ROMA AL CONTROL DE LOS EE.UU.

Cada cuatro años el mundo pone su mirada de forma especial al que puede denominarse el acontecimiento del año: Las elecciones a la presidencia de los EE.UU. de Norteamérica. Es tal la dependencia que se ha creado sobre este evento que casi con un año de antelación los medios de comunicación nos invaden con los procesos electorales previos. Da la impresión que lo que se nos pretende hacer creer es que el mundo gira y depende en buena medida de quien sea el siguiente presidente de los EE.UU. Eso es lo que se nos quiere hacer entender, pero dista mucho de la realidad.

 El boxeo es un deporte de mucha popularidad en los EE.UU. Todos hemos oído hablar de cómo a principios del siglo XX la mafia dominaba de tal forma el deporte y negocio del boxeo que tenía siempre bajo su control a los dos boxeadores que combatían por el campeonato mundial. Cuando la mafia quería hacía ganar un boxeador, y cuando quería lo arreglaba todo para que ganara el otro. Lo que hoy es bien sabido no lo era tanto en el pasado. El público apostaba por uno u otro boxeador sin saber que había lo que llamamos “tongo”. Dicho en otras palabras, todo estaba preparado de antemano.

Da la impresión que la sociedad actual es tan ingenua como el público que era engañado con el “tongo” del boxeo en los EE.UU. Hoy sigue habiendo “tongo político”, “tongo económico”, y “tongo religioso”, pero el público aún piensa que ellos mismos determinan el rumbo de los acontecimientos.

¿Quién está, realmente, moviendo los hilos de la política de los EE.UU.? En el libro “El Conflicto de los Siglos”, escrito hace más de cien años, encontramos la siguiente cita:“La iglesia romana (…) se prepara a fin de recuperar el gobierno del mundo. El catolicismo está ganando terreno en todas direcciones. (…) Nótese en Norteamérica la popularidad de sus colegios y seminarios.” (pp. 621,622) Y más adelante dice: “En los movimientos que se realizan actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica para asegurar el apoyo del estado a las instituciones y prácticas de la iglesia, los protestantes están siguiendo las huellas de los papistas. Más aún, están abriendo la puerta para que el papado recobre en la América protestante la supremacía que perdió en el Viejo Mundo.” (p. 630)

Este libro, que fue escrito hace un siglo, dice que ya entonces la Iglesia Católica Romana estaba trabajando para tomar el control del país, recuperar la supremacía que tenía en Europa y, por lo tanto, ejercer un dominio sobre el resto del planeta tal y como dice Apocalipsis 13:12. Desde que se escribió este libro, la Iglesia Católica se ha desarrollado en Norteamérica más que ninguna otra religión. El catolicismo se ha infiltrado en todos los estamentos de la nación. Sus colegios y seminarios han contribuido a ejercer una influencia importante en las diversas generaciones que han sido educadas bajo la influencia de la religión de Roma. Desde el Congreso, el Senado, el Tribunal Supremo (con mayoría católica), y prácticamente todas las agencias gubernamentales, la Iglesia Católica influye y determina el curso de la nación.

En este mismo momento, la nación más poderosa del mundo presenta a sus ciudadanos dos candidatos para que elijan uno que sea el que lleve el rumbo de la nación. Se le hace creer al votante que tiene en su mano la elección de uno de los dos candidatos. Pero lo que no saben, es que los dos candidatos están bajo el control de una organización por encima de ellos. Hay “tongo político” y sea el que salga, seguirá las directrices de quien les ha promocionado hasta la candidatura.

Hoy quien está al control de la política de los EE.UU. es la Iglesia Católica, pero como actúa secreta y sagazmente, pocos se dan cuenta. Nunca se reconoce abiertamente, pero si se dan evidencias simbólicas de que esto es una realidad. Desde 1946, cada año se celebra en Nueva York la Cena en Memoria de Alfred E. Smith. A pesar de que esta celebración suele pasar desapercibida para muchos, el evento tiene un valor simbólico y una importancia que es necesario resaltar. Dicho evento está organizado por la Fundación Alfred E. Smith. (http://www.alsmithfoundation.org) Esta organización fue fundada en 1946 por el Cardenal y Arzobispo de Nueva York Francis Spellman para honrar la figura de Alfred E. Smith. El edificio por excelencia del Arzobispado de Nueva York es la Catedral de San Patricio que se encuentra entre el Rockefeller Center y el Council of Foreign Relations(CFR).

Para entender lo que este evento supone, primero tenemos que saber quien fue Alfred E. Smith. Este hombre de origen irlandés y de religión católica fue en cuatro ocasiones Gobernador del estado de Nueva York. Pero más importante aún que eso, fue el primer candidato católico a la presidencia de los EE.UU. en 1928. Siendo que el Arzobispo de Nueva York representa la cabeza visible del papado en los EE.UU., cuando convoca la cena en memoria de Alfred E. Smith, los convocados no sólo rinden tributo a un católico, sino también a su iglesia. No es coincidencia que el año en el que hay elecciones en los EE.UU. y unos días antes de que se celebren, los dos candidatos a la presidencia asisten a la cena en memoria de quien fue el primer candidato católico a la presidencia del país. Aunque durante la campaña se presenten como fieros contrincantes políticos, en la cena se muestran tan amigos como realmente son. La foto de los dos candidatos flanqueando al Arzobispo de Nueva York es ya una tradición. Para un simple observador el evento y la imagen no le dicen nada, pero es evidente que para Roma es una muestra de su poder. El mensaje se puede resumir de esta manera: “No importa quien gane, Roma está al control.”

Nueva York, 19 octubre de 1960. A la derecha, el Vice-Presidente Richard Nixon, en el centro el Cardenal Francis Spellman, y a la izquierda de la imagen el Senador John Kennedy antes de la Cena Anual en Memoria de Alfred E. Smith. 

Nueva York, 19 octubre de 2000. A la izquierda el candidato republicano y Gobernador por Texas George W. Bush saludando al candidato demócrata a la presidencia Al Gore en presencia del Arzobispo de Nueva York Edgard. Michael Egan en la Cena Anual en Memoria Alfred E. Smith.

Cena en Memoria de Alfred E. Smith, Nueva York, 16 octubre, 2008. Mc.Cain y Obama se saludan bajo la mirada del Cardenal y Arzobispo de Nueva York Michael Egan.

Los candidatos a las elecciones del 2012 Obama y Romney escoltando al Cardenal Timothy Dolan en la Cena en Memoria de Alfred E. Smith del 18 octubre.

Es evidente que, aunque parezca otra cosa, Roma esta al control de los EE.UU., y poco falta para que comience a mostrarse como se la describe en el libro del Apocalipsis: Una bestia que perseguirá a todos aquellos que no cumplan con sus deseos. ¿Estás preparado para ese momento? ¿Estás preparado para obedecer a Dios antes que los dictados de Roma? ¿Estás dispuesto a dar tu vida por Jesús antes que desobedecerle y entristecerle? Dios quiera que algún día tú seas uno de los cuales se dirá que “no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.” (Apocalipsis 20:4) Amén. Juan Torrontegui. 20 Octubre, 2012

Tomado de: Tocad Trompeta en Sion

Visto en: Profecías descubiertas

El Papa vaticina «una nueva primavera del cristianismo en Europa»

El Papa vaticina «una nueva primavera del cristianismo en Europa»

REUTERS
En un desafío al cliché del declive religioso de Europa, Benedicto XVI se manifiesta convencido de que «estamos ante una nueva primavera del cristianismo» en una entrevista del documental «Bells of Europe», que incluye testimonios de todos los grandes lideres religiosos del Viejo Continente, incluidos el patriarca Kiril I de Moscú, el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, el primado anglicano Rowan Williams, así como una selección de estadistas e intelectuales.

Como antiguo profesor en varias universidades alemanas, Benedicto XVI expone sistemáticamente los tres motivos que le llevan a esta visión optimista sobre el futuro religioso y cultural de Europa. «El primer motivo de mi esperanza», afirma «consiste en que el deseo de Dios, la búsqueda de Dios está profundamente escrita en toda alma humana, y no puede desaparecer». De hecho, cada generación la busca una y otra vez a lo largo de toda la historia.

El segundo motivo de su esperanza es, según el Papa, «el hecho de que el Evangelio de Jesucristo, la fe en Cristo es sencillamente verdadera, y lo verdadero no envejece». En cambio, «las ideologías tienen su tiempo contado. Parecen fuertes, irresistibles, pero después de un cierto tiempo se agotan, pierden su fuerza interior porque les falta una verdad profunda». El nazismo y el comunismo, que parecían invencibles en Europa, han caído en la papelera de la historia.

«El tercer motivo empírico», según Benedicto XVI, «lo vemos en el hecho de la inquietud que actúa en la juventud. Los jóvenes han visto muchas cosas, han visto todas las ofertas de la ideología y del consumismo, y se dan cuenta de su vacío, de su insuficiencia».

La persona humana ha sido creada para el infinito, «y por eso vemos como esta inquietud se despierta precisamente en las nuevas generaciones, y se ponen en camino». Es el fenómeno evidente en el éxito de cada JMJ por contraste con el predominio de los discursos pesimistas.

Después de examinar esos tres motivos de esperanza, el Papa estudia un problema serio de Europa: «el hecho de que hoy tenemos dos almas» contrapuestas. Existe, «un alma racional abstracta, anti-histórica, que quiere dominarlo todo porque se cree por encima de las culturas», de la que el Papa cita como exponente claro «la primera sentencia de Estrasburgo, contraria al Crucifijo».

Pero existe al mismo tiempo «otra alma, que podemos llamar cristiana, abierta a todo lo racional, que ha creado la audacia de la razón y la libertad de una razón critica». Sólo esta alma, enraizada en la cultura, puede dialogar con las otras culturas.

El Papa ve en esta línea muchos «valores positivos que abren el camino hacia el futuro», al tiempo que confía en la fuerza interna de «un humanismo que brota de la gran idea de que el hombre es imagen y semejanza de Dios».

Fuente: ABC

Gracias a Pablo por el cable.

Nota despierta:  «Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» (Lucas 8:8)

«Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste». (Lucas 17: 26-30)

Se que parezco muy pesimista hoy, pero la realidad es que no habrá primavera cristiana sino primavera católica. Dios tiene reservada una pequeña porción de la humanidad, representada por los 144.000 (no es literal) que habrán de pasar por la Gran Tribulación.

Como en los días de Noé, la gente seguirá doctrinas de hombres y demonios y se apartará de la verdad. Europa volverá a sus raíces para resurgir de sus cenizas cual ave fénix. Unas raíces que consistían en la supremacía papal, las conspiraciones reales, los sobornos, las bulas y las persecuciones de brujas y protestantes.

La era más oscura de la historia de la humanidad, la Edad Media, promete volver a hacer su aparición vestida de caridad cristiana. La bestia se hace fuerte y promete paz y seguridad para toda la humanidad.

Jesús vuelve pronto.

Mitt Romney deja de esconder su mormonismo

Romney, en un mitin en New Hampshire, el lunes. / JOHN MOORE (AFP)

Mitt Romney ha decidido, finalmente, dejar que forme parte de su campaña electoral un asunto que hasta ahora se ha empeñado con afán en esconder: su fe. El candidato republicano a la presidencia es mormón, y practica un credo que, casi dos siglos después de su fundación en América, sigue provocando profundos recelos por parte de protestantes y católicos. El domingo, por primera vez, Romney dejó que los medios le acompañaran a un servicio religioso, en un templo de New Hampshire. Y una de las oraciones en la Convención Nacional Republicana, que comenzará el 27 de agosto, la ofrecerá un representante de su iglesia, algo que nunca ha ocurrido hasta la fecha.

Hasta ahora, su equipo se ha centrado en apoyar su candidatura en éxitos estrictamente profesionales, como la gestión de los Juegos Olímpicos de Salt Lake City en 2002 o de la compañía de inversiones Bain Capital. De repente, sin embargo, Romney ha comenzado a hablar tímidamente de religión. En un acto de campaña, ayer, en New Hampshire, hizo referencia a dios, dándole las gracias por ofrecerle un compañero de candidatura, Paul Ryan, “católico, que sabe cuándo hacer tañer las campanas en el momento adecuado”.

El candidato republicano es un devoto mormón. En los años 60 fue misionero en Francia de su religión, y visitó también España.

En 1971, tras mudarse a Boston, pasó a formar parte de una parroquia de allí, en la que llegaría a ser obispo.

El domingo, Romney permitió a un periodista, McKay Coppins, del portal BuzzFeed, que le acompañara a un servicio religioso. Coppins es mormón. A los que no son mormones no se les permite entrar en los templos de esa fe. Romney tomó la comunión, cantó himnos, leyó las escrituras y escuchó los sermones de varios feligreses.

Los seguidores de esa fe creen que dios les habla directamente. Según mantienen, fue dios quien ordenó a uno de los padres fundadores de la Iglesia, Brigham Young, que le negara la entrada en el sacerdocio a las personas de raza negra, algo que se mantuvo hasta 1978. Según la doctrina oficial, dios también autorizó brevemente la poligamia. Los mormones creen que Jesucristo resucitado se apareció en América antes de ascender al cielo. Mantienen, en una gran desviación respecto al dogma protestante y católico, que Cristo y su padre son personas con entidad espiritual y corporal, y que cada creyente tiene la capacidad de convertirse, también, en un dios.

Una encuesta del Centro de Estudios Pew, de noviembre, reveló que un 54% de los republicanos evangélicos considera que los mormones no son cristianos. Un 24% de los encuestados, republicanos y demócratas, dijo tener una mala imagen de esa fe.

Sin embargo, esa desconfianza se ha ido diluyendo lentamente a lo largo de los años. En 2006, una encuesta de Gallup revelaba que un 66% de norteamericanos creía que su país no estaba preparado para un presidente mormón. Otro sondeo, más reciente, también del Centro de Estudios Pew, mantiene, sin embargo, que hoy en día sólo un 13% de votantes recela de un candidato mormón por el mero hecho de serlo. Esa mayor tolerancia por parte del electorado puede ser la clave para que precisamente ahora el equipo de Romney haya decidido darle más importancia a su fe.

Noticia completa: http://internacional.elpais.com

Nota dezpierta: De repente Romney comienza a hablar de su fe… ¿de repente?, ¿sin ton ni son?, ¿sin planificarlo? No… Nadie en esa situación hace las cosas porque sí. Es evidente que los políticos saben que sus principios religiosos importan a la gente que tiene que decidir a quién votar, sobretodo en EEUU.

Es por eso que la clave del cumplimiento profético culmina en EEUU, donde la fe es tan importante como la economía, por lo menos en cuestiones electorales.

¿Es el mormonismo una religión cristiana? Ciertamente, ellos hablan de un Cristo resucitado, que fue a visitar América antes de ascender a los cielos, pero eso no los convierte en cristianos, sino que ser cristiano es seguir las enseñanzas de Cristo. No obstante, resulta muy curioso que Romney va a su iglesia los domingos y toma la comunión. Es cierto que lo de los domingos se ha extendido a casi todas las religiones «cristianas», desde la católica a la evangélica, pero tomar la comunión es algo que creo exclusivo del catolicismo.

¿Por qué una religión creada en América, con una «biblia» propia y particular, con profetas propios, adoptaría el ritual de la eucaristía y guardaría el domingo como día de reposo?

«Para los mormones, el día de reposo es cada séptimo día y es un día santo en el cual Dios ha mandado que se descanse de todas las labores cotidianas y lo adoren.

Los mormones ciertamente creen que el día de reposo fue instituido por Jesucristo para el beneficio del hombre (Marcos 2:27). La Iglesia Mormona enseña que para Dios es tan importante que se guarde el Día de Reposo hoy en día tal como lo fue en la antigüedad.

– Hasta ahí estamos de acuerdo, pero… «Los mormones creen que Jesucristo y sus discípulos honraron el séptimo día como día de reposo y que después de Su resurrección, se consagró el domingo como día del Señor en memoria de Su resurrección en ese día basándose en relatos de la Biblia como en Hechos 20:7; y 1 Corintios 16:2.

Los Mormones guardan el Día de Reposo, primero, santificándolo, asistiendo a la Iglesia y participando de la Santa Cena a lo que ellos llaman “ofrecer los sacramentos” descansar de sus obras y rendir devociones a Dios.

Segundo, descansando de sus labores cotidianas, lo que significa que los Mormones no realizan nada el día domingo que los distraiga de los asuntos espirituales, según lo que dice Éxodo 20:10, los mormones tampoco compran, cazan, pescan o asisten a espectáculos deportivos ni participan en actividades similares en ese día. Fuente: Mormonwiki

Resulta muy interesante lo cómodo que se siente rodeado de católicos el señor Romney. Es normal al comprobar las similitudes entre su religión y la religión católica. Porque es cierto lo que dicen las encuestas: el mormonismo no es evangélico, más bien parece una derivación de la religión babilónica romana. Es tanta la comodidad que ha elegido como vicepresidente a Paul Ryan, un católico por el cual Romney da gracias a Dios por ponerlo a su lado.

La fe es el tema del momento y lo será en el país que habla como Dragón hasta el fin.

La alianza entre la bestia herida y la bestia con aspecto de cordero está servida. De una forma o de otra, EEUU tendrá un dirigente guardador del domingo y que participa de la eucaristía, no importa si es católico o no. Cuando la bestia herida haya recuperado su poder por medio de la Unión de Europa, el presidente de los Estados Unidos podrá ceder ante la necesidad de copiar el modelo Vaticano y traer al mundo bajo los pies de Lucifer.

Un posible presidente que cree, a diferencia del mundo evangélico, que el domingo es el día que debemos guardar y que sigue vigente como día especial para Dios. Un líder que cree en la obligación de guardar el falso día de adoración, es muy peligroso.

El día de Sabath nunca fue cambiado, el séptimo día siempre fue el Sábado, pero el catolicismo y parece que el mormonismo se han empeñado en cambiar el orden de los días para confundirnos. Pronto serán impuestas leyes de conciencia por culpa del desastre social, económico y natural que sufrimos. Dirán que Dios espera de nosotros que guardemos el día de reposo y nos harán creer que ese día es el domingo.

Nos queda poco tiempo.

Bendiciones.

Sacerdote episcopaliano dice que el movimiento gay gobierna el Vaticano

Al  parecer, la iglesia episcopal, que es una rama de la iglesia Anglicana en EEUU, permite que los sacerdotes se casen e incluso que existan curas gays.

Las palabras de este sacerdote parecen querer hacernos pensar que los sacerdotes pueden ser homosexuales practicantes, siempre y cuando tengan una pareja estable y no vayan de bar gay en bar gay buscando un revolcón.

La Biblia es clara en cuanto a esto: Las tendencias no son punibles, es decir, ser homosexual no es pecado si no se practica la homosexualidad. De la forma que ser heterosexual no es pecado si no se practica la promiscuidad.

Pero tener relaciones homosexuales es aberración para Dios, según la Biblia. Y alguien que la representa, no puede ir en contra de sus principios.

¿Dice la Biblia que un sacerdote debe quedar célibe? En absoluto. Por el contrario, dice que debe ser esposo de una sola mujer . (1ª Timoteo 3:2 y Tito1:6)

Pero lo interesante de este vídeo no es la opinión de este cura, sino su testimonio que consiste en que la mayoría de los sacerdotes que están en puestos de poder son homosexuales practicantes.

Os dejo con una cita bíblica muy acorde a este mensaje:

«Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites. Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades». (Apoc. 18:2-5)

Atención: Este vídeo es un simple testimonio de un cura episcopaliano que vivió durante 15 años la fe católica y dura unos 12 minutos aproximadamente. A algunos le ha parecido amarillismo y poco útil.

¡Tú eres Pedro!

En el Día del Papa

CÓRDOBA, viernes 29 junio 2012 (ZENIT.org).- Ofrecemos la carta pastoral del obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, con motivo del Día del Papa.

La fiesta de los apóstoles Pedro y Pablo, que van unidos en la misma fecha del 29 de junio, nos pone delante del Día del Papa, que se celebrará este domingo. Fiesta del papa que incluye la colecta para ofrecerla como Óbolo de San Pedro, es decir, para la caridad del papa, que tiene tantas necesidades en el mundo entero.

San Pedro y su sucesor el papa son un elemento esencial de la Iglesia fundada por Cristo. “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará” (Mt 16,18). A lo largo de dos mil años, ese Primado de Pedro se ha mantenido firme en su sucesor el papa, sin apartarse de la verdad del Evangelio y confirmando continuamente a los hermanos en la fe. “Pedro, yo he pedido por ti para que tu fe no se apague. Y tú, cuando te hayas convertido, confirma a mis hermanos” (Lc 22,32). Algunos papas no han sido tan santos como debieran. San Pedro incluso fue pecador y negó a Jesús. Pero ninguno se ha apartado de la verdad del Evangelio a la hora de enseñarnos el camino. En nuestro siglo, Dios nos ha concedido un papa tras otro, a cual más santo. Hoy Benedicto XVI, hombre lúcido, humilde, valiente, un hombre de Dios.

“Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. He aquí una de las razones por las que el papa es tan atacado por los enemigos de la Iglesia. Con medias verdades o con auténticas calumnias. Saben muy bien que abatiendo al papa, echarían abajo a la Iglesia. Pero el mismo Jesús nos asegura que los poderes del infierno no prevalecerán contra ella. Ni siquiera los hijos de la Iglesia con todos sus pecados hemos sido capaces de hundir esta barca, la barca de Pedro, porque en ella va Jesús, aunque a veces parezca dormido (cf Mt 8,24s). Menos aún podrán hundirla los que desde fuera la atacan. Lo cual no nos da ninguna seguridad en nosotros mismos, sino en Dios.

Llegado este día del papa, hemos de afianzar nuestra fe y nuestra devoción hacia la persona del papa. He participado en muchas audiencias con el Papa, he tenido oportunidad de saludarle muchas veces, con el actual y con los anteriores. Siempre me ha conmovido el grito de los fieles: “¡Viva el papa!”. No se trata de un culto a la persona, sino de venerar a la persona por ser el Vicario de Cristo…

Hijo fiel de la Iglesia es el que se pone en la escuela de Jesucristo para acoger en su totalidad el Evangelio que nos salva. Y de eso sólo tenemos garantía si seguimos al Papa incondicionalmente. La garantía de nuestra pertenencia a la Iglesia, la única que puede darnos a Jesús hoy, es la obediencia amorosa al Sucesor de Pedro, no sólo cuando propone una doctrina como infalible, sino en todos sus actos. Como hace un hijo con su padre, a quien ama, respeta, sigue sus consejos. Más todavía con el Papa, que nos ha sido dado por Jesús para que nos confirme en la fe y nos mantenga en la comunión de la Iglesia santa de Dios.

Recibid mi afecto y mi bendición.

Artículo completo: Zenit.org

Nota dezpierta: El día del Papa, que se celebra, supongo, en honor al apóstol Pedro. Como en muchas ocasiones hemos afirmado, la teología católica utiliza el texto de Mateo 16 para apoyar la idea de que Pedro fue el fundador de la iglesia y que recibió las llaves del cielo para hacer y deshacer a su antojo. Veamos:

“Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos”. (Mateo 16:18,19)

Para cualquier profano, la mentira está servida, porque la iglesia católica aprovecha para decir que Pedro es esa roca de la que habla Jesús, pero si revisamos el original griego, vemos claramente que Jesús hace una clara distinción entre Pedro y esa Roca (que es Jesús mismo).

legO – hoti – su – ei – petros – kai – epi – tautE – tE – petra…

Yo digo – que – tú – eres – PIEDRA – y – sobre – ésta, – LAROCA

Jesús define a Pedro como una piedra, de hecho esa es la definición de su nombre: Piedra.

Pero cuando habla de Petra (la Roca) se refiere a sí mismo, y no son pocos los textos en la Biblia que se refieren a Jesús como la Roca de salvación, la piedra angular que desecharon los edificadores, etc.

En cuanto a la promesa que le hace a Pedro sobre desatar y atar en la Tierra y que sería desatado y atado en el cielo, Jesús nos promete exactamente lo mismo, dos capítulos más tarde, a todos aquellos que lo seguimos y que queremos hacer su voluntad.

“De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. (Mateo 18:18-20)

No existe ninguna enseñanza de Jesús, ni en toda la Biblia que avale la existencia del Papa. La figura del Papa es la Bestia abominable descrita en Apocalipsis y el cuerno pequeño descrito por Daniel.

La iglesia de la que habla Jesús la constituyen personas no instuticiones. Pero la verdadera iglesia de Cristo está compuesta por aquellos que guardan los mandamientos y tiene el testimonio de Cristo. ¿Cumple el catolicismo con esto? Evidentemente no. No guarda los mandamientos, sino que los han cambiado por otros, adora a María y a los santos, acción que está demostrada como idolatría, tienen imágenes y las adoran y veneran, guardan el domingo y no el Sábado, creen en el infierno como lugar de tormento eterno, creen en un alma inmortal y en muchas otras cosas que son antibíblicas.

Es cierto que nada podrá contra la iglesia verdadera, pero está más que claro que la iglesia católica no lo es. Más bien es la Babilonia de Apocalipsis.

Dice el artículo: «En nuestro siglo, Dios nos ha concedido un papa tras otro, a cual más santo».

Si, porque mejor no mirar a los de los siglos anteriores sobre los cuales están basadas todas las doctrinas satánicas de la iglesia actual:

Leer entrada sobre: El depravado y homicida papado

También dice: «Saben muy bien que abatiendo al papa, echarían abajo a la Iglesia»

Así que la fe de los cristianos no se fundamenta en Cristo, que murió para salvarnos, sino en un hombre que silencia los casos de pederastia, la corrupción y el robo. Estamos apañaos.

Y nos advierten de que para salvarnos debemos seguir al Papa incondicionalmente, no sólo cuando propone una doctrina como infalible, sino en todos sus actos.

Así que el mayor deseo del Vaticano y del catolicismo es que afiancemos nuestra fe,  nuestra devoción y nuestra veneración hacia la persona del papa. Que no cuestionemos sus decisiones y cumplamos su voluntad sin rechistar, porque de lo contrario no podremos salvarnos.

Es evidente que eso sería estupendo para alcanzar el cumplimiento de los deseos de Satanás, cumplir la voluntad de un ser humano como si fuera la de Dios, con el grave riesgo que eso conlleva… con toda posibilidad, iríamos a la perdición total.

La Biblia nos dice: «Examinadlo todo; retened lo bueno». (1ª Tesalonicenses 5:21)

«Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres«. (Hechos 5: 29)

Bendiciones.

Zenit dice: «María es una clave importante para curar las divisiones».

Entrevista con el cardenal Gracias, arzobispo de Mumbai

Eminencia, en su escudo usted tiene la balanza de la justicia por sus estudios de derecho, el lavatorio de los pies del servicio y la «M» de María, pero también tiene un ‘apretón de manos’ en su emblema. ¿Por qué el apretón de manos?

–Card. Gracias: Es el símbolo de reconciliación. Y lo puse como mi lema también, «Reconciliar todas las cosas en Cristo». Siempre he tenido un profundo sentimiento de querer ser un constructor de puentes, de querer reunir a las personas en situaciones de conflicto, en situaciones difíciles. Era un sentimiento natural que el Señor puso en mi corazón de querer la paz en las comunidades, incluso en los pequeños problemas.

¿Por qué el beato Juan Pablo II, al igual que la Madre Teresa, son tan queridos por la comunidad hindú?

–Card. Gracias: Creo que por su autenticidad. Era un hombre de fe muy profunda. Acabamos de celebrar las bodas de plata de su visita pastoral a la India. He instalado una estatua del papa Juan Pablo II a las afueras de mi catedral y la gente está viniendo, sean católicos e hindúes, a orar al beato Juan Pablo II. Incluso los hindúes veían en él a un hombre de Dios. Ellos sintieron que era una persona que realmente estaba predicando a Dios en lo que decía, en lo que hacía y en cómo vivía.

¿Cuál es el papel de la Virgen María?

–Card. Gracias: Nuestra Señora es la favorita de todos, incluso entre los hindúes. En la parroquia de mi propia casa, tenemos la novena a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro todos los miércoles de 8.30 am a 9.30 pm, cada hora y durante una hora. Y alrededor de 70.000 u 80.000 personas acuden todos los miércoles hasta allí. Y diría que del 60 al 70% de las personas que vienen no son cristianos; sólo lo hacen para rezar a la Virgen. A Nuestra Señora se le ve como una madre, que no es una amenaza. A ella se le ve como una madre, que cuida, ama, favoreciendo a las personas, trayendo gracias a la gente, sanando las divisiones. Por lo que María es una clave importante para esto.

Fuente: http://www.zenit.org/article-42491?l=spanish

Nota dezpierta: ¿Entendemos por qué se fomenta tanto la figura de María?

Originalmente, María fue una joven escogida para dar a luz e instruir al Mesías para la gran labor que debería realizar en el mundo. Ella fue especial y fue una gran mujer, que seguramente será resucitada en el día del regreso del Hijo de Dios.

Supongo que, como los discípulos y como José, ella está en un lugar especial del corazón de Jesús, ya que formaron parte de la familia terrenal del Mesías. Pero nada más.

La María sobre la que requiere adoración, o veneración la iglesia católica no representa a la madre de Jesús, sino a la diosa del cielo (como la llevan llamando desde la antigüedad), a Isis o Ishtar, que en realidad es Satanás.

Por eso es una clave importante, porque la mayoría de las religiones paganas, en sus orígenes han adorado a una diosa madre y no se les hace extraño hacerlo con la María del catolicismo.

Es curioso que el arzobispo de Bombay, tenga en su escudo la M de la Masonería (aunque dice que es de María) y el apretón de manos, que inequívocamente es un logo masónico (por eso habla de construir puentes).

Bendiciones.

Rouco Varela: «No saldremos de la crisis si no nos convertimos»

El presidente de la Conferencia Episcopal Español (CEE), el cardenal Antonio María Rouco Varela, ha dicho hoy que la actual crisis no es sólo económica y financiera, sino también «moral y de valores», y ha asegurado que «no saldremos de esta crisis si no nos convertimos y volvemos nuestra vida a Dios».

Rouco ha hecho esta reflexión en una carta pastoral con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Corpus Christi, cuando se celebra el Día de la Caridad bajo el lema ´Venid hambrientos y sedientos´.

Para Rouco, «la raíz fundamental de todos nuestros males» es que la actual crisis «no es sólo económica y financiera; también estamos padeciendo una profunda crisis moral y de valores», y así, «se idolatra el confort, el bienestar, el dinero, el placer y se rechaza al Dios verdadero».

El cardenal plantea que «no saldremos de esta situación si no nos convertimos y volvemos nuestra vida a Dios, origen de todo bien» y el que nos inspira «para construir una sociedad más justa y fraterna, austera y solidaria, apartándonos de la codicia, la acumulación de bienes y el enriquecimiento rápido».

Además, argumenta que, sin «generosidad sincera, servicio desinteresado, solidaridad fraterna y austeridad, será imposible introducir los cambios necesarios en el estilo de vida y en las costumbres sociales y políticas que han conducido a la crisis y que seguirán amenazantes siempre».

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/esp…4018286/06/12/

Nota dezpierta: Ya sabemos cual es otro (el principal) motivo por el cual se nos ha introducido en esta crisis: para que nos convirtamos al catolicismo, que en definitiva, según ellos es el único camino por el que se puede transitar para acercarnos a Dios. Aunque, haciendo uso del famoso dicho, parece que «todos los caminos terminan llevándonos a Roma». Al menos, la mayoría de los «caminos» organizados y cuando digo caminos quiero decir iglesias.

Estimados amigos que visitáis el blog, llevo mucho tiempo repitiéndo las mismas palabras. Es cierto que no le faltan razón a las palabras del presidente de la Iglesia Católica Española. Pero lo que realmente importa es el trasfondo de esas palabras, porque él no habla de Dios sino de la Iglesia (ICAR) y no habla de cristianismo sino de catolicismo.

Como decía el Gran Maestro: «En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas». (Mateo 23:2-4)

Por desgracia, ni siquiera estos nuevos fariseos, estos lobos vestidos con piel de cordero, se sientan sobre la cátedra de Moisés sino que la han sustituído por las enseñanzas paganas de Teresa de Jesús, Agustín de Hipona y de todos los padres del catolicismo. Así que por buenas palabras que unos u otros exhiban, debemos tener cuidado de cuáles son sus intenciones más íntimas, porque pueden llevarnos al abismo más profundo.

Así que, ya lo sabemos: cuanto antes caigamos de rodillas ante sus enseñanzas, cuanto antes aceptemos sus doctrinas y nos confesemos católicos, antes saldremos de la crisis. Espero que ninguno de los lectores del blog caiga ante semejante trampa.

Sólo dejaré un texto más: «Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; 5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades». (Apocalípsis 18:4-5)

Bendiciones.

PIIGS, países sin reforma protestante

Ya lo decía mi madre: los países más adelantados, más civilizados, con menos corrupción y menos sinvergüenzas son aquellos que, en su momento, aceptaron la reforma protestante.

Y es curioso, pero nunca me lo había planteado jústamente al revés: los países europeos en los que la reforma protestante no tuvo buena acogida, es decir, los más católicos, son los más corruptos, y los que más protegen a los sinvergüenzas. 

PIIGS: Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España (Spain). A esos países a los cuales, en conjunto, en Europa se les atribuye el acrónimo de CERDOS, los une una misma circunstancia, la religión que dice profesar la mayoría de sus habitantes. Es cierto, excepto Grecia, que es mayoritariamente ortodoxa. Aunque no olvidemos que, prácticamente, la única diferencia entre el catolicismo y la creencia ortodoxa es que los segundos no aceptan la autoridad del papa desde 1054. Aquí se pueden ver las diferencias según una web católica: http://www.es.catholic.net.

Lo cierto es que son, precísamente, los países católicos de la Unión Europea (y uno de ellos ortodoxo), los que traen de cabeza al resto de los componentes. Y es que el despilfarro y la corrupción, los políticos y los yernos de los políticos llenando sus bolsillos a palazos, una iglesia que ingresa 10.000 millones anuales y no paga impuestos de ningún tipo, parecen caracterizar a estos países en los que la doctrina común es: «tu peca, que luego te rezas unos cuantos padres nuestros y unas ave marías, nos haces una suculenta donación y te hacemos una misa y vas al cielo directo, sin pasar por el juicio divino».

Así que si aplicamos el método científico (ironía), comprobamos «científicamente» que catolicismo equivaldría a retraso, corrupción, amparo para el malvado… Pero bueno, posiblemente, todo esto sea una casualidad (ironía de nuevo).

Al fin y al cabo, ¿qué podemos esperar de las sucursales del Vaticano?

Gracias a Dios, a este sistema de cosas le queda poco tiempo, porque Cristo vuelve pronto. Bendiciones.

La Iglesia catolica misionando a sus fieles para el Islam

Católicos en una mezquita islámica

 

Festejando el Día (semana) del catolicismo en Mannheim, la iglesia catolica alemana inició una campaña desde el púlpito para que sus ovejas concurrieran masivamente a la Mezquíta.

Los musulmanes en un reportaje del FAZ (Montagsausgabe), comentaron que en esos días tuvieron la visita de 3000 a 4000 catolicos por jornada del  Día del catolicismo, que fueron conducidos por un guía en la mezquíta Yavuz-Sultan-Selim-Moschee.

Hasta el representante del Dialogo con el Islam se vió sorprendido. Comenta que en los ultimos años nunca vió una cantidad de gente semejante desde la Iglesia católica. Jamás se hgubiera imaginado este milagro de Alá.

Fuente: http://www.focus.de

Según el Representante del Consejo Central de los Musulmanes , Aiman Mazyek, Cristianos y Musulmanes en Alemania se han acercado más. Las palabras iniciales equivocadas del Papa crearon una atmosfera de desconfianza que ahora se desvanecen. Sin embargo, para una igualdad entre las religiones, los musulmanes desean mas colaboración por parte de las iglesias cristianas.

Fuente: http://www.focus.de

Los niños católicos ya no van a misa. ¿Qué se puede hacer al respecto? Simplemente animarlos a aprender más acerca del islam. Esta iniciativa parte de una escuela francesa católica.

Los estudiantes de la escuela católica Saint-Pierre Les Essarts, en Francia, se han iniciado en la práctica del espíritu del Islam en su visita a la mezquita de La Roche-sur-Yon, acompañados de sus profesores. El propósito: absorver el espíritu del Islam.

Fuente: http://gloria.tv

Declaraciones del arzobispo de Milán, Cardenal Dionigi Tettamanzi:

«Las instituciones deben garantizar la libertad religiosa y el derecho de culto […] Todos tienen derecho a practicar su fe en el respeto de la legalidad. La ausencia de mezquitas es un problema grave y se debe resolver ya”.

Las palabras del Cardenal han provocado la consiguiente división de opiniones: Abdel Hamid Shaari, Presidente del Centro de cultura islámica de Viale Jenner en Milán afirma que “Comparto al cien por cien las hermosas palabras del cardenal y le agradezco su toma de posición: no es la primera vez que su Eminencia dice estas cosas, el cardenal se confirma como la única voz moral de esta ciudad, mientras que la parte política sigue siendo xenófoba y dedicada a sembrar a manos llenas el miedo y la intolerancia”.

Fuente: http://www.religionenlibertad.com

Nota dezpierta: Estos hechos confirman los rasgos e intereses comunes que existen entre el catolicismo y el islam. Y las intenciones que hay, por parte de la iglesia católica, de introducir en la obediencia religiosa a aquellos que ya parecen inalcanzables mediante la utilización de las armas utilizadas por el catolicismo.

Esos mismos motivos parecieron impulsar a Roma a crear una religión como el Islam, para atraer hacia sí o hacia una religión que parece opuesta (aunque no lo es) a todos aquellos pueblos que estaban más cerca del judaísmo que del cristianismo. http://www.dezpierta.es/?p=149

La conexión islámica aquí.

El ecumenismo corre raudo por el mundo aplastando y devorando los férreos principios que hace un siglo parecían inamovibles.

«Arrodillarse en una mezquita carece de importancia si se hace pensando en el Dios verdadero«.- Eso mismo, supongo, pensarían los miles de judíos exiliados en Babilonia, cuando se arrodillaron ante la imagen levantada por Nabucodonosor en la llanura de Dura, porque sólo 4 jóvenes permanecieron en pie ante la amenaza del horno de fuego.

Puede parecer que ceder en nuestros principios en favor del bien común, del buen entendimiento, son acciones que Dios espera de nosotros, pero está bien claro que eso no es así.

Según Benedicto XVI, «lo más necesario para el ecumenismo es, ante todo, que no perdamos de vista las grandes cosas que tenemos en común». Por eso, «no debemos limitarnos a lamentar las divisiones y separaciones, sino también dar gracias a Dios por todos los elementos de unidad que ha conservado»…. «una colaboración fecunda entre cristianos y musulmanes para construir una sociedad que será, en muchos aspectos, distinta de la anterior». http://www.dezpierta.es/?p=536

No podemos hacer lo que hacían los judíos cuando eran perseguidos por el cristianismo: aceptar el cambio de religión por fuera, pero seguir guardando el judaísmo en la privacidad. Dios espera nuestra fidelidad plena, espera que seamos estandarte de su voluntad, que mostremos al mundo que nuestra fe es inamovible en base al amor que sentimos por el Amor demostrado en la cruz.

Caminamos hacia las tinieblas más tenebrosas de la historia, los líderes religiosos están siendo reemplazados por agentes de Satanás, que nos llevarán hacia el atolladero, hacia el acantilado, para dejarnos caer a una muerte espiritual segura.

Nuestra única salvación es seguir los pasos firmes de nuestro buen Pastor, su voz es inequívoca y su camino directo hacia la salvación. No nos promete una vida fácil, pero en el valle de sombras, en la dificultad Él nos dará paz y nos fortalecerá.

Ánimo amigos, el fin del camino se acerca. La canaán celestial está a unos pocos pasos más. No desfallezcáis.

«Si la Iglesia paga IBI será en detrimento de su obra caritativa»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, ha afirmado hoy que la Iglesia «pagará» el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) si así lo establece la ley, pero ello «irá en detrimento de otras acciones». Preguntado por los periodistas, tras ofrecer una conferencia en Cádiz, Rouco Varela ha explicado que «la Iglesia está dentro de la legislación general» por lo que no «tendrá ningún problema en pagar si así lo establece la ley». Ha recordado la norma que exime de pagar el IBI a «toda entidad que trabaja o actúa sin ánimo de lucro», y en referencia a la Iglesia ha subrayado que se debe a un «principio previo» que afecta solo «a los edificios de culto donde se practica la actividad pastoral de forma estricta y a las catedrales». Antonio Rouco Varela ha destacado que lo que se entiende como «actividad pastoral estricta» se recoge en el acuerdo que alcanzaron «España y la Santa Sede sobre asuntos económicos en 1979».

El cardenal ha dicho que «si hay que pagar, se pagará» el IBI aunque ello pueda afectar a otras acciones de la Iglesia como la que desarrolla Cáritas, aunque en este punto ha confiado en la «generosidad de los fieles». Cáritas también se financia con los impuestos de todos los españoles y se beneficia (entre las que más) del reparto de los fondos de la casilla social del IRPF para su extensa actividad social.

La Iglesia vive prácticamente en un paraíso fiscal, porque no solo no pagan IBI por los templos de culto, tampoco por las casas donde viven los religiosos, por ejemplo la de Rouco. Ni por edificios que tienen alquilados, ni por las tierras que tienen en propiedad. Si pagaran por todo ello, la organización Europa Laica ha calculado que el Estado podría ingresar entre 2.500 y 3.000 millones. En Italia rompieron recientemente esta barrera y les han exigido pagar el IBI. Los Ayuntamientos, que son quienes recaudan este impuesto, han ido manifestándose en las últimas semanas respecto a este asunto, buscando cómo poder cobrar por este concepto a la Iglesia, pero, a decir de los expertos, poco puede hacerse si el Gobierno no deshace los famosos acuerdos económicos llamados de la Santa Sede. Capitales como Zamora han optado por desgajar del IBI la tasa de basura, que se cobraba conjuntamente, para poder, al menos, pasar esa factura a la Iglesia, porque nada dicen los acuerdos sobre los residuos urbanos.

En otros consistorios están peinando su caserío para ver, edificio a edificio, por cuáles se debería abonar el IBI y no se hace. La inercia de años atrás no sirve para tiempos de crisis aguda. León o Valladolid anunciaron hace unos días su intención de encargar estudios para ver qué posibilidades jurídicas tienen de recaudar este impuesto a las organizaciones religiosas.

Y no son pocas las iniciativas políticas al respecto. Por ejemplo, IU ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para tratar este asunto. Recogiendo propuestas de Europa Laica, piden que se rebaje en un 20% la asignación que recibe la Iglesia por el IRPF y que a 31 de diciembre de 2014 esta organización se autofinancie, como se comprometieron en los acuerdos de 1979.

Fuente: http://sociedad.elpais.com

Nota dezpierta: La que se autodenomina Iglesia de Cristo «amenaza» con retirar parte de sus ayudas a los necesitados, si es que se le obliga, por parte del estado, a pagar los impuesto que ha estado evadiendo desde la antigüedad.

Porque como dijo el entrevistado del programa «Salvados», de la Sexta: la Iglesia es la única institución que estaba en España, antes de que existiera España.

«Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego; porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios. Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra». (Apoc. 17:16-18)

Así que tenemos una Ramera, que cabalga sobre una bestia, que tiene diez cuernos que son diez reyes. Esta Ramera con la cual han fornicado los reyes de la tierra, que está ebria de la sangre de los santos, que se llama Babilonia la Grande, no puede ser otra que la Iglesia Católica.

La mujer, en el lenguaje bíblico, representa a una iglesia, una religión. De la misma manera que Apocalipsis 12 habla de otra mujer:

«Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento. También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese».

¿Quién es esa mujer?, ¿María? No, esa mujer es la iglesia verdadera, que primeramente estaba representada por el pueblo judío del que salió Jesucristo y después se extiende hacia todo aquel que acepta a Jesús como su salvador.

Y este dragón escarlata con siete cabezas y diez cuernos… ¿puede ser el mismo que la bestia de Apocalipsis 17?

«Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos». (Apoc. 17:3)

Así que tenemos a una iglesia verdadera, representada por una mujer pura y tenemos a una iglesia apóstata, representada por una ramera. Y ¿quien es ese dragón sobre el que está sentada la ramera que tiene 7 cabezas y 10 cuernos, que ya intentó devorar a Cristo?

Como todos sabemos, el Dragón, en la Biblia, es uno de los nombres que se le atribuyen a Satanás (Apoc. 20:2), así que podemos entender que esa bestia escarlata tiene una identidad totalmente satánica, pero no creemos que sea Satanás mismo, porque tiene unas características que nos hacen pensar en los reinos o imperios de la profecía de Daniel, que continúa en Apocalipsis 13 y nos dice que tiene 7 cabezas y 10 cuernos y una de esas cabezas fue herida de muerte.

Así que tenemos a los diez cuernos, que reciben poder durante un corto periodo de tiempo y que aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego. Entendemos que son las naciones o las potencias que ejercerán su dominio en el último tramo de la historia y que reciben su poder juntamente con la bestia.

Sabemos que ese dragón escarlata es el Nuevo Orden Mundial, que será comandado por 10 naciones que le entregarán su autoridad. Posiblemente, el catolicismo dará paso a la religión luciferina del Nuevo Orden Mundial que será una mezcolanza de todas las doctrinas paganas que las religiones han ido incorporando gracias al ecumenismo propuesto por Roma. Y una vez que el Nuevo Orden Mundial alcance todo su esplendor, lo más seguro es que terminen por desecharse los reductos de cristianismo del catolicismo y se pase al luciferanismo puro.

Soy consciente de que esto es tremendamente complicado, pero se verá mucho más claro cuando veamos su cumplimiento con nuestro propios ojos.

También sé que me he salido un poco del tema, pero cuando hablamos de profecía, una cosa nos lleva a la otra.

La conclusión es que la Iglesia ve como las naciones estrechan el cerco sobre ella y ésta cada vez va mostrando su carácter verdadero y perdiendo esas pocas características cristianas que la enmascaran, dando prioridad al beneficio económico antes que a los verdaderos motivos que deberían mover al cristianismo.  

Bendiciones.