Barack Obama: «Estoy muy impresionado por el Papa Francisco»

07-09-13-obama-bergoglioWASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy estar «muy impresionado con los pronunciamientos» del Papa Francisco, por su «humildad», «empatía con los pobres» y por respaldar lo que dice con sus actos.

En una entrevista con el canal CNBC , el mandatario estadounidense dijo que esa impresión no se debe «a ningún asunto en particular», sino a que «parece una persona que celebra las enseñanzas de Cristo, de increíble humildad y de sentido de empatía con los pobres».

«Creo que primero y sobre todo piensa en acoger a la gente y no en rechazarla, busca lo que es bueno en ellas, en lugar de condenarlas», indicó Obama.

El presidente indicó que sus seis meses de papado se caracterizan por un espíritu de «amor y unidad, que se manifiesta no solo en lo que dice, sino en lo que hace».

Desde su elección en marzo de este año, el Papa Francisco ha realizado declaraciones a favor de un mayor acercamiento de la Iglesia católica a los pobres y desfavorecidos, al tiempo que ha adoptado una postura más tolerante respecto a la homosexualidad o el papel de la mujer.

Francisco dijo este verano durante el vuelo de regreso de Río de Janeiro a Roma: «Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgarla?».

Para Francisco, la Iglesia no puede estar siempre insistiendo sólo en cuestiones como el aborto, el matrimonio homosexual o el uso de los anticonceptivos, «la opinión de la Iglesia» -ha dicho- ya la conocemos, pero no es necesario hablar de ello sin cesar».

Fuente: lanacion.com.ar

Nota dezpierta: «Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón.
Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada». (Apocalipsis 13:11,12)

La primera bestia es y siempre ha sido Roma. La herida fue infringida por Napoleón en 1798 cuando secuestró al papa y le quitó su poder. Esa herida lleva siendo sanada desde que Mussolini devolvió el poder al papado en los pactos de Letrán.

La otra bestia que sube de la tierra no puede ser otra que la nación que no fue conquistada mediante grandes conflagraciones bélicas sino que fue descubierta. Esa tierra es América. Esa tierra que parecería la garante de las libertades se ha convertido en la abanderada del Vaticano.

Pronto veremos como, en pos del bien común, el ecumenismo, fuertemente impulsado por este carismático papa, se convierte en la norma y la religión global a la que todos deberemos obediencia.

Jesús vuelve pronto.

Anomalía bicéfala

inaugura-una-statua-di-san-michele-arcangelo-nei-giardini-vaticani-e-pone-la-cittc3a0-del-vaticano-sotto-la-protezione-di-san-giuseppe-e-dell_arcangelo-5-julio-2013El Vaticano es uno de esos sitios donde no se dan puntadas sin hilo; salvo los imprevisibles imponderables, es raro que ocurran casualidades, nada se improvisa, todo se delibera. Incluso en la espontaneidad más trivial hay algo estudiado, premeditado. No estoy diciendo que todo sea falso o impostado; lo que digo es que no hay efecto sin causa ni acto sin intención.

Por eso me causa mal efecto el acto de esta mañana pasada, con la aparición en público de Francisco y Benedicto, tête a tête, codo con con codo, en dos sillones, uno sentado junto al otro. Una imagen equívoca hasta el extremo.

El año 2013 está siendo traumático. Si en Julio del año pasado nos dicen que doce meses después veríamos una estampa como la de esta mañana, hubiéramos contestado al que nos lo dijera que deliraba, que veía fantasmas y figuraba espejismos. El tiempo, sin embargo, no ha mostrado la realidad contingente con toda su fuerza traumatizante.

Pero como se acostumbra a los niños a superar los traumatismos familiares, rupturas, abandonos, ausencias y distancias, así parece que se nos quiere normalizar la conciencia, con actos anómalos aparentemente normales. Pero no son normales. Yo, por lo menos, procuro mantener despierta la conciencia crítica resistente de la a-normalidad. No soy tonto ni me gusta que me metan en la lista de los bobos que asienten y aplauden.

En este caso nos han dado a comulgar la piedra de molino de dos Papas al alimón, el día que se publica esa inaudita encíclica elaborada por uno y firmada por el otro. Escrita a ‘cuatro manos’, han dicho los medios (tan perversamente vulgarizantes).

Si Francisco renunciara también (algo que desde que salió al balcón intuimos que podía pasar en cualquier momento), sería de pesadilla ver juntos a tres, uno, otro y otro.

Como en las fotos de esta mañana Benedicto llevaba pectoral de oro y Francisco pectoral de plata, el que viniera podría ostentar pectoral de bronce.

Lo peor es que la mayoría aplaude, no problem.

Yo mantengo, sin embargo, que el trauma golpea por dentro. Porque la Cabeza Visible de la Iglesia es el Papa, y hoy – lo expliquen como lo expliquen – eran dos las cabezas visibles.
Incluso uno parecía más cabeza que el otro, todavía.

Fuente: http://radiocristiandad.wordpress.com/2013/07/06/anomalia-bicefala/

Nota: “7” y “8” juntos, uno es papa, el otro no… (apocalipsis 17).

Visto en: diario-de-alas97

Luteranos y Vaticano acercan posturas ante el 500 aniversario de la Reforma

Kurt Koch presentó el documento

En 2017 se cumplirán 500 años desde que Martín Lutero clavara sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg, dando inicio a la reforma protestante. Sin embargo al acercarse la fecha de la conmemoración, la Federación Luterana Mundial y el Vaticano parecen estar más cerca que nunca, tras limar muchas diferencias en una senda sostenida de diálogo ecuménico.

De hecho el Vaticano y la Federación luterana han presentado un documento común en Ginebra, en la sede de la FLM, titulado ‘Del conflicto a la comunión’, enfatizando cómo el diálogo establecido en los últimos 50 años ha ayudado a la unidad entre ambas confesiones.

Kurt Koch, jefe del departamento del Vaticano para promover la unidad de los cristianos, anunció que ambas iglesias trabajan en el diálogo y propuso la preparación de una futura declaración conjunta sobre la Iglesia, la Eucaristía y el ministerio.

LA LUCHA «HA TERMINADO»

En el informe, católicos y luteranos admiten su “culpabilidad” de dañar la unidad cristiana en el pasado y elogian el camino recorrido últimamente para limar asperezas.

“La conciencia que está naciendo entre los luteranos y los católicos es que la lucha del siglo XVI ha terminado”, dice el informe. “Las razones para condenar mutuamente la fe de los otros han quedado en el camino”.

Porque “a pesar de las diferencias”, dicen, “la creencia en Jesús nos une (…) y nos inspira a que cooperemos más estrechamente para proclamar el Evangelio en las sociedades cada vez más plurales”.

Martin Junge, secretario general de la FLM, dijo que este documento es “un paso muy importante en un proceso de curación que todos necesitamos y por el que todos estamos orando”.

La división de la iglesia es algo que no podemos celebrar, pero podemos ver lo que es positivo y tratar de encontrar caminos hacia el futuro juntos”, dijo por su parte el cardenal Kurt Koch.

ACERCAMIENTOS DOCTRINALES

La Federación Luterana Mundial aglutina a unos 75 millones de luteranos. Católicos y luteranos comenzaron a buscar un terreno común teológico después del Concilio Vaticano II. Se dio un gran paso adelante en 1999 al  acordar una visión común sobre la justificación,  la doctrina que fue el centro de la controversia del siglo 16. La cuestión era si los cristianos alcanzan la salvación eterna por la fe o también haciendo buenas obras.

Ambas partes admitieron en este informe que a menudo habían ridiculizado las enseñanzas del otro en el pasado, lo que consideran que es “pecar contra el octavo mandamiento” que prohíbe dar falso testimonio.

Por la parte luterana también se confiesa “vergüenza y pesar” por “las declaraciones crueles y degradantes que Martín Lutero hizo contra los judíos” y rechazó otros “lados oscuros de Lutero”, incluyendo su apoyo a la persecución de los anabautistas.

CONTROVERSIAS «OBSOLETAS»

Según el informe, el auge del cristianismo en países en desarrollo ha implicado un impacto en la lectura teológica de ambas iglesias, con una congregación nueva que ya no se identifica “con los problemas de la Europa de hace quinientos años”.

Se dice también en que el auge de los movimientos pentecostales y carismáticos en el último siglo “han presentado nuevos énfasis que han hecho muchas de las viejas controversias confesionales parezcan obsoletas”.

De acuerdo al informe las disputas iniciadas con las 95 tesis tenían que ver con la venta de indulgencias y no tenían la intención de fundar una nueva iglesia. Ambas partes admiten que se manejó de forma inadecuada la crisis que se generó entonces, llevando a la ruptura final.

Otras disputas, como las relativas a la única autoridad de la Biblia, se han reducido en los últimos años, según el informe, hasta el punto de que las dos iglesias “comparten la unidad en la diversidad reconciliada”. En otras cuestiones, como la autoridad papal o la naturaleza de la ordenación de sacerdotes, sigue habiendo diferencias importantes.

La FLM ha anunciado que desea establecer diálogo próximamente con otras iglesias cristianas – anglicanos, menonitas, reformados, ortodoxos y pentecostales – acerca de cómo ellos también pueden participar en la conmemoración de 2017.

http://www.protestantedigital.com/ES/Internacional/articulo/16749/Federacion-luterana-mundial-y-vaticano-acercan / Visto en: mensajedelostresangeles

Nota dezpierta: Varios puntos del texto me han llamado poderosamente la atención:

«La división de la iglesia es algo que no podemos celebrar» ¿Iglesia dividida? La pretensión de ser la iglesia de Cristo no convierte a una religión en ella.

No hay división en la iglesia de Cristo porque, como dijo el Maestro, un reino dividido no prevalecerá, está condenado a la destrucción. La Iglesia verdadera está unida, aunque esparcida y desperdigada por el mundo y la forman auténticos cristianos que estarían dispuestos a morir por Cristo y por supuesto aman la verdad.

Ninguna religión, (y hago hincapié) ninguna, es la Iglesia verdadera. Porque la Iglesia de Cristo no es una corporación, ni un cuerpo gobernante, ni siquiera unas doctrinas. La verdadera Iglesia de Cristo está formada por muchas personas de muchas religiones diferentes que buscan la verdad y que el día que la encuentren la aceptarán y llegarán a tener unas características comunes. No tendrán que colocarse bajo un logotipo o una bandera, porque la luz de Dios brillará en sus corazones de forma inconfundible y sabrán de qué manera proceder. La Biblia es muy clara al respecto: 

«Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús». (Apocalipsis 14:12)

Aquí surge un problema para todos aquellos que niegan la vigencia de los Diez Mandamientos y que argumentan que éstos fueron dados para el pueblo judío. Por una parte, los israelitas nunca podrían haber sido santos puesto que no podían tener la fe de Jesús (porque no había nacido) y por otra los primeros cristianos tampoco podrían haber sido santos porque, según esos argumentos, nunca guardaron los mandamientos.

Por tanto, siendo honestos y cumpliendo con la premisa de que todo aquel que forma parte de la verdadera Iglesia de Cristo busca la Verdad y la acepta sin reservas, aceptemos esta evidencia y apartemos de nuestra mente las preferencias personales y las ideas preconcebidas. Porque la Gran Ramera está estrechando lazos con sus hijas y todas terminarán bebiendo de la copa abominable, llena de la sangre de los mártires.

Jesús viene pronto, elige bien el bando en el que quieres estar.

El papa Francisco: ¿un lobo vestido de cordero?

bergoglio_323x216Ciudad del Vaticano, 7 jun (EFE).- Francisco aseguró hoy que nunca quiso ser papa y que se aloja en la residencia de «Santa Marta» y no en el apartamento pontificio porque necesita estar entre la gente, «por motivos psicológicos, porque no puedo estar solo».

El pontífice denunció que la pobreza en el mundo es un «escándalo» y afirmó que los cristianos tienen que implicarse en la política y no «lavarse las manos, como Pilato».

El papa Bergoglio hizo estas manifestaciones durante el encuentro que mantuvo con unos 9.000 alumnos de colegios de los jesuitas en Italia y Albania y otros países en el Aula Pablo VI del Vaticano, para los que tenía preparado un discurso, pero prefirió responder a las preguntas que le hicieron los muchachos.

«He preparado un texto de cinco páginas, pero imagino que será aburrido. Os haré un resumen y dedicaremos el tiempo a dialogar«, afirmó el papa a los alumnos, a los que exhortó a la lealtad, el respeto, la fidelidad y el compromiso y a ser libres para realizar el bien y a no tener miedo a ir contracorriente, «aunque no es fácil».

Durante el coloquio, un niño le preguntó si quería convertirse en papa, a lo que Francisco dijo: «Una persona que quiera ser papa no se quiere a sí misma. No, yo no quería ser papa».

Una niña le preguntó si continúa viendo a sus amigos y Bergoglio le respondió que es papa desde hace dos meses y medio y sus amigos están «a 14 horas de avión de Roma».

«Están muy lejos (en Buenos Aires). Pero ya han venido tres a saludarme y los veo y me escriben y los quiero mucho. No se puede vivir sin amigos, eso es muy importante», manifestó.

Una estudiante le preguntó por qué ha renunciado a vivir en el palacio apostólico, en el apartamento papal, y ha decidido seguir en la residencia de Santa Marta y si eso significa una renuncia a la riqueza.

«Tengo necesidad de vivir entre la gente y si viviese solo estaría un poco aislado y no me haría bien. Esa pregunta me la hizo también un profesor y le dije: por motivos psicológicos. Es mi personalidad«, afirmó.

Francisco aseguró que el apartamento papal «tampoco es tan lujoso» e insistió en que vive en la residencia vaticana (similar a un hotel de cuatro estrellas) «porque no puedo vivir solo».

No obstante añadió que también ha tenido en cuenta los tiempos que vive el mundo, «en los que se habla de tanta pobreza».

«La pobreza en el mundo es un escándalo. En el mundo, donde hay tanta riqueza, tantos recursos para dar de comer a todos no se puede entender como hay tantos niños hambrientos, sin educación, tan pobres. La pobreza hoy es un grito«, continuó.

Francisco también fue preguntado qué le llevó a ser jesuita y dijo que la idea de la misión.

Desveló que cuando estudiaba filosofía escribió una carta al por entonces Prepósito general Pedro Arrupe (1907-1991) para que le enviase como misionero a Japón u otra parte del mundo.

«Pero él lo pensó bien y me dijo que yo había sufrido una enfermedad en el pulmón (en su juventud le fue extirpada una parte del pulmón derecho) y que no era conveniente un trabajo tan fuerte para mí y permanecí en Buenos Aires», contó.

Francisco dijo también que los cristianos tienen que implicarse en política «y no desempeñar la parte de Pilato, lavándonos las manos».

«No, no podemos, tenemos que implicarnos en la política, los cristianos tienen que trabajar en política para lograr el bien común«, subrayó.

Fuente: es.noticias.yahoo.com

Nota dezpierta: Si tuviera que apostar por cuál sería aquél que traerá la persecución al verdadero pueblo de Dios, con pocas dudas, respondería que Bergoglio.

¿Puede haber una campaña más favorecedora hacia una persona que la que hoy se está promoviendo hacia el actual Papa?

Todas las semanas, en los periódicos, tenemos alguna perla acerca de este hombre que a pesar de ocupar una silla manchada con la sangre de los mártires y de mantener unas doctrinas que son directamente contrarias a la Biblia, se muestra como un cordero, como en auténtico enviado del cielo.

Entiendo que muchos me criticarán y estarán en desacuerdo conmigo, porque no tengo evidencias que demuestren que Bergoglio es un falso y un hipócrita. Es cierto que no puedo demostrar con datos que el papa Francisco esté actuando, pero el simple hecho de que ocupe la silla en la que se sienta, me hace creer que él no es lo que parece. Y si así no fuera, posiblemente ya estaría muerto, como ocurrió con unos cuantos de sus predecesores.

Así que, su «santidad» no vive rodeado de lujos porque no puede estar solo… Necesita estar rodeado de gente… qué idílico, que romántico… renuncia a los lujos y a la pompa para estar rodeado de gente… critica la pobreza… quiso irse de misionero pero no pudo por estar enfermito… pobre… prefiere resumir sus discursos para dar paso al diálogo… qué considerado… es buen amigo de sus amigos y lo más importante: él no quería ser papa. Va a resultar que tenemos a un clon de Cristo entre nosotros.

Pero ¿tiene algo malo este señor?, ¿Habrá hecho algo en su vida de lo que arrepentirse? Porque yo sólo veo las maravillas de Bergoglio por todas partes. Hasta yo ando maravillado.

Amigos, no nos dejemos engañar. Roma no cambia. La profecía es cristalinamente clara: la bestia abominable, las piernas de hierro y los pies de barro y hierro, la bestia de apocalipsis 13… es Roma en todas sus formas, desde la imperial hasta la papal y ésta nunca cambia. Su final no es arrepentimiento y reforma sino la venida de Cristo destruyendo todas sus mentiras.

Pero para arrastrar al mundo tras de sí, se necesita a alguien carismático, sin tacha y sobretodo que aparente ser piadoso y buena persona. De otra manera, nadie les seguiría. Para ejemplo, Ratzinger. Así que Bergoglio es la persona idónea que dirigirá la religión ecuménica del Nuevo Orden Mundial.

No profetizo, utilizo el sentido común. Recordad la imagen del lobo vestido con piel de cordero.

Jesús vuelve pronto. Que Él os bendiga.

«Sólo la iglesia católica es capaz de interpretar la Biblia» – El doble juego de Bergoglio

Durante su intervención en el Comité de la Biblia -desde el Vaticano-, que tuvo lugar el pasado viernes (12 de Abril), el Papa Francisco, rechazó la interpretación subjetiva de la Biblia y dijo que sólo la iglesia católica está autorizada para interpretar las Escrituras correctamente.

El Consejo ha recordado con gran claridad: todo lo que se relaciona con la forma de interpretar las Escrituras que queda sometido al juicio de la Iglesia, que lleva a cabo su comisión y el ministerio divino de conservar e interpretar la palabra de Dios”, dice Francisco.

La posición del Papa evoca la “interpretación medieval”, que muchos papas aplicaron a las Escrituras como lo hizo en una ocasión Inocencio III quien escribió al patriarca griego de Constantinopla en estos términos: «Cristo ha dado el gobierno de todo el mundo a los papas» y, como evidencia conclusiva, añadió: «Pedro en cierta ocasión anduvo sobre las aguas las cuales representaban a las naciones y por lo tanto de ahí se colige que sus sucesores tenemos derecho a gobernar todo el mundo, lo cual incluye las sedes de los patriarcas griegos».

La “interpretación o exégesis medieval”, fue refutada por primera vez por el gran reformador protestante Martín Lutero quien dijo: “La Escritura es su propio intérprete, y no necesita de una autoridad superior a ella”.

Esta es una de las pocas veces que el Papa cita el Concilio Vaticano II (1962 – 1965) y la Constitución del “Dei Verbum” para hablar sobre el papel de la Iglesia.
“La Sagrada Tradición transmite la Palabra de Dios totalmente (….) Por lo tanto, la Iglesia recibe su certeza de todo lo revelado no sólo en las Sagradas Escrituras. Una como la otra debe ser aceptada y venerada con sentimientos similares de compasión y respeto”.

Esta es la tradición que afirma que la interpretación de la Biblia no debe hacerse sólo de manera intelectual, y debe ser enfrentada e insertada dentro de la tradición de la Iglesia Católica, según el Papa.

La posición medieval de Francisco, es posible que desagrade a los católicos contestatarios y protestantes que defienden el derecho a la libre interpretación de las Escrituras. Lo que el Papa no puede aceptar.

“La insuficiencia de cualquier interpretación sugestiva, o simplemente limitada a un análisis es incapaz de captar el sentido global que se ha construido hace siglos por la tradición de todo el pueblo de Dios”.

Traducido y adaptad por NoticiaCristiana.com

Nota dezpierta: Como ya hemos afirmado en muchas ocasiones, el papado no cambia. La profecía identifica al papado como la Bestia o el cuerno pequeño y a la iglesia como la Gran Ramera que es soportada por esa bestia.

La identificación de estos dos personajes proféticos no cambia desde su aparición hasta su destrucción final en el lago de fuego.

No es posible un diálogo cuando uno de los interlocutores se erige como único intérprete válido de la Palabra de Dios, sobretodo cuando sus afirmaciones van directamente en contra de lo que la misma palabra de Dios dicta.

«Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo». (Colosense 2:8)

Pero según Bergoglio: «La Sagrada Tradición transmite la Palabra de Dios totalmente».

Es por eso que es necesario afirmar que debemos despojarnos del intelecto para así poder cumplir con la voluntad de Dios: «Esta es la tradición que afirma que la interpretación de la Biblia no debe hacerse sólo de manera intelectual».

«Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia». (Proverbios 2:6)

Pero éste mismo (Bergoglio) que inhabilita a todos para la interpretación bíblica, pretende la unión religiosa de todas las religiones monoteístas, buscando los puntos comunes y desechando las diferencias. Pero ¿qué pasa cuando procuro un acercamiento aún pensando que yo soy el único con potestad para entender los propósitos de Dios?

Que ese acercamiento sólo tendrá lugar si todos admitimos la premisa de que sólo el papado tiene la potestad de interpretar la Biblia. Y como ellos mismos piensan que los sucesores de Pedro tienen exclusivo derecho a gobernar todo el mundo… de una manera u otra lograrán su objetivo, de forma pacífica y dialogada o por medio de la persecución y el escarnio.

Es el Papa Francis sentar las bases para una única religión mundial?  - Foto de Fczarnowski

Pero, ¿tiene previsto el Papa Francisco ayudar a la élite mundial a conseguir su objetivo de unir a todas las religiones del mundo bajo una sola bandera?

Después de ser elegido, la portada de la revista Time declaró que el Papa Francisco va a  ser el “nuevo Papa Mundial ”, y desde que fue elegido el Papa Francisco ha dejado muy claro que él va a hacer del ecumenismo una prioridad. Ha hablado de su “voluntad de continuar en el camino del diálogo ecuménico ” y ya ha celebrado varias reuniones ecuménicas de muy alto perfil.

No sólo ha trabajado duro para llegar a los líderes de diversas tradiciones cristianas, también ha hecho hincapié en tratar de reconocer los lazos comunes a todas las demás religiones.

Por ejemplo, en un reciente discurso llegó al punto de decir que él cree que los musulmanes adoran y le rezan a ”un Dios” al que también él adora. Y que “todos los caminos conducen al mismo Dios”. Ésta filosofía es un sello distintivo de la religión mundial que la elite mundial ha estado construyendo lentamente desde hace siglos. La élite mundial sabe que, incluso con una economía en un mundo y un gobierno mundial, la humanidad nunca será verdaderamente unida hasta que no haya una sola religión mundial.

Por desgracia, esta religión mundial que están tratando de establecer es diametralmente opuesta al cristianismo que encontramos en la Biblia. Al proclamar “la amistad entre hombres y mujeres de diferentes tradiciones religiosas ”, el Papa Francisco está traicionando la fe que dice representar…

A continuación vienen las  observaciones que hizo durante su primer encuentro ecuménico

Saludo, asimismo, y de corazón os agradezco a todos, queridos amigos que pertenecen a otras tradiciones religiosas, en primer lugar los musulmanes, que adoran al único Dios, viviente y misericordioso, y le invocan en la oración, y todos ustedes. Realmente aprecio su presencia: en él veo una señal tangible de la voluntad de crecer en la estima mutua y la cooperación para el bien común de la humanidad.

Pero ¿son “Allah” y el Dios de la Biblia, la misma cosa?

Por lo pronto, la mayoría de los cristianos creen que Jesucristo es Dios. Los musulmanes lo niegan con vehemencia.

Así que, o el Papa Francisco está negando la divinidad de Jesucristo, o él está exhibiendo una ignorancia espantosa de la teología cristiana de base, o quizás hay algún otro propósito oculto en estas palabras.

Durante esa misma reunión ecuménica , el Papa Francisco también hizo un punto a otro que se siente “cerca” de los que pertenecen “a ninguna tradición religiosa” …

En este sentido, nos sentimos cerca, incluso a todos aquellos hombres y mujeres que, si bien no se reconoce a sí mismos pertenecientes a ninguna tradición religiosa, se sienten a sí mismos, sin embargo al estar en busca de la verdad, la bondad y la belleza, la verdad, la bondad y la belleza de Dios, y quienes son nuestros valiosos aliados en los esfuerzos para defender la dignidad del hombre, en la construcción de una convivencia pacífica entre los pueblos y en la vigilancia de la Creación con cuidado.

Una cosa es amar a la gente y tratar de construir lazos de amistad con ellos, pero otra cosa completamente distinta es desechar las creencias más básicas de la fe a fin de promover una unión a toda costa.

Y el Papa Francisco definitivamente parece tener una agenda. En otra ocasión, el Papa Francisco declaró que era hora de “intensificar el diálogo” con otras religiones, y que estaba “pensando sobre todo en el diálogo con el Islam. “

Y el Papa Francisco tiene una reputación de ser un clérigo que realmente “ sabe de Islam”…

Sumer Noufouri, secretario general del Centro Islámico de la República de Argentina, dijoen el Buenos Aires Herald que el nuevo Papa es una “persona a favor de un diálogo respetuoso que conoce el Islam.”

Pero, por supuesto, el Papa Francis no sólo está tratando de llegar al mundo islámico. También ha estado trabajando duro para “intensificar el diálogo” con otras tradiciones cristianas. En particular, parece muy interesado en mejorar las relaciones con las iglesias ortodoxas del este …

Antes de su discurso, el Papa tuvo un encuentro privado con el Patriarca Ecuménico Bartolomé de Estambul, que asistió a la misa inaugural de Francisco el martes.

Era la primera vez que el líder espiritual de los cristianos ortodoxos había asistido a una misa inaugural del Papa romano desde el Gran Cisma entre el oeste y el cristianismo oriental en 1054.

 

En la reunión del miércoles, Francisco llamó a Bartolomé “mi hermano Andrew,” una referencia al apóstol que era hermano de San Pedro y fue el primer obispo de la Iglesia de Bizancio.

 

Francisco también celebró una sesión privada con el Metropolita Hilarión, el ministro de Relaciones Exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa, la más grande del mundo ortodoxo.

No va a pasar mañana, por supuesto, ¿pero podría ser que el Papa Francisco reuniera a los católicos romanos y los ortodoxos de nuevo juntos? Por supuesto, una religión mundial no aparecerá de un día para otro. Hay demasiadas diferencias para superar estos momentos.

Pero a medida que el mundo se vuelve cada vez más inestable, la gente va a estar buscando respuestas. Después de que el mundo esté devastado por el colapso económico, la escasez de alimentos, las pandemias de pesadilla, los desastres naturales sin precedentes y guerras terribles, va  finalmente a estar listo para una única religión mundial que promete “paz y amistad” entre todas las religiones del mundo.

Esto es algo a tener en cuenta para los próximos años. La elite mundial quiere desesperadamente una sola religión mundial, y seguirá moviéndo las  cosas en esa dirección.

Fuente: endoftheamericandream.com

La elección del jesuita argentino Bergoglio augura un giro en la Iglesia

1363205555_0Se trata del primer Papa latinoamericano; primer Papa argentino; primer Papa Jesuita. Jorge Mario Bergoglio ha sido elegido el pontífice número 266. A sus 76 años, estaba fuera de las principales quinielas, pero según apuntan algunas voces, ya fue uno de los más votados en etapa de Juan Pablo II y el segundo, tras Benedicto XVI.

Un papa que sonríe, que da las buenas tardes, que hace una broma apenas unos minutos después de recibir sobre sus hombros el peso entero de una Iglesia lastimada, que pide la bendición antes de darla, que es jesuita como tantos otros que consiguieron hacer caminar de la mano la fe y el conocimiento, que vivía en un apartamento en vez de en un palacio cardenalicio y se montaba en el transporte público para ir a confortar a los enfermos y a los pobres, un papa que hace ocho años pudo serlo y dijo que pase de mí este cáliz, un papa que viene del nuevo mundo, que tiene cara de buena persona y que elige el sencillo nombre de Francisco es una oportunidad a la esperanza.

Bastaba un vistazo rápido a Twitter para comprobar que muchos de los que hasta hacía un momento bromeaban sobre la relativa importancia del nombre del nuevo Papa —“será un varón, anciano y tal vez católico”— se quedaban impactados ante las buenas maneras, de párroco de pueblo más que de Sumo Pontífice, del argentino. El primer latinoamericano, el primer jesuita, el primer Francisco.

Hace cuatro años, en octubre de 2009, el cardenal Bergoglio alzó la voz con dureza para criticar al Gobierno argentino y también a la sociedad por no impedir el aumento de la pobreza. Una pobreza que definió como “inmoral, injusta e ilegítima”, impropia de un país tan poderoso. “Los derechos humanos”, dijo, “se violan no solo por el terrorismo, la represión y los asesinatos, sino también por estructuras económicas injustas que originan grandes desigualdades”.

En agosto del año pasado, el cardenal Bergoglio llamó a los argentinos a «indignarse contra la injusticia de que el pan y el trabajo no lleguen a todos». «Qué triste es cuando uno ve que podría alcanzar perfectamente para todos y resulta que no (…) Y fíjense qué curioso, el que tira para su lado y no para el bien común suele ser una persona que maldice: que maldice a los otros y que mal-dice las cosas. El nuevo papa se ha referido en muchas ocasiones a lo que denominó la «inmoral, injusta e ilegítima deuda social».

El ahora Papa fue provincial de los jesuitas argentinos desde 1973 hasta 1979, durante el inicio de la dictadura militar y de aquellos tiempos llegan todavía sin aclarar rumores de posible connivencia con el Gobierno.

Antes de encerrarse en la Capilla Sixtina, los cardenales parecían tener claro que la Iglesia necesita ahora un Papa fuerte, un Pontífice capaz de reformar la Curia, organizar los dicasterios (ministerios) del Vaticano para hacerlos más eficaces, limpiar la podredumbre puesta al descubierto por el caso Vatileaks, impulsar el diálogo con el islam, afrontar de una manera valiente el papel de la mujer en la Iglesia y la postura oficial ante la bioética. Ahora, tras conocer al nuevo papa, un jesuita ortodoxo en cuestiones dogmáticas pero flexible en materia de ética sexual, aquellos objetivos parecen pobres.

Asimismo, en su condición de jesuita, el portavoz de la Conferencia Episcopal Española ha reconocido que siempre oyó hablar de él «con admiración» por la labor que venía desarrollando en Argentina. Los obispos estadounidenses también han recibido la designación del Papa Francisco como un «hito» y han subrayado que éste es una «figura de unidad para todos los católicos» del mundo. El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan ha denominado la elección como «un gran hito en nuestra Iglesia». Fuente

Fuentes: http://internacional.elpais.com/internacional/
http://internacional.elpais.com
http://www.elmundo.es

Nota dezpierta: ¿Será casualidad que el papa haya sido elegido el 13-3-13?, ¿casualidad también que la elección haya coincidido con el paso de un cometa?

Las fechas 12 y 13 de marzo serán los días en los que el hombre podrá ver a simple vista al cometa PanStarrs.

Si jugamos un poco con de la fecha de la elección obtenemos que 13-3-2013 es igual a (1+3+3+2+0+1+3=13).  Así que todo es una confluencia de treces. Pero ¿qué simboliza realmente el número 13?

EL NUMERO 13 – REGENERACIÓN – CAMBIO

El 13 no es un número de mala suerte, como muchos creen. Los antiguos aseguraban que «quien aprende a usar el número 13 recibirá poder y dominio». El símbolo 13 es un esqueleto, la muerte, con una guadaña, dedicada a segar hombres en un campo de hierba tierna, donde cabezas y rostros jóvenes parecen estar pujando desde abajo la tierra y surgiendo por doquier. El 13 es el número de los cataclismos, para que se pueda partir la tierra nueva. Está asociado con el poder, el cual, si se lo usa con propósitos egoístas, atraerá la destrucción sobre sí. Porta una advertencia de lo desconocido y lo inesperado. Adaptarse al cambio con gracia atraerá la fuerza de la vibración 13 y reducirá los potenciales negativos. El 13 se asocia con el genio; también con los exploradores, con la ruptura de lo ortodoxo, con los descubrimientos de todo tipo. Fuente

En la Edad Media el número 13 era un número que se asociaba con la sabiduría. Consecuencia de ello es que el Arcano número 13 corresponde a La Muerte. No es que esta carta anuncie un destino fatal. Lejos de ello: La Muerte anuncia un cambio profundo y positivo, de raíz, en todos los niveles de la vida.

El 13 se asociaba con la renovación y la luz, con lo que se desecha en aras de los nuevo. Hay 13 budas en los templos indios, y trece son los dioses serpiente en la cultura azteca: ambas encarnaciones de la espiritualidad, el pensamiento positivista y la renovación espiritual.

La fecha de la elección del nuevo papa contiene un triple 3 o triple triplicidad: 333. La elección se ha producido en el tercer día de la semana. La sede papal ha estado vacante un total de 13 días. Fue ordenado sacerdote un día 13 y tiene 76 años (7+6=13) (Gracias a gato_apocaliptico)

Es la primera vez que se elige un papa no europeo. El nombre elegido por este nuevo papa, Francisco, es un nombre propio masculino de origen germano que significa ‘hombre libre’ Nombre originado en el apodo que Juan Bernardón otorgó a su hijo «San Francisco de Asís». Se le dio el nombre de «El Francés», en honor a Francia. El nombre de Francia proviene de la tribu de los Francos, la cual significaba hombres libres. «Casualmente» el mismo significado que la palabra «francmasones» (masones).

La elección del nombre podría ser indicio de las prioridades del papa para empeñarse en llevar una sensación de serenidad a la «atribulada» Iglesia católica. Se dice que San Francisco fue llamado por Dios para reparar una Iglesia en ruinas.

Y aunque muchos esperaban a Pedro el Romano, en referencia a las «profecías» del clérigo Malaquías, el resultado no ha sido del todo decepcionante al observar al primer jesuíta en ocupar el puesto de máximo dirigente de la iglesia.

Pero ¿qué supone que un jesuita ocupe el sillón papal? Veamos en qué consiste la labor de los jesuitas:

El propósito de la Orden Jesuita, formalmente establecido por el Papa en 1540, es destruir la Reforma Protestante.

“Los Jesuitas, por su mismo llamado, por la misma esencia de su institución, están ligados a buscar, por cada medio, recto o malo, la destrucción del Protestantismo. Esta es la condición de su existencia, el deber que ellos deben cumplir, o cesar de ser Jesuitas”. [Las Huellas de los Jesuitas, R. W. Thompson, 1894]

Has sido enseñado a plantar insidiosamente las semillas del celo y el odio entre los estados que estaban en paz, e incitarlos a hechos de sangre, envolviéndolos en la guerra unos con otros, y a crear revoluciones y guerras civiles en las comunidades, provincias y países que eran independientes y prósperos…

“[*Enseñado a] que solamente la iglesia pueda ser la ganadora al final en las condiciones fijadas en los tratados de paz, y que los fines justifican los medios.

“Tú debes servir en el tiempo debido como el instrumento y ejecutor dirigido por tus superiores; porque ninguno puede comandar aquí que no haya consagrado sus labores con la sangre de los herejes; porque ‘sin el derramamiento de sangre ningún hombre puede ser salvado‘. Más juramentos aquí.

En definitiva, si este hombre cumple con el juramento que hizo al incorporarse voluntariamente a las filas de los jesuitas, el objetivo principal de la Iglesia católica será erradicar al protestantismo ya sea por infiltración, por negociación o por persecución.

Queda poco tiempo. Jesús vuelve pronto.

¿Qué es el octavo de Apocalipsis 17? (alas97)

el octavoApocalipsis 17:8-11″ La bestia que era. Es también el octavo».

Esta es la bestia cuando resurge en el período «será», inmediatamente después de su salida del «abismo» (ver com. vers. 8, 10).  Algunos consideran que el octavo poder es el papado solo; otros sugieren que representa a Satanás.  Los que siguen este segundo punto de vista destacan que en el tiempo que aquí se indica, Satanás intentará personificar a Cristo (ver com. 2 Tes. 2: 8).

Es de entre los siete.

O «sale de los siete».  La bestia -«el octavo»- que era, parece ser la misma bestia a la cual se le añadieron las siete cabezas (cf. cap. 13: 11-12).  La ausencia en el texto griego del artículo definido antes del ordinal «octavo», sugiere que la bestia era la verdadera autoridad que respaldaba a las siete cabezas, y que por lo tanto es más que sólo otra cabeza o la octava de la serie: es su resumen y culminación, la misma bestia.  En el texto griego la palabra que se usa para «octavo» es del género masculino y por lo tanto no puede referirse a una cabeza, cuyo nombre es del género femenino. 7CBA 869

No soy vidente  ni profeta, así que siguiendo  siempre la misma línea interpretativa usando la Santa Palabra de Dios, me toca elaborar una teoría y ponerla a prueba, para al final tener una conclusión en base al resultado y comprobar si es verdadera.

Hoy en el mundo se está debatiendo acerca de quién será el próximo papa a través de casas de apuestas, mientras los medios de masas se deshacen en loas y alabanzas hacia el insigne resignado (Benedicto XVI), ignorando voluntariamente y encubriendo el ¿Por qué? De su apresurada “renuncia” (entonces para que abrió una cuenta de twitter si iba a renunciar), algo que nunca nos van a contar porque los medios están para eso para ayudar al dragón, a fin de cuenta sus sagrados símbolos están en todas partes (ojo de Horus, pavos reales como emblemas de shaitan, etc.), altas casas de modas, universidades, agencias espaciales,  medios de prensa, religión, etc. La verdad nunca nos la van a contar, porque ellos trabajan para maravillar al mundo y que estos vayan en pos del dragón y la bestia (ap 13).

Así que mis queridos hermanos y amigos, lo que quiero dejar bien en claro es que se aproximan eventos donde Satanás será el principal protagonista imitando la segunda venida de Jesús. Y esto lo hace en medio de catástrofes globales y desastres, donde Dios permitirá este tipo de eventos para que sirva de llamada de atención para la humanidad de que el tiempo que les queda es bien poco y se vuelvan de sus pasos hacia la condenación eterna, y donde al mismo tiempo el Señor usara este terrible tiempo para que sirva para zarandear, purificar a su santo pueblo antes de que inicie los últimos eventos que traerán aparejados la temible siega bajo las copas de la ira.

Por eso estamos entrando en un tiempo de sagrada reflexión y de preparación espiritual porque sus Juicios están próximos a caer sobre esta humanidad dormida en sus pecados y complacencia propia.

Nos queda muy poco tiempo porque se acerca la manifestación del inicuo, cuyo advenimiento es por obra de Satanás..

Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,  el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.  ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia

Dios ha decidido quitar de en medio lo que detenía la manifestación de Satanás a través del inicuo. ¿Qué cosa  es?

El Espíritu Santo, el único poder que se interpone como un río entre la inundación de Satanás y el pueblo de Dios (Isaías 59:19), cuando lean en apocalipsis 9:10 la frase «cinco meses», recuerden el tiempo que duraron las inundaciones de las aguas después del diluvio (Gn 7:24). El enemigo lo va a arrasar todo.

Por dos mil años la humanidad a podido de disfrutar de la libertad en este mundo por la presencia del Espíritu Santo en su medio, gracias al sacrificio expiatorio de Cristo Jesús en la cruz que le quito a Satanás, lo que este le arrebato a Adán. Por dos mil años este evangelio del reino ha sido predicado a todas las naciones, a pesar de que se le persiguió y casi extermino, en su ultima etapa el Señor a tenido que atar a los vientos de destrucción para que esta obra se renovara y la  amonestación de que el Juicio Divino se aproxima fuera dado con diáfana claridad.

Pero en cambio, el mundo, y las iglesias, han seguido el camino que lleva a Egipto, a Sodoma, y a la ciudad donde crucificaron a nuestro Señor. En vez de reconocer la soberanía de Dios a través del triple mensaje angélico de apocalipsis 14, el mundo ha seguido la senda de la confrontación contra Dios usando la opresión , el expolio, la usura, e implantado los valores morales del infierno. Así que ¿Por cuanto tiempo creen ustedes  que el Señor seguirá ofreciendo a su Santo Espíritu en este mundo que solo recibe afrenta tras afrenta a sus quejidos y suplicas para que se vuelvan de sus malos caminos y hagan buenos frutos para que el arbol no sea cortado?

El fin mis hermanos y amigos, esta aquí entre nosotros, y no me queda ninguna duda que el Señor ha retirado  aquello (Espíritu Santo) que aun detenía la manifestación del inicuo por Obra de Satanás, no sin antes concluir el sellamiento de su santo pueblo el cual sera purificado a través de las terribles pruebas que se aproximan.

Vivimos grandes tiempos solemnes, y nuestra posición seria la de buscar a Dios mientras todavía se halle disponible antes de que la tormenta estalle finalmente sobre los moradores de este mundo.

Nos queda poco tiempo, por tanto «Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento.» Mat. 3: 8.

Que el Señor los bendiga.

Fuente: alas97

El Papa anuncia su dimisión el próximo 28 de febrero por razones de salud

Misa-Gallo-Gabriel-Buoys-AFP_ECMIMA20111225_0040_4El Papa abandonará el Pontificado el próximo 28 de febrero. La noticia, difundida por la agencia de noticias italiana Ansa, la ha comunicado el propio Benedicto XVI en latín durante la ceremonia de canonización en el Vaticano de 800 mártires italianos y dos beatas latinoamericanas.

En un comunicado citado por Reuters, el Papa ha dicho que ya no tiene la fuerza suficiente debido a su edad para seguir en el cargo.

«El Papa ha anunciado que renunciará a su ministerio a las 8 de la tarde del 28 de febrero», ha dicho el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, citado por France Presse.

A partir de ese momento comenzará el periodo de sede vacante hasta la elección de un nuevo Papa.

El anuncio del cardenal Joseph Ratzinger, que accedió al papado como Benedicto XVI, apenas tiene precedentes en la historia.

La renuncia de Benedicto XVI venía planeando desde que, hace dos años, admitiera la posibilidad durante una entrevista con Peter Seewald: “Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de no estar bien física y espiritualmente para llevar adelante el encargo confiado, entonces tiene el derecho y en algunas circunstancias también el deber de dimitir”.

Los rumores de la dimisión del Papa se hicieron aún más insistentes durante el escándalo Vatileaks, la fuga masiva de documentos privados que pusieron en evidencia las luchas de poder en el Vaticano.

«Siendo muy consciente de la seriedad de este acto…»

Este es el comunicado del Papa en el que anuncia su dimisión:

«Queridísimos hermanos,

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.

Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.

Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.

Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.

Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice.

Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.

Vaticano, 10 de febrero 2013».

Fuente: http://internacional.elpais.com

Nota dezpierta: El papa de Roma dimite por falta de fuerzas y por su avanzada edad. Un gesto inteligente viendo la que se nos viene encima en breve con la puesta en marcha del Nuevo Orden Mundial y las convulsiones sociales que están por acontecernos.

¿Casualidad la hora y la fecha escogidas? Puede ser, aunque no olvidemos que 8 de la tarde, del día 28, calculando numerológicamente es: 8 + 2 + 8 = 18 (6+6+6). Aunque otros podrían decir que las 8 de la tarde son en realidad las 20 horas, lo que daría una suma total de 12.

Por cierto, interesante que lo haga público el día 11, del mes II (en números romanos), a las 11 de la mañana.

Curiosidades aparte, no debemos obviar que este gesto no es baladí. El cambio de emperador supone cambios importantes para los súbditos de ese reino y en este caso los súbditos son los millones de católicos del mundo y el resto que se verán influenciados por las decisiones que tome el líder de la religión mayoritaria del planeta.

Estamos presenciando algo histórico. Por las señales que nos rodean, éste podría ser el último papa de la historia, el que traerá la persecución de todos aquellos que rechacen arrodillarse ante las doctrinas del Nuevo Orden Mundial.

Jesús vuelve pronto.

El Papa pide de nuevo una autoridad mundial que vele por la dignidad de la persona

3 de diciembre, 2012. (Romereports.com) Benedicto XVI ha pedido de nuevo una autoridad moral mundial que vele por los derechos de las personas. El Papa se reunió con los miembros del Pontificio consejo Justicia y Paz y les dijo que su papel en la Nueva evangelización consiste en desenmascarar la falsedad que esconden muchas ideologías contemporáneas y divulgar la doctrina social de la Iglesia.

BENEDICTO XVI
“Aunque en la defensa de los derechos ha habido grandes progresos en nuestro tiempo, la cultura actual, caracterizada, entre otras cosas, por un individualismo utilitarista y un economicismo tecnocrático, tiende a infravalorar a la persona”.
El Papa recordó que el cristianismo aporta a la vida una visión amplia que permite entender el fundamento de la dignidad de cada persona.

BENEDICTO XVI
“El hombre de hoy es considerado en clave  biológica o como “capital humano”, un “recurso” que es parte de un engranaje productivo y financiero que lo supera”.
Por eso Benedicto XVI ha invitado al Pontifico Consejo Justicia y Paz a trabajar para dar a conocer la doctrina social de la Iglesia y no dejar a las personas solas frente a un sistema que las aísla.

BENEDICTO XVI“A pesar de que está inmerso en una red infinita de relaciones y de comunicaciones, el hombre de hoy paradójicamente aparece con frecuencia como un ser aislado, porque es indiferente a la relación con Dios constitutiva de sus ser, y que es la raíz de todas las otras relaciones”.

El Papa les dio las gracias por difundir el mensaje de su encíclica social “Caritas in veritate” en la que aborda profundamente estos problemas.

http://www.romereports.com/palio/el-papa-pide-de-nuevo-una-autoridad-mundial-que-vele-por-la-dignidad-de-la-persona-spanish-8425.html

Visto en: mensaje de los tres ángeles

El Papa pide que el Nuevo Orden Mundial se construya sobre la ética y la justicia

«Hombre moderno y adulto y sin embargo a veces débil en el pensamiento y en la voluntad. Por el niño de Belén no temas, fíate de Él, déjate llevar de la mano, de la fuerza vivificante de la luz que te impulsa a comprometerte en la construcción de un NUEVO ORDEN MUNDIAL fundado sobre relaciones éticas y económicas justas»

Nota dezpierta: Tiene gracia que el Vaticano hable de que uno de los problemas del mundo es la proliferación de armas, cuando es uno de los mayores inversores en ese mercado, que hable de la pobreza cuando ellos nadan en oro, roban propiedades a los pueblos y se lucran con las inversiones que hacen gracias al dinero de sus fieles.

El papado pide de un Nuevo Orden Mundial basado en la ética y la justicia pero, ¿quién es ético o justo?, ¿quienes serán los encargados de establecer esos altos principios? ¿quienes mejores que los líderes espirituales?

La base de ese Nuevo Orden Mundial necesita una religión global, porque no hay ningún estamento social que pueda establecer unos principios éticos mejor que los filósofos y los teólogos. Pero, los ateos no os preocupéis, para vosotros esa religión será satisfactoria. No lo será tanto para aquellos que prefieren mantenerse firmes en su fe aunque esta firmeza implique la exclusión social y, si cabe, la persecución.

Que Dios nos ayude porque estamos viviendo el principio de dolores.