EN HIDALGO, LA IGLESIA CATÓLICA METIÓ A LA CARCEL A 52 EVANGÉLICOS POR NO APORTAR A LAS FIESTAS PATRONALES..
Y asi quiere Marcos Witt que caminemos con ello en la nueva senda y Jesús Adrián Romero diciendo que nos unamos que no importa la doctrina y Luis Palau diciendo que el mismo Jesucristo que él sirve, es el mismo Jesucristo que sirve Francisco I…¡Vaya ecumenismo de hoy!
La persecución contra los cristianos en México aún sigue estando vigente, algunos medios seculares lo llaman intolerancia religiosa, pero esto va más allá ya que en la comunidad de Pahuatlán 52 personas miembros de la Iglesia Bautista Emanuel fueron encarcelados por 300 en castigo por no aportar para una fiesta patronal.
“Después de haber sido encarcelados en la cancha principal de Pahuatlán, varios evangélicos fueron amarrados y golpeados, también los amenazaron con colgar a su pastor si no se comprometen a seguir las condiciones de la comunidad”, indicó el vocero de la Coordinación de Organizaciones Cristianas, Luis Antonio López Herrera.
Aunque los bautistas fueron liberados luego, fueron expulsados de sus casas y la comunidad y aunque esperaron a que las autoridades intervinieran, estas omitieron el caso por lo que los miembros de la Iglesia Bautista, obligadamente, tuvieron que trasladarse a Huejutla donde les dieron albergue y alimento en un templo evangélico.
Según la organización La Voz de los Mártires, aún continúan “las amenazas de los católicos en destruir el templo y las casas de los hermanos”. Sin embargo, por lo que los afectados han decidido exponer su expulsión ilegal al Lic. Antonio Bital, quien tiene la responsabilidad de atender esta problemática como parte de la SubSecretaría de Asuntos Religiosos del Estado de Hidalgo.
La Voz de los Mártires, reveló en un informe que “en estos casos, es difícil el proceso de atención debido a que las autoridades no han mostrado interés en el problema” que llaman ellos intolerancia religiosa, ya que estos casos ocurrieron a principios de año “por la misma presión de los católicos quienes quieren obligar a los evangélicos a que cooperen y participen en las actividades católicas, todo esto encabezado por los Catequistas Católicos quienes a su vez manifiestan que son instrucciones del sacerdote católico responsable de la región”.
Oaxaca la más intolerante
Cabe destacar que en Oaxaca se ejerce la mayor intolerancia religiosa contra quienes profesan un culto diferente al católico y corren el riesgo de ser privados de sus derechos más elementales, de su libertad y pueden ser incluso expulsados de sus comunidades, dijo el predicador Carlos Segundo, participante de Revolución 2012.
En conferencia de prensa, pese a que dijo no tener registro de cuántos casos se han presentado, conocen que éstos son cada vez más frecuentes, “con una carga de violencia para los cristianos evangélicos”.
De acuerdo con Segundo, de los 3 millones 800 mil habitantes de Oaxaca, el siete por ciento practica una religión diferente a la católica, “en las comunidades donde habitan son marginados y excluidos”.
Comentario: Los principios del catolicismo siempre serán en sus raíces: persecución, intolerancia y muerte. «No puede dar el árbol malo buenos frutos, ni el árbol bueno cosechar frutos malos»
Fuente: Profecías Descubiertas
Nota dezpierta: México no es un país marginal, es un gran país, lleno de «cristianos» que siguen al papa Francisco. Si de verdad quisiera demostrar un cambio, ordenaría inmediatamente un cambio para los millones de católicos del mundo, un cambio hacia la tolerancia y el respeto.
Pero donde los católicos son mayoría, la libertad y el respeto religiosos brillan por su ausencia.
Jesús vuelve pronto.
Buen dia.
Leyendo esta nota quisiera dar mi humilde opinion, ya que soy mexicana pero no catolica ni apostolica ni romana como decian las abuelas.
Pues resulta que no es que sea un conjunto de fanaticos tratando de detener o de expulsar a los cristianos, mas bien que desde que tenemos conocimiento sobre la religion catolica, siempre se nos ha dicho que no hay que preguntar nunca ni comos ni porques, todo es cuestion de fe y si a todo esto le agregamos la pobreza y la marginacion, obviamene se convierte en el opio de los pueblos, ya que estos catolicos, regularmente viven en los lugares mas alejados y son personas que dificilmente van a la escuela y mas dificil es encontrar a alguien que sepa leer o escribir o que por lo menos hablen espanol, por lo que es muy facil seducirlos con la religion y decirles mentiras porque ellos o no se saben comunicar o el que es el encargado o sacerdote de la iglesia los enreda con el limitado espanol que ellos saben.
Y bueno tambien es mas que obvio que a los dirigentes o presidentes ejidales no les conviene que haya otra religion,ya que con toda esta parafernalia que rodea a los pueblos, seria muy dificil poderlos controlar y manejar al antojo del gobierno en turno.
Asi que no es tanto la gente como a los altos mandos a los que no les conviene que haya otra religiones en mexico que acaben con la ignorancia y la marginacion.
Que tengan buen inicio de semana.
¿Ha temido Job a Dios por nada? (Job 1:9.)
Cuando Jehová destacó el intachable historial de integridad de Job, Satanás respondió con las palabras del texto de hoy. Notemos que el Diablo no puso en duda su obediencia, sino su motivación. Astutamente, lo acusó de servir a Jehová por puro egoísmo, y no por amor. ¿Quién era el único que podía demostrar que esa afirmación era mentira? El propio Job, y por eso recibió la oportunidad de hacerlo. Jehová permitió que Satanás enviara contra Job una calamidad tras otra (Job 1:12-19). ¿Cómo reaccionó el fiel patriarca ante tantas desgracias? La Biblia deja claro que “no pecó, ni atribuyó nada impropio a Dios” (Job 1:22). Luego, Job padeció una repugnante enfermedad que lo dejó desfigurado. Además, su esposa llegó a decirle: “¡Maldice a Dios, y muere!”. Por último, tres falsos amigos lo acusaron de ser pecador (Job 2:11-13; 8:2-6; 22:2, 3). Pero, en medio de este mar de sufrimientos, Job se mantuvo íntegro (Job 2:9, 10). Con su aguante y fidelidad demostró que Jehová era la persona más importante para él. w11 15/5 3:6-8
De la historia de Job podemos aprender valiosas enseñanzas. La primera es que Dios no causa el mal, sino que permite que éste nos acontezca para purificar nuestra fe. Que es Satanás el que inflige todo el daño que puede hasta los límites que Dios establece. Y que no es una consecuencia directa, en la mayoría de los casos, el sufrimiento que padecemos con el pecado que hayamos podido cometer.
Gracias Rafa por recordarnos la historia de Job.
Estoy de acuerdo con DeZpierta, Gracias Rafa por recordarnos la historia de Job. A mi me gusta mucho. Porque es cierto . Bendiciones hnos y hnas.