La homofobia sí es una enfermedad, Raúl Vera López, obispo de Saltillo, México.

Raúl Vera López, obispo de Saltillo, Coahuila, habla en entrevista de los derechos humanos en México y la Iglesia Católica.

Ciudad de México.- Se necesita estar «malito de la cabeza» para pensar que un gay o una lesbiana es una persona degenerada o depravada. Los homosexuales son seres humanos dignos de respeto, subrayó Raúl Vera, obispo de Saltillo, Coahuila.

Entrevistado en Terra, al término de su participación en el programa “Tejemaneje” –el primer programa en México de debate y análisis político en Internet– Vera López habló del cuestionamiento que recientemente formuló el papa Francisco a la prensa internacional: «¿Quién soy yo para juzgar a los homosexuales?»

El ganador del Premio Rafto 2010, por su lucha a favor de los derechos humanos en México, reconoció que las palabras del pontífice de origen argentino contrastan con lo que muchos jerarcas de la Iglesia católica hoy opinan al respecto, es decir, que la homosexualidad es una forma de perversión humana.

Fuente: noticias.terra.com.mx

Nota dezpierta: Ya van virando el rumbo empezando por la «santa» sede y continuando por los obispos y demás sacerdotes.

Que los homosexuales son seres humanos dignos de respeto es algo indiscutible y que cualquier cristiano debería defender. Pero otra cosa muy distinta es que no mantengan una conducta depravada o degenerada. Así que si su conducta es degenerada, por definición, ell@s son personas degeneradas, desde el punto de vista cristiano.

No pueden las autoridades religiosas hablar como si fueran autoridades exclusivamente sociales. La homosexualidad está siendo aceptada socialmente, pero no debe ser aprobada cristianamente.

Porque si la homofobia es una enfermedad… ¿Dios es un enfermo?

«No haya ramera de entre las hijas de Israel, ni haya sodomita de entre los hijos de Israel». (Deuteronomio 23:17)

“No te acuestes con un hombre como si te acostaras con una mujer. Eso es un acto infame”. (Levítico 18:22)

“Si alguien se acuesta con un hombre como si se acostara con una mujer, se condenará a muerte a los dos, y serán responsables de su propia muerte, pues cometieron un acto infame”. (Levítico 20:13)

“Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Incluso sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra naturaleza; y, de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen actos vergonzosos y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversión.” (Romanos 1: 26-27)

«Como sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno». (Judas 1:7)

Es más que evidente que Dios siempre ha desaprobado la homosexualidad y siempre lo hará. El Vaticano está obrando para meterse al mundo en el bolsillo y lo conseguirá. Porque la profecía de Apocalipsis 13 no fallará: el mundo irá en pos de la Bestia: «…y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada«.

¿Cómo hace la segunda bestia (EEUU) que la primera bestia sea adorada? De muchas formas, pero la más importante es por medio de la falsa tolerancia y la falsa sensación de libertad moral.

Jesús vuelve muy pronto.

«Sólo la iglesia católica es capaz de interpretar la Biblia» – El doble juego de Bergoglio

Durante su intervención en el Comité de la Biblia -desde el Vaticano-, que tuvo lugar el pasado viernes (12 de Abril), el Papa Francisco, rechazó la interpretación subjetiva de la Biblia y dijo que sólo la iglesia católica está autorizada para interpretar las Escrituras correctamente.

El Consejo ha recordado con gran claridad: todo lo que se relaciona con la forma de interpretar las Escrituras que queda sometido al juicio de la Iglesia, que lleva a cabo su comisión y el ministerio divino de conservar e interpretar la palabra de Dios”, dice Francisco.

La posición del Papa evoca la “interpretación medieval”, que muchos papas aplicaron a las Escrituras como lo hizo en una ocasión Inocencio III quien escribió al patriarca griego de Constantinopla en estos términos: «Cristo ha dado el gobierno de todo el mundo a los papas» y, como evidencia conclusiva, añadió: «Pedro en cierta ocasión anduvo sobre las aguas las cuales representaban a las naciones y por lo tanto de ahí se colige que sus sucesores tenemos derecho a gobernar todo el mundo, lo cual incluye las sedes de los patriarcas griegos».

La “interpretación o exégesis medieval”, fue refutada por primera vez por el gran reformador protestante Martín Lutero quien dijo: “La Escritura es su propio intérprete, y no necesita de una autoridad superior a ella”.

Esta es una de las pocas veces que el Papa cita el Concilio Vaticano II (1962 – 1965) y la Constitución del “Dei Verbum” para hablar sobre el papel de la Iglesia.
“La Sagrada Tradición transmite la Palabra de Dios totalmente (….) Por lo tanto, la Iglesia recibe su certeza de todo lo revelado no sólo en las Sagradas Escrituras. Una como la otra debe ser aceptada y venerada con sentimientos similares de compasión y respeto”.

Esta es la tradición que afirma que la interpretación de la Biblia no debe hacerse sólo de manera intelectual, y debe ser enfrentada e insertada dentro de la tradición de la Iglesia Católica, según el Papa.

La posición medieval de Francisco, es posible que desagrade a los católicos contestatarios y protestantes que defienden el derecho a la libre interpretación de las Escrituras. Lo que el Papa no puede aceptar.

“La insuficiencia de cualquier interpretación sugestiva, o simplemente limitada a un análisis es incapaz de captar el sentido global que se ha construido hace siglos por la tradición de todo el pueblo de Dios”.

Traducido y adaptad por NoticiaCristiana.com

Nota dezpierta: Como ya hemos afirmado en muchas ocasiones, el papado no cambia. La profecía identifica al papado como la Bestia o el cuerno pequeño y a la iglesia como la Gran Ramera que es soportada por esa bestia.

La identificación de estos dos personajes proféticos no cambia desde su aparición hasta su destrucción final en el lago de fuego.

No es posible un diálogo cuando uno de los interlocutores se erige como único intérprete válido de la Palabra de Dios, sobretodo cuando sus afirmaciones van directamente en contra de lo que la misma palabra de Dios dicta.

«Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo». (Colosense 2:8)

Pero según Bergoglio: «La Sagrada Tradición transmite la Palabra de Dios totalmente».

Es por eso que es necesario afirmar que debemos despojarnos del intelecto para así poder cumplir con la voluntad de Dios: «Esta es la tradición que afirma que la interpretación de la Biblia no debe hacerse sólo de manera intelectual».

«Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia». (Proverbios 2:6)

Pero éste mismo (Bergoglio) que inhabilita a todos para la interpretación bíblica, pretende la unión religiosa de todas las religiones monoteístas, buscando los puntos comunes y desechando las diferencias. Pero ¿qué pasa cuando procuro un acercamiento aún pensando que yo soy el único con potestad para entender los propósitos de Dios?

Que ese acercamiento sólo tendrá lugar si todos admitimos la premisa de que sólo el papado tiene la potestad de interpretar la Biblia. Y como ellos mismos piensan que los sucesores de Pedro tienen exclusivo derecho a gobernar todo el mundo… de una manera u otra lograrán su objetivo, de forma pacífica y dialogada o por medio de la persecución y el escarnio.

Es el Papa Francis sentar las bases para una única religión mundial?  - Foto de Fczarnowski

Pero, ¿tiene previsto el Papa Francisco ayudar a la élite mundial a conseguir su objetivo de unir a todas las religiones del mundo bajo una sola bandera?

Después de ser elegido, la portada de la revista Time declaró que el Papa Francisco va a  ser el “nuevo Papa Mundial ”, y desde que fue elegido el Papa Francisco ha dejado muy claro que él va a hacer del ecumenismo una prioridad. Ha hablado de su “voluntad de continuar en el camino del diálogo ecuménico ” y ya ha celebrado varias reuniones ecuménicas de muy alto perfil.

No sólo ha trabajado duro para llegar a los líderes de diversas tradiciones cristianas, también ha hecho hincapié en tratar de reconocer los lazos comunes a todas las demás religiones.

Por ejemplo, en un reciente discurso llegó al punto de decir que él cree que los musulmanes adoran y le rezan a ”un Dios” al que también él adora. Y que “todos los caminos conducen al mismo Dios”. Ésta filosofía es un sello distintivo de la religión mundial que la elite mundial ha estado construyendo lentamente desde hace siglos. La élite mundial sabe que, incluso con una economía en un mundo y un gobierno mundial, la humanidad nunca será verdaderamente unida hasta que no haya una sola religión mundial.

Por desgracia, esta religión mundial que están tratando de establecer es diametralmente opuesta al cristianismo que encontramos en la Biblia. Al proclamar “la amistad entre hombres y mujeres de diferentes tradiciones religiosas ”, el Papa Francisco está traicionando la fe que dice representar…

A continuación vienen las  observaciones que hizo durante su primer encuentro ecuménico

Saludo, asimismo, y de corazón os agradezco a todos, queridos amigos que pertenecen a otras tradiciones religiosas, en primer lugar los musulmanes, que adoran al único Dios, viviente y misericordioso, y le invocan en la oración, y todos ustedes. Realmente aprecio su presencia: en él veo una señal tangible de la voluntad de crecer en la estima mutua y la cooperación para el bien común de la humanidad.

Pero ¿son “Allah” y el Dios de la Biblia, la misma cosa?

Por lo pronto, la mayoría de los cristianos creen que Jesucristo es Dios. Los musulmanes lo niegan con vehemencia.

Así que, o el Papa Francisco está negando la divinidad de Jesucristo, o él está exhibiendo una ignorancia espantosa de la teología cristiana de base, o quizás hay algún otro propósito oculto en estas palabras.

Durante esa misma reunión ecuménica , el Papa Francisco también hizo un punto a otro que se siente “cerca” de los que pertenecen “a ninguna tradición religiosa” …

En este sentido, nos sentimos cerca, incluso a todos aquellos hombres y mujeres que, si bien no se reconoce a sí mismos pertenecientes a ninguna tradición religiosa, se sienten a sí mismos, sin embargo al estar en busca de la verdad, la bondad y la belleza, la verdad, la bondad y la belleza de Dios, y quienes son nuestros valiosos aliados en los esfuerzos para defender la dignidad del hombre, en la construcción de una convivencia pacífica entre los pueblos y en la vigilancia de la Creación con cuidado.

Una cosa es amar a la gente y tratar de construir lazos de amistad con ellos, pero otra cosa completamente distinta es desechar las creencias más básicas de la fe a fin de promover una unión a toda costa.

Y el Papa Francisco definitivamente parece tener una agenda. En otra ocasión, el Papa Francisco declaró que era hora de “intensificar el diálogo” con otras religiones, y que estaba “pensando sobre todo en el diálogo con el Islam. “

Y el Papa Francisco tiene una reputación de ser un clérigo que realmente “ sabe de Islam”…

Sumer Noufouri, secretario general del Centro Islámico de la República de Argentina, dijoen el Buenos Aires Herald que el nuevo Papa es una “persona a favor de un diálogo respetuoso que conoce el Islam.”

Pero, por supuesto, el Papa Francis no sólo está tratando de llegar al mundo islámico. También ha estado trabajando duro para “intensificar el diálogo” con otras tradiciones cristianas. En particular, parece muy interesado en mejorar las relaciones con las iglesias ortodoxas del este …

Antes de su discurso, el Papa tuvo un encuentro privado con el Patriarca Ecuménico Bartolomé de Estambul, que asistió a la misa inaugural de Francisco el martes.

Era la primera vez que el líder espiritual de los cristianos ortodoxos había asistido a una misa inaugural del Papa romano desde el Gran Cisma entre el oeste y el cristianismo oriental en 1054.

 

En la reunión del miércoles, Francisco llamó a Bartolomé “mi hermano Andrew,” una referencia al apóstol que era hermano de San Pedro y fue el primer obispo de la Iglesia de Bizancio.

 

Francisco también celebró una sesión privada con el Metropolita Hilarión, el ministro de Relaciones Exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa, la más grande del mundo ortodoxo.

No va a pasar mañana, por supuesto, ¿pero podría ser que el Papa Francisco reuniera a los católicos romanos y los ortodoxos de nuevo juntos? Por supuesto, una religión mundial no aparecerá de un día para otro. Hay demasiadas diferencias para superar estos momentos.

Pero a medida que el mundo se vuelve cada vez más inestable, la gente va a estar buscando respuestas. Después de que el mundo esté devastado por el colapso económico, la escasez de alimentos, las pandemias de pesadilla, los desastres naturales sin precedentes y guerras terribles, va  finalmente a estar listo para una única religión mundial que promete “paz y amistad” entre todas las religiones del mundo.

Esto es algo a tener en cuenta para los próximos años. La elite mundial quiere desesperadamente una sola religión mundial, y seguirá moviéndo las  cosas en esa dirección.

Fuente: endoftheamericandream.com

Argentina: Seis mil católicos y evangélicos celebran culto ecuménico

Sacerdotes y pastores ministraron en un encuento organizado por CRECES, una asociación que busca «la unidad del Cuerpo de Cristo».

Unos 6.000 evangélicos y católicos colmaron de oraciones, alabanzas y música el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de un encuentro ecuménico para exteriorizar la unidad de los cristianos. La reunión tuvo lugar el pasado sábado bajo el lema “El evangelio poder de Dios”.

Se vivió un clima de una sola Iglesia en Cristo”, destacaron desde la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo (CRECES), a cargo de la organización. En representación de los evangélicos habló el pastor Carlos Mraida, de la Iglesia del Centro y uno de los presidentes del Consejo de Pastores de Buenos Aires, quien abogó porque los cristianos “seamos militantes por la vida,por la justicia y la equidad” al afirmar que “los cristianos tenemos que hablar por los que no tienen voz”.

“El Evangelio no se avergüenza ante un sistema que nos dice que la fe ya fue”, enfatizó en medio de aplausos.

RENOVACIÓN Y UNIÓN

El predicador de la Casa Pontificia, padre Raniero Cantalamessa, habló dos veces ante una tribuna con muchos jóvenes, que respondían a sus reflexiones con aplausos y gritos. Pastores, obispos y sacerdotes lo seguían desde las primeras filas del estadio, así como también funcionarios, entre ellos el director general de Cultos de la ciudad de Buenos Aires, Alfredo Abriani, quien subió al escenario para leer el decreto que declara de interés para la Ciudad este encuentro ecuménico.

El padre Cantalamessa aseguró que “si todas las biblias desaparecieran de la faz de la tierra y quedara solo una línea para leer, sería: ‘Dios es amor’. Toda la Biblia está ahí”.

Tras explicar que “la verdadera novedad del cristianismo es que se tiene que vivir bajo la ley del Espíritu Santo, que no es una ley obligatoria sino que se cumple por atracción”, sostuvo que “la vida cristiana no se vive por miedo a no cumplir la ley sino por amor, ésta es la novedad del cristianismo”.

Uno de los momentos culminantes fue cuando Cantalamessa hizo rezar al estadio Luna Park el Magníficat, cántico que proviene del evangelio según Lucas y reproduce las palabras que María dirige a Dios en ocasión de su visita a Isabel, su prima, esposa del sacerdote Zacarías y madre de Juan el Bautista. “María es la primera pentecostal y carismática de la Iglesia”, dijo.

RECONOCER A JESÚS

A su turno , también predicó, y fue ovacionado por el estadio, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien recordó que “Jesús estuvo fundamentalmente en la calle, caminaba en medio de la gente y pasaba haciendo el bien”.

“Todavía hoy sigue pasando, y no vaya a ser que no lo reconozca. Hoy le quiero pedir al Señor, tener ese santo miedo de no reconocerlo entre nosotros”, dijo.

El religioso lamentó que la Iglesia esté “floja en capacidad de sorpresa y ternura. Son dos atributos que estamos perdiendo y en algunos casos los perdimos del todo. Estamos atiborrados de huelgas, salideras bancarias y otras malas noticias. Nos vamos empachando de malas noticias y nos olvidamos de las buenas”.

El cardenal Bergoglio pidió perdón porque “la Iglesia ha perdido la ternura” y oró: “Que no nos acostumbremos a ver en la calle a niños desnutridos, gente abandonada, gente a la que le falta comida y abrigo. Señor que cada vez que veamos una llaga nos sorprendamos y nos acerquemos con ternura”.

Para poner en práctica lo predicado, la ofrenda reunida en la ocasión – unos 73.000 pesos (12.000 euros)- fue destinada a los “hermanos” del hospital psiquiátrico bonaerense José Tiburcio Borda.

CRECES es una iniciativa de laicos y pastores que comenzó en 2003 y reúne a cristianos católicos y evangélicos en actitud de oración y escucha de la palabra de Dios, buscando juntos la unidad del Cuerpo de Cristo.

Fuentes: AICA
Editado por: Protestante Digital

Fuente: http://www.noticiascristianas.org

Nota despierta: Si todas las biblias desaparecieran de la faz de la tierra y quedara solo una línea para leer, sería: ‘Dios es amor’. Toda la Biblia está ahí”.

Siento decir que esa es la filosofía que Satanás quiere que defendamos. Es cierto, Dios es Amor, pero también es Justicia.

Amparados sólo en el amor de Dios nos veríamos obligados a aceptar que todos los seres humanos vamos a ser perdonados, hagamos lo que hagamos. Amparados sólo en el amor de Dios tenemos que aceptar la homosexualidad y otras perversiones.

Dios no es sólo Amor. Y con estos encuentros ecuménicos se fomenta una unidad entre la Gran Ramera y sus hijas. Es cierto que podemos dialogar, pero en encuentros como éste, lo que dice alguien desde la tribuna, a menos que se desmienta públicamente, se convierte en la opinión de todos los que comparten el púlpito.

¿Aceptan todas las confesiones religiosas asistentes la afirmación del cura católico Cantalamessa? Posiblemente no, pero eso no podemos saberlo porque no parecen haberse pronunciado en contra de ello.

¿Quiere Dios la unión de la cristiandad? La respuesta a esta pregunta puede ser afirmativa en el caso de los verdaderos cristianos y rotundamente negativa en el caso del mundo cristiano actual.

Debemos ser muy cuidadosos porque la seducción de la Gran Ramera no es fácil de resistir. Por eso necesitamos independencia espiritual de los hombres y total dependencia de Dios.

Que Yahweh os bendiga.