El consejero de Interior del gobierno de Cataluña, Felip Puig, se ha fijado como prioridad luchar contra la violencia callejera con todas las herramientas posibles. Este martes propuso restringir el derecho de reunión y de seguridad ciudadana, regulados por leyes orgánicas, para que se aborde “la problemática de la ocultación de identidad” y la “posesión de materiales peligrosos en concentraciones”. Algo que criticaron todos los partidos políticos, excepto el PP.
Puig desgranó el martes estas iniciativas contra la “guerrilla urbana” en la rueda de prensa tras el Consell Executiu de la Generalitat. Interior ya trabaja en una ley del espacio público que sancionará a las personas que acudan a las manifestaciones tapadas, de forma que no se las puede identificar. La medida afectará igualmente al espacio público y a prendas como el niqab y el burka.
…
Entre las novedades, el titular de Interior anunció una nueva página web de colaboración ciudadana, para que la población ayude a identificar a los violentos a partir de imágenes públicas y policiales. La página estará lista en poco tiempo, según el consejero, pero no detalló si recogerá denuncias anónimas, aunque tampoco lo descartó. “La Oficina Antifraude las acepta y luego investiga”, defendió Puig. Asimismo, detalló que las páginas, blogs y tuits que “generen violencia y sean cómplices” de los alborotadores serán “objeto de análisis policial”.
…
El plan contra la “guerrilla urbana” incluye un incremento del 25% de los agentes antidisturbios (se sumarán 100 policías a los 400 que forman esta unidad). Y tendrán el apoyo de las unidades del Área de Recursos Operativos (ARRO) que no suelen intervenir en las grandes actuaciones de orden público.
…
DERECHO DE REUNIÓN:
El derecho de reunión es la libertad pública individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad lícita y conforme a la ley. Se considera una libertad política y un derecho humano de primera generación.
Es el reconocimiento del pluralismo político y de la libertad de expresar las propias opiniones, aparejado al reconocimiento del derecho a transmitir a otros tales opiniones, escuchar las ajenas y a obrar en consecuencia. La conflictividad del ejercicio del derecho de reunión surge cuando ésta se celebra en lugares abiertos al público y, más precisamente, cuando se desarrolla en la vía pública, en lo comúnmente conocido como manifestación.
En algunos países, la autoridad gubernativa puede prohibir la reunión en caso de alteración al orden público o se ponga en peligro personas o bienes, ya que en países de Latinoamérica no existen leyes especiales que prohiban o limiten este derecho.
Fuente: El blog de skiper
Nota dezpierta: Como dice el autor del artículo: vulneración de los derechos que contempla la constitución, derecho a la presunción de inocencia, derecho de reunión…
Animar a lso ciudadanos al chivateo, a denunciarse los unos a los otros, prohibir el burka porque dicen que atenta contra la seguridad… ¿Y dicen que España no es un estado policial?, ¿que vivimos en democracia?
Sólo hay que esperar para ver como se recrudece todo esto con la intesificación de la crisis y de las medidas anticrisis del gobierno.
Bendiciones.
La dictadura delnuevo orden de satan,se cierne sobre nosotros a pasos largos y rapidos
Esta no sera una dictadura al estilo de la que ya tuvimos con Franco;esta sera terrible y sin treguas.
Preparemonos interiormente en cuanto todavia hay tiempo.siempre pidiendo a Dios por proteccion.
Saludos queridos hermanos.
Cómo los políticos “destrozaron” nuestros valores
¿EL PROBLEMA ES EL “SER” HUMANO?
http://www.periodicotribuna.com.ar/10975-como-los-politicos-destrozaron-nuestros-valores.html
un cordial saludo
Jajajaja, me rió para no llorar, están haciendo como en mi país de origen (Cuba).
Va hacer catalogado de peligroso (para el estado) reunirse en el templo, y para asistir al culto van a tener que pedir permisos.
Nos queda muy poco tiempo.
alas97
Esto se pone crudo amigo, menos mal que confiamos en la protección de Dios.
Bendiciones.
I wanted to tell you how much I appreciate all you’ve discussed to help improve the lives of people in this theme. Through your own articles, we’ve gone out of just an amateur to a specialist in the area. It’s truly a tribute to your endeavours. Thanks