Nuevo tiroteo en EEUU: 19 heridos – Provocando la prohibición de las armas

images(Reuters) – Unas 19 personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas el domingo cuando se desató un tiroteo durante el desfile del Día de la Madre en Nueva Orleans, dijo la policía.

Los disparos comenzaron a la 1.45 p.m. hora local cuando la segunda línea del desfile pasaba por la manzana del 1400 de Frenchmen Street, dijo el portavoz del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Garry Flot.

Diez hombres y siete mujeres resultaron heridos por las balas, al igual que una niña y un niño de 10 años. Los chicos fueron rozados por los proyectiles y están en buen estado, dijo Flot en un comunicado.

«Muchas de las víctimas fueron rozadas por algunas balas que rebotaron», sostuvo.

Dos de las víctimas han sido operadas, según el portavoz.

El superintendente de policía de Nueva Orleans Ronal Serpas dijo a la prensa que al menos otra persona más resultó herida cuando los espectadores huyeron del lugar.

Personal médico de emergencias llevó a 11 personas al Hospital Público Interino LSU en Nueva Orleans, de acuerdo con el portavoz del centro Marvin McGraw, quien dijo que no podía hablar sobre el estado de los pacientes porque no contaba con su consentimiento.

Oficiales vieron a tres sospechosos huir corriendo de la escena y uno de ellos fue descrito como un hombre de piel oscura de entre 18 y 22 años con pelo corto, dijo Serpas. La policía no había arrestado a nadie.

Fotografías tomadas tras el tiroteo que fueron publicadas en el diario Times-Picayune mostraron a un hombre tirado en el suelo junto a un charco de sangre, mientras era asistido por dos transeúntes. Otras fotos mostraron un hombre con pantalones cortos sentado en una calle empedrada con su pantorrilla sangrando.

No es la primera vez que un tiroteo que afecta a varias víctimas ocurre este año en Nueva Orleans. En febrero, cuatro personas resultaron heridas por disparos fuera de un club nocturno en el Barrio Francés de la ciudad, mientras la multitud celebraba el carnaval.

Fuente: Yahoo Noticias

Nota dezpierta: Otro motivo más para que Obama tenga éxito en su propósito de controlar las armas de la población. No digo que ésta sea otra falsa bandera, pero evidentemente servirá bien al propósito del presidente de los EEUU.

En cuanto se hagan con el control, entonces no habrá capacidad de defensa y vendrá la persecución de los que no estén de acuerdo con el gobierno.

Jesús
vuelve pronto.

Fracasa, de momento, la iniciativa de Obama para controlar las armas de la población

429112_gdWASHINGTON (Reuters) – El Senado de Estados Unidos rechazó el miércoles una propuesta bipartidista para expandir los controles de los antecedentes de los compradores de armas, un fuerte revés a la campaña del presidente Barack Obama que pretende reducir la violencia por armas de fuego tras la masacre en la escuela de Newtown.

Pese a los emotivos llamamientos de familiares de las víctimas en Newtown, Connecticut, a evitar nuevos episodios de violencia y a un amplio apoyo público en Estados Unidos, el plan para extender las revisiones de antecedentes para las ventas de armas se quedó a seis votos de los 60 necesarios para que fuera aprobado.

«No hay argumentos coherentes sobre por qué no podemos hacer esto. La política es responsable«, expresó Obama, acompañado por familiares de víctimas de asesinatos masivos recientes, algunos de los cuales sollozaban tras el resultado adverso de la votación legislativa.

«En conclusión, este fue un día sumamente vergonzoso para Washington, pero esta iniciativa no está acabada«, declaró el presidente, visiblemente molesto.

La enmienda elaborada por el demócrata Joe Manchin y el republicano Pat Toomey representaba la mejor esperanza de Obama para aprobar una legislación significativa sobre el control de armas después de la masacre del 20 de diciembre en la que murieron 20 niños y seis adultos en la escuela primaria de Newtown.

El impulso político a las leyes para el control de armas se ha disipado tras la masacre de diciembre. Sus detractores han criticado las propuestas del Gobierno por considerar que infringen el derecho constitucional de los estadounidenses a portar armamento y la Asociación Nacional del Rifle ejerció una fuerte presión en contra de las medidas.

Fuente: Yahoo Noticias

Las 23 medidas de Obama aprobadas para el control de armas

Las medidas se dividen en cuatro categorías: evitar que las armas lleguen a manos inadecuadas, prohibir armas de asalto, aumentar seguridad en las escuelas y mejorar servicios de salud mental.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy 23 medidas que aprobó por decreto para el control de armas de fuego con el objetivo de evitar tragedias como la de Newtwon (Conneticut), que supuso un antes y un después sobre este debate.

Las medidas, que no requieren la aprobación del Congreso, se dividen en cuatro categorías: evitar que las armas lleguen a manos inadecuadas, prohibir la venta de las armas de asalto, aumentar la seguridad en las escuelas y mejorar los servicios de salud mental.

Estas son las 23 medidas: Sigue leyendo

Biden deja entrever que Obama puede firmar una “acción ejecutiva” para restringir la Segunda Enmienda sobre las armas de fuego

la proxima guerra segunda enmienda armas de fuego biden obama

El miércoles durante una conferencia de prensa con el fiscal general, Eric Holder, el vicepresidente Joe Biden, dijo que el presidenteObama está considerando tomar “acción ejecutiva” para restringir los derechos de la Segunda Enmienda del pueblo americano.

“El presidente va a actuar”, dijo Biden. “Hay órdenes ejecutivas, hay acciones ejecutivas que se pueden tomar. Aún no hemos decidido que significará esto. Pero estamos recopilando todo con la ayuda del fiscal general y el resto de los miembros del Gabinete, así como medidas legislativas que creemos que son necesarias.”

“Como dijo el presidente, si el resultado de sus acciones sólo salva una vida, vale la pena tomarlas. Pero estoy convencido de que puede afectar al bienestar de millones de estadounidenses y sacar a miles de personas fuera del peligro si actuamos responsablemente”.

En otras palabras, de acuerdo con el gobierno de Obama y el Departamento de Justicia, si destrozar la Constitución salva una vida, vale la pena hacerlo.

La emisión de una acción ejecutiva, a diferencia de una orden ejecutiva, no modifica una ley. Las acciones ejecutivas, dijo alguien de la ofician del gobierno de Obama a NBC News en octubre, conciernen a “la regulación, la aplicación, las declaraciones políticas … y muchas otras cosas.”

Obama, a diferencia de sus predecesores, “no está expandiendo el poder ejecutivo para satisfacer las demandas de una crisis externa. En cambio, está contrarrestando un nuevo patrón de comportamiento partidista – la obstrucción constante del Congreso – con un nuevo patrón partidista propio”, escribieron Andrew Romano y Klaidman Daniel para la revista Newsweek antes de las elecciones.

El director de comunicación de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer dijo a Newsweek que Obama “trabajará con el Congreso en lo que podamos -. Y luego estará dispuesto a actuar donde ellos no lo hagan.”

Obama ya ha utilizado la acción ejecutiva para instruir a la ATF a confiscar armas. En septiembre, el Departamento de Justicia de Obama dio la autoridad a la ARF para “incautarse y administrativamente tomar las propiedades involucradas en abuso de sustancias controladas.” En otras palabras, la agencia tiene ahora el poder de incautar armas de fuego de personas no condenadas por un delito o incluso sin haber sido acusadas de un delito.

En julio, mientras se desarrollaba el escándalo de Fast & Furious, el Departamento de Justicia de Obama ideó nuevas reglas que requieren que los vendedores de armas de los estados fronterizos informen de grandes compras de armas efectuadas por compradores individuales en períodos cortos de tiempo.

Fuente:  Infowars / Traducción :  La Proxima Guerra / Visto en: Periodismo Alternativo

Obama anuncia medidas inmediatas para el control de armas

Un distribuidor de armas ayuda a un niño a sujetar un rifle en presencia de su padre

La prohibición de fusiles de asalto, la revisión de antecedentes de todos los compradores de armas, la reducción del número de balas y otras medidas de control de armamentos, así como reformas en la atención a la salud mental y en la educación, forman parte del paquete de propuestas que Barack Obama promueve de forma inmediata para evitar que se repitan matanzas como la de Newtown.
La iniciativa, anunciada este miércoles por el presidente en la Casa Blanca, está enmarcada en una ofensiva sin precedentes para tratar de modificar la relación que durante décadas ha tenido este país con la violencia.

“Esta vez hay que pasar de las palabras a la acción. Tenemos que ser serios en intentar que algo como de Newtown no vuelva a ocurrir”, advirtió Obama al informar del nombramiento de su vicepresidente, Joe Biden, al frente de un grupo de trabajo que presentará medidas precisas en un plazo de pocas semanas, antes del final de enero.

Se buscarán acciones coordinadas con el Congreso y con las autoridades estatales. Pero, si no se consiguen avances rápidos por ese lado, el presidente parece dispuestocomo anticipó en su discurso del domingo en Connecticut y repitió ayer, a imponer algunas medidas por decreto. “Utilizaré todos los recursos de mi cargo para hacerlo”, aseguró. No parece que vaya a ser necesario. Estados Unidos ha puesto en cuestión, al menos por ahora, sus vínculos históricos y afectivos con las armas.

En New Jersey, más de un millar de personas han devuelto simbólicamente sus fusiles y escopetas tras confesar que su visión de las armas ha cambiado después de la tragedia que provocó la muerte de 20 niños y otras siete personas en la escuela Sandy Hook. En Michigan, donde el congreso estatal aprobó el día antes de esa matanza una ley que permitía llevar armas dentro de los centros de enseñanza, el gobernador vetó ayer esa legislación.

En Maryland, el gobernador ha anunciado sus propias medidas para reducir drásticamente el número de armas que circula en su estado. En California se anticipan acciones similares. En Nueva York y en Colorado, sus congresistas anuncian que votarán para limitar las armas. La cadena de productos deportivos Dick ha retirado de sus estanterías en todo el país los fusiles automáticos. Ese arma ha desaparecido también del catálogo en Internet de la mayor tienda del país, Wal-Mart.

El senador Jay Rockefeller ha presentado una ley para prohibir los videojuegos más agresivos. Hasta la Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha prometido sumarse a este esfuerzo por evitar más violencia con “propuestas significativas” que presentará el viernes en una conferencia de prensa.

Pero lo más importante para que el impulso actual no desparezca conforme se vaya borrando el recuerdo de Newtown es que la Casa Blanca y el Congreso sean capaces de actuar. Uno de los inconvenientes es la fecha en la que estamos, en vísperas del descanso navideño y sin que se hayan constituido aún las cámaras resultantes de las elecciones de noviembre, lo que no ocurrirá hasta enero.

Para evitar que ese receso enfríe el ánimo actual, se han adoptado algunas soluciones. La comisión de Biden es una de ellas. El senador Joe Lieberman, habitual aliado de los republicanos, y la demócrata Nancy Pelosi han anunciado la creación de otra comisión en el Capitolio, que será presidida por el congresista Mike Thompson, para recomendar medidas contundentes contra la violencia. Este tipo de comisiones, ciertamente, suenan a una frecuente y habilidosa forma de demorar las cosas. Pero no parece que este sea el caso. “Esta no es la clásica comisión de Washington”, aseguró Obama.

Por primera vez en muchos años, una encuesta de la cadena CBS muestra que un 57% de la población favorece controles más estrictos de las armas de fuego. En pocos minutos, 150.000 personas firmaron en Internet una petición para que la Casa Blanca actúe con firmeza en esta oportunidad. Todo parece indicar que lo hará.

Obama cautivó la atención de la nación el domingo con un discurso que le obliga a hacer de este asunto una de las prioridades de su segundo mandato. Entre las primeras medidas previstas, la prohibición de los fusiles de asalto, aunque solo son adquiridos por un 5% de los que compran armas, es importante por la capacidad mortífera de ese instrumento. Es muy poco probable que Adam Lanza hubiera podido dejar semejante pila de cadáveres a sus espaldas sin ese tipo de arma. Tampoco le hubiera sido tan fácil sin los cargadores de 30 balas que utilizó. Ahora se pretende limitarlos a un máximo de 6 disparos. Si se entienden las armas como un medio exclusivamente de autodefensa, esa parece una cantidad suficiente de balas.

La medida más importante y, probablemente, la que será más difícil de sacar adelante, es la de la revisión de los antecedentes de los compradores. Casi la mitad de las armas que se venden en EE UU los son en ferias y exposiciones. La mayor de todas ellas es la convención anual de la NRA, una verdadera celebración del culto a las armas. En esas ferias, se vende y se compra al instante cualquier tipo de armamento, sin ninguna clase de comprobación previa. Puede comprar un perturbado mental o un exconvicto. Estas ferias son el mayor peligro para la seguridad de los ciudadanos, pero también el principal foco de negocio de la industria de las armas. Prohibir la venta en ellas o postergarla hasta la comprobación de antecedentes sería para este país un paso gigantesco.

Fuente: elpais.com

Al menos cuatro muertos en otro tiroteo en EEUU

  • Las víctimas podrían ser una mujer, dos hombres y una menor de edad
  • Tras la masacre de la semana pasada se dispara la venta de armas

Pablo Pardo | Washington

La policía de Colorado ha encontrado cuatro cadáveres en el condado de Weld, cerca de la ciudad de Denver, en lo que parece ser un nuevo caso de suicidio y asesinato en Estados Unidos. La policía no ha dado todavía una cifra oficial del número de fallecidos y se ha limitado a declarar que hay «múltiples cadáveres».

Según las autoridades, las muertes se produjeron a las 4 de la madrugada hora local (12 del mediodía en España). El arma empleada fue un revólver. Los muertos son una mujer y dos hombres y una menor de edad. Según las primeras informaciones, una de las víctimas llamó a los servicios de emergencia antes de morir. Ningún testigo de la matanza ha vivido para contarlo.

Weld es conocido porque en la década de los cincuenta John Gilbert Graham voló por los aires un avión con más de 40 personas con una bomba que había puesto en el equipaje de su madre para cobrar el seguro de vida de ésta.

Desde la masacre de Newtown, el viernes, las ventas de armas se han disparado en EEUU. El sábado se batieron los récords en Colorado, con más de 4.500 operaciones de compraventa oficialmente registradas. La anterior marca se había establecido hace tres semanas.

Fuente: elmundo.es

Obama propone cambios en Estados Unidos para evitar más matanzas masivas (alas97)

iglesia-estado2El presidente estadounidense, Barack Obama, ha propuesto cambios profundos en Estados Unidos para evitar nuevas matanzas masivas como la que sufrió Newtown el viernes, con 20 niños pequeños y seis adultos asesinados a tiros de fusil.

«Ya no podemos tolerar esto. Estas tragedias deben terminar y, para terminarlas, debemos cambiar«, urgió Obama en una vigilia interconfesional en homenaje a las víctimas de la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut).

Ante los cientos de personas que atestaban el salón de actos del instituto de enseñanza media de la ciudad, Obama dijo que Estados Unidos tiene la obligación de cuidar de sus niños, y «si no podemos hacerlo bien, no podemos hacer nada bien».

«¿Cómo podemos decir, como país, que estamos cumpliendo nuestras obligaciones?», se preguntó, y reflexionó que «no estamos haciendo bastante».

Muchas familias acudieron con niños pequeños, que llevaban en su mayor parte muñecos de peluche.

La atmósfera estaba muy cargada, con muchos adultos enjugándose lágrimas y un ambiente general de tristeza y pesadumbre.

Antes de la ceremonia, muchos asistentes se abrazaron y se consolaron entre sí, puesto que en esta ciudad de 27.000 habitantes prácticamente todos conocían a alguna de las víctimas.

Ante esta audiencia, Barack Obama recordó que, desde que ocupa el cargo, ésta es la cuarta vez que acude a una comunidad víctima de tiroteos masivos y, además, entre cada uno de ellos se ha producido «una serie sin final» de muertes, muchas de ellas de niños, por armas de fuego en todo el país.

Obama admitió que hay «causas complejas» a la violencia en Estados Unidos» e insistió en que «no podemos aceptar como rutinarios acontecimientos como este». Sigue leyendo

Dicen que la madre del asesino de Connecticut era una psicóloga de la CIA ¡y del DARPA!: trabajando en “control mental”…

Nuevamente, encontramos en los polémicos informes de Sorcha Faal una explicación para un acontecimiento aparentemente inexplicable como la reciente masacre en un colegio de Connecticut donde murieron 27 personas a manos de un joven de 20. Las armas utilizadas forman parte del arsenal usado por la CIA.

Lo que ningún medio oficial te va a contar es que la madre de Adam Lanza, Nancy Champion Lanza, trabajaba desde el año 2009 en un programa psicológico de la CIA y del programa de armas avanzadas (DARPA) que había desarrollado un simulador (un videojuego) llamado “Dangerous Waters” (Aguas peligrosas).

El videojuego imitaba la lucha en guerra submarina, y fue desarrollado en la base naval New London, en Groton.

Como relató el agente de la CIA Amir Mirza Hekmati, detenido en Irán, los videojuegos son concebidos como armas de guerra psicológica para justificar las acciones bélicas de Estados Unidos y, de hecho, alguno de ellos ha sido regalado en Irak para modificar la Opinión Pública sobre la invasión USA.

En una confesión en vídeo que reprodujo The Iranian Times, Hekmati dijo que trabajó para el DARPA después de dejar los marines en una compañía de videojuegos llamada Kuma Games. Salvo su director, ninguno de los trabajadores sabía que, en realidad, era una contrata de la CIA especializada en guerra psicológica.

Dado que, como se ha comentado, el asesino de Connecticut estaba en tratamiento psicológico, todo apunta a que estamos ante otro Asesino MK-Ultra más que se inscribe dentro de la guerra interna que está viviendo Estados Unidos. Con toda probabilidad, Adam Lanza creía que estaba viviendo un videojuego cuando desencadenó la masacre.

PD: Mientras algunos medios oficiales señalan a la madre de Lanza como profesora de la escuela, allí nadie la conoce.

Rafapal / Visto en Periodismo Alternativo

En la mayoría de los casos de asesinos seriales se puede ver claramente el impecable trabajo de control mental de los Illuminati, en otros casos por la información conocida públicamente solo se puede decir que es una posibilidad, ya que no se conocen los detalles completos como para poder asegurarlo.

Lo que si es seguro es que de estas calamidades los gobiernos sacan su provecho.

Casos conocidos:

«El hijo de Sam o de Satanás»: http://www.asesinos-en-serie.com/david-berkowitz-el-hijo-de-sam-son-of-sam/ 

Charles Manson y familia: http://www.asesinos-en-serie.com/charles-manson-y-familia/  

Con respecto del asesinato masivo en un colegio en Erfurt, Alemania en el año 2002, «Cutting Edge» publico:

Este estudiante de secundaria y experto tirador metódicamente masacro a los estudiantes, al parecer, busco a los maestros y administradores en primer lugar. Era un buen tirador que mató al primer oficial de policía que trató de detenerlo. Sin embargo, cuando leí que se suicidó cuando la policía se acercaba, mis oídos se agudizaron, cometer suicidio al final deuna serie de asesinatos es una de las características distintivas decontrol mental Illuminati, según el autor de la Nueva Era, Bill Cooper, en su libro , «Behold A Pale Horse».

La nota completa que refiere casos en diferentes fechas y puntos del planeta : http://www.cuttingedge.org/News/n1647.cfm  

No hay casualidades, estos son casos con uno o varios objetivos, el primero es que la prensa masiva repita sin posibilidad al análisis de fondo, y este es: «Hay que desarmar a América», en realidad no lo hacen por el bien común, lo hacen porque necesitan la menor resistencia de la población una vez instalada la dictadura en ese país, por otro lado con esta nota no pretendemos abrir un debate sobre si se debe tener o no armas en los hogares, en primera instancia diríamos que no, aunque a muchos americanos a través de la historia las armas les han servido como una herramienta para la caza como medio de subsistencia, pero la realidad actual es otra.

Lo que queremos enfatizar es que mas allá de la posesión de armas o no,  lo que existe es un plan que ha usado a personas controladas mentalmente para realizar estos atentados terroristas con el fin de desarmar la población, los temas secundarios serán para un debate en algún foro.

Más información en: vídeos cristianos (wirkal)

Nota dezpierta: Independientemente del origen del brote psicótico que llevó a este pobre infeliz a asesinar a 26 personas y a luego quitarse la vida (¿por qué no lo habrá hecho en orden inverso?), los resultados de esta masacre son una cantidad considerable de políticos exigiendo la prohibición de las armas en EEUU.

Jesús dijo unas palabras a Pedro que se me quedaron grabadas a fuego: «Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán. ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?» (Mateo 26:52,53)

La confianza en un arma nos resta confianza en el poder que Dios está dispuesto a derramar sobre nosotros. Si algo tienen de positivas las leyes anti-armas es que pronto veremos como el Gran Hermano estrecha su cerco sobre los ciudadanos y tendrá más facilidades para imponer leyes morales al mundo. Entonces vendrá el fin.

Bendiciones.