La UE prohíbe la venta y reproducción de semillas autóctonas y tradicionales

Se trata de una semana muy agitada. Últimamente la gente ha estado enviando correos electrónicos, cientos de miles, sobre este asunto. Parece ser que se han producido algunos cambios importantes del última hora en el proyecto de ley, incluso algunas modificaciones se hicieron el domingo por la noche.

La nueva Ley de semillas disminuye el acceso a semillas para su uso en el hogar y restringe los cultivos de los agricultores.

El lunes 6 de mayo se presentó una nueva ley ante la Comisión Europea, por la cual se establecen nuevos poderes para regular el cultivo de plantas en toda Europa. La “Ley de Material Reproductivo de las plantas” regula todas las plantas. Contiene restricciones en cultivo de verduras y plantación de árboles, mientras que se crean nuevos poderes para restringir el resto de plantas de cualquier otra especie en una fecha posterior.

Bajo la nueva ley, será ilegal cultivar, reproducir o comercializar cualquier semilla vegetal o árbol que no haya sido probado y aprobado por una nueva “Agencia de Variedades Vegetales de la UE”, que va a elaborar una lista con las plantas autorizadas. Por otra parte, se debe pagar una tarifa anual a la Agencia para mantener esas semillas en la lista, y si no se paga no se pueden cultivar.

Después de muchas protestas e intensas presiones por parte de grupos de consumidores, pequeños agricultores, bancos de genes, e incluso algunos Gobiernos de los Estados miembros, se han hecho algunas modificaciones de última hora, que aunque no resulta en una ley perfecta, se ha reducido mucho el impacto.

Las concesiones de última hora, debido a la presión pública, son las siguientes:

* Los jardineros están autorizados a guardar e intercambiar semillas no aprobadas sin que por ello se infrinja la ley.

* Individuos y pequeñas organizaciones pueden proveerse de semillas de hortalizas no aprobadas, siempre y cuando tengan menos de 10 empleados.

* Los bancos de semillas pueden guardar semillas no aprobadas, sin que por ello se infrinja la ley.

* En una futura legislación ( sin especificar cuándo) se regulará las semillas aptas para la agricultura ecológica.

Para el resto siguen las restricciones, y a largo plazo será más difícil para las personas hacerse con buenas semillas para cultivar en su casa.

Así que las nuevas variedades para los cultivos caseros sólo podran ser desarrolladas por pequeñas organizaciones, y puede ser que no tengan recursos para hacerlo. Habrá muy pocas variedades profesionales para uso de los jardineros o para la agricultura sostenible a pequeña escala.

No hay necesidad real de este nuevo y complejo reglamento. Ya tenemos leyes que protegen al consumidor: las semillas deben ser aptas para su venta; deben coincidir con la descripción y corresponder con lo anunciado. La actual Ley de Semillas ya cubre la defensa de la salud, la trazabilidad y la seguridad. Cualquier persona que produce semillas ya es inspeccionada y sus semillas certificadas por Agencias Estatales.

Esta ley ha sido escrita pensando en las necesidades de las Multinacionales de la Industria Agraria y de Semillas, que suministran semillas en grandes cantidades para la producción industrial. Es algo que no debiera aplicarse a los usos domésticos o los pequeños agricultores que producen para los mercados locales, que tienen necesidades muy diferentes.

Hacemos un llamamiento para que queden exentas de forma total en la ley aquellas semillas vendidas en pequeñas cantidades a los consumidores individuales”.

El problema de esta ley es que en el resumen se dicen muchas cosas bonitas de forma suave sobre preservación de la biodiversidad, simplificación de la legislación, hacer las cosas más fáciles, pero los artículos hablan de todo lo contrario. El resumen no se convierte en ley.

Así que tenga cuidado. Paso por alto el resumen, que no refleja en absoluto lo que es la ley.

Versión oficial del Proyecto de Ley presentado el 6 de mayo de 2013: http://ec.europa.eu/dgs/health_consumer/pressroom/docs/proposal_aphp_en.pdf

Fuente: http://www.ecoagricultor.com/2013/05/semillas-europa/
Visto en: el blog de Skiper