Misteriosa muerte masiva de carpas en Alemania: recogen 37 toneladas

En Alemania han recogido 37 toneladas de carpas asiáticas muertas. Estos peces eran parte de un experimento biológico de los tiempos de la Guerra Fría.

Cientos de peces muertos empezaron a aparecer en el río Ilm, en Turingia, con el deshielo de abril. Las autoridades de la región alemana enviaron a un grupo especial para limpiar el río de peces muertos, que podrían poner en peligro todo el ecosistema de Ilm. Sólo en un  día los estudiantes locales recogieron 12 toneladas de carpas, más de 3.000 peces.

La cantidad total ya sobrepasa las 37 toneladas y los ecologistas dicen que podría aumentar aún más, ya que hasta la primavera en el río vivían 8.000 carpas asiáticas.

Los ejemplares fueron traídos a Alemania en 1987, cuando esta parte del país pertenecía a la República Democrática Alemana (RDA), aliada de la URSS. Los científicos de ambos países desarrollaban proyectos para mejorar la salud de los ciudadanos y decidieron implantar 13.000 carpas de Asia del este en Europa para cultivarlas y obtener su grasa, que contiene ácidos grasos Omega-3 y un suero muy valiosos. Estos se utilizan para curar la arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares.

Tras la caída de la URSS y el Muro de Berlín, el programa de carpas fue cerrado, pero los peces continuaron viviendo en Ilm. Los expertos alemanes no tienen idea de por qué murieron, ya que no han encontrado bacterias o virus peligrosos en el agua del río. Las otras especies de peces de Ilm están bien.

Hay suposiciones que las carpas asiáticas se extinguieron por el duro invierno y por el grosor de la capa de hielo fluvial, que habría dificultado su respiración.

Nota dezpierta: Los «expertos» no tienen ni idea porque quizás estas muertes no pueden ser explicadas científicamente. Imaginaos a los expertos de Egipto tratando de averiguar por qué habían sucedido cada una de las diez plagas que Dios mandó por medio de Moisés.
Estamos siendo advertidos, no sabemos cuanto nos queda, pero por las señales sabemos que queda poco tiempo para la redención de los salvos.
Bendiciones.  

Meteoritos en Rusia

Una lluvia de meteoritos causa el pánico en los Urales

Edificios sacudidos, cristales rotos y celulares que no funcionan son el saldo de la lluvia de meteoritos que ha sacudido este viernes la región rusa de los Urales.

Habitantes de Cheliábinsk, una ciudad rusa en la región de los Urales, testimonian que en el cielo se han producido entre cinco y seis explosiones. Su origen por el momento se desconoce.

http://www.youtube.com/watch?v=S43ESVyQYAM