Abdica el rey Juan Carlos I

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este lunes, en declaración institucional, que el rey don Juan Carlos ha decidido abdicar en su hijo el príncipe Felipe, de conformidad con lo previsto en el artículo 57, 1º y 2º de la Constitución.

«Su majestad el rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio». Así lo ha afirmado Rajoy en una comparecencia este lunes por la mañana ante los medios de comunicación en el Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa, donde ha leído una declaración institucional.

En cuanto a los motivos, ha afirmado que será el propio monarca el que los «comunique personalmente a todos los españoles» a lo largo de la mañana de este lunes.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado también que este martes convocará un Consejo de Ministros extraordinario para «poner en marcha las disposiciones  constitucionales» necesarias.

Y es que según ha explicado, al tratarse de una abdicación, es preciso aprobar una ley orgánica. Aún así Rajoy ha confiado en que «en un plazo muy breve» las Cortes puedan proclamar rey al Príncipe de Asturias.

«El rey deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles»

El presidente ha recordado que durante los 39 años que ha estado en el trono, don Juan Carlos «ha encarnado el mejor símbolo de la convivencia en paz» en nuestro país. También ha señalado que el rey deja una «impagable deuda de gratitud a todos los españoles».

En este sentido, ha advertido que ha sido «el mejor portavoz y la mejor imagen» de España en el exterior, un «defensor infatigable» de los intereses de nuestro país.

También el jefe del Ejecutivo ha tenido palabras de elogio para el príncipe Felipe del que ha destacado su «gran preparación» que, a su juicio, «constituye una sólida garantía de que estará a la altura de las expectativas». 

Fuente: rtve

AGENDA GAY: El papa Francisco quiere aceptar el MATRIMONIO HOMOSEXUAL

papa-franciscoEl Papa Francisco afirmó que hay una necesidad verdadera por parte de parejas del mismo sexo de tener la protección legal y económica del estado, viendo a las uniones civiles como un punto medio que la Iglesia Católica puede aceptar, según el periódico italiano Corriere della Sera.

En entrevista con el medio italiano, el Sumo Pontífice aseguró que es posible que la religión católica se abra a nuevas formas de uniones civiles.

«El matrimonio es entre un hombre y una mujer. Los Estados laicos quieren justificar las uniones civiles para regular diversas situaciones de convivencia, impulsados por la necesidad de regular aspectos económicos entre las personas, como, por ejemplo, la obra social. Hay que ver cada caso y evaluarlos en su diversidad«, dijo Francisco en la entrevista.

A esto, añadió que es «necesario mirar los diversos casos y evaluarlos en su singularidad» para determinar cómo entiende la Iglesia esta tendencia mundial.

Además de aceptar en cierta medida las uniones civiles, el Papa también expresó que en octubre se evaluará el uso de las pastillas anticonceptivas, sin embargo, advirtió que no serán cambiadas las enseñanzas católicas respecto a ese tema

Fuente: http://www.acontecercristiano.net/2014/03/papa-francisco-dice-que-podria-aceptar.html

Nota dezpierta: La agenda gay lo empapa todo. La mayoría de las iglesias se están viendo inundadas con el problema que supone convivir con las nuevas normas sociales de aceptar y proteger a los homosexuales.

¿Debe la iglesia de Cristo aceptar en sus filas a homosexuales? Es una pregunta para la cual existen varias respuestas.

En primer lugar debemos dejar claro que la Palabra de Dios condena las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo. Pero no condena el afecto ni la convivencia entre personas del mismo sexo.

«¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios». (1ª Corintios 6:9-10)

Cualquiera de éstos ejemplos, es de gente que persiste en su pecado. No se arrepienten de él. Pero la iglesia es el lugar al cual van los enfermos espirituales a curarse de la misma forma que todos vamos al hospital cuando tenemos algún tipo de enfermedad física.

¿Para qué iría alguien a un hospital si no quiere curarse de su enfermedad?, ¿son los homosexuales enfermos espirituales? La Biblia los considera así. Todo aquello que nos separa de Dios, que reafirma y refuerza las tendencias de la carne, es una enfermedad espiritual.

Yo soy un enfermo espiritual, tengo muchos defectos, muchas malas tendencias que me separan de Dios. Por eso me acerco a los pies de Cristo para que Él me sane. Pero ¿qué sentido tendría acercarme a Jesús exigiendo la aceptación de mi condición humana y sin el deseo de ser cambiado por Él?

«Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame». (Lucas 9:23)

Para seguir a Jesús debemos negar nuestras tendencias. Debo negar mis inclinaciones hacia la bebida, la pornografía, el juego, la mentira, etc. Esto no quiere decir que no vaya a volver a caer ante alguna de estas tentaciones, pero mi actitud frente a ellas será la de negarlas y no aceptarlas como algo normal.

La iglesia debe respetar a todos los seres humanos. Debe defender la protección de los derechos de todos y cada uno de los hombres, mujeres y niños de nuestra sociedad, independientemente de qué crean o de qué quieran.

Pero eso no quiere decir que la iglesia deba aceptar a aquellos que no reconocen que están enfermos, así como un hospital no puede acoger a alguien que tiene una enfermedad contagiosa y no quiere tratársela. Porque podría terminar contagiando a los demás. Y es indiscutible que el pecado es contagioso.

Existen muchos alcohólicos que no quieren dejar la bebida. Su sitio no está entre aquellos que sí quieren dejarla. Alcohólicos anónimos no aceptaría a alguien que trata de convencer a los que quieren dejar la bebida de que la bebida es buena o de que es inevitable beber porque forma parte de nuestra condición humana.

La iglesia no es un club social, es un lugar al que van aquellos que desean negarse a sí mismos para poder llegar a parecerse a Cristo.

Cualquier persona con la tendencia pecaminosa que sea, tiene derecho a permanecer en la iglesia siempre y cuando reconozca que esa tendencia es errónea. Si lo que pretende es hacer que la iglesia acepte su tendencia como algo normal, no ha entendido el mensaje del Evangelio: «el que quiera seguirme, niéguese a sí mismo…»

Bendiciones.

Libertad de Educación y Desescolarización en España

“El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira.”

William Arthur Ward

(escritor norteamericano 1921-1994)

         En un momento en el que todos los cimientos de muestra sociedad parecen convulsionarse, se hace imprescindible abordar la libertad de educación, como una de las preocupaciones más importantes por constituir el fundamento de la sociedad futura.

        Una libertad de educación de la que uno de sus  instrumentos más importantes, pero no el único ni tampoco está demostrado por nadie que sea el mejor, es la escuela y la escolarización obligatoria, aunque haya también otras opciones diferentes entre las que destaca la llamada “escuela en casa” o “movimiento por la libre educación”.

La escolarización obligatoria esconde, como grandes objetivos ocultos, por un lado, separar a los niños de sus progenitores lo antes posible, privándoles así de la calidez y el amor imprescindibles para su desarrollo natural fuera de su entorno más íntimo, al ponerlos en manos de terceros extraños llamados maestros o profesores -´funcionarios que, muchas veces inconscientemente y, siempre presumiendo en todos ellos la mejor voluntad, adoctrinan a los pequeños, a cambio de un salario, con ideas, religiosas o laicas, obligatoriamente impuestas por los burócratas de la enseñanza y sus gurús, los pedagogos, todo ello como consecuencia directa de la  dejación de las responsabilidades naturales que aquellos deberían tener para con sus pequeños, dejación muchas veces propiciada por el esclavista  trabajo asalariado.

Mientras que la otra gran finalidad oculta de la escolarización obligatoria es  ahogar el desarrollo de las capacidades naturales e innatas de los niños individualmente consideradas, diluyéndolas en un programa común que trata, obligatoriamente por igual lo que es, por naturaleza, desigual, insertando en la mente de los pequeños, desde su más tierna infancia, el deber de obedecer como autómatas a extraños a los que ni siquiera conocen, fundamento de los principios de jerarquía y autoridad de la sociedad organizada en forma de Estado de la que serán preparados para ser meros engranajes.

Esto explica, más allá de románticas ingenuidades, el por qué todos los gobiernos de todas las épocas, se han preocupado tanto y mostrado tanto interés por controlar, como máxima prioridad, lo que se enseña y a  quiénes enseñan, ya que lo que está en juego, son el desarrollo integral del ser humano y las libertades libertad ideológica y de pensamiento, enemigos naturales del Estado para el que la Libertad es el principal enemigo a combatir cuando no a suprimir.

Sin embargo, frente a la imposición institucional de cómo deben ser educados nuestros hijos, sobre qué materias (por inútiles que puedan ser) y la manera de atender sus potenciales individualidades, existen otras opciones, que no alternativas, a la hora de decidir educarlos libremente, destacando la llamada “escuela en casa”, opción reconocida y regulada en numerosos países (aunque no exenta de dificultades), especialmente los anglosajones, y que en el territorio peninsular ha sido ya reconocida en Cataluña por el Parlamento catalán (julio de 2009) aunque aún no esté regulada.

Me estoy refiriendo a la libertad de elegir enseñar a nuestros hijos a ser libres y a pensar por sí mismos sin necesidad de que nadie nos imponga cómo hacerlo, a enseñarles a escuchar sus intuiciones y  a desarrollarse conforme a sus capacidades innatas e inclinaciones naturales, más allá, de los intereses de los gobernantes de turno cuyo objetivo esencial es impedir que el niño pueda crecer libre, aprendiendo a ser y a vivir libre, más allá de convencionalismos sociales.

Pese a las muchas mentiras que se han vertido contra esta forma de educación en libertad, tanto desde los poderes públicos como privados, estudios sociológicos demuestran que los niños así educados no tienen problemas de socialización, presentan elevadas cotas de crecimiento personal, tienen más posibilidades de elegir lo que quieren hacer  y superan con facilidad las pruebas a las que, necesariamente todavía hoy, tendrán que someterse una vez alcanzados los 18 años, para obtener la correspondiente acreditación con la que desenvolverse en el sistema social en el que nos movemos.

Es muy importante que sepas que, en el territorio español a día de hoy, aunque digan a bombo y platillo que la escolarización básica es obligatoria, lo cierto es que, si los padres, son capaces de demostrar que están ocupándose de la educación de sus hijos, la Administración no podrá alegar absentismo, sin que tenga respuesta para estos casos y, en consecuencia, tampoco poder coercitivo para obligar a escolarizar a los pequeños.

¡Te has preguntado alguna vez si la fobia que tantos niños tienen hacia la escuela tradicional es “una enfermedad” u obedece a un miedo real?¿existe alguna clase de relación proporcional entre las enseñanzas impartidas obligatoriamente desde la más tierna infancia con la gran cantidad de ciudadanos resentidos que hay en la sociedad?¿por qué si somos tan permisivos con todo y con todos, somos, por el contrario, tan drásticos y exigentes con los más pequeños?¿por qué si no se pide certificado para ser papás, sí se exige, sin embargo, para ser educadores de sus propios hijos?

        Por todas estas razones, abogo por la drización, entendiendo por tal, no el que a los niños se les prive de la educación que necesitan, sino de que nadie ajeno a su círculo de confianza más íntimo, por muchos errores que pudieran cometer, pueda imponerles sus contenidos y modalidades, ya que tampoco nadie podrá conocerlos mejor ni cuidarles con mayor esmero, potenciando el respeto a su individualidad, fundamento que constituye el antídoto contra los grandes males del sistema educativo convencional.

Te recomiendo por ser de especial interés en esta materia:

– blog   de la Asociación Española de Educación en Familia , donde, si estás interesado, puedes solicitar gratuitamente un dossier con información sobre este asunto

http://educacionenfamilia.blogspot.com.es/

la entrevista realizada por el diario La Vanguardia a Xavier Ala Aguilar, fundador de la Asociación por la Libre Educación

http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/2008/09/15/pagina-64/73843781/pdf.html

– vídeo explicativo del Movimiento por la Libre Educación y la educación en Familia

– blog Aires de Cambio http://www.airesdecambio.com/xavier-ala-las-familias-que-funcionan-educando-en-casa-son-las-que-tienen-ritmos-estructuras-y-pautas/

Entrevistas y experiencias sobre crianza y cole en casa – Homescholing

http://radioschooling.wordpress.com/2011/11/10/xavier-ala-historia-del-homeschooling-en-espana/

Recomiendo el bonito artículo publicado en este blog “la lengua de las mariposas”

http://laventanaesmeralda.blogspot.com.es/2013/10/la-lengua-de-las-mariposas.html

Fuente:  La Ventana / Visto en: periodismoalternativo

Un derecho para asesinar a tus propios hijos

14353_algunos_padres_inducen_a_la_madre_a_abortar__otros_intentan_impedirlo__tambien_son_sus_hijos_«Entiendo que haya personas con una opinión diferente sobre este asunto. Pero no porque tengas una opinión diferente eso significa que tengas razón«.

El hombre que dejó su testimonio en Facebook(acreditado por distintas organizaciones provida norteamericanas) no se anda por las ramas: «Esto no va de los derechos de la mujer. Esto va de asesinato. Lo he vivido a través del aborto». Muchas mujeres abortan inducidas, incluso coaccionadas, por los padres del niño, ante la indiferencia de feministas y abortistas teóricamente pro choice [pro elección]. Pero también muchos padres varones asisten impotentes a la muerte de hijos que querrían tener. La ley no les pide su opinión.

Y el caso que nos ocupa es uno de los más estremecedores: «Perdí dos gemelos en aras del ´derecho de la mujer´ a abortar. No tuve nada que decir. Sentí a mis hijos en el momento en el que murieron. Fueron asesinados. La que entonces era mi novia lloró durante meses. Ella también los sintió morir. No se dio cuenta de que había ´asesinado´ a dos niños hasta que estaba hecho. Su dolor fue horrendo. Se convirtió en suicida».

«No estaba preparada»
La mujer había acudido a Planned Parenthood porque era «demasiado joven» y no estaba preparada para tener hijos. ¡Tenía 24 años! No había planificado ser madre. «Es irónico», dice el hombre, «que una persona que no había planificado ser madre acuda a un lugar llamado Paternidad Planificada para que sus hijos sean troceados dentro de su seno y aspirados luego a cachos. A mí eso no me parece ´planificar´».

Le reprocha con acritud a su novia que estuviera ciega a cualquier otra posibilidad. Cuando acudió al abortorio había personas fuera ofreciendo alternativas, mostrando los resultados de un aborto… «Ella ignoró al pequeño grupo de manifestantes. Estaba ejerciendo sus ´derechos´. Era una ´mujer moderna´. Su vida era de ella y nadie más. Nada que ver con unos ´huevos fertilizados´ dentro de sí». Estaba de poco menos de 20 semanas, y la ecografía mostró que eran gemelos.

La noche en la que Dios habló

La noche anterior, hablaron de alternativas. «Yo lloré. Ella lloró. Era una cristiana tibia, creía en Dios en un sentido espiritual, pero no en el Dios de la Biblia. Puse mi mano sobre la suya y luego sobre su vientre, recé y dije: ´Dios mío, guíanos en esta hora negra y confusa. Indícanos la dirección que sólo Tú conoces como la correcta…».

Y justo entonces sentimos una patadita. Y luego otra. Y otra. Lloré. Ella lloró. ´Dios nos está hablando, ha respondido a nuestras oraciones´. ´Pero ya tengo cita´, dijo ella. Yo le contesté que eso no significaba nada, que Dios nos había hablado. Yo lo sentía así. Ella lo sentía así también. Por primera vez en su vida… sintió a Dios hablándole a ella».

Charlaron hasta la madrugada sobre planes de futuro. «No estoy preparada para ser madre», decía ella. «Nadie lo está», respondía él. «Estoy asustada», insistía. «Como cualquier madre», era la contestación.

Ambos trabajaban y estudiaban, y discutieron sobre cómo harían en adelante para criar a los niños: «El miedo, la ansiedad, la incertidumbre nos llevaron a un desacuerdo y aacostarnos sin hablar, cada uno mirando hacia un lado de la cama«.

La suerte estaba echada
A la mañana siguiente él se levantó para ir a trabajar pensando que las cosas, al final, saldrían bien. Pero entonces ella bajó las escaleras diciendo que iba a hacerlo, y le pidió que la llevase al abortorio. «Intenté razonar con ella y me negué a llevarla. Ella llamó a un taxi. Entonces pensé que si iba en un taxi, lo más probable es que abortara«, cuenta el hombre.

Así que la llevó a Planned Parenthood, para intentar por el camino convencerla. «Ella callaba. Ni una palabra. Miraba por la ventanilla. Era muy terca. Era una ´mujer moderna´, nadie iba a decirle lo que tenía que hacer. Ni yo, ni Dios, ni nadie«.

Aparcó ante la clínica lo más cerca que pudo de los manifestantes, cogió un folleto y se lo dio. Ella se encaminó «impávida y rauda» al centro, fingiendo no escuchar los últimos argumentos de su novio.

Llegaron al control de Planned Parenthood y entraron. «Cogí sus manos y le pedí: Por favor, no lo hagas, piénsalo bien. Luego me dirigí a la persona que nos acompañaba: ´Por favor, no queremos seguir con esto, no maten a nuestros hijos´». Pero su novia se soltó la mano y se metió en el ascensor con la trabajadora del abortorio.

Hace entrada la desesperación
«Me sentí derrotado. Abandoné la clínica, me metí en mi coche y me puse a conducir a demasiada velocidad. Me salté un par de semáforos en rojo. Estaba asustado, enfadado, herido, perdido, todas las emociones me atravesaban. Quería gritar. ¡No podía proteger a mis hijos! ¡Era incapaz de hacer una sola cosa para protegerlos! ¿Dónde estaban mis derechos? ¿Dónde los derechos de esas dos preciosas criaturas? ¿Qué demonios tienen que ver los derechos con el asesinato?».

Cuenta que, de repente, sintió como si explotara la caldera a presión que tenía en la cabeza, y se hizo en ella el silencio: «En el momento en el que mis hijos fueron asesinados, fue como sin un rayo atravesase mi cuerpo. Lo sentí. Supe que algo horrible había sucedido en ese momento. Y ella lo sintió también«.

Frenó, dio media vuelta y a toda prisa volvió al abortorio. Aparcó donde pudo, llamó a la puerta, le abrieron, corrió subiendo las escaleras y preguntó por su novia. «Se está recuperando», le dijeron. Pidió verla, y tras unos minutos «de agonía» le permitieron pasar.

«Estaba llorando. Decía: ´Me equivoqué. Les sentí cuando murieron. Junto con nuestros niños, arrancaron mi corazón´. Ambos lloramos. Ella dijo: ´¡Dios mío, ¿qué he hecho?! Me siento horrible, vacía, como un desierto, como una flor muerta´. Seguí con ella unos minutos, pero necesitábamos aire».

Él bajó a estacionar bien, volvió, y cuando a la joven le dieron el alta, se fueron. «Ella apenas podía sostenerse. ´¿Por qué no escuché? ¿En qué pensaba?´, decía. El dolor emocional era insoportable».

Una reflexión
«Pasó un tiempo entrando y saliendo de hospitales mentales», cuenta el hombre: «Empezó a tomar ansiolíticos y antidepresivos. Aquello arruinó su vida«.

Y plantea una reflexión final: «Cuando tus derechos arruinan tu vida… es que algo mal hay en la ley«.

Fuente: religionenlibertad.com

Nota dezpierta: Creo que no hay nada más que añadir. Desprotección legal de los hijos no natos y no reconocimiento de los derechos del padre.

Una sociedad en la que hay entre 42 y 46 millones de abortos anuales (entre el 20 y el 22 % de los 210 millones de embarazos que se producen en el mundo al año), es definitivamente una sociedad en la que yo no quiero vivir.

Lo miren por donde lo miren, el feminismo ha provocado infinitamente más daño a la mujer que el beneficio alcanzado.

Por suerte, Dios pondrá a cada uno en su lugar. Posiblemente, las madres arrepentidas podrán abrazar a aquellos niños a los que asesinaron y las no arrepentidas correrán la misma suerte que corrieron sus hijos el día que ellas decidieron triturarlos.

Dios mío ven ya y acaba con este patético sistema. Venga tu reino.

Iglesia Adventista «suaviza» su postura contra la homosexualidad: es una alteración, no un trastorno

Tras concluir su concilio anual 2012, la Iglesia Adventista Mundial anunció que había redefinido su postura hacia la homosexualidad, a fin de mostrar compasión hacia quienes siguen “ese estilo de vida”.

Se trata de un documento de media página, el que fue aprobado por más de 200 pastores y laicos asistentes al enclave, realizado en la localidad de Silver Spring, en Estados Unidos. El texto se basaba en una carta que data de 1999, cuyo fondo se declaró vigente pero cuyos términos fueron actualizados para demostrar la necesidad de que los ministros muestren su compasión hacia los homosexuales.

“Sentimos que necesitábamos cerrar esta declaración con una frase que muestre que la iglesia está dispuesta a mostrar un espíritu de compasión como el de Cristo hacia aquellos que practican un estilo de vida homosexual”, indicó Pardon Mwansa, quien presidió la comisión que recomendó los cambios.

Entre ellos, se cuenta el cambio del término “trastorno” por el de “alteración”, a la hora de describirla. “La homosexualidad es una manifestación de la alteración y ruptura de las inclinaciones y relaciones humanas causadas por la entrada del pecado en el mundo”, indica el texto.

De igual forma, mientras la declaración anterior expresaba que “todas las personas, no importa cuál sea su orientación sexual, son hijos de Dios”, la nueva indica “que Dios ama a todas las personas, más allá de cuál sea su orientación sexual”.

Pese a este aparente cambio de timón, el concilio se manifestó estricto frente a las nuevas legislaciones que han aprobado el matrimonio homosexual en diferentes países del mundo. “Las instituciones del matrimonio y la familia están siendo atacados”, indicó Willie Oliver, miembro de la comisión normativa y codirector de Ministerios de Familia de la Iglesia Adventista mundial, pronunciando una frase que pasó a ser parte de la declaración.

Según explica la Adventist News Network, un consejero europeo propuso que no se usara la palabra “alteración”, afirmando que la Iglesia Adventista debería mostrarse más sensible en sus dichos, sin embargo su idea fue rechazada.

“Aunque muchos de nosotros tenemos familiares homosexuales, entendemos el proceso de pensamiento, los seguimos aceptando, los seguimos amando, seguimos interesándonos en ellos. Sin embargo, como iglesia, tenemos que adoptar una posición de parte de lo correcto”, sentenció Gina Brown, delegada laica de la División Norteamericana.

Pero ni siquiera la revisión de las normativas pudo dar respuesta a algunas de las situaciones que deben enfrentar actualmente las Iglesias.

“Hemos tenido un hermano que, hace 2 semanas, regresó a la iglesia como hermana. Desde el punto de vista legal, según la ley británica, ahora él es una hermana y se ha sometido a las operaciones necesarias. Jamás me había encontrado con algo semejante en mi ministerio”, se lamentó el líder de la Unión Asociación Británica, Ian Sweeney, sin que consejeros pudieran orientarlo respecto de cómo proceder.

Fuente: AcontecerCristiano.Net

Nota dezpierta: Es triste ver como la iglesia adventista entra en el juego que marcan las tendencias sociales impuestas por los agentes de la Nueva Era.

El texto dice que el cambio de terminología es fruto del deseo de mostrar compasión hacia aquellos que practican la homosexualidad, tratando de mostrar el mismo espíritu compasivo de Cristo.

Puedo estar equivocado, pero creo que Cristo nunca se mostró compasivo con aquellos que deseaban persistir en la práctica del pecado. Perdonó a la mujer adúltera porque vio arrepentimiento en su corazón, pero no mostró compasión con los fariseos y los escribas que insistían en resistir al trabajo del Espíritu Santo en sus corazones.

Creo que no es necesario que la iglesia adventista actualice su postura ante la homosexualidad. Si lo que dicen sus estatutos o sus normas contradice en una coma a lo que dice la Biblia, es la Biblia la que tiene autoridad y la que marca el principio a seguir.

¿Compasión hacia los homosexuales por una conducta que la iglesia adventista ya no califica como trastorno?, ¿por qué habríamos de ser compasivos hacia alguien que altera voluntariamente sus preferencias sexuales?

En cualquier caso, la iglesia adventista debe mantener una postura de respeto hacia los homosexuales como la debería tener hacia las diferentes opciones políticas, porque no está en el ámbito de la religión sino en el de sociedad, y considero que la iglesia debe permanecer dentro de los límites de la religión sin cruzar la línea, deseando y velando, por supuesto, por que la sociedad y la política tampoco crucen esa linea en sentido inverso.

Nos desenvolvemos en una sociedad en la que tenemos que compartir nuestro tiempo y nuestras vidas con gente que no cree en Dios y/o que no quiere creer en los estándares morales de la Biblia. No somos quienes para juzgarles, de eso se encargará Dios. Sólo nos queda respetarlos y tolerarlos siempre y cuando no pisoteen nuestros derechos o los de los débiles (como el caso de la adopción por parte de parejas homosexuales).

Pero los líderes de la iglesia adventista, en su afán por ser reconocidos y aceptados socialmente están suavizando y rebajando los principios bíblicos. Espero que recapaciten por su bien.

El fin se acerca, la corrupción lo impregna todo. Jesús, vuelve pronto por favor.

«Eruditos» afirman que la Biblia no se opone al matrimonio homosexual

Noticias: Eruditos afirman que la Biblia no se opone al matrimonio homosexual 

Un trío de eruditos religiosos del estado estadounidense de Iowa, publicaron un artículo en un diario local en el que asegura que la Biblia no se limita a definir el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer.

Según los investigadores, la definición de matrimonio en la Biblia puede ser confusa y contradictoria puesto que el principal ejemplo de ello —dicen— es la postura de las Sagradas Escrituras en cuanto a la poligamia, una práctica que fue aceptada —testifican— por prominentes figuras bíblicas como Abraham y David.

“El debate sobre la igualdad en el matrimonio se centra a menudo, discretamente, en una apelación a la Biblia. Por desgracia, estas apelaciones suelen reflejar una falta de conocimiento bíblico por parte de los que utilizan ese complejo conjunto de textos como una autoridad para promulgar la política social moderna”, escribieron los autores del artículo, que trabajan de docentes en distintas universidades de Iowa.

Sus palabras hacen referencia al discurso de la congresista republicana estadounidense Michelle Bachmann, que ‘advirtió’ el mes pasado sobre los peligros del matrimonio entre personas del mismo sexo e instó a todos los cristianos a embarcarse en una “guerra espiritual” para luchar contra este fenómeno.

Los autores del artículo declaran que varios pasajes de la Biblia mencionan no solo la monogamia tradicional, sino también la castración auto inducida y el celibato, así como la práctica de casar a las víctimas de violación con sus violadores.

En declaraciones a ‘The Huffington Post’, Robert Cargill, uno de los autores, dijo que el objetivo del artículo se centraba en dar una “respuesta bien fundamentada” a la idea que pregonan sobre que la Biblia define el matrimonio únicamente como la unión entre un hombre y una mujer y eso “no es lo único que dice la Biblia”.

Cargill, considera que el supuesto argumento bíblico “en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo es totalmente insostenible” y agregó que muchos investigadores tienen conocimiento de esto, pero que muy pocos se atreven a hablar sobre el tema porque no quieren “cargar con el muerto”.

Por otro lado, el profesor sostiene que muchos políticos han hecho carrera usando la Biblia para justificar la oposición a temas candentes como el matrimonio entre personas del mismo sexo o el aborto.

Fuente: noticiascristianas

Nota dezpierta: 3 teólogos pro-homosexualidad contra millones de teólogos que seguramente estarán en contra de las afirmaciones absurdas que han vertido.

Es cierto que la Biblia no condena directamente la poligamia. David, Salomón, Abraham, Jacob, etc. tenían varias esposas. También es cierto que la Biblia habla de la castración y el celibato, pero la castración en sentido espiritual (más vale perder un miembro en este mundo que perder la vida eterna).

Pero es evidente que la Biblia habla claramente en contra de la homosexualidad y lo llama aberración. No hay discusión al respecto. Que la Palabra de Dios tolere la poligamia o el celibato no quiere decir que sean las opciones ideales, pero no irían directamente en contra de la voluntad de Dios como la homosexualidad.

Claramente, el argumento de estos teólogos no tiene sentido. Pero Satanás se vale de todo lo que tiene a su alcance para intentar ganar una guerra que sabe que ya ha perdido.

Que Dios os bendiga. A continuación coloco un artículo que mi querido amigo y hermano CHICHO2.013 ha tenido la bondad de hacernos llegar:

«Aún no se habían acostado cuando los hombres de la ciudad de Sodoma rodearon la casa. Todo el pueblo sin excepción, tanto jóvenes como ancianos, estaba allí presente. Llamaron a Lot y le dijeron: ¿Dónde están los hombres que vinieron a pasar la noche en tu casa? ¡Échalos afuera! ¡Queremos acostarnos con ellos! Lot salió a la puerta y, cerrándola detrás de sí, les dijo: Por favor, amigos míos, no cometan tal perversidad» (Génesis 19:4-7)
Levítico 18 y 20:
> «No te acuestes con un hombre como si te acostaras con una mujer. Eso es un acto infame». (Levítico 18:22)
> «Si alguien se acuesta con un hombre como si se acostara con una mujer, se condenará a muerte a los dos, y serán responsables de su propia muerte, pues cometieron un acto infame». (Levítico 20:13)
Robert Cargill interpreta que el asunto no es tan evidente, porque están al final de una serie de leyes que regulan el incesto hombre/mujer y por lo tanto pueden interpretarse como una extensión de la prohibición al incesto hombre/hombre.
Bastaría conque Cargill estudiara la historia del pueblo de Israel, en el cumplimiento del Antiguo Pacto, para conocer de qué trataba esa condena. O sea que, además de todo, es indolente en el estudio de la historia antigua.
Por si no quedara claro: «No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Yahvé tu Dios cualquiera que esto hace» (Deuteronomio 22:5)
Acerca de la homosexualidad en el marco del Nuevo Pacto (el nacimiento del cristianismo), Pablo de Tarso escribió en su Epístola a los Romanos, 1:26-27:
«Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Incluso sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra naturaleza; y, de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen actos vergonzosos y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversión.»
Pablo tenía ciudadanía romana y conocía que la homosexualidad se practicaba en el imperio. Y es muy concreto al respecto, a partir del versículo 24 y 25:
«Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos».
«Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.»
Algunos eruditos bíblicos afirman que lo que Pablo condena es la prostitución sagrada, una tontería conociendo que Pablo inclusive llamó a que, quien pudiera, directamente planteara la abstención.
En la 1ra. Epístola a los Corintios, 6:9-10, Pablo dice:
«¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.»
Los gays intentan encontrarle la vuelta a la traducción. Otra vez: bastaría con estudiar la historia de Pablo para comprender de qué está hablando. Ahora, que el poder gay es voluminoso, que es una corporación culturalmente influyente, no hay duda. Pero de ahí a mal interpretar los conceptos bíblicos hay mucho trecho…

Fuente: urgente24.com

Un niño gay consigue retirar un premio a un político homófobo en EE UU

adopciónMarcel Neergard es un niño de 11 años abiertamente gay que estos días celebra junto a su familia en el Estado de Tennessee (EE UU) haber ganado una batalla contra John Ragan, un político local que había recibido el premio al mejor legislador del año. Ragan apoyó una ley por la que se prohíbe a los profesores mencionar en clase cualquier tipo de sexualidad no relacionada con la procreación.

Neergard ha sufrido acoso escolar durante años por su orientación sexual por lo que decidió estudiar un curso entero en su casa. Este alumno ha conseguido que retiren el premio a Ragan, una hazaña para él y su familia que constituye toda una victoria por los derechos de la comunidad LGTB (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales). “Yo sufrí acoso escolar en quinto grado. Escribí mis sentimientos en un diario, y lo volví a leer un año después. Corregí la gramática y decidí publicarlo en Internet. Entonces me enteré de que Ragan había recibido este premio, mi madre me lo dijo y me preguntó si quería hacer algo al respecto. Le dije: “¡Por supuesto!”, explica este joven por correo electrónico.

Neergard comenzó su lucha contra Ragan con una petición en MoveOn.org para que se le retirara el premio al político por haber apoyado la Ley de Protección en el Aula, que lleva parada en el Congreso de Tennessee varios meses. Para muchos expertos, esta medida atenta contra la diversidad y fomenta el acoso escolar. La campaña llegó a tener más de 50.000 firmas y, finalmente, la organización StudentFirst, promotora de este galardón, le quitó a Ragan su premio. “Estoy muy feliz de que StudentFirst se haya puesto de mi lado para luchar contra el acoso en las escuelas, pero todavía queda mucho por hacer para asegurarse de que lo que me ha pasado a mí no le vuelva a suceder a ningún niño más”, dice este joven.

Neergard cuenta que durante este verano va a disfrutar de su victoria. “Una vez vuelva al colegio el próximo curso quiero contarles mi experiencia y que sea un lugar más seguro para todos”. “Me encanta aprender”, continúa Neegard, “estoy muy emocionado de volver a mi colegio público”. “En quinto grado, los alumnos eran malos conmigo, eran abusos verbales, casi nunca agresiones. Me llamaban maricón, niña-botas (como siempre las llevaba puestas, eran mis favoritas y negras). Mis compañeros usaban la palabra gay como insulto, realmente duele que tus compañeros usen contra ti algo que te define como persona”.

Según relata su padre, Neegard llegó a tener ideas suicidas durante el tiempo que sufrió el acoso escolar, aunque la “mayoría de los insultos eran simples burlas, era algo intolerable para él”. “No se lo dijo a nadie, nos enteramos un día que fuimos al colegio y vimos a otro alumno golpeándole con la mochila”.

“Ser lo que eres es algo de lo que te tienes que sentir orgulloso. A la gente que está pasando por lo mismo que yo le diría que no deje nunca de ser el mismo”, continúa el niño. “Busca la ayuda de un adulto si sufres acoso. Con todo esto he aprendido que todo el mundo tiene la capacidad de luchar por lo que cree que es correcto. Solo porque seamos pequeños, no significa que no seamos nada”, prosigue Neegard.

A este joven le encantaría trabajar con GLAAD (la Alianza Gay-Lésbica contra la Difamación) en algunas de sus campañas como, por ejemplo, promover el Día del Espíritu, una jornada en la que la gente se viste con camisetas moradas para apoyar a la comunidad gay. “¿Mi sueño? Que los legisladores aprueben una regulación contra el acoso escolar en las escuelas”, termina Neegard.

Fuente: elpaís.com

Nota dezpierta: Cuando era pequeño, yo fui compañero de niños que se comportaban como niñas, que jugaban con ellas a las muñecas, pero que hoy no son homosexuales. También conozco casos de hombres muy masculinos que resultaron ser homosexuales en la intimidad.

¿Cómo un niño de 11 años puede tener clara su identidad sexual si hay adultos que ni siquiera la tienen clara?

Es más que evidente que aquí son los padres de este niño los que están incentivando su homosexualidad y lo están animando a que se una a corporaciones gays y se erija como abanderado del movimiento gay.

Pero ¿qué tiene que ver con la homofobia el hecho de que se prohiba hablar de sexualidad (de cualquier tipo) excepto en casos en los que esté implicada la reproducción?

Toda mi vida he recibido, en clase de biología, los detalles acerca de la reproducción humana y nunca recibí clases sobre sexualidad que no fuera reproductiva. ¿Significa ser homófobo el querer que nadie pueda tratar de convencer a tus hijos de que una u otra conducta sexual es apropiada o válida?

Hoy estamos sufriendo un claro ataque a la libertad de conciencia de las familias. Debemos ser educados en el respeto, pero no podemos ser condicionados a aceptar como bueno algo que choca frontalmente contra nuestra forma de pensar.

El que quiera ser homosexual, que lo sea. Pero el que quiera educar a sus hijos haciéndoles ver que la homosexualidad no es el camino correcto, siempre desde el respeto hacia todos, también debe ser protegido.

Estamos viviendo el tiempo del fin. Ruego a Dios por cada uno de vosotros. 

Según un exministro de defensa canadiense: hay más de 20 especies alienígenas y conviven con nosotros

<iframe width=»640″ height=»360″ src=»http://www.youtube.com/embed/YfCbcGxi2FE» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Visto en: Periodismo Alternativo

Nota dezpierta: Una vez más toca hablar del proyecto Blue Beam (Rayo Azul). Existe un claro interés por parte de los agentes de la Nueva Era de que se divulgue toda la información referente al fenómeno OVNI para poder así entrar en una nueva etapa de consciencia.

Esta nueva etapa aceptaría que no estamos solos en el Universo y que con toda probabilidad los seres humanos provenimos de seres extraterrestres. Con esta información se conseguiría escapar de la encerrona a la que ha sido sometido el evolucionismo gracias a las evidencias científicas y al acorralamiento del Diseño Inteligente.

Como siempre ha ocurrido, si no puedes con tu enemigo, únete a él. Así que la ciencia, para dar una explicación coherente a la evolución dirigida o a un diseñador distinto al azar, adoptará la idea de que fueron los extraterrestres los que nos crearon. Una vez más, Dios será dejado aparte.

Pero debemos tener claro que no podemos negar que el universo esté lleno de vida. En primer lugar porque no lo sabemos y en segundo lugar porque Dios, como Creador, podría no haberse limitado a crear el planeta tierra.

Pero debemos reconocer que tanto Dios como los ángeles (caídos y no caídos) son seres extraterrestres porque su origen (en el caso de los ángeles) no habría estado circunscrito a la tierra y porque su naturaleza nos es totalmente desconocida.

No debemos, bajo ningún concepto, alarmarnos en el caso de que pudiera divulgarse información sobre contacto extraterrestre, pero sí debemos tener claro que cualquier contracto que no tuviera por objeto dar gloria y honra a Dios, sería un engaño demoniaco.

Jesús vuelve pronto, el fin esta cerca y Satanás anda como león rugiente viendo a quién puede devorar, porque sabe que se le acaba el tiempo. Leamos la Biblia y oremos porque necesitamos más que nunca la dirección de nuestro Dios.

Sectas satánicas en Valencia (España): Yo adoré el diablo

En el canal misteriotv de Teo Plaza hay dos reportajes que vinculan a sectas satánicas y/o luciferinas con numerosos crímenes rituales cometidos en el levante español. Los adeptos de estas sectas eligen a niños, adolescentes y parece ser que existen muchos personajes importantes de las altas esferas de la política, los negocios, etc. Un periodista que se penetró en estos grupos y que ha decidido contar los entresijos de su experiencia personal dentro de estas sectas, asegura que está amenazado y que a pesar de cambiar de identidad y de lugar de residencia, conseguían averiguar su paradero y su nueva identidad, puesto que  los miembros de estas sectas satánicas o luciferinas están infiltrados en la administraciones públicas lo que permite identificar con facilidad a traidores o delatores.

Visto en: lasmonedasdejudas

El papa afirma que los ateos son redimidos por hacer el bien

papa-francisco-619x348El papa Francisco causó revuelo la semana pasada cuando dijo durante su homilía en la Misa del Miércoles en Roma que todo el mundo fue redimido por medio de Jesús, incluyendo ateos, informa el Huffington Post.

Francisco hizo hincapié en la importancia de “hacer el bien” como un principio que une a toda la humanidad, y contó la historia de un católico que le preguntó a un sacerdote si incluso los ateos habían sido redimidos por Jesús. ”aun ellos, todos”, respondió el Papa.

”Todos tenemos el deber de hacer el bien …. El Señor ha redimido a todos nosotros, todos nosotros, con la Sangre de Cristo. Todos nosotros, no sólo a los católicos de todo el mundo:” Padre, ¿a los ateos?! Incluso los ateos… ¡Todos!

Debemos tratarnos unos a otros haciendo el bien. “Pero yo no creo, Padre, yo soy un ateo! Pero haz el bien: vamos a conocernos unos a otros allí “.

Fuente: religiontoday.com

Después de los comentarios del Papa Francisco sobre la redención de los ateos, un buen número de personas preguntaron si los líderes católicos compartían la creencia de que los ateos y agnósticos irían al cielo.

El Vaticano, al día siguiente, mandó una nota explicativa del significado que el papa pudo haber dado a la palabra «salvación». El reverendo Thomas Rosica, un portavoz del Vaticano, dijo que la gente que está fuera de la iglesia católica no puede salvarse si ellos rehusan entrar o permanecer en ella.

Al mismo tiempo, Rosica dijo que «cada hombre o mujer, cualquiera sea su situación, puede ser salvado. Incluso los no cristianos pueden responder a la acción salvífica del Espíritu Santo… Rosica añadió que Francisco «no tuvo intención de provocar un debate teológico sobre la naturaleza de la salvación».

Fuente: religiontoday.com

Traducido por dezpierta. Más sobre el asunto: religiotoday.com

Nota dezpierta: Es evidente que por muchas explicaciones que quieran darnos, lo que se pretende es implantar dos ideas contrarias pero que benefician a la iglesia.

No cabe duda que el papa dijo que hacer el bien es suficiente para ser salvo. Podemos darle las vueltas que queramos, pero él dijo eso. Francisco estableció que «todos tenemos la obligación de hacer lo bueno». Él le dijo a los ateos: «Haced el bien: nos encontraremos allí» En el contexto, está claro que «allí» es el cielo.

El objetivo de esta afirmación es atraer a los ateos y de otras religiones hacia la bondad de carácter del papa y su doctrina conciliadora. Es evidentemente un gesto ecuménico.

Pero por otro lado, tenemos a la versión oficial de la iglesia que aclara que sí, que todos podemos ser salvos, pero que tenemos que ser católicos para serlo.

¿Qué podemos extraer de todo esto? En primer lugar: que poco importa lo que creas si trabajas para el bien común. Que poco importa lo que creas, si colaboras con la sociedad.

En segundo lugar: que para ser salvo, hay que aceptar los dictados de la iglesia católica.

Por tanto, entiendo que: No importa lo que creas, ni siquiera importa que no creas en Dios, hazte católico para ser salvo. Porque dentro del catolicismo hay flexibilidad, no hace falta ser del Opus Dei para salvarse. Con ser buena persona y aceptar los sacramentos católicos es suficiente.

Pero las cosas no son así. Jesús dijo: «Yo soy el Camino, la Salvación y la Vida. Nadie viene al Padre si no es por mí».

El camino hacia la salvación no está en hacer buenas obras ni en hacerse católico, sino en aceptar a Jesús como nuestro salvador y en hacer su voluntad hasta las últimas consecuencias.

¿Se salva uno sólo por hacer el bien?, entonces ¿para qué vino Cristo si podemos salvarnos haciendo buenas obras?

«…sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado». (Gálatas 2:16)

«Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma». (Santiago 2:17)

Por tanto, de nada sirven las obras sin fe en Cristo (no en la iglesia católica, ni ninguna otra). 

«Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta». (Santiago 2:26)

Así que son necesarias las dos cosas, la fe y como consecuencia de la fe, las obras.

Entendemos que la fe debe dar unos frutos, pero como en el caso del «buen» ladrón, la fe bastó porque no tuvo tiempo de demostrar los frutos que la fe habría dado en él. Pero si decimos tener fe y no tenemos frutos, nuestra fe no es la adecuada.

Concluyendo, los ateos no podrán ser salvos porque han rechazado toda posibilidad de creencia en un Creador. Sin embargo, otras personas de otras religiones, al no haber podido tener acceso a la verdad vivificante de Cristo, serán juzgados por la bondad de su corazón.

Todo aquel que tiene la posibilidad de creer en Cristo y la rechaza está rechazando el único Camino hacia la Salvación.

Por tanto, ¿qué enseña Bergoglio y su iglesia? Uno dice que el Camino no es Cristo y la otra que el camino es la iglesia.

Es imposible no ver el carácter mentiroso del cuerno pequeño y su organización criminal.

Que Dios os bendiga.