¿Existe un Santuario celestial?

santuarioMuchas personas se cuestionan sobre si en verdad existe un templo en el cielo donde habita Dios y donde Jesús trabaja como sacerdote intercediendo por su pueblo. Será real ese lugar donde Él habita como Sumo Pontífice (puente) entre el cielo y la tierra? Es solo una figura simbólica para decir que Jesús está mirándonos y ayudándonos sentado a la derecha del Padre?

Para empezar a entender el concepto de Santuario es necesario referirnos a sus primeras ilusiones bíblicas empezando en  Éxodo capítulo 25 donde el Señor llama a Moisés para que le construya ese lugar con todos sus utensilios internos. Allí en el versículo 40 dice “y pon tu atención en hacerlos iguales a los modelos que se te mostraron en el monte”. Aquí tenemos un “modelo” como cuando a un niño en el colegio le enseñan a dibujar el número 1…ese uno a realizar parte de un número 1 real, es decir, tenemos un patrón y lo único que se debe hacer es reproducir una copia. Esto fue lo que sucedió con el santuario terrenal. Por eso es que la carta a los Hebreos, capítulo 8:1 y 2 dice refiriéndose a Jesús: “Lo más importante de lo que estamos diciendo es que nuestro Sumo Sacerdote es de tal naturaleza que se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios,  y oficia como sacerdote en el verdadero santuario, el que fue hecho por el Señor y no por los hombres”…y mejor aún, elversículo 5 dice “Pero estos sacerdotes prestan su servicio por medio de cosas que no son más que copias y sombras de lo que hay en el cielo. Y sabemos que son copias porque, cuando Moisés iba a construir el santuario, Dios le dijo: “Pon atención y hazlo todo según el modelo que te mostré en el monte”.

Bueno, la pregunta de fondo es, y para qué un santuario? La Biblia misma explica la función del santuario terrenal y el celestial. Veamos:

Exodo 15:17 “Oh, Señor, llévanos a vivir a tu santo monte, al lugar que escogiste para vivir, al santuario que afirmaste con tus manos”. Exodo  25:8 “y háganme un santuario para que yo habite entre ellos”. 1 Reyes 8:13 “pero yo te he edificado una casa por morada, un sitio en el que tú habites para siempre”. Estos pasajes nos afirman algo: el santuario terrenal fue el lugar que Dios designó para habitar en medio de su pueblo, allí hablaba con su pueblo, allí se manifestaba su gloria. Tratemos de entender lo inexplicable…un edificio no puede contener a Dios, el que está por encima de los mundos, de los cielos, del universo entero…pero de alguna forma que escapa a la comprensión humana podía (puede aún) adentrarse en un espacio limitado así como Jesús, Dios, pudo condensar toda su existencia al ser un bebé que nació en un pesebre en Belén. Por eso es que Salomón dijo “Pero ¿es verdad que Dios habitará sobre la tierra? Si los cielos, y los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta Casa que yo he edificado? (1 Reyes 8:27).

Pero hay un adicional y es el más importante. El santuario no era solo para que Dios viviera con su pueblo. Era el lugar donde se llevaban los pecados. Recordemos que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23). Para evitar que el pecador tuviese que morir al instante de su transgresión, el Señor proveyó la manera de que “otro” tomara su lugar y por eso permitió el sacrificio de animales puros, símbolos de Cristo que habría de venir. Antes de Moisés las personas del pueblo edificaban un altar donde estuvieran y allí sacrificaban esperando la reconciliación con Dios. Pero luego el Señor con el Santuario pone un orden y ordena que todos los sacrificios sean hechos en el templo (Levítico 6:25). El sacerdote en el templo quién era? Un símbolo también de Jesús….un mediador, un intercesor.

No voy a entrar en detalles respecto al conjunto de rituales y simbolismos contenidos en el santuario. Solo me interesa en este artículo mostrar cómo hay un Santuario Celestial real, físico. Continuando con el tema de la mediación de los pecados, la carta a Hebreos nuevamente dice en el capítulo 8, versículo 6 “Pero nuestro Sumo Sacerdote, que ha recibido un ministerio sacerdotal mucho mejor, es mediador de una alianza mejor,  basada en mejores promesas”. Y en Hebreos 9:24 “Porque Cristo no entró en aquel santuario hecho por los hombres, que era solamente una figura del santuario verdadero, sino que entró en el cielo mismo, donde ahora se presenta delante de Dios para rogar en nuestro favor”. Además Hebreos 4:14 “Jesús, el Hijo de Dios, es nuestro gran Sumo Sacerdote que ha entrado en el cielo. Por eso debemos seguir firmes en la fe que profesamos”.

Ya no existe un santuario terrenal. Este fue destruido por el imperio romano en el año 70 después de Cristo. Tampoco tiene validez un sacerdocio terrenal (hombres intercediendo por hombres) porque su función terminó al resucitar Jesús y al entrar el cielo como Sumo Sacerdote como lo acabamos de leer en Hebreos 4:14. Así como el santuario terrenal, el celestial  también trata con el problema del pecado.  Es allí donde queda el registro de todas nuestras faltas y es allí mismo donde el pecador, aunque no presente, es perdonado si acude a Dios con arrepentimiento. Vale la pena que lean la visión del profeta Zacarías en el capítulo 3 del mismo libro. Allí se ve un simbolismo de lo sucede con el pecador y sus pecados…ojo, simbolismo! No está el pecador allí literalmente pero para eso existen los Libros de registro: Malaquías 3:16, Lucas 10:20, Mateo 12:36,37, Apocalipsis 3:5, 20:12.

Sobre el Santuario hay muchísimo por decir porque abarca demasiados aspectos. Solo revisemos hasta aquí por hoy. Ya habrá un nuevo espacio para profundizar.

Fuente: cercaestá

¿Qué es el octavo de Apocalipsis 17? (alas97)

el octavoApocalipsis 17:8-11″ La bestia que era. Es también el octavo».

Esta es la bestia cuando resurge en el período «será», inmediatamente después de su salida del «abismo» (ver com. vers. 8, 10).  Algunos consideran que el octavo poder es el papado solo; otros sugieren que representa a Satanás.  Los que siguen este segundo punto de vista destacan que en el tiempo que aquí se indica, Satanás intentará personificar a Cristo (ver com. 2 Tes. 2: 8).

Es de entre los siete.

O «sale de los siete».  La bestia -«el octavo»- que era, parece ser la misma bestia a la cual se le añadieron las siete cabezas (cf. cap. 13: 11-12).  La ausencia en el texto griego del artículo definido antes del ordinal «octavo», sugiere que la bestia era la verdadera autoridad que respaldaba a las siete cabezas, y que por lo tanto es más que sólo otra cabeza o la octava de la serie: es su resumen y culminación, la misma bestia.  En el texto griego la palabra que se usa para «octavo» es del género masculino y por lo tanto no puede referirse a una cabeza, cuyo nombre es del género femenino. 7CBA 869

No soy vidente  ni profeta, así que siguiendo  siempre la misma línea interpretativa usando la Santa Palabra de Dios, me toca elaborar una teoría y ponerla a prueba, para al final tener una conclusión en base al resultado y comprobar si es verdadera.

Hoy en el mundo se está debatiendo acerca de quién será el próximo papa a través de casas de apuestas, mientras los medios de masas se deshacen en loas y alabanzas hacia el insigne resignado (Benedicto XVI), ignorando voluntariamente y encubriendo el ¿Por qué? De su apresurada “renuncia” (entonces para que abrió una cuenta de twitter si iba a renunciar), algo que nunca nos van a contar porque los medios están para eso para ayudar al dragón, a fin de cuenta sus sagrados símbolos están en todas partes (ojo de Horus, pavos reales como emblemas de shaitan, etc.), altas casas de modas, universidades, agencias espaciales,  medios de prensa, religión, etc. La verdad nunca nos la van a contar, porque ellos trabajan para maravillar al mundo y que estos vayan en pos del dragón y la bestia (ap 13).

Así que mis queridos hermanos y amigos, lo que quiero dejar bien en claro es que se aproximan eventos donde Satanás será el principal protagonista imitando la segunda venida de Jesús. Y esto lo hace en medio de catástrofes globales y desastres, donde Dios permitirá este tipo de eventos para que sirva de llamada de atención para la humanidad de que el tiempo que les queda es bien poco y se vuelvan de sus pasos hacia la condenación eterna, y donde al mismo tiempo el Señor usara este terrible tiempo para que sirva para zarandear, purificar a su santo pueblo antes de que inicie los últimos eventos que traerán aparejados la temible siega bajo las copas de la ira.

Por eso estamos entrando en un tiempo de sagrada reflexión y de preparación espiritual porque sus Juicios están próximos a caer sobre esta humanidad dormida en sus pecados y complacencia propia.

Nos queda muy poco tiempo porque se acerca la manifestación del inicuo, cuyo advenimiento es por obra de Satanás..

Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,  el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.  ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia

Dios ha decidido quitar de en medio lo que detenía la manifestación de Satanás a través del inicuo. ¿Qué cosa  es?

El Espíritu Santo, el único poder que se interpone como un río entre la inundación de Satanás y el pueblo de Dios (Isaías 59:19), cuando lean en apocalipsis 9:10 la frase «cinco meses», recuerden el tiempo que duraron las inundaciones de las aguas después del diluvio (Gn 7:24). El enemigo lo va a arrasar todo.

Por dos mil años la humanidad a podido de disfrutar de la libertad en este mundo por la presencia del Espíritu Santo en su medio, gracias al sacrificio expiatorio de Cristo Jesús en la cruz que le quito a Satanás, lo que este le arrebato a Adán. Por dos mil años este evangelio del reino ha sido predicado a todas las naciones, a pesar de que se le persiguió y casi extermino, en su ultima etapa el Señor a tenido que atar a los vientos de destrucción para que esta obra se renovara y la  amonestación de que el Juicio Divino se aproxima fuera dado con diáfana claridad.

Pero en cambio, el mundo, y las iglesias, han seguido el camino que lleva a Egipto, a Sodoma, y a la ciudad donde crucificaron a nuestro Señor. En vez de reconocer la soberanía de Dios a través del triple mensaje angélico de apocalipsis 14, el mundo ha seguido la senda de la confrontación contra Dios usando la opresión , el expolio, la usura, e implantado los valores morales del infierno. Así que ¿Por cuanto tiempo creen ustedes  que el Señor seguirá ofreciendo a su Santo Espíritu en este mundo que solo recibe afrenta tras afrenta a sus quejidos y suplicas para que se vuelvan de sus malos caminos y hagan buenos frutos para que el arbol no sea cortado?

El fin mis hermanos y amigos, esta aquí entre nosotros, y no me queda ninguna duda que el Señor ha retirado  aquello (Espíritu Santo) que aun detenía la manifestación del inicuo por Obra de Satanás, no sin antes concluir el sellamiento de su santo pueblo el cual sera purificado a través de las terribles pruebas que se aproximan.

Vivimos grandes tiempos solemnes, y nuestra posición seria la de buscar a Dios mientras todavía se halle disponible antes de que la tormenta estalle finalmente sobre los moradores de este mundo.

Nos queda poco tiempo, por tanto «Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento.» Mat. 3: 8.

Que el Señor los bendiga.

Fuente: alas97

Y Dios cerró la puerta

9462584-modelo-de-arca-de-noeEsta acción de Dios cerrar la puerta la encontramos solamente dos veces en la Biblia. Ambas ocasiones señalan el final de la oportunidad para el hombre (incluyendo la mujer) entrar por la puerta que estaba abierta. Y también señala el comienzo del Juicio Divino sobre el hombre por su incredulidad al no entrar a la salvación que Dios le había provisto gratuitamente.

La primera puerta que Dios cerró la encontramos en Génesis 7:16-17, donde dice: “Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios, y Jehová le cerró la puerta.» Es sumamente importante notar que el primer cierre de puerta que Dios hizo dio comienzo al justo Juicio de Dios por medio del Diluvio.

EL JUICIO DEL DILUVIO

“Y fue el Diluvio cuarenta días sobre la Tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el Arca, y se elevó sobre la tierra.” Más adelante en los versículos 21-23, la Biblia dice: “Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre…todo lo que había en la tierra murió…y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el Arca.” Allí murieron todos los seres humanos y animales que estaban fuera del Arca, y esto por culpa del hombre. Así como lo oye. El pecado del hombre ha afectado y todavía afecta toda la Creación de Dios.

Parabola-de-las-diez-virgenesLA SEGUNDA PUERTA QUE DIOS CERRARÁ

El Señor Jesús nos enseña sobre el Reino de Dios utilizando el mecanismo de las parábolas. En Mateo 25:1-13, tenemos la parábola de las 10 vírgenes. En la cual encontramos la segunda ocasión en que Dios cerrará la puerta.

Si nos fijamos bien, ésta es la única parábola cuya semejanza es futura, pues dice: “Entonces el Reino de los Cielos SERÁ semejante a…” no dice: ES semejante a… como en todas las demás parábolas.Sino que dice: SERÁ semejante a… Es decir, que el cumplimiento de este evento será siempre futuro mientras la Iglesia esté aquí en la tierra. Pues tiene que ver con el día del Rapto de la Iglesia (1Cor 15:51-52).

En esta parábola, las 5 vírgenes prudentes representan a los verdaderos cristianos. Mientras que las 5 vírgenes insensatas representan a aquellos que no se han preparado suficiente y que no han dejado que el Espíritu Santo trabaje lo necesario en ellos. Estas últimas vírgenes tenían aceite en sus lámparas (la Biblia), pero no tenían aceite en sus vasijas (el Espíritu Santo morando dentro de sus cuerpos), o sea, que aunque eran religiosas no habían permitido una transformación espiritual completa.

El Señor continúa el relato de la parábola diciendo que: “vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con El a las bodas; y se cerró la puerta.” Aquí está el segundo cierre de puerta que Dios hace en toda la Escritura. Sin duda que este cierre de puerta señala el día en el que el juicio haya terminado y Jesús haya venido por segunda vez para llevarnos con Él a la casa de Dios, es decir, cuando Cristo viene a buscar su esposa, la Iglesia. Pues inmediatamente en el versículo 13 advierte: “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.” Este día, cuando Cristo venga a buscar su Iglesia verdadera y Dios cierre la puerta por segunda vez, en mi opinión, será el día más significante en la historia. Pues es el día más esperado tanto por los santos del Antiguo Testamento como por la Iglesia desde su comienzo. Este será día de victoria y de gozo para el pueblo de Dios. Será el día de graduación para la Iglesia verdadera.

«Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.» (Mateo 25:11,12)

¡Ay de aquellos que sean dejados fuera de las puertas! Dice Mateo en el capítulo 13: «y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes». y en Lucas 13:28 podemos leer: «Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos».

Todo esto sucederá por la incredulidad del hombre, al igual que en los días de Noé.  Sus nombres no serán hallados en el libro de la Vida Eterna y serán lanzados al Lago de Fuego, que es la muerte segunda (Apocalipsis 20: 11-15). “Y el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás” (Apo 14:11).

LA PUERTA ES CRISTO

La puerta del Arca de Noé que Dios cerró en Génesis capítulo 7 representa a Cristo. El Nuevo Testamento nos revela esta verdad en el Evangelio según San Juan 10:9 donde Cristo dice: “Yo Soy la Puerta el que por mí entrare será salvo.” La segunda puerta que muy pronto Dios va a cerrar es Cristo. Pero hasta el día de hoy esa Puerta todavía permanece abierta. Debemos aprovechar y hacer nuestra decisión de entrar al Arca de Salvación, antes que sea demasiado tarde. Podemos estar seguros que un día de estos Dios va cerrar esa puerta también, así como la cerró en los días de Noé. Luego que se cierre la puerta por segunda vez, de la misma manera que no hubo segunda oportunidad para los contemporáneos de Noé, no la habrá para el mundo actual. Y el que no haya entrado perderá el regalo gratuito de la salvación.

Cristo nos invita: “Entrad por la puerta estrecha…porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la Vida (Eterna) y pocos son los que la hallan”(Mateo7:13).           Amén.

¿Estuvo casado Jesús de Nazareth?

En el contexto del Congreso Internacional de Estudios Coptos que ha tenido lugar en Roma, el 19 de septiembre de 2012 la profesora Karen King presentó los resultados de un estudio sobre un papiro del siglo IV cuya traducción contiene una referencia a una supuesta «esposa» de Jesús (‘Jesús les dijo: mi esposa…’, dice el escueto papiro). Se trata de un fragmento escrito en lengua copta (la lengua de los cristianos de Egipto) que formaría parte de uno de los así llamados evangelios apócrifos.

No es la primera vez que se habla de este tema aunque con relativa frecuencia deba apelarse a un antiguo manuscrito buscado con lupa para poner en forzada discusión lo que ningún historiador o exegeta en sano juicio sostiene.

Ciertamente sería absurdo poner en duda las competencias de los especialistas en cuanto a la datación, la ubicación geográfica y la traducción del texto en cuestión. En eso, si han seguido los métodos de su campo y la comunidad científica de la parcela del área del saber de su competencia les confirma, no hay nada que agregar. Pero eso no es igual a que algo, por el simple hecho de estar escrito, aunque sea antiguo, equivalga a la verdad de lo que dice el fragmento analizado. En otras palabras: los investigadores podrán datar, traducir y contextualizar topográficamente un papiro pero de ahí a brincar al «entonces es verdad» hay un abismo.

De hecho, el papiro no tiene un autor y, por si fuera poco, está dentro del género literario de los evangelios apócrifos a los que, de suyo, no se les da credibilidad (por algo se llaman apócrifos). No es el primero, ni el último fragmento perteneciente a un «evangelio» de este tipo pues fueron bastante comunes en el siglo IV y V, especialmente en sectas gnósticas.

Lo que sí resulta curioso es que se dé más relevancia a estos hallazgos y no a los Evangelios aceptados por la Iglesia católica y por la mayoría de los cristianos de todo el mundo siendo que de éstos no sólo se conocen a los autores (que, además, fueron testigos directos de lo que refieren), cuándo y en dónde fueron escritos, sino que también se conservan papiros más antiguos y en mayor cantidad y calidad.

La prensa suele tener un alto sentido de la explotación del morbo. Está empíricamente comprobado que atrae más lectores y de ahí que haya que acudir a él para hacerse con algunos de más. Los titulares sobre este «hallazgo» pueblan hoy la élite de la prensa anti cristiana.

Escuchaba hace poco a una persona que decía: «La gente cree que todo lo que está escrito es verdad». Quizá también algunos «científicos».

Fuente: Actualidad y análisis

Nota dezpierta: Entonces ¿está escrito en un antiguo pergamino egipcio del siglo IV que Jesús habla de su esposa? Sí, pero eso no quiere decir que la tuviera. Como dice el artículo, que haya sido escrito no implica que sea cierto.

Es por eso que los eruditos bíblicos establecieron un «canon» para acordar qué libros fueron inspirados y cuales no. Hay que decir que la iglesia católica sí incorpora a sus Biblias unos cuantos libros apócrifos como son «Sabiduría» y «Macabeos», pero esto es otra historia…

Como siempre digo: ¿Alguien puede creerse que los discípulos de Jesús arriesgaron sus vidas hasta la muerte por una mentira? ¿acaso escondieron ellos el cuerpo de Jesús para lucrarse por medio de una nueva religión basada en la mentira?

El final de la mayoría de ellos fue trágico. Esteban fue apedreado, Pedro fue colgado en una cruz boca abajo, Juan murió exiliado en una isla… ¿y mientras Jesús casado y con hijos?

Como dice el artículo, la gente está más dispuesta a creer en cualquier cosa, hasta en una película, antes que en la Biblia. Pero pronto caerá el velo de nuestros ojos y nadie podrá negar la verdad, entonces no habrá excusas para decidirse por la Vida o encaminarse hacia la Muerte.

Bendiciones.