“Salir de la eurozona transformaría a Grecia y sería lo mejor para los países miembros de la UE”, según un experto.
Si los partidos griegos contrarios al rescate europeo ganan las elecciones el 17 de junio, al siguiente día el país saldría del euro según comunicó Nick Dewhirst, director de gestión de la firma Integral Asset Management, en una entrevista a un canal estadounidense.
«Los miembros más débiles como España, Italia, Irlanda y Portugal recibirían un mecanismo de apoyo masivo. Los alemanes prestarían apoyo al resto de los países, pero ya no a los griegos», enfatizó Dewhirst en la entrevista.
Posibles consecuencias
De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional, la salida de Grecia de la eurozona contraería hasta un 10% el Producto Interno Bruto del país en un año. A España le costaría hasta 39 500 millones de euros, según un estudio elaborado por una escuela de negocios francesa.
El análisis calcula que si Grecia abandona la moneda única, gran parte de su deuda soberana quedaría impagada, lo que provocaría importantes pérdidas para otros países de la eurozona. Grecia tendría la necesidad de crear una nueva moneda o regresar al dracma, algo que la obligaría a desligarse de la política monetaria europea.
Las deudas acumuladas por las empresas durante décadas hacen cerrar decenas de negocios y perder centenares de empleos cada día. Muchos creen que la mejor solución es la salida de Grecia de la UE, sin embargo puede que no lo sea.
Nota dezpierta: Así que, según la noticia, no seguir en el euro significaría «seguir engañando». Buena forma de manipular la opinión de los lectores…
Estemos preparados para ver como el chivo expiatorio de Grecia recibe la maldición impuesta por la élite para ejemplificar las catastróficas de salirse del euro.
Agarremos fuerte la mano de nuestro Salvador, porque vienen curvas.
Bendiciones.