El Ministerio de Petróleo de Irán, la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y algunas compañías filiales de estos entes públicos sufrieron el ataque de un «gusano cibernético» ayer domingo, pero fue detectado antes de que pudiera infectar sus sistemas informáticos, informó hoy la agencia local Mehr.
Según la información de Mehr, el ataque cortó el acceso a internet de esas instituciones y empresas, por lo que las autoridades han iniciado una investigación sobre los hechos y aún se desconoce si el «gusano» procedía de Irán u otro país. «El Ministerio de Petróleo en las últimas 24 horas ha creado una unidad especial de crisis para hacer frente a los ataques cibernéticos», señaló la agencia.
En las últimas 24 horas, en Irán ha quedado cortado el acceso a muchas páginas de internet, entre ellas las que tienen un protocolo de entrada de seguridad https, según pudo comprobar Efe.
El sector petrolero y el financiero son los dos más afectados por las sanciones impuestas a Irán por Estados Unidos y la Unión Europea debido a su programa nuclear, que algunos países creen que tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega y afirma que es exclusivamente civil y pacífico.
Teherán ha denunciado reiteradamente supuestas agresiones informáticas, que ha atribuido a Estados Unidos e Israel, para crear problemas en sus sistemas informáticos públicos, militares y de seguridad y, sobre todo, en sus instalaciones nucleares.
En los últimos dos años, los principales virus introducidos en los ordenadores iraníes han sido Stuxnet y Duqu, ambos neutralizados con software nacional, según los gobernantes de Irán.
Visto en: El blog de Skiper
Nota dezpierta: Occidente (la bestia y su imagen) dirán: Si no te inmutas con las sanciones económicas, tenemos preparada toda una batería de agresiones contra tu país.
¿Llegará esta guerra cibernética a materializarse en una guerra física?, ¿conseguirán provocar a los iraníes a dar el primer paso de agresión? Seguro que es eso lo que pretenden.
Bendiciones.