El Vaticano ha abierto tres investigaciones sobre las filtraciones de documentos oficiales y confidenciales a la prensa, que en las pasadas semanas han desvelado circunstancias desconocidas de los Palacios Apostólicos. Entre ellas la existencia un complot para acabar «en 12 meses» con la vida del Papa, su posible dimisión y el malestar que gira entorno al fin del secreto financiero del IOR o banco del Papa gracias las directrices dadas por Joseph Ratzinger, que han puesto fin a un verdadero paraíso fiscal en el centro de Roma.
Filtraciones
En los últimos meses, han sido publicados por Il Fatto Quotidiano, diario italiano contracorriente, en apariencia de izquierdas, unos documentos internos del Vaticano sobre hechos reales y otros un tanto rebuscados. Como el hecho de que un monseñor italiano habría explicado nada menos que a algunas autoridades chinas que a Benedicto XVI le quedaban 12 meses de vida.
No por alguna enfermedad desconocida, sino porque alguien habría puesto fin a su pontificado. La información, supuestamente producida en china habría llegado al Vaticano, según el diario, a través de Alemania, de la mano de un cardenal latinoamericano.
La historia de la iglesia enseña que las informaciones reales a veces llegan por vías muy estrafalarias, como cuando el jefe de los servicios secretos franceses fue personalmente al Vaticano a informar de que tenían noticia de un atentado contra Juan Pablo II y nadie le hizo caso. Al cabo de unos meses el turco Ali Agca le disparó (1981) en plena plaza de san Pedro.
Otra información que salió a relucir fue la posible dimisión del Papa, ventilada a partir de unas afirmaciones de Benedicto XVI, publicadas en el libro-entrevista Luz en el mundo de Peter Seewald, publicado en noviembre del 2010.
Críticas a Bertone
El tercer elemento que se suma a esta especie de ofensiva contra el Papa actual es el papel de su Secretario de Estado, cardenal Tarsicio Bertone. Tras haber metido la pata varias veces, probablemente por falta de experiencia diplomática, varios obispos alemanes y franceses pidieron su cabeza y las presiones contra él se han sucedido en los años, hasta el punto de que se espera que el Papa le sustituya después de haber cumplido los 75 años. Aunque Benedicto XVI ha rebatido en su defensa que «todos tienen defectos, también sus predecesores».
Sin embargo lo que más parece molestar en el interior de los Palacios Apostólicos es la imposición de Benedicto XVI para que el Vaticano firmase el tratado internacional contra el blanqueo de dinero.
A partir de entonces (pasado diciembre) esto obliga al Instituto para las Obras de Religión (IOR), vulgarmente conocido como banco del Papa, a dar a conocer sus operaciones a la autoridad internacional que vigila sobre las transacciones financieras. «El Vaticano ha perdido su poder», rechistaron algunos de los casi tres mil empleados del Vaticano. «No debía haberlo hecho», añadieron otros.
Investigaciones
Por lo que ahora algunos analistas de asuntos vaticanos relacionan todas las filtraciones de documentos con las citadas informaciones como una siembra de cizaña entorno al pontificado de Joseph Ratzinger. Como quien dice: el papa tiene un secretario de Estado impresentable y ha sacado del anonimato el banco, por lo que algún loco podría acabar con él o bien, antes de que suceda, podría presentar su dimisión.
Pero Ratzinger, que conoce bien sus pollos por haber estado 25 años en la Curia sin frecuentar a nadie, ha decidido una contraofensiva para descubrir al topo. Nada menos que con tres investigaciones paralelas, una de ellas de tipo criminal.
Tal vez los esotéricos se estén frotando las manos, evocando las profecías de Malaquías sobre el «todos contra todos» que supuestamente vaticinó que sucedería antes de la elección de un «papa negro», a quien habría sucedido un «antipapa» y, acto seguido, habría llegado el «fin del mundo».
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/el-papa-ordena-descubrir-topo_742771.html
Visto en: El blog de skiper
Nota dezpierta: Me resulta sumamente curioso como la noticia verdaderamente importante pasa totalmente desapercibida por el autor de la noticia. Se centra en la lucha de poderes, en los cuchicheos, las filtraciones, pero no se da cuenta de que la noticia es que Ratzinger ha filtrado que él mismo a puesto fin al paraíso fiscal que suponía ser el Vaticano.
Como futuro líder espiritual de mundo, el Papa, «sin que nadie se entere», ha dado ejemplo y ha acabado con la prevaricación y la corrupción que había dentro de las puertas del Estado Vaticano.
¡Qué bueno y qué humilde es nuestro líder! que dándonos un gran ejemplo, sin él pretenderlo, ha dado las directrices para acabar con el mafioseo. Sigamos sus pasos y avancemos hacia un mundo mejor… ¡Ja!
Ahora en serio, ¿alguien se cree que esas filtraciones no han sido informaciones soltadas a propósito por la cúpula vaticana?, ¿alguien puede decirme qué hay de nuevo en que alguien pretenda acabar con el Papa? No se dice de dónde procede la orden de matarlo, o quién lo quiere muerto. Lo siento pero eso no es noticia.
La otra información es la posible dimisión del Papa, ventilada a partir de unas afirmaciones de Benedicto XVI. Entonces, ¿dónde está la filtración si está ventilada a partir de las afirmaciones de Ratzinger?
Por último vemos como la única filtración, hecha a propósito, es que Benedicto XVI, en su infinita sabiduría y amor por lo justo y lo recto, 7 años después de haber sido elegido Papa, ordena el bloqueo del lavado de dinero en el Vaticano. ¡No esperábamos menos!
Queridos amigos, el victimismo del Vaticano y su tergiversación de la historia y de la interpretación bíblica, tienen como objetivo ocupar el lugar, a los ojos del mundo, del pueblo verdadero de Dios, mientras que aquellos que se nieguen a seguir sus mandatos serán, precisamente, los que serán acusados de fustigar al pueblo de Dios.
No quiero decir con esto que no haya o haya habido personas honestas dentro de la curia romana, es cierto que las personas pueden cambiar, que los que componen una institución no tienen porque compartir el carácter de ésta. Ejemplo tenemos en el Papa Juan Pablo I, que tuvo un pontificado de sólo 33 días y que, supuestamente, pudo ser asesinado por pretender cambiar las cosas dentro del Vaticano. Otros 10 Papas tuvieron un pontificado inferior a un mes, alguno moriría por causas naturales, pero, posiblemente, algunos murieron por no coincidir con sus compañeros de la élite vaticana.
Y aunque las personas pueden cambiar, las corporaciones o las instituciones, difícilmente cambian y NO lo hacen cuando la profecía bíblica los identifica como malhechores y culpables de la persecución del pueblo de Dios, desde el principio hasta el fin.
No nos dejemos engañar, de la misma manera que Wikilieaks filtra informaciones que benefician a la imposición del Nuevo Orden Mundial, estas informaciones hacen lo mismo, beneficiando a la figura del Papa, como persona de moral elevada y justa, adecuada para regir la moral de los ciudadanos del nuevo mundo globalizado.
Que Dios nos ayude a discernir. Que Él os bendiga.
Sobre Otro asunto pero interesante: http://nuevodesordenmundial.blogspot.com/2012/03/nibiru-clasificado-como-secretum-omega.html
Muchas gracias Manuel, le he echado un vistazo. Creo que lo utilizaré en una próxima entrada.
Que Dios te colme de bendiciones amigo.