Abdica el rey Juan Carlos I

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este lunes, en declaración institucional, que el rey don Juan Carlos ha decidido abdicar en su hijo el príncipe Felipe, de conformidad con lo previsto en el artículo 57, 1º y 2º de la Constitución.

«Su majestad el rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio». Así lo ha afirmado Rajoy en una comparecencia este lunes por la mañana ante los medios de comunicación en el Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa, donde ha leído una declaración institucional.

En cuanto a los motivos, ha afirmado que será el propio monarca el que los «comunique personalmente a todos los españoles» a lo largo de la mañana de este lunes.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado también que este martes convocará un Consejo de Ministros extraordinario para «poner en marcha las disposiciones  constitucionales» necesarias.

Y es que según ha explicado, al tratarse de una abdicación, es preciso aprobar una ley orgánica. Aún así Rajoy ha confiado en que «en un plazo muy breve» las Cortes puedan proclamar rey al Príncipe de Asturias.

«El rey deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles»

El presidente ha recordado que durante los 39 años que ha estado en el trono, don Juan Carlos «ha encarnado el mejor símbolo de la convivencia en paz» en nuestro país. También ha señalado que el rey deja una «impagable deuda de gratitud a todos los españoles».

En este sentido, ha advertido que ha sido «el mejor portavoz y la mejor imagen» de España en el exterior, un «defensor infatigable» de los intereses de nuestro país.

También el jefe del Ejecutivo ha tenido palabras de elogio para el príncipe Felipe del que ha destacado su «gran preparación» que, a su juicio, «constituye una sólida garantía de que estará a la altura de las expectativas». 

Fuente: rtve

Hallazgo arqueológico en Israel confirma el relato del libro de Josué

Noticias:Hallazgo arqueológico en Israel confirma el relato del libro de Josué 
Descubierto el año pasado durante meses de excavación en un área como las ruinasde la fortaleza de Khirbet el-Maqatir, 9 km al norte de Jerusalén, un pequeño amuleto ayudó a los arqueólogos para comprobar un relato bíblico.
El Antiguo Testamento cuenta la historia de la ciudad de Ai, que fue capturada y quemada por los israelitas durante la conquista de Israel.
En el libro de Josué hay un relato que cuenta sobre eso, pero su ubicación nunca había sido totalmente demostrada.
Una excavación dirigida por Associates for Biblical Research (ABR), un ministerio especializado en excavaciones bíblicas, el año pasado les fue muy fructífero. El equipo descubrió en una cueva subterránea, las ruinas de una casa y más de 100 monedas. Lo que más se destacaba es un objeto con menos de dos centímetros.
El informe explica que se trata de una pieza decorativa, probablemente usado en un collar, llamado scarabée. El ornamento se llama así porque su forma se refiere a unescarabajo. Los antiguos egipcios veneraban este insecto porque se relacionada con el dios sol.
Considerado como el descubrimiento arqueológico más importante de 2013, elescarabajo, junto con otros artefactos del sitio de Khirbet el-Maqatir, estará en exhibición en el Museo de la Universidad Bautista de Houston. El 08 de febrero habrá en el lugar un simposio para destacar la importancia del descubrimiento de la arqueología bíblica.
El informe de ABR afirma que el escarabajo tiene inscripciones que indican que probablemente perteneció al último rey de Ai. La datación de los objetos encontrados apunta hasta el final de la era de bronce, entre 1550 y 1450 a.C. Este período histórico es consistente con lo que históricamente es aceptado por la narrativa de Josué.
Los arqueólogos ya habían hecho descubrimientos en el lugar en otras ocasiones, pero no tenía dudas acerca de la veracidad del relato de su hazaña. Ahora se encontró la prueba ” definitiva”.