Las regulaciones gubernamentales impiden estudios bíblicos , pero esta historia es aún más sorprendente y complicada que los otros casos. Miguel Salman, que vive en Phoenix, Arizona, ha sido condenado a 60 días de cárcel y a pagar una multa de 12.180 dólares y concedido tres años de libertad condicional por negarse a dejar de acoger estudios de la Biblia en su casa.
¿Por qué? Porque, al parecer, está violando las leyes de la ciudad del código de construcción.
Las autoridades municipales afirman que se está ejecutando una operación que es una reminiscencia de una iglesia en casa – pero sin los permisos requeridos. Y de acuerdo a Todd Fox Starnes, Phoenix, documentos de la corte muestran que él violó los códigos 67. A menos que los EE.UU. Juzgado Noveno de Circuito de Apelaciones concede una orden judicial de emergencia, que será encarcelado tan pronto como la próxima semana.
Desde 2007, la familia de Salman ha luchado para decir que el edificio en su patio trasero es para el culto privado, pero las autoridades de Phoenix dicen que funciona como una iglesia, y no RESPETA el código. ver artículo completo
Naturalmente, Salman cree que la cantidad de la corte es resultado de una ofensiva contra la fe y la religión. La ciudad mantiene que las sanciones son legítimas sobre la base de las leyes de zonificación que él y su familia han violado.
“Se están tomando medidas enérgicas contra las actividades religiosas y el uso religioso. Están atacando a lo que yo, como cristiano, realizo en la intimidad de mi casa “, dijo en una entrevista con Starnes. ”Si hubiera gente que viene a mi casa sobre una base regular para la noche de póker o Monday Night Football, se le permitiría. Pero cuando alguien nos dice que no se les permite reunirse, debido a razones religiosas, es cuando se tiene la discriminación. “
Fuente: http://www.azfamily.com/
Nota dezpierta: Las cosas se están poniendo terriblemente difíciles. Como ha pasado ya en China, pronto no se permitirán las reuniones para hablar de la Biblia si no están reguladas y controladas por una religión organizada y bien infiltrada por los agentes del Nuevo Orden Mundial.
A nadie le interesa el pensamiento individual, el criterio propio, la libertad de culto. En aras de la paz y el «bien común», muchas iglesias están preparadas para censurar a aquellos que desean expresar su opinión y que pueden aportar mejores métodos para una mejora de la salud espiritual de sus hermanos espirituales.
Todo está bien atado. Los gobiernos han ofrecido caramelos envenenados a las organizaciones eclesiásticas y éstas, por estar a bien y en orden, han mordido la manzana que las convierte en instrumentos de adormecimiento espiritual.
¿Quiere decir esto que debemos dejar de congregarnos? Para nada. Es una recomendación dada en la Biblia que no dejemos de congregarnos, pero también lo es que no dejemos de buscar la verdad y que tampoco permanezcamos en un sitio en el que sabemos que se nos está mintiendo o adormeciendo.
No sabemos cuanto tiempo tardará en que vengan a por blogs como éste, pero es evidente que pondrán otras leyes en vigor para intentar amordazarnos. Cuando llegue el momento, confiaremos en el poder protector de Dios.
Que Él os bendiga. El regreso de Cristo está muy cerca.
Gracias Dezpierta, estamos al día. Como siempre: Molestamos o incomodamos, como dijo ntro. señor JC.; » El puro celo por tu casa me ha consumido» (Sal. 69:9).
Pero también Nuestro Señor nos dijo querido Rafa, que es necesario nacer otra vez..como así también se por mi experiencia que cada prueba que se nos presenta en nuestra vida es justamente para que seamos mejores..o por otra razón que con el tiempo se claramente. Ud sabe que si necesita algo y este dentro de mis posiblidades estoy.
Su Salmo completo es un poco triste .. pero pasa muchas veces en la vida.. y a veces nos sentimos muy solos y hasta desamparados en la prueba, luego nuestro Señor nos premia y siempre es por nuestro bien y el de nuestros seres queridos que nos acompañan.. y es en la prueba dónde justamente conocemos a las personas como realmente son. Abrazo y Bendiciones para ti , DeZpierta, Tati y los buenos TJ.
Juan 14:20 y Mateo 28:20 y grazias!
El término hebreo que se vierte “celo” en el salmo de David se deriva de otro que en muchos pasajes se traduce “celoso” o “celos”. En ocasiones, la Traducción del Nuevo Mundo expresa esa idea con la frase “que exige devoción exclusiva” (Éxo. 20:5; 34:14; Jos. 24:19). Un diccionario bíblico señala lo siguiente sobre el término original: “Se emplea con frecuencia al hablar del matrimonio […]. Cuando los cónyuges se ponen celosos, están exigiendo de forma tajante el derecho a la exclusividad en su relación. De igual modo, Dios exige o reivindica el derecho que tiene sobre quienes son su posesión exclusiva”. Por consiguiente, el celo del que habla la Biblia va más allá del simple entusiasmo, como el que sienten algunos aficionados por su equipo deportivo. El celo al que se refería David es el sentimiento que no tolera rivalidad ni ofensas, el ardiente deseo de proteger una reputación o de remediar un agravio.
El amor que le tenemos a la verdad hace que seamos intrépidos y valerosos en defenderla. La amamos porque procede del Dios de las luces celestes y con EL no hay la variación del giro de la sombra. Por otra parte, sabemos que los cristianos verdaderos seremos perseguidos, mientras dure este sistema. Pidámosle a Dios Todopoderoso que nos de espíritu santo para seguir perseverando.
grazias Rafa.. lo ha explicado muy bien y claro..me recuerda el término usado en Apoc. los tibios.. a Nuestro Señor no le agradan Bendiciones!
Solo en Cuba hay 4832 casos de testigos de Jehovas de multas,detenciones y en mas de un centenar de cargos en cortes aplicando prision solo por la causa de dar estudios en las casas o tomarlas como lugar de reunion clandestina,yo formo parte de ese numero,aunque ya no vivo alli,pero ,aun hoy no hay autorizacion para construir salones para reunirse legalmente,hace pocos years es que se ha permitido por el gobierno autorizar las reuniones solo dentro de las casas particulares y solo las que el estado halla aprobado,no quiero hablar de otros miles y miles causas mas que se refieren a predicacion y otras formas de persecusion en escuelas,trabajos y en otras instancias que han llevado a la carcel injustamente a los hermanos solo por testificar de Jehovah y su enviado Jesucristo,todo eso y mas y no se nos ha hecho justicia por ningun organo de prensa,radio o television,todos solo se ocupan de de la critica en puntos que ni saben criticar de nuestra posicion de neutralidad politica y de las doctrinas biblicas que no cocen a profundidad y hablan sin saber criticando al perseguido y discriminado,esto no paso y aun pasa en Cuba,esto paso y en parte sigue pasando en las naciones ex-comunistas que estaban aliadas al pacto de Varsovia que aun tienen partidos y grupos de oposicion contra los Testigos de Jehovah,como paso en Bulgaria recientemente un ataque de cientos de organizados para impedir la reunion el 14 de nizan,partieron cabezas,rompieron las puertas del local de reunion tiraron cientos de piedras hacia denbtro de los hermanos que pacificamente se reunian,en Korea hay miles de hermanos presos por causa del testimonio de Jesucristo que no dejan de dar aun en prision.
Por eso me es curioso y parece de risa que den propaganda aun caso como el este en EEUU que no es Testigo y el mundo halla guardado silencio ante la persecusion e intolerancia de muchos gobiernos contra los Testigos de Jehovah
Estimado anónimo, no estoy haciendo referencia a casos sucedidos en dictaduras sino en el que se supone que es el país de la libertad y las oportunidades. No hagas demagogia, aquí no se pretende marginar a los Testigos de Jehová porque también consideramos que hay muchos buenos cristianos en esa religión, aunque sus doctrinas estén erradas.
De lo que se está hablando en esta entrada es de que las leyes están girando hacia la prohibición de la libertad religiosa y eso no es, ni más ni menos, el cumplimiento de las profecías de Apocalipsis 13.
Bendiciones.
No me referi a su comentario,pues ud Dezpierta no es un medio de prensa u organo oficial de comunicacion,me refiero al organo que emitio la comunicacion que ud aqui reproduce.
En cuanto a que son dictaduras ,en la mayoria han sido dictaduras,lo curioso es que en esas naciones no se enfoco la persecusion en otras religiones,sino solo se concentyraron en los testigos,las demas tenian derecho a reunion y a esparcir su literatura(claro como formaban parte de la babilonica amistad politica-religion falsa es por ello que los testigos que nunca transijimos con el Cesar y causa de nuestra integridad cristiana y decir la verdad a causa de ello vino persecusion que hoy sigue en otro aspecto mas moderada, por ejemplo en Cuba solo en
el caso de los Testigos de Jehovah fue el que no le dieron derecho de reunion ,ni construir salones para reunise ,ni repartir revistas en las calles,ni predicar,ya despues de 40 years de dictadura es que se dejo predicar y usar la biblia y reunirse en las casas designadas por el gobierno,pero lo demas aun no se ha permitido,ni repartir revistas en las calles,ni construir salones de reunion permanentes, ni predicar en calles,solo dentro de las casas que nos reciban.
Entonces hay una marca alli,como marca hubo en las 2 guerras mundiales que la gran mayoria de presos de conciencia que no eran presos politicos eran testigos de Jehova,sin contar los judios q tenian otras causas,las demas iglesias tenian una minima,pero bien minima objetores de conciencia que no se dejaban impresionar para participar en politica o apoyar la guerra a favor de nacion.
Los invito a ver el documental «El triangulo Purpura» que era la distincion simbolica que le ponian a los trajes de los que eran testigos de Jehova asi lo identtfocaban.Y si le interesa lean los s articulos que explica «Por que callaron todas las iglesias en la 2da guerra mundial»,asi es uno de los titulares de la revista que narra conmuchos detalles la causa del silencio de las demas rigiones parte de babel y como los testigos de Jehova nunca se detuvieron en anunciar la justicia sin temor al hombre.
No queria contar una experiencia ,pero la contare debido a que alguna relacion guarda con el tema de entrada y con la diferencia de posicion de dos grupos en relacion al estado politico en Cuba ,me refiero a la iglesia adventista del 7mo dia y los Testigos de Jehovah en Cuba,solo dire que cuando ab abandone el adventismo * causa de sus deficiencias doctrinales y empece a reunirme en clandestinidad con 44 adventistas que bien sabian que las doctrinas por las cual yo abandonaba el adventismo ya antes la habia estudiado bien para proclamar la verdad dentro de mis amigos adventistas,los cuales me preguntaban para saber bien lo que habia descbiero como doctrina correcta y asi empezamos reuiendos como dije clandestino 44 miembros adv entistas,ya entendidos en las fallas adventistas quisimos invitar a 2 ancianos Testigos de Jehovah que coincidian con lo que habiamos descubierto en la biblia para asi tener nuevos elementos corroborativos y ahora viene la diferencia que dije de 2 grupos y es que los pastores adventistas y la asociacion central en Cuba nos denuncio ala policia por reunion ilicita y mas que eso a mi en particular me acuso a las autoridades diciendo que yo estaba apartando los miembros de un denominacion legal como el adventismo a una ilegal como los testigos de Jehova,me imagino el hueco que sentirian a la hora que 44 miembros no diezmaran mas,bueno eso solo quize decir para que vean que hay diferencias en los momentos de prueba y hay apegos a la politica y el poder y algunos callan cuando no hay que callar otros hablan cuando no hay que hablar,hay momento debajo del sol que todo esto sale a luz.
Nota:si quieren los links de el documental y revistas que mencionan esto me lo piden
La «iglesia» de la Cienciología también tiene muchas trabas a la hora de implantarse en algunos lugares ¿quiere decir esto que es la iglesia verdadera? Evidentemente no.
El hecho de que persigan o ataquen a una determinada religión no la convierte en la religión verdadera. La religión verdadera tiene que cumplir los requisitos de los que habla específicamente la Biblia: «Guardar los mandamientos de Dios y el testimonio de Cristo». ¿Cumplen con esto los TJ? NO. Así que no pueden ser la iglesia verdadera.
Con respecto a que el adventismo tiene deficiencias doctrinales, me gustaría que las expusieras para conocerlas y tomar decisiones al respecto, o desmentirlas sencillamente.
Con respecto a los pastores de una denominación u otra, está muy claro que garbanzos negros hay en todos los guisos. Si alguien se quiere apartar de una determinada iglesia, es responsabilidad suya. Lo de los diezmos es absurdo, pero claro, el amor por el dinero corrompe hasta al más pintado.
Espero esas deficiencias doctrinales.
No pierdes oportunidad para descalificar a los TJ. Dices que no guardamos los mandamientos. ¿De dónde sacas eso? Y con tanta soberbia dices “no son la iglesia verdadera”.
Hago recuerdo de una frase que menciono Jesús antes morir: “perdónalos, porque no saben lo que dicen”.
Estimado Cloud, no tengo fijación alguna con los TJ, pero verás que respondo a un TJ que tira flores a su propia religión y si yo no hago apología de ninguna religión organizada, no voy a permitir que nadie utilice este blog como trampolín para promocionar a su iglesia, sobretodo cuando personalmente la considero errada. Y no es soberbia, porque no me considero mejor que nadie.
Veamos, dices que guardáis los mandamientos. ¿Guardáis el cuarto mandamiento como lo guardó Jesús? Porque es cierto que Jesús estableció un nuevo pacto, un pacto que se graba a fuego en el corazón, pero los frutos de ese nuevo pacto son la obediencia a los principios divinos.
EL Sábado fue santificado en la creación, Jesús guardó en Sábado, los discípulos (propagadores del cristianismo y escritores de los textos por los cual se rige el cristianismo) guardaron el Sábado.
«Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo». (Apoc. 12:17)
¿Guardáis los mandamientos de Dios? Ahí está haciendo referencia clarísima a los Diez Mandamientos, porque hace una distinción clara entre lo que mandó Dios a su pueblo (Israel) y los cambios que pudo traer Jesús a través de su testimonio.
Creo que el texto es más que claro. Que Dios te de sabiduría.
Permíteme explicarte Dezpierta. Los mandamientos a los que tú te refieres (los diez mandamientos) ya no rigen para los cristianos verdaderos. Estos fueron dados exclusivamente al pueblo de Israel. Deuteronomio 5:1-3 “Y Moisés procedió a llamar a todo Israel y a decirles: “Oye, oh Israel, las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que estoy hablando hoy a oídos de ustedes, y tienen que aprenderlas y cuidar de ponerlas por obra. 2 Jehová nuestro Dios celebró un pacto con nosotros en Horeb. 3 No fue con nuestros antepasados con quienes Jehová celebró este pacto, sino con nosotros, todos nosotros los que estamos aquí hoy vivos”.
La ley era solo un tutor que nos conducía a Cristo (Gálatas 3:19-24)
La muerte de Jesús abolió la ley (Gálatas 3:10-14) (Colosenses 2:13,14)
Sin embargo, algunos dicen que la Ley está dividida en dos partes: Los Diez Mandamientos, y las demás leyes. Las demás leyes, dicen, son lo que terminó, pero los Diez Mandamientos permanecen. Sin embargo, esto no es cierto. En su Sermón del Monte, Jesús citó de los Diez Mandamientos así como de otras partes de la Ley y no hizo distinción alguna entre estas cosas. Así Jesús mostró que la ley de Moisés no estaba dividida en dos partes.—Mateo 5:21-42.
Note, también, lo que por inspiración de Dios escribió el apóstol Pablo: “Ahora hemos sido desobligados de la Ley.” ¿Fue solo de las leyes que no fueran los Diez Mandamientos de lo que quedaron desobligados los judíos? No, porque Pablo pasa a decir: “Realmente no hubiera llegado yo a conocer el pecado si no hubiese sido por la Ley; y, por ejemplo, no hubiera conocido la codicia si la Ley no hubiese dicho: ‘No debes codiciar.’” (Romanos 7:6, 7; Éxodo 20:17) Puesto que “No debes codiciar” es el último de los Diez Mandamientos, está claro que los israelitas fueron desobligados de los Diez Mandamientos también.
¿Significa esto que la ley de guardar un sábado o Día de Descanso semanal, que es el cuarto de los Diez Mandamientos, también fue quitado? Sí. Lo que la Biblia dice en Gálatas 4:8-11 y Colosenses 2:16, 17 muestra que los cristianos no están bajo la ley de Dios dada a los israelitas, con su requisito de guardar el Día de Descanso semanal y observar otros días especiales del año. De Romanos 14:5 también se puede ver que no es un requisito cristiano guardar un sábado o Día de Descanso semanal.
Muchos también citan de Génesis para hacer ver que dios santifico el día Sábado y por tanto tenemos que respetar ese día. Sin embargo, la evidencia muestra claramente que los días creativos no fueron de 24 horas. No es lógico pensar en que dios se tomo días literales para hacer la vida en la tierra. Es cierto que Dios santifico el séptimo día, pero no dijo que teníamos que hacerlo nosotros. Antes de Moisés no hay ningún registro de que algún siervo de dios tuviera que observar ese día. Además, de los diez mandamientos, a acepción del día sábado, todos fueron incluidos en instrucciones dadas por Jesús y después ratificadas por los apóstoles.
Note que así es, al leer los Diez Mandamientos y entonces compararlos con las siguientes leyes y enseñanzas cristianas: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar.” (Mateo 4:10; 1 Corintios 10:20-22) “Guárdense de los ídolos.” (1 Juan 5:21; 1 Corintios 10:14) “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado [no tratado de manera indigna] sea tu nombre.” (Mateo 6:9) “Hijos, sean obedientes a sus padres.” (Efesios 6:1, 2) Y la Biblia indica claramente que el asesinato, el cometer adulterio, el robar, el mentir y el codiciar también están contra las leyes que hay para los cristianos.—Revelación 21:8; 1 Juan 3:15; Hebreos 13:4; 1 Tesalonicenses 4:3-7; Efesios 4:25, 28; 1 Corintios 6:9-11; Lucas 12:15; Colosenses 3:5.
Los Testigos de Jehová guardamos los mandamientos dios. Y no porque estemos bajo ellos, sino mas bien, porque entendemos el sentido de ellos.
Es interesante que pongas ese texto de Deuteronomio porque habla claramente de reglamentos y decisiones judiciales, redactadas por Moisés por revelación de un ángel.
«Oye, oh Israel, las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que estoy hablando…»
Es evidente que no hace referencia a las Leyes escritas por medio del dedo de Dios sobre una roca imperecedera.
Gracias por poner los versículos adecuados, me facilitas mucho la labor:
Gálatas 3:9 – «Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador«.
¿De qué ley está hablando aquí Pablo? De la ley que fue entregada a Moisés por los ángeles. ¿Fueron los Diez Mandamientos entregados de esa manera? NO. Los Diez Mandamientos fueron entregados directamente por Dios a Moisés y fueron escritos por el Dedo de Dios. Así que no está hablando de la misma Ley.
Además, dice que fue añadida a causa de las transgresiones. ¿Transgresiones de qué? Transgresiones de la Ley de Dios. Si no hay Ley no puede haber transgresión y no se puede añadir una ley para que no se transgreda esa misma ley.
Dices que la muerte de Jesús abolió la Ley, pero si te das cuenta, en Gálatas 3, como ya te he demostrado, no está hablando de los Diez Mandamientos, sino de los reglamentos y decisiones judiciales que fueron dictadas a Moisés. Ya no hay necesidad de reglamentos porque Jesús ha grabado su Ley en nuestros corazones. Así que por obediencia, no por normas, hacemos la voluntad de su Padre expresada en los Diez Mandamientos que fueron guardados por Jesús, que dijo: No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
No voy a seguir dando vueltas. Desmontando la base de tus argumentos se cae todo el castillo de naipes.
Bendiciones.
Hay que ver cómo eres de porfiado. Tratas de convencerte solo. Tienes que entender que los diez mandamientos, a excepción del 4 que habla del sábado, son resumidos en dos mandamientos que dio Jesús, “Tienes que amar a Jehová tú Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente” y “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.”
Además, acuérdate que los diez mandamientos junto con los demás mandamientos fueron dados a Moisés, por medio de Ángeles, sin que Jehová los escribiera en una tabla. (Éxodo 20)
Fíjate lo que dice Romanos 13:8-10 “No deban a nadie ni una sola cosa, salvo el amarse los unos a los otros; porque el que ama a su semejante ha cumplido la ley. Porque el código de la ley: ‘No debes cometer adulterio, No debes asesinar, No debes hurtar, No debes codiciar,’ y cualquier otro mandamiento que haya, se resume en esta palabra, a saber: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.’ El amor no obra mal al prójimo; por lo tanto el amor es el cumplimiento de la ley.”
Te devuelvo la pregunta ¿de qué ley está hablando aquí Pablo?
Si la ley estuviera vigente tendrían que matar a todo aquel que pase por alto el sábado. ¿Hacen eso ustedes? Éxodo 31:14 “Y tienen que guardar el sábado, porque es cosa santa para ustedes. Positivamente será muerto el que lo profane. En caso de que haya alguien haciendo trabajo en él, entonces esa alma tiene que ser cortada de en medio de su pueblo”.
Vamos hombre, libérate de esa falsa enseñanza de los diez mandamientos y obedece la ley de Jesús.
«Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. (Éxodo 31:18)
«Y volvió Moisés y descendió del monte, trayendo en su mano las dos tablas del testimonio, las tablas escritas por ambos lados; de uno y otro lado estaban escritas. Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios grabada sobre las tablas«. (Éxodo 32:15,16)
«Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste». (Éxodo 34:1)
«Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos». (Éxodo 34:27-28)
Fíjate bien porque Dios le dice a Moisés que escriba él las palabras que conforman el pacto, pero Dios escribió con su dedo los diez mandamientos. Está muy claro en este texto que hay dos tipos de leyes: las que escribe Moisés y las que escribe Dios.
«y me dio Jehová las dos tablas de piedra escritas con el dedo de Dios; y en ellas estaba escrito según todas las palabras que os habló Jehová en el monte, de en medio del fuego, el día de la asamblea. Sucedió al fin de los cuarenta días y cuarenta noches, que Jehová me dio las dos tablas de piedra, las tablas del pacto». (Deuteronomio 9:10,11)
«Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera; y escribiré en aquellas tablas las palabras que estaban en las primeras tablas que quebraste; y las pondrás en el arca…Y escribió en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea; y me las dio Jehová. (Deuteronomio 10:1,2…4)
Como puedes ver, te equivocas, Dios SÍ escribió los Diez Mandamientos y no una sino dos veces.
El resto de leyes y decretos dados eran una guía para llevar a cabo el cumplimiento de los Diez Mandamientos por parte de un pueblo duro de cerviz. Por eso, cuando Jesús murió clavó esos decretos en la cruz. Porque el objetivo del pueblo judío se había cumplido: habían preparado el camino para la venida del Mesías.
Las leyes a nivel administrativo y «global» (para un pueblo entero) ya no eran necesarias. Dios ya no requería un pueblo unido que protegiera el mensaje, porque tenía un pueblo que hacía su voluntad por amor.
Me resulta muy impactante que digas que toda la Ley de los Diez Mandamientos cumple con las premisas de Jesús de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo, excepto el Sábado. ¿Por qué?, ¿por qué el Sábado no?
«Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó». (Éxodo 31:17)
La razón por la que debemos guardar el Sábado es porque es la señal, el sello de que Jehová es el Creador, el único Dios verdadero. Así que entra perfectamente en el mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas.
Libérate tú de los engaños de Satanás. Ahí queda bien claro que el Sábado es señal entre Dios y los hombres.
Primero una aclaración. No he dicho que los 10 mandamientos no fueron escritos por Jehová. Le das tanta importancia a algo que Jehová le dio a su pueblo Israel que ya estoy empezando a creer que eres judío. Los mandamientos eran exclusivamente para los Israelitas. No me vuelvas a sacar eso de que Jesús dijo que vino a cumplir la ley porque hace ver que no entiendes o no quieres entender lo que quiso decir Jesús.
Estas citando textos que solo le aplican a los Israelitas. Si bien son parte de la biblia, no estamos obligados ya a seguir esos mandamientos. Dicen cosas muy ciertas. De hecho tanto Jesús como los apóstoles la repitieron nuevamente pero no como parte de 10 leyes.
Mira, bien sabes que los mandamientos se resumen en dos grandes mandamientos. Solo te queda lo del sábado. Y eso no quiere decir que el solo hecho que no abarque el sábado hace que los 10 mandamientos tengamos que cumplirlos. El sábado fue dado como señal entre Jehová y los israelitas. Eso ya te lo he mostrado un millón de veces y un millón de veces más mis hermanos.
Eso de que Jehová declaro sagrado el día sábado no lo entiendes tampoco. Aun estamos viviendo ese día de descanso de Jehová. No existe eso de días creativos de 24 horas. No tiene lógica el pensar que se hicieron todas las cosas en seis días literales. Tampoco lo apoya la biblia y te lo he demostrado con muchos textos que te animo a que los leas nuevamente. Te di también una página donde hace la explicación.
Piensa un poco por favor. No tiene ninguna lógica coherente el seguir observando los 10 mandamientos. Eso es rechazar el sacrificio de Cristo.
Creo que hay cosas que imposibilitan que pienses bien. No sé si fuiste educado en una familia adventista. Tampoco sé porque mantienes animosidad con los TJ. Y no me digas que no es así porque se nota a kilómetros. No digo esto por mí, lo digo por ti. Las malas palabras hacia nosotros los TJ es algo normal. No somos populares. No somos parte de este mundo. Abogamos por el reino de dios. Por eso es que intentamos que personas como tú, que creo eres sincero, conozcan la verdad, que lleguen a un conocimiento exacto. De otro modo estarían no solo errando para perjuicio propio, si no también descarriando a muchos.
Como dices tú “queda poco”. Así que urge el que seamos verdaderos adoradores de dios.
Ruego a Jehová por ti para que puedas entender.
Te cito textualmente: «Además, acuérdate que los diez mandamientos junto con los demás mandamientos fueron dados a Moisés, por medio de Ángeles, sin que Jehová los escribiera en una tabla. (Éxodo 20)»
Ciertamente eres un mentiroso y no sabes aceptar que la Biblia desmienta tus afirmaciones. No soy judío, pero te recuerdo que los primeros cristianos lo eran y que Dios preparó a una nación para la aceptación del Cristo, así que el propósito de Dios era que todo Israel se hiciera cristiano. El cristianismo es una evolución natural, no forzada, del judaísmo.
¿Puedes decirme qué quiso decir Jesús con lo de que vino a cumplir la Ley? Esos mandamientos son aplicables a todos nosotros. ¿Por qué te valen 9 de los diez mandamientos? Si el mandamiento del Sábado no estuviera entre ellos… entonces sí seguirían vigentes ¿no?
Dices: «Aun estamos viviendo ese día de descanso de Jehová. No existe eso de días creativos de 24 horas. No tiene lógica el pensar que se hicieron todas las cosas en seis días literales». Pero tu amigo Williams dice esto otro: «…el estilo de vida de Criisto es el unico aceptado para entrar por fe en el reposo de Dios u orden espiritual de Dios que armoniza con las obras que Dios preparo en 6 dias para anduviesen cuidando de ellas los humanos en union con su voluntad»
El que no tiene ni idea eres tú. Además, lo que tú consideras lógico o no, no tiene porque ser real. Si la Biblia habla de tardes y mañanas, yo lo interpreto como dias literales. El problema lo tienes tú con la Biblia.
Yo no mantengo animosidad con los TJ, como puedes comprobar, yo no voy preguntando a los que entran por su religión porque no e gusta identificar a nadie por la iglesia a la que va. Como verás, tengo muy buen trato con Rafa, que dice ser TJ, porque él respeta el blog, cosa que no hacéis muchos de los Tj que entráis aquí. Yo no hablo de iglesias, hablo del mensaje que creo verdadero y vosotros venís a hacer proselitismo para la Watchtower. En este blog se puede discutir todo, pero vosotros no sabéis discutir. Estáis preparados para soltarlo todo como loros y ni siquiera os paráis a pensar si lo que dice el otro es posible.
No tengo nada más que hablar contigo. Adecúas la Biblia a tu propia religión, hallá tú.
El tiempo va a favor de la verdad. Ya sabrás cual es. Tarde o temprano.
Eso es lo bueno, amigo Cloud, que el tiempo siempre confirma o desmiente las cosas.
Que tengas un feliz Sábado.
Se me olvido un detalle Dezpierta. Mencionas lo que dijo Williams acerca del descanso y también lo que dije yo. Creo que lo haces para demostrar una supuesta diferencia de conocimiento en los dos. Pero el caso es que no la veo ¿me puedes explicar?
Cloud, lo importante es que demuestrar no tener un buen conocimiento de la Biblia al afirmar que Dios no escribió las Tablas de la Ley. Williams, en ese fragmento habla de los 6 días de la creación, pero os empeñáis en decir que no es lógico que fueran 6 días literales sino que fueron periodos de tiempo de miles de años. Pero si fuera así, ¿cómo explicas que Dios creara primero las plantas y luego el sol, la Luna y las estrellas?, ¿por qué no al revés? Piensa que las plantas, sin sol ni luna se mueren en dos días… eso sí que no tendría sentido: unas plantas creadas a lo largo de miles de años sin sol que les ayude a hacer la fotosíntesis.
Bendiciones amigo.
Trato de entenderte pero no te capto. Vamos por parte. Yo no he dicho que dios no escribió las tablas de la ley. Cuando William habla de 6 días creativos también se refiere al mismo tiempo que yo te menciono. Cuando le preguntas a un TJ ¿Cuántos días ocupo dios para hacer la creación? Todos te responderemos “6 días”. Y claro, es así porque la biblia lo dice. Pero cuando se trata de analizar cuanto duran cada día, ahí es que se habla de días de miles de años. Por eso es que no hay contradicción entre lo que dice Williams y lo que yo te digo. Un ejemplo adicional para que veas el tema de concepto de las cosas. Si tu preguntas a un TJ ¿crees en los ovnis? Lo más probable es que te digan que si, de hecho yo también creo. Pero eso no quiere decir que crea en seres con apariencia humanoide que vienen de otros planetas. Cuando decimos que creemos en los ovnis, es porque creemos en el concepto de la palabra ovni (objeto volador no identificado). Es decir cualquiera puede ver un ovni.
Ahora bien sobre el tema de las plantas, el sol, la luna y la lluvia, si no mal recuerdo creo haberlo explicado. De todos modos tratare de hacer un resumen para que puedas ver lo que pensamos sobre eso.
No sólo tienes mala memoria sino que encima eres orgulloso:
Te cito textualmente: “Además, acuérdate que los diez mandamientos junto con los demás mandamientos fueron dados a Moisés, por medio de Ángeles, sin que Jehová los escribiera en una tabla. (Éxodo 20)”
¿Qué significa eso entonces? No quiero que vuelvas sobre el mismo tema. Para eso está la entrada sobre los TJ. Lo que te quiero decir es que tu lógica no es la de Dios y si Él dice que fueron días es porque fueron días. Creo que Moisés habría escrito periodos si hubieran sido periodos. Si desconfiamos de la Biblia para algo tan simple como la definición la interpretación de día para apoyar nuestras ideas, mal vamos.
Ten en cuenta una cosa. La Biblia fue escrita para ser leída en orden. Los israelitas tenían el Pentateuco para conocer su historia, su origen. ¿Crees que leyendo el Génesis algo les habría hecho pensar que no eran días sino periodos de tiempo?, ¿Cómo crees que interpretan los judíos la creación?, ¿como días o como periodos de tiempo? El pueblo de Israel basó toda su fe en el relato de la Creación y las primeras palabras no pueden comenzar siendo una trampa.
No olvides que las claves para interpretar la Biblia deben estar en escritos anteriores al que se está estudiando y no hay textos anteriores al Génesis que nos hagan pensar que Dios se refiere a otra cosa que días literales.
Es como si empiezas a leer un libro y comienza con los acertijos desde el principio, acertijos que tienen su solución mucho más adelante. Por suerte, la Biblia no es un libro o una película de de intriga. Es el libro por el cual Dios quiere comunicarse con nosotros de forma clara.
Que Dios te guíe.
Y dijo YHWH: Sean luminarias en el extendimiento de los Cielos para apartar el día y la noche; y sean por señales, y por tiempos determinados , y por días y años
http://www.yahuahislife.com/lunarshabath.html
Un día emite palabra al otro día, y una noche a la otra noche declara Sabiduría Salmos 19:2
Bendiciones del Omnipotente para Ti Despierta y para todos nuestros amigos y hermanos de nuestra Fe.
No sé bien qué pretendes con esto Ahman. El Sábado actual es el día que tienen los adoradores de Yahvéh para encontrarse con su Creador. ¿Crees a Dios tan caprichoso como para poner un mandamiento que no tiene que ver con la voluntad del cristiano sino con los caprichos de un emperador romano?
Confío en que el Sábado semanal actual coincide con el Sabbath de Jehová. Si no es así, como las Leyes morales de Dios son Leyes para hacer que mi vida está más conectada a mi Creador, confío en que Él me haga entender mi equivocación. Pero por lo pronto seguiré guardando el Sábado semanal, igual que lo hacen los actuales judíos, que confío en que no habrán dejado que la historia les robe una de sus señas de identidad más importantes.
¿De qué manera mirando al Sol y a la Luna podemos saber si el Sábado semanal no es el verdadero Sabath?
Bendiciones.
Estimado despierta. Te explicare con toda paciencia para que veas lo que te digo. Lo que dije de éxodo 20 es para decirte que en un principio dios entrego los mandamientos pero no en piedra. Solo lo hiso en la segunda oportunidad, a partir de los que dice éxodo 31.
Por eso te di la explicación anterior para que puedas entender que no hay que hacer una lectura distinta de las cosas que nosotros te decimos. Si yo te digo que los mandamientos fueron dados a Moisés por Ángeles sin que las escribiera en una tabla, es porque así sucedió de acuerdo a la biblia. Pero NO ESTOY DICIENDO QUE JEHOVA NO LOS ESCRIBIO EN UNA TABLA. Eso lo hiso después de que ya había entregado toda la información a Moisés. No sé si con esa explicación te queda más claro.
Sobre si dios dice en génesis que hiso las cosa en días y por tanto hay que tomarlo como tal, te puedo decir que Jesús también tuvo que rectificar ese tipo de pensamientos en los que creían servir a dios de acuerdo a como estaban escritas las cosas (los mandamientos). Los escribas y también los fariseos se tomaban muy literalmente algunas cosas y no tomaban en cuenta el espíritu de ellas. Tampoco tomaban en cuenta el pensar de Jehová. No hay que tomar las cosas tan humanamente, hay que verlas como las ve dios. Y para eso hay que tener en cuenta toda la biblia. Un texto te puede aclarar el entendimiento de otro texto. Eso es lo que hiso Jesús. El citaba de textos ANTIGUOS. Por ser el hijo de dios pudo haber dicho muchas cosas y limitarse a entender que los demás tenían que hacer caso solamente. Pero no lo hiso así porque entendía que hay que razonar a partir de las escrituras.
Cloud reconoce de una vez que pensabas que Dios no había escrito los mandamientos en piedra. Ahora me sales con que primero fueron entregados por ángeles según la Biblia, pero eso sigue siendo del todo falso.
Primero Dios aparece en el Sinaí y pronuncia los Diez Mandamientos para que todo Israel lo oiga, pero el pueblo tiene miedo y pide a Moisés que hable en privado con Dios para que ellos no mueran por el estruendo de su voz. Entonces Moisés sube al monte y permanece allí cuarenta días y Dios escribe en unas tablas de piedra que Moisés rompe al ver la apostaría de su pueblo. Así que tiene que volver a subir, preparar las tablas él mismo y entonces Dios las vuelve a escribir con su dedo.
Lee bien el texto porque en ningún momento los mandamientos son entregados a Moisés por ángeles.
Vuelvo a repetirte que los textos son interpretables en base a textos anteriores, no posteriores. No puedes pretender interpretar el Génesis leyendo a Daniel o los Salmos. Es absurdo. Sobretodo porque los primeros Israelitas sólo tenían el Pentateuco. Si no disponían de libros posteriores, entonces, ¿no podían interpretar correctamente los libros de Moisés? No tiene sentido.
Además acuérdate de lo que Jesús le dice al joven rico:
«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? … Los mandamientos sabes: No adulteres, No mates, No hurtes, No digas falso testimonio, No defraudes, Honra a tu padre y a tu madre. Él entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud. Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta…» (Marcos 10:17-21)
Según Jesús, ¿qué hay que hacer para heredar la vida eterna? Guardar los mandamientos y estar dispuesto a darlo todo por seguirle. Pero guardar los mandamientos es uno de los requisitos y Jesús no hace referencia a los dos mandamientos en los que se resume la Ley (amar a Dios y al prójimo) sino a los Diez Mandamientos. ¿Por qué no le habla de los primeros cinco? Porque era claro que todo judío los guardaba de manera legalista, pero en lo que le faltaba en dejarlo todo y seguirle se podían resumir, porque éstos tienen como objeto poner a Dios en el primer lugar.
Bendiciones.
La historia muestra la entrega de los mandamientos de la siguiente manera:
1. Jehová dio a Moisés (no entablas) los diez mandamientos (Éxodo 20:1-17)
2. El pueblo siente miedo por los acontecimientos sobrenaturales y pide que solo Moisés hable con Jehová y después el con el pueblo. (Éxodo 20:18-21)
3. Jehová entrega mediante moisés los demás mandamientos (Éxodo 21:1-23:19)
4. Jehová entrega a Moisés los 10 mandamientos en tablas. Mandamientos que están escritos por dios. (Éxodo 31:18)
Eso de que tenga que reconocer que dije que dios no escribió los 10 mandamientos en tabla es una tontera. Yo simplemente mencioné lo que aconteció primero tal como te lo expuse ahora.
Sobre el joven rico que se acerco a Jesús, hay que recordar que el menciono que cumplía con los mandamientos. Por eso pregunto que más puedo hacer. Y cuando Jesús le respondió, la respuesta del joven no fue la adecuada. Amaba más las posesiones materiales. Pero ahí se demuestra que no bastaba con seguir las leyes, de lo contrario Jesús le hubiera dicho “que bien, excelente, eso es lo que todos deben hacer”. Jesús después dijo “cuan difícil es que los que tienen dinero entren en el reino de dios”. Como el joven rico no acepto la invitación de Jesús (cosas que no estaban en la ley), lo más probable es que no entre en el reino. Pero fíjate Dezpierta en la comparación. Jesús le dio peso al hecho de que el joven rechazara su consejo, más que el hecho de que ya cumplía con los mandamientos.
En una ocasión se juntaron los fariseos y los saduceos para tratar de probar a Jesús. Uno de ellos que estaba versado en la ley le pregunto ¿Cuál es el mandamiento más grande de la ley? Fue ahí cuando Jesús le respondió “Tienes que amar a Jehová tú Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es este: Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo” ¿Y QUE AGREGO DESPUES? “De estos dos mandamientos pende TODA la Ley, y los Profetas”.
Sobre la interpretación de los textos para los Israelitas, te puedo decir que no hace falta que digas eso de que no se pueden citar textos posteriores para entender los anteriores. Sin embrago, es obvio que se tenía que tener en cuenta toda la escritura que ellos tenían a mano, independiente de en qué tiempo se escribieron. Pero como ya te he dicho antes, una cosa es la ley que se dio a los Israelitas y otra cosa distinta es lo que Jesús implanto con su sacrificio.
Algunos textos para analizar si estamos bajo ley o hay que seguir guardando el sábado.
Gál. 4:4, 5 “Cuando llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo, que vino a ser procedente de una mujer y que vino a estar bajo ley, para que librara por compra a aquellos bajo ley.”
Col. 2:13, 14 “Bondadosamente nos perdonó [Dios] todas nuestras ofensas y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento.”
Luc. 19:47 “[Jesús] enseñaba diariamente en el templo.”
Hech. 5:42 “Todos los días en el templo y de casa en casa continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.”
Hech. 17:17 “En consecuencia [Pablo] se puso a razonar en la sinagoga con los judíos y con las otras personas que adoraban a Dios y todos los días en la plaza de mercado con los que se hallaban por casualidad allí.”
Como tú dices, no basta con seguir las leyes. Nadie ha dicho lo contrario. Pero Jesús le dijo que le faltaba algo, no dijo que eso no fuera necesario. Volvemos al tema del legalismo: el joven rico guardaba la Ley de forma legalista. Hacerlo de esa manera es inútil.
¿No te das cuenta de que esos dos mandamientos de los que pende toda la Ley en realidad son el resumen de la Ley? Los 4 primeros se refieren a nuestra relación con Dios, mientras que los 6 siguientes se refieren a nuestra relación con los demás.
¿Cómo puedo amar a Dios y a mi prójimo? Guardando los diez mandamientos, ese es el método a seguir.
¿Quieres decir que porque Pablo predicaba a diario ya no había un día especial entre Creador y criatura? Te equivocas. Porque aunque Pablo predicaba a diario, su costumbre era guardar el día de reposo:
«El Sábado salimos a las afueras de la ciudad, y fuimos por la orilla del río, donde esperábamos encontrar un lugar de oración. Nos sentamos y nos pusimos a conversar con las mujeres que se habían reunido». (Hechos 16:13)
«Como era su costumbre, Pablo entró en la sinagoga y tres *sábados seguidos discutió con ellos. Basándose en las Escrituras» (Hechos 17:2)
Bendiciones.
Deuteronomio 5:1-3 “Y Moisés procedió a llamar a todo Israel y a decirles: “Oye, oh Israel, las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que estoy hablando hoy a oídos de ustedes, y tienen que aprenderlas y cuidar de ponerlas por obra. 2 Jehová nuestro Dios celebró un pacto con nosotros en Horeb. 3 No fue con nuestros antepasados con quienes Jehová celebró este pacto, sino con nosotros, todos nosotros los que estamos aquí hoy vivos”.
Gálatas 3:25 “Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos bajo tutor”.
Romanos 7:6,7. “Pero ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos tenía sujetos, para que seamos esclavos en un sentido nuevo por el espíritu, y no en el sentido viejo por el código escrito.
7 Entonces, ¿qué diremos? ¿Es pecado la Ley? ¡Jamás llegue a ser eso así! Realmente, yo no habría llegado a conocer el pecado si no hubiera sido por la Ley; y, por ejemplo, no habría conocido la codicia si la Ley no hubiera dicho: “No debes codiciar
Gálatas 4:8-11 “Sin embargo, cuando ustedes no conocían a Dios, entonces servían como esclavos a los que por naturaleza no son dioses. 9 Pero ahora que han llegado a conocer a Dios, o, más bien, ahora que han llegado a ser conocidos por Dios, ¿cómo es que se vuelven de nuevo a las débiles y miserables cosas elementales y quieren servirles como esclavos otra vez? 10 Están observando escrupulosamente días y meses y sazones y años. 11 Temo por ustedes, que de algún modo me haya afanado en vano respecto a ustedes”.
Hebreos 8:7-13 “Porque si aquel primer pacto hubiera estado exento de falta, no se habría buscado lugar para uno segundo; 8 porque él encuentra falta en el pueblo cuando dice: “‘¡Mira! Vienen días —dice Jehová— y celebraré con la casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto; 9 no según el pacto que hice con sus antepasados en [el] día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, porque no continuaron en mi pacto, de modo que dejé de interesarme en ellos’, dice Jehová”.
10 “‘Porque este es el pacto que pactaré con la casa de Israel después de aquellos días —dice Jehová—. Pondré mis leyes en su mente, y en sus corazones las escribiré. Y yo llegaré a ser su Dios, y ellos mismos llegarán a ser mi pueblo.
11 ”’Y de ningún modo enseñarán ellos cada uno a su conciudadano y cada uno a su hermano, diciendo: “¡Conoce a Jehová!”. Porque todos ellos me conocerán, desde [el] menor hasta [el] mayor de ellos. 12 Porque seré misericordioso en cuanto a sus hechos injustos, y de ningún modo recordaré más sus pecados.’”
13 Al decir él “un nuevo [pacto]” ha hecho anticuado al anterior. Ahora bien, lo que se hace anticuado y envejece está próximo a desvanecerse”.
Mat. 5:17, 21, 23, 27, 31, 38: “No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir.” Ahora note lo que Jesús abarcó en otros comentarios que hizo. “Oyeron que se dijo a los de la antigüedad: ‘No debes asesinar [Éxo. 20:13; el Sexto Mandamiento]’ […] Si, pues, traes tu don al altar [Deu. 16:16, 17; que no es parte de los Diez Mandamientos] […] Oyeron ustedes que se dijo: ‘No debes cometer adulterio [Éxo. 20:14; el Séptimo Mandamiento].’ Además se dijo: ‘Cualquiera que se divorcie de su esposa, déle un certificado de divorcio [Deu. 24:1; que no es parte de los Diez Mandamientos].’ Oyeron ustedes que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente [Éxo. 21:23-25; que no es parte de los Diez Mandamientos].’” (De modo que Jesús mezcló referencias a los Diez Mandamientos y a otras partes de la Ley, y no hizo distinción entre ellas. ¿Debemos nosotros tratarlas de modo diferente?)
Cloud, estoy cansado de contarte siempre la misma historia: Los dies Mandamientos no son disposiciones reglamentarias ni decisiones judiciales. Son las normas morales que Dios establece para el ser humano.
Gálatas habla claramente de que Jesús graba su Ley en nuestros corazones, que ya no necesitamos esas disposiciones reglamentarias ni esas decisiones judiciales. Y que la Ley no justifica sino que es Cristo quien lo hace. El objetivo no es guardar la Ley sino que guardo la Ley por amor a Cristo.
«Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición» (Gálatas 3:10) Es evidente que todos los que basan su experiencia espiritual en cumplir con la Ley están errados. Ese es el caso del joven rico. Jesús nos pide que nos volvamos a Él y entonces la Ley será bendición en vez de maldición.
Pero fíjate bien que en el mismo capítulo, Pablo nos especifica de qué ley habla:
«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador». (Gálatas 3:19)
Esto ya te lo comenté pero vuelvo a repetírtelo porque veo que tienes mala memoria. No puede haber transgresión si no hay Ley, por tanto la ley de la que habla fue añadida a una Ley previa que no fue entregada por ángeles a Moisés sino que fue escrita por Dios en las tablas de piedra.
¿Te das cuenta como no habla de los Diez mandamientos sino de las disposiciones judiciales y sociales como las de Levítico?
Dices: «¿cómo es que se vuelven de nuevo a las débiles y miserables cosas elementales y quieren servirles como esclavos otra vez? 10 Están observando escrupulosamente días y meses y sazones y años». Es evidente que se refiere a las fiestas paganas o ¿no te das cuenta de que habla de servir a otros hombres?, ¿Acaso las fiestas judías fueron ordenadas por hombres? No fueron dadas por Dios para cumplir un cometido: anunciar la venida del Mesías. Una vez que el Mesías vino ya no eran necesarias esas fiestas ordenadas por Dios, pero todavía existen otras que anuncian su segunda venida, ésas si deberían ser observadas porque su objetivo no se ha cumplido todavía.
Me gusta que escribas este versículo: «Porque este es el pacto que pactaré con la casa de Israel después de aquellos días —dice Jehová—. Pondré mis leyes en su mente, y en sus corazones las escribiré. Y yo llegaré a ser su Dios, y ellos mismos llegarán a ser mi pueblo» ¿Dice aquí que la Ley desaparece? No, dice que la pondrá Dios en nuestra mente y en nuestro corazón. La guardaremos porque nos saldrá hacerlo. Así que si no la guardamos es porque no estamos en buena comunión con Él.
Dices que Jesús mezcló mandamientos con decretos o con frases como «ojo por ojo y diente por diente» y que eso significa que está equiparando los diez mandamientos con otras normas. Esa teoría es tan floja que ni voy a molestarme en rebatirla.
Te dejo una buena: «De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos». (Mateo 5:19)
El texto que sitas de Mateo 5:19 señala a la ley dada a Moisés, eso es cierto. No puede ser de otro modo. Pero acuérdate que en esos momentos estaba aun vivo Jesús. Por eso habló de cumplir la ley. Una vez muerto ya no era necesario. Jesús fue el único que pudo cumplir a cabalidad con la ley por ser perfecto. Para el Israelita la ley era una maldición y no podía cumplirla a cabalidad. Por eso se hacían sacrificios, para poder expiar esos pecados por no cumplir con toda la ley.
Los sacrificios de animales y los demás prefiguraron el gran sacrificio de Cristo. Este hecho, la muerte de Jesús, clavaba en el madero la ley. Es decir, MORIA.
Como judío, Jesús tenía que cumplir con la ley. Por eso es que correctamente enseño también a que los demás la cumplan. Pero como te mencione en algunos textos anteriores, el añadió más aun al hacer razonar a la gente para que entiendan el deseo de Jehová su padre.
Gálatas 3:23 Sin embargo, antes que llegara la fe, estábamos guardados bajo ley, entregados juntos en custodia, esperando la fe que estaba destinada a ser revelada. 24 Por consiguiente, la Ley ha llegado a ser nuestro tutor que nos conduce a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe. 25 Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos bajo tutor.
En el sermón del monte Jesús no hiso distinción entre los diez mandamientos y los demás.
También, lo que por inspiración de Dios escribió el apóstol Pablo: “Ahora hemos sido desobligados de la Ley.” ¿Fue solo de las leyes que no fueran los Diez Mandamientos de lo que quedaron desobligados los judíos? No, porque Pablo pasa a decir: “Realmente no hubiera llegado yo a conocer el pecado si no hubiese sido por la Ley; y, por ejemplo, no hubiera conocido la codicia si la Ley no hubiese dicho: ‘No debes codiciar.’” (Romanos 7:6, 7; Éxodo 20:17) Puesto que “No debes codiciar” es el último de los Diez Mandamientos, está claro que los israelitas fueron desobligados de los Diez Mandamientos también.
Ahora se cumple esto:
14 Yo les he dado tu palabra, pero el mundo los ha odiado, porque ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.
Juan: 17
Pero también esto:
2 Y en la parte final de los días tiene que suceder [que] la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir todas las naciones. 3 Y muchos pueblos ciertamente irán y dirán: “Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas”. Porque de Sión saldrá ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. 4 Y él ciertamente dictará el fallo entre las naciones y enderezará los asuntos respecto a muchos pueblos. Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni aprenderán más la guerra.
Isaías: 2
Regocijémonos con gran gozo al ver que se cumple la palabra de Jehovah.
Así Sea Rafa. Bendiciones!
Que te dire Dezpierta el que este libre de pecado que tire la primera piedra!!!
Excelente entrada siempre paso por acá dándome una vuelta… se va de Reblog al mio Saludos.
Eso es precisamente pasar por persecución justificada, no una persecución acorde a la teoría de las religiones institucionalizadas del presente.
Llevar la verdadera fe es de verdad caminar en el camino estrecho, libre y sin la protección de todo sistema religioso institucionalizado.
Llegará el día del glorioso fin de todas las entidades legales religiosas del presente. La que quiera estar en pie tendrá que adulterar con los gobiernos políticos traicionando así al maestro. ¿Tendrán el valor las instituciones, que dicen afirmar que son la voz de Dios en la tierra y la organización de Dios, de despojarse de todos sus bienes para estar libre de adulterio espiritual ante la prueba venidera? Difícil, el dinero acumulado no se soltará tan fácil. Por algo dice el libro apocalipsis: “sálganse de ella pueblo mío”.
Dezpierta veo que algunos si puedendecir contra los testigos de Jehova lo que quieran,como que son falsos y que sus doctrinas no son biblicas, pero nosotros no podemos defendernos poirque no publicas los mensajes cuando decimos a nuestros opositores lo mismo que ellos nos dicen tipo bugmeran y des pues dicen que no nos discriminan y persiguen,eso de no publicar el mensaje que puse ayer entra en la categoria discriminAcion ,asi que uds pueden hablar contra los testigos y yo no lo puedo hacer contra los adventistas mediante la experiencia particular que comente y ud no publica.Mira que la puse en minuscula y no es larga,…y ahora que pasa?
Estimado anónimo, las entradas más largas de lo normal y sobretodo no identificadas, pasan por un proceso de evaluación. No se ha dejado de publicar por hablar en contra de los adventistas. Ten paciencia.
Gracias Dezpierta por llegar a poner hoy en este panel arriba mi segundo comentario del 9 de Julio que ha la de persecusion que fui sometido de la iglesia adventista del 7mo dia que se unio a la politica percutoria del estado-castrisca ,lo cual favorecio mi salida de Cuba co refugiado religioso.
Rafa muy bueno tu comentario sobre el celo,debemos pedir Espitu Santo a Jehovah mediante Cristo el intercesor para mantener el celo hasta el dia de nuestra fidelidad hasta la muerte, o si es que la Gran tribulacion llega antes como creo mantener eso celo pese a toda cirscunstancia agravante y dar el testimonio ya probado en 2 guerras mundiales,celo que no mostraron las demas religiones a causa de su contamiminacion politica y asi amar a 2 senores
El comentario realizado por un anónimo en referencia a la Ley de Dios y el nuevo pacto ha sido trasladado a una entrada acorde al tema que trata:
http://www.dezpierta.es/?p=267#comment-6692
Bendiciones.