9-11: Fecha propuesta para el referéndum sobre la independencia de Cataluña

16418_336339396485731_1604101862_n¿Soy yo el único que se ha percatado de la fecha escogida para la cosulta sobre la soberanía de Cataluña? Seguro que no.

Algo mágico deben pensar que tiene esa conjunción numérica (9-11 / 11-9). Sin duda, es elegida en multitud de ocasiones para la propuestas, anuncios y ceremonias políticas.

De la misma forma que los agentes del Nuevo Orden Mundial maquinaron para hacer coincidir sus pérfidos actos con el 11 del 9, vemos que también han habido reseñables acontecimientos el 9 del 11 de diferentes momentos históricos:

En 1989, un 9 de Noviembre cae el muro de Berlín. En 1938 se da la «noche de los cristales rotos» en la que un asesinato sirve de excusa para lanzar una revuelta contra ciudadanos judíos en todo el país. En 1918 se proclama la República de Weimar. En 1799 Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado conocido como «18 de Brumario». Etc.

No debemos tener dudas de quienes eligen el devenir de las naciones. Es Satanás, el todavía príncipe de este mundo y sus esbirros los que manejan los hilos y deciden quien vive y quien muere, a quien se enriquece y a quien se deja morir de hambre.

Pronto, este sistema caerá y se instaurará un sistema eterno en el que el hombre ya no será más rey sino súbdito del Rey justo y bueno, el Rey de reyes y Señor de señores. Mi deseo es que ocurra pronto. Amén.

Luteranos y Vaticano acercan posturas ante el 500 aniversario de la Reforma

Kurt Koch presentó el documento

En 2017 se cumplirán 500 años desde que Martín Lutero clavara sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg, dando inicio a la reforma protestante. Sin embargo al acercarse la fecha de la conmemoración, la Federación Luterana Mundial y el Vaticano parecen estar más cerca que nunca, tras limar muchas diferencias en una senda sostenida de diálogo ecuménico.

De hecho el Vaticano y la Federación luterana han presentado un documento común en Ginebra, en la sede de la FLM, titulado ‘Del conflicto a la comunión’, enfatizando cómo el diálogo establecido en los últimos 50 años ha ayudado a la unidad entre ambas confesiones.

Kurt Koch, jefe del departamento del Vaticano para promover la unidad de los cristianos, anunció que ambas iglesias trabajan en el diálogo y propuso la preparación de una futura declaración conjunta sobre la Iglesia, la Eucaristía y el ministerio.

LA LUCHA «HA TERMINADO»

En el informe, católicos y luteranos admiten su “culpabilidad” de dañar la unidad cristiana en el pasado y elogian el camino recorrido últimamente para limar asperezas.

“La conciencia que está naciendo entre los luteranos y los católicos es que la lucha del siglo XVI ha terminado”, dice el informe. “Las razones para condenar mutuamente la fe de los otros han quedado en el camino”.

Porque “a pesar de las diferencias”, dicen, “la creencia en Jesús nos une (…) y nos inspira a que cooperemos más estrechamente para proclamar el Evangelio en las sociedades cada vez más plurales”.

Martin Junge, secretario general de la FLM, dijo que este documento es “un paso muy importante en un proceso de curación que todos necesitamos y por el que todos estamos orando”.

La división de la iglesia es algo que no podemos celebrar, pero podemos ver lo que es positivo y tratar de encontrar caminos hacia el futuro juntos”, dijo por su parte el cardenal Kurt Koch.

ACERCAMIENTOS DOCTRINALES

La Federación Luterana Mundial aglutina a unos 75 millones de luteranos. Católicos y luteranos comenzaron a buscar un terreno común teológico después del Concilio Vaticano II. Se dio un gran paso adelante en 1999 al  acordar una visión común sobre la justificación,  la doctrina que fue el centro de la controversia del siglo 16. La cuestión era si los cristianos alcanzan la salvación eterna por la fe o también haciendo buenas obras.

Ambas partes admitieron en este informe que a menudo habían ridiculizado las enseñanzas del otro en el pasado, lo que consideran que es “pecar contra el octavo mandamiento” que prohíbe dar falso testimonio.

Por la parte luterana también se confiesa “vergüenza y pesar” por “las declaraciones crueles y degradantes que Martín Lutero hizo contra los judíos” y rechazó otros “lados oscuros de Lutero”, incluyendo su apoyo a la persecución de los anabautistas.

CONTROVERSIAS «OBSOLETAS»

Según el informe, el auge del cristianismo en países en desarrollo ha implicado un impacto en la lectura teológica de ambas iglesias, con una congregación nueva que ya no se identifica “con los problemas de la Europa de hace quinientos años”.

Se dice también en que el auge de los movimientos pentecostales y carismáticos en el último siglo “han presentado nuevos énfasis que han hecho muchas de las viejas controversias confesionales parezcan obsoletas”.

De acuerdo al informe las disputas iniciadas con las 95 tesis tenían que ver con la venta de indulgencias y no tenían la intención de fundar una nueva iglesia. Ambas partes admiten que se manejó de forma inadecuada la crisis que se generó entonces, llevando a la ruptura final.

Otras disputas, como las relativas a la única autoridad de la Biblia, se han reducido en los últimos años, según el informe, hasta el punto de que las dos iglesias “comparten la unidad en la diversidad reconciliada”. En otras cuestiones, como la autoridad papal o la naturaleza de la ordenación de sacerdotes, sigue habiendo diferencias importantes.

La FLM ha anunciado que desea establecer diálogo próximamente con otras iglesias cristianas – anglicanos, menonitas, reformados, ortodoxos y pentecostales – acerca de cómo ellos también pueden participar en la conmemoración de 2017.

http://www.protestantedigital.com/ES/Internacional/articulo/16749/Federacion-luterana-mundial-y-vaticano-acercan / Visto en: mensajedelostresangeles

Nota dezpierta: Varios puntos del texto me han llamado poderosamente la atención:

«La división de la iglesia es algo que no podemos celebrar» ¿Iglesia dividida? La pretensión de ser la iglesia de Cristo no convierte a una religión en ella.

No hay división en la iglesia de Cristo porque, como dijo el Maestro, un reino dividido no prevalecerá, está condenado a la destrucción. La Iglesia verdadera está unida, aunque esparcida y desperdigada por el mundo y la forman auténticos cristianos que estarían dispuestos a morir por Cristo y por supuesto aman la verdad.

Ninguna religión, (y hago hincapié) ninguna, es la Iglesia verdadera. Porque la Iglesia de Cristo no es una corporación, ni un cuerpo gobernante, ni siquiera unas doctrinas. La verdadera Iglesia de Cristo está formada por muchas personas de muchas religiones diferentes que buscan la verdad y que el día que la encuentren la aceptarán y llegarán a tener unas características comunes. No tendrán que colocarse bajo un logotipo o una bandera, porque la luz de Dios brillará en sus corazones de forma inconfundible y sabrán de qué manera proceder. La Biblia es muy clara al respecto: 

«Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús». (Apocalipsis 14:12)

Aquí surge un problema para todos aquellos que niegan la vigencia de los Diez Mandamientos y que argumentan que éstos fueron dados para el pueblo judío. Por una parte, los israelitas nunca podrían haber sido santos puesto que no podían tener la fe de Jesús (porque no había nacido) y por otra los primeros cristianos tampoco podrían haber sido santos porque, según esos argumentos, nunca guardaron los mandamientos.

Por tanto, siendo honestos y cumpliendo con la premisa de que todo aquel que forma parte de la verdadera Iglesia de Cristo busca la Verdad y la acepta sin reservas, aceptemos esta evidencia y apartemos de nuestra mente las preferencias personales y las ideas preconcebidas. Porque la Gran Ramera está estrechando lazos con sus hijas y todas terminarán bebiendo de la copa abominable, llena de la sangre de los mártires.

Jesús viene pronto, elige bien el bando en el que quieres estar.

Financial Times: «La banca española es insolvente; no tiene sentido mantener el dinero en ella»

5224990wA pesar de las recientes recapitalizaciones efectuadas entre los bancos españoles, el sistema bancario español, con la excepción de BBVA y Santander, se encuentra quebrado, por lo que, una vez visto lo ocurrido en Chipre, no resulta racional que los españoles mantengan sus ahorros en los bancos del país, según sostiene Wolfgang Munchau, uno de los columnistas de referencia de ‘Financial Times’.

«Menos sus dos mayores bancos, BBVA y Santander, el sistema bancario español es insolvente, incluso después de las pequeñas recapitalizaciones recientemente acordadas», afirma Munchau, quien señala que la ‘burbuja inmobiliaria’ ya no supone el mayor de los problemas, sino la «depresión» económica, que, a su juicio, durará la mayor parte de la década, dadas las políticas actuales. 

Ante este escenario potencial, el autor sostiene que «la consecuencia lógica» de lo dicho por Dijsselbloem, sumado a las políticas de austeridad y la deficiente unión bancaria en la eurozona, «es un futurio autorrescate (‘bail in’) de los bonistas y depositantes de los bancos españoles».

«El problema es que incluso los depósitos garantizados entonces no estarán protegidos. Miren lo que ocurre en Chipre, donde los controles de capital afectan indistintamente a los depósitos grandes y pequeños», apunta Munchau.

«Yo esperaría que también ocurra en España. Teniendo en cuenta la política establecida, resulta lógicamente irracional para cualquier ahorrador español mantener incluso pequeñas cantidades en el sistema bancario español«, añade el autor, para quien «no hay manera de que el Estado español pueda garantizar el sistema sin incurrir él mismo en impago«.

De este modo, el columnista considera que, como consecuencia de estas circunstancias, para España llegará un momento en el que resulte «económicamente racional» abandonar la zona euro y especula con que el mejor momento para tal decisión sería cuando el país alcance un equilibrio fiscal antes del pago de intereses de la deuda.

«Si, como es mi caso, usted cree a Dijsselbloem, entonces resulta racional para todo europeo del Sur llevarse su dinero fuera del país y depositarlo fuera de la zona euro«, defiende el autor.

Así, Munchau considera que, en un entorno en el que los países acreedores rechazan una genuina unión bancaria, los argumentos en contra de abandonar la eurozona son «sorprendentemente bajos» y advierte de que, si bien a corto plazo la política puede imponerse a la economía, a la larga no se puede sostener una unión monetaria en contra de la lógica económica.

Fuente: Yahoo.com

Nota dezpierta: Los europeos estamos en una encrucijada. Mantener nuestros ahorros en los bancos o sacarlos para meterlos ¿dónde?

El mundo entero está en crisis, sólo es cuestión de tiempo que esto se manifieste de forma abierta y cuando ocurra… ¿qué habrá pasado con Europa?

Si atendemos a la profecía, ésta nos dice que la Bestia recuperará su poder. Es cierto que Daniel, en la visión de Nabucodonosor sobre la estatua de diferentes metales, dice que los reinos de los pies (de barro y hierro) no se unirán. Como tampoco se unirá definitivamente Europa, no existirá una unión como la de EEUU, pero, de hecho, ya existe una unión débil entre los países del Euro.

Así que ¿cual es el objetivo del artículo? Fomentar, precísamente la unión férrea de Europa («la deficiente unión bancaria en la eurozona»).

Y la profecía dice que la Bestia, que es los pies de la estatua, que es Roma o las tribus romanas esparcidas por todo el viejo continente, recupera su poder y exporta su modelo político, económico, social y religioso al resto del mundo… ¿por qué? Porque tarde o temprano será el único modelo que funcione.

Y si la pregunta es ¿que hago entonces con mis ahorros? La respuesta es: inviértelos en una vía de escape alternativa. Busca un terreno, vállalo, haz una casita y compra semillas y algunas gallinas.

La única forma de que no nos puedan robar nuestros ahorros es invirtiéndolos en el salvavidas (físico y espiritual) de nuestra familia.

Jesús vuelve pronto.

Wikileaks revela vínculos Vaticano y EE.UU. (Cuéntame algo que no sepa ya)

http://www1.pictures.zimbio.com/gi/Pope+Meets+President+Obama+AAeoVE4-zr_l.jpg

El papado de Benedicto XVI mantuvo desde 2005 (el año de su nombramiento) contactos con el gobierno de Estados Unidos para analizar situaciones que consideraba preocupantes en América Latina, como la asunción de gobiernos de izquierda y centroizquierda.

La información se encuentra en documentos diplomáticos norteamericanos difundidos por Wikileaks al diario brasileño O Estado de Sao Paulo.

En el foco de las preocupaciones en una región donde la Iglesia católica concentra el 40% de sus fieles, están Cuba, el presidente venezolano Hugo Chávez y la situación tras el golpe de Estado de Honduras (2009) que derrocó al presidente Manuel Zelaya. Un cable diplomático menciona que el caso de Honduras fue citado entre una reunión entre el presidente Barack Obama y el canciller del Vaticano, Tarcisio Bertone, el 10 de julio de 2009.

Cinco días después, diplomáticos estadounidenses se reunieron con el cardenal Francisco Forjan, que aclara que para el Vaticano la caída de Zelaya no es un “golpe de Estado” y le pedía a Washington explicar a su público que la crisis se produjo “por acciones anticonstitucionales del gobierno”….

El telegrama del 3 de abril de 2006, dice Wikileaks, indica que la Iglesia Católica pidió al gobierno de Bush hijo acciones en la región latinoamericana. Fue en una reunión en la embajada norteamericana en el Vaticano con el cardenal mexicano Juan Sandoval.

El presidente Bush, agrega el documento, ya habló del tema con la Nunciatura Apostólica (la embajada vaticana) en Washington.

Otro despacho diplomático estadounidense del 19 de agosto de 2009 revela que un viaje de cardenales y obispos estadounidenses a Cuba en aquel año no fue apenas una visita episcopal. “La meta era presionar al gobierno de La Habana en relación a los prisioneros políticos, un pedido de Washington”, dice O Estado de Sao Paulo….

El 1 de febrero de 2007 el entonces embajador estadounidense en Caracas, William Brownfield, y el cardenal Jorge Savino se reunieron en la Nunciatura Apostólica de la capital venezolana para discutir si el viaje de ese año de Joseph Ratzinger a Brasil podía servir para presionar a Chávez.

“Chávez no lo invitaría”, dijo en la reunión el representante del Vaticano al descartar una escala en Caracas del Papa. El plan, finalmente, no se ejecutó.

Fuente: abc.com.py / Visto en: el blog de Skiper

Nota dezpierta: EEUU, el mayor representante del protestantismo, el país que acogió a todos aquellos que huían de las garras del Dragón, anda ya de la mano de la Bestia, haciendo políticas conjuntas y conspirando para crear un sistema que la Biblia llama en Apocalipsis 13:

«Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.

También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió».

Estados Unidos, la Bestia que surge de la tierra, ya está ejerciendo toda autoridad con la ayuda y el beneplácito de la Bestia (UE-Vaticano).

Porque siempre ha sido igual, el poder político necesita al poder religioso y el poder religioso necesita al poder político, ambos para imponer sus deseos para crear un mundo subyugado ante el dominio del hombre en contraposición al dominio por derecho del Creador.

Tenemos el privilegio de estar viviendo el cumplimento profético ante nuestras narices. Seamos consecuentes y pidamos, como Eliseo, un ayuda extra del Espíritu Santo.

Que Dios os bendiga.

Iglesias evangélicas de EE.UU reconocen el Bautismo Católico

La ceremonia ecuménica realizada en Austin, Texas, marca el final de casi siete años de debate en el que las iglesias evangélicas mencionan reconocer el bautismo católico y viceversa. Este acuerdo mutuo sobre los bautismos, rompe una tradición de siglos, ya que los evangélicos no se bautizan desde niños sino a una edad adulta.

Una decisión histórica de la Iglesia Católica Romana y un grupo de denominaciones protestantes en los Estados Unidos debería sorprender al mundo religioso. En la primera semana de enero, se firmó un documento que formaliza la decisión de las iglesias evangélicas que se reconocen el bautismo católico.

El anuncio se produce casi 500 años después que la reforma protestante dividió la iglesia en todo el mundo.

Esto significa que los líderes de la Iglesia Católica, la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.), la Iglesia Cristiana Reformada de América del Norte, Iglesia Reformada de América y la Iglesia Unida de Cristo, sellará el “Acuerdo común sobre el reconocimiento mutuo del bautismo”. Sigue leyendo

La princesa Europa será la protagonista de los nuevos billetes en euros

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy que por primera vez desde la introducción del euro, ha decidido lanzar nuevos modelos de billetes que irán reemplazando progresivamente a los actualmente en circulación. Los nuevos modelos se darán a conocer en los próximos meses. La nueva serie, llamada «Europa», muestra un retrato de Europa —princesa fenicia de la mitología griega raptada por Zeus que ha dado nombre al continente— en la marca de agua y en el holograma. Los nuevos billetes se introducirán de forma gradual a lo largo de varios años, comenzando por el billete de 5 euros en mayo de 2013.

Lo que hoy ha destacado el BCE al hacer el anuncio son las tres nuevas medidas de seguridad (la marca de agua con retrato, el holograma con retrato y el número verde esmeralda) que harán que estos billetes  sean más seguros contra la falsificación. «La serie Europa se ha beneficiado de los avances realizados en el ámbito de la tecnología de billetes desde la introducción de la primera serie hace más de diez años. Sus elementos de seguridad se han mejorado, lo que contribuirá a incrementar la seguridad de los billetes», señala el BCE.

Los actuales billetes de euro no se han renovado desde su lanzamiento. Lo habitual es que los bancos centrales renueven sus billetes periódicamente. Los nuevos billetes son una evolución, y aunque mantienen el diseño «épocas y estilos» de la primera serie (dedicada a puentes, puertas y otros elementos arquitectónicos) y muestran los mismos colores dominantes, se han modificado para incorporar los elementos de seguridad mejorados. «Distinguirlos de los de la primera serie será fácil», asegura el BCE. Los billetes de la serie Europa tendrán las mismas denominaciones que la anterior: 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros, y se introducirán en orden ascendente. Por tanto, el billete de 10 euros seguirá al de 5 euros.

Inicialmente, los billetes de la primera serie circularán en paralelo con los nuevos, pero se retirarán gradualmente de la circulación, y transcurrido un tiempo dejarán de tener curso legal. La fecha en la que los billetes de la primera serie dejen de tener curso legal se anunciará con suficiente antelación. No obstante, los billetes de la primera serie mantendrán indefinidamente su valor, pudiendo ser cambiados durante un período ilimitado en los bancos centrales nacionales del Eurosistema.

El diseño definitivo del nuevo billete de 5 euros de la serie Europa se dará a conocer el 10 de enero de 2013 y las entidades de crédito comenzarán a poner en circulación los nuevos billetes en sus ventanillas y en máquinas distribuidoras de efectivo en mayo del año que viene.

Con el fin de que el público conozca mejor la serie Europa, el BCE y los bancos centrales nacionales del Eurosistema llevarán a cabo en 2013 una campaña informativa multimedia sobre la serie Europa en todos los países de la zona del euro. Actualmente se están realizando los preparativos con el apoyo de las dos agencias seleccionadas por el BCE tras un procedimiento de licitación.

Fuente: economia.elpais.com

Nota dezpierta: En la era del ateísmo y del materialismo más salvaje, volvemos a recuperar la tradición, la leyenda y la mitología. ¿Por qué los diez cuernos de la bestia de Daniel, es decir las diez tribus romanas, se convirtieron en una entidad llamada Europa?

¿Quien fue Europa según la mitología?

En la mitología griega, Europa (en griego antiguo Εὐρώπη Eúrṓpē) era una mujer fenicia de Tiro. Hay dos mitos diferentes sobre cómo llegó Europa al mundo griego: en el más famoso, fue seducida por el dios Zeus transformado en toro, quien la llevó a Creta a lomos. Europa no puede ser separada de la mitología del toro sagrado, que había sido adorado en el Levante. La etimología de su nombre se ha comparado con el epíteto γλαυκώπις glaukopis atribuido a Atenea.

El poeta Ovidio escribió la siguiente descripción de la seducción de Europa por parte de Zeus:

«Y poco a poco, el miedo quitado, ora sus pechos le presta para que con su virgínea mano lo palpe, ora los cuernos, para que guirnaldas los impidan nuevas. Se atrevió también la regia virgen, ignorante de a quién montaba, en la espalda sentarse del toro:cuando el dios, de la tierra y del seco litoral, insensiblemente, las falsas plantas de sus pies a lo primero pone en las ondas…»

Así que Europa es una vírgen que es raptada por el Dios de la tierra y es llevada a Creta donde es violada y da a luz a un hijo llamado Minos.

¿Una virgen fecundada por el mayor dios de toda la mitología griega?, ¿no os suena esto a algo?

Es evidente que la élite no quiere que olvidemos de donde venimos, cuales son nuestras raíces. La bandera de la Unión Europea está formada por 12 estrellas, haciendo referencia inequívocamente al texto de Apocalipsis 12:1

«Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas».

El texto no habla de María, la madre de Jesús, sino de la iglesia verdadera. Pero como es habitual, el catolicismo interpreta que esta mujer es María y con tal interpretación, la Unión Europea adopta este simbolismo en su bandera, reconociendo la equivalencia entre la «virgen» María y la virgen Europa.

¿Por qué se introduce este símbolo en los billetes de 5 euros y no en los de 50 o 100? Porque, de la misma forma que el sello illuminati de la pirámide y el ojo se encuentra en el billete de un dólar, lo que se pretende es que todos tengamos en nuestro bolsillo ese símbolo satánico.

Porque aunque para nosotros puedan no ser importantes los símbolos, sí lo son para ellos y mucho. Es una forma de marcarnos porque todos estamos conviviendo constantemente con ellos y a ellos nos habituamos.

Así que sí nunca habíamos llevado una estampita de la virgen en el bolsillo, a partir de ahora, a los europeos no nos quedará más remedio que llevarla.

Bendiciones.

Estamos en la tormenta (alas97)

Los hombres están tomando partido según su elección. Los que se están alimentando de la Palabra de Dios lo demostrarán en su vida práctica. Ellos están en el lado del Señor, procurando reformar el mundo por precepto y ejemplo. Todos los que se han negado a ser enseñados por Dios, apoyarán las tradiciones de los hombres. Finalmente estarán en el bando del enemigo denominado: «el anticristo», luchando contra Dios.
Los del pueblo de Dios que comprenden nuestra posición en la historia de este mundo, están con los oídos abiertos y corazones receptivos y dóciles, unidos en un todo con Jesucristo. Aquellos, que no practican las enseñanzas de Cristo y que tratan de abastecerse y reformarse a sí mismos, encuentran en el anticristo su centro de unión. Mientras los dos grupos permanezcan en pugna, el Señor aparecerá y resplandecerá gloriosamente ante sus ancianos.

Él establecerá un reino que durará para siempre… Ha llegado el tiempo donde en un momento estaremos en terreno sólido y en el siguiente la tierra se estará agitando bajo nuestros pies. Cuando menos lo esperemos habrá terremotos.

EVENTOS DEL TIEMPO FINAL163.

Bendiciones.

A Europa le espera un «otoño caliente»

El sistema financiero mundial no tendrá oportunidad de tomar aliento. A las consecuencias económicas aún no muy claras de la ‘primavera árabe’ se añadirá “un otoño europeo caliente”, pronostican los expertos.

Los sindicatos españoles están amenazando con convocar “acciones a nivel europeo” para protestar contra las medidas de austeridad aplicadas por las autoridades, a las que califican como “una respuesta equivocada a la crisis”. Insisten en que los ciudadanos deben poder decidir sobre las políticas de los gobiernos. Como parte de su campaña de protesta, empezaron a entregar este martes 14 de agosto folletos informativos en inglés y francés a los turistas en el aeropuerto de Barcelona. Su texto subraya que la crisis no es culpa de los trabajadores y solicita aumentar los impuestos sobre las grandes fortunas en vez de proceder a más recortes.
Los sindicatos españoles no son los únicos que protestan contra las medidas de austeridad. Seis puertos portugueses están en huelga durante 48 horas, hasta mañana miércoles, para oponerse a los cambios en la legislación laboral del sector que el Gobierno del país está imponiendo con el fin de cumplir con el compromiso de reducir el déficit público.

“Quienes toman las decisiones en general en los países son los que viven de los beneficios, no los que viven del salario”, explica Joaquín Arriola, profesor titular de Economía Política de la Universidad del País Vasco.

Según Arriola, los desajustes en las políticas económicas europeas corresponden a este “desequilibrio de poder” entre unos y otros. “En general, las políticas económicas están diseñadas de tal forma que una caída en los beneficios se considera un problema económico. Cuando hay un problema de desempleo, se considera un problema meramente social. Una reducción de los salarios es un problema de demanda agregada y es contemplado como una posibilidad de hacer más beneficios para las empresas”, opina el economista.

La situación se va a complicar en los próximos meses, pronostica Arriola, que cree que las huelgas y movilizaciones de los trabajadores se acelerarán en toda la zona euro en un futuro próximo, ya que sus condiciones se ven gravemente deterioradas. “Probablemente, vamos a asistir a un otoño caliente en varios países de la Unión Europea”, subraya.

Fuente: RT

Nota dezpierta: Vamos directos a la instauración del Nuevo Orden Mundial en Europa. Los países deprimidos como España, Portugal o Grecia están siendo absorvidos por la Troika, como la llaman, por la Unión.

No queda otro camino que el rescate y la pérdida total de soberanía. Entonces todo parecerá ir bien y habrá un amago de recuperación. Entonces el resto de los países copiará el modelo europeo y la implantación será global.

La petición de cambio será por parte de la población, dirigida por unos sindicatos que trabajan para los humanistas. Porque la élite pretende aparecer como filantrópica, cuando en realidad, sirven a los planes del Engañador, Prometeo, Lucifer.

Nos queda poco tiempo. Bendiciones.

Bruselas advierte de que habrá condiciones en el préstamo a la banca española

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha advertido de que el préstamo de 100.000 millones de euros a la banca de España tendrá condiciones. En una entrevista a la Cadena SER, ha dejado claro que toda línea de crédito lleva aparejada “unas obligaciones y compromisos” por parte de quien lo recibe. “Y no hablo sólo de la obligación de devolver ese préstamo, sino también algún otro tipo de condiciones”.

El comisario ha insistido en que “por supuesto” que habrá condiciones al préstamo que dan los países europeos a España. “Habrá que ver cuáles son esas condiciones y ver qué tipo de políticas, decisiones y compromisos cubre“, ha dicho el vicepresidente de la Comisión Europea.

Almunia ha confirmado que el préstamo a España será supervisado por la troika, constituida por el FMI, el BCE y la Comisión Europea, aunque el FMI no participará en este caso como cofinanciador del préstamo, sino sólo en tareas de seguimiento.

El vicepresidente de la Comisión ha considerado “poco acertada” la expresión de los “hombres de negro”, utilizada la semana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para negar que España fuera a ser rescatada.

“Quien da dinero nunca lo da gratis, quiere saber qué se hace con él. Otra cosa es ver como actúan. Yo espero que actúen bien, de forma honesta, que no se crean que vienen a un país bananero. Y estoy seguro de que lo van a entender así. Vienen aquí a comprobar que se utiliza bien un dinero que han puesto ciudadanos tan europeos como los españoles”, ha señalado.

El comisario ha recordado además que Bruselas negociará “hasta el último detalle”cado uno de los planes de reestructuración de las entidades financieras que reciban apoyo público, como ya ha hecho con unas 60 entidades, algunas de ellas españolas.

Almunia ha confiado en que los mercados se tomen el acuerdo referente a España de manera positiva, que lo reciban “con alivio” y “se relajen”. “Si los mercados no entienden una decisión como la que se ha tomado este fin de semana, hemos hecho un pan con unas tortas”, ha añadido

Los intereses afectarán al déficit

El comisario ha explicado que los intereses de este préstamo, que será de un máximo de 100.000 millones de euros, computarán para el déficit español, porque es un gasto. Pero el préstamo en sí no se contabilizará como déficit, sino como deuda.

El vicepresidente de la Comisión ha afirmado que a esta medida acordada por el Eurogrupo se le puede llamar como se quiera (rescate o préstamo), siempre que se sepa de lo que se está hablando: de que es un préstamo que hacen los países europeos al FROB español para que éste preste apoyo al sistema financiero.

“Lo importante es empezar a resolver los problemas, para que España pueda volver a retomar la senda de crecimiento. Es mejor no perder el tiempo en disquisiciones ideológicas”, ha subrayado.

Preguntado por si este préstamo facilitará el acceso al crédito, Almunia ha afirmado que si se recapitalizan los bancos, se fortalecen sus balances y se aleja el riesgo de insolvencia, las entidades estarán en mejor condiciones que antes de dar crédito a la economía real.

Almunia, que ha dado mucha importancia a las elecciones en Grecia del próximo domingo para el futuro de la eurozona, ha asegurado que no hacía falta el caso Bankia para darse cuenta de que la situación del sistema financiero era muy delicada.

Alemania recuerda que la troika vigilará el préstamo

Por su parte, el ministro alemán federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble, también ha advertido de que la troika controlará la reestructuración de la banca en España.

“Habrá una troika. Se encargará de controlar con precisión que el programa se cumple”, ha dicho Schäuble en declaraciones a la emisora pública Deutschlandfunk.

Tras subrayar que esa labor de supervisión se limitará exclusivamente a la reestructuración de la banca, Schäuble comentó que el sector financiero español se tambalea por los problemas surgidos debido a la burbuja inmobiliaria.

Asimismo, ha señalado que las medidas adoptadas el sábado por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro tienen su base en la experiencia adquirida tras la crisis inmobiliaria en Estados Unidos.

“Como lección de aquella crisis hemos aconsejado a España: debéis proporcionar a los bancos suficiente dinero lo quieran o no”. El ministro alemán ha señalado que España “se encuentra en el camino correcto“para resolver sus problemas financieros.

“España ha llevado a cabo desde 2008 numerosas reformas, entre ellas varias importantes en el sector bancario”. Además, ha indicado que gracias a esas reformas, los principales bancos españoles han conseguido afrontar bien la crisis y se muestran estables.

Fuente : teinteresa.es

Visto en: Periodismo alternativo

Nota dezpierta: Como ya se venía avisando desde diversas webs despiertas, España ha recibido, éste Sábado, un rescate de 100.000 millones de euros. Pero para tratar de tranquilizar a todo mortal, han dicho que es sólo un préstamo a la banca, que no afectará al déficit nacional y que no afectará a los ciudadanos… Já.

Ya están avisando de que todo crédito, porque no sería moral que lo llamaran ayuda (ironía), conlleva “unas obligaciones y compromisos”. ¿Creéis que los bancos están acostumbrados a obligaciones y compromisos? Seguro que al final esas obligaciones terminan repercutiendo en nosotros.

Pero no quiero seguir hablando de política y de economía, que a estas alturas, deberíamos estar curados de espanto. La cuestión es que poco a poco van obteniendo los resultados deseados: Una dependencia total de la Unión, que conlleva una supervisión total y las obligaciones y compromisos que el prestamista decida imponer al prestatario.

Así que si mañana, desde Bruselas se nos manda la directiva de que todos los hipotecados tenemos que andar a la pata coja media hora al día, nos veo al 90% de los españoles andando de esa guisa.

No es buena idea tener una relación tal como un hipoteca con los bancos. Si aún estás a tiempo, no se te ocurra meterte en ese follón. El momento en que la moral será dictada por los políticos se acerca, esperamos que nuestro Dios nos dé la oportunidad de salir de este sistema llamado Babilonia, en el que la habrá que cumplir con los compromisos y las obligaciones que algunos adquirieron en nuestro nombre.

Jesús vuelve pronto.

Plan «secreto» para una Nueva Europa

En su información de apertura, el alemán Die Welt habla de un «plan secreto para una Nueva Europa» que estarían diseñando las instituciones europeas. Una suerte de «euro-orden del día» para los «próximos 10 años».

Advierte Die Welt que la crisis también se ha recrudecido para los alemanes, en tanto en cuanto el euro está en su nivel más bajo en dos años a poco más de 1,23 dólares y las preocupantes subidas de la prima de riesgo en España e Italia –que ya alcanzan niveles récords–. «La crisis ha regresado para vengarse«, dice el artículo.

Según esta información, los movimientos dentro de todas las instituciones comunitarias apuntan a que a finales de junio tendrá lugar una cumbre en la que se tratará un nuevo «plan maestro para Europa». Es decir, un auténtico plan de reforma de la Unión Europea, y «sobre todo de los socios del euro» y no una mera respuesta coyuntural de gestión de la crisis.

La información del diario alemán desvela que en la reunión informal del pasado 23 de mayo, los líderes europeos recibieron el encargo del presidente del Consejo Europeo Van Rompuy, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el presidente del BCE, Mario Draghi, para que fueran diseñando una hoja de ruta «para una Unión Europea a un nuevo nivel«. Sobre este asunto, precisamente, están programadas varias reuniones durante las próximas semanas. Tal y como refleja el diario, el plan completo no se conocería hasta finales de año, pero podría ser «un documento revolucionario».

Los cuatro ejes del plan Rompuy, Barroso, Juncker y Draghi

El plan de Barroso, Rompuy, Juncker y Draghi, estaría basado en cuatro grandes líneas maestras:

  • Reformas estructurales
  • Unión bancaria
  • Unión fiscal
  • Unión política

La unión bancaria

Hasta ahora, de los cuatro ejes, se avanza en el primero de ellos, aunque las fuentes consultadas insisten en que el segundo paso, la unión bancaria, se antoja más complicada aunque el presidente del BCE, Mario Draghi, ya ha dado pistas en este sentido: «la doctrina es una mayor centralización de la supervisión bancaria«.

«Una unión monetaria sin un mercado bancario integrado no tiene sentido».

La unión fiscal

La unión fiscal, para las fuentes de Die Welt, se antoja «la sugerencia más delicada», ya que «supondría un mayor desarrollo del Pacto Fiscal». Claro que en este debate, serían muchos los partidos y países que pedirían los llamados «eurobonos», y «Alemania se niega a ello con vehemencia».

Gracias a Tati por su apoyo. Fuente: http://www.libremercado.com

Alemania apoyará los eurobonos a cambio de que los países cedan soberanía a Bruselas

Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) aceptan ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según ha informado este domingo el diario norteamericano ‘The Wall Street Journal’.

Una fuente germana cercana con los debates internos en la UE ha reconocido al ‘WSJ’ que «cuantos más estados se impliquen y estén preparados para ceder derechos soberanos para una mayor implicación de las instituciones europeas, más preparados estaremos para jugar un papel activo en la implantación de asuntos como la unión bancaria». «No puede haber una cosa sin la otra», ha apuntalado.

Sin embargo, el alto cargo alemán descarta que haya un «big bang» en la cumbre de junio, si bien podría constituir «un gran paso para Europa» en la definición de una estructura, un método y de las cuestiones centrales a debatir.

Además, la canciller alemana, Angela Merkel, ha declarado este fin de semana que «es posible que considere cómo va a evolucionar (la UE) en los próximos cinco o diez años», en alusión a las medidas como los eurobonos y la unión bancaria.

Estas declaraciones se producen en un momento en el que la UE se encuentra inmersa en un proceso de remodelación en el que países como Francia abogan por impulsar los eurobonos, los impuestos a las transacciones financieras y las políticas pro crecimiento, o como España, cuyo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido una «autoridad fiscal europea».

Alemania, por contra, prosigue enrocada en la doctrina de la austeridad, lo que ha ralentizado el empuje en el sentido contrario proferido por la entrada en escena del presidente francés, François Hollande.

Los próximos días 28 y 29 de junio se celebrará la cumbre del Consejo Europeo en el que se dilucidará la ‘hoja de ruta’ a emprender en la UE para una mayor integración o una remodelación de la arquitectura europea. La Comisión Europea, la UE y el Banco Central Europeo acordaron en la reunión informal del pasado 23 de mayo trabajar de forma conjunta en pos de unos objetivos comunes para dicha fecha.

Nota dezpierta: Toda esta situación actual no tiene otro objetivo que crear un imperio europeo férreo, mediante la entrega de las soberanías de los países en los que se desintegró Europa.

No olvidemos que el objetivo siempre fue unificar a Europa utilizando los medios posibles que estuvieran al alcance de la élite. Primero con alianzas humanas por medio de casamientos entre las familias reales europeas, como Carlos I de España, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque titular de Borgoña y archiduque de Austria, o la incursión de los Borbones (franceses) en el reino de España, o el casamiento de Juan Carlos con Sofía de Grecia, hija de Federica de Hannover, princesa de Hannover y duquesa de Brunswick y Luneburgo y nieta por parte de padre de Constantino I de Grecia, de la Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, llamada también Casa de Glücksburg, por tener su origen en Glücksburg, ciudad del norte de Alemania, es la dinastía reinante en Dinamarca y Noruega.

También se cuentan entre sus miembros, la reina Sofía de Grecia y el duque Felipe de Edimburgo. Es una rama de la dinastía de los Oldenburg, casa real danesa descendiente del rey Cristián III.

Es evidente que estas uniones fueron débiles, como es débil la unión entre el hierro y el barro de los pies de la estátua de la visión de Nabucodonosor (Daniel 2:41-43), pero permitieron la conformación de los estados que, por supuesto, rendían pleitesía al papa de Roma.

«Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido. Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil. Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro». (Daniel 2:41-43)

También Napoleón y Hitler pretendieron unificar Europa, pero fallaron en su intento.

Como dijo Reagan, sólo una amenaza externa (refiriéndose a los aliens) puede unificar a un pueblo. En este caso no son los alines y tampoco llega a ser del todo externa, pero es una amenaza común, una amenaza de desintegración, una amenaza de perder poder con respecto al resto de los países del mundo. Esta terrible amenaza está cumpliendo con su cometido: la entrega de las soberanías europeas.

El artículo habla de reformas estructurales, unión bancaria, unión fiscal, unión política, pero ha obviado la unión religiosa y no olvidemos que las ideas comunes, la fe común conforman una unión mucho más fuerte que cualquier unión monetaria o política.

Por eso, su satanidad reivindica constántemente recuperar las raíces cristianas:

El Papa: reivindicar sin miedo las raíces cristianas de Europa

El Nuncio del Papa apela a las raíces cristianas de Europa frente a la crisis

Defiende el Papa las raíces cristianas de Europa

Seamos conscientes de que estos movimientos obedecen inequívocamente a la curación de la herida de la Bestia de Apocalipsis 13. Estamos a un paso de la elevación de la imagen de la Bestia y todos los seres humanos seremos obligados a adorar a esa Bestia y a su imagen.

Qué maravilla ver como se cumple la profecía ante nuestros ojos. Ecomendémonos a nuestro Señor para resistir la amenaza del Enemigo y permanecer santos hasta el final del camino.

Bendiciones.