¿Se resquebraja la magnetosfera terrestre?

El debilitamiento de la magnetosfera causado por la inversión polar podría exponer a la Tierra al devastador viento solar, capaz de agujear su capa de ozono, cambiando drásticamente el clima y aumentando las tasas de cáncer, opinan los científicos.

Durante los últimos 200 años el campo magnético que protege a la Tierra de la radiación espacial se ha reducido aproximadamente en un 15% y, según varios estudios, ello podría ser una señal de la reversión geomagnética o del cambio de la polaridad terrestre, advierte el diario ‘Daily Mail’.

Si bien este proceso natural que afecta al campo magnético terrestre ya tuvo lugar varias veces en el pasado, su prolongación podría conllevar consecuencias irreversibles para la humanidad, destruyendo la capa de ozono y convirtiendo el planeta en un mundo inhóspito y desierto como Marte.

Según algunas estimaciones, el debilitamiento de la magnetosfera, un escudo creado por el campo magnético que protege a la Tierra de las partículas del viento solar, aumentará drásticamente los niveles de cáncer y otras enfermedades.

«La radiación podría ser entre 3 y 5 veces mayor que la causada por los agujeros de ozono de carácter antropogénico. Además, los agujeros de este tipo podrían ser más grandes y de mayor escala», dice el profesor Colin Forsyth de la Escuela Universitaria de Londres.

El clima de la Tierra también cambiaría irremediablemente, advierten los investigadores. De hecho, un reciente estudio danés considera que el calentamiento global está directamente relacionado con el campo magnético y que no ha sido causado por las emisiones de CO2 y el efecto invernadero. 

La seriedad de la amenaza se confirma por el interés que últimamente despierta el tema en las agencias espaciales, que envían misiones para detectar los cambios del campos magnético y elaborar mapas más detalladas de la magnetosfera para calcular los posibles daños causados por el clima espacial.

Aunque aún no existe una opinión común sobre el inicio de la fase del cambio de la polaridad, algunos estudios afirman que el proceso ya ha comenzado, siendo una prueba de ello el aumento de la radiación en la Anomalía del Atlántico Sur, una región con el campo magnético »deprimido».

De acuerdo con otros especialistas, un aumento en la cobertura de nubes en la troposfera y el aumento en los agujeros de ozono polares también pueden considerarse como pruebas del debilitamiento de la magnetosfera.

Al mismo tiempo,  los científicos consideran que aún es prematuro para desesperarse, ya que los cambios no tienen por qué conllevar necesariamente consecuencias catastróficas.

«Mientras tengamos solo una comprensión básica del interior de la Tierra, hay muchas cosas que aún no sabemos», subraya el profesor Forsyth. «No entendemos completamente cómo se genera el campo magnético de la Tierra, las causas de estos cambios y su duración», concluye.

Fuente: actualidad.rt

El planeta entró ya a una nueva y moderada: «era de hielo» los efectos se ven en algunos países en este invierno. 

Los investigadores rusos Vladímir Bashkin y Raúf Galiulin descartan la influencia antropogénica sobre el actual clima mundial, explicando los cambios en él; con la existencia de varios ciclos de la actividad solar.

El término antropogénico se refiere a los efectos que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana. Normalmente se usa para describir contaminaciones ambientales en forma de desechos químicos o biológicos como consecuencia de las actividades económicas, tales como la producción de dióxido de carbono por consumo de combustibles fósiles.

Para ellos, las frecuentes declaraciones de Occidente acerca del calentamiento global son, en cierta medida, una exageración intencional, ya que «si llega el calentamiento global, entonces, la necesidad de combustibles tradicionales – petróleo, carbón y, especialmente, gas natural, exportado, en particular, desde Rusia- debe reducirse, y, por lo tanto, el precio de esta fuente de energía debe ser más bajo de lo que es ahora», opinan los científicos.

Asimismo, afirman que la Humanidad está ahora en el comienzo de un nuevo periodo del enfriamiento global, que está relacionado con la futura caída de la actividad solar.

«La pequeña Edad de Hielo» se iniciará en 2014 y llegará a su pico de temperaturas mínimas a mediados del siglo», informan los investigadores rusos.

«Primeramente la reducción de la temperatura será muy lenta, y, pasadas unas décadas, más activa», añaden.

Declaraciones similares fueron hechas el año pasado por el jefe del sector de investigaciones espaciales del Observatorio de Pulkovo de la Academia de Ciencias de Rusia, el doctor honorario Jabibulá Abdusamátov, que indicó que la temperatura comenzará a bajar a partir del 2014 hasta llegar a su pico en 2055.

Asimismo, advirtió que «el descenso de temperatura afectará a muchos, a casi todos», y destacó que «como ocurre a menudo, primero se habla de que todo esto es absurdo, que no es ciencia, que esto no puede ser, pero después resulta que algo al fin y al cabo tiene lugar». Fuente: SOTT

Nota dezpierta: Sería un poco irresponsable gritar: ¡¡Que no cunda el pánico!! Porque parece ser que los seres humanos sólo nos ponemos en marcha cuando la situación se vuelve extremamente complicada.

Estamos siendo avisados innumerables ocasiones por los científicos. Algo se acerca, viene una Era Glacial, puede haber una inversión del campo magnético terrestre, debilitamiento de la magnetosfera, que conlleva la posibilidad de un evento Carrington y la destrucción de gran parte de la tecnología actual. Y mientras tanto, seguimos embobados sin tomar decisiones al respecto.

¿Cómo sería la vida en una ciudad en medio de una era glacial, sin electricidad? Ni más ni menos que un auténtico infierno.

La Biblia nos advierte de un tiempo terrible:

«Y en aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue después que hubo gente hasta entonces; mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro.» (Daniel 12:1)

«Porque habrá entonces grande aflicción, cual no fue desde el principio del mundo hasta ahora, ni será. Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.»
(Mateo 24:21-22).

«Tocad trompeta en Sión, y pregonad en mi Santo Monte: tiemblen todos los moradores de la tierra; porque viene el día de Jehová, porque está cercano. Día de tinieblas y de oscuridad, día de nube y de sombra, que sobre los montes se derrama como el alba». (Joel 2:1)

Salgamos de las ciudades. Hagamos preparativos para hacerlo pronto.

El día de Dios está cerca.

Se espera que el sol cambie su polaridad en breve

El campo magnético del Sol se invertirá en los próximos meses.

En los próximos tres a cuatro meses, el campo magnético del Sol, en el que se bañan la Tierra y todos los planetas del sistema, completará una inversión de polaridad, un proceso que ocurre cada once años, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA.

«Este cambio tendrá repercusiones en todo el sistema solar», dijo el físico solar Todd Hoeksema, de la Universidad de Stanford, en California, en declaraciones para la NASA. La inversión de polaridad -el norte pasará al sur y viceversa- ocurre en la culminación de cada ciclo solar, cuando magnetismo interno del Sol se reorganiza.

Durante esa fase, que los físicos denominan Máximo Solar, las erupciones de energía pueden incrementar los rayos cósmicos y ultravioletas que llegan a la Tierra, y esto puede interferir las comunicaciones por radio y afectar a la temperatura del planeta.

Hoeksema es director del observatorio Solar Wilcox, de Stanford, uno de los pocos del mundo que estudian los campos magnéticos del Sol y han observado este fenómeno desde 1976, un período en el cual han registrado tres inversiones.

Phil Scherrer, otro físico solar de Stanford, dijo que lo que ocurre es que «los campos magnéticos polares del Sol se debilitan, quedan en cero, y luego emergen nuevamente con la polaridad opuesta. Es una parte normal del ciclo solar».

La influencia magnética solar, conocida como heliosfera, se extiende a miles de millones de kilómetros más allá de Plutón, y aún la captan las sondas Voyager, lanzadas en 1977 y que ahora rondan el umbral del espacio interestelar.

Fuente: elmundo.es

El Sol provocará tormenta magnética terrestre

Tormenta-solarEl flujo del viento solar, o partículas cargadas que vienen desde el Sol, a muy alta velocidad, alcanzarán la Tierra entre el 28 y el 29 de junio y podrían provocar tormentas magnéticas de fuerza moderada, informa el colaborador del laboratorio de rayos X de astronomía solar, Serguéi Bogachiov.

“Dentro de algún tiempo, en el disco solar visible se verá un gran hueco en su corona, es decir, una parte relativamente oscura con líneas abiertas del campo magnético los cuales ahora son visibles en las fotos de la sonda Estéreo. Los huecos en la corona solar son fuentes de viento solar de alta velocidad, este viento es más veloz en cuatrocientos kilómetros por segundo que el conocido como «viento tranquilo», explicó Bogachiov.

http://spanish.ruvr.ru/news/2013_06_20/Un-hueco-en-la-corona-del-sol-provocara-tormenta-magnetica-terrestre-9865/ / Visto en: diario-de-alas97

Confirmado por la NASA: El sol está furioso.

Astrónomos de la NASA informaron este lunes que el período de ‘máximo solar’ anunciado para el 2013 se está haciendo evidente. La agencia estadounidense muestra dos fotografías del Sol, en octubre 2010 y octubre 2012, que destacan la diferencia entre estos dos años, mostrando un Sol evidentemente más activo en estos últimos meses.

El máximo solar, o la máxima actividad del Sol, se rige por ciclos naturales de alrededor de 11 años, que están marcados por el aumento del número de manchas solares. La disminución de éstas, a su vez indica el período de mínimo solar. Estas manchas son las que se observan de color oscuro en la superficie del Sol o fotosfera.

“El ciclo solar proporciona más que sólo el aumento de las manchas solares. En la atmósfera del Sol, o corona, aparecen brillantes regiones activas, que tienen sus raíces en las manchas solares más bajas”, destacan astrónomos de la NASA.

Los científicos están monitoreando de continuo las regiones activas del Sol, ya que son el origen de las erupciones y tormentas solares, que expulsan eyecciones de masa coronal (CME), que a veces van dirigidas directamente hacia la Tierra.

Cuando las CME chocan con el campo magnético de la Tierra, dependiendo de la intensidad y velocidad, potencialmente puede colapsar las fuentes de energía y afectar las redes de energía eléctrica. A su vez afecta las comunicaciones de alta y baja frecuencia, además de las comunicaciones GPS y satelitales.

La llegada de las partículas solares de las CME a los polos terrestres produce un cambio de ionización de éstas con coloridas auroras australes y boreales en los cielos nocturnos.
El mínimo solar más reciente tuvo lugar en 2008, y el sol comenzó a aumentar su actividad en enero de 2010, con una tormenta solar de rayos X, de magnitud M. Este destello de clase M “es 10 veces menos potente que las mayores llamaradas, etiquetadas como clase X“, señala la NASA.

Desde esta fecha el Sol se ha mantenido activo con tormentas solares de magnitud M y eventuales X. “El sol no ha dejado de ponerse en forma, con el próximo máximo solar previsto para 2013″, dicen los astrónomos.

“El viaje hacia el máximo solar es evidente en las imágenes actuales del sol, mostrando una marcada diferencia de las de 2010, con brillantes regiones activas repartidas por toda la estrella”.

Apocalíptico

USA ha levantado todas las alarmas. El ciclo solar ha cambiado y, con él, la inusual tranquilidad. El Sol entra en uno nuevo del que se espera una gran intensidad, lo que se traduce en mayor actividad magnética, más manchas y erupciones solares. Unos fenómenos que, aunque no lo parezca, pueden afectar enormente a nuestra actual sociedad plagada de sistemas de navegación y comunicaciones que podrían quedar en suspenso.

Y queda poco. Los científicos prevén que finales de 2013 será el momento de mayor actividad del nuevo ciclo. Aunque el riesgo se extenderá a los próximos seis años. La dependencia de las sociedades modernas, plagadas de redes de comunicación, satélites y telefonía móvil que podrían derrumbarse, agravan las consecuencias. Así, una tormenta solar extrema como la que se espera tendría graves consecuencias para nuestro estilo de vida.

Existen antecedentes que hacen presagiar lo peor. La tormenta solar más potente de la historia se produjo en 1859, aunque sus efectos fueron limitados dado que la energía eléctrica estaba en pañales. No obstante, las auroras boreales que provocó se pudieron divisar desde todos los rincones del planeta.

Otras más leves, pero más cercanas en el tiempo, ya mostraron su peligro para los servicios móviles, los GPS o las redes eléctricas. Por ejemplo, en 1994, una tormenta solar hizo caer dos satélites de comunicaciones durante horas, o en 1989, dejó fuera de funcionamiento durante más de nueve horas la planta hidroeléctrica de Quebec (Canadá), causando pérdidos de cientos de millones.

Pero… ¿cuáles serían los efectos de “la tormenta solar del siglo”? Los informes encargados por la NASA, el Ejército de USA, el Parlamento británico o de un grupo de expertos de la Comisión Europea creen que tras cinco días se viviría un verdadero ‘Armageddon’.

Para empezar, los accidentes aéreos y de tráfico se multiplicarían por una serie de fallos en los sistemas de rutas, de aterrizaje, de los semáforos y de las señalizaciones. Los sistemas eléctricos sufrirían un derrumbe total, dejando a las casas, las industrias, las refinerías o las plantas químicas sin energía. De no existir protocolos de actuación, las consecuencias de este colapso serían dramáticas. Los ascensores se convertirían así en otro punto negro, complicando las evacuaciones y dejando a personas atrapadas.

Como quedó de manifiesto en 1859, pueden desencadenarse además grandes incendios eléctricos simultáneos. Por si fuera poco, el suministro de agua dejaría de funcionar más allá del nivel del suelo, pues los sistemas de bombeo no funcionarían.

Las estaciones de servicio no podrían suministrar combustible de igual manera. Cualquier medio de transporte, además de un riesgo, tendría imposible repostar. Aunque poco importa, pues los cajeros automáticos tampoco operarían. Incluso, podrían desaparecer las bases de datos bancarias.

Con todo, serían los sistemas de comunicación los más afectados. Teléfonos móviles, ordenadores, radios y televisiones fallarían en cadena, dejando a la población aislada y sin información de cómo responder al caos. Por este motivo, las autoridades de USA han lanzado ya recomendaciones para estar preparados ante lo que se ha venido en definir como “la tormenta solar del siglo”.

Fuente: Urgente24

NASA advierte fuerte tormenta solar en 2014

La primera tormenta solar se presentó en 1859. (Internet)

La primera tormenta solar se registró en 1859. (Internet)

Un grupo de científicos de la NASA reveló que en 2014 la Tierra enfrentará una intensa tormenta solar que podría afectar las redes de electricidad, comunicaciones y satélites alrededor del mundo.

Según los investigadores, este evento podría ser el mayor en un ciclo de 10 años de actividad del astro, y que de presentarse sería el primero en más de 100 años.

Entre las posibles consecuencias que podría causar el fenómeno se encuentran el derretimiento de los transformadores de los sistemas eléctricos del mundo, daño en los satélites y en los sistemas de comunicación.

La última tormenta solar de gran envergadura se registró en 1859. Según reportes de la época, el fenómeno fue tan masivo que se formaron auroras boreales que se pudieron ver en diversas partes del mundo.

En esta ocasión, los expertos temen sobre cuál sería el impacto actual de una tormenta de estas características, teniendo en cuenta la cantidad de satélites en órbita y los efectos que causaría un desperfecto de estos en forma global.

Fuente: perú21

Una llamarada solar podría freír toda la tecnología

Dos científicos han sugerido una nueva explicación al llamado ‘fenómeno de Carlomagno’, según la cual una llamarada solar como la que afectó a la Tierra en el año 775 podría destruir los avances tecnológicos de nuestra civilización.

Adrian Melott, profesor de física y astronomía en la Universidad de Kansas, y Brian Thomas, de la Universidad de Washburn, han propuesto una nueva explicación para el ‘fenómeno de Carlomagno’, un brote de radiación registrado durante las guerras de Carlomagno contra los lombardos.

Este extraño fenómeno fue descubierto en 2012, cuando un análisis de los anillos de dos cedros japoneses reveló que entre los años 774 y 775 (precisamente cuando el emperador combatía a los lombardos), el nivel atmosférico de carbono-14 radiactivo aumentó en un 1,2%. Esto indica que los rayos cósmicos bombardearon nuestro planeta y convirtieron el nitrógeno-14 atmosférico en carbono-14.

Según Adrian Melott, los descubridores del fenómeno lo atribuyeron a una radiación mil veces más potente que la observada durante la tormenta geomagnética de 1859, la mayor en la historia de la humanidad. “Acabamos de repasar cuidadosamente estos cálculos erróneos y hemos descubierto que el estallido fue sólo 10-20 veces más fuerte que… en el año 1859 «.

La llamarada de la energía solar de 1859 provocó un apagón de energía y una aurora boreal visible hasta el Caribe, hasta el punto de que los habitantes de Montañas Rocosas se despertaron pensando que había amanecido. Sin embargo, en los años 774-775 no se observó nada extraordinario.

En efecto, una llamarada solar mil veces más poderosa que la más fuerte de todas las conocidas es imposible de aceptar. Pero la diferencia en 10-20 veces parece razonable. Según Melott, los datos de la sonda espacial Kepler muestran que estrellas como el Sol son propensos a desprender llamaradas periódicas de capacidad muy por encima a la normal. Una de estas llamaradas provocó un fuerte aumento de la radioactividad en 774-775, estima el científico.

Inocuo en 775, ¿letal en nuestra época?

Por cierto, el investigador cree que el evento no será el último. De acuerdo con datos suministrados por Kepler, fenómenos como éste se registran aproximadamente una vez cada mil años, así que pronto podría acaecer uno similar.

Si se diera el caso, la Humanidad sobreviviría al cataclismo con muchas más pérdidas que el Estado carolingio y sus contemporáneos. Los seres humanos en aquel entonces podrían haber padecido un aumento de enfermedades cancerígenas de piel (debido a la destrucción de una cantidad significativa de ozono), así como una disminución de las cosechas.

Pero en nuestro caso… Si en 1859 en todo el mundo falló la comunicación alámbrica (telégrafo), que es la más segura, es fácil imaginar cómo afectaría a la comunicación inalámbrica…

Un fenómeno 10-20 veces más potente que una erupción solar en la época de Carlomagno causaría en tubos de acero y gas-oleoductos una corriente eléctrica proporcional a su longitud. Quedarían dañados gasoductos y oleoductos, transformadores de potencia, etc. Sustituir o reparar todos los transformadores supondría un enorme trabajo.Y todo ello sin hablar de la disfunción masiva de la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Fuente: actualidad RT    Visto en: el Blog de Skiper

Estados Unidos hace un llamamiento por «la tormenta solar del siglo»

En la resolución parlamentaria se ha pedido que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población.

El Congreso de Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para «la tormenta solar del siglo». Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua. Del mismo modo, la resolución destaca la importancia de una prevención adecuada ante este tipo de fenómenos por parte de las comunidades de vecinos, ya que se necesita coordinación entre los diferentes agentes.

El texto también cita los distintos informes previos elaborados por Protección Civil de Estados Unidos (FEMA), en los que se informa sobre la forma de actuar ante estos eventos, así como los informes del regulador eléctrico estadounidense (NERC) y los del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno. Desde España el Observatorio del Clima Espacial ha recordado que, a pesar de la contundencia de algunos apartados, esta resolución trata de potenciar unas buenas prácticas preventivas entre el público, así como definir la amenaza. De este modo, los ciudadanos «pueden estar preparados».

En este sentido, el observatorio ha apuntado que, aunque «con mucho menor calado», el Parlamento español también está tramitando desde hace meses una resolución, a propuesta del PSOE, para prevenir las consecuencias de una tormenta solar extrema. Además, en Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se están tomando «importantes medidas en la misma línea preventiva», ha apuntado. Este mes la NASA alertaba de que, en 2013, el Sol llegará a una etapa de su ciclo natural durante la cual los grandes eventos, como llamaradas y tormentas solares son más probables.

Fuente: ABC.es / EP

Nota dezpierta: El mundo observa al cielo con temor. Somos un puntito insignificante en medio de un vastísimo espacio lleno de amenazas como asteroides, planetas, estrellas, agujeros negros, etc.

Pero estamos aquí porque existe una fuerza divina que nos ha protegido del desastre desde que el mundo fue creado. Algunos prefieren llamarlo escudo magnético terrestre y atmósfera.

La maldad del mundo actual es incompatible con la presencia protectora de nuestro Creador, la iniquidad de los seres humanos rebosa cualquier límite, la moral que hubo se desvanece entre la codicia y el orgullo.

Y los líderes miran al cielo con estupor, mientras preparan sus búnkers con la esperanza de resistir la amenaza exterior.

¿Sucederá un evento como el de Carrington en la actualidad? Es muy posible, pero con el agravante de que nuestro escudo magnético está muy debilitado para ofrecer una resistencia digna.

Además, si la *tormenta de Carrington no tuvo consecuencias brutales fue debido a que nuestra civilización tecnológica todavía estaba en sus inicios: si se diese hoy los satélites artificiales dejarían de funcionar, las comunicaciones de radio se interrumpirían y losapagones eléctricos tendrían proporciones continentales y los servicios quedarían interrumpidos durante semanas.

¿Debemos tener temor acerca de lo que sucederá? No podemos asegurar que suceda algo así, pero la profecía es clara: «porque aquellos días serán de tribulación cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá». (Marcos 13:19) y «en aquellos días, después de aquella tribulación, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias que están en los cielos serán conmovidas». (Marcos 13: 24-25)

Pero lo más importante de todo es que podemos tener la confianza de que Dios está al timón de nuestras vidas. No permitirá que nuestra salvación se vea comprometida por alguno de estos eventos. Cuando ocurran estas cosas, debemos estar felices porque su venida está muy cerca:

«Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria. Y entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus escogidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.

De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca». (Marcos 13:26-30)

Bendiciones.