¿Sabéis qué va a pasar? Una descripción del ya cercano golpe de estado mundial (por José Ortega)

Seremos testigos, quizá pronto, de unos cuantos hechos simulados. En primer lugar un problema simulado,  en segundo lugar unos titubeos y unos esfuerzos simulados por resolver el problema simulado y en tercer lugar una solución simulada al problema simulado.

¿Comenzamos?

SIMULACIÓN UNO:  Un día nos levantaremos de la cama con la noticia de que la desconfianza en las instituciones de crédito y el consiguiente pánico se han extendido de forma misteriosamente súbita por todo el mundo y los depositantes están haciendo colas kilométricas a la puerta de los bancos para retirar su efectivo. Esto sucederá sin previo aviso y por las buenas. Puede que busquen algún pretexto en algo que haya sucedido en la bolsa, en la quiebra de algún pequeño banco o en lo que sea. O puede que no. Sigue leyendo

SUECIA, ¿EL PRIMER PAÍS SIN BILLETES DE CURSO LEGAL?

 

El primer país europeo en introducir los billetes en su sistema monetario, será el encargado de cumplir la profecía ‘new age’ que preveía la desaparición del dinero físico con la llegada de los medios de pago digitales.

Suecia introdujo el papel moneda en el año 1661 de la mano del cambista Johan Palmstruch, quien entregaba billetes como recibo para quien depositaba oro u otro metal en el Banco de Estocolmo.

Hoy, el país escandinavo evalúa la posibilidad de volver a ser pionero, aunque en esta ocasión eliminando por completo monedas, billetes y toda expresión física del dinero para sustituirlos por tarjetas de crédito, abonos a través del teléfono móvil y pasarelas de pago vía Internet.

Desde hace varios años, algunas ciudades suecas han dejado de aceptar el dinero en efectivo. De hecho, las monedas y los billetes ya solo representan el 3% del dinero en circulación, en contraste con el 9% de promedio de la eurozona y el 7% de Estados Unidos.

Lucha contra la delincuencia

Una de las principales causas de la extinción del dinero sueco está en la lucha contra el crimen. Un incremento en los robos a mano armada llevó a las entidades financieras a iniciar una progresiva disminución del uso de efectivo en operaciones bancarias. La iniciativa se tradujo en una drástica reducción de los asaltos, que han pasado de 110 a solo 16 en tres años.

«Si podemos reducir la cantidad de dinero que circula en los bancos y las compañías también se reducirán los robos», ha explicado Marie Look, portavoz del sindicato de trabajadores bancarios, a la página web de la BBC británica. «Cuando abandonemos totalmente el dinero, no habrá más robos. ¿Qué sentido tiene robar un banco si no hay nada que llevarse?«, concluye.

El bus y la limosna, con tarjeta
La delincuencia fue precisamente la causa que obligó al ayuntamiento de Estocolmo a eliminar el pago en efectivo de los autobuses públicos, después de que varios conductores fuesen asaltados para quitarles por la fuerza la recaudación. Ahora se paga con tarjetas de prepago o con el teléfono móvil.

Los nuevos medios de pago han llegado incluso a algunas iglesias como la de Carl Gustaf en Karlshamn, al sur del país. Gustaf decidió adaptar las costumbres religiosas a la última tecnología y se convirtió en el primer párroco del país en instalar un lector de tarjetas para facilitar a los feligreses la donación de sus generosas limosnas.

http://es.finance.yahoo.com/blogs/fineconomiaparatodoses/suecia-pa-s-billetes-curso-legal-104701659.html

Nota DE ALAS97: Todo llega en este tiempo del fin, el que no esté informatizado y dentro del sistema simplemente no existe… es una forma fina de alienar a la sociedad para después dar el salto final hacia el control total de la conciencia de los seres humanos convertidos en rehenes del sistema financiero global. Y para eso hace falta una «ley» para protegerlos de ellos mismos..

«y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
» (Apocalipsis 13:17.18)

Una secuencia de eventos, nos conducen hacia una consecuencia.

Nos queda poco tiempo….

alas97

Nota dezpierta: Poco hay que añadir a las inteligentes e inspiradas palabras de mi querido amigo alas97, pero me resultan interesantes resaltar las motivaciones presentadas por el gobierno para eliminar el dinero físico: «Una de las principales causas de la extinción del dinero sueco está en la lucha contra el crimen» y «Cuando abandonemos totalmente el dinero, no habrá más robos».

Cuando no haya dinero, ¿no habrá robos?, ¿a qué me recuerda esto?

«Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón». (1ª Tesalonicenses 5:2-4)

Nos acercamos a un tiempo terrible de una inseguridad bestial, los ajustes presupuestarios, los recortes sociales, el paro, el hambre… harán de nuestra sociedad un auténtico campo de guerra en el que sobrevivirá el más fuerte. Robar se está convirtiendo en algo común, comenzando por los propios políticos que gobiernan nuestros países. Siempre lo han hecho, pero ahora la justicia los absuelve sin consecuencia alguna.

Cuando la inseguridad sea nuestra mayor preocupación, vendrán los salvadores creados por la élite a proponernos la gran solución que ya han propuesto en Suecia. Eliminar la posibilidad de que nos roben, aprovechando para ejercer un control total sobre toda transacción económica que se realice. Entonces, ocurrirá lo relatado por alas97, unos párrafos arriba.

Paciencia y oración.
Os pido que oréis por mí y por el blog para que el Espíritu de Dios esté obrando su poder en mi vida. Yo lo hago por todos vosotros.

Que Dios os bendiga.