de la casa del Dios verdadero” (Daniel 1:2). Jehoiaquim murió probablemente en las primeras etapas del asedio, tal vez asesinado o en alguna revuelta (Jeremías 22:18, 19). En 618 a.E.C., su hijo Joaquín, de 18 años de edad, le sucedió en el trono. Pero su mandato solo duró tres meses y diez días, hasta su rendición, en 617 a.E.C. (compárese con 2 Reyes 24:10-15).

    Nabucodonosor tomó como botín los utensilios sagrados del templo de Jerusalén y “los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios; y llevó los utensilios a la casa del tesoro de su dios” Marduk, o, en hebreo, Merodac (Daniel 1:2; Jeremías 50:2). Se ha descubierto una inscripción babilónica en la que se representa a Nabucodonosor diciendo en cuanto al templo de Marduk: “Almacené en el interior plata y oro y piedras preciosas […] y puse allí la casa del tesoro de mi reino”. Encontraremos una nueva referencia a aquellos utensilios sagrados cuando el relato se sitúe en tiempos del rey Belsasar (Daniel 5:1-4).

    Nota:Durante el año cuarto de su reinado (625 a. E.C.), Jehoiaquim fue testigo de la derrota que Nabucodonosor infligió al faraón Nekó en una batalla por la dominación de Siria y Palestina. Esta batalla se peleó en Carquemis, junto al Éufrates, a más de 600 Km. al N. de Jerusalén. (Jer 46:1, 2.)

    Hasta el cuarto año del gobierno de Jehoiaquim sobre Judá no acabó Nabucodonosor con la dominación egipcia sobre Siria y Palestina mediante su victoria en Carquemis (625 a. E.C., al parecer después de Nisán). (Jer 46:2.)

    NABUCODONOSOR, NABUCODOROSOR

    (del acadio, significa: “¡Oh Nebo, Protege al Heredero!”).

    Segundo gobernante del Imperio neobabilonio. Fue hijo de Nabopolasar y padre de Awel-Marduk (Evil-merodac), quien le sucedió en el trono. Nabucodonosor reinó durante cuarenta y tres años (624-582 a. E.C.), período en el que quedan incluidos los “siete tiempos” durante los que comió vegetación como los toros. (Da 4:31-33.) Para distinguir a este monarca de otro gobernante babilonio llamado igual, pero de un período muy anterior (la dinastía Isín), los historiadores lo llaman Nabucodonosor II.

    Las inscripciones cuneiformes existentes sobre Nabucodonosor completan algo el registro bíblico. En estas inscripciones se indica que en el año decimonoveno de su reinado, Nabopolasar reunió a su ejército, y lo mismo hizo su hijo Nabucodonosor, entonces príncipe heredero. Parece ser que ambos ejércitos actuaron independientemente, y después de que Nabopolasar regresó a Babilonia en menos de un mes, Nabucodonosor guerreó con éxito en territorio montañoso, y volvió más tarde a Babilonia con mucho despojo. Durante el vigésimo primer año del reinado de Nabopolasar, Nabucodonosor marchó con el ejército de Babilonia a Carquemis para luchar contra los egipcios. Condujo sus fuerzas a la victoria. Este hecho tuvo lugar en el cuarto año del rey de Judá, Jehoiaquim, en 625 a. E.C. (Jer 46:2.)

    Las inscripciones muestran además que las noticias acerca de la muerte de su padre hicieron regresar a Nabucodonosor a Babilonia, y el primero de Elul (agosto-septiembre) ascendió al trono. En el año de su ascenso volvió a la tierra de Hattu, y “en el mes de Sebat [enero-febrero, 624 a. E.C.] llevó a Babilonia el inmenso botín de Hattu”. (Assyrian and Babylonian Chronicles, de A. K. Grayson, 1975, pág. 100.) En 624 a. E.C., en el primer año oficial de su reinado, Nabucodonosor dirigió de nuevo a sus fuerzas a través de Hattu y logró capturar y saquear la ciudad filistea de Asquelón. (Véase ASQUELÓN.) Durante los años segundo, tercero y cuarto de su reinado, dirigió más campañas en Hattu, y puede que haya sido en el cuarto año cuando convirtió en su vasallo a Jehoiaquim, el rey de Judá. (2Re 24:1.) También en el cuarto año, condujo sus fuerzas a Egipto, donde ambos bandos sufrieron grandes pérdidas en el conflicto consiguiente.

    Conquista de Jerusalén. Más tarde, la rebelión de Jehoiaquim, el rey de Judá, contra Nabucodonosor resultó en que los babilonios sitiasen Jerusalén. Parece ser que Jehoiaquim murió durante el asedio, y ascendió al trono de Judá su hijo Joaquín, cuyo reinado concluiría tan solo tres meses y diez días más tarde, cuando se rindió a Nabucodonosor (en el mes de Adar [febrero-marzo], durante el séptimo año reinante de Nabucodonosor [que terminó en Nisán de 617 a. E.C.], según las Crónicas de Babilonia). Una inscripción cuneiforme (Museo Británico 21946) dice: “Séptimo año: En el mes de Kislimu, el rey de Akkad congregó su ejército, marchó contra Siria (lit. tierra de Hattu), acampó contra la ciudad de Judá (URU ia-a-hu-du) y se apoderó de la ciudad en el segundo día del mes de Adar. Capturó al rey [Joaquín]. Designó allí un rey de su elección [Sedequías]. Tomó mucho botín de ella y (lo) envió a Babilonia”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, pág. 240; véase GRABADO, vol. 2, pág. 326.) Nabucodonosor se llevó con Joaquín al destierro en Babilonia a otros miembros de la casa real, a oficiales de la corte, así como a artesanos y guerreros. Hizo rey de Judá a Matanías, tío de Joaquín, y le cambió el nombre a Sedequías. (2Re 24:11-17; 2Cr 36:5-10; véanse CRONOLOGÍA; JEHOIAQUIM; JOAQUÍN.)

    Algún tiempo después, Sedequías se rebeló contra Nabucodonosor y se alió con Egipto para conseguir protección militar. (Eze 17:15; compárese con Jer 27:11-14.) Como consecuencia, los babilonios volvieron a Jerusalén, y el 10 de Tebet (diciembre-enero) del año noveno del reinado de Sedequías, Nabucodonosor sitió la ciudad. (2Re 24:20; 25:1; 2Cr 36:13.) Sin embargo, las noticias de que una fuerza militar a las órdenes de Faraón había salido de Egipto hicieron que los babilonios levantasen temporalmente el sitio. (Jer 37:5.) Más tarde se obligó a las tropas de Faraón a regresar a Egipto, y los babilonios reemprendieron el sitio de Jerusalén. (Jer 37:7-10.) Finalmente, el 9 de Tamuz (junio-julio) del año 607 a. E.C., en el año undécimo del reinado de Sedequías (el decimonoveno de Nabucodonosor, si se cuenta a partir del año de su ascenso al trono, o su decimoctavo año reinante), se abrió una brecha en el muro de Jerusalén. Sedequías y sus hombres huyeron, pero fueron capturados en las llanuras desérticas de Jericó. Puesto que Nabucodonosor se había retirado a Riblá, “en la tierra de Hamat”, se llevó a Sedequías allí, ante su presencia. Nabucodonosor hizo degollar a todos los hijos de Sedequías y luego lo cegó y ató a fin de llevárselo prisionero a Babilonia. Todo lo que sucedió después de la conquista —el incendio del templo y las casas de Jerusalén, el saqueo de los utensilios del templo y el traslado de los cautivos— lo llevó a cabo Nebuzaradán, el jefe de la guardia de corps. Entre los que no fueron llevados cautivos estuvo Guedalías, a quien Nabucodonosor nombró gobernador. (2Re 25:1-22; 2Cr 36:17-20; Jer 52:1-27, 29.)

    Su sueño de una imagen inmensa. El libro de Daniel dice que en el “segundo año” del reinado de Nabucodonosor (probablemente contando desde la destrucción de Jerusalén en el año 607 a. E.C., por lo tanto, haciendo referencia en realidad a su vigésimo año reinante) Nabucodonosor tuvo el sueño de la imagen con la cabeza de oro. (Da 2:1.) Aunque los sacerdotes magos, sortílegos y caldeos no fueron capaces de interpretar el sueño, el profeta judío Daniel sí lo hizo. Este hecho impulsó a Nabucodonosor a reconocer al Dios de Daniel como “un Dios de dioses y un Señor de reyes y un Revelador de secretos”. Por lo tanto, nombró a Daniel “gobernante sobre todo el distrito jurisdiccional de Babilonia y el prefecto principal sobre todos los sabios de Babilonia”. Nabucodonosor también colocó a los tres compañeros de Daniel —Sadrac, Mesac y Abednego— en cargos administrativos. (Da 2.)

    Exilios posteriores de los judíos. Aproximadamente tres años después, en el año vigésimo tercero del reinado de Nabucodonosor, más judíos fueron llevados al exilio. (Jer 52:30.) Probablemente este fue un destierro de judíos que habían huido a países que los babilonios conquistaron posteriormente. En apoyo de esta conclusión está el comentario del historiador Josefo: “En el quinto año de la devastación de Jerusalén, que es el vigésimotercero del reinado de Nabucodonosor, éste marchó con su ejército contra la Celesiria; después de ocuparla, hizo la guerra a los amonitas y los moabitas. Una vez que los hubo dominado, invadió a Egipto para dominarlo”. (Antigüedades Judías, libro X, cap. IX, sec. 7.)

    ¿Cuándo hizo Habacuc sus declaraciones formales proféticas? La conclusión ya mencionada y las palabras “Jehová está en su santo templo” indican que el templo de Jerusalén todavía estaba en pie (2:20). Esto, junto con el mensaje de la profecía, da a entender que se pronunciaron poco antes de la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. Pero ¿cuántos años antes? Debe haber sido después del reinado de aquel rey temeroso de Dios, Josías, de 659 a 629 a.E.C. La profecía misma suministra la clave al predecir una actividad que la gente de Judá no creerá aunque se le cuente. ¿Qué es esto? Es que Dios levantará a los caldeos (babilonios) para castigar a la infiel Judá (1:5, 6). Esto cuadraría con los comienzos del reinado del rey idólatra Jehoiaquim, cuando la incredulidad y la injusticia cundían con desenfreno en Judá. El faraón Nekó había puesto en el trono a Jehoiaquim, y la nación estaba dentro de la esfera de influencia de Egipto. En aquellas circunstancias el pueblo pudiera creer que podía dudar de toda posibilidad de una invasión por Babilonia. Pero Nabucodonosor derrotó al faraón Nekó en la batalla de Carquemis en 625 a.E.C., y quebrantó así el poder de Egipto. Por lo tanto, la profecía debe haberse pronunciado antes de ese suceso. Como se ve, todo señala al comienzo del reinado de Jehoiaquim (que empezó en 628 a.E.C.), y esto hace de Habacuc un contemporáneo de Jeremías.

    Aproximadamente en 629 a.E.C. Faraón Nekó marchó hacia el norte para interceptar a los ejércitos de la tercera potencia mundial —entonces en ascenso—, Babilonia. La Biblia dice que Josías de Jerusalén, imprudentemente, trató de detener a las fuerzas egipcias en Meguidó, pero fue derrotado y muerto. (2 Crónicas 35:20-24.) Unos cuatro años después, en 625 a.E.C., el mismo Faraón Nekó fue derrotado por los babilonios en Carquemis. Tanto la Biblia como las crónicas de Babilonia mencionan este acontecimiento, que dio a los babilonios el dominio de Asia occidental.

  63. Anonimo que hablas de guardar las fiestas de la ley de Moises y su sistema sabatico que incluye el sabado de 24 horas, mira entremos primero ananlizando este texto y comprenderas que esas fiestas sabaticas eran sombras :

    “El hombre que ha entrado en el descanso de Dios ha descansado él mismo también de sus propias obras.” (HEBREOS 4:10.)

    ANONIMO EL DESCANSO ES ALGO QUE TODOS DESEAN, puesto que vivimos en un mundo tan apresurado y confuso, la mayoría de nosotros agradecemos mucho un poco de descanso. Jóvenes o ancianos, casados o solteros, todos podemos sentirnos con mucha presión ,aun las cosas comunes la mayoria que no somos ricos la adquirimos lidiando en la vida cotidiana mientras la salud existe. Para los que tienen limitaciones físicas o enfermedades, todos los días constituyen un reto. Como dicen las Escrituras: “Toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando en dolor juntamente hasta ahora” (Romanos 8:22). La persona que descansa no es necesariamente perezosa. El descanso es una necesidad humana que hay que satisfacer.

    Jehová Dios mismo ha estado descansando. En el libro de Génesis leemos: “Quedaron terminados los cielos y la tierra y todo su ejército. Y para el día séptimo Dios vio terminada su obra que había hecho, y procedió a descansar en el día séptimo de toda su obra que había hecho”. Jehová atribuyó un significado especial al “día séptimo”, pues el relato inspirado sigue diciendo: “Dios procedió a bendecir el día séptimo y a hacerlo sagrado” (Génesis 2:1-3).

    Dios no necesita descanso fisico ,pero si ceso y asi descansó de su trabajo creacional,pero ¿por qué descansó Dios “el día séptimo”? Es evidente que no lo hizo porque se sintiera cansado. Jehová posee “abundancia de energía dinámica” y “no se cansa ni se fatiga” (Isaías 40:26, 28). Dios tampoco procedió a descansar porque necesitara un cambio o estuviere aburrido de pasar milenios en esta creacion, pues Jesús dijo: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando” (Juan 5:17). En cualquier caso, “Dios es un Espíritu” (Juan 4:24).y no está sujeto a los ciclos,ni a los tiempos y necesidades de las criaturas humanas aunque las conoce muy bien porque el las ordeno asi.

    ¿Cómo podemos entender entonces la razón por la que Dios descansó “el día séptimo”? Cabe destacar que Dios bendijo específicamente “el día séptimo” y lo declaró “sagrado”, aunque estaba muy satisfecho con lo que había logrado durante el largo período de cada uno de los seis ‘días’ creativos anteriores que ya habian terminado(por eso esos periodos concluian con una tarde y mañana, o sea el proceso de entendimiento se habia dado a conocer de la oscuridad o tarde a la luz de la mañana,un transito del no entendimiento a el entendimiento,por eso las estrellas del alba o angeles de la mañana son asi se alumbrados en el proposito de Dioos con cada creacion,asi la luz del entendimiento borro la oscuridad de la tarde y se gozaban al ver terminado cada periodo creacional ver eso en Job 38:6-7.

    El septimo dia no termina con la expresion tarde y mañana,lo que indica que no tuvo un fin,Pablo igual en sus dias afirma que no habia concluido(Heb 4:6-8) ,asi a diferencia de los demas dias se le da el término inicial al comenzar el descanso de Dios que es un periodo sagrado,ya que se aplicara a lo dedicado o destinado al proposito de la divinidad y a algún fin espiritual con sus criaturas inteligentes. Por tanto, el que Jehová bendijera “el día séptimo” y lo declarara sagrado indicó que ese día y su “descanso” debían tener alguna relación con su voluntad y propósito sagrados que estarian asegurados a cumplirse finalmente , y no con alguna necesidad de su parte como un descanso de cansancio.
    ¿Cuál es esa relación entonces del descanso de Dios con su voluntad ?

    Durante los seis ‘días’ creativos anteriores Dios estableció y puso en funcionamiento el conjunto de ciclos y leyes que regían la Tierra y todo lo que la rodeaba, cuyo maravilloso diseño están descubriendo ahora los científicos. Al final del “día sexto” Dios creó a la primera pareja humana y la colocó en “un jardín en Edén, hacia el este”. Finalmente, Dios declaró su propósito o voluntad con respecto a la familia humana y la Tierra con estas palabras proféticas: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas voladoras de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra” (Génesis 1:28, 31; 2:8).

    Antes de que terminara el “día sexto” de la creación, el relato nos dice: “Vio Dios todo lo que había hecho y, ¡mire!, era muy bueno” (Génesis 1:31). Dios estaba satisfecho con todo lo que había hecho. De modo que descansó, o cesó, de su obra creativa con respecto a la Tierra. El jardín paradisíaco era perfecto y hermoso, pero ocupaba solo una pequeña extensión, y había en la Tierra únicamente dos criaturas humanas. Tenía que pasar tiempo hasta que la Tierra y la familia humana alcanzaran el estado que Dios se había propuesto en su final voluntad Jehovah. Por esta razón designó un “día séptimo” en el que todo lo que había creado en los seis ‘días’ precedentes prosperaría según su santa voluntad,pues ese dia estaba asegurado un final como Dios queria,asi se presentara el inconveniente que se presentara al ser declarado bendecido y santificado indicaba que todo llegaria a feliz culminacion segun su voluntad propuesta (compárese con Efesios 1:11). Al final del “día séptimo”, la Tierra sería un paraíso mundial en el que habitaría eternamente una familia de seres humanos perfectos (Isaías 45:18). Dios separa “el día séptimo”, es decir, lo dedica a la realización y cumplimiento de Su voluntad con respecto a la Tierra y la humanidad. En ese sentido es “sagrado” o santificado,ya que lo aparta para hacer prosperar con su bendicion lo que ya se habia propuesto y dejado como base en los primeros 6 periodos terminados de creacion.

    De modo que Dios descansó de su obra creativa ,asi empezo “el día séptimo”. Es como si se detuviera y permitiera que todo lo que había puesto en marcha siguiera su curso con la inyeccion espiritual que inicialmente el dio o soplo a el humano que prosperaria aun en caso de adversidad pues estaba la opccion del enviado reparador Cristo ,el mismo que fue usado por Jehova para crear ,restauraria cual situacion y en el estaba delegado el sosten de las leyes de este planeta(Heb 1:2-3),por eso la bendicion estaba declarada para el septimo dia . Jehovah tenía completa confianza en que al terminar “el día séptimo” todo sería tal y como él se lo había propuesto. Aun si se presentaran obstáculos, se superarían por medio de una descendencia con un gen especial que el se propuso ejn esa bendicion dada al septimo dia ,algo que el se habia santificado en caso de emergencia y que provendria segun la carne(Rom 9:5). Toda la humanidad obediente se beneficiará cuando la voluntad de Dios se haga una realidad completa al finalizar el 7mo periodo o septimo dia . Nada lo impedirá, porque la bendición de Dios está sobre “el día séptimo”, y él lo hizo “sagrado”.

    Por que si esto es la perspectiva de Jehovah para la humanidad ,entonces por que Israel no entró en el descanso de Dios?, si este fue quien aporto las sombras,los profetas,los pactos y por medio de quien vino el mesias segun la carne por que no entro en dicho descanso ?

    La nación de Israel se benefició del sistema divino de trabajo y descanso dado como ley sombra. Antes de darles la Ley en el monte Sinaí, ya Dios había dicho a los israelitas mediante Moisés en el desierto por primera vez lo siguiente: “Tomen nota del hecho de que Jehová les ha dado el sábado. Por eso les da en el día sexto el pan de dos días. Quédese sentado cada uno en su propio lugar. No salga nadie de su localidad en el séptimo día”. Por ello, “el pueblo procedió a observar el sábado en el séptimo día” (Éxodo 16:22-30).

    Este sistema era nuevo para los israelitas,por eso se le llamo señal,pues la señal es algo nuevo para identificar algo, pues los israelitas que acababan de ser liberados de la esclavitud a Egipto ,se le dio ese descanso no solo de la esclavitud sino que se le dio un dia de 24 horas que tipificaba el reposo perdido por Adan y Eva . Aunque los egipcios y otros pueblos medían el tiempo en períodos de cinco a diez días, no habia ningún día de descanso a los israelitas esclavizados (compárese con Éxodo 5:1-9). Es razonable concluir, por tanto, que el pueblo de Israel recibió con agrado este cambio aunque la separacion de ciclos de 7 en el conteo ya existia desde Noe pero sin ninguna relacion con un dia sabatico de descanso,sino Israel estuviera identificado con un reposo de 24 horas,pero la demostracion de Israel era que era algo novedoso ,una señal que se dio nueva que incluso no sabian como guardar y se le dio indicaciones por primera vez en Ex 16.En vez de ver el requisito sabático como una carga o restricción, debió acatarlo con gusto. De hecho, Dios le dijo luego que el sábado debía recordarle la esclavitud a Egipto y su posterior liberación (Deuteronomio 5:15).

    Si los israelitas que salieron de Egipto con Moisés hubieran sido obedientes, habrían tenido el privilegio de entrar en la prometida “tierra que mana leche y miel” (Éxodo 3:8). En ella hubieran disfrutado de verdadero descanso, no solo durante el sábado de 24 horas , sino a lo largo de toda su vida (Deuteronomio 12:9, 10). Sin embargo, ese no fue el caso. El apóstol Pablo escribió con relación a ellos: “¿Quiénes fueron los que oyeron y, no obstante, provocaron a amarga cólera? De hecho, ¿no lo hicieron todos los que salieron de Egipto bajo Moisés? Además, ¿de quiénes quedó asqueado Dios durante cuarenta años? ¿No fue de los que pecaron, cuyos cadáveres cayeron en el desierto? Pero ¿a quiénes juró él que no entrarían en su descanso, sino a los que habían actuado desobedientemente? Así vemos que ellos no pudieron entrar debido a falta de fe” (Hebreos 3:16-19).

    Debido a su falta de fe en Jehová, aquella generación no consiguió el descanso que Dios le había prometido, sino que murió en el desierto. Aquellos israelitas no percibieron que como descendientes de Abrahán tenían mucho que ver con la voluntad de Dios de bendecir a todas las naciones de la Tierra (Génesis 17:7, 8; 22:18). Pero se dejaron distraer completamente por sus deseos mundanos y carnales, y no actuaron en armonía con la voluntad divina.

    Aún queda un descanso para los israelitas y para las naciones todas en el dia de hoy,pues no ha concluido el periodo del septimo dia del descanso de Dios.Después de explicar que Israel no entró en el descanso de Dios debido a su falta de fe, Pablo se dirigió a sus compañeros cristianos. En Hebreos 4:1-5, les aseguró que “queda una promesa de entrar en el descanso de Dios”. Los instó a poner fe en las “buenas nuevas”, pues “nosotros los que hemos ejercido fe sí entramos en el descanso”. Ya que el sacrificio redentor de Jesús abolió la Ley mosaica con sus sabados y fiestas, Pablo no se refería en este pasaje de Heb 4 sobre el descanso de Dios al descanso físico del sábado (Colosenses 2:13, 14). Puesto que cita de Génesis 2:2 y Salmo 95:11, es evidente que exhorta a los cristianos hebreos a entrar en el descanso de Dios , no es la sombra del sabado semanal de 24 horas que era un dia de fiesta (Lev 23:1-3) que si apuntaba como sombra al verdadero descanso de Dios en el cual deben entrar los cristianos

    La posibilidad de entrar en el descanso de Dios debió suponer “buenas nuevas” para los cristianos hebreos, tal como el sábado significó “buenas nuevas” para los israelitas antes de ellos. Así, Pablo exhortó a sus hermanos en la fe a que no cometieran el mismo error que había cometido Israel en el desierto. Al citar del Salmo 95:7, 8, hizo hincapié en la palabra “hoy”, aunque había pasado mucho tiempo desde que Dios descansó de la creación (Hebreos 4:6, 7). ¿Qué quiso decir Pablo? Que aquel “día séptimo” que Dios había apartado para el cumplimiento total de su propósito con relación a la Tierra y la humanidad aún no había terminado. Por tanto, era urgente que los cristianos vivieran en armonía con ese propósito y no se ocuparan en empresas egoístas. Una vez más les advirtió: “No endurezcan sus corazones”.

    Además, Pablo mostró que el prometido “descanso” no era solo cuestión de establecerse en la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué (Josué 21:44). “Porque si Josué los hubiera conducido a un lugar de descanso —razonó Pablo—, Dios no habría hablado después de otro día.” Por ello, el apóstol añadió: “Queda un descanso sabático para el pueblo de Dios” (Hebreos 4:8, 9). ¿Qué es ese “descanso sabático de Dios en el cual debemos entrar los cristianos hoy?

    La expresión “descanso sabático” se traduce de una palabra griega que significa “sabatizar” (Jünemann). El profesor William Lane dice: “El término recibió su matiz particular de la instrucción sabática que se desarrolló en el judaísmo basada en Éxodo 20:8-10, donde se recalca que el descanso y la alabanza van unidos …. Pone de relieve el aspecto festivo,pues el sabado semanal de 24 horas es una fiesta segun Lev 23:1-3 y asi alegre y especial debe ser la adoración y alabanza a Dios”. De modo que el prometido descanso no es sencillamente una liberación del trabajo. Es un cambio de una labor fatigosa y sin propósito a un servicio gozoso que honra a Dios.Asi el principio estaba ya conocido en parte

    Esto es lo que indican las siguientes palabras de Pablo el cambio a un servicio continuo y gozozo con el proposito de Dios inicial de extender el paraiso: “Porque el hombre que ha entrado en el descanso de Dios ha descansado él mismo también de sus propias obras(obras infructiferas), así como Dios de las suyas” (Hebreos 4:10). Dios no descansó el día séptimo de la creación porque estuviera cansado,el siguio trabajandio en otras areas del universo,pero en relacion a el trabajo solo cesó de su creación terrestre para dejar que la obra de sus manos prosperara hasta alcanzar su estado final glorioso para Su alabanza y honra. Como parte de la creación, lo antedicho también es aplicable a nosotros. Debemos ‘descansar de nuestras propias obras’, es decir, de intentar justificarnos ante Dios con el fin de conseguir la salvación. Antes bien, debemos tener fe en que nuestra salvación depende del sacrificio redentor de Jesucristo mediante el cual todo se armonizará de nuevo con el propósito de Dios,esa es la justificacion por la fe (Efesios 1:8-14; Colosenses 1:19, 20).

    La palabra de Dios ejerce poder por no recibier ese poder los israelitas no entraron en el prometido descanso de Dios por su desobediencia y falta de fe en la palabra de Dios que no se alimentaron de ella . En consecuencia, Pablo exhortó a los cristianos hebreos con las siguientes palabras: “Hagamos, por lo tanto, lo sumo posible para entrar en ese descanso, por temor de que alguien caiga en el mismo modelo de desobediencia” (Hebreos 4:11). La mayoría de los judíos del siglo primero no tuvieron fe en Jesús, y muchos de ellos sufrieron lo indecible cuando el sistema de cosas judío llegó a su fin en el año 70. ¡Qué importante es que tengamos fe en la palabra de la promesa de Dios hoy en día y en interpretar correctamente su voz de pastor !

    Tenemos buena razón para poner fe en la palabra de Jehová que envia por medio de su pastor Jesucristo. Pablo escribió: “La palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y su tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). En efecto, la palabra o mensaje de Dios es “más aguda que toda espada de dos filos”. Los cristianos hebreos tenían que recordar lo que les sucedió a sus antecesores. Estos pasaron por alto el hecho de que Jehová los había sentenciado a perecer en el desierto e intentaron entrar en la Tierra Prometida. Pero Moisés les advirtió: “Los amalequitas y los cananeos están allí delante de ustedes; y con certeza ustedes caerán a espada”. Cuando los tercos israelitas siguieron con su plan, “los amalequitas y los cananeos que estaban morando en aquella montaña vinieron bajando y se pusieron a herirlos, y fueron esparciéndolos hasta Hormá” (Números 14:39-45). La palabra de Jehová es más aguda que toda espada de dos filos, y cualquiera que la pase por alto intencionalmente segará las consecuencias (Gálatas 6:7-9).

    Aunque los israelitas a quienes se había liberado de la esclavitud a Egipto habían concordado en guardar la Ley, Jehová sabía que en el fondo no apreciaban sus provisiones y requisitos (Salmo 95:7-11). No estaban interesados en hacer la voluntad de Dios, sino en la satisfacción de sus deseos carnales. Por ello, no entraron en el descanso prometido de Dios, sino que perecieron en el desierto. Tenemos que tomar a pecho esta lección, pues “no hay creación que no esté manifiesta a la vista de Dios, sino que todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta” (Hebreos 4:13). Que todos cumplamos, pues, con nuestra dedicación a Jehováh y nadie ‘se retraiga para destrucción’ (Hebreos 10:39).

    Aunque todavía estamos en “el día séptimo”, el día de descanso de Dios, él sigue velando por el cumplimiento de su propósito con respecto a la Tierra y la humanidad que recibio el gen santificado del Cristo. Muy pronto ese gen o unccion santa que ahora es un ser espiritual , el Rey Mesiánico, Jesucristo, actuará para eliminar de la Tierra a todos los que se oponen a la voluntad de Dios, entre ellos, Satanás el Diablo. Durante el Reinado de Mil Años de Cristo que es el que da cierre a el septimo dia del descanso de Dios, asi Jesucristo y sus 144.000 corregentes elevarán a la Tierra y a la humanidad al estado que Dios se propuso en su bendicion en un principio (Revelación 14:1; 20:1-6). Ahora es el tiempo para demostrar que nuestra vida gira en torno a la voluntad de Jehováh Dios en santificar este dia. En vez de intentar justificarnos ante Dios y buscar nuestros propios intereses, ahora es el tiempo de ‘descansar de nuestras propias obras’ y trabajar con entusiasmo en favor de los intereses del Reino. Si lo hacemos así y permanecemos fieles a nuestro Padre celestial, Jehováh, tendremos el privilegio de disfrutar de los beneficios de su descanso,reposo o sabado verdadero .

    Por eso el sabado de 24 horas judio y mucho menos el domingo de 24 horas de la cristiandad ,ni el viernes musulman,ninguno de ellos son la voluntad de Dios para esos dias guardar ,el cristiano solo debe en cuenta tener que las sombras judias o paganismos gentiles estan fuera del proposito der Dios del verdadero reposo ,el verdadero dia festivo es el descanso de Dios que no es solo de 24 horas ,sino todo el tiempo de vida en el cual debemos entramos por fe los cristianos como lo explico Pablo en Heb 4

  64. CUANDO las mujeres ven que la tumba de Jesús está vacía, María Magdalena corre para decírselo a Pedro y Juan. Pero parece que las demás mujeres se quedan junto a la tumba. Poco después se aparece un ángel y las invita a entrar en ella.

    Allí las mujeres ven a otro ángel, y uno de los ángeles les dice: “No teman, porque sé que buscan a Jesús, que fue fijado en un madero. No está aquí, porque ha sido levantado, como dijo. Vengan, vean el lugar donde yacía. Y vayan de prisa y digan a sus discípulos que él ha sido levantado de entre los muertos”. Por eso, con temor y gran gozo, también estas mujeres se van corriendo.

    Para entonces María ha hallado a Pedro y Juan, y les informa: “Han quitado al Señor de la tumba conmemorativa, y no sabemos dónde lo han puesto”. Inmediatamente los dos apóstoles echan a correr. Juan es más veloz —obviamente es más joven— y llega primero a la tumba. Para ese tiempo las mujeres se han ido, y no hay nadie allí. Agachándose, Juan da una mirada en la tumba y ve las vendas, pero permanece afuera.

    Cuando Pedro llega, no titubea, sino que entra enseguida en la tumba. Ve allí las vendas y el paño que se había usado para envolver la cabeza de Jesús. El paño está arrollado en un lugar. Juan ahora entra también en la tumba, y cree el informe de María. Pero ni Pedro ni Juan captan el punto de que Jesús ha sido resucitado, aunque Él les había dicho varias veces que esto sucedería. Los dos regresan a casa perplejos, pero María, quien ha regresado a la tumba, permanece allí.

    Mientras tanto, las otras mujeres van apresuradas a decir a los discípulos que Jesús ha sido resucitado, tal como los ángeles les mandaron que hicieran. Mientras corren lo más rápido posible, Jesús se encuentra con ellas y les dice: “¡Buenos días!”. Ellas caen a sus pies y le rinden homenaje. Entonces Jesús dice: “¡No teman! Vayan, informen a mis hermanos, para que se vayan a Galilea; y allí me verán”.

    Anteriormente, al ocurrir el terremoto y aparecerse los ángeles, los guardias, pasmados de asombro, habían quedado como muertos. Al despertar, inmediatamente fueron a la ciudad e informaron a los sacerdotes principales lo que había sucedido. Estos, después de haber consultado con los “ancianos” de los judíos, decidieron tratar de ocultar aquel asunto mediante sobornar a los soldados. Les ordenaron: “Digan: ‘Sus discípulos vinieron de noche y lo hurtaron mientras nosotros dormíamos’”.

    Puesto que se podía castigar con la muerte a los soldados romanos por quedarse dormidos en sus puestos, los sacerdotes prometieron: “Si esto [el informe de que se quedaron dormidos] llega a oídos del gobernador, nosotros lo persuadiremos y los libraremos a ustedes de toda preocupación”. Los soldados siguieron estas instrucciones, pues el soborno que se les dio fue bastante grande. Como resultado de eso, el informe falso acerca del hurto del cuerpo de Jesús se divulgó entre los judíos.

    María Magdalena, quien se queda junto a la tumba, se echa a llorar. ¿Dónde estará Jesús? Al agacharse para mirar dentro de la tumba, ¡ve a los dos ángeles vestidos de blanco, que han reaparecido! Uno está sentado a la cabeza y el otro a los pies donde había yacido el cuerpo de Jesús. Preguntan: “Mujer, ¿por qué lloras?”.

    “Han quitado a mi Señor —contesta María—, y no sé dónde lo han puesto.” Entonces se vuelve y ve a alguien que pregunta de nuevo: “Mujer, ¿por qué lloras?”. Y este también pregunta: “¿A quién buscas?”.

    Imaginándose que es el hortelano del jardín donde está la tumba, ella le dice: “Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo quitaré”.

    “¡María!”, dice aquella persona. E inmediatamente ella sabe, por la manera como él le habla, que es Jesús. “¡Rab·bó·ni!” (que significa: “¡Maestro!”), exclama. Entonces, con muchísimo gozo, se ase de él. Pero Jesús le dice: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

    María ahora corre a donde están reunidos los apóstoles y sus compañeros discípulos. Da su relato en apoyo del informe que las demás mujeres ya han dado respecto a haber visto a Jesús resucitado. Sin embargo, parece que estos hombres, que no habían creído el informe de las primeras mujeres, no le creen tampoco a María. (Mateo 28:3-15; Marcos 16:5-8; Lucas 24:4-12; Juan 20: 2-18.)

  65. LOS discípulos todavía están abatidos. No comprenden el significado de que la tumba esté vacía, ni creen los informes que han dado las mujeres. Por eso, más tarde ese domingo Cleopas y otro discípulo salen de Jerusalén en dirección a Emaús, que está a unos 11 kilómetros (7 millas) de distancia.

    En el camino, mientras van considerando los sucesos del día, se une a ellos un desconocido. “¿Qué asuntos son estos que consideran entre ustedes mientras van andando?”, pregunta él.

    Los discípulos se detienen, cabizbajos, y Cleopas responde: “¿Moras tú solo como forastero en Jerusalén y por eso no sabes las cosas que han ocurrido en ella en estos días?”. Él pregunta: “¿Qué cosas?”.

    “Las cosas respecto a Jesús el Nazareno”, responden. “Lo entregaron nuestros sacerdotes principales y gobernantes a sentencia de muerte y lo fijaron en un madero. Pero nosotros esperábamos que este fuera el que estaba destinado a librar a Israel.”

    Cleopas y su compañero explican los acontecimientos asombrosos del día —el informe de la vista sobrenatural de ángeles y la tumba vacía— pero entonces admiten que están perplejos respecto al significado de estas cosas. El desconocido los reprende con estas palabras: “¡Oh insensatos y lentos de corazón para creer en todas las cosas que hablaron los profetas! ¿No era necesario que el Cristo sufriera estas cosas y entrara en su gloria?”. Entonces pasa a interpretarles pasajes del texto sagrado referentes al Cristo.

    Por fin se acercan a Emaús, y el extraño hace como que va a seguir de viaje. Porque desean oír más, los discípulos insisten: “Quédate con nosotros, porque casi anochece”. Así que él se queda para comer con ellos. Cuando ora y parte el pan y lo da a ellos, reconocen que en realidad es Jesús en un cuerpo humano materializado. Pero entonces él desaparece.

    ¡Ahora comprenden por qué sabía tanto el extraño! “¿No nos ardía el corazón —se preguntan— cuando él venía hablándonos por el camino, cuando nos estaba abriendo por completo las Escrituras?” Sin demora se levantan y regresan apresuradamente a Jerusalén, donde hallan a los apóstoles y a los que se han congregado con ellos. Antes de que Cleopas y su compañero puedan decir algo, los demás informan con entusiasmo: “¡Es un hecho que el Señor ha sido levantado y se ha aparecido a Simón!”. Entonces los dos cuentan que Jesús también se les apareció a ellos. Esta es la cuarta vez durante este día que él se ha aparecido a diferentes discípulos suyos.

    De repente Jesús se les aparece por quinta vez. Aunque las puertas están aseguradas con cerradura por el temor de los discípulos a los judíos, él entra y se presenta de pie allí en medio de ellos y les dice: “Tengan paz”. Ellos quedan aterrados, pues se imaginan que contemplan un espíritu. Por eso, explicando que no es un fantasma, Jesús les dice: “¿Por qué están perturbados, y por qué se suscitan dudas en su corazón? Vean mis manos y mis pies, que soy yo mismo; pálpenme y vean, porque un espíritu no tiene carne y huesos así como contemplan que yo tengo”. Con todo, se les hace difícil creer.

    Para ayudarles a captar el hecho de que en realidad es Jesús, él les pregunta: “¿Tienen ahí algo de comer?”. Después de aceptar un pedazo de pescado asado y comérselo, él dice: “Estas son mis palabras que les hablé mientras todavía estaba con ustedes [antes de mi muerte], que todas las cosas escritas en la ley de Moisés y en los Profetas y en los Salmos acerca de mí tenían que cumplirse”.

    Mientras sigue hablando —lo que en realidad equivale a tener un estudio bíblico con ellos— Jesús les enseña: “De esta manera está escrito que el Cristo sufriría y se levantaría de entre los muertos al tercer día, y sobre la base de su nombre se predicaría arrepentimiento para perdón de pecados en todas las naciones… comenzando desde Jerusalén, ustedes han de ser testigos de estas cosas”.

    Por alguna razón Tomás no está presente en esta reunión tan importante el domingo por la tarde. Por lo tanto, durante los días siguientes los otros discípulos le dicen gozosamente: “¡Hemos visto al Señor!”.

    “A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos —objeta Tomás— y meta mi dedo en la impresión de los clavos y meta mi mano en su costado, de ninguna manera creeré.”

    Ahora bien, ocho días después los discípulos están reunidos dentro otra vez. Ahora Tomás está con ellos. Aunque las puertas están aseguradas con cerradura, Jesús de nuevo se presenta de pie en medio de ellos y les dice: “Tengan paz”. Entonces se vuelve hacia Tomás y le extiende esta invitación: “Pon tu dedo aquí, y ve mis manos, y toma tu mano y métela en mi costado, y deja de ser incrédulo”.

    “¡Mi Señor y mi Dios!”, exclama Tomás.

    “¿Porque me has visto has creído?”, pregunta Jesús. “Felices son los que no ven y sin embargo creen.” (Lucas 24:11, 13-48; Juan 20:19-29.)

  66. EN ALGÚN momento Jesús concierta reunirse con sus 11 apóstoles en una montaña de Galilea. Parece que se menciona la reunión a otros discípulos, y el resultado es que se reúne un grupo de más de 500 personas. ¡Qué feliz asamblea resulta ser esta cuando Jesús se aparece y empieza a enseñarles!

    Entre otras cosas Jesús explica al gran grupo que Dios le ha dado toda autoridad en el cielo y en la Tierra. “Vayan, por lo tanto —exhorta—, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado.”

    ¡Imagínese eso! Todos —hombres, mujeres y niños— reciben esta misma comisión de participar en la obra de hacer discípulos. Los opositores tratarán de detener su predicación y enseñanza, pero Jesús conforta al grupo de este modo: “¡Miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas”. Jesús permanece con sus seguidores mediante el espíritu santo, para ayudarles a cumplir su ministerio.

    Jesús se manifiesta vivo a sus discípulos por un período de 40 días después de su resurrección. Durante estas apariciones les enseña acerca del Reino de Dios y recalca las responsabilidades que tienen como discípulos suyos. En cierta ocasión hasta se aparece a su medio hermano Santiago y convence a este, que no era creyente, de que Él es en verdad el Cristo.

    Mientras los apóstoles todavía están en Galilea, Jesús evidentemente les da la instrucción de regresar a Jerusalén. Cuando se reúne con ellos allí, les dice: “No se retiren de Jerusalén, sino sigan esperando lo que el Padre ha prometido, acerca de lo cual oyeron de mí; porque Juan, en verdad, bautizó con agua, pero ustedes serán bautizados en espíritu santo no muchos días después de esto”.

    Después Jesús se reúne de nuevo con sus apóstoles y los saca de la ciudad y los lleva hasta Betania, en la ladera oriental del monte de los Olivos. Es asombroso el hecho de que, a pesar de todo lo que Jesús ha dicho respecto a que pronto partirá hacia el cielo, ellos todavía creen que su Reino se establecerá en la Tierra. Por eso preguntan: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”.

    En vez de tratar de corregir una vez más las ideas equivocadas de ellos, Jesús sencillamente contesta: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción”. Entonces, recalcando de nuevo la obra que tienen que hacer, dice: “Recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”.

    Mientras todavía están mirando, Jesús empieza a subir hacia el cielo, y entonces una nube lo oculta de la vista de ellos. Después de desmaterializar su cuerpo carnal, Jesús asciende al cielo como persona celestial. Mientras los 11 apóstoles siguen mirando con fijeza al cielo, 2 hombres con prendas de vestir blancas se aparecen al lado de ellos. Estos ángeles materializados preguntan: “Varones de Galilea, ¿por qué están de pie mirando al cielo? Este Jesús que fue recibido de entre ustedes arriba al cielo, vendrá así de la misma manera como lo han contemplado irse al cielo”.

    La manera como Jesús acaba de dejar la Tierra es sin ostentación pública, mientras únicamente sus seguidores fieles observan. De modo que regresará de igual manera: sin ostentación pública, y de modo que solo sus seguidores fieles disciernen que ha regresado y ha empezado su presencia con el poder del Reino.

    Ahora los apóstoles descienden del monte de los Olivos, cruzan el valle del Cedrón y entran en Jerusalén de nuevo. Permanecen allí en obediencia al mandato de Jesús. Diez días después, en la fiesta judía del Pentecostés de 33 E.C., mientras unos 120 de los discípulos están reunidos en un aposento superior en Jerusalén, de repente un ruido exactamente como el de una brisa impetuosa y fuerte llena toda la casa. Lenguas como de fuego se hacen visibles, y una se posa sobre cada uno de los presentes, y todos los discípulos empiezan a hablar en lenguas diferentes. ¡Este es el derramamiento del espíritu santo que había prometido Jesús! (Mateo 28:16-20; Lucas 24:49-52; 1 Corintios 15:5-7; Hechos 1:3-15; 2:1-4.)

  67. UDS DESEAN INTERPRETAR LA BIBLIA PERO ESTA ES ARMONICA Y NO PUEDE CONTRADECIRSE ,SI RESPETAN LA VERDAD LEAN ESTO,LE PIDO A DEZPIERTA QUE TENGA PACIENCIA Y PUBLIQUE ESTO AUQNUE NO SEA QUIZAS AJUSTADO A SU DOCTRINA,PERO ASI LE PIDO ESE FAVOR EN NOMBRE DE LA TOLERANCIA UNA VEZ MAS .GRACIAS

    Recuerden que con Jesus solo los prejuiciados no lo entendieron,pues marginaron su interpretacion superior de la ley ,estos en especial fueron los sacerdotes y lideres judios que estaban llamados por Dios para un reino de sacerdotes y esperar el reino del mesias .,Hoy dia muchos les pasa igual con los enviados a dar la luz al mundo,se creen que por ser pastores o ser una doctrina tradicionalista como lo es la iglesia adventista ,creen como los lideres judios que no necesitan luz sino que ellos mismos prejuiciadamente y sin empatia con el projimo no necesitan de el que le trae el conocimiento mas exacto,Cristo dijo este evangelio del reino sera predicado al mundo por testimonio ,asi que la palabra de verdad esta siendo predicado en cumplimientyo de la profesia de Jesus ,es vital hablar de el Reino de Cristo y que es,quien lo conforman y cuando se establece y que hay que hacer para apoyarlo y ser subditos leales de dicho Rey y comitiva regente ,el reino no es Jesucristo solo,David en su reino formo un gabinete presidencial que fue el doble de 144000 ,la biblia dice que el reino de David o personal que tenia el liderazgo eran 288 000 que es el doble que 144000,eso no es casual ,es una tipologia que apunta al gabinete presidencial de Jesucristo.

    Veamos ahora que paso con la parabola y les advierto humildemente que lo que esta es la interpretacion correcta ,los dejo a uds con su desicion,solo les pide humilde como me parece yo la tuve cuando era pastor adventista del 7mo dia al oir a enviados predicadortes del reino que me dieron esta luz sobre la parabola y otras mas veamos:

    Jesucristo ilustra como seria este liderazgo o reino de los cielos y a quien selecciona y esto mediante un relato. “El reino de los cielos es semejante a un hombre, un amo de casa, que salió muy de mañana para contratar obreros para su viña,

    El amo de casa o dueño de la viña es Jehováh , y la viña es la nación de Israel. Los que trabajan en la viña son personas que han sido admitidas en el pacto de la Ley del antiguo pacto ; específicamente son los judíos sacerdotes y lideres principales del gobierno en Israel ,estos responsables de enseñar la verdad son a los cuales primero Juan llama al arrepentimiento y reciban al que viene detraz ,Jesus por igual les predica y llama y rehusan al llamado estos lideres y sacerdotes que viven en los días de los apóstoles, estaban asi siendo llamados al reino,por eso se va a otro terreno a la hora tercera a buscar a otros que estaban desocupados ,no tenian contrato sacerdotal como si lo tenian los lideres aquellos judios que negaban a Jesus ,entonces significa que en Israel las ovejas estan perdidas sin pastores (los sacerdotes han quedado descalificados), el llamado al reino para el futuro Nuevo Pacto va ahora a las demas clases del pueblo .

    Realmente aunque el llamado empezo con Juan como una preparacion,pero realmente es con la unccion de Jesus que se clarifica el; llamado como dice Luc 16:16 y Mat 11:11-13.Alli con Jesucristo empezo un llamado para traspasar el reino que se habia establecido en el antiguo pacto a un reino en el nuevo pacto,,aun 3 años y medio despues de Cristo ser muerto y resucitao seguia el llamado al reino solo para israelitas y no para gentiles(Jer 31:31-33,Dan 9:27).Las 144000 plazas del gabinete del nuevo reino fueron inicialmente puestas en manos de los israelitas que aceptaran a Jesucristo y calificaran para entrar en ese pacto para un reino(Luc 22:28-30),pero solo un corto remanente califico(Mat 19:28-30),sepan uds que la inmensa mayoria de los sacerdotes en tiempo de Jesucristo eran ricos(le recomiendo ver un documental en you tube titulado la Infancia de Jesus ,sonde se relata la vida sacerdotal de esos tiempo que era lujuriosa vivian como ricos ,por eso Cristo refiriendos a estos lideres ,maestros de la Ley,sacerdotes y calse pudiente rica del pueblo a los cuales iba el llamado dejar aquello y seguir a Cristo ,es a ellos que les dice que no entraran al reino de los cielos en esa posicion de amar mas las riquezas que la verdad de Dios en relacion a la calificacion para ser apto al llamado al reino de los cielos y es alli cuando Pedro pregunta quienes ocuparran esos puestos en el reino de los cielos y Cristo le dice a Pedro que el sera uno de ellos ,de los que gobernara junto a EL en el reino de los cielos que gobernara sobre Israel que seran como nacion subditos del Reino (ver Mat 19:23-30,Dan 7:27),los gobernantes del reino de los cielos deben ser diferentes a los reyes de las naciones que no aman a sus subditos(Luc 22:24:30),por eso YHWH es quien escoge a esos que cubren las 144000 plazas o tronos en el reino delos cielos (Mat 20:23-28) para esos puestos ,Jesucristo solo recibe las revelaciones del Padre en cuanto a los que le se son dados para integrar su gabinete (Rev 1:1),noten que estos comentarios de Jesucristo sobre el reino y el rechazo de la clase sacerdotal que estoy explicando ,mateo los coloca seguido de la parabola esta de «los obreros de la viña»(ver el orden cronologico del capitulo 20 de Mateo como se sigue un mismo hilo conductor ,es neecsario leerlo tomo para entender sobre una seleccion de unos y un rechazo de la elite judia sacerdotal y sus principales doctos escribas ,estamos hablando de liders o gobernantes ,estamos hablando de un reino que transplanta a otro ,un reino de escogidos que gobernara futuras naciones subditas del reino de los cielos ,que es el interes de Jesus con una gobernacion diferente(Dan 7:27) a la que sin amor se establecia en sus dias por eol reino espiritual judio en combianacion con los politicos romanos y en en estos dias es similar los grupos nacionales y sus reyes que mal gobiernan sin amor a sus subditos pueblos deben ser reemplazos tanto en las maneras de direccion y propuestas religiosas de sus lideres como la manera que proyectan las naciones siu paz y seguridad que incluso llaman a la unidad como en la ONU(leer sal 2 completo comparar con Rev 11:15-18)

    Asi que hay una relacion directa que por eso llama a la cordura del analisis y no leer a priori y tirar palabras al aire sin sentido armonico y coherente en la palabra de Dios Este pacto nuevo esta basado sobre mejores promesas como dice Pablo y la parabola de analisis lleva a un traslado o transicion de pactos con un llamado al cambio de los anteriores lideres y sacerdotes al cambio espiritual crec iente a favor del reino de los cielos ,estos ya contratados de inicio de la primera hora (desde los dias de Moises)se niegan y se va a las clases sin contratar del pueblo de Israel,este llamado al cambio sucede en los dias del ministerio publico de Jesus(Luc 16:16,Mat 11:11-13) .El llamado debia absorverlo primero que nadie la clase dirigente sacerdortal lider espiritual que enseñaba como reino escogido y asi contratado para todo el dia del cual se esperaba fuera luz a las naciones como escribio Moises,ellos esperaban un mesias como fue el rey David ,ya que el reino fue quitado al rey Sedequias casi 600 años atraz(Ez 21:25-27) y esperaban que su reino sacerdotal fuera sin el servilismo de un gobierno gentil como Roma,ellos esperaban el mesias Rey ,por eso los lideres judios hacian la labor sustituta de gobierno teocratico ,llevando las causas juridicas a Roma manteniendo asi el orden y el pacto antiguo en la nacion de Israel.

    Asi que hablamos de una clase reinante y una subdita ,uds estan prejuiciados que toda clase reinante es abusiva y que no es justa porque eso es lo que han estado a contemplar sus ojos,pero el reino de Cristo no es asi es amorodo y asi como en los buenos tiempos de los reinados de Salomon,David y otros se hizo justicia teocratica ,asi mucho mas sera con el amoroso reino de los cielos que potenciara amor a todas las naciones subditas que le obedeceran de buena gana(Dan 7:27).

    Ahora la parabola de los «obresos de la viña» habla del llamado al reino de los cielos y no de subditos, en esta parabola no se habla de subditos ,eso se habla en los contextos del capitulo 20 de Mateo(deben leerlo todo)para hacer la diferencia , pues el convenio por el salario se hace solo con los que trabajan el día completo para el reino (esto es una apelacion directa a la clase dirigente y sacerdotal judia que estaba trabajando en el templo desde de los dias de Moises y es la que lidiaba con el orden nacional), ellos la clase del reino de Israel habia estado trabajando durante todo el rigor del dia como dijo Cristo y asi fueron contratados desde mucho antes durante todo aquel pacto desde el mismo Sinai se hizo el llamado de Dios (EX 19:6) que ellos aceptaron finalmente la clase de levitas ocupo las plazas de ese reino sacerdotal,el resto de la nacion eran subditos de ese reino y debian someterse a su guia y enseñanzas que salian de la boca del sacerdote(Mal 2:7),de los profetas y reyes y principales lideres de el reino de Israel.

    Jehovah asi hizo un primer llamado que haria de ellos un reino de reyes y sacerdotes y llamo a la tribu de Levi para tal reino sacerdotal,mas tarde cuando Israel pidio Rey visible nacional(lo cual fue en contra de la voluntad de Jehova),no obstante Jehovah le permitio escoger Rey(escogieron mal a Saul) ,despues Jehovah tomo la linea de la tribu de Juda de la cual nadie sirvio al altar sacerdotal(como los Levitas) para de alli de Juda sacar reyes en linea de Israel ,el primero fue David que tuvo el llamado para rey nacional y lo acepto humildemente ,no con presuncion o orgullo,David no renuncio al llamado a favor de la nacion pudo haberlo rehusado,pero David amaba a su pueblo y a Jehovah y acepto su proposito con sus imperfecciones y errores como tambien los apostoles tenian errores dentro de su actividad como contrados al nuevo reino(Mat 20:20-24 ,Mac 9:34),pero asi como David con todos sus errores siguio siendo el ungido de Israel,pues no todos eran reyes , la mayoria eran subditos que era la nacion comleta ,David escoge por voluntad de Jehovah a su gabinete presidencial de 288 000 ministros de gobierno ,esta cifra es el doble de 144000,profetas y el reino sacerdotal formaban la clase que daba conduccion de la palabra de Jehova como reino a la entera nacion de subditos del reino teocratico,a la vez los mismo profetas ,sacerdotes y el Rey nacional se sometian todos a Jehovah.

    El salario es un denario por el día de trabajo a los contratados todo el dia como fueron esta clase del reino en Israel en el antiguo pacto . Puesto que “la hora tercera” equivale a las nueve de la mañana, aquellos a quienes se llama en las horas tercera, sexta, nona y undécima trabajan, respectivamente, solo 9, 6, 3 y 1 horas,estos que son los nuevos contratados ,equivalen a los que se le hizo el llamado para un nuevo contrato o nuevo pacto que empieza su llamado como ya vimos en los dia de Jesucristo(Luc 16:16 y Mat 11:11-13).

    Los obreros que trabajan 12 horas, o el día completo, representan a los líderes judíos que han estado continuamente ocupados en servicio religioso,los menos han sido los fieles ,pero a ellos se le paga su trabajo al estar todo el dia o tiempo de su vida en ese contrato . No son como los discípulos de Jesús, que durante la mayor parte de su vida han estado empleados en pescar o en otras ocupaciones seglares. Fue solo al llegar el otoño de 29 E.C. cuando el “amo de casa” envió a Jesucristo a reunir a estos para que fueran sus discípulos al ver la situacion de la clase sacerdotal contratadfa tan apartada de su inicial contrato. Así estos apostoles d ela religion judia llegaron a ser “los últimos”, o los trabajadores que llegaron despues de los primeros contratados ,estos llegan al final del tiempo o del fin del dia de aquel sistema de cosas.

    Finalmente, el simbólico día de trabajo termina con la muerte de Jesús, y llega el tiempo de pagar a los obreros. Se sigue la regla no común de pagar primero a los últimos, como se explico.El denario no se recibe al tiempo de la muerte de Jesús, sino en el Pentecostés de 33 E.C., cuando Cristo, el “encargado”, derrama espíritu santo sobre sus discípulos. Los discípulos de Jesús son como “los últimos”, o los obreros de la hora undécima. El denario no representa la dádiva del espíritu santo misma. El denario es algo que se supone que los discípulos usen aquí en la Tierra. Es algo que significa su sustento, su vida eterna. Es el privilegio de ser un israelita espiritual, ungido para predicar acerca del Reino de Dios.

    Pronto los que habían sido contratados primero observan que los discípulos de Jesús han recibido el pago; y ven que usan el denario simbólico. Pero ellos quieren más que el espíritu santo y sus privilegios asociados con relación al Reino. Su murmuración y objeciones toman la forma de perseguir a los discípulos de Cristo, “los últimos” que trabajan en la viña.

    ¿Es ese cumplimiento del primer siglo el único cumplimiento de la ilustración de Jesús? No; en este siglo XX los clérigos de la cristiandad en la misma etapa llamada de la reforma,Lutero,Wesley,Urias Smith,Elena G,White y el liderazgo adventistas del 7mo dia ,hasta el mismo catolicismo romano que dice ajustarse al modernismo carismatico y busca restauracion enotras cosas pero no en la palabra de Dios ,todos estos y muchos mas de cristiandad trina y no trina , en virtud de sus puestos y responsabilidades, han sido “los primeros” en haber sido contratados para trabajar en la viña simbólica de Dios,pero como consideraban a los predicadores dedicados y enviados de YHWH que se asociaban con la Sociedad Watch Tower Bible and Tract como “los últimos” en tener alguna asignación válida en el servicio de Dios,por eso lo despreciaban por que no tenian titulos ,ni eran graduados ene scuelas como los maetsros de la ley y como se hace en la cristiandad moderna . Pero en realidad fueron estos mismos estudiantes de la biblia ungidos por Dios como lo fueron los primeros apostoles de Jesucristo sin escuelas teologicas , a quienes el clero despreciaba,estos verdaderos testigos de Dios fueron los que recibieron el denario: el honor de servir como embajadores ungidos del Reino celestial de Dios. (Mateo 19:30-20:16.).Este es el lalamdo al reino de los cielos a la clase sacerdotal que reinara con Cristo durante 1000 años que tendra subditos terrestres(rev 20:4-6).

    NOTA:
    TATI COMETES EL ERROR DE NO ENTENDER QUE SIGNIFICA ESTAR DELANTE DEL TRONO LA GRAN MUCHEDUMBRE,SOLO DEBES BUSCARTE UN DICCIONARIO GRIEGO -ESPAÑOL Y APRENDER QUE LA PALABRA GRIEGA «ENOPION» SE TRADUCE «DELANTE DE», OSEA «DELANTE DE LA VISTA DE LOS QUE ESTAN EN EL TRONO»,ACUERDATE QUE A JESUCRISTO JEHOVAH LE DIO LOS 7 OJOS DEL ENTENDIMIENTO Y 7 CUERNOS DEL PODER (LEER REV 5),ASI QUE NADA SE INTERPONE EN LA VISTA DE YHWH Y JESUCRISTO,TODO ESTA DESNUDO DELANTE DE ELLOS DICE PABLO,ASI POR ESO EN LA TIERRA LA GRAN MUCHEDUMBRE ESTA DELANTE DE LA VISTA DE JEHOVAH Y JESUCRIUSTO QUE ESTAN EN EL CIELO.

    TAMBIEN DEBES DE APRENDER QUE LA TIERRA ES EL ESTARDO DE LOS PIES DE JEHOVAH Y EL CIELO ES SU TRONO ASI LO DICE LA BIBLIA EN VARIAS PARTES ,LA TIERRA ES LA PARTE DE LOS PATIOS DEL DEL GRAN TEMPLO ESPIRITUAL DE JEHOVAH ILUSTRADO EN LA ANTERRIOR TEMPLO DE SALOMON,LA CASA DONDE ESTA EL SANTISIMO ES EL CIELO DONDE ESTA JEHOVA Y SU HIJO Y LA TIERRA SON LOS PATIOS EXTERIORES GENTILES DE ESA CASA ESPIRITUAL ,ASI QUE LOS QUE ADORAN EN LA TIERRA ESTAN EN ESA PARTE DEL TEMPLO ESPIRITUAL,PUES LOS PATIOS PERTENECEN AL TEMPLO Y ALLI SE ENVIAN DEL CIELO LAS BENDICIONES COMO DICE LA REVELACION 7 Y 21.

    DEBES ESTUDIAR QUE ES EL VELO QUE REPRESENTO LA CORTINA O VELO DE CARNE DE CRISTO QUE DIVIDIA SANTO DE SANTISIMO ,ASI CRISTO AL DEJAR SU CUERPO EN SACRIFICIO PARA SIEMPRE EN LA TIERRA,FUERA DEL CAMPAMENTO (CASA SANTUARIO SACERDOTAL) ,COMO ASI SUCEDIO CON LOS SACRIFICIOS ANIMALES QUE SE CONSUMIAN PARA DESINTEGRAR EL CUERPO ,ASI PASO CON EL CUERPO DE CRISTO PERO FUERA DEL ALTAR COMUN PARA REPRESENTAR UN NUEVO TEMPLO ESPIRITUAL QUE SE LE OFRECIA SACRIFICIO EN LA TIERRA FUERA DEL CAMPAMENTO O CASA CELESTIAL ,SINO QUE S EESTABLECIA EN LOS PATIOS DEL GRAN TEMPLO ESPIRITUAL DE JEHOVAH ,PATIOS QUE CORRESPONDEN A LA TIERRA ,SINO LA LEY MENTIRIA.ASI POSTERIOR A MORIR EN LA CARNE ,EN ESPIRITU SE PRESENTO EL HIJO AL PADRE EN EL SANTISIMO CELESTIAL(HEB 9:7-11,23-24 ; 10:19-21; 13:10-16 comparar 1 Ped 3:18-19).
    SINO LEEN TODOS LOS TEXTOS DE CORAZON SIN PREJUICIOS Y HUMILDENTE SU LECTURA NO TENDRA NINGUN PROVECHO,AQUI LO QUE VALE ES LA PALABRA DE DIOS Y NO LA DEL HOMBRE WILLIAMS

  68. Tu comentario está pendiente de moderación.
    Jehová Dios es el Rey que prepara el banquete de bodas para su Hijo, Jesucristo. Con el tiempo, la novia de este, compuesta de 144.000 seguidores ungidos, se unirá a Jesús en el cielo. Los súbditos del Rey son el pueblo de Israel, quienes, con su admisión en el pacto de la Ley en 1513 a.E.C., recibieron la oportunidad de llegar a ser “un reino de sacerdotes”. Por eso, en aquella ocasión se les extendió originalmente la invitación al banquete de bodas.

    Sin embargo, el primer llamamiento a los invitados no salió sino hasta el otoño de 29 E.C., cuando Jesús y sus discípulos (los esclavos del rey) iniciaron su obra de predicar el Reino. Pero los israelitas naturales, a quienes los esclavos llamaron desde 29 E.C. hasta 33 E.C., no quisieron venir. Por eso Dios puso otra oportunidad ante la nación de invitados, como lo relata Jesús:

    “De nuevo envió otros esclavos, diciendo: ‘Digan a los invitados: “¡Miren! He preparado mi comida, mis toros y animales cebados están degollados, y todas las cosas están listas. Vengan al banquete de bodas”’”. Aquel llamamiento segundo y final a los invitados empezó en el Pentecostés de 33 E.C., cuando se derramó espíritu santo sobre los seguidores de Jesús. Este llamamiento siguió hasta 36 E.C.

    No obstante, la gran mayoría de aquellos israelitas también despreció este llamamiento. “Sin que les importara, se fueron —dice Jesús—, uno a su propio campo, otro a su negocio comercial; pero los demás, echando mano a los esclavos de él, los trataron insolentemente y los mataron.” “Entonces —dice Jesús— el rey se airó, y envió sus ejércitos, y destruyó a aquellos asesinos y quemó su ciudad.” Esto ocurrió en 70 E.C., cuando los romanos arrasaron Jerusalén, y se dio muerte a aquellos asesinos.

    Jesús entonces explica lo que sucedió mientras tanto: “Luego [el rey] dijo a sus esclavos: ‘El banquete de bodas por cierto está listo, pero los invitados no eran dignos. Por eso, vayan a los caminos que salen de la ciudad, e inviten al banquete de bodas a cualquiera que hallen’”. Los esclavos obedecieron, y “la sala para las ceremonias de bodas quedó llena de los que se reclinaban a la mesa”.

    Esta obra de reunir convidados de los caminos, fuera de la ciudad de los invitados, empezó en 36 E.C. Cornelio (un oficial del ejército romano) y su familia fueron los primeros no judíos incircuncisos así reunidos. La recolección de estos no judíos, todos los cuales reemplazan a los que originalmente rechazaron el llamamiento, ha continuado hasta el siglo XX.

    Es durante el siglo XX cuando se llena la sala para las ceremonias de bodas. Jesús relata lo que entonces sucede: “Cuando el rey entró para inspeccionar a los convidados, alcanzó a ver allí a un hombre no vestido con traje de boda. De modo que le dijo: ‘Amigo, ¿cómo entraste aquí sin tener puesto traje de boda?’. Él enmudeció. Entonces el rey dijo a sus sirvientes: ‘Átenlo de manos y pies y échenlo a la oscuridad de afuera. Allí es donde será su llanto y el crujir de sus dientes’”.

    El hombre sin traje de boda representa a los cristianos de imitación de la cristiandad. Dios nunca los ha reconocido como personas que tengan la identificación apropiada de israelitas espirituales. Dios nunca los ungió con espíritu santo como herederos del Reino. Por eso se les echa a la oscuridad, donde se les destruirá.

    Jesús concluye su ilustración así: “Porque hay muchos invitados, pero pocos escogidos”. Sí, se invitó a muchos de la nación de Israel a llegar a ser miembros de la novia de Cristo, pero solo unos cuantos israelitas naturales fueron escogidos. Resulta que la mayoría de los 144.000 convidados que reciben la recompensa celestial no son israelitas. (Mateo 22:1-14; Éxodo 19:1-6; Revelación 14:1-3.)

    nota :lean el comentario que hice en la parabola de “Los obreos y la viña” que ambas hablan solo de los que reinaran que es el lalmado que habia e tiempo de Jesu parta compkletar las 144000 plazas solo con cristianos de procedencia israelita ,peor no se pudo y al llegar a vencerse el plazo en el año 36 empezo a escogerse tambien personas de las naciones(gentiles),no obstante cualquier otrto de Israel que asi aceptaba a Cristo era aceptado en el llamado para ser posteriormente escogido,pero la profesia de Dad 9:24-27 asi especificaba la ultima semana para los judios o pueblo de israel 3 y medio años de morir Cristo empezo el llamado en el 29 y 3 años despue sde su muerte culmina en el 36 donde se bautiza con espiritu a Cornelio primer gebntil y asi Pedro se sorprende ,Pablo despues explica que es debido a la dureza de los judios que se empeiza a escoger o cimpletar el numero con personas de las naciones ,lean el comentario sobre la la parabola de “LOs obreos de la Viña” que asicreo se llama la entrada de Dezpierta. y entenderan mejor lo aqui escrito
    Saludos

    Responder ↓
    Williams en 14 junio, 2012 en 23:17 dijo:
    Tu comentario está pendiente de moderación.
    Dezpierta es que ud hace una opregunta que se hace con un renglon y la explicacuion no es en un renglon ,la hacemos amplia para que entiendas y no quedes perdido en la interpretacion,no margines lo que se te dice busca informacion y estamos esmerado en brindartela ,ud como que no desea leer cuando es un poco larga y profunda la respuesta ,llebna de evidencias armonicas y coherentes con la biblia,ese es el objetivo al alargar las respuestas que veas la cadena contextual armonica y un solo hilo argumental en los contextos ,ya que texto sin contyexto es un pretexto,por eso abindamos en sus textos y comentarios para su bien,no nos margines tanto ,al menos deja publicar lo que es n derecho dado por el mismo Jehovah a todo aquel que desea exponer su criterio e interpretacion de corazon por la voluntad de Jehovah,antes ud era mas tolerante,si son largos algunas respuestas bueno seria esperar a que la leyeras antes de aprobarlas,ya que veo que a veces al no coincidir con lo que ud interpreta retarda la publicacion o la lleva al destierro,lo que hacemos lo hacemos por amor a todos,cuando era pastor adventista yo a veces procedia como ud,hasta que me dio por oir con libertad otros angulos de la interpretacion y los halle mas cincronizados y en armionia y coherencia con el resto de la biblia y asi ya no se contradecia mas y halle el verdaddero reposo en Cristo que hjabla Pablo en Heb 4,por favor ,le ruego como rogaba Pablo la reconciliacion con la palabra de Dios mediante Cristo y su evangelio verdadero que con poder dirige su reino celestail desde la restauracion de todas las cosas que comenzo en el 1914.
    Hay varios comentarios mios que no se donde lo has colocado ,por eseo digo que he tenido paciencia en esperar qyue lo leas ,pero lo has desaparecido,no se que desea ud de nosotros,si quiere nos marchamos para nunca mas volver,

    saludos

  69. Williams en 14 junio, 2012 en 18:34 dijo:
    Tu comentario está pendiente de moderación
    PARABOLA DE LOS OBREROS Y LA VIÑA.
    UDS DESEAN INTERPRETAR LA BIBLIA PERO ESTA ES ARMONICA Y NO PUEDE CONTRADECIRSE ,SI RESPETAN LA VERDAD LEAN ESTO,LE PIDO A DEZPIERTA QUE TENGA PACIENCIA Y PUBLIQUE ESTO AUQNUE NO SEA QUIZAS AJUSTADO A SU DOCTRINA,PERO ASI LE PIDO ESE FAVOR EN NOMBRE DE LA TOLERANCIA UNA VEZ MAS .GRACIAS

    Recuerden que con Jesus solo los prejuiciados no lo entendieron,pues marginaron su interpretacion superior de la ley ,estos en especial fueron los sacerdotes y lideres judios que estaban llamados por Dios para un reino de sacerdotes y esperar el reino del mesias .,Hoy dia muchos les pasa igual con los enviados a dar la luz al mundo,se creen que por ser pastores o ser una doctrina tradicionalista como lo es la iglesia adventista ,creen como los lideres judios que no necesitan luz sino que ellos mismos prejuiciadamente y sin empatia con el projimo no necesitan de el que le trae el conocimiento mas exacto,Cristo dijo este evangelio del reino sera predicado al mundo por testimonio ,asi que la palabra de verdad esta siendo predicado en cumplimientyo de la profesia de Jesus ,es vital hablar de el Reino de Cristo y que es,quien lo conforman y cuando se establece y que hay que hacer para apoyarlo y ser subditos leales de dicho Rey y comitiva regente ,el reino no es Jesucristo solo,David en su reino formo un gabinete presidencial que fue el doble de 144000 ,la biblia dice que el reino de David o personal que tenia el liderazgo eran 288 000 que es el doble que 144000,eso no es casual ,es una tipologia que apunta al gabinete presidencial de Jesucristo.

    Veamos ahora que paso con la parabola y les advierto humildemente que lo que esta es la interpretacion correcta ,los dejo a uds con su desicion,solo les pide humilde como me parece yo la tuve cuando era pastor adventista del 7mo dia al oir a enviados predicadortes del reino que me dieron esta luz sobre la parabola y otras mas veamos:

    Jesucristo ilustra como seria este liderazgo o reino de los cielos y a quien selecciona y esto mediante un relato. “El reino de los cielos es semejante a un hombre, un amo de casa, que salió muy de mañana para contratar obreros para su viña,

    El amo de casa o dueño de la viña es Jehováh , y la viña es la nación de Israel. Los que trabajan en la viña son personas que han sido admitidas en el pacto de la Ley del antiguo pacto ; específicamente son los judíos sacerdotes y lideres principales del gobierno en Israel ,estos responsables de enseñar la verdad son a los cuales primero Juan llama al arrepentimiento y reciban al que viene detraz ,Jesus por igual les predica y llama y rehusan al llamado estos lideres y sacerdotes que viven en los días de los apóstoles, estaban asi siendo llamados al reino,por eso se va a otro terreno a la hora tercera a buscar a otros que estaban desocupados ,no tenian contrato sacerdotal como si lo tenian los lideres aquellos judios que negaban a Jesus ,entonces significa que en Israel las ovejas estan perdidas sin pastores (los sacerdotes han quedado descalificados), el llamado al reino para el futuro Nuevo Pacto va ahora a las demas clases del pueblo .

    Realmente aunque el llamado empezo con Juan como una preparacion,pero realmente es con la unccion de Jesus que se clarifica el; llamado como dice Luc 16:16 y Mat 11:11-13.Alli con Jesucristo empezo un llamado para traspasar el reino que se habia establecido en el antiguo pacto a un reino en el nuevo pacto,,aun 3 años y medio despues de Cristo ser muerto y resucitao seguia el llamado al reino solo para israelitas y no para gentiles(Jer 31:31-33,Dan 9:27).Las 144000 plazas del gabinete del nuevo reino fueron inicialmente puestas en manos de los israelitas que aceptaran a Jesucristo y calificaran para entrar en ese pacto para un reino(Luc 22:28-30),pero solo un corto remanente califico(Mat 19:28-30),sepan uds que la inmensa mayoria de los sacerdotes en tiempo de Jesucristo eran ricos(le recomiendo ver un documental en you tube titulado la Infancia de Jesus ,sonde se relata la vida sacerdotal de esos tiempo que era lujuriosa vivian como ricos ,por eso Cristo refiriendos a estos lideres ,maestros de la Ley,sacerdotes y calse pudiente rica del pueblo a los cuales iba el llamado dejar aquello y seguir a Cristo ,es a ellos que les dice que no entraran al reino de los cielos en esa posicion de amar mas las riquezas que la verdad de Dios en relacion a la calificacion para ser apto al llamado al reino de los cielos y es alli cuando Pedro pregunta quienes ocuparran esos puestos en el reino de los cielos y Cristo le dice a Pedro que el sera uno de ellos ,de los que gobernara junto a EL en el reino de los cielos que gobernara sobre Israel que seran como nacion subditos del Reino (ver Mat 19:23-30,Dan 7:27),los gobernantes del reino de los cielos deben ser diferentes a los reyes de las naciones que no aman a sus subditos(Luc 22:24:30),por eso YHWH es quien escoge a esos que cubren las 144000 plazas o tronos en el reino delos cielos (Mat 20:23-28) para esos puestos ,Jesucristo solo recibe las revelaciones del Padre en cuanto a los que le se son dados para integrar su gabinete (Rev 1:1),noten que estos comentarios de Jesucristo sobre el reino y el rechazo de la clase sacerdotal que estoy explicando ,mateo los coloca seguido de la parabola esta de “los obreros de la viña”(ver el orden cronologico del capitulo 20 de Mateo como se sigue un mismo hilo conductor ,es neecsario leerlo tomo para entender sobre una seleccion de unos y un rechazo de la elite judia sacerdotal y sus principales doctos escribas ,estamos hablando de liders o gobernantes ,estamos hablando de un reino que transplanta a otro ,un reino de escogidos que gobernara futuras naciones subditas del reino de los cielos ,que es el interes de Jesus con una gobernacion diferente(Dan 7:27) a la que sin amor se establecia en sus dias por eol reino espiritual judio en combianacion con los politicos romanos y en en estos dias es similar los grupos nacionales y sus reyes que mal gobiernan sin amor a sus subditos pueblos deben ser reemplazos tanto en las maneras de direccion y propuestas religiosas de sus lideres como la manera que proyectan las naciones siu paz y seguridad que incluso llaman a la unidad como en la ONU(leer sal 2 completo comparar con Rev 11:15-18)

    Asi que hay una relacion directa que por eso llama a la cordura del analisis y no leer a priori y tirar palabras al aire sin sentido armonico y coherente en la palabra de Dios Este pacto nuevo esta basado sobre mejores promesas como dice Pablo y la parabola de analisis lleva a un traslado o transicion de pactos con un llamado al cambio de los anteriores lideres y sacerdotes al cambio espiritual crec iente a favor del reino de los cielos ,estos ya contratados de inicio de la primera hora (desde los dias de Moises)se niegan y se va a las clases sin contratar del pueblo de Israel,este llamado al cambio sucede en los dias del ministerio publico de Jesus(Luc 16:16,Mat 11:11-13) .El llamado debia absorverlo primero que nadie la clase dirigente sacerdortal lider espiritual que enseñaba como reino escogido y asi contratado para todo el dia del cual se esperaba fuera luz a las naciones como escribio Moises,ellos esperaban un mesias como fue el rey David ,ya que el reino fue quitado al rey Sedequias casi 600 años atraz(Ez 21:25-27) y esperaban que su reino sacerdotal fuera sin el servilismo de un gobierno gentil como Roma,ellos esperaban el mesias Rey ,por eso los lideres judios hacian la labor sustituta de gobierno teocratico ,llevando las causas juridicas a Roma manteniendo asi el orden y el pacto antiguo en la nacion de Israel.

    Asi que hablamos de una clase reinante y una subdita ,uds estan prejuiciados que toda clase reinante es abusiva y que no es justa porque eso es lo que han estado a contemplar sus ojos,pero el reino de Cristo no es asi es amorodo y asi como en los buenos tiempos de los reinados de Salomon,David y otros se hizo justicia teocratica ,asi mucho mas sera con el amoroso reino de los cielos que potenciara amor a todas las naciones subditas que le obedeceran de buena gana(Dan 7:27).

    Ahora la parabola de los “obresos de la viña” habla del llamado al reino de los cielos y no de subditos, en esta parabola no se habla de subditos ,eso se habla en los contextos del capitulo 20 de Mateo(deben leerlo todo)para hacer la diferencia , pues el convenio por el salario se hace solo con los que trabajan el día completo para el reino (esto es una apelacion directa a la clase dirigente y sacerdotal judia que estaba trabajando en el templo desde de los dias de Moises y es la que lidiaba con el orden nacional), ellos la clase del reino de Israel habia estado trabajando durante todo el rigor del dia como dijo Cristo y asi fueron contratados desde mucho antes durante todo aquel pacto desde el mismo Sinai se hizo el llamado de Dios (EX 19:6) que ellos aceptaron finalmente la clase de levitas ocupo las plazas de ese reino sacerdotal,el resto de la nacion eran subditos de ese reino y debian someterse a su guia y enseñanzas que salian de la boca del sacerdote(Mal 2:7),de los profetas y reyes y principales lideres de el reino de Israel.

    Jehovah asi hizo un primer llamado que haria de ellos un reino de reyes y sacerdotes y llamo a la tribu de Levi para tal reino sacerdotal,mas tarde cuando Israel pidio Rey visible nacional(lo cual fue en contra de la voluntad de Jehova),no obstante Jehovah le permitio escoger Rey(escogieron mal a Saul) ,despues Jehovah tomo la linea de la tribu de Juda de la cual nadie sirvio al altar sacerdotal(como los Levitas) para de alli de Juda sacar reyes en linea de Israel ,el primero fue David que tuvo el llamado para rey nacional y lo acepto humildemente ,no con presuncion o orgullo,David no renuncio al llamado a favor de la nacion pudo haberlo rehusado,pero David amaba a su pueblo y a Jehovah y acepto su proposito con sus imperfecciones y errores como tambien los apostoles tenian errores dentro de su actividad como contrados al nuevo reino(Mat 20:20-24 ,Mac 9:34),pero asi como David con todos sus errores siguio siendo el ungido de Israel,pues no todos eran reyes , la mayoria eran subditos que era la nacion comleta ,David escoge por voluntad de Jehovah a su gabinete presidencial de 288 000 ministros de gobierno ,esta cifra es el doble de 144000,profetas y el reino sacerdotal formaban la clase que daba conduccion de la palabra de Jehova como reino a la entera nacion de subditos del reino teocratico,a la vez los mismo profetas ,sacerdotes y el Rey nacional se sometian todos a Jehovah.

    El salario es un denario por el día de trabajo a los contratados todo el dia como fueron esta clase del reino en Israel en el antiguo pacto . Puesto que “la hora tercera” equivale a las nueve de la mañana, aquellos a quienes se llama en las horas tercera, sexta, nona y undécima trabajan, respectivamente, solo 9, 6, 3 y 1 horas,estos que son los nuevos contratados ,equivalen a los que se le hizo el llamado para un nuevo contrato o nuevo pacto que empieza su llamado como ya vimos en los dia de Jesucristo(Luc 16:16 y Mat 11:11-13).

    Los obreros que trabajan 12 horas, o el día completo, representan a los líderes judíos que han estado continuamente ocupados en servicio religioso,los menos han sido los fieles ,pero a ellos se le paga su trabajo al estar todo el dia o tiempo de su vida en ese contrato . No son como los discípulos de Jesús, que durante la mayor parte de su vida han estado empleados en pescar o en otras ocupaciones seglares. Fue solo al llegar el otoño de 29 E.C. cuando el “amo de casa” envió a Jesucristo a reunir a estos para que fueran sus discípulos al ver la situacion de la clase sacerdotal contratadfa tan apartada de su inicial contrato. Así estos apostoles d ela religion judia llegaron a ser “los últimos”, o los trabajadores que llegaron despues de los primeros contratados ,estos llegan al final del tiempo o del fin del dia de aquel sistema de cosas.

    Finalmente, el simbólico día de trabajo termina con la muerte de Jesús, y llega el tiempo de pagar a los obreros. Se sigue la regla no común de pagar primero a los últimos, como se explico.El denario no se recibe al tiempo de la muerte de Jesús, sino en el Pentecostés de 33 E.C., cuando Cristo, el “encargado”, derrama espíritu santo sobre sus discípulos. Los discípulos de Jesús son como “los últimos”, o los obreros de la hora undécima. El denario no representa la dádiva del espíritu santo misma. El denario es algo que se supone que los discípulos usen aquí en la Tierra. Es algo que significa su sustento, su vida eterna. Es el privilegio de ser un israelita espiritual, ungido para predicar acerca del Reino de Dios.

    Pronto los que habían sido contratados primero observan que los discípulos de Jesús han recibido el pago; y ven que usan el denario simbólico. Pero ellos quieren más que el espíritu santo y sus privilegios asociados con relación al Reino. Su murmuración y objeciones toman la forma de perseguir a los discípulos de Cristo, “los últimos” que trabajan en la viña.

    ¿Es ese cumplimiento del primer siglo el único cumplimiento de la ilustración de Jesús? No; en este siglo XX los clérigos de la cristiandad en la misma etapa llamada de la reforma,Lutero,Wesley,Urias Smith,Elena G,White y el liderazgo adventistas del 7mo dia ,hasta el mismo catolicismo romano que dice ajustarse al modernismo carismatico y busca restauracion enotras cosas pero no en la palabra de Dios ,todos estos y muchos mas de cristiandad trina y no trina , en virtud de sus puestos y responsabilidades, han sido “los primeros” en haber sido contratados para trabajar en la viña simbólica de Dios,pero como consideraban a los predicadores dedicados y enviados de YHWH que se asociaban con la Sociedad Watch Tower Bible and Tract como “los últimos” en tener alguna asignación válida en el servicio de Dios,por eso lo despreciaban por que no tenian titulos ,ni eran graduados ene scuelas como los maetsros de la ley y como se hace en la cristiandad moderna . Pero en realidad fueron estos mismos estudiantes de la biblia ungidos por Dios como lo fueron los primeros apostoles de Jesucristo sin escuelas teologicas , a quienes el clero despreciaba,estos verdaderos testigos de Dios fueron los que recibieron el denario: el honor de servir como embajadores ungidos del Reino celestial de Dios. (Mateo 19:30-20:16.).Este es el lalamdo al reino de los cielos a la clase sacerdotal que reinara con Cristo durante 1000 años que tendra subditos terrestres(rev 20:4-6).

    NOTA:
    TATI COMETES EL ERROR DE NO ENTENDER QUE SIGNIFICA ESTAR DELANTE DEL TRONO LA GRAN MUCHEDUMBRE,SOLO DEBES BUSCARTE UN DICCIONARIO GRIEGO -ESPAÑOL Y APRENDER QUE LA PALABRA GRIEGA “ENOPION” SE TRADUCE “DELANTE DE”, OSEA “DELANTE DE LA VISTA DE LOS QUE ESTAN EN EL TRONO”,ACUERDATE QUE A JESUCRISTO JEHOVAH LE DIO LOS 7 OJOS DEL ENTENDIMIENTO Y 7 CUERNOS DEL PODER (LEER REV 5),ASI QUE NADA SE INTERPONE EN LA VISTA DE YHWH Y JESUCRISTO,TODO ESTA DESNUDO DELANTE DE ELLOS DICE PABLO,ASI POR ESO EN LA TIERRA LA GRAN MUCHEDUMBRE ESTA DELANTE DE LA VISTA DE JEHOVAH Y JESUCRIUSTO QUE ESTAN EN EL CIELO.

    TAMBIEN DEBES DE APRENDER QUE LA TIERRA ES EL ESTARDO DE LOS PIES DE JEHOVAH Y EL CIELO ES SU TRONO ASI LO DICE LA BIBLIA EN VARIAS PARTES ,LA TIERRA ES LA PARTE DE LOS PATIOS DEL DEL GRAN TEMPLO ESPIRITUAL DE JEHOVAH ILUSTRADO EN LA ANTERRIOR TEMPLO DE SALOMON,LA CASA DONDE ESTA EL SANTISIMO ES EL CIELO DONDE ESTA JEHOVA Y SU HIJO Y LA TIERRA SON LOS PATIOS EXTERIORES GENTILES DE ESA CASA ESPIRITUAL ,ASI QUE LOS QUE ADORAN EN LA TIERRA ESTAN EN ESA PARTE DEL TEMPLO ESPIRITUAL,PUES LOS PATIOS PERTENECEN AL TEMPLO Y ALLI SE ENVIAN DEL CIELO LAS BENDICIONES COMO DICE LA REVELACION 7 Y 21.

    DEBES ESTUDIAR QUE ES EL VELO QUE REPRESENTO LA CORTINA O VELO DE CARNE DE CRISTO QUE DIVIDIA SANTO DE SANTISIMO ,ASI CRISTO AL DEJAR SU CUERPO EN SACRIFICIO PARA SIEMPRE EN LA TIERRA,FUERA DEL CAMPAMENTO (CASA SANTUARIO SACERDOTAL) ,COMO ASI SUCEDIO CON LOS SACRIFICIOS ANIMALES QUE SE CONSUMIAN PARA DESINTEGRAR EL CUERPO ,ASI PASO CON EL CUERPO DE CRISTO PERO FUERA DEL ALTAR COMUN PARA REPRESENTAR UN NUEVO TEMPLO ESPIRITUAL QUE SE LE OFRECIA SACRIFICIO EN LA TIERRA FUERA DEL CAMPAMENTO O CASA CELESTIAL ,SINO QUE S EESTABLECIA EN LOS PATIOS DEL GRAN TEMPLO ESPIRITUAL DE JEHOVAH ,PATIOS QUE CORRESPONDEN A LA TIERRA ,SINO LA LEY MENTIRIA.ASI POSTERIOR A MORIR EN LA CARNE ,EN ESPIRITU SE PRESENTO EL HIJO AL PADRE EN EL SANTISIMO CELESTIAL(HEB 9:7-11,23-24 ; 10:19-21; 13:10-16 comparar 1 Ped 3:18-19).
    SINO LEEN TODOS LOS TEXTOS DE CORAZON SIN PREJUICIOS Y HUMILDENTE SU LECTURA NO TENDRA NINGUN PROVECHO,AQUI LO QUE VALE ES LA PALABRA DE DIOS Y NO LA DEL HOMBRE WILLIAMS

    Responder ↓
    Williams en 14 junio, 2012 en 19:01 dijo:
    Tu comentario está pendiente de moderación.
    Dezpierta como Elias y Enoc estan en el cielo? si Enoc esta en la lista de Heb 11 y dice Pablo alli verso 13 ”En fe murieron todos estos, aunque no consiguieron [el cumplimiento de] las promesas, pero las vieron desde lejos y las acogieron, y declararon públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra”.

    Todos ellos de la lista murieron sin recibir lo prometido,el primero en ir al cielo entre los humano fue Jesucristo que es el precursor al cielo dice Pablo,ademas el abrio el camino al cielo ,Cristo dijo que nadie sino solo Jesucristo era quien habia descendido y subido al cielo,nadie lo habia subdido entre los humanos antes al cielo.

    Ademas que dices de la carta que aparece decemasde años despues de el traslado de Elias por el cielo atmosferico a otro lugar,Elias realiza su traslado cuando aun vivia el Rey Josafat que el padre de Joran qie sustituyo a su Padre al morir ,es entonces Joran que recibe una carta de Elias despues,asi eso debe aclararte o qiere sel texto que no sabes donde esta?.

    Tambien voy a explicarte la parabola de las bodas ,una boda es entre el esposo y la esposa,te pregunto si la esposa es la iglesia primogenita dicha en Heb 12 que va al cielo ,si esa es la esposa ed Cristo que va a a la Sio celestial ,entonces quienes son los invitados a esa boda entre el esposo y la esposa?

    Te dejo eso de tarea ,pero recuerda que no hay injusticia de parte de Diios al poner a unos reyes y otros subditos,Dios le da el cuerpo a cada cual segun el quiere y cada cual en su rango tiene su gloria y es feliz,Diosno dejara de cumplir su proposito en la tiera y en los cielos,satanas no hara que el proposito de la tierra s elo lleve Jehova al cielo,hay cielos nuevo(reino celestail)y hay tiera nueva como el paraiso propuesto inicialmanet con Adan y Eva que vivian en la carne perfecta.

    Nota:Sabes que Cristo en los cielos tiene un cuerpo como el de el Padre que es espiritu(Leer Heb 1:2-3),asi que Pablo no se puede contradecir que dice que CRisto resucito en cuerpo espiritual y no carnal o terrestre,lo mismo dice Hec 13:34-36(compara con 1 Ped 3:18-19) , el cuerpo de carne es corruptible que tenia Cristo que se podia herir ,matar y desintegrar como lo tuvo tambien Adan que al polvo fue ,esa corrupccion de poder ser herido y lanzado y desangrado parta ver muerte no la tiene ahora Cristo ,pues tiene un cuerpo como como Jehovah(heb 1:2-3) tiene un cuerpo incorruptible o espiritual (1 cor 15:38-54,).
    Recuerda lo leido alli , el primero hombre adan era un alma viviente tenia asi un cuerpo terrestre perfecto,el segundo Adan llego a tener un cuerpo espiritual y mas que eso un espiritu dador de vida o vivificante

  70. 20 Marzo 2006

    LOS TESTIGOS DE JEHOVA – SECTA PELIGROSÍSIMA ILUMINISTICA AMERICANA

    En esta ocasión les expongo algunos puntos cruciales respecto a «Los testigos de Jehová» una de las más reconocidas y peligrosas sectas, por su labor de lavado cerebral con la ñapa que le hacen lobotomía gratis:

    JEHOVISTAS. LOS TESTIGOS DE JEHOVA – SECTA PELIGROSÍSIMA ILUMINISTICA AMERICANA.-

    FALACIAS:

    Muchas veces hemos escuchado que se ataca a la Sociedad Watch Tower, aquí la refutación a alguna de estas acusaciones.

    La Sociedad Watch Tower…

    Nunca se equivoca, sólo realiza ajustes conforme el conocimiento va haciéndose mas progresivo.

    No dice mentiras, sólo exagera la verdad, la tergiversa y manipula con su doble discurso.

    No es intolerante, sólo rechaza a quienes no piensan como ella.

    No discrimina, sólo no te acepta si no eres uno de ellos.

    No manifiesta soberbia, sólo es la mejor y la única religión verdadera.

    No realiza colectas, sólo exige contribuciones voluntarias de manera insistente.

    No coarta la libertad de sus adeptos, solamente la limita dentro sus amorosas normas.

    No le lava el cerebro a sus miembros, sólo manipula sus mentes.

    No realiza proselitismo, solamente convierte a la gente a su doctrina.
    es intolerante, sólo rechaza a quienes no piensan como ella.

    No discrimina, sólo no te acepta si no eres uno de ellos.

    No manifiesta soberbia, sólo es la mejor y la única religión verdadera.

    No realiza colectas, sólo exige contribuciones voluntarias de manera insistente.

    No coarta la libertad de sus adeptos, solamente la limita dentro sus amorosas normas.

    No le lava el cerebro a sus miembros, sólo manipula sus mentes.

    No realiza proselitismo, solamente convierte a la gente a su doctrina.

    No acumula tesoros en la tierra, solamente adquiere propiedades y bienes materiales para adelanto de los intereses del Reino en la tierra..

    No comete prostitución con los reyes de la tierra, sólo realiza acuerdos con organismos gubernamentales para facilitar la labor de sus miembros, para el adelanto de la Obra del Reino

    No deja morir sus miembros, sólo instiga a estos a obedecer los principios con relación a la neutralidad cristiana y la sangre, so pena de expulsión, mandamientos que luego quedaran obsoletos.

    No tergiversa la Biblia, solamente la manipula e interpreta a su manera usando lo que conviene a sus propósitos.

    No infunde temor con falsas doctrinas como el infierno de fuego, solamente te dicen que morirás en el Armagedón si no eres uno de ellos.

    No gobiernan la vida de sus miembros, solamente deciden por estos en todo aspecto.

    No prohíben a sus miembros realizar estudios superiores: solamente ponen obstáculos en su camino haciéndolos finalmente desistir de sus propósitos.

    No prohíben a sus miembros casarse con quienes no profesan su culto, solo se lo impiden rechazando su proceder tácitamente.

    Sus miembros no son fanáticos, sólo defienden sus creencias con tenacidad y pasión.

    Sus miembros no son hipócritas, solo fingen religiosidad

    No son Falsos Profetas, solamente profetizan en falso.

    Por eso recordad siempre: La SWT es infalible, nunca la contradigas pues es… La Sociedad Watch Tower

  71. ALLI QUERIA LLEGAR QUE SUPIERAS QUE UN ESPIRITU NO SE VE.LOS ANGELES QUE NO RODEAN NO LO VENMOS YA QUE SON DOS NATURALEZAS DIFERENTES LA ESPIRITUAL Y LA TERRENAL.

    Ahora vamos al punto que lo que Cristo hizo al materializarse fueron señales,eso es lo que dice la biblia con respecto a estos momentos que se dejo tocar cuerpos materailizados ,veamos lo claro que Juan explica esta señal de materilizacion]
    Jn 20: .26 Ahora bien, ocho días después, sus discípulos estaban dentro otra vez, y Tomás con ellos. Jesús vino, aunque las puertas estaban aseguradas con cerradura(eso lo hace solo un espiritu), y estuvo de pie en medio de ellos y dijo: “Tengan paz”. 27 Dijo entonces a Tomás: “Pon tu dedo aquí, y ve mis manos, y toma tu mano y métela en mi costado, y deja de ser incrédulo, y hazte creyente”. 28 En contestación, Tomás le dijo: “¡Mi Señor y mi Dios!”. 29 Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Felices son los que no ven y sin embargo creen”.(la leccion es que habia que creer sin ver a Cristo,esta es la voluntad de Dios,segun alli dice Cristo)30 Por supuesto, Jesús también ejecutó muchas otras señales delante de los discípulos, que no están escritas en este rollo.

    REPITO EL VERSO 30 QUE ES LA EVIDENCIA QUE ESA MATERILIZACION FUE UNA SEñAL .COMO OTRAS MAS QUE TAMBIEN HABIA HECHO 30 30 Por supuesto, Jesús también ejecutó muchas otras señales delante de los discípulos, que no están escritas en este rollo. (JUAN CONCLUYE DICIENDO QUE ESA SEÑAL DE MATERIALIZAR UN CUERPO CON HUECOS EN LAS MANOS Y PIES ES UNA SEÑAL MATERAIL PARA QUE LA DEBIL FE DE LOS DISCIPULOS SE ESTIMULE Y CREAN EL RESUCITO EN ESPIRITU.QUE MATERIALIZO DIFERENTES FORMAS DE CUERPOS PARA ASI AYUDAR LA FE DE LOS DISCIPULOS Y PASARLOS DE UNA SEñAL VISIBLE EN LA MATERIA PARA QUE CREYERAN QUE EL ES UN SER VIVO EN ESPIRITU QUE ES INCORRUPTIBLE(MC 16:11 Pero ellos, cuando oyeron que él vivía de nuevo y que había sido visto por ella, no creyeron. 12 Además, después de estas cosas apareció en otra forma a dos de ellos que iban andando, mientras estaban en camino al campo; 13 y estos volvieron y lo informaron a los demás. Tampoco creyeron a estos. 14 Pero más tarde apareció a los once mismos, estando ellos reclinados a la mesa, y les reconvino su falta de fe y dureza de corazón, porque no creyeron a los que lo habían visto ya levantado de entre los muertos.

    CRISTO NO VOLVERA A UN CUERPO CORRUPTIBLE DE CARNE QUE SE PUED EDESANGRAR ,HERIR ,Y DESINTEGRAR SUS FUNCIONES HASTA MORIR COMO FUE EL CASO DEL PERFECTO CUERPO DE JESUCRISTO QUE POR SER CORRUPTIBLE ASI FUE MATADO,POR ESO LA BIBLIA DEN HEC 13:34-36 DICE QUE CRISTO NO VOLVERA MAS A LA CORRUPCION DE UN CUERPO ASI HUMANO CORRUPTIBLE COMO LO TUVO EL PERFECTO ADAN Y EL PERFECTO JESUCRISTO(1 COR 15:45-50,.PERO AHORA YA RESUCITADO EN ESPIRITU JESUCRISTO TIENE UN CUERPO INCORRUPTIBLE QUE NO PUEDE SER DESTRUIDO.
    HEB 7:15 Y es aún más abundantemente claro que con semejanza a Melquisedec se levanta otro sacerdote, 16 que ha venido a serlo, no según la ley de un mandamiento que dependa de la carne, sino según el poder de una vida indestructible, 17 pues se dice en testimonio: “Tú eres sacerdote para siempre a la manera de Melquisedec

    NOTA QUE ALLI JESUCRISTO TIENE UN VIDA QUE NO ES CONFORME A LA CARNE SINO AL ESPIRITU ,LA VIDA DE CRISTO ES SEGUN EL PODER DE UNA VIDA INDESTRUCTIBLE (INCORRUCTIBLE)

    Asi que eso lo dice todo ,las 8 materializaciones de Cristo en esos 40 dias fueron señales,o sea que no era la realidad corporal espiritual de Jesucristo ,sino eran señales en cuerpos temporales mostrados para asi dar lecciones a los de poca fe y trasladarlos a la leccion espiritual(1 Ped 3:18-19,1 cor 15:4-54,Jn 20:28-31).
    Recuerda que cuando los angeles de Gen 18 y 19 se materiliazan para dejarse ver e intimar con Abraham en su casa que comieron y todo,esos angeles dieron esa señal a Abraham que Jehova lo estaba escogiendo para un proposito y ellos eran sus mensajeros que se materializaron como señal para que Abraham aprendiera algo mas del mundo espiritual que el no veia y que funcionaba a favor de el y su familia,asi mismo los 40 dias de Jesus estar resucitado en espiritu,en esos primeros 40 dias estuvo la mayor parte del tiempo sin materilizarse solo 8 veces materializo cuerpo durante un corto tiempo en relacion a los 40 dias que estuvo en su nueva naturaleza espiritual .

    Cuando Cristo resucito los guardioas que cuidaban el sepulcro no vieron a nadie fisicamente salir de la tumba a causa que resucito en espiritu.

    Nuevamente Dezpierta un espiritu no se ve y las muestras de cuerpos que presento Jesus fueron señales(Jn 20:27-31)y no fue una presentacion de una naturaleza corporal ,ya que su naturaleza es espiritual y no fisica terrestre ,por eso es una señal que materializa cuerpos fuera de su naturaleza espiritual como tampoco lo hicieron los angeles que se presentaron a Abraham en Gen cap 18 y 19

  72. El nuevo pacto reporta mayores bendiciones

    “Jesús […] también es mediador de un pacto correspondientemente mejor.” (HEBREOS 8:6.)

    DESPUÉS de pecar Adán y Eva, Jehová dictó sentencia contra Satanás, quien engañó a la mujer, y le dijo: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón” (Génesis 3:15). La Descendencia prometida en Edén, finalmente apareció cuando Jesús se bautizó en el río Jordán en 29 E.C. Y cuando murió en el madero de tormento en 33 E.C., se cumplió una parte de aquella antigua profecía. Satanás había ‘magullado el talón’ de la Descendencia.

    2 Ahora bien, esa herida, aunque sumamente dolorosa, no fue permanente. Jesús resucitó de entre los muertos como espíritu inmortal y ascendió a su Padre en el cielo, donde ofreció el valor de su sangre derramada como “rescate en cambio por muchos”. Así se cumplieron sus propias palabras: “Tiene que ser alzado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna” (Mateo 20:28; Juan 3:14-16; Hebreos 9:12-14). El nuevo pacto desempeña un papel clave en el cumplimiento de la profecía de Jesús.

    El nuevo pacto

    3 Poco antes de su muerte, Jesús dijo a sus seguidores que la sangre que él derramaría era la “sangre del [nuevo] pacto” (Mateo 26:28; Lucas 22:20). Diez días después de ascender al cielo, se vio en acción el nuevo pacto cuando se derramó el espíritu santo sobre unos ciento veinte discípulos reunidos en un aposento alto de Jerusalén (Hechos 1:15; 2:1-4). La introducción de estos 120 discípulos en el nuevo pacto mostró que el pacto “anterior”, el pacto de la Ley, era ya obsoleto (Hebreos 8:13).

    4 ¿Falló el antiguo pacto? De ninguna manera. Es cierto que el Israel carnal dejó de ser el pueblo especial de Dios cuando ese pacto fue reemplazado (Mateo 23:38). Pero ese hecho se debió a que Israel desobedeció y rechazó al Ungido de Jehová (Éxodo 19:5; Hechos 2:22, 23). Sin embargo, la Ley logró mucho antes de ser reemplazada. Suministró por siglos un modo de acercarse a Dios y también fue una protección contra la religión falsa. Contenía vislumbres del nuevo pacto, y con sus sacrificios periódicos demostraba la desesperada necesidad que tenía el hombre de ser redimido del pecado y de la muerte. En realidad, la Ley fue un ‘tutor que conducía a Cristo’ (Gálatas 3:19, 24; Romanos 3:20; 4:15; 5:12; Hebreos 10:1, 2). No obstante, la bendición prometida a Abrahán se cumpliría finalmente mediante el nuevo pacto.

    Se bendice a las naciones mediante la Descendencia de Abrahán

    5 Jehová prometió a Abrahán: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra” (Génesis 22:18). Muchas personas mansas se bendijeron bajo el pacto antiguo al relacionarse con Israel, la descendencia nacional de Abrahán. Sin embargo, en su cumplimiento espiritual básico la Descendencia de Abrahán fue un hombre perfecto. Pablo lo explicó así: “Las promesas se hablaron a Abrahán y a su descendencia. No dice: ‘Y a descendencias’, como si se tratara de muchos, sino como tratándose de uno solo: ‘Y a tu descendencia’, que es Cristo” (Gálatas 3:16).

    6 En efecto, Jesús es la Descendencia de Abrahán, y mediante Él las naciones reciben una bendición mucho mayor que la que hubiera sido posible a través del Israel carnal. De hecho, la primera nación que recibió esta bendición fue el mismo Israel. Poco después de Pentecostés de 33 E.C., el apóstol Pedro dijo a un grupo de judíos: “Ustedes son los hijos de los profetas y del pacto que Dios pactó con sus antepasados, al decir a Abrahán: ‘Y en tu descendencia serán bendecidas todas las familias de la tierra’. A ustedes primero Dios, después de haber levantado a su Siervo, lo ha enviado para que los bendijera, apartando, a cada uno, de sus hechos inicuos” (Hechos 3:25, 26).

    7 Al poco tiempo, la bendición se extendió a los samaritanos y luego a los gentiles (Hechos 8:14-17; 10:34-48). Entre los años 50 y 52 E.C., Pablo escribió a los cristianos de Galacia (Asia Menor): “La Escritura, viendo por anticipado que Dios declararía justa a gente de las naciones debido a fe, declaró las buenas nuevas de antemano a Abrahán, a saber: ‘Por medio de ti todas las naciones serán bendecidas’. Por consiguiente, los que se adhieren a la fe están siendo bendecidos junto con el Abrahán que tuvo fe” (Gálatas 3:8, 9; Génesis 12:3). Aunque muchos cristianos de Galacia eran “gente de las naciones”, se les bendijo mediante Jesús debido a su fe. ¿De qué manera?

    8 Pablo dijo a los cristianos gálatas, sin importar su procedencia: “Si pertenecen a Cristo, realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa” (Gálatas 3:29). Para aquellos gálatas, la bendición mediante la Descendencia de Abrahán incluía ser partícipes del nuevo pacto y también coherederos con Jesús, es decir, parte con Jesús de la descendencia de Abrahán. No conocemos el número de habitantes del antiguo Israel. Solo sabemos que llegó a ser “como los granos de arena que están junto al mar por su multitud” (1 Reyes 4:20). En cambio, sí conocemos el número final de aquellos que formarán parte de la descendencia espiritual con Jesús: 144.000 (Revelación 7:4; 14:1). Estos 144.000 proceden “de toda tribu y lengua y pueblo y nación” de la humanidad y participan en administrar las bendiciones del pacto abrahámico a otras personas (Revelación 5:9).

    Profecía cumplida

    9 Jeremías escribió proféticamente sobre el nuevo pacto: “Este es el pacto que celebraré con la casa de Israel después de aquellos días —es la expresión de Jehová—. Ciertamente pondré mi ley dentro de ellos, y en su corazón la escribiré” (Jeremías 31:33). Una característica de los que han sido introducidos en el nuevo pacto es que sirven a Jehová por amor (Juan 13:35; Hebreos 1:9). Llevan escrita la Ley de Jehová en el corazón, y desean fervientemente hacer Su voluntad. Es cierto que en el Israel antiguo hubo quienes amaron intensamente la ley de Jehová (Salmo 119:97). Pero otros muchos no la amaban y con todo seguían formando parte de la nación. Nadie puede permanecer en el nuevo pacto si no tiene escrita la ley de Dios en el corazón.

    10 Jehová dijo además con relación a los que están en el nuevo pacto: “Ciertamente llegaré a ser su Dios, y ellos mismos llegarán a ser mi pueblo” (Jeremías 31:33). En el antiguo Israel muchos adoraban a los dioses de las naciones, aunque seguían siendo israelitas. Jehová creó sobre la base del nuevo pacto una nación espiritual, “el Israel de Dios”, para reemplazar al Israel carnal (Gálatas 6:16; Mateo 21:43; Romanos 9:6-8). Sin embargo, nadie continúa formando parte de la nueva nación espiritual si deja de rendir a Jehová adoración exclusiva.

    11 Jehová también dijo: “Todos ellos me conocerán, desde el menor de ellos aun hasta el mayor de ellos” (Jeremías 31:34). En Israel muchos desoían a Jehová, diciendo de hecho: “Jehová no hará bien, y no hará mal” (Sofonías 1:12). Nadie sigue formando parte del Israel de Dios si pasa por alto a Jehová o contamina su adoración pura (Mateo 6:24; Colosenses 3:5.) Los israelitas espirituales son el “pueblo que conoce a su Dios” (Daniel 11:32). Les complace ‘adquirir conocimiento del único Dios verdadero y de Jesucristo’ (Juan 17:3). Conociendo a Jesús profundizan su comprensión de Dios, pues Jesús es ‘el que ha explicado a Dios’ como nadie más lo ha hecho (Juan 1:18; 14:9-11).

    12 Finalmente, Jehová prometió: “Perdonaré su error, y no me acordaré más de su pecado” (Jeremías 31:34b). En la Ley de Moisés había centenares de disposiciones escritas que los israelitas debían obedecer (Deuteronomio 28:1, 2, 15). Todos los que quebrantaban la Ley ofrecían sacrificios para expiar sus pecados (Levítico 4:1-7; 16:1-31). Muchos judíos llegaron a creer que podían alcanzar la justicia mediante sus propias obras en conformidad con la Ley. Sin embargo, los cristianos reconocen que nunca podrán ganarse la justicia por sus propias obras, pues no pueden evadirse del pecado (Romanos 5:12). Bajo el nuevo pacto solo es posible conseguir la condición de justos ante Dios sobre la base del sacrificio de Jesús. Ahora bien, tal condición es una dádiva, una bondad inmerecida de Dios (Romanos 3:20, 23, 24). Jehová sigue pidiendo obediencia de sus siervos. Pablo dice que quienes han sido introducidos en el nuevo pacto están “bajo ley para con Cristo” (1 Corintios 9:21).

    13 De modo que para los cristianos también hay un sacrificio por el pecado, aunque de mucho más valor que los sacrificios que se ofrecían bajo el pacto de la Ley. Pablo escribió: “Todo sacerdote [bajo el pacto de la Ley] ocupa su puesto de día en día para rendir servicio público y para ofrecer los mismos sacrificios muchas veces, puesto que estos no pueden en ningún tiempo quitar los pecados completamente. Pero [Jesús] ofreció un solo sacrificio por los pecados perpetuamente, y se sentó a la diestra de Dios” (Hebreos 10:11, 12). Puesto que los cristianos que están en el nuevo pacto tienen fe en el sacrificio de Jesús, Jehová los declara justos, sin pecado, y por ello en condición de ser ungidos como hijos espirituales suyos (Romanos 5:1; 8:33, 34; Hebreos 10:14-18). Cuando pecan debido a la imperfección humana, pueden suplicar el perdón divino, y Jehová se lo concede sobre la base del sacrificio de Jesús (1 Juan 2:1, 2). Sin embargo, si optan por un proceder de pecado deliberado, pierden la condición de justos y el privilegio de ser partícipes del nuevo pacto (Hebreos 2:2, 3; 6:4-8; 10:26-31).

    El antiguo pacto y el nuevo

    14 En el antiguo pacto se circuncidaba a los varones como señal de que estaban bajo la Ley (Levítico 12:2, 3; Gálatas 5:3). Cuando se fundó la congregación cristiana, hubo quienes pensaron que los cristianos no judíos también debían circuncidarse. Pero los apóstoles y los ancianos de Jerusalén, dirigidos por la Palabra de Dios y el espíritu santo, percibieron que no era necesario (Hechos 15:1, 5, 28, 29). Unos cuantos años más tarde, Pablo dijo: “No es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. Más bien, es judío el que lo es por dentro, y su circuncisión es la del corazón por espíritu, y no por un código escrito” (Romanos 2:28, 29). La circuncisión física, aun en el caso de los judíos carnales, ya no tenía ningún valor espiritual a los ojos de Jehová. Los que están en el nuevo pacto deben tener circuncidado el corazón, no la carne. Tienen que cortar de sí todo pensamiento, deseo y motivación que sea desagradable a Jehová o inmundo a sus ojos. Muchas personas hoy constituyen un testimonio vivo del poder que tiene el espíritu santo para transformar de ese modo los patrones de pensamiento (1 Corintios 6:9-11; Gálatas 5:22-24; Efesios 4:22-24).

    15 Según el pacto de la Ley, Jehová era el Rey de Israel, y con el tiempo ejerció su soberanía mediante reyes humanos en Jerusalén (Isaías 33:22). Jehová también es el Rey del Israel de Dios, el Israel espiritual, y desde el año 33 E.C. ha gobernado mediante Jesucristo, quien ha recibido “toda autoridad […] en el cielo y sobre la tierra” (Mateo 28:18; Efesios 1:19-23; Colosenses 1:13, 14). En la actualidad, el Israel de Dios reconoce a Jesús como Rey del Reino celestial de Dios, que fue establecido en 1914. Jesús es un Rey mucho mejor que Ezequías, Josías y todos los demás reyes fieles del antiguo Israel (Hebreos 1:8, 9; Revelación 11:15).

    16 Israel no era tan solo un reino, sino que también poseía un sacerdocio ungido. En 33 E.C., el Israel de Dios reemplazó al Israel carnal y se convirtió en el “siervo” de Dios, en sus “testigos” (Isaías 43:10). Las palabras de Jehová a Israel recogidas en Isaías 43:21 y Éxodo 19:5, 6 fueron aplicables a partir de entonces al Israel espiritual de Dios. La nueva nación espiritual de Dios era “una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para posesión especial”, con la responsabilidad de ‘declarar en público las excelencias de Jehová’ (1 Pedro 2:9). Todos los miembros del Israel de Dios, tanto hombres como mujeres, componen un sacerdocio colectivo (Gálatas 3:28, 29). Como la parte secundaria de la descendencia de Abrahán, dicen ahora: “Alégrense, oh naciones, con su pueblo” (Deuteronomio 32:43). Los que quedan en la Tierra del Israel espiritual forman “el esclavo fiel y discreto” (Mateo 24:45-47). Solo se puede rendir servicio sagrado aceptable a Dios en unión con ellos.

    El cumplimiento final: el Reino de Dios

    17 Después de 1513 a.E.C., los israelitas se hacían partícipes del pacto de la Ley al nacer. Aquellos a quienes Jehová introduce en el nuevo pacto experimentan asimismo un nacimiento, en su caso, un nacimiento espiritual. Jesús lo explicó así a un fariseo llamado Nicodemo: “Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3). Los 120 discípulos del Pentecostés de 33 E.C. fueron los primeros seres humanos imperfectos que experimentaron este nuevo nacimiento. Se les declaró justos bajo el nuevo pacto y recibieron el espíritu santo como “una prenda por anticipado” de su herencia real (Efesios 1:14). ‘Nacieron del espíritu’ para ser adoptados como hijos de Dios, lo que los convirtió en hermanos de Jesús y, por tanto, en “coherederos con Cristo” (Juan 3:6; Romanos 8:16, 17). Su ‘nuevo nacimiento’ les abrió el camino a una esperanza maravillosa.

    18 Cuando Jesús medió el nuevo pacto, concertó además otro pacto con sus seguidores. Dijo: “Yo hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino” (Lucas 22:29). Este pacto del Reino prepara el camino para el cumplimiento de la notable visión de Daniel 7:13, 14, 22, 27. Daniel vio a “alguien como un hijo del hombre” a quien “el Anciano de Días”, Jehová Dios, le daba autoridad real. Luego, Daniel vio que “los santos tomaron posesión del reino mismo”. Jesús es el “hijo del hombre” que recibió de Jehová Dios el Reino celestial en 1914. Sus discípulos ungidos por espíritu son “los santos” que comparten ese Reino con él (1 Tesalonicenses 2:12). ¿De qué manera?

    19 Al igual que Jesús, cuando estos ungidos mueren, son resucitados como criaturas espirituales inmortales para ser reyes y sacerdotes con él en el cielo (1 Corintios 15:50-53; Revelación 20:4, 6). ¡Qué esperanza más gloriosa! Estos “han de reinar sobre la tierra”, y no solamente sobre el territorio de Canaán (Revelación 5:10). ¿‘Tomarán posesión de la puerta de sus enemigos’? (Génesis 22:17.) Sí, y lo harán de manera definitiva, cuando sean testigos de la destrucción de la enemiga ramera religiosa, Babilonia la Grande, y cuando estos ungidos resucitados pastoreen a las naciones “con vara de hierro” con Jesús y aplasten la cabeza de Satanás. De este modo participarán en el cumplimiento de la parte final de la profecía de Génesis 3:15 (Revelación 2:26, 27; 17:14; 18:20, 21; Romanos 16:20).

  73. Los Testigos cristianos con ciudadanía celestial

    “En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanía existe en los cielos.” (FILIPENSES 3:20.)

    HAY personas que han nacido como seres humanos que serán reyes y sacerdotes en el cielo, incluso reinarán sobre los ángeles. (1 Corintios 6:2, 3; Revelación [Apocalipsis] 20:6.) ¡Qué verdad más asombrosa! Jehová se propuso que así fuera, y lo logra mediante su Hijo unigénito, Jesucristo. ¿Con qué propósito ha hecho esto nuestro Creador? ¿Y qué efecto debe tener en los cristianos de la actualidad el conocimiento de esta verdad? Veamos las respuestas bíblicas a estas preguntas.

    2 Cuando Juan el Bautizante preparaba el camino para Jesús, anunció que este realizaría algo nuevo. El relato dice: “[Juan] predicaba, diciendo: ‘Después de mí viene alguien más fuerte que yo; no soy digno de agacharme y desatar las correas de sus sandalias. Yo los he bautizado con agua, pero él los bautizará con espíritu santo’”. (Marcos 1:7, 8.) Anteriormente nadie había bautizado con espíritu santo. Era un nuevo procedimiento que implicaba al espíritu santo y tenía que ver con el propósito divino que estaba a punto de revelarse, a saber, preparar a seres humanos para la gobernación celestial.

    ‘Nacer de nuevo’

    3 Jesús reveló más información sobre este propósito divino en una reunión secreta con un fariseo destacado. Este fariseo, Nicodemo, fue a Jesús durante la noche, y Jesús le dijo: “A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. (Juan 3:3.) Nicodemo, que como fariseo debió haber estudiado las Escrituras Hebreas, tenía cierto conocimiento de la magnífica verdad del Reino de Dios. El libro de Daniel profetizó que el Reino se daría a “alguien como un hijo del hombre” y al “pueblo que son los santos del Supremo”. (Daniel 7:13, 14, 27.) El Reino ‘trituraría y pondría fin’ a todos los demás reinos y subsistiría para siempre. (Daniel 2:44.) Es muy probable que Nicodemo pensara que estas profecías se cumplirían en la nación judía; sin embargo, Jesús dijo que para ver el Reino, la persona tenía que nacer de nuevo. Nicodemo no comprendió esta idea, de modo que Jesús pasó a decir: “A menos que uno nazca del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. (Juan 3:5.)

    4 Juan el Bautizante había hablado del bautismo con espíritu santo. Pero entonces Jesús añade que la persona tiene que nacer del espíritu santo a fin de entrar en el Reino de Dios. Este nacimiento singular hace posible que hombres y mujeres imperfectos entren en una relación muy especial con Jehová Dios. Se convierten en sus hijos adoptivos. Leemos: “A cuantos sí lo recibieron [a Jesús], a ellos les dio autoridad de llegar a ser hijos de Dios, porque ejercían fe en su nombre; y ellos nacieron, no de sangre, ni de voluntad carnal, ni de voluntad de varón, sino de Dios”. (Juan 1:12, 13; Romanos 8:15.)

    Hijos de Dios

    5 Cuando Jesús habló con Nicodemo, el espíritu santo ya había descendido sobre él, ungiéndolo para su gobernación futura en el Reino de Dios, y Dios lo había reconocido públicamente como su Hijo. (Mateo 3:16, 17.) Jehová engendró más hijos espirituales en el Pentecostés de 33 E.C. Se bautizó con espíritu santo a los discípulos fieles que estaban reunidos en un cuarto superior de Jerusalén. A la misma vez, nacieron de nuevo del espíritu santo para ser hijos espirituales de Dios. (Hechos 2:2-4, 38; Romanos 8:15.) Además, se les ungió con espíritu santo para recibir una herencia celestial en el futuro, y se les selló inicialmente con espíritu santo a modo de prenda de la certeza de esa esperanza celestial. (2 Corintios 1:21, 22.)

    6 Estos fueron los primeros seres humanos imperfectos que Dios escogió para entrar en el Reino, es decir, cuando murieran y resucitaran llegarían a formar parte de la organización del Reino celestial que gobernará sobre los seres humanos y los ángeles. El propósito de Jehová es que mediante este Reino se santifique su gran nombre y se vindique su soberanía ante toda la creación. (Mateo 6:9, 10; Juan 12:28.) ¡Qué apropiado es que algunos seres humanos tengan parte en ese Reino! Satanás utilizó a seres humanos cuando desafió por primera vez la soberanía de Jehová en el jardín de Edén, y ahora Jehová se propone utilizar a seres humanos para responder a ese desafío. (Génesis 3:1-6; Juan 8:44.) El apóstol Pedro escribió lo siguiente a los que habían sido escogidos para gobernar en ese Reino: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes”. (1 Pedro 1:3, 4.)

    7 Al ser hijos adoptivos de Dios, estos cristianos escogidos llegaron a ser hermanos de Jesucristo. (Romanos 8:16, 17; 9:4, 26; Hebreos 2:11.) Dado que Jesús resultó ser la Descendencia que se prometió a Abrahán, estos cristianos ungidos por espíritu son una parte vinculada a esa Descendencia que bendeciría a la humanidad creyente, es decir, son una parte complementaria de ella. (Génesis 22:17, 18; Gálatas 3:16, 26, 29.) ¿Cómo la bendeciría? Con la oportunidad de ser redimida del pecado, reconciliarse con Dios y servirle ahora y para siempre. (Mateo 4:23; 20:28; Juan 3:16, 36; 1 Juan 2:1, 2.) Los cristianos ungidos en la Tierra encaminan a las personas de corazón sincero a esta bendición cuando dan testimonio acerca de su hermano espiritual, Jesucristo, y de su Padre adoptivo, Jehová Dios. (Hechos 1:8; Hebreos 13:15.)

    8 La Biblia habla de una “revelación” de estos hijos de Dios engendrados por espíritu. (Romanos 8:19.) Como son reyes asociados con Jesús en el Reino, participan en destruir el sistema de cosas mundial de Satanás. Después, durante mil años, colaboran en aplicar a la humanidad los beneficios del sacrificio redentor y así elevarla a la perfección que perdió Adán. (2 Tesalonicenses 1:8-10; Revelación 2:26, 27; 20:6; 22:1, 2.) Su revelación incluye todos estos factores. Es algo que la creación humana creyente espera con anhelo.

    9 El cuerpo mundial de cristianos ungidos es “la congregación de los primogénitos que han sido matriculados en los cielos”. (Hebreos 12:23.) Son los primeros que se benefician del sacrificio redentor de Jesús. También son “el cuerpo de Cristo”, lo cual indica que existe una relación estrecha entre ellos mismos y con Jesús. (1 Corintios 12:27.) Pablo escribió: “Así como el cuerpo es uno, pero tiene muchos miembros, y todos los miembros de ese cuerpo, aunque son muchos, son un solo cuerpo, así también es el Cristo. Porque, de hecho, por un solo espíritu todos nosotros fuimos bautizados para formar un solo cuerpo, seamos judíos o griegos, seamos esclavos o libres, y a todos se nos hizo beber un solo espíritu”. (1 Corintios 12:12, 13; Romanos 12:5; Efesios 1:22, 23; 3:6.)

    “El Israel de Dios”

    10 Durante los más de mil quinientos años anteriores a la venida de Jesús como el Mesías prometido, la nación carnal de Israel fue el pueblo especial de Jehová. Pese a que recibía recordatorios constantemente, la nación en conjunto fue infiel. Cuando Jesús se presentó, la nación lo rechazó. (Juan 1:11.) Por ello, Jesús dijo a los guías religiosos judíos: “El reino de Dios les será quitado a ustedes y será dado a una nación que produzca sus frutos”. (Mateo 21:43.) Si queremos recibir la salvación, es esencial que reconozcamos a esa ‘nación que produce los frutos del Reino’.

    11 La nueva nación es la congregación cristiana ungida que nació en el Pentecostés de 33 E.C. Sus primeros miembros fueron los discípulos judíos de Jesús, que lo aceptaron como su Rey celestial. (Hechos 2:5, 32-36.) Ahora bien, no pertenecían a la nueva nación de Dios en virtud de su ascendencia judía, sino sobre la base de su fe en Jesús. Por ello, este nuevo Israel de Dios era único: era una nación espiritual. Cuando la mayoría de los judíos rehusaron aceptar a Jesús, se invitó primero a los samaritanos y luego a los gentiles a formar parte de la nueva nación, a la que se denominó “el Israel de Dios”. (Gálatas 6:16.)

    12 En el antiguo Israel, los no judíos que se hacían prosélitos tenían que someterse a la Ley de Moisés, y los varones tenían que simbolizarlo mediante la circuncisión. (Éxodo 12:48, 49.) Algunos judíos cristianos creían que los no judíos del Israel de Dios debían hacer lo mismo. Sin embargo, Jehová no pensaba igual. El espíritu santo dirigió al apóstol Pedro al hogar de un gentil llamado Cornelio. Cuando este y su familia respondieron a la predicación de Pedro, recibieron espíritu santo aun antes de bautizarse en agua. Esto mostró claramente que Jehová había aceptado a estos gentiles como miembros del Israel de Dios sin exigirles que se sometieran a la Ley de Moisés. (Hechos 10:21-48.)

    13 Para algunos creyentes fue difícil aceptar este hecho, y pronto tuvo que llevarse el asunto ante los apóstoles y los ancianos de Jerusalén. Este cuerpo autorizado escuchó el testimonio que indicaba que el espíritu santo estaba actuando en los creyentes no judíos. Repasó las Escrituras y entendió que este suceso cumplía la profecía inspirada. (Isaías 55:5; Amós 9:11, 12.) Luego tomó la siguiente decisión correcta: los cristianos no judíos no tenían que someterse a la Ley de Moisés. (Hechos 15:1, 6-29.) De modo que el Israel espiritual era en realidad una nueva nación, y no sencillamente una secta del judaísmo.

    14 De ahí que cuando el discípulo Santiago escribió a los cristianos ungidos del siglo primero, dirigiera su carta a “las doce tribus que están esparcidas por todas partes”. (Santiago 1:1; Revelación 7:3-8.) Por supuesto, los ciudadanos del nuevo Israel no estaban asignados a tribus específicas. No había una división de doce tribus diferentes en el Israel espiritual como las hubo en el Israel carnal. No obstante, la expresión inspirada de Santiago indica que a los ojos de Jehová el Israel de Dios había reemplazado por completo a las doce tribus del Israel natural. Si un israelita natural llegaba a formar parte de la nueva nación, su ascendencia carnal, aunque fuera de la tribu de Judá o de Leví, no significaba nada. (Gálatas 3:28; Filipenses 3:5, 6.)

    Un nuevo pacto

    15 A los ojos de Jehová, los miembros no israelitas de esta nueva nación son judíos espirituales con pleno derecho. El apóstol Pablo dijo: “No es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. Más bien, es judío el que lo es por dentro, y su circuncisión es la del corazón por espíritu, y no por un código escrito. La alabanza de ese viene, no de los hombres, sino de Dios”. (Romanos 2:28, 29.) Muchos gentiles respondieron a la invitación de formar parte del Israel de Dios, y así se cumplió la profecía bíblica. Por ejemplo, el profeta Oseas había escrito: “Mostraré misericordia a aquella a quien no se había mostrado misericordia, y ciertamente diré a los que no son mi pueblo: ‘Tú eres mi pueblo’; y ellos, por su parte, dirán: ‘Tú eres mi Dios’”. (Oseas 2:23; Romanos 11:25, 26.)

    16 Si los israelitas espirituales no estaban bajo el pacto de la Ley de Moisés, ¿sobre qué base formaban parte de la nueva nación? Jehová hizo un nuevo pacto con esta nación espiritual mediante Jesús. (Hebreos 9:15.) Cuando Jesús instituyó la Conmemoración de su muerte, el 14 de Nisán de 33 E.C., pasó pan y vino a sus once apóstoles fieles y dijo que el vino simbolizaba la “sangre del pacto”. (Mateo 26:28; Jeremías 31:31-34.) Según el relato de Lucas, Jesús dijo que la copa de vino simbolizaba “el nuevo pacto”. (Lucas 22:20.) En cumplimiento de las palabras de Jesús, cuando se derramó el espíritu santo en el Pentecostés y nació el Israel de Dios, se quitó el Reino al Israel carnal y se dio a la nueva nación espiritual. Esta nueva nación fue entonces el siervo de Jehová, compuesto de sus testigos, en lugar del Israel carnal. (Isaías 43:10, 11.)

    La “Nueva Jerusalén”

    17 ¡Qué gloria les espera a los que tienen el privilegio de ir al cielo! ¡Y qué placer es conocer las maravillosas experiencias que les esperan! El libro de Revelación nos permite vislumbrar su emocionante herencia celestial. Por ejemplo, en Revelación 4:4 leemos: “Alrededor del trono [de Jehová] hay veinticuatro tronos, y sobre estos tronos vi sentados a veinticuatro ancianos vestidos de prendas de vestir exteriores blancas, y sobre sus cabezas coronas de oro”. Estos veinticuatro ancianos son los cristianos ungidos resucitados que ocupan la posición celestial que Jehová les prometió. Sus coronas y tronos nos recuerdan su realeza. ¡Piense, también, en el inmenso privilegio que supondrá servir alrededor del trono de Jehová!

    18 En Revelación 14:1 se les menciona de nuevo: “Y vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre”. Aquí se nos indica el número limitado de estos ungidos: 144.000. Ocupan una posición real, pues están de pie con el Rey entronizado de Jehová, “el Cordero”, Jesús. Además, están sobre el monte Sión. En el monte Sión terrestre estaba ubicada Jerusalén, la ciudad real de Israel. El monte Sión celestial representa la posición exaltada de Jesús y sus coherederos, que constituyen la Jerusalén celestial. (2 Crónicas 5:2; Salmo 2:6.)

    19 En conformidad con eso, también se hace referencia a los ungidos en su gloria celestial como la “Nueva Jerusalén”. (Revelación 21:2.) La Jerusalén terrestre era “la ciudad del gran Rey” y la sede del templo. (Mateo 5:35.) La Nueva Jerusalén del cielo es la organización del Reino mediante la cual el gran Soberano, Jehová, y su Rey nombrado, Jesús, gobiernan hoy día, y donde se efectúa el servicio sacerdotal con el fin de que fluyan abundantes bendiciones desde el trono de Jehová para la curación de la humanidad. (Revelación 21:10, 11; 22:1-5.) En otra visión Juan oye que a los cristianos ungidos fieles resucitados se les llama ‘la esposa del Cordero’. ¡Qué modo más afectuoso de ilustrar la intimidad de que disfrutarán con Jesús y su deseo de sujetarse a él! Imagínese el gozo que habrá en el cielo cuando el último de ellos reciba finalmente su galardón celestial. ¡Por fin podrán celebrarse “las bodas del Cordero”! Entonces estará completa esa organización real celestial. (Revelación 19:6-8.)

    20 No cabe duda de que les esperan bendiciones maravillosas a aquellos a quienes se refirió el apóstol Pablo cuando dijo: “En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanía existe en los cielos”. (Filipenses 3:20.) Durante casi dos mil años, Jehová ha estado escogiendo a sus hijos espirituales y preparándolos para recibir una herencia celestial. Según todos los indicios, esta obra de escoger y preparar está a punto de terminar. Pero ahí no acaba todo, según se le mostró a Juan en su visión recogida en el capítulo 7 de Revelación.

  74. RESURRECCIÓN

    La palabra griega a·ná·sta·sis, que significa literalmente “levantamiento; alzamiento”, se emplea con frecuencia en las Escrituras Griegas Cristianas para referirse a la resurrección de los muertos. El apóstol Pablo citó unas palabras de las Escrituras Hebreas —Oseas 13:14— que indican que se abolirá la muerte y se dejará sin poder al Seol (heb. sche’óhl; gr. hái·dēs). (1Co 15:54, 55.) Algunas versiones traducen el término sche’óhl por “sepultura” y “hoyo”. Las Escrituras dicen que es el lugar adonde van los muertos. (Gé 37:35; 1Re 2:6; Ec 9:10.) Los usos de este término en las Escrituras Hebreas y los de su equivalente hái·dēs en las Escrituras Griegas Cristianas muestran que no se refiere a una sepultura individual, sino a la sepultura común de toda la humanidad. (Eze 32:21-32; Rev 20:13; véanse HADES; SEOL.) Dejar sin poder al Seol significaría liberar a los que están en él, es decir, vaciar la sepultura común de la humanidad. Por supuesto, esto requeriría una resurrección, es decir, que se levantara de su condición inanimada de muerte o de la sepultura a los que están allí.

    Por medio de Jesucristo. Lo expuesto indica que en las Escrituras Hebreas aparece la enseñanza de la resurrección. Sin embargo, quedó en manos de Jesucristo el “[arrojar] luz sobre la vida y la incorrupción mediante las buenas nuevas”. (2Ti 1:10.) Jesús dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí”. (Jn 14:6.) Por medio de las buenas nuevas acerca de Jesucristo, se aclaró cómo vendría la vida eterna y, más aún, cómo recibirían algunos incorrupción. El apóstol afirma que la resurrección es una esperanza segura, y arguye: “Ahora bien, si de Cristo se está predicando que él ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos entre ustedes que no hay resurrección de los muertos? Realmente, si no hay resurrección de los muertos, tampoco ha sido levantado Cristo. Pero si Cristo no ha sido levantado, nuestra predicación ciertamente es en vano, y nuestra fe es en vano. Además, también se nos halla falsos testigos de Dios, porque hemos dado testimonio contra Dios de que él levantó al Cristo, pero a quien no levantó si los muertos verdaderamente no han de ser levantados. […] Además, si Cristo no ha sido levantado, la fe de ustedes es inútil; todavía están en sus pecados. […] Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido en la muerte. Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre”. (1Co 15:12-21.)

    El propio Cristo resucitó a varias personas cuando estuvo en la Tierra. (Lu 7:11-15; 8:49-56; Jn 11:38-44.) La resurrección seguida de vida eterna solo será posible mediante él. (Jn 5:26.)

    Un firme propósito de Dios. Jesucristo señaló a los saduceos, una secta que no creía en la resurrección, que los escritos de Moisés registrados en las Escrituras Hebreas —Escrituras que ellos poseían y en las que afirmaban creer— prueban que hay una resurrección; alegó que cuando Jehová dijo que era “el Dios de Abrahán y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”, personajes que en realidad estaban muertos, indicó que para Él era como si aquellos hombres estuvieran vivos, porque Él, “el Dios, no de los muertos, sino de los vivos”, se proponía resucitarlos. Mediante su poder, Dios “vivifica a los muertos y llama las cosas que no son como si fueran”. Pablo subraya este hecho cuando habla de la fe de Abrahán. (Mt 22:23, 31-33; Ro 4:17.)

    Dios tiene el poder de resucitar. Para Aquel que tiene el poder de crear al hombre a su propia imagen, con un cuerpo perfecto y con el potencial de expresar a plenitud las maravillosas características implantadas en la personalidad humana, no supone ningún problema insuperable resucitar a una persona. Si el hombre puede grabar y conservar en una videocinta las imágenes y sonidos de una escena y luego reproducirla gracias a los principios científicos que Dios ha creado, ¡cuánto más fácil será para el gran Soberano Universal y Creador resucitar a una persona reproduciendo la misma personalidad en un cuerpo recién formado! Con respecto a la revivificación de las facultades reproductivas de Sara en su edad avanzada, el ángel dijo: “¿Hay cosa alguna demasiado extraordinaria para Jehová?”. (Gé 18:14; Jer 32:17, 27.)

    Cómo surgió la necesidad de la resurrección. En el principio no era necesaria la resurrección, no era parte del propósito original de Dios para la humanidad, puesto que a los hombres no se les había creado para morir. El propósito de Dios, según Él mismo indicó, era llenar la Tierra de seres humanos vivos, no de una raza que se deteriorara y muriera. Su obra era perfecta, y, por ende, sin defecto, imperfección ni enfermedad. (Dt 32:4.) Jehová bendijo a la primera pareja humana y le dijo que se multiplicara y llenara la tierra. (Gé 1:28.) Esta bendición excluía la enfermedad y la muerte; Dios no fijó una duración limitada de vida para el hombre, sino que le dijo que moriría si desobedecía. De modo que si no desobedecía, viviría para siempre. Por su desobediencia, incurriría en el disfavor de Dios, perdería su bendición y se acarrearía una maldición. (Gé 2:17; 3:17-19.)

    Por consiguiente, la muerte se introdujo en la raza humana por la transgresión de Adán. (Ro 5:12.) Debido al pecado de su padre y a la imperfección resultante, la descendencia de Adán no podía heredar de él la vida eterna, ni siquiera la esperanza de vivir para siempre. Jesús dijo que ‘un árbol podrido no puede producir fruto excelente’. (Mt 7:17, 18; Job 14:1, 2.) El concepto de la resurrección fue necesario, o se añadió, para superar esta incapacidad que tendrían los hijos de Adán que desearan obedecer a Dios.

    El propósito de la resurrección. La resurrección no solo muestra el poder y la sabiduría ilimitados de Jehová, sino también su amor y misericordia, y lo vindica, además, como Aquel que conserva la vida de los que le sirven. (1Sa 2:6.) Como tiene el poder de resucitar, puede llegar al punto de mostrar que sus siervos le serán fieles hasta la mismísima muerte, y puede así responder a la acusación de Satanás que aseveraba: “Piel en el interés de piel, y todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma”. (Job 2:4.) Jehová puede permitir que Satanás llegue hasta el extremo de matar a algunos en un esfuerzo vano por apoyar sus falsas acusaciones. (Mt 24:9; Rev 2:10; 6:11.) El hecho de que los siervos de Jehová estén dispuestos a entregar la vida en Su servicio prueba que no le sirven por razones egoístas, sino por amor. (Rev 12:11.) También prueba que reconocen a Jehová como el Todopoderoso, el Soberano Universal y el Dios de amor que es capaz de resucitarlos. Prueba, en definitiva, que rinden devoción exclusiva a Jehová por sus maravillosas cualidades, no por razones materiales egoístas. (Considérense algunas exclamaciones de los siervos de Dios registradas en Ro 11:33-36; Rev 4:11; 7:12.) Además, la resurrección es un medio del que se vale Jehová a fin de que se lleve a cabo su propósito para la Tierra, según le había declarado a Adán. (Gé 1:28.)

    Esencial para la felicidad del hombre. La resurrección de los muertos, una bondad inmerecida de parte de Dios, es esencial para la felicidad de la humanidad y para reparar todo el daño, sufrimiento y opresión que le ha sobrevenido a la raza humana como resultado de la imperfección y las enfermedades, las guerras que ha peleado, los asesinatos y las acciones inhumanas cometidas por los inicuos a instigación de Satanás el Diablo. No podemos ser totalmente felices si no creemos en una resurrección. El apóstol Pablo expresó este sentimiento en las siguientes palabras: “Si solo en esta vida hemos esperado en Cristo, de todos los hombres somos los más dignos de lástima”. (1Co 15:19.)

    ¿Cuándo se dio por primera vez la esperanza de la resurrección? Después que Adán pecó y como consecuencia se acarreó la muerte a sí mismo y la introdujo entre sus futuros descendientes, Dios dijo a la serpiente: “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón”. (Gé 3:15.)

    El que causó originalmente la muerte tiene que ser eliminado. Jesús dijo a los judíos religiosos que se oponían a él: “Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él”. (Jn 8:44.) Estas palabras prueban que fue el Diablo quien habló por medio de la serpiente, y que fue un homicida desde el principio de su proceder mentiroso y diabólico. En la visión que posteriormente Cristo dio a Juan, reveló que a Satanás el Diablo también se le llama “la serpiente original”. (Rev 12:9.) Satanás se apoderó de la humanidad, pues al inducir a Adán a rebelarse contra Dios, consiguió tener bajo su influencia a los hijos de Adán. De modo que en la primera profecía, registrada en Génesis 3:15, Jehová dio la esperanza de que esta serpiente sería eliminada. (Compárese con Ro 16:20.) No solo se aplastará a Satanás la cabeza, sino que se desbaratarán, destruirán o desharán todas sus obras. (1Jn 3:8; NM, BAS, CI.) El cumplimiento de esta profecía exige que se anule la muerte adámica, lo que implica una resurrección de los descendientes de Adán que están en el Seol (Hades) como resultado de los efectos heredados del pecado. (1Co 15:26.)

    La esperanza de libertad implica una resurrección. El apóstol Pablo habla de la situación que Dios permitió que existiese después que el hombre pecó, así como del propósito que tuvo al permitirla: “Porque la creación fue sujetada a futilidad [por haber nacido todos en pecado y haber sido condenados a la muerte], no de su propia voluntad [a los hijos de Adán se les trajo al mundo en esta situación, aunque no lo habían elegido ni podían cambiar lo que Adán había hecho], sino por aquel [Dios, en su sabiduría] que la sujetó, sobre la base de la esperanza de que la creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios”. (Ro 8:20, 21; Sl 51:5.) Con el fin de experimentar el cumplimiento de esta esperanza de gloriosa libertad, los que han muerto tendrían que ser resucitados, libertados de la muerte y de la sepultura. Así que mediante su promesa de una “descendencia” venidera que aplastaría la cabeza de la serpiente, Dios colocó una maravillosa esperanza ante la humanidad. (Véase DESCENDENCIA, SEMILLA.)

    El fundamento de la fe de Abrahán. Del registro bíblico se desprende que cuando Abrahán intentó ofrecer a su hijo Isaac, tenía fe en el poder y el propósito de Dios de levantar a los muertos. Como se declara en Hebreos 11:17-19, recibió a Isaac de entre los muertos “a manera de ilustración”. (Gé 22:1-3, 10-13.) El fundamento de la fe de Abrahán en una resurrección era la promesa que Dios le había hecho en cuanto a la “descendencia”. (Gé 3:15.) Además, tanto Abrahán como Sara ya habían experimentado algo comparable a una resurrección cuando Dios revivificó sus facultades reproductivas. (Gé 18:9-11; 21:1, 2, 12; Ro 4:19-21.) Job expresó una fe similar al decir cuando sufría intensamente: “¡Oh que en el Seol me ocultaras, […] que me fijaras un límite de tiempo y te acordaras de mí! Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? […] Tú llamarás, y yo mismo te responderé. Por la obra de tus manos sentirás anhelo”. (Job 14:13-15.)

    Resurrecciones anteriores al rescate. Los profetas Elías y Eliseo resucitaron a algunas personas. (1Re 17:17-24; 2Re 4:32-37; 13:20, 21.) Sin embargo, los resucitados volvieron a morir, al igual que les ocurrió a los que resucitó Jesús cuando estuvo en la Tierra y a los que posteriormente resucitaron los apóstoles. Esto muestra que la resurrección no siempre es para vida eterna.

    Puesto que Jesús había resucitado a su amigo Lázaro, es posible que este estuviera vivo para el Pentecostés de 33 E.C., cuando se derramó el espíritu santo y se ungió y engendró por espíritu (Hch 2:1-4, 33, 38) a los primeros en recibir el llamamiento celestial. (Heb 3:1.) Aunque la resurrección de Lázaro fue parecida a la que realizaron los profetas Elías y Eliseo, probablemente le dio la oportunidad de recibir una resurrección como la de Cristo, que de otro modo no hubiera tenido. ¡Cuánto amor demostró Jesús con esta acción! (Jn 11:38-44.)

    “Una resurrección mejor.” Pablo dice sobre ciertas personas fieles de tiempos antiguos: “Hubo mujeres que recibieron a sus muertos por resurrección; pero otros hombres fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate, con el fin de alcanzar una resurrección mejor”. (Heb 11:35.) Estos hombres demostraron su fe en la esperanza de la resurrección, pues sabían que la vida que tenían en aquel tiempo no era lo más importante. La resurrección que estas y otras personas experimentaron mediante Cristo tiene lugar después de la resurrección de este y su comparecencia en el cielo ante su Padre con el valor de su sacrificio de rescate. En ese tiempo, recompró el derecho a la vida de la raza humana, y pasó a ser el “Padre Eterno” en potencia. (Heb 9:11, 12, 24; Isa 9:6.) Él es “un espíritu dador de vida”. (1Co 15:45.) Tiene “las llaves de la muerte y del Hades [Seol]”. (Rev 1:18.) Con la autoridad que ahora tiene de conceder vida eterna, al debido tiempo de Dios llevará a cabo una “resurrección mejor”, pues los que la experimenten podrán vivir para siempre, sin que tengan que volver a morir inevitablemente. Si son obedientes, continuarán viviendo.

    Resurrección celestial. A Jesucristo se le llama “el primogénito de entre los muertos” (Col 1:18), porque fue el primero en ser resucitado para vida eterna. Su resurrección fue “en el espíritu”, es decir, para vivir en el cielo. (1Pe 3:18.) Además, cuando se le resucitó, se le concedió una forma superior de vida y una posición superior a la que había tenido en los cielos antes de venir a la Tierra. Recibió inmortalidad e incorrupción, algo que ninguna criatura carnal puede tener, y fue hecho “más alto que los cielos”, para ocupar, después de Jehová Dios, la posición más alta del universo. (Heb 7:26; 1Ti 6:14-16; Flp 2:9-11; Hch 2:34; 1Co 15:27.) Fue el propio Jehová Dios quien lo resucitó. (Hch 3:15; 5:30; Ro 4:24; 10:9.)

    Sin embargo, durante los cuarenta días que siguieron a su resurrección, Jesús se apareció a sus discípulos en diferentes ocasiones y con diversos cuerpos carnales, tal como algunos ángeles habían hecho para aparecerse a ciertos hombres de tiempos antiguos. Al igual que aquellos ángeles, Jesús tenía el poder de formar y desintegrar esos cuerpos a voluntad con el fin de probar visiblemente que había sido resucitado. (Mt 28:8-10, 16-20; Lu 24:13-32, 36-43; Jn 20:14-29; Gé 18:1, 2; 19:1; Jos 5:13-15; Jue 6:11, 12; 13:3, 13.) Las muchas veces que se apareció, especialmente aquella en la que se manifestó ante más de 500 personas, constituyen un testimonio convincente de que verdaderamente resucitó. (1Co 15:3-8.) Por ello, su resurrección está muy bien atestiguada y proporciona “a todos los hombres una garantía” de que en el futuro habrá un día de juicio o ajuste de cuentas. (Hch 17:31.)

    La resurrección de los “hermanos” de Cristo. Los que son “llamados y escogidos y fieles”, seguidores de las pisadas de Cristo, sus “hermanos”, que han sido engendrados espiritualmente como “hijos de Dios”, han recibido la promesa de una resurrección como la de Cristo. (Rev 17:14; Ro 6:5; 8:15, 16; Heb 2:11.) El apóstol Pedro escribió lo siguiente a sus compañeros cristianos: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes”. (1Pe 1:3, 4.)

    Pedro también dijo que la esperanza que poseen son “preciosas y grandiosísimas promesas, para que por estas […] lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina”. (2Pe 1:4.) Los “hermanos” de Cristo tienen que experimentar un cambio de naturaleza, de humana a “divina”, a fin de participar con él en su gloria. Han de pasar por una muerte como la de Cristo —manteniendo integridad y renunciando para siempre a la vida humana— para luego recibir por medio de la resurrección un cuerpo inmortal e incorruptible como el de él. (Ro 6:3-5; 1Co 15:50-57; 2Co 5:1-3.) El apóstol Pablo explica que no se resucita el cuerpo; asemeja esa experiencia a una semilla que se planta y brota, pues “Dios le da un cuerpo así como le ha agradado”. (1Co 15:35-40.) Dios resucita al alma, a la persona, con un cuerpo adecuado para el ámbito en el que resucita.

    En el caso de Jesucristo, entregó su vida humana como sacrificio de rescate en beneficio de la humanidad. El escritor cristiano del libro de Hebreos aplica a Jesús el Salmo 40, y dice que cuando vino al “mundo” como el Mesías de Dios, dijo: “Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo”. (Heb 10:5.) El propio Jesús comentó: “De hecho, el pan que yo daré es mi carne a favor de la vida del mundo”. (Jn 6:51.) De esto se desprende que Cristo no podía volver a recibir su cuerpo cuando resucitase y retirar así el sacrificio que había ofrecido a Dios en favor de los hombres. Además, ya no tenía que vivir más en la Tierra. Su “casa” está en los cielos, con su Padre, quien no es de carne, sino un espíritu. (Jn 14:3; 4:24.) Por lo tanto, Jesucristo recibió un glorioso cuerpo inmortal e incorruptible, porque “él es el reflejo de [la] gloria [de Jehová] y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados. De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles [que son poderosas personas celestiales], al grado que ha heredado un nombre más admirable que el de ellos”. (Heb 1:3, 4; 10:12, 13.)

    Los hermanos fieles de Cristo, que se unen a él en los cielos, renuncian a la vida humana. El apóstol Pablo muestra que habrán de tener un nuevo cuerpo transformado, o amoldado, para su nueva existencia: “En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanía existe en los cielos, lugar de donde también aguardamos con intenso anhelo a un salvador, el Señor Jesucristo, que amoldará de nuevo nuestro cuerpo humillado para que se conforme a su cuerpo glorioso, según la operación del poder que él tiene”. (Flp 3:20, 21.)

    Cuándo acontece la resurrección celestial. La resurrección celestial de los coherederos de Cristo da comienzo después que Jesucristo regresa en gloria celestial para dar atención, en primer lugar, a sus hermanos espirituales. Al propio Cristo se le llama “las primicias de los que se han dormido en la muerte”. Luego Pablo dice que cada uno será resucitado según su propia categoría: “Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia”. (1Co 15:20, 23.) Estos, como “la casa de Dios”, han estado bajo juicio durante su derrotero de vida cristiano, empezando con los primeros de ellos en Pentecostés. (1Pe 4:17.) Son “ciertas [literalmente, “algunas”] primicias”. (Snt 1:18, Besson; Rev 14:4.) A Jesucristo se le puede comparar a las primicias de la cebada que los israelitas ofrecían el 16 de Nisán (“Cristo las primicias”), y a sus hermanos espirituales como “primicias” (“ciertas primicias”) se les puede comparar a las primicias del trigo que se ofrecían en el día del Pentecostés, el día quincuagésimo a partir del 16 de Nisán. (Le 23:4-12, 15-20.)

    Como los fieles ungidos han estado bajo juicio, cuando Cristo regresa es el tiempo para darles la recompensa, como prometió a sus once apóstoles fieles la noche antes de morir: “Voy a preparar un lugar para ustedes. También, […] vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo estoy también estén ustedes”. (Jn 14:2, 3; Lu 19:12-23; compárese con 2Ti 4:1, 8; Rev 11:17, 18.)

    “Las bodas del Cordero.” A estos cristianos como cuerpo se les llama su “esposa” (en perspectiva). (Rev 21:9.) Están prometidos a él en matrimonio y deben ser resucitados para vida en los cielos a fin de tomar parte en “las bodas del Cordero”. (2Co 11:2; Rev 19:7, 8.) Esta era la resurrección que esperaba el apóstol Pablo, una resurrección celestial. (2Ti 4:8.) Para el tiempo de la “presencia” de Cristo, todavía están en la Tierra algunos de sus hermanos espirituales, “invitados a la cena de las bodas del Cordero”, pero los de ese grupo que ya han muerto reciben el galardón en primer lugar por medio de una resurrección. (Rev 19:9.) Este hecho se explica en 1 Tesalonicenses 4:15, 16: “Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido en la muerte; porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero”.

    Pablo añade a continuación: “Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor”. (1Te 4:17.) De modo que cuando la muerte da fin a su carrera fiel en la Tierra, los restantes invitados a “la cena de las bodas del Cordero” son resucitados inmediatamente para unirse a sus compañeros de la clase de la novia en los cielos. No se ‘duermen en la muerte’ en el sentido de tener que aguardar su resurrección durante un largo sueño, como fue el caso de los apóstoles, sino que cuando mueren, son “cambiados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados”. (1Co 15:51, 52.) De todos modos, “las bodas del Cordero” no tendrán lugar hasta después que se haya ejecutado juicio sobre “Babilonia la Grande”. (Rev 18.) Tras describir la destrucción de esta “gran ramera”, Revelación 19:7 dice: “Regocijémonos y llenémonos de gran gozo, y démosle la gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado”. Una vez que todos los 144.000 sean finalmente aprobados y “sellados” como fieles y resucitados a los cielos, las bodas podrán realizarse.

    Primera resurrección. En Revelación 20:5, 6 se llama “primera resurrección” a la resurrección de los que reinarán con Cristo. El apóstol Pablo también se refiere a ella como “la resurrección más temprana de entre los muertos [literalmente, la fuera-resurrección la fuera de los muertos]”. (Flp 3:11, NM; Rotherham [en inglés]; Int.) La obra Imágenes verbales en el Nuevo Testamento (de Robertson, 1989, vol. 4, pág. 603) dice sobre la expresión que Pablo utiliza en este versículo: “Aparentemente, Pablo está aquí pensando sólo [en] la resurrección de los creyentes de entre los muertos, empleando por ello un doble ex [fuera] (tēn exanastasin tēn ek nekrōn). Pablo no está negando una resurrección general con este lenguaje, pero destaca la de los creyentes”. La obra Commentaries (de Charles Ellicott, 1865, vol. 2, pág. 87) hace la siguiente observación sobre Filipenses 3:11: “La resurrección de los muertos: i. e., como sugiere el contexto, la primera resurrección (Rev. XX. 5), cuando, en el advenimiento del Señor, los muertos en Él se levantarán primero (1Tesalon. IV. 16), y los vivos serán arrebatados para encontrarse con él en las nubes (1Tes. IV. 17); compárese con Lucas XX. 35. La primera resurrección incluirá solo a los verdaderos creyentes, y al parecer precederá en el tiempo a la segunda, la de los no creyentes e incrédulos. […] Está fuera de lugar en este pasaje toda referencia a una resurrección meramente de tipo ético (Cocceius)”. Como uno de los significados básicos de la palabra e·xa·ná·sta·sis es la “acción de levantarse [de la cama por la mañana]”, puede significar muy bien una resurrección que ocurre temprano o, con otras palabras, “la primera resurrección”. La traducción inglesa de Rotherham lee en Filipenses 3:11: “Si de algún modo puedo adelantar a la resurrección más temprana que es de entre los muertos”.

    Resurrección terrestre. Mientras Jesús colgaba del madero, uno de los malhechores que estaban junto a él comentó que Jesús no merecía tal castigo, y a continuación le solicitó: “Acuérdate de mí cuando entres en tu reino”. Jesús respondió: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43.) Jesús le estaba diciendo en realidad: ‘En este día sombrío, cuando el que yo pretenda tener un reino parece muy improbable, tú expresas fe. Efectivamente, cuando yo entre en mi reino, me acordaré de ti’. (Véase PARAÍSO.) Esta promesa hacía necesario que el malhechor resucitase. Este hombre no era un fiel seguidor de Jesucristo. Había tenido una mala conducta, había transgredido la Ley, por lo que merecía la pena de muerte. (Lu 23:40, 41.) De modo que no podía esperar que fuese a recibir la primera resurrección. Además, murió cuarenta días antes de que Jesús ascendiera al cielo y, por lo tanto, antes del Pentecostés, que se celebró diez días después de la ascensión y fue cuando Dios ungió por medio de Jesús a las primeras personas que recibirían la resurrección celestial. (Hch 1:3; 2:1-4, 33.)

    Jesús dijo que el malhechor estaría en el Paraíso. Esa palabra significa “parque; jardín o finca de recreo”. En Génesis 2:8, la Septuaginta traduce la palabra hebrea para “jardín” (gan) por la griega pa·rá·dei·sos. El paraíso en el que estará el malhechor no es el “paraíso de Dios” que se promete en Revelación 2:7 “al que venza”, pues el malhechor no había vencido al mundo con Jesucristo. (Jn 16:33.) Por consiguiente, el malhechor no será miembro del Reino celestial (Lu 22:28-30), sino que será un súbdito de ese Reino cuando los que experimentan la “primera resurrección” se sienten sobre tronos para gobernar con Cristo mil años en calidad de reyes establecidos de Dios y de Cristo. (Rev 20:4, 6.)

    ‘Los justos y los injustos.’ El apóstol Pablo dijo a un grupo de judíos que también abrigaban la esperanza de la resurrección: “Va a haber resurrección así de justos como de injustos”. (Hch 24:15.)

    La Biblia muestra con claridad quiénes son los “justos”. Los primeros en ser declarados justos son los que van a recibir una resurrección celestial. (Ro 8:28-30.)

    La Biblia también llama justos a hombres fieles de la antigüedad, como Abrahán. (Gé 15:6; Snt 2:21.) Muchos de estos hombres se encuentran en la lista del capítulo 11 de Hebreos, y el escritor dice de ellos: “Y, no obstante, todos estos, aunque recibieron testimonio por su fe, no obtuvieron el cumplimiento de la promesa, puesto que Dios previó algo mejor para nosotros, para que ellos no fueran perfeccionados aparte de nosotros”. (Heb 11:39, 40.) De modo que se les perfeccionará después que se perfeccione a los que tienen parte en “la primera resurrección”.

    Después está la gran muchedumbre, de la que se habla en el capítulo 7 de Revelación, cuyos integrantes no forman parte de los 144.000 “sellados”, y por consiguiente no tienen la “prenda” del espíritu al no haber sido engendrados por él. (Ef 1:13, 14; 2Co 5:5.) Las Escrituras dicen que “salen de la gran tribulación” como sobrevivientes de ella, lo que permite ubicar el recogimiento de este grupo en los últimos días, poco antes de esa tribulación. Estas personas son justas por fe, y están vestidas con largas ropas blancas lavadas en la sangre del Cordero. (Rev 7:1, 9-17.) No será necesario resucitarlas como clase, pero Dios resucitará a su debido tiempo a los fieles de ese grupo que mueran antes de la gran tribulación.

    Además, hay muchos “injustos” enterrados en el Seol (Hades), el sepulcro común de la humanidad, o en “el mar”, bajo las aguas. En Revelación 20:12, 13 se habla del juicio de estos y de los “justos” a los que se resucita en la Tierra. “Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.”

    Cuándo acontece la resurrección terrestre. Este juicio se ubica en la Biblia durante el reinado milenario de Cristo y sus reyes y sacerdotes asociados. El apóstol Pablo dijo que estos “juzgarán al mundo”. (1Co 6:2.) “Los grandes y los pequeños”, personas de toda condición, estarán allí para ser juzgados imparcialmente. Se les juzgará “de acuerdo con las cosas escritas en los rollos” que se abrirán entonces. Estos no pueden referirse al registro de su vida pasada ni a un conjunto de normas con el que juzgar los hechos de su vida pasada. Como el “salario que el pecado paga es muerte”, estas personas ya habrán saldado con su muerte sus pecados pasados. (Ro 6:7, 23.) Entonces se les resucitará a fin de que puedan demostrar su actitud hacia Dios y si desean beneficiarse del sacrificio de rescate de Jesucristo para toda la humanidad. (Mt 20:28; Jn 3:16.) Aunque no se les contarán sus pecados pasados, necesitarán el rescate para ser elevados a la perfección. Tendrán que cambiar su modo de pensar y vivir anterior y amoldarlo a la voluntad y disposiciones divinas para la Tierra y su población. Por ello, “los rollos” deberán contener la voluntad y la ley de Dios para ellos durante el Día de Juicio, y su fe y obediencia a las instrucciones escritas en estos rollos suministrarán la base para el juicio y para al fin escribir sus nombres indeleblemente en el “rollo de la vida”.

    Resurrección para vida y para juicio. Jesús dio esta consoladora seguridad a la humanidad: “La hora viene, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan hecho caso vivirán. […] No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio”. (Jn 5:25-29.)

    Un juicio de condenación. En las susodichas palabras de Jesús, “juicio” traduce el término griego krí·sis. El helenista Parkhurst, en su obra A Greek and English Lexicon to the New Testament (Londres, 1845, pág. 342), da los siguientes significados para krí·sis en las Escrituras Griegas Cristianas: “I. Juicio; […] II. Juicio, justicia, Mat. XXIII. 23. Comp. con XII. 20; […] III. Sentencia condenatoria, condenación, perdición. Marcos III. 29; Juan V. 24, 29; […] IV. La causa o base de condenación o castigo. Juan III. 19; V. Un determinado tribunal de justicia de los judíos. […] Mat. V. 21, 22”.

    Si Jesús hubiera tenido presente un juicio que podría resultar en vida al hablar de una resurrección de juicio, no habría habido ningún contraste entre esta y la “resurrección de vida”. Por lo tanto, el contexto indica que por “juicio” Jesús se refería a un juicio con sentencia condenatoria.

    Los “muertos” que oyeron hablar a Jesús cuando estuvo en la Tierra. Cuando examinamos las palabras de Jesús, notamos que algunos de los “muertos” estaban escuchando su voz mientras hablaba. Pedro usó un lenguaje similar cuando dijo: “De hecho, con este propósito las buenas nuevas fueron declaradas también a los muertos, para que fueran juzgados en cuanto a la carne desde el punto de vista de los hombres, pero vivieran en cuanto al espíritu desde el punto de vista de Dios”. (1Pe 4:6.) Esto es así porque los que escuchaban a Cristo estaban ‘muertos en ofensas y pecados’ antes de oírle, pero empezarían a ‘vivir’ espiritualmente al ejercer fe en las buenas nuevas. (Ef 2:1; compárese con Mt 8:22; 1Ti 5:6.)

    Juan 5:29 se refiere al fin de un período de juicio. Para comprender bien en qué momento se sitúan la ‘resurrección de vida y la resurrección de juicio’ de que habló Jesús, es muy importante recordar lo que dijo un poco antes en ese mismo contexto respecto a los que vivían entonces y que estaban muertos espiritualmente (como se explica en el subtema ‘Pasar de muerte a vida’). Dijo: “La hora viene, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan hecho caso [literalmente, “los que hayan oído”] vivirán”. (Jn 5:25, Int.) Esto indica que no hablaba de los que oyeran audiblemente su voz, sino, más bien, de ‘los que habían oído’, es decir, los que después de oír, aceptaron como verdad lo que habían oído. Los términos “oír” y “escuchar” se usan con mucha frecuencia en la Biblia con el significado de “hacer caso” u “obedecer”. (Véase OBEDIENCIA.) Los que resulten ser obedientes vivirán. (Compárese con el uso del mismo término griego [a·kóu·ō], “oír” o “escuchar”, como en Jn 6:60; 8:43, 47; 10:3, 27.) No se les juzga teniendo en cuenta lo que hicieron antes de oír su voz, sino lo que hicieron después de oírla.

    Por lo tanto, cuando Jesús habló de “los que hicieron cosas buenas” y de “los que practicaron cosas viles”, se debía estar colocando al final del período de juicio, como si mirase atrás en retrospección o en repaso de las acciones de estos resucitados después de tener la oportunidad de obedecer o desobedecer las “cosas escritas en los rollos”. Solo al final del período de juicio se demostraría quién había hecho bien o mal. El resultado para “los que hicieron cosas buenas” (según las “cosas escritas en los rollos”) sería la recompensa de vida; para “los que practicaron cosas viles”, un juicio con sentencia condenatoria. De modo que la resurrección habría resultado ser de vida o de condenación.

    En la Biblia es frecuente hablar de cosas como si ya se hubieran cumplido, verlas retrospectivamente, desde la óptica de su realización. No en vano Dios es “Aquel que declara desde el principio el final, y desde hace mucho las cosas que no se han hecho”. (Isa 46:10.) Así lo hace Judas cuando dice sobre ciertos hombres que se habían introducido en la congregación: “¡Ay de ellos, porque han ido en la senda de Caín, y por la paga se han precipitado en el curso erróneo de Balaam, y han perecido [literalmente, “se destruyeron”] en el habla rebelde de Coré!”. (Jud 11.) Algunas profecías emplean lenguaje similar. (Compárese con Isa 40:1, 2; 46:1; Jer 48:1-4.)

    Por consiguiente, en Juan 5:29 no se hace referencia al mismo asunto que en Hechos 24:15, donde Pablo habla de la resurrección de ‘justos y de injustos’. Pablo alude claramente a los que han tenido una posición justa o injusta delante de Dios durante esta vida, y que serán resucitados. Ellos son “los que están en las tumbas conmemorativas”. (Jn 5:28; véase TUMBA CONMEMORATIVA.) En Juan 5:29, Jesús habla de esas personas después que salen de las tumbas conmemorativas y después que, por su proceder durante el reinado de Jesucristo y sus reyes y sacerdotes asociados, hayan resultado ser obedientes, con la “vida” eterna como recompensa, o desobedientes y, por lo tanto, merecedores de “juicio [de condenación]” de parte de Dios.

    La recuperación del alma del Seol. El rey David de Israel escribió: “Preveía al Señor delante de mí continuamente; porque está a mi diestra, para que yo no sea conmovido […] y además también mi carne residirá en esperanza. Porque no dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que tu Santo vea la corrupción”. (Sl 15:8-11, LXX [16:8-11 NM].) En el día del Pentecostés del año 33 E.C., el apóstol Pedro aplicó este salmo a Jesucristo cuando explicó a los judíos la verdad sobre su resurrección. (Hch 2:25-31.) Por consiguiente, tanto las Escrituras Hebreas como las Griegas muestran que el “alma” de Jesucristo resucitó. Fue “muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu”. (1Pe 3:18.) “Carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios” (1Co 15:50), lo que también excluye carne y huesos, que no tienen vida a menos que tengan sangre. Esto se debe a que en ella está el “alma”, es decir, que es necesaria para la vida de la criatura carnal. (Gé 9:4.)

    Las Escrituras muestran sin ambages que no hay un “alma inmaterial” separada y distinta del cuerpo. El alma muere cuando muere el cuerpo. Hasta de Jesucristo está escrito que “derramó su alma hasta la mismísima muerte”. Su alma estaba en el Seol. Él no existía como alma o persona durante ese tiempo. (Isa 53:12; Hch 2:27; compárese con Eze 18:4; véase ALMA.) Por consiguiente, en la resurrección no se efectúa ninguna unión entre alma y cuerpo. Sin embargo, la persona ha de tener un cuerpo, sea espiritual o terrestre, pues todas las personas, tanto celestiales como terrestres, poseen un cuerpo. Para que vuelva a ser una persona, el que ha muerto debe tener un cuerpo, sea físico o espiritual. La Biblia dice: “Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual”. (1Co 15:44.)

    Pero, ¿vuelven a juntarse las células del cuerpo anterior en la resurrección? ¿Es acaso una reproducción exacta del cuerpo anterior, hecho precisamente tal como era cuando la persona murió? Las Escrituras responden de manera negativa cuando hablan de la resurrección de los hermanos ungidos de Cristo: “No obstante, alguien dirá: ‘¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?’. ¡Persona irrazonable! Lo que siembras no es vivificado a menos que primero muera; y en cuanto a lo que siembras, no siembras el cuerpo que se desarrollará, sino un grano desnudo, sea de trigo o cualquiera de los demás; pero Dios le da un cuerpo así como le ha agradado, y a cada una de las semillas su propio cuerpo”. (1Co 15:35-38.)

    Los que alcanzan la herencia celestial reciben un cuerpo espiritual, pues Dios se complace en que tengan cuerpos que correspondan al ámbito celestial. Pero ¿qué cuerpo reciben aquellos a quienes Jehová se deleita en dar una resurrección terrestre? No podría ser el mismo cuerpo, con exactamente los mismos átomos. Cuando una persona muere y es enterrada, el proceso de descomposición convierte el cuerpo en elementos químicos orgánicos que la vegetación absorbe. Cabe la posibilidad de que otras personas coman de esa vegetación, de modo que los elementos, los átomos de la persona muerta, pueden estar en otras muchas personas. Es obvio que cuando se produzca la resurrección, esos mismos átomos no podrán estar en la persona resucitada y en todas las demás al mismo tiempo.

    El cuerpo resucitado tampoco tiene por qué ser una copia exacta del cuerpo al momento de la muerte. Si el cuerpo de una persona antes de morir estaba mutilado, ¿volverá de la misma manera? Sería irrazonable, porque pudiera darse el caso de que no estuviera ni siquiera en condición de oír y hacer “las cosas escritas en los rollos”. (Rev 20:12.) Digamos que una persona murió por haberse desangrado. ¿Volverá sin sangre? No, porque no podría vivir con un cuerpo humano sin sangre. (Le 17:11, 14.) Más bien, recibirá un cuerpo del agrado de Dios. Como la voluntad y el gusto de Dios es que la persona resucitada obedezca las “cosas escritas en los rollos”, deberá tener un cuerpo sano, que posea todas sus facultades. (Jesús resucitó a Lázaro con un cuerpo entero y sano, aunque ya había empezado a descomponerse; Jn 11:39.) De esta manera, toda persona podrá ser considerada, debida y justamente, responsable de sus hechos durante el período de juicio. Sin embargo, no será perfecto en el momento en que se le resucite, pues tendrá que ejercer fe en el sacrificio de rescate de Cristo y recibir los servicios sacerdotales de Cristo y su “sacerdocio real”. (1Pe 2:9; Rev 5:10; 20:6.)

    ‘Pasar de muerte a vida.’ Jesús habló de los que ‘tienen vida eterna’ porque oyen sus palabras con fe y obediencia y creen en el Padre que le envió. Dijo en cuanto a cada uno de ellos: “No entra en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida. Muy verdaderamente les digo: La hora viene, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan hecho caso vivirán”. (Jn 5:24, 25.)

    Los que han ‘pasado de la muerte a la vida ahora’ no son los que habían muerto literalmente y estaban en las sepulturas. Cuando Jesús dijo estas palabras, toda la humanidad estaba condenada a muerte ante Dios el Juez de todos. Por lo tanto, Jesús se refería a personas que estaban muertas en sentido espiritual, a la clase de muertos espirituales que debió tener presente cuando dijo al judío que quería ir primero a su casa a enterrar a su padre: “Continúa siguiéndome, y deja que los muertos entierren a sus muertos”. (Mt 8:21, 22.)

    Los que se han hecho cristianos verdaderos se encontraron en un tiempo entre las personas del mundo que estaban muertas espiritualmente. El apóstol Pablo recordó a la congregación este hecho, diciendo: “A ustedes Dios los vivificó aunque estaban muertos en sus ofensas y pecados, en los cuales en un tiempo anduvieron conforme al sistema de cosas de este mundo […]. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, nos vivificó junto con el Cristo, aun cuando estábamos muertos en ofensas —por bondad inmerecida han sido salvados ustedes— y nos levantó juntos y nos sentó juntos en los lugares celestiales en unión con Cristo Jesús”. (Ef 2:1, 2, 4-6.)

    De modo que Jehová retiró su condenación debido a que ya no andaban en ofensas y pecados contra Dios y por su fe en Cristo. Los levantó de la muerte espiritual y les dio la esperanza de vida eterna. (1Pe 4:3-6.) El apóstol Juan describe este cambio de muerte en ofensas y pecados a vida espiritual con estas palabras: “No se maravillen, hermanos, de que el mundo los odie. Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos”. (1Jn 3:13, 14.)

    Una bondad inmerecida de parte de Dios. La provisión de la resurrección para la humanidad es realmente una bondad inmerecida de Dios, pues Él no estaba obligado a suministrarla. Su amor al mundo de la humanidad le impulsó a dar a su Hijo unigénito a fin de que millones de personas —es más: miles de millones que han muerto sin tener un verdadero conocimiento de Dios— pudieran recibir la oportunidad de conocerle y amarle, y a fin de que los que le aman y le sirven puedan tener esta esperanza e incentivo para aguantar con fidelidad, incluso hasta la muerte. (Jn 3:16.) Con el fin de consolar a sus compañeros cristianos con la esperanza de la resurrección, el apóstol Pablo escribió a la congregación de Tesalónica sobre los que habían muerto con la esperanza de una resurrección celestial: “Además, hermanos, no queremos que estén en ignorancia respecto a los que están durmiendo en la muerte; para que no se apesadumbren ustedes como lo hacen también los demás que no tienen esperanza. Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido en la muerte mediante Jesús, Dios los traerá con él.” (1Te 4:13, 14.)

    De igual manera, los cristianos no deben apesadumbrarse, como les ocurre a los que no tienen esperanza, por aquellas personas fieles a Dios que han muerto con la esperanza de vivir en la Tierra durante Su Reino mesiánico o por los que han muerto sin haber conocido a Dios. Cuando se abra el Seol (Hades), saldrán todos los que estén allí. La Biblia menciona a muchos de los que allí se encuentran, entre ellos gente de los antiguos Egipto, Asiria, Elam, Mesec, Tubal, Edom y Sidón. (Eze 32:18-31.) Jesús indicó que al menos algunas personas impenitentes de Betsaida, Corazín y Capernaum estarán presentes en el Día de Juicio. Aunque su actitud anterior hará muy difícil que se arrepientan, se les dará la oportunidad de hacerlo. (Mt 11:20-24; Lu 10:13-15.)

    El rescate se aplicará a todos aquellos por los que se ha pagado. La grandeza y generosidad del amor y la bondad inmerecida de Dios al dar a su Hijo para que ‘todo el que crea en él tenga vida’ no permite una aplicación limitada del rescate solo a los que Dios escoge para el llamamiento celestial. (Jn 3:16.) De hecho, el sacrificio de rescate de Jesucristo no sería completo si únicamente beneficiase a los que pasan a ser miembros del Reino de los cielos. No cumpliría todo el propósito para el que Dios lo ha provisto, pues Él se propuso que el Reino tuviera súbditos terrestres. Jesucristo no solo es el Sumo Sacerdote de los sacerdotes que están con él, sino del mundo de la humanidad que vivirá cuando sus asociados también gobiernen con él como reyes y sacerdotes. (Rev 20:4, 6.) Él “ha sido probado en todo sentido igual que nosotros [sus hermanos espirituales], pero sin pecado”. Por consiguiente, puede condolerse de las debilidades de las personas que se esfuerzan a conciencia por servir a Dios; y a sus reyes y sacerdotes asociados se les ha probado de la misma manera. (Heb 4:15, 16; 1Pe 4:12, 13.) ¿A favor de quiénes podrían ser sacerdotes, si no fuera a favor de la humanidad, entre la que se cuenta a los que serán resucitados durante el reinado y juicio de mil años?

    Los siervos de Dios han esperado ansiosos el día de la resurrección. En el planteamiento de sus propósitos, Dios ha fijado el tiempo exacto para ello, cuando su sabiduría y gran paciencia serán completamente vindicadas. (Ec 3:1-8.) Tanto Dios como su Hijo pueden y desean efectuar la resurrección y la completarán en ese tiempo fijado.

    Jehová espera gozoso la resurrección. Jehová y su Hijo deben esperar con gran gozo la completa realización de esa obra. Jesús mostró esta disposición y deseo cuando un leproso le suplicó: “‘Si tan solo quieres, puedes limpiarme.’ Con esto, él se enterneció, y extendió la mano y lo tocó, y le dijo: ‘Quiero. Sé limpio’. E inmediatamente la lepra desapareció de él, y quedó limpio”. Este conmovedor incidente, que demuestra la bondad y el amor de Cristo a la humanidad, se registró en tres evangelios. (Mr 1:40-42; Mt 8:2, 3; Lu 5:12, 13.) Y sobre el amor de Dios a la humanidad y su deseo de ayudarla, el fiel Job reflexionó: “Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? […] Tú llamarás, y yo mismo te responderé. Por la obra de tus manos sentirás anhelo”. (Job 14: 14, 15.)

    Algunos no serán resucitados. Aunque es verdad que el sacrificio de rescate de Cristo se ofreció para beneficio de toda la humanidad, Jesús indicó que su verdadera aplicación estaría limitada. Dijo: “Así como el Hijo del hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su alma en rescate en cambio por muchos”. (Mt 20:28.) Jehová Dios tiene el derecho de negarse a aceptar un rescate a favor de cualquiera que no considere merecedor. El rescate de Cristo cubre los pecados cometidos como consecuencia de la herencia pecaminosa de Adán; pero una persona puede añadir a esos pecados un proceder de pecado deliberado y voluntario, en cuyo caso su muerte se debería a ese proceder que el rescate no cubre.

    El pecado contra el espíritu santo. Jesucristo dijo que el que peque contra el espíritu santo no tendrá perdón ni en este sistema de cosas ni en el venidero. (Mt 12:31, 32.) La persona que, según el juicio de Dios, peque contra el espíritu santo en este sistema de cosas no obtendría ningún beneficio de resucitar, pues como es imposible que se le perdonen los pecados, tal resurrección resultaría inútil. Jesús dictó sentencia en el caso de Judas Iscariote al llamarle “el hijo de destrucción”. A él no le aplicará el rescate, de modo que no resucitará, pues su destrucción es una sentencia establecida judicialmente. (Jn 17:12.)

    Jesucristo dijo a sus opositores, los líderes religiosos judíos: “¿Cómo habrán de huir del juicio del Gehena [un símbolo de destrucción eterna]?”. (Mt 23:33; véase GEHENA.) Sus palabras indican que si no se volvían a Dios antes de morir, recibirían un juicio final adverso. La resurrección no tendría sentido para ellos, pues no les serviría de nada. Ese también parece ser el caso del “hombre del desafuero”. (2Te 2:3, 8; véase HOMBRE DEL DESAFUERO.)

    Pablo dice que los que han conocido la verdad, han sido partícipes del espíritu santo y luego han apostatado, han caído en un estado del que es imposible “revivificarlos otra vez al arrepentimiento, porque de nuevo fijan en un madero al Hijo de Dios para sí mismos y lo exponen a vergüenza pública”. El rescate ya no puede ayudarlos; por esa razón, no serán resucitados. El apóstol los asemeja a un campo que solo produce espinos y cardos, por lo que se le rechaza y al fin se le quema. Esto ilustra el futuro que tienen ante ellos: aniquilación completa. (Heb 6:4-8.)

    Pablo vuelve a manifestar que para los que “voluntariosamente [practican] el pecado después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, sino que hay cierta horrenda expectación de juicio y hay un celo ardiente que va a consumir a los que están en oposición”. Luego pone una ilustración: “Cualquiera que ha desatendido la ley de Moisés muere sin compasión, por el testimonio de dos o tres. ¿De cuánto más severo castigo piensan ustedes que será considerado digno el que ha hollado al Hijo de Dios y que ha estimado como de valor ordinario la sangre del pacto por la cual fue santificado, y que ha ultrajado con desdén el espíritu de bondad inmerecida? […] Es cosa horrenda caer en las manos del Dios vivo”. El juicio es más severo porque a ellos no solo se les da muerte y se les entierra en el Seol, como les sucedía a los violadores de la ley de Moisés, sino que van al Gehena, de donde no hay resurrección. (Heb 10:26-31.)

    Pedro indica a sus hermanos que por ser “casa de Dios”, están bajo juicio, y luego cita de Proverbios 11:31 (LXX) y les advierte del peligro de la desobediencia. En esos versículos muestra que el juicio actual de ellos podría finalizar con una sentencia de destrucción eterna, tal como Pablo había escrito. (1Pe 4:17, 18.)

    El apóstol Pablo también menciona que algunos “sufrirán el castigo judicial de destrucción eterna de delante del Señor y de la gloria de su fuerza, al tiempo en que él viene para ser glorificado con relación a sus santos”. (2Te 1:9, 10.) Estas personas no sobrevivirán para hallarse bajo el reinado milenario de Cristo, y como su destrucción es “eterna”, no serán resucitados.

    Resurrección durante los mil años. Se calcula que la cantidad de personas que han vivido en la Tierra asciende a unos 20.000 millones. Este es un cálculo muy liberal, y muchos estudiosos de la materia creen que el total ni siquiera se aproxima a esa cifra. Como ya se ha mostrado anteriormente, no todas esas personas resucitarán, pero aun suponiendo que así fuera, no se producirían problemas alimentarios ni de habitabilidad del planeta. La tierra seca tiene una superficie de unos 148 millones de Km2 (14.800 millones de hectáreas). Incluso si se dedicara la mitad de esa superficie a otros propósitos, todavía le correspondería a cada persona más de la tercera parte de una hectárea. Esta superficie bastaría para proveer alimento a una persona, sobre todo si se tiene en cuenta que, como ya quedó demostrado en el caso de la nación de Israel, la bendición de Dios resulta en abundancia de alimento. (1Re 4:20; Eze 34:27.)

    Con respecto a la cuestión de si la Tierra podrá producir suficiente alimento, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura sostiene que con solo algunas mejoras básicas en la agricultura, la Tierra podría alimentar hasta nueve veces la población que se prevé para el año 2000, incluso en las zonas en desarrollo. (Land, Food and People, Roma, 1984, págs. 16, 17.)

    Pero, ¿cómo se podrá atender adecuadamente a los miles de millones de resucitados, si se tiene en cuenta que la mayoría de ellos no conocían a Dios en el pasado y deberán aprender a conformarse a Sus leyes? En primer lugar, la Biblia dice que el reino del mundo llega a ser “el reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él [reina] para siempre jamás”. (Rev 11:15.) Y el principio bíblico indica que “cuando hay juicios procedentes de [Jehová] para la tierra, justicia es lo que los habitantes de la tierra productiva ciertamente aprenden”. (Isa 26:9.) A su debido tiempo, cuando sea necesario hacérselo saber a Sus siervos, Dios revelará cómo se propone realizar esta obra. (Am 3:7.)

    ¿Cómo será posible resucitar y educar en solo mil años a los millones de personas que en la actualidad están muertas?

    Supongamos, no con ánimo de profetizar, sino únicamente a modo de ejemplo, que la “gran muchedumbre” de personas justas que sobreviven a “la gran tribulación” (Rev 7:9, 14) se compone de unos 3.000.000 de personas (aproximadamente 1/1666 de la población mundial actual). Si tras permitir unos cien años para su formación y para que ‘sojuzguen’ parte de la Tierra (Gé 1:28), Dios decidiese devolver a la vida a un 3% de esa cantidad, entonces por cada resucitado, habría 33 personas que podrían atenderle. Puesto que un incremento anual del 3% duplica la cantidad aproximadamente cada veinticuatro años, el número total de 20.000 millones de personas podría resucitar antes de que hubiesen transcurrido cuatrocientos años del Reino de mil años de Cristo, con lo que se daría suficiente tiempo para educar y juzgar a los resucitados sin afectar la armonía ni el orden de la Tierra. De esta manera, Dios, con su poder y sabiduría infinitos, puede llevar su propósito a un fin glorioso dentro del marco de las leyes y disposiciones que ha dado a la humanidad desde su comienzo, con la bondad inmerecida añadida de la resurrección. (Ro 11:33-36.)

  75. Despierta dice : Adán no se salvará. Yo por el contrario, confío en que el plan de salvación también (sobretodo) lo incluye a él.

    Williams dice:Ud ya lo dijo ,es una suposicion suya ,un confiar suyo y no que este escrito en la biblia,porque la biblia lo que si dice que la situacion de Adan es para siempre en el polvo de la tierra,es muerte eterna ,no es temporal como el caso de Abel que fue al polvo de la tierra y se levantara para alcanzar un cuerpo humano y una carne como la de un niño como sera la resurreccion de Job que asi profetizo su resurreccion y su vida en esa carne nueva y perfecta.Adan se le decreto juicio que al polvo iria ,a los demas seres humanos Jehovah no ha hecho tal declaracion de Juicio ,la descendencia de Adan no ha sido juzgada en su gran mayoria ese juicio esta para el futuro ,pero si fue juzgado Adan y Eva ,fue juzgado adversamente Sodoma y Gomorra,fue juzgado adversamente los construtores de la Torre de Babel,fue juzgado adversamente todos los que condeno Noe en su generacion con su testimonio ,eso juicios de Jehova y otros que emitio Jesucristo sobre algunos lideres judiios que dijo que irian al Gehenna y a otros que llamo prole de viboras,eran formas de identificar que estaban juzgados adversamente como lo fue Adan Y Eva por Jehova .Adan al igual que Cain se usan en textos para usarlos de modelo de rebelion contra Dios,no podrian ser asi personas salvas en el libro de Oseas dice que Israel fue rebelde como Adan y por eso seria levantado otro pueblo

    “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado.” “La muerte reinó desde Adán.” (Ro 5:12, 14.) No obstante, Jehová, por su sabiduría y amor, proveyó un “segundo hombre”, el “último Adán”, que es el Señor Jesucristo. Gracias a este “Hijo de Dios” obediente, se abrió el camino por el que los descendientes del desobediente “primer hombre, Adán”, podrían recobrar el paraíso y la vida eterna

    Adan es el representante del pecado,asi se identifica ,como Jesucristo es el representante de la vida y ellos Pablo lo pone en oposicion vean tambien como Pablo dice que el primer Adan y el segundo Adan tenian una semejanza y la unica es que ambos fueron seres perfectos como humanos ,lo que uno trasgreduio y el otro segundo Adan obdecio en las peores situaciones y tentaciones ,por eso se recalca que la trasgresion de Adan es diferente a las demas transgresiones de su desendencia que hereda el pecado,es justo de parte de Dios no juzgar a la descendencia de Adan igual que decreto el juicio sobre Adan Rom 5:14 lo dice No obstante, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, aun sobre los que no habían pecado a la semejanza de la transgresión de Adán, el cual tiene un parecido con el que había de venir.

  76. Dezpierta dice: Si dice lo que Elena G White dijo en su errada doctrina que Elías y Enoc están en el cielo y representan a aquellos que estarán vivos cuando Cristo venga y no verán la muerte.

    Williams dice: Elena G White y todos los seguidores de ella en la denominacion adventista entran en contradiccion con la biblia,yo siempre me dispongo a comentar los textos que ellos usan para apoyar su doctrina ,pero nunca nada dicen de los textos que les cito que descalifican esa interpretacion,ya comente sobre Elias y Moises en mensajes pasados ,ahora solo me concentrare en Enoc, no es posible que Elias ni Enoc esten en el cielo porque Cristo nunca mintio al decir que nadie habia subido al cielo antes que el(Jn 3:13-14),ademas Cristo es el primogenito de los muertos humanos en ir al cielo (col 1:18) ,hasta ahora que yo sepa aparte de Cristo ningun serafin,querubin u otro angel ha resucitado,es mas ningun demonio ha muerto ,ni mucho menos los angeles fieles han muerto para resucitar alguno de ellos ,eso no sera ya que el ser que es creado perfecto y peque ese no tiene posibilidad de rscate o salvacion,la salvacion es para la descendencia que nace en pecado ,es la que se le da la posibilidad de justificacion mediante Cristo,asi que cuando la biblia dice que Jesucristo fue el primero de los muertos resucitados(Hec 26:23) y por otro texto dice que fue el primogenito de los muertos esta diciendo que entre los que fueron humanos ninguno ha ascendido al cielo ,ademas carne y sangre no hereda el reino de Dios,si Elias y Enoc fueron al cielo debieron ser trasformados en sus cuerpos ,algo que solo es posible sino hasta despues que Cristo muere y resucita que es la primicias de estos transformados,es alli que se abre el llamado para otros (1 Cor 15:20-23 comparar 1 Ped 1:3-5 y Mat 11:10-14,Luc 16:16).

    Pablo dice que Jesucristo es el precursor en ir al cielo el traspaso como el primero de todos el velo o cortina que divide la tierra del cielo,es el velo de la carne o cuerpo de Jesucristo el que fue dejado atraz como sacrificio ,como hacia el suinosacerdote que cuando entraba al santisimo despues de asperjar la sangre en el velo ,lo traspasaba dejando detraz el velo y avanzando a la presencia de la Shekina que representaba a YHWH ,asi resucito en espiritu Jesucristo ,asi dejo el velo detraz de su sacrificio de sangre en la tierra ,velo que mientras lo tuviese no podia ir al cielo,por eso Enoc y Elias nunca fueron transformados en cuerpo espirituales porque Cristo no habia abierto el camino al cielo(Heb 10:19-21 comparra con Heb 8:3-5),ademas que como ya dije en comentario anteriores la esperanza celestial para los que reinarian se abrio por primera vez con la predicacion de Jesucristo(Luc 16:16,Mat 11:10-14).

    Por lo que Enoc fue transpuesto o trasportado en vision para no ver muerte o no sentir los dolortes de al muerte u en otro interpretacion fue trasladado a otro zona para ser librado de sus perseguidores que eran muchos en un tiempo que dice que el andaba con Dios,asi Dios se lo llevo para que bo viera muerte de sus perseguidores y lo traslado ya que Dios andaba con el ,lo protegia,eso esta muy lejos de llevarselo para la zona celestial seria violar la palabra dicha por Cristo que nadie subio al cielo,como, tambien Pablo dice de estos de la lista de Heb 11 donde esta alli Enoc de esa lista Pablo menciona en Heb 11:13 que todos estos murieron sin recibir la promesa del reino y de reinar en ell,asi que Enoc se dice que murio .Esta promesa Pablo sigue diciendo en Heb 11:39-40 que solo la alcanzan los cristianos de los dias de Pablo ,que los anteriores no recibieron lo prometido en la palabra de Dios,asi que los llamados y escogidos y fieles que asi son elegidos a partir del 33 en el primer siglo son los que heredan la promesa de ir al cielo(1 Ped 1:3-5)y los que murieron antes en fe como los de la lista de Hebreos 11 recibiran lo que se prometio ,tendran su parte bajo el reino que esperaban como ciudad preparada por Dios en la cual Abrahan,Moises,Elias ,Daniel y todos los de la lista seran subditos de el reino por ellos esperado,predicacion del reino que se dio en el tiempo de Jesucristo para empezazr a llamar a los participantes de la herencia celestial para el reino(Mat 11:10-14,Luc 16:16 comparar con 1 Ped 1:3-5,1 cor 15:20-23).

    En resumen Enoc como profeta de Jehováh, predijo la venida de Dios con sus santas miríadas para ejecutar juicio contra los impíos (Jud 14, 15), y este quizás fue el motivo por el que se le persiguió. Sin embargo, Dios no permitió que sus opositores lo matasen, de modo que “lo tomó”, es decir, interrumpió su vida a los trescientos sesenta y cinco años, edad muy inferior a la normal de la época. La Biblia dice que Enoc fue “transferido para que no viera la muerte”, lo que puede significar que Dios lo introdujo en un trance profético quizas en esa misma profesia descrita en Judas ,asi lo puso a vivir en vision ,lo que sucederia ,asi quizas lo puso a dormir(muerte) lo que pasaria poco ajntes de su despertar o ser levantado de los muertos despues de Armagedon,asi que Jehovah acorto sus dias(le llevo la vida ) el que interrumpió su vida se la dara nuevamente y lo qu ecvera ya no sera vision ,sino vera ya cumplida la accion del poder de Cristo en su venida, de ese modo Enoc no llegó a experimentar los dolores de la muerte. (Gé 5:24; Heb 11:5, 13.) En vista de las claras palabras de Jesús en Juan 3:13, Enoc no fue llevado al cielo, sino que como en el caso de Moisés, Jehováh hizo desaparecer su cuerpo, de manera que “no fue hallado en ningún lugar”. (Dt 34:5, 6; Jud 9.)

    Explicame estos textos citados Dezpierta como hice yo con su texto de Enoc y Elias y Moises que no fueron al cielo de ninguna manera ,todos ellos murieron sin recibir la promesa celestial

  77. Despierta dice :¿Cual es la razón de esa distinción?, de esos 144.000 ¿sólo hay testigos de Jehová?, ¿hay algún israelita de la antigüedad entre esos 144.000 según vosotros?, ¿está ya completo el cupo de los 144.000?

    Williams dice:Te respondo haciendo por igual la pregunta de lo que sucedia en Israel ,asi que respondeme.ERAN TODOS EN ISRAEL REYES Y SACERDOTES Y PROFETAS? , PORQUE JEHOVAH HACIA DISTINCIONES DE AUTORIDADADES?.

    En la nacion de Israel desde recien nacido a los 8 dias todo varon se hace responsable de de ser fiel al pacto de Dios ,y se nace como parte de una nacion teocrata(cuyo gobierno es de Dios),asi que todfos por igual son parte del mismo pueblo que el mismo Jehovah llamo que erra una nacion de Testigos de Jehovah(Is 43:10),porque debian testificar de la bondad y beneficio de servir a Dios ,asi que entre los muchos Testigos de Jehovah de la nacion Dios escogio e hizo una distincion en el caso de el Rey,sacerdotes y profetas ,tenian un don y debian usarlo y ejercerlo conforme a la voluntad ed Dios,eran responsable de asi obrar,pero no por eso eran mejores que otros fieles de la naciion que no tenian liderazgo.

    De la misma manera dice 1 cor 15:38-41 que Dios da el cuerpo a cada uno como a el le da la reverendisima gana ,el da a unos un don y otros otro,,hay dones que hacen esa distincion mas reconocible como ya dijimos la ersponsabilidad de ser un ungido rey o un ungido sacerdote o un ungido profeta,esas distinciones la hace Jehiova porque le da la realisima gana y el escoge entre su pueblo a estas personas no por obras que uno es mejor que otro ni nada de eso,lo escoge para dar direccion a su pueblo ,hay razones por parte de de Dios para tal escogimiento,pero esas las sabe Jehova que es el que escoge a estos como lo dijo Jesucristo que eso de escoger a estos para el reino celestial le pertenece al Padre

    ES PARA QUE TE DES CUENTA QUE NO POR TENER UN LLAMADO DE DIOS A UN PUESTO DE RESPONSABILIDAD Y HACER JEHOVAH ESA DISTINCION COMO LA HIZO EN ISRAEL PONIENDO A REYES ,SACERDOTES Y PROFETAS ,ESA DISTINCION HIZO A CAUSA DEL BUEN ORDEN DE DIOS .

    ESAS DISTINCIONES NO HACEN A UNO MEJOR QUE EL OTRO QUE NO ES REY ,NI SACERDOTE NI PROFETA ,ESOS DONES DIOS LOS DIOS A UNO Y NO A TODOS EN ISRAEL ,ESO NO HACE AL REY Y AL SACERDOTE O AL PROFETA MEJOR QUE OTROS QUE NO TENGAN ESE PUESTO DE RESPONSABILIDAD.LA FIDELIDAD A JEHOVAH ES IGUAL A TODOS LOS NIVELES SIBN TENER EN CUENTA DISTINCIONES DE AUTORIDAD.

    ASI QUE LOS 144000 REYES Y SACERDOTES EN ESE SENTIDO SERAN EN UNA AUTORIDAD SOBRE OTROS POR AMORDE JEHOVAH A GUIAR A SU PLANETA TIERRA LLENO DE HUMANOS QUE NECESITARAN UNA GUIA ESPIRITUAL ,PERO NINGUN TESTIGO DE JEHOVAH POR NO SER PARTE DE LOS 144000 ES MENOS NI MAS QUE LOS DEMAS ,PARA DIOS TODOS SON IGUALES NO IMPORTA EL LUGAR EN EL ORDEN TEOCRATICO ASIGNADO, UD DEZPIERTA VE ESO DEL RANGO COMO LO VEN LAS NACIONES Y NO LO VE COMO DICE LA BIBLIA QUE ES UNA POSICION DE SERVICIO CONSTANTE QUE INCLUYE EL SACRIFICIO POR OTROS .LO CUAL NO LO PONE AL REY O AL SACERDOTE MEJOR QUE EL SUBDITO DEL REINO

    lUC 22:24 Sin embargo, también se suscitó entre ellos una disputa acalorada sobre quién de ellos parecía ser el mayor. 25 Pero él les dijo: “Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y a los que tienen autoridad sobre ellas se les llama Benefactores. 26 Ustedes, sin embargo, no han de ser así. Antes, el que sea mayor entre ustedes hágase como el más joven, y el que actúe como principal, como el que ministra. 27 Porque, ¿cuál es mayor?: ¿el que se reclina a la mesa, o el que ministra? ¿No es el que se reclina a la mesa? Mas yo estoy en medio de ustedes como el que ministra.28 ”Sin embargo, ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas; 29 y yo hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino, 30 para que coman y beban a mi mesa en mi reino, y se sienten sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

    HEB 13:7 Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe…17 Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes.

    DESPIERTA TYE PREGUNTO:NO HAY ALLI UNA DISTINCION,PERO AMOROSA NO ES UNA DISTINCION HOSTIL DE ADUEÑARSE DELOS DEMAS COMO OBLIGANDO O FORZANDO LAS COSAS,MAS BIEN ES ALGO AMOROSO Y SERVIL DE AMBAS PARTES UNA GUIA AMOROSA Y UN AGRADECIMIENTO DE LOS DEMAS EN ESA LABOR DE SERVICIO DE LOS QUE AMOROSAMENTE LLEVAN LA DELANTERA

    . NOTA:Los 144000 lo integran personas que tuivieron sus antecedentes terrestres en diferentes naciones,por ejemplo los apostoles eran israelitas,ciomo otros muchos,otros son de diferentes nacionalidades ,pero a todos ellos se les llama Israelitas segun el nuevo pacto ,asi como sucedio con el anterior personas de las naciones que se vinculan al pueblo de Dios antes tenian que circuncidarse y cumpolir la ley de Moises ,asi se consireaban como in israelita,ahora es igual el; que se bautiza no importa la nacion es parte del pueblo de Dios de Testigos de Jehova,ahora de eso testigos de Jehovah ,el Padre a escogido a los 144000,ya el cupo esta completo ,solo queda un resto vivo que ya esta avanzado de edad.el ser sellado es cuando se es fiel hasta la muerte,asi pasa a formar parte de los simbolicos 24 ancianos(tipologia que nos habla de los sacerdotes,pues en el antiguo pacto habia 24 divisiones sacerdotales,estos ancianos tienen no solo las coronas ,sino diademas(sus reconocimientos dado por su labor terrestre) ,los ancianos es la señal que ya estan en sus puestos celestiales y ,mientras los 14400 es la terminologia para referrorse a ellos cuando aun no han sido puestos en sus tronos celestiales ,aunque ya se describen con coronas porque tienen las primicias del sello de aprobacion o llamado a ser rey y asi el espiritu los engendra en su mente con ese sentir y proposito que no lo conocen los demas sino el que lo recibe solo ellos cantan un cantico que nadie puede cantar sino ellos asi dice Rev 14 ,o sea tienen un engendramiebnto interior que les hace sentir sin discusion que seran ciudadanos celestaiales como los angeles Por cierto Dezpierta preguntale a Salomon que sentia el como ungido o preguntales a otros muchos reyes en Israel que sentia el como Rey o preguntale a los sacerdotes fieles ungidos que sentian ellos por dentro, pues en un sentido fueron ungidos para oficiar en el templo y tenian ese don para enseñar..pero los demas israelitas no tenian esa experiencia en su interior ,solo que les oian ellos decir a reyes,sacerdotes y profetas,asi pasa muy semejante en este pacto nuevo,Eso si ,si Dios llama a alguien para ser parte de la corte del cielo en este tiempo es porque algunos fallaron y deben ser reemplazados por otro que es llamado y se espera porque sea fiel su testimonio hasta su muerte como tambien deben ser asi los demas testigos que no sean del llamado celestial que tambien como sbditos del reino esperan la ciudad o reino por venir y si ver bajar las bendiciones

  78. Dezpierta si Dios espera por completar el numero de los muertos de los ungidos sacerdotes que deben asi primero morir,si esa espera tanto por los que tya estan resucitados y por el propio Dios que espera su muerte en su ideal momento,si eso asi se explica ,entonces es una resurreccion gradual de estos 144000 sacerdotes que alli se simbolizan con lino fino en el santuario en el altar.Explicaremos al detalle esto,me he esmerado en una buena gramatica,,espero publiques este mensaje que no es tan largo,para provecho de todos,Gracias Dezpierta.

    “Y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener”. (Revelación 6:9.) Se ve un altar de sacrificios allá en el cielo, ya Juan ha descrito a Jehová en Su trono, los querubines que lo rodean, el mar vítreo, las lámparas y a los 24 ancianos que llevan incienso… rasgos que son simbologias visiones que se asemejan a los del tabernáculo terrestre, el santuario de Jehová en Israel. (Éxodo 25:17, 18; 40:24-27, 30-32; 1 Crónicas 24:4.) Por eso, ¿debería sorprendernos que también haya un altar de sacrificios simbólico en el cielo? (Éxodo 40:29.)

    Debajo de ese altar están “las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener”. Estas no podrían ser almas que hubieran abandonado sus cuerpos… como las almas en que creían los griegos paganos que se desprendian como inmortales ,esa doctrina es diabolica (Génesis 2:7; Ezequiel 18:4.) Más bien, Juan sabe que el alma, o la vida, está simbolizada por la sangre, y cuando los sacerdotes del antiguo tabernáculo judío degollaban un animal en sacrificio, rociaban la sangre “en derredor sobre el altar” o la derramaban “a la base del altar de la ofrenda quemada”. (Levítico 3:2, 8, 13; 4:7; 17:6, 11, 12.) Por eso, había estrecha identidad entre el alma del animal y el altar de los sacrificios. Pero ¿por qué vemos debajo de un altar simbólico en el cielo las almas, o la sangre, de estos siervos de Dios en particular? Porque su muerte se considera un sacrificio.Ahora Dezpierta viene el detalle

    En realidad, todo el que es engendrado para ser hijo celestial de Dios tiene una muerte de sacrificio(1 Cor 15:40-54). Por el papel que han de desempeñar en el Reino celestial de Jehová, la voluntad de Dios es que esas personas renuncien a toda esperanza de vida eterna en la Tierra y sacrifiquen toda esperanza de esa índole (Rom12:1). A este respecto, se someten a una muerte de sacrificio por la soberanía de Jehová. (Filipenses 3:8-11; compárese con 2:17.),como los que Juan vio debajo del altar. Son ungidos que en el tiempo en que vivieron fueron martirizados por su celoso ministerio en apoyo de la Palabra y la soberanía de Jehováh.

    : “Y clamaban con voz fuerte, y decían: ‘¿Hasta cuándo, Señor Soberano santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra?’”. (Revelación 6:10.) ¿Cómo puede clamar por venganza la sangre de ellos si la Biblia muestra que los muertos están inconscientes? (Eclesiastés 9:5.) Pues bien, ¿no clamó la sangre del justo Abel después que Caín lo asesinó? En aquel tiempo Jehová dijo a Caín: “¿Qué has hecho? ¡Escucha! La sangre de tu hermano está clamando a mí desde el suelo”. (Génesis 4:10, 11; Hebreos 12:24.) La sangre de Abel no estaba literalmente pronunciando palabras. Más bien, Abel había muerto como víctima inocente, y la justicia pedía que su asesino fuera castigado. De manera semejante, esos mártires cristianos son inocentes, y es justo que se les vengue. (Lucas 18:7, 8.) El clamor por venganza es fuerte porque muchos miles han muerto así. (Compárese con Jeremías 15:15, 16.)

    Hhoy día puede que muchos de los que mataron a los testigos de Dios en la primera guerra y segunda guerra mundial y en otros estados politicos que han asesinado hermanos y perseguidos con fuertes prisiones ,puede que muchos de los perseguidores hayan muerto hace mucho tiempo. Pero la organización terrestre de Satanas que causó su martirio está muy viva todavía y tiene mucha culpa de sangre.

    En un informe sobre la persecución que Hitler lanzó contra los testigos de Jehová, una reseña del libro Kirchenkampf in Deutschland (Lucha de las iglesias en Alemania), de Friedrich Zipfel, dijo: “Se dio muerte a la tercera parte de ellos ,los testigos de Jehova, fuera por ejecución, otro tipo de violencia, hambre, enfermedad o trabajo de esclavos

    Después de señalar la evidencia de la fe de personas íntegras de la antigüedad, el apóstol Pablo dijo: “Y, no obstante, todos estos, aunque recibieron testimonio por su fe, no obtuvieron el cumplimiento de la promesa, puesto que Dios previó algo mejor para nosotros, para que ellos no fueran perfeccionados aparte de nosotros”. (Hebreos 11:39, 40.) ¿Qué es ese “algo mejor” que Pablo y otros cristianos ungidos esperan? Juan lo ve ahora en visión: “Y a cada uno de ellos se dio una larga ropa blanca; y se les dijo que descansaran por un poco de tiempo más, hasta que se completara también el número de sus coesclavos y de sus hermanos que estaban a punto de ser muertos como ellos también lo habían sido”. (Revelación 6:11.) El que recibieran “una larga ropa blanca” tiene que ver con su resurrección para ser criaturas celestiales inmortales. Ya no yacen como almas degolladas debajo del altar, sino que son levantados para ser parte del grupo de los 24 ancianos(simbolo de las 24 divisiones sacerdotales en la ley) que adoran delante del trono celestial de Dios. Allí se les han dado tronos, lo que muestra que han empezado a disfrutar de privilegios de realeza. Y están “vestidos de prendas de vestir exteriores blancas”, lo que significa que se les ha declarado justos,sacerdotes dignos de ocupar un lugar de honor delante de Jehová en esa corte celestial de 144001 reyes y sacerdotes con Cristo a la cabeza. Esto cumple también la promesa de Jesús a los fieles cristianos ungidos de la congregación de Sardis: “El que venza será vestido así de prendas de vestir exteriores blancas”. (Revelación 3:5; 4:4; 1 Pedro 1:4.)

    Toda la evidencia indica que esa resurrección celestial empezó en 1918, después de la entronización de Jesús en 1914 y después que él salió cabalgando en el caballo Blanco de Rev 6:1-2,venciemdo y sojuzgando enemigos para empezar su victoria real al limpiar los cielos, echando de allí a Satanás y sus demonios. Sin embargo, a los ungidos resucitados se les dice que tienen que ‘descansar por un poco de tiempo más, hasta que también el número de sus coesclavos’ quede completo(los 144000). Los de la clase Juan que dijo Alcira son los 144000 mientras todavía en la Tierra tienen que probar que son íntegros bajo prueba y persecución, y puede que a algunos todavía los maten. No obstante, al final toda la sangre justa derramada por Babilonia la Grande y sus amantes políticos será vengada. Mientras tanto, podemos estar seguros de que los que han sido resucitados están ocupados en sus deberes celestiales. Descansan, no por hallarse placenteramente desocupados, sino porque esperan pacientemente el día de la venganza de Jehová y no estan bajo la presion terrenal. (Isaías 34:8; Romanos 12:19.) Su descanso terminará cuando sean testigos de la destrucción de la religión falsa y, como “llamados y escogidos y fieles”, junto con el Señor Jesucristo ejecuten juicio en todas las demás partes de la inicua descendencia de Satanás aquí en la Tierra. (Revelación 2:26, 27; 17:14 ; 1 9:7-8,14 Romanos 16:20. comparar con Rev 6:9-11 que es el texto clave que estoy explicando)

    El quinto sello que estoy explicando de Rev 6:9-11 concuerda muy bien con otros textos bíblicos relativos a la resurrección celestial. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió: “Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido en la muerte; porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. Después nosotros los vivientes que sobrevivamos (que esten viiviendo en los tiempos del fin y mueran en este periodo(Rev 14:13),estos mueren e instantaneamente al cerrar los ojos a la vida terrestre lo abren como en un pestañazo a la vida celestial ,por eso Pablo dice que su trasformacion de muerte asl cerrar los ojos desde su vida terrenal y rapidamente hay un abrir de ojos a la vida celestial mese es el abrir y cerrar de ojos que menciona Pablo que muchos creen que son personas que no mueren cuando realmente mueren y al instante son trasformados ,,deben asi morir ,todos tienen que morir de los 144000 hasta completarse el numero de muertos ,eso es lo que dice Rev 6:11.Pablo conform,a lo dicho por Juan cuando dice que «:seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con el Señor”. (1 Tesalonicenses 4:15-17.),o sea el numero de muertos que falta por morir se unen en el aire a los que ya estan resucitados ,esa union al reino celestial de cada escogido como se ve es gradual ,deben morir y eso es de uno en uno ,como alli el texto revela de Rev 6:11

    En cuanto a ir al cielo, los del grupo de los hermanos ungidos de Jesús que sobreviven hasta la presencia de Jesús, es decir, los que todavía viven en la Tierra durante su presencia y van muriendo ,fueron precedidos por los que ya han muerto desde el primer siglo .. Estos, que ya llevaban tiempo como dormidos en la muerte ,no murieron en el tiempo del fin ,pero habian muerto en unión con Cristo como escogidos y se levantan primero como ya dijimos despues que Cristo toma el poder sobre los enemigos(Sal 110:1-3,Heb 10:13-14, Dan 713-14, Rev 11:15-18) ,entre esos enemigos esta la muerte por eso hay resurrecciones tempranas ,son las primicias ,son los de la primera resurreccion ,Jesús desciende, es decir, dirige su atención a ellos, y los resucita a la vida de espíritus: les da “una larga ropa blanca”. Después, los que todavía están vivos como humanos terminan su carrera terrestre, muchos de ellos muriendo violentamente a manos de opositores. Sin embargo, no duermen en la muerte como sus predecesores. Más bien, cuando mueren reciben un cambio instantáneo —“en un abrir y cerrar de ojos”— y son arrebatados a los cielos para estar con Jesús y miembros compañeros del cuerpo de Cristo. (1 Corintios 15:50-52; compárese con Revelación 14:13.) Como se ve, la resurrección de los cristianos ungidos empieza poco después de la salida de los cuatro jinetes del Apocalipsis al empezar la primera guerra mundial ,el quiento sello se abre 3 años y medio despues de 1914 ,asi que es del todo muy probable que en ese año empezo la resurreccion como se menciona en Rev 11:15-18 que hay una ira de las naciones en la post guera y es alli ene se marco del contexto citado que empieza la primera resurreccion

    . El cabalgar del Vencedor en su caballo blanco continúa sin que nada pueda detenerlo desdpues de el quinto sello que ha dado esta señal que he narrado en detalles entonces , viene un juicio un tiempo de ajuste de cuentas Esto se ve claramente cuando el Cordero abre el sexto sello.que empieza el Armagedon,ya previo habia resucitado a sus escogidos hasta completar el reino que viene con el para ejecutar la venganza que pedian en el quinto sello ,ver Rev 19:7-8,14 y Rev 2:26-29,el asi viene con sus santos para ser asi glorificado ,cierro con este contexto ya antes comentado,pero ahora citado

    2 Tes 1:6 Esto toma en cuenta que es justo por parte de Dios pagar con tribulación a los que les causan tribulación, 7 pero, a ustedes que sufren la tribulación, con alivio juntamente con nosotros al tiempo de la revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles 8 en fuego llameante, al traer él venganza sobre los que no conocen a Dios y sobre los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús. 9 Estos mismos sufrirán el castigo judicial de destrucción eterna de delante del Señor y de la gloria de su fuerza, 10 al tiempo en que él viene para ser glorificado con relación a sus santos y para ser considerado en aquel día con admiración con relación a todos los que han ejercido fe, porque el testimonio que dimos fue recibido con fe entre ustedes.

  79. Testigos de Jehová pagarán la mayor indemnización por abusos sexuales en EEUU
    Washington, 19 jun (EFE).- Un jurado federal ordenó a los Testigos de Jehová pagar más de 20 millones de dólares a una mujer que acusó a los líderes nacionales de esa religión en EE.UU. de proteger a un delincuente sexual de una de sus congregaciones que presuntamente abusó de ella, informó hoy un diario local.

    «Ha sido la mayor indemnización del país para una víctima de abuso sexual que afecta a una institución religiosa», dijo Rick Simons, abogado de la demandante, según el periódico The Oackland Tribune.

    La «Watchtower Bible and Tract Society» de Nueva York, la organización que supervisa a los Testigos de Jehová, deberá pagar a la demandante, Candace Conti, casi 24 millones de dólares, lo que cubre el 40 por ciento de los daños y perjuicios.

    Jonathan Kendrick, el miembro de la congregación a quien Conti acusó de abusar sexualmente de ella en la década de 1990, ha sido condenado a pagar el otro 60 por ciento.

    El abogado de la congregación, Jim McCabe, aseguró que estaba muy decepcionado con el veredicto y anunció que apelará.

    «Los Testigos de Jehová odian el abuso infantil y creen que es una plaga para la humanidad», dijo McCabe.

    «Jonathan Kendrick no era un líder o un pastor, no era más que un miembro. Este es un caso trágico en el que un miembro de un grupo religioso ha provocado que la responsabilidad recaiga sobre el grupo», añadió. EFE – UNIVISÓN NOTICIAS

    Usted puede revisarlo en las noticias de la Red y varios medios. La noticia ya es un golpe mundial, se está esparciendo por todos lados, y es la mayor crisis en cuanto a imagen pública, más que cualesquier otra crisis anterior. La razón es que ni el mismo Vaticano ha tenido que pagar semejante suma por una víctima. ¿Qué sucederá cuando empiece la oleada de juicios de otros afectados? ¿Será esa la razón de le frenética venta de las propiedades?

    Sin duda muchos dirán que es obra de Satanás, una calumnia, etc. Pero la verdad es que esto se vislumbraba y solo entidades con políticas internas absurdas están provocando éstos colapsos propios. Ni Dios ni el Diablo tienen que ver. Solo la cerradura mental y fosilización del concepto de que «Organización» es más importante que un individuo.

    La humanidad comienza a abrir los ojos y toca el turno para que las organizaciones duras se vean en problemas.
    Post del hermano AJ.

    Nota Mía:
    ¿Por qué una organización que se da el lujo de ser el vocero y la representación de Dios en la tierra defiende más sus derechos que a un ser humano abuzado?
    En lugar de seguir el sabio consejo de Jesús, la Sociedad Watchtower ha ido a la batalla, y no contra el clero o los políticos que, en tiempos pasados, puede haber tratado de apagar el trabajo de los Testigos de Jehová. ¡No! Bethel se ha estado librando una guerra legal en contra de sus propios hijos, los hijos de los Testigos de Jehová, los niños que han sufrido la humillación y el castigo después de haber sido abusada sexualmente por los Testigos de Jehová, los niños que dependían de sus mayores para protegerlos, los niños que querían servir a Jehová, y ser buenos cristianos. Y el Hermano McCabe tiene la osadía de llamar a la sentencia «escandalosa»?

    De verdad demuestran ser sepulcros blanqueados.
    Nada, la watchtower que pague, que bastante verde tiene con la venta y salones de reuniones.
    Ya es hora que el hombre se libre de las entidades religiosas y organizaciones religiosas.

    • Esto está fuera de sus errores doctrinales, porque porquería hay en todas partes. El problema es cuando una determinada organización religiosa protege a los sinvergüenzas y criminales, ahí demuestra la justicia de sus dirigentes. Aunque me parece que es tan grave eso como que lleven al error a tantos miles de personas.

      Gracias por la información.
      Bendiciones.

      • Todo está escrito Bruno y Dezpierta!

        No os hagáis siervos de los hombres.
        1 Corintios 7:23

        Hoy tengo bastante actividad por lo que no creo que venga, dejo mis Bendiiciones y muchos salUdos y saludone a todos y ¡abuelito? que esten todos muy bien! pidamos a Nuestro Señor paz prudencia, entendimiento y mucha fortaleza.. para nosotros y por todos.. porque lo necesitaremos!

  80. Ademas ,los Testigos de Jehova cuando detectan un caso asi expulsan a los implicados ,si es que de verdad encubrieron ,estos van expulsados ,no es como el catolicismo y las yglesias de la cristiandad que cambian de lugar a los sacerdotes y siguen en lo mismo,en esas denominaciones no expulsan ,sino siguen vegetando sin disciplina estos que cometen los errores de sea como simple miembro o como quien lleva delantera,ambos son expulsados cuando el caso es detectado,asi que eso paso hasta en la primera escuela de Jesucristo con los 12 aposto;es que hubo que expulsar a un ungido por ocultar,en este caso dinero,despues ocultaba entregar a Cristo,asi que fue expulsado cuando Cristo lo detecta,asi si eso paso alli ,tambien puede pasar aca es el mismo pueblo que debe erstar asi limpoiandose en sus momentos que sacan a la luz estas manchas en el pueblo de Dios,repito esta limpiaza no la hace ningn otro pueblo a la manera adecuada como la hacen los Testigos ed jehovah

  81. Atacan esas cosas extremistamente ,mira que se quiere sacar mas dinero que los casos del vaticano que han sido mas traumaticos ,pero asi odian a los testigos mas quieren sacarle a esos casos aislados y no como el vaticano que cada dia hay un caso,Pablo indico expulsar los casos graves ,asi que no estamos en un caso de falsa doctrina,sino en un acaso de manejo del orden,algo que tambien recibe expulsion si se comprueba la negligencia ,ademas se ha pedido apelacion el caso no esta cerrado

  82. Lo del videito y los 20 millones eso parece alegra algunos,que lo veo movidos t alegres porque ya tienen algo que decir al ver a algunos aislados que metieron la pata ,parece que hay muchos que tienen autoridad para tirar la primera piedra.

    Atacan esas cosas extremistamente ,mira que se quiere sacar mas dinero que los casos del vaticano que han sido mas traumaticos ,pero asi odian a los testigos por que esto es un caso aislado y no es para darle propaganda de masividad para formar un escandalo ,es mas quieren sacarle 100 veces el dinero de lo que realmente son las comunes demandas ,pero le gusra poner en lupa a los testigos el dia que alguno resbala,pero son casos aislados y no como el vaticano que cada dia hay un caso y lo traslada de lugar sigueindo en las mismas aqui le volamos la cabeza(lo expulsamos y sigue limpio el pueblo de papas podridas),Pablo indico expulsar los casos graves ,asi que no estamos en un caso de falsa doctrina,sino en un caso de manejo del orden por algun cuerpo congregacional de ancianos(eso no es la sede mundial),asi que el que puso el tropiezo llevara su carga disciplinaria como dice la biblia ,,algo que tambien recibe expulsion si se comprueba la negligencia ,ademas se ha pedido apelacion el caso no esta cerrado

  83. DEZPIERTA SERIAS TAN AMABLE DE ALARGARME EN ESTE COMENTARIO DEBIDO A QUE NO VEO LA FORMA DE ACORTARLO POR QUE HE QUERIDO DAR LA EXPLICACION MAS COMPLETA.Tambien le explico a Bruno para no hacer comentarios por separados ,permitame estos 12 parrafitos que acabo de cotar y sera moderado en proximas participaciones ,solo esta excepcion por favor,quizas sea util para los que desean investigar lo que aqui dire,gracias por anticipado estimado Dezpierta.

    Bruno no digas lo que no sabes,quien te dijo a ti y en que lugar de la biblia viene que Jesucristo hizo del sabado un dia como cualquier otro?,Cristo vivio bajo ley y bajo ley guardo perfectamente el sabado tal y como lo estipulaba la ley dada a Moises,Pablo dice que Cristo fue siervo de la circunsicion(Rom 15:8),el guardo el sabado y a la vez desenmascaro cargas extra biblicas que habia en sabado que habian añadido extremistas «maestros de la ley» ,palabras de hombres que habia que desenraisar, tradiciones de hombres muy arraigadas.Cristo guardo el sabado como se debia guardar, yo hablo del sabado de 24 horas semanal,que es el tema y no de los demas sabados que superan la decena en la biblia,aunque todos son sabados sombras en relacion al Nuevo Pacto quiero concentrarme en esta sombra del sabado septimo semanal dado por vez primera en el desierto(Ex 16:23) antes de la entrada al Sinai que fue alli recordado de nuevo al aparecer dentro del decalogo(Ex 20:8-11)

    Quiero decir que ese pacto antiguo donde incluia al sabado como señal nunca se habia dado antes a ninguna nacion o personas(Deut 5:1-5),pues se da a Israel como algo diferente no dada antes , por primera vez ,por eso es señal y asi el sabado se añade como una identificacion del pueblo de Dios ,lo cual evidencia que nadie antes se le habia dado,efue una señal con doble sentido para separar y hacer diferencia de otras naciones y personas que habian entrado en pacto con YHWH y le dedicaban tiempo y recordaran su liberacion de la esclavitud egipcia y recordaban tambien su creacion perfecta perdida por el pecado.Por eso Exo 20:8 primero recuerda el sabadode 24 h dado en el desierto en Ex 16 y despues que se toma ese modelo semanal terrestre sirve para recordar tambien que el hombre salio del reposo creacional de Dios a causa del pecado(Heb 4:3-5),representando en esos 6 dias de 24 horas de obras propias,los 6 mil años que pasaron de creacion de Dios(Ex 20:10-11) ,tipificados tambien en otros textos a mayor escala en un sentido de las obras pecaminosas que han trasformado el reposo de 7 mil años de Dios en 6 dias de trabajo fatigosos , 6000 años de obras propias pecaminosas(Heb 4:10-11) sin hacer caso de el reposo de Dios para la tierra,(Heb 4:3-5), por eso en el milenio es donde se restaura finalmente y terrestremente el septimo dia en su perfeccion creacional como fue en inicio,el Señor del Sabado Jesucristo completa su restauracion conformer a la bendicion dada al septimo dia por YHWH en Gen 2:3 .

    Al reposo se entra ahora por fe en Cristo que es la fe revelada(Gal 3:19-25) que perdona el pecado y entramos en el reposo pleno manifestado no solo espiritualmente sino fisicamente en el milenio o nuevo mundo o nueva tierra cuando alli nuestra fe sera recompensada y se manifestara el reposo en su total amplitud,libres de enemigos en la tierra , en perfeccion de salud y ambiente perfecto, por eso antes de llegar Cristo en le primer siglo habia que ejercer fe en la promesa que se ilustro en sombras de diferentes maneras en una tierra prometida que habitaron los judios con una ley y con profetas como Moises que tipifico a Jesucristo como mediador de un pacto antiguo que se daba la palabra de Dios y promesas futuras de un pacto mejor(Hec 3:22-26 ,Mat 11:28-30 comparar Jer 31:31-34,Heb 8:22).

    Por eso el sabado de Gen 2 no es el sabado de 24h dado al hombre en el desierto y repetido en el Sinai.El sabado de Gen 2 es el reposo de Dios de toda su obra de creacion terrestre ,ese reposo sigue hasta el dia de hoy ,como estaba en curso en dias de Pablo segun lo relata Heb 4 ,Dios empezara creaciones nuevas despues que se restauren todas las cosas que fueron creadas perfectas en los primeros 6 dias de creacion(Hec 3:21,1 Cor 15:24) que si tuvieron ya su terminacion como obras perfectas para andar en ellas , en el reposo de Dios(Efe 2:10,Heb 4:3-4), por eso concluyen cada uno de los primeros 6 dias terminados con sus obras con la frase «y fue la tarde y la mañana » ,esta frase no pudo darse en el septimo periodo o dia ,ya que no habia concluido y aun esta en progreso hasta finalizar el milenio que Jesus entregue la tierra restaurada al Padre(1 Cor 15:24) y este nuevamente empiece nuevas creaciones y asi termine este reposo de aproximado 7 mil años) , YHWH ha seguido trabajando en muchas cosas del universo y no se detiene su labor en la tierra en relacion a restauracion ,pero no trabaja en relacion a obras nuevas terrestres no lo ha hecho,ni hara hasta que se complete al final del milenio el 7mo periodo de 7 mil aproximados años para no precisar fecha.

    Cuando se habla de 6 dias en la creacion hay que entender que la palabra hebrea Yom que en español se traduce DIA que susignificado en hebreo es algo que debemos de conocer para no confundirnos y no ver siempre de la misma longitud la expresion DIA ,pues DIA, en Hebreo significa «ESPACIO DE TIEMPO»,ASI QUE LOS DIAS DE LA CREACION FUERON 6 LITERALES ESPACIOS DE TIEMPO CON UNA LONGITUD CADA PERIODO CREATIVO MAYOR DE 24 HORAS ,CADA DIA DURO APROXIMADAMENTE 7 MIL AÑOS.,por eso se habla del dia de la provocacion del desiertto que fueron 40 años,se habla del dia de la vida en referencia a la longiitud de dias entre el nacer y el morir de cada persona,se habla del dia en sus doce horas de luz solar,se habla de dia en sus 24 horas de rotacion,se habla del dia de de juicio y en la biblia hay varios dias de juicio que no duraron solo 24 horas sino muchos dias,entre ellos esta el dia de juicio milenial (Rev 20:4)que son mil años terrestres pero para Jehovah un solo periodo indivisible de tiempo llamado Dia ,pues Jehovah no esta sujeto al sistema solar y sus tiempos ,por 100 años es para Jehova un dia ,eso hay que tener en cuenta como se expresa la palabra dia en el contexto que estudiemos,asi quizas se entienda mejor cuando Juan dice en Rev 1:3 al decir que el tiempo o dia de juicio ESTA CERCA ,el veia la cercania del Dia en el espiritu como lo ve Jehovah,sin relacion al conteo solar,mientras que en 2 tes 2:2 Pablo ve el dia o ese tiempo NO CERCA ,ya que lo esta viendo en el sentido humano en la longitud del tiempo contable por nuestro sistema de medida solar.

    .Esta evidencia la muesta Pablo al revelarnos que en sus dias ya habian pasado mas de 4 mil años y el reposo seguia(Heb 4:4-6) y faltaba aun terminar el periodo del cristianismo primitivo, faltaba el largo periodo de apostasia, faltaba el periodo de la restauracion de la verdad con la Presencia de Cristo y finalmente falta el milenio ,asi que hoy por hoy viendo todo el cumulo de señales se marca como evidencia indudable un periodo aproximado de 7 mil años para completar este dia de reposo de YHWH,lo cual nos da referencia de igual proporcion a los demas 6 dias creativos al verificar la aproximada longitud de este septimo dia de reposo de YHWH .

    Algunos objetan que la expresion «tarde y mañana» tiene que ver siempre con el dia de 24 horas bajo el sistema solar,pero recuerden que los primeros 4 dias creativos el sistema solar no estaba aun sincronizado y hecho visible nitidamente tal separacion de Dia y Noche , si algun observador humano hubiera existido no hubiera definido bien esta separacion ,sino hasta el dia 4to cuando el sol fue puesto para señalizar con exactitud la separacion de los dias ,meses y años para determinar manifestadamenet con la mediacion solar estos periodos de Dia y Noche ,pues despues de finalizar el primer dia o periodo de creacion(de aproximados 7000 mil años)se formaron dentro de ese periodo dos dias terrestres o dos espacios de tiempo, uno para el conteo de 24 horas (rotacion de la tierra ) y el otro dia llamado asi a las 12 horas o la parte clara que se separaba de el otro periodo de tiempo oscuro (la noche) .

    En ese tiempo antes del 4 to dia creativo no se podian determinar estas extensiones de tiempo de estos dos dias o espacios de tiempos nombrados por Dios y asi creada esa unidad de tiempo ,pero su visualizacion en el campo fisico ,no era completamente discernida si algun observador terrestre alli existiera,aun los angeles colaboradores de la creacion ,llamados estrellas de la mañana a causa que ellos no discernian el proposito de cada dia creativo hasta que pasara la tarde o parte oscura que no entendian,pero al llegar la luz del entendimiento era como la mañana o el alba y aplaudian y alababan al creador(leer Job 38:6-7). Por eso la expresion tarde y mañana en ese caso es en relacion a los seres no humanos que no exisian , sino a los angeles que eran los existentes en ese momento y bvaloraban la sabia creacion ,porque realmente aun en los primeros 4 dias de creacion no habia esa tarde y mañana que muchos mal entienden ,pues el aspecto fisico natural de la tarde y mañana desde el punto de vista terrestre vino a existir al finalizar la creacion en l 4to dia ,donde la luz tenue que empezo aclarar entre la oscuridad el primer Dia creativo de 7 mil años ,a esa claridad o luz tenue que Dios puso el nombre «Dia» y a llamo Noche a las tinieblas ,pero aun no habia una visualizacion solar ,estaba la luz difusa entre las tinieblas y aun no habia una separacion exacta para medir el tiempo humanamente se necesitaba que el sol como astro se hiciera visible terrestremente , para separar fisicamente lo que seria manifestado de la luz solar incidiendo directamente en la tierra con mayor nitidez despues del 4to dia o periodo de mil años donde se creo dicha sincronizacion tierra-astros(cielo cosmico) .

    De igual manera que antes del segundo YOM(dia) de creado el cielo atmosferico para la tierra ya existian otros cielos(el cosmico y el cielo de Dios,Gen 1:1-2), asi como mismo antes de la creacion terrestre no habia un cielo atmosferico,pero habian otros cielos de mas extension que el que seria creado como nuevo cielo dentro del 2do YOM(dia),asi de similar manera el primer dia o periodo de 7 mil años se crearon dos dias dentro de ese Dia mayor de trabajo de Jehovah y sus colaboradores,Asi como mismo Jehova trabajo en un solo largo periodo contable de tiempo que llamo el primer dia de creacion en el que formo y nombro dos dias terrestres(12 h y 24 h) ,asi trabajo tambien en un segundo periodo desde un cielo superior antes creado para crear el nuevo cielo atmosferico(Gen 1:1-2 comparar con Gen 1:6-8) .

    Creo haber explicado biblicamente esto de ambos sabados que en gramatica hebrea estan tambien señ;izados con diferencias por ejemplo el sabado semanal de 24 horas siempre se escribe en hebreo en un estado gramatical perfecto ,el verbo schab·báth asi se esxribe en estado perfecto ,pero en de Gen 2:2-3 se escribe el verbo Shabat en Hebreo asi : wai·yisch·bóthen ,este es el estado imperfecto del verbo que esta en igual palabra en Ex 20:11 ,pero la otra de arriba schab·báth esta en Ex 20:8 cuando hace referencia al sabado de 24 h,veamos porque:

    El verbo hebreo tiene dos estados, el estado perfecto y el estado imperfecto. El estado perfecto indica acción terminada. El estado imperfecto indica acción incompleta o continua, o acción en progreso. En Gé 1:1 “creó” es, en hebreo, un verbo en el estado perfecto, y muestra que la acción de crear los cielos y la tierra se completó. En Gé 2:2 “procedió a descansar” es, en hebreo, un verbo en el estado imperfecto, que indica una acción incompleta o continua, o acción en progreso. (Compárese con Heb 4:4-7.) Por lo tanto, en hebreo la acción que tomara lugar en el pasado podría indicarse mediante verbos en el estado imperfecto si tal acción se considerara incompleta, mientras que la acción que tiene lugar en el futuro podría indicarse mediante verbos en el estado perfecto si esa acción se considerara completa. El estado imperfecto del verbo hebreo podría verterse al español empleando palabras auxiliares como “procedió a”, “pasó a”, “continuó”, etc. y mediante el pretérito imperfecto.

    Saludos

  84. Anonimo,lo que dices no tiene pie ni cabeza,dices mil cosas que los testigos no dicen,no se de donde te inventas cosas o quien te ha programado erroneamente

    Nota:Bruno lo de los 2 testigos ya lo explique en un comentario de una entrada reciente de Dezpierta ,asi ue si quieres rte la repito aqui para que te desayunes espiritualmente

  85. Esta bueno el video solo una critica que no deberia hacer a causa del esfuerzo de el que hizo el video que esta muy bueno y en otro tiempo pasaba de largo en el asunto de la alta critica,pero la hago porque me pica la conciencia si no la hago,aunque es un simple detalle ,dire humildemente que Dios no se hizo hombre ,sino que Dios como Padre envio a su Unigenito Hijo para que este trasmitiera la Palabra (logos)de Dios y asi Dios hizo carne al Verbo ,que es un titulo de su vocero y unigenito Dios,alli la palabra griega se traduce mo·no·gue·nes the·ós,no dice Unigenito Hijo,pues se supone si es Unigenito es Hijo,lo que dice el termino griego literalmente es Unigenito Dios en Jn 1:18

    Los ángeles del cielo son hijos de Dios, tal como Adán fue un “hijo de Dios”. (Gé 6:2; Job 1:6; 38:7; Lu 3:38.) Pero el Ló·gos, a quien más tarde se llamó Jesús, es el “Hijo unigénito de Dios”. (Jn 3:18.) Él es el único de esta clase de hijos,, el único a quien Dios mismo creó directamente sin la mediación o colaboración de ninguna criatura. Es el único a quien Dios, su Padre, utilizó para traer a la existencia a todas las otras criaturas. Es el primogénito de toda creacion y el principal entre todos los otros ángeles (Col 1:15, 16; Heb 1:5, 6), a los que las Escrituras llaman “los que tienen parecido a Dios” o “dioses”. (Sl 8:4, 5.) Por lo tanto, según algunos de los manuscritos mejores y más antiguos, al Señor Jesucristo se le llama apropiadamente “el dios unigénito [gr. mo·no·gue·nes the·ós]”. (Jn 1:18

    Jn 1:14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad. 15 Juan dio testimonio acerca de él, sí, realmente clamó —este fue el que lo dijo— diciendo: “El que viene detrás de mí se me ha adelantado, porque existió antes que yo”. 16 Porque todos nosotros recibimos de su plenitud, sí, bondad inmerecida sobre bondad inmerecida. 17 Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, la bondad inmerecida y la verdad vinieron a ser por medio de Jesucristo. 18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito( [gr. mo·no·gue·nes the·ós) que está en la posición intima del seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

    Cristo ha explicado como Vocero a su Padre,lo ha hecho por las propias Palabras (logos)de su Padre ,por eso su titulo de logos como vocero o explicador de las palabras de su padre como dice Jn 1:18

  86. Otro TJ, olvídalo hermano.
    Yo podré estar equivocado en algo de lo que digo, pero creo tú debes hacer un análisis sincero de como ves a la WT en el presente. Creo que debes de despojarte de la cristianización de los “Ungidos traslapados”.
    Sabes bien que la WT se autoproclama la “Organización de Dios” en la tierra, ¿lo niegas?
    Sabes bien que la WT enseña que es la única que ha cumplido la profecía de predicar de mateo 24:14 sin tener en cuenta el trabajo grupos religiosos, los evangélicos, adventistas y mormones también predican. Para ella, eso es nada. Lo de ella es lo único que cuenta. ¿Lo niegas? En vez de tener humildad y decir: “También otros grupos colaboran”.
    Al predicar, ustedes dirigen a la persona a la organización, no al servicio del alama Dios. Hipócritamente me lo negarás?
    Ustedes maltratan a las personas que deciden irse de la religión. ¿Lo negarás? Tengo testimonio de Padres que han botado a sus hijos de la casa porque este no ha querido ser más testigos de Jehová. ¿Qué hace una familia de testigos cuando uno de sus hijos decide irse de la religión? ¿Hay problema? ¿Lo dejan irse sin ningún tipo de problema?
    Ustedes denominan persecución a alguien que está siendo presionado por familiares o amigos por hacerse testigo de Jehová, pero ¿no denominan persecución a la decisión que toma la congregación y familiares cuando alguien decide, en su pleno derecho, abandonar a los testigos de Jehová?
    Despierta, con referencia a tu comentario a William:
    Recuerda que para un testigo, los únicos que son templos de Dios son los 144000 y no el supuesto rebaño de las otras ovejas: “la gran muchedumbre”. Para un testigo de jehová, tú no eres templo de Dios.
    Recuerda que para un testigo, los únicos que son hijos de Dios de verdad son los 144000. El resto, la gran muchedumbre lo será al final del milenio. Para un testigo de jehová, tú no eres un Hijo de Dios. Los otros días cuando predicaba, cuando me encontré con otra testigo, le hablé el tema “hijos de Dios”, pero ella me dijo que los únicos que son hijos son los 144000. Error craso de la enseñanza de los testigos de jehová.

  87. ESTA EXPERIENCIA LA PRIMERA VEZ QUE LA HICE LA REDACTE EN MAYUSCULA Y POR CAUSA DE NO PERDER TIEMPO ASI LO DEJARE EN MAYUSCULAS SI ES QUE ALGUNO QUIERE LEERLA ,,ES BASTANTE LARGA ,PERO AL INTERESADO LE SACARA UTILIDAD,A VECES REPITO LA MISMA HISTORIA PUES ES UNA COPIA EXTRAIDA DE UN BLOG EN QUE TUVO PARTICIPACION Y EXPRESO LA MISMA TRASLACION EXPLICADA VARIAS VECES,SIMILAR A LOS 4 EVANGELIOS QUE HABLAN DE LOS MISMO ,PERO DAN DIFERENTES MATICES Y A VECES SE AGREGA ALGUN DETALLE NUEVO AL NUEVO COMENTARIO O RESPUESTA A LOS LECTORES ,PERO TODO VERAN Y COMPRUEBEN QUE GUARDA ARMONIA CON EL MISMO TRSLADO EXPLICADO VARIAS VECES,DESPUES VIENEN PREFUNTAS DE LOS LECTORES Y COMENTARIOS DE ELLOS MISMO AL FINAL,SI VAN A LEERLO LEANLO TODO ,ES NECESARIO LEER HASTA EL FINAL PARA ENTENDER BIEN LA EXPERIENCIA Y SUS IMPLICACIONES ACTUALES,SIN MAS LOS DEJO CON ESTE DOCUMENTO

    Explico en detalles como ocurrio un evento sobrenatural en mi vida en una denominacion cristiana Bautista en Cuba en la que fue miembro los primeros años que empece a tener relacion con la Biblia,hace mas de 20 años.como la experiencia fue tan vivida que no he dejado de recordar ,la presento ,quiero decir que por estar en una denominacion con errores doctrinales hoy creo que esa experiencia fue una imitacion demoniaca o un traslado a algun principado de los que Pablo habla en Efes 6:12,pero en aquel momento crei y lo crei por muchos años que era una experiencia como la de Pablo ya que me sucedio tal y como Pablo lo describe en su arrebatamiento al tercer cielo,hoy dia estoy tranquilo de saber que hay un mundo espiritual que nos rodea que es enemigo de Dios,por eso no me cabe la menor duda que tambien hay un mundo espiritual amigo de Dios que nos protege y nos da evidencias de su existencia cuando nos oponemos al enemigo y aceptamos humildemente ser llevados a manos de YHWH por el camino de vida que Jesucristo nos ha enseñado y trazado hasta el Padre,aqui va mi experiencioa,recuerden que yo estaba en una denominacion con errores doctrinales y fue facil no identificar la procedencia de la experiencia sobrenatural.,vean:

    ME LLAMO WILLIAMS ALVAREZ LO QUE RELATO AQUI ES SEMEJANTE A EL ARREBATAMIENTO DE PABLO, NO QUIESIERA COMPARARME CON EL,LO QUE DIGO ES A CAUSA DEL BENEFICIO QUE MUCHOS AQUI PUEDAN CONOCER COMO SATANAS PUEDE ENGAÑAR Y COMO IMITA A YHWH ,EL DIOS QUE HACE DE TODO LO INIMAGINABLE CON SUS CRIATURAS.

    SI DIOS QUISIERA O DESEARA HACER LO QUE HIZO CON PABLO CON OTROS TAMBIEN LO HACE ,YHWH NO HA ACORTADO SU BRAZO Y AUNQUE SEA CON OTROS PROPOSITOS SEGUN EL TIEMPO Y CIRSCUNTANCIAS DE HACER MOVER ALGO SEGUN SU VOLUNTAD ,YA SEA DE FORMA COLECTIVA O INDIVIDUAL CON LA PERSONA QUE EL DETERMINE SEGUN SU PROPOSITO,ESO NO LE DA MAS NI MENOS CATEGORIA A LA PERSONA ,ESTO QUE DIGO PARECE SER UN METODO QUE NO CON FRECUENCIA PERO QUE DIOS HA USADO CON MAS DE UNO,TENGO LOS CONTACTOS DE OTRAS PERSONAS QUE LE HA SUCEDIDO LO MISMO QUE AQUI RELATARE.

    LO QUE EXPERIMENTE HACE MAS DE 20 AÑOS UN DIA 16 DE NIZAN(DIA CONMEMORATIVO DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO) EN UNA DE LAS LLAMADAS IGLESIAS BAUTISTAS DE CUBA ,LO QUE ALLI EXPERIMENTE FUE TOTALMENTE SIMILAR A LO QUE PABLO DESCRIBE EN SU CARTA ,YO TAMPOCO SE SI EN EL CUERPO O FUERA DEL CUERPO FUE MI ARREBATAMIENTO A UN TRONO CELESTIAL EN PRESENCIA DE SERES ESPIRITUALES QUE CREI EN ESE MOMENTO ERAN ANGELES ALREDEDOR DE UN TRONO.

    ESO NO FUE VISION, FUE LITERAL LO QUE VI FUE EN PLENA CONCIENCIA MIA. A UNA VELOCIDAD QUE NO TENGO EXPRESION EN PALABRAS FUE MI VELOCIDAD DE ASCENSO QUE COMO EXPLICO EN ESTA EXPERENCIA NO SE SI FUE EN EL CUERPO O FUERA DEL CUERPO ESE ARREBATAMIENTO,CREO FUE UNA EXTENSION MENTAL ALGO IMPLANTADO EN LA MENTE PARA HACERME VIVIR LITERALMENTE EN LA DIMENSION DEL ESPIRITU EN UN PLANO DIMENSIONAL Y LUGAR FUERA DE ENTORNO FISICO DEL QUE FUI SACADO A EN UN LUGAR CELESTIAL DONDE PERCIBIA TODO DE FORMA TOTALMENTE REAL Y CLARAMENTE VISIBLE ,EN USO DE TODOS MIS SENTIDOS ,CON TODAS LAS SENSACIONES SONIDOS , VISTA , OLORES,SENTIA QUE ESTABA EN ALGUN TIPO DE CUERPO QUE NO SE DETERMINAR NI OPUSE SENTIDO EN ELLO A CAUSA DE LA IMPRESION DEL MUNDO QUE ME RODEABA. TOTALMENTE REAL Y EN VIVO Y CONSCIENTE.

    QUIERO BIEN ACLARAR QUE AUNQUE HE EN ESTOS MOMENTOS NO TENGO DUDA DE LA FUENTE DEL PODER QUE ASI ME ARREBATO A UN PRINCIPADO SATANICO O UNA AUTORIDAD DEL AIRE EN SERVICIO A AL AL ENEMIGO, ,AUNQUE EN AQUEL MOMENTO CREI ERA UN PRINCIPADO ANGELICAL(COL 1:16 Y EFES 6:12,DAN 10:13).

    AUNQUE EL TRANSITO DEL ENTENDIMIENTO DEMORO PARA DESENMASCARAR EL ENGAÑO,LO QUE SI QUEDO SIN DUDA EN MI ES QUE LA FUENTE SOBRENATURAL DEL PODER QUE ME TRASLADO Y QUE DIO CONVICCION DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO ESPIRITUAL ,LO QUE POR CARAMBOLA ME HIZO CONFIAR MAS EN DIOS.AUNQUE ALGUNOS ME MIRAN XON TEMOR COMO SI ESA EXPERIENCIA ME APARTARA DE LA FE,REALMENTE AQUELLO ME HA SERVIDO PARA BIEN MIRANDOLO A LARGO PLAZO.

    UNA RAZON DE PENSAR QUE LA FUENTE ES ENEMIGA ES DEBIDO A LAS DOCTRINAS NO BIBLICAS QUE PRACTICA LA ACTUAL IGLESIA BAUTISTA , AUNQUE COMO YA DIJE LA EXPERIENCIA POR SER SOBRENATURAL OBRO PARA BIEN EN MI CONVICCION TOTAL DEL MUNDO ESPIRITUAL,NO NECESITO FE PARA CREER QUE HAY UN NMUNDO ESPIRITUAL PUES YO TUVE EL CONOCIMIENTO VISIBLE DE ESTE MUNDO, MI FE ES PARA OTRAS COSAS,PERO NO PARA CONOCER QUE EXISTEN ACTIVOS SERES INVISIBLES SUPERIORES EN PODER A NOSOTROS PARA ESO NO NECESITO FE,LO QUE ES POR VISTA NO ES DE NECESIDAD EN FE.

    YO VIVI YA ESE MUNDO REAL EN VIVO Y TOTALMENTE CONSCIENTE,POR ESO EN PARTE ENTIENDO A PABLO EN SUS CONVICCIONES ,CUANDO PABLO DECIA QUE NO QUERIA HACER DEMOSTRACION DE SUS EXPERIENCIAS,ERA PARA IMPEDIR QUE OTROS LO VIERAN COMO QUE QUERIA DAR LA IMPRESION DE SUPERIORIDAD ESPIRITUAL O EXALTARSE SOBREMANERA ,COSA QUE NO ES ASI Y PABLO ACLARA QUE LO HIZO POR NECESIDAD Y EXPLICARLES A OTROS LA REALIDAD QUE OTROS PONIAN EN DUDA E INCLUSO LO LLAMARON LOCO Y DUDABAN DE SU INTEGRIDAD Y MINISTERIO POR ESO EL CONTO SU EXPERIENCIA SOBRENATURAL (2 Cor 11:16,17,21,30 comparar con 2 Cor 12:1-11).

    AUNQUE MI FE EN LA PERSONA DEL PADRE Y EN SU MEDIADOR JESUCRISTO SIEMPRE DESDE MI INICIAL FE LOS VI DISTINTOS COMO MISMO LA MENCIONA PABLO EN 1 COR 8:6,ESTO DIGO PORQUE AL SER QUE FUI LLEVADO Y ELEVADO A SU TRONO FUE EN MI CREER AL MISMO TRONO DE JESUCRISTO , MI ALABANZA IBA DIRIGIDA A JESUCRISTO Y NO AL PADRE .

    POR CIERTO VOLVIENDO AL ESTADO DE LA EXPERIENCIA CUANDO ME ENCONTRABA YA TRASLADADO EN DICHA PRESENCIA NO DEFINI LOS ROSTROS NI LA IDENTIDAD DE LOS PODEROSOS SERES QUE VI ALREDEDOR DEL TRONO ,NI TAMPOCO DEL QUE ESTABA EN EL TRONO ,EN MI TRASLADO ,LO QUE SI REPITO Y REPITO QUE ESTO SUCEDIDO NO ME HACE DIFERENTE,NI SUPERIOR SOLO QUE MI EXPERIENCIA ME DIO CONVICCION DE SERES ESPITUALES QUE EXISTEN Y QUE TIENEN DOMINIOS . PRINCIPADOS Y REINO(COL 1:16,EFES 6:12).

    HE DICHO A MIS HERMANOS TESTIGOS DE JEHOVA ESTE ASUNTO Y APLICAN MI TRASLADO A LA FUENTE ENEMIGA QUE IMITA EL PODER DE SATANAS QUE ME QUIZO ASI HACERME CREER ALGO IGUAL A LO QUE PASO PABLO Y ASI LOS DEMONIOS TRATAR DE RETERME EN AQUELLA FALSA DOCTRINA BAUTISTA;PERO HAY COSAS QUE GUARDO EN MI CORAZON Y AUNQUE ACEPTO EL BUEN DISCERNIMIENTO DE MIS HERMANOS Y NO ENTRO EN DIVISION CON ELLOS , VOY MAS ALLA EN COSAS QUE NO TENGO PALABRAS PARA EXPLICAR Y DESCRIBIRLAS Y QUE NO TODOS ENTENDERAN ,PUES SON COSAS QUE LA MENTE HUMANA NO CAPTA A NO SER EL QUE LA EXPERIMENTE.

    SOLO DIGO QUE LA EXPERIENCIA FUE SOBRENATURAL Y EXPRESAMENTE CASI IGUAL A EL RELATO DE PABLO.
    NO ME TOMEN ESTO NI EN JUEGO LE HE DICHO A HERMANOS DE CONFIANZA NI QUE ESTOY TRAUMADO MENTALMENTE O TURBADO PIOR AQUELLA EXPERIENCIA QUE NUNCA SE HA BORRADO DE MIMENTE SU NITIDEZ EN TODO DETALLE ,YO ,LES DIGO VERDAD Y NO MIENTO,PERO REPITO UNA VEZ MAS QUE SI DE ESTO ALGO APRENDI FUE CONVICCION TOTAL EN DEL MUNDO ESPIRITUAL,ASI QUE SI AQUELLA EXPERIENCIA MUY PROBABLEMENTE PROVENIENTE DE SATANAS Y DEMONIOS ,AUN ASI EN UN SENTIDO DIOS LA A HECHO OBRAR PARA BIEN.

    MI DESEO EMPEZO DE FORMA ALARMANTE E INSACIABLE POR LA PALABRA DE DIOS SIEMPRE HA SIDO DESDE ESE ENTONCES INCANSABLE, MI APETITO ESPIRITUAL POR LA PALABRA DE DIOS ,POR ESO MI BALANZA AUNQUE NO APUNTA QUE FUE UNA EXPERIENCIA PROVENIENTE DEL PODER DE DEL TODOPODEROSO ,ME INCLINO A CREER QUE FUE UN TRONO QUE IMITABA A JESUCRISTO O ALGUNO DE SUS FIELES PRINCIPADOS(COL 1:16,DAN 7:13-14,HEB 1:6),NO ME PUDE EXPLICAR EN UN TIEMPO DESPUES PORQUE SATANAS TRATO ESO METODO DE ENGAÑO,PERO DESPUES COMO EXPLIQUE ENTENDI ERA PARA RETENERME EN AQUELLA DOCTYRINA FALSA..

    VOY A DAR MAS DETALLES DE LO ALLI VIVIDO EN AL EXPERIENCIA ,VI UN TRONO CON ANGELES ALREDEDOR Y UNO SEMEJANTE A UN REY EN UN TRONO CENTRAL,NO DEFINI ROSTRO ALGUNO ,DEL TRONO SALIAN DESTELLOS Y UNA FORMA DE FUEGO QUE NO AFECTABA LA VISTA SINO QUE ERA DELEITOSO A MIS OJOS ,ENTENDI ALLI LO DE LA ZARZA ARDIENTE QUE NO SE QUEMABA EN EL DESIERTO QUE VIO MOISES ,LOS BRILLOS CLARIDAD DE LO QUE VEIA Y MOVIMIENTOS COMO DE BLANCAS NUBES DISFRAZABAN LOS ROSTROS DE ANGELES Y LA FAZ DEL SENTADO AL TRONO,ESTAS IMPRESIONES ME FUERON DEJANDO SIN HABLA ,PUES ANTES DE LLEGAR AL MEDIO AMBIENTE DEL TRONO ,YA TENIA UNA VISTA QUE ACLARABA EL TUNEL DE LUZ QUE ME TRASLADABA ,EN LA MISMA MEDIDA QUE MAS ASCENDIA MAS IMPRESIONANTE ERA LA GLORIA Y MAS CERCA DE ELLA ME ENCONTRABA Y MI CERCANIA SUPER VELOZ ME ATEMORIZABA ,NO PODIA CONTROLAR NI MUCHO MENOS DETENER EL TRASLADO EN ASCENSION ,ME ARREBATABAN A UNA GLORIA MAS Y MAS INTENSIFICADA DE LUZ BRILLANTE QUE EMPECE A VER DESDE QUE SE INICIO EL TRASLADO.

    COMO YA DIJE TAMBIEN DESDE INICIO DE EMPEZAR EL VELOZ TRASLADO LA SORPRENDENTE VISTA DE LUZ GLORIOSA ME HACIA ME HACIA ALABAR A JESUCRISTO CON MAS INTENSIDAD Y SENTIDO ,JESUCRISTO ERA EL CENTRO DE MI ALABANZA,.MI IMPRESION EN LA EXPERIENCIA ME HACIA ALABAR A JESUCRISTO EN ES EMOMENTO CON EXTASIS QUE OLVIDABA TODO OTRO ASUNTO QUE NO FUERA EL CONCENTRARME EN LO QUE VEIAN MIS OJOS QUE ERA CASI INDESCRITIBLE LA BELLEZA Y DEMOSTRACION DE MAGNIFICIENCIA Y PODERIO Y A LA VEZ TRANQUILIDAD Y PACIFICA PAZ NUNCA ANTES VISTA .

    LA EXCITACION ESTABA CONTROLADA PUES ES ALGO MUY IMPRESIONANTE A LOS SENTIDOS,PERO HABIA ALGO O ALGUIEN QUE ME CONTROLABA Y A LA VEZ SENTIA UNA SERENIDAD INTENSA ERA COMO QUE MI INTERIOR ESTABA SIENDO ACLIMATADO AL AMBIENTE AQUEL , EN ESE MOMENTO QUE ERA DIA 16 DE NIZAN,YO HABIA ESTADO AYUNANDO DESDE EL 14 DE NIZAN ,POR ESO EL CENTRO ERA JESUCRISTO,AUNQUE ME CENTRABA MAS EN SU RESURRECCION QUE EN SU MUERTE Y EN SU HONRA MERECIDA ,EN MI ALABAR,SENTIA QUE ERA EL TRONO DE JESUCRISTO ESO SENTIA EN ESOS MOMENTOS DEBIDO A LA SEMEJANZA DE TRONO CON ESE SER SENTADO DE MAS IMPORTANCIA SOBRE LOS DEMAS,PENSE PODRIA SER EL TRONO SECUNDARIO DADO POR DIOS A SU HIJO(SAL 2:6) ,PERO DESPUES PENSE QUE PODRIA UN PRINCIPADO ANGELICAL EN AUTORIDAD DADA POR JESUCRISTO A ALGUNA JERARQUIA QUERUBICA O SERAFINES ,ES QUE NO SE DEFINIAN ROSTROS,NI IDENTIFICACION DE SERES EN AUTORIDAD,ASI CUANDO QUEDE DETENIDO Y TERMINO EL ASCENSO INCREIBLE DE VELOZ E INDESCRIPTIBLE EN DETALLES A LOS SENTIDOS QUE PERSIVIERON LA VELOCIDAD DE TRASLADO,

    CUANDO AL FIN LLEGUE AL FINAL DEL TRASLADO POR EL TUNEL ANCHO DE LUZ ,DESDE EL CUAL SIEMPRE VI DESDE INICIO QUE IBA ENCAMINADO A UN TRONO ,PERO AL IR ACLARANDOSE MAS Y MAS EN MI CERCANIA ,EL TEMOR AUMENTABA HASTA QUE ME ENCONTRE FINALMENTE EN EL AREA QUE DESCRIBO ,ALLI EN ESE PUNTO QUEDE ENMUDECIDO MIS REPETICIONES DE PALABRAS QUE DABAN GLORIA A JESUCRISTO CON GRAN EXTASIS CESARON DEBIDO A MI ASOMBRO MAYUSCULO ,AL IMPRESIONARME TANTO DE LO VISTO, EL TEMOR SE APODERO DE MI AL VER TAN SEMEJANTE PULCRITUD,SERENIDAD DE PAZ Y GLORIA QUE NO TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIRLA POR LA MAGNIFICIENCIA QUE ME PARALIZO ,SE APODERO DE MI UN TEMOR REVERENCIAL QUE ME SENTI SUCIO TOTALMENTE EN MI CONDICION INTERNA AL COMPARARME CON EL ESPIRITU DE SANTIDAD QUE EXPERIMENTE Y SE ME HIZO COMPRENDER SIN NADIE HABLAR.SOLO OI COMO UNA ARMONIA MUSICAL DULCE QUE PARECIA SALIR DEL TRONO Y TOMABA ECO EN LOS SERES ESPIRITUALES QUE RODEABAN COMO EN FORMA DE HERRADURA EL TRONO,UNA INSTRUMENTAL MUSICA QUE NO TENGO MANERA DE EXPRESAR SU SONIDO PERFECTO A MIS OIDOS ALGO QUE NUNCA HABIA SOÑADO OIR E INDESTRICTIBLE SONIDO POR LO SUBLIME Y QUE LLENABQA EL ESPIRITU DE LOS ALLI PRESENTES .

    DEL TRONO SALIO HACIA MI UN DESTELLO FUGAZ DE LUZ QUE INTERPRETE COMO UNA BIENVENIDA AFECTUOSA Y ESO ME TRANQUILIZO,PERO NO ME SACO DE MI IMPRESION Y AUMENTO MAS AUN MI TEMOR REVERENTE. ,POR ESO QUE FUI MUY CONFUNDIDO Y PENSE QUE ERA EL TRONO DE JESUCRISTO(bien que lo imito el Padre de la mentira,o quizas es la manera que funciona asi un principado satanico para engañar con toda ese realismo) ,PERO LA PROCENDENCIA EXACTA DE ESE PODER SOBRENATURAL POSTERIOR A MI CONVERSION A LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA COMENCE A DUDARLA .

    PENSE AQUE NO PODRIA PROVENIR DEL DIOS VERDADERO ,EMPECE A DAR ESPACIO EN MI MENTE QUE PUDIERA SER UN PRINCIPADO SATANICO,LOS MINISTROS ADVENTISTAS ME AYUDARON A ENTENDER EL ASUNTO DEL HABLAR EN LENGUAS Y DE LA OPERACION DE SATANAS EN ESAS DENOMINACIONES QUE CREEN EN LA INMORTALIDAD DEL ALMA,ASI QUE EMPECE A DAR LA POSIBILIDAD A MI MENTE QUE LOS DEMONIOS IMITARON UN TRONO PARA ENGAÑARME ;PERO LA DUDA SE HACIA MAYOR,AUNQUE VENIA A MENTE LA FYERTE IMPRESION QUE NO ME OLVIDABA DE ELLA Y A VECES EN AQUEL TIEMPO TAMBIEN ME INCLINABA POR MOMENTOS A PENSAR QUE EL PESO DE LA EVIDENCIA PESADO EN BALANZA ERA MAS FAVORABLE A QUE PROVINIERA DEL DIOS VERDADERO POR LOS MISMOS RESULTADOS O BUENOS FRUTOS POSTERIORES QUE PRODUJERON EN MI TAL EXPERIENCIA, POR MI ANHELO DE ESTUDIAR LA BIBLIA QUE ME HIZO PASAR A LOS ADVENTISTAS Y MEJORAR ALGUNAS DOCTRINAS Y PORQUE ADEMAS SENTIA LA GRAN NECESIDAD DE BUSCAR SANTIDAD PARA RELACIONARME MEJOR CON DIOS.

    POR ESO ENTRE LA DUDA Y LA FUERZA FAVORABLE DE LA EVIDENCIA CREIA TODAVIA EN ALGUNOS MOMENTOS QUE AQUELLO PROVENIA DE LA FUENTE PURA DEL CANAL DE BENDICION DE DIOS, LA CONCLUSION EN BUENA PARTE LA SACABA PORQUE LA EXPERIENCIA QUE TUVE EN DICHO ESPACIO ESPIRITUAL DE DICHO LUGAR PRODUJO EN MI UNA CONSTRICCION DE ESPIRITU ESTIMULANDO LA SANTIDAD EN MI VIDA, EN MI INTERIOR, ESO PERMITIO QUE YO ME SINTIERA MISERABLE EN MI CONDICION ESPIRITUAL HUMANA EN COMPARACION CON LA PULCRITUD Y SANTIDAD QUE RESPIRABA Y QUE SENTI VIVIDAMENTE EN EL LUGAR,DEL TRASLADO ,YO NO ME CONSIDERABA DIGO DE ESTAR ALLI Y COGI MIEDO A QUE ALGO ME PASARA POR SER DIFERENTE A ELLOS .

    AL MENOS ESO ERA LO DISCERNI ,LO CUAL PUDO SER UNA ENGAÑO DE MI CORAZON .PERO EL ASI PENSAR LO EVIDENCIABA AQUELLA ARMONIA QUE ME LLEVO A CONTEMPLAR BELLEZA Y UNA MAGNIFICIENCIA QUE NUNCA HABIA VISTO ,VI UN MUNDO ESPIRITUAL LITERAL QUE NO TENGO PALABRAS PARA EXPRESAR,OI EN ESPIRITU EN ESE LUGAR UN CANTO PERO NO DE VOCES SINO DE SOLO MUSICA ,INSTRUMENTAL ALGO SOBRENATURAL Y ESPECIAL POR NUNCA HABER ANTES SUBIDO COSA ALGUNA COMO ESA A MI CORAZON,UNA MUSICA QUE NO SE TRADUCIR NI DESCRIBIR PERO ERA MUY SOLEMNE,ESE ERA EL UNICO SONIDO TOTALMENTE ARMONIOSO Y COHERENTE DE LOS SERES ALLI EN UNIDAD.QUE PARECIAN EN CORO ASI ESTAR EN UN MISMO ESPIRITU DE LA MUSICA ,PERO SIN SONIDOS VOCALES ENTENDIBLES,ERA ALGO ESPIRITUAL QUE BROTABA DE ADENTRO HACIA AFUERA Y QUE SE GENERABA DEL TRONO ,ALGO MARAVILLOSO Y QUE NO TENGO MANERAS DE SABER DESCRIBIR..

    AUNQUE DESPUES DE MI DESCENSO Y ACABADA LA EXPERIENCIA ME SENTI UN POCO ENTRE ADMIRADO Y ATERRADO POR TODO LO VISTO Y TENIA TEMOR DE LO VIVIDO,NO SABIA QUE PASARIA CONMIGO Y QUE LUGAR TENDRIA O COMO SERIA USADO POR ESOS SERES QUE ME LLEVARON SIN YO ESPERARLO,NO SABIA A QUE SE DEBIA ESO ,SI ERA PARTA DESA[ROBARME O PARA APROBARME EN ALGO Y ASI ANONADADO ME RETIRE AL FONDO DE LA CONGREGACION EN LA MISMA CONCIENCIA QUE NUNCA PERDI,PERO YA EN UNA DIMENSION TERRESTRE EN EL MEDIO HUMANO COMUN A MI NATURALEZA Y FUE CUANDO ME TOQUE EL CUERPO A VER SI ALGO ME HABIA PASADO Y ERA EL MISMO CUERPO MIO CARNAL,ALLI FUE CUANDO POR PRIMERA VEZ ME DIO POR ANALIZARLO,NO LO VI ANTES PARA SABER SI YO ESTABA ALLA EN EL TRASLADO EN EL MISMO CUERPO O FUERA DEL CUERPO.

    EN LA CONGREGACION Y YA ACABADO DE LA EXPERIENCIA SE SEGUIA EN PIE CANTANDO Y ALABANDO A JESUCRISTO COMO 350 O MAS PERSONAS ,ELLOS(los miembros de la iglesia ),YO LE PREGUNTE Y LLAME APARTE A ALGUNOS MEIMBROS DE LA IGLESIA A VER SI YO ESTUVE ALLI ESE TIEMPO QUE A MI ME PARECIO COMO DE 15 O 20 MINUTOS ,AUNQUE LA NOCION DEL TIEMPO VINO A MI DESPUES DEL DESCENSO ,PERO LOS QUE LE PREGUNTE ME DIJERON QUE ALLI VIERON MI CUERPO TODO EL TIEMPO ,PERO EN TOTAL EXTASIS EN EL CANTO A JESUCRISTO Y EN MI ENTREGA A LA ACCION DE GRACIAS QUE ALABE EN VOZ ALTA Y PRONUNCIA PALABRAS EN LENGUAS EXTRAÑAS QUE ELLOS ENTIENDEN COMO LENGUAS DE COMUNICACION CON ANGELES .

    ELLOS ALLI ME VIERON CON MUCHO DINAMISMO Y FRENESI ,ALGO QUE YO NO SENTI EN EL CUERPO,YO ME SENTIA FUERA DE ESE CONTORNO Y EXPERIMENTABA LO QUE LE EXPLIQUE ANTES UNA PAZ Y TEMOR Y ENTRE ADMIRACION Y SORPRESA SENTIA SERENIDAD Y LO QUE SI SOLO CANTE DURANTE MI TRASLADO A JESUCRISTO,PERO ,,ESTOS MIEMBROS DE LA CONGREGACION BAUTISTA ME VIERON MIS MOVIENTOS CORPORALES Y TAMBIEN HASTA QUE PASE AL FONDO DEL LOCAL DE REUNION Y ME PUSE A SUS ESPALDAS Y FUE CUANDO ALLI LLAME A LOS QUE MIRARON ATRAZ MIENTRAS YO ME IBA ,PORQUE NOTARON QUE ALGO ME HABIA SUCEDIDO MAS ALLA DE LO NORMAL.,YA QUE NO ERA COMUN EN MI LO QUE ELLOS VIERON COMO MANIFESTACION CORPORAL,EN LA QUE SALTE DE JUBILO Y CON LAS MANOS ALZADAS PARECIA LLENARME DE UNA FUERZA QUE ELLOS NOTARON PORQUE ME FUI ABRIENDO PASO EN LA MULTITUD QUE CANTABA DE PIE Y ELLOS ME DIERON ESPACIO EN DERREDOR, YA QUE ESTABAMOS CODO A CODO ANTES DE MI TRASLADO Y ELLOS SINTIERON EL IMPACTO DE UNA FUERZA COMO ELECTRICA QUE LOS SEPARO DE MI A CAUSA DE LOS ROSES QUE TENIAMOS ANTES DE PARTIR ESPIRITUALMENTE DE ESE ESCENARIO TERRESTRE ,ASI PASADO EL TIEMPO DE LA EXPERIENCIA CUANDO ME ENCONTRE EN EL LUGAR ME VI SEPARADO DE LOS QUE CANTABAN ,ALGO QUE NO ESTABA ASI AL INICIAR MI TRASLADO.

    YO EN MI ASCENSO NO SABIA SI ERA EN EL CUERPO O FUERA DEL CUERPO,PERO SI MI ESTADO MENTAL ERA DE SEGURIDAD Y DE PAZ Y DE ADMIRACION DRAMATICA A LA VEZ,PERO NO SENTIA CANSANCIO FISICO O PESO DE CUERPO FISICO,HASTA QUE ACABADA LA EXPERIENCIA SI ME VI MUY SUDADO Y ME DIJERON QUE HABIA PASADO UN TIEMPO CONSIDERABLE EN MI EXTASIS CON MANOS ALZADAS
    PASE MESES DESPUES DE LA EXPERIENCIA CON UN DESEO INTENSO DE APARTARME DEL MAL(satanas es bueno para imitar todo,aun para que yo tomara accion en cambios por tal que tomara en consideracion que en esa congregacion yo viera frutos de conducta en mi,pero eso no es todo lo que cuenta en la fe verdadera, hoy dia se que hay pulcritud y santidad falsa y que el enemigo de Dios le gusta que le rindan de algun modo un acto de adoracion,eso tambien pudo ser posible en tal caso seria un acto maestro de dramatizacion de satanas que es un artista en eso de imitar y mentir ,

    ME PUDO ENGAÑAR A MI,ESO LO SE , PUES HASTA HOY NO HE RECIBIDO CONFIRMACION DE PARTE DE DIOS QUE TAL DEMOSTRACION DE PODER PROVIENE DE SU FUENTE ,PERO .AUNQUE HUBE ANTES ORADO Y PEDI QUE SE ME CONFIRMARA LA PROCEDENCIA DEL PODER QUE ME TRASLADO,COMO NUNCA RECIBI RESPUESTA DE DIOS POR ALGUNA OTRA SEÑAL QUE NO FUERA LA PALABRA DE DIOS ESCRITA QUE ME DIO A ENTENDER LO MAS SENSATO EN ESOS CASOS Y ASI ENTENDI QUE ESO NO PROCEDIA DE EL ,MAS BIEN LA RESPUESTA DE DIOS LA VI EN EL ENTENDIMIENTO BIBLICO Y QUE ESAS MANIFESTACIONES DE HABLAR EN LENGUAS Y OTRAS DOCTRINAS ENGAÑOSAS PROCEDEN DE LA FUENTE Y PODER DE LAS TINIEBLAS .

    LA CONFIRMACION FUE AL ENTENDIMIENTO ASI POR GUIA O DISCERNIMIENTO DE LA PALABRA GUIADA POR EL ESPIRITU DE DIOS, FUI SALIENDO DE LA DUDA ,PASO ESE TIEMPO QUE YA RELATE DE TRANSITO HASTA ESTABLECERME EN LA SEGURIDAD QUE ERA UNA IMITACION SATANICA Y ENTONCES EMPECE A DISFRUTAR MAS DE MI CONTINUO ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS ME CONVERTI EN TESTIGO CRISTIANO DE JEHOVAH,YA QUE LAS EVIDENCIAS CADA DIA ERAN MAYORES Y ASI TUVE QUE DEJAR A MUCHOS BUENOS AMIGOS EN EL ADVENTISMO,EN TAL DENOMINACION LLEGUE A SER PASTOR,DESPUES DE MI SALIDA TAMBIEN SE FUERON CONMIGO 46 PERSONAS MAS ,DE LAS CUALES 14 SE LLEGARON BAUTIZAR COMO TESTIGOS DE JEHOVAH,ENTRE ELLOS OTRO PASTOR ADVENTISTA.,LA IGLESIA SE DIVIDIO Y SUFRI CIERTA PERSECUSION POR LOS DEMAS PASTORES Y LA ASOCIACION CENTRAL DE CUBA ,COSA QUE SI QUIEREN LA CONTARE EN OTRO MOMENTO PERO NO ES MI INTERES AQUI HACERLO.

    ,PERO SE QUE DIOS COMO CON ABRAHAM Y MOISES DEMORO A VECES MUCHOS AÑOS EN CONFIRMARLES DETALLES DE QUIEN LO ENVIABA ,ASI QUE ME CONTENTO QUE A PESAR DE SER ENGAÑADO,PUDE RECUPERARME Y COLVER LA EXPERIENCIA A MI FAVOR Y QUE BUENO ES SABER QUE SI YO FUI ENGAÑADO PERO NO LO FUE JESUCRISTO EN EL DESIERTO,, ESO ME DA UN ANIMO TOTAL A SABER QUE JESUCRISTO SI NO LE PASA UN ACTO DE ADORACION A SATANAS(MAT 4:10) Y TODO LO DETECTA ,ESE ES NUESTRO REY NOMBRADO POR YHWH Y NUESTRO SUMO SACERDOTE FIEL EN TODO MOMENTO A NUESTRAS DEBILIDADES(HEB 4:14-16).

    ASI QUE CONFIO EN EL QUE SE MUY BIEN NO DIO NUNCA ADORACION A SATANAS ,SE TAMBIEN QUE SATANAS ES EL PRINCIPE DE MUNDO Y QUE ENGAÑA SI ES POSIBLE A LOS MISMOS ESCOGIDOS,,SI FUERA POSIBLE POR SATANAS DE RETENERME EN EL ENGAÑO LO HARIA SIEMPRE O TODO EL TIEMPO,PERO ESO ULTIMO NO LE FUE POSIBLE CONMIGO ,GRACIAS A LA VICTORIA DE JESUCRISTO,ME HUBIESE ENGAÑADO SIEMPRE ,SINO HUBIESE SIDO SATANAS DERROTADO POR JESUCRISTO QUE SI LO VENCIO EN SU VIDA DE TESTIMONIO EN LA CARNE Y EN EL NOSOTROS VENCEMOS.,ESA ES MI MEJOR GARANTIA PARA MI FE Y VICTORIA DIARIA SOBRE EL ENEMIGO QUE AUN ESTA AQUI ENCARCELADO EN ESTE PLANETA Y QUE TIENE ORGANIZADOS SUS PRINCIPADOS.

    El diablo se las sabe todas para envolver en lo que el quiere es Padre u artifice de la gran mentira y se dizfraza de angel de luz y no podemos ser ageno a sus ardides,trampas y artimañas del error,no estamos agenos a sus acciones y a su trato sutil que busca confundir en el mundo de los llamados creyentes en Cristo,no es su trato sino su mal trato con la humanidad que ignora sus designios,no hay terminos medios,los que no estan con Cristo separados de el estan y aunque lo ignoren ,aunque no crean ,sean ateos o agnosticos estan bajo la manipulacion del Padre de la mentira que lo tiene atado con intension mortal.
    .
    POR ESO NO DIGO AUNQUE HOY ESTE CONVENCIDO DE LA FUENTE NEGRA Y ENGAÑADORA DE SATAN QUE PRODUJO MI SILENTE EXPERIENCIA PORQUE NO TUVE PALABRA DE ESTOS SERES ,SOLO VI COMO ESOS SERES DABAN LA IMPRESION A MI SENTIR QUE APROBARON MI ADORACION Y ALABANZA AL TRASLADARME EN DICHO ASCENSO O ARREBATAMIENTO A DICHO TRONO Y ALLI FACILITARME A MAS PROFUNDIDAD ESA EXPERIENCIA PARA MARCARME EN ESTA DENOMINACION Y ASI DESPUES EL PASTOR BAUTISTA DECIR QUE FUI UNGIDO POR ESPIRITU,COSAS Y COSAS DE ESAS CASAS DEMONIACAS.QUE HOY SACO A LUZ.

    SOLO DE ESO TUVE CONSTANCIA QUE SU OBJETIVO FUE DEMOSTRARME QUE QUERIAN HACERME VER ALGO QUE DE OTRA MANERA ERA IMPOSIBLE PARA MI CONOCER SEMEJANTE LUGAR Y LO QUE SI SE QUE ESTUVE 3 DIAS ANTES DESDE EL 14 DE NIZAN SIN COMER NADA NI TOMAR AGUA ,ESTABA EN UN AYUNO TOTAL CUANDO LA EXPERIENCIA DE MI TRASLADO.EL DIA 16 DE NIZAN.

    SI ESOS SERES ME HICIERON CREER QUE APROBABAN MI ADORACION ESO FINALMENTE ME ALIMENTO LA CONVICCION EN LA EXISTENCIA DEL MUNDO ESPIRITUAL,ALLI ESTRIBA MI PENSAR EN LA IMITACION DE UN TRONO DIVINO PARA MENTIRME DE FORMA MAGISTRAL Y ASTUTA QUE SEMBRARA EN MIS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES ALGO PERDURABLE,POR ESO LO QUE QUIERO DECIRLES ES QUE VALOREN TODO LO QUE OYEN Y VALOREN TODO SI ES POSIBLE AL EXTREMO .

    ,LA MENTIRA ABUNDA EN TODAS PARTES Y TODO DEBE VALORARSE NADA DEBE ACEPTARSE Y MENOS LAS COSAS QUE PROVIENEN DE ESTE MUNDO ,SI EN LAS ESPIRITUALES DEBEMOS DISCERNIR QUE ESPIRITU NOS INDUCE A CREER ,CUANDO MAS LAS COSAS QUE PROVIENE N DE UN MUNDO INFLUENCIADO TORALMENTE POR SATANAS Y SUS DEMONIOS ,DONDE HAY CIENTOS Y CIENTOS DE CONGREGACIONES QUE DICEN ALABAR CORRECTAMENTE AL CREADOR YHWH ,TODO DEBE VALORARSE NADA ES INGENUO DE LO QUE PROVIENE DEL MANIPULADO MUNDO ,NADA DENE ACEPTARSE DE FORMA MECANICA POR MUY BONITA QUE PAREZCAN PALABRAS Y EN APARENTE ARMONIA,TODO DEBE PROFUNDIZARSE Y PEDIR A DIOS SABIDURIA PARA NO SER ENGAÑADO .

    DEBEMOS PONERNOS EN ARMONIA Y EN HUMILDAD CON LO QUE CONOCEMOS Y PEDIR UN EXAMEN DE CONCIENCIA Y PEDIR ESPIRITU SANTO PARA ACLARAR LAS COSAS QUE OIMOS O DESENMASCARARLAS,NADA DE LO QUE VENGA DE ESTE MUNDO EN LO POLITICO,ECONOMICO O RELIGIOSO ES INGENUO,SINO QUE BUSCA COMPROMETERNOS EN ALGUN ASPECTO O GUIARMOS MENTALMENTE A UN PENSAR NO DIRIGIDO A LA VERDAD.TODO E; EROR S EPROFDUCE COMO RESULTADO DE UNA CAUSA QUE LO GENERA, CAUSA Y SU EFECTO,SIEMBRAMOS Y COSECHAMOS .

    TODO LO PROVENIENTE DE ESTE MUNDO CARNAL-MORTAL ADORMECE LOS SENTIDOS SI ASI SE DIGIERE COMO ALIMENTO Y SE GUARDA EN NUESTROS ASIENTOS DEL CORAZON,SI ASI HACEMOS A LA LIGERA PODEMOS SER ENGAÑADOS DE POR VIDA,OREN SIN CESAR DIJO PABLO Y ASI ENTENDEREMOS MEJOR CADA DIA LA PALABRA A VOLUNTAD DE DIOS Y CONOCEREMOS LA VERDAD QUE NOS HACE LIBRES DIA A DIA, ANTE TODO LIBRES DE LA MENTIRA.

    NADA QUE PROVIENE DEL MUNDO ES INOFENSIVO,AL MUNDO SE VENCE POR LA FE COMO LO VENCIO CRISTO EN FE O CONFIANZA EN LA GUIA DE DIOS Y NO EN ESTRATAGEMAS INDEPENDIENTES A LA QUE BRINDAN LOS VERDADEROS SACERDOTES UNGIDOS EN LA CONGREGACION VERDADERA DE CRISTO QUE EL CUIDA Y QUE NO IRA NUNCA MAS A LA APOSTASIA ,PUES DESPUES QUE ESTE SU SANTUARIO COMENZO SU FINAL RESTAURACION NO SERA MAS DESARTICULADO (REV 14: 6-12;18:1-4 COMPARAR MAL 3:1-4.SAL 110:1-4,MAL 3:1-4,LEAN SIN PREJUICIOS 1 PED 2:1-10).

    RESPUESTA A ALGUNOS LECTORES QUE DI EN AQUELLOS FOROS DONDE PRIMERO PUSE MI EXPERIENCIA .
    Yo dije que es posible que los seres «me hicieron creer que yo estaba aprobado por ellos»,puesto que supuestamente (los seres)imitaron un trono aprobado por Dios con el objetivo de engañarme(no se el misterio de que por que fue especialmente el traslado conmigo con tal dramatica demostracion de poder sobrenatural tan vivido y realista ,ese poder demostrado en ellos,eso es lo que guarde en mi corazon durante un tiempo).

    Por eso conociendo mas profundamente como obra el enemigo ya hoy no le doy credito a que realmente era aquello el trono de Jesucristo y mucho menos de YHWH o algun otro trono de autoridad angelical de parte de Dios,hoy estopy convencido que bien pudieron aquellos, seres imitar lo que proviene de Dios para engarme a mi y a los que me oian en ese tiempo(,Ef 6:12,Col 1:16),yo me considero despues de evauarlo todo que en aquel momento practicando una fe en una doctrina de la denominacion bautista,doctrina no aprobada por YHWH ,asi completamente no creo que el poder del Espiritu de Dios me aprobara para llevarme a un tercer cielo o a unos de sus principados angelicales estando yo practicando una falsa doctrina ,por eso di un espacio a la duda hasta que en mi transito a la verdad se me confirmo todo,Dios tiene su tiempo para esto y he aprendido paciencia.porque si afirmo todo sin reparos eso seria aceptar el engaño de ellos hacerme creer una mentira bien producida y dramatizada en vivo por demonios,hubiera quedado en una denominacion errada, esos seres,asi me usarian y me hubiesen puesto credenciales de ministro,milagros y prodigios quizas haria como un mago de faraon ,ese hubiese sido mi caso,pues la procedencia satanica de ese poder es ahora clara para mi,bien hice en despues valorar y dudar de la procedencia y batalle entre mi inclinacion a creer y a veces no creer en referencia a la procedencia de la identidad del traslado, pesaba a veces mas la balanza en la procedencia divina,aunque le de espacio al derecho de la duda y eso me salvo ,al reflexionar mas a fondo en eso descansa mi fe actual ya sin dudas ,,esto saco como conclusion vuias interiores al Espiritu de Dios y por las vias exteriores a la experiencia y mis antecedentes y medio ambiente y aceptacion en aquel entonces de la fe aquella en la doctrina bautista que no aprueba Dios.

    OTRA PREGUNTA DE UN LECTOR ME DIDE:

    LOS TRASLADOS EN CUERPO O FUERA DEL CUERPO LO PUEDE HACER SATAN?
    ESO DEBEMOS INVESTIGAR MI EXPERIENCIA SOBRENATURAL VUELVO A ABUNDAR EN ELLA, PARA YO TAMBIEN APRENDER MAS JUNTO A UDS ,VOY A DESCRIBIR LO QUE PASABA EN LA IGLESIA BAUTISTA QUE PERTENECIA QUE ERA MUY «CARISMATICA» EN ESO DE LOS LLAMADOS DONES DEL ESPIRITU QUE OPERARON EN EL PRIMER SIGLO,ASI ME HICIERON CREER QUE ESOS DONES ERAN LOS MISMO QUE OPERABAN EN AQUELLA CONGREGACION BAUTISTA ,DESCRIBO AHORA LO QUE VEIA CADA SEMANA.

    Tocan a la persona, y la persona cae de espaldas sin sentido y dicen los traumados con el drama que esos que tocan a los que caen estan ungidos…bueno. .. eso dicen muchos que dicen ser «cristianos» pero tambien hay fuerzas espirituales que hacen señales de otra fuente diferente a la del buen C