Candidato a la presidencia en EEUU: Nuestro adversario número uno «es siempre Rusia, típicamente con China de su parte»

El favorito republicano para la Presidencia de EE. UU. de 2012, Mitt Romney, no tardó en criticar las declaraciones casuales de Barack Obama sobre su futura posición flexible para las negociaciones con Rusia. Romney compuso su propia lista de ‘países malos’ y apuntó a Rusia como el adversario número uno de EE. UU.

La reacción del ex gobernador de Massachussets llegó horas después de que el mandatario de EE. UU. dijera al presidente ruso, Dmitri Medvédev, sin darse cuenta de que el micrófono estaba abierto, que tendrá «más flexibilidad» sobre el polémico sistema antimisiles en Europa, un tema que preocupa mucho a Moscú, si es reelecto en los comicios de noviembre.

Esa declaración de un tema de seguridad nacional es algo «terriblemente incorrecto», aseguró Romney en una entrevista a la cadena CNN. El candidato calificó la idea de su principal rival de «alarmante» y acusó a Rusia de «continuar apoyando a Siria» y a Irán al impedir imponer las sanciones que Washington pretendía contra la república islámica.

Personajes y actores malos

El aspirante concluyó que Rusia «no es un personaje amistoso en la escena mundial» y que «está en la misma línea de los peores actores mundiales», como Corea del Norte, el presidente sirio Bashar al Assad o «la principal amenaza para el mundo», el Irán nuclear. El republicano continuó con que la parte rusa siempre impide los planes de Washington que trata de parar a tales «actores» en la ONU.

«Es siempre Rusia, típicamente con China de su parte», agregó Romney y calificó a Rusia de «adversario geopolítico número uno» de EE. UU. Como conclusión el candidato republicano no olvidó puntualizar el comportamiento desapropiado de Obama, diciendo que «es muy alarmante» que el mandatario «planee hacer algo que no quiere decir a los americanos».

Así, uno de los mayores rasgos negativos de Rusia, según Romney, es asociarse con aliados irregulares y poner obstáculos en la vía de Washington que quiere imponer restricciones, como en el caso de la exigida dimisión del presidente sirio Assad o el final del programa nuclear iraní, que privará a su pueblo de energía atómica.

Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37986.html

Nota dezpierta: «…es muy alarmante» que el mandatario «planee hacer algo que no quiere decir a los americanos«. Juas juas juas. Como si eso no fuera cualidad indispensable para ser presidente de una nación.

Está claro que las equivocaciones ocurren, pero escuchar al Presidente del país más poderoso del planeta decir que será más flexible con Rusia no puede ser un error, ni una casualidad. Lo que también es cierto es que es sumamente improbable que Obama quisiera que se le escuchara, pero encender y apagar un micrófono es sólo cuestión de apretar un botoncito desde la sala de control.

Y si ya lo tenía fácil el Partido Republicano para ganar las elecciones con el desastre de Obama, le faltaba que se escuchara que el actual Presidente planea «bajarse los pantalones» ante los rusos.

Hay grandes posibilidades de que Romney sea el próximo presidente de los EEUU, y este ya ha definido claramente a sus enemigos. Todos sabíamos que Rusia y China se han opuesto en muchas ocasiones a los deseos de los EEUU en la asamblea de la ONU, pero esto sólo era diplomacia. Cuando los tambores de guerra suenen con fuerza, veremos un gran frente militar llegando desde el norte y el oriente a tratar de aplastar las ambiciones de los EEUU (ONU) y el Vaticano, de liderar este Nuevo Orden Mundial.

Son muchos los teólogos que dicen que esto no tiene aplicación actual, pero creo que, verdaderamente, este texto está escrito para nuestros tiempos:

«Pero al cabo del tiempo el rey del sur contenderá con él; y el rey del norte se levantará contra él como una tempestad, con carros y gente de a caballo, y muchas naves; y entrará por las tierras, e inundará, y pasará. Entrará a la tierra gloriosa, y muchas provincias caerán; mas éstas escaparán de su mano: Edom y Moab, y la mayoría de los hijos de Amón. Extenderá su mano contra las tierras, y no escapará el país de Egipto. Y se apoderará de los tesoros de oro y plata, y de todas las cosas preciosas de Egipto; y los de Libia y de Etiopía le seguirán

 Pero noticias del oriente y del norte lo atemorizarán, y saldrá con gran ira para destruir y matar a muchos. Y plantará las tiendas de su palacio entre los mares y el monte glorioso y santo; mas llegará a su fin, y no tendrá quien le ayude». (Daniel 11:40-45)

La frase «pero al cabo del tiempo» nos dice que habrá pasado el tiempo y si lo analizamos bien, un cabo (de tierra o en una cuerda) es el final, es una punta. Entonces ¿podríamos interpretarlo como «al final del tiempo».

Los intérpretes bíblicos dicen que el rey del norte según Daniel, era para los Israelitas aquel que procedía del norte, por tanto Babilonia, Grecia, Roma… países que en sus invasiones imponían su cultura y su religión. Por el contrario, el rey del sur, lógicamente procedía del sur y solía ser interpretado por el rey de Egipto.

En la actualidad, los eruditos afirman que el rey del norte tiene que ver con aquellos imperios que desean imponer su cultura (occidental, cristiana) a aquellos países invadidos. Lo cual nos lleva a ver a los EEUU y al Vaticano (Europa) como el rey del norte. Mientras que dicen que el rey del sur sería el mundo del secularismo y del ateísmo. Yo, la verdad, me inclino a pensar que el rey del sur tiene que ver con aquellas culturas como la islámica, que no coinciden con la cultura occidental.

De todas formas, este tema es tremendamente denso. Si queréis más información, os dejo una conferencia de la página «El gran Engaño» que expone una de las formas de entender la profecía de Daniel 11, con la que yo coincido particularmente.

Conferencia 07 – El gran engaño from Javier6 on Vimeo.

http://elgranenganio.wordpress.com/2011/01/08/conferencia-7/

Que Dios os bendiga.

2 comentarios en “Candidato a la presidencia en EEUU: Nuestro adversario número uno «es siempre Rusia, típicamente con China de su parte»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.