Las manifestaciones de Ocupa Wall Street estallan con nueva fuerza tras la aprobación de una polémica ley que, entre otras cosas, prevé hasta diez años de cárcel por una protesta pacífica. Según los activistas, esta medida amenaza la libertad de expresión.
10 años de cárcel por protestar
El pasado 27 de febrero en EE. UU. el presidente aprobó y firmó la controvertida ley HR 347, bautizada ya por los estadounidenses como ‘Goodbye, First Amendment’ (‘Adiós, Primera Enmienda’). Según la nueva norma, queda prohibido para toda persona cualquier demostración de protesta y la participación en todo tipo de manifestaciones. La ley establece un castigo de hasta 10 años de cárcel para quien a sabiendas entre o permanezca en cualquier edificio o terreno sin la autorización legal del Gobierno. También se puede acabar tras las rejas si otra persona denuncia que se tiene la intención de protestar.
Para acercarse al presidente de EE. UU. o cualquier otro político, una persona común y corriente necesitará un permiso especial. La ley incluye como delito la intención de impedir o perturbar lo que es el desarrollo de las funciones normales del área privada o del Gobierno.
De hecho la HR 347 puede reprimir cualquier protesta en cualquier lugar como, por ejemplo, en eventos deportivos o la próxima reunión del G8 en Camp David, o cuando se desarrollen reuniones bilaterales en Estados Unidos. Según los críticos, la controvertida ley restringe la libertad de expresión y podría ser usada en contra de aquellos manifestantes que el Gobierno determine.
¿Nacimiento de una dictadura?
Con dicha medida el Gobierno de EE. UU. demostró que la protesta contra las elites mundiales o nacionales podría ser castigada por el código federal. ¿No será la respuesta del Gobierno a las protestas de Ocupa Wall Street que tomó una de las plazas de Nueva York en septiembre del pasado año, impulsando un amplio efecto en todo el país?
La HR 347 ha levantado una gran polémica en la sociedad estadounidense. Cientos de miles de personas, que prácticamente sienten que les han callado su voz, protestan contra la ley. Desde el pasado 12 de marzo en la capital estadounidense, Washington, grupos de manifestantes se han reunido para ocupar DC McPherson Square y que esta ley sea inconstitucional. Los participantes de la acción se han tapado la boca con cinta adhesiva para criticar los pasos del Gobierno. Los medios estadounidenses apenas han cubierto el evento.
Para los manifestantes la situación es clara: el proyecto de ley HR 347 no es nada más que una evidente definición de autoritarismo, una flagrante violación y un grave ataque a los derechos otorgados por la Primera Enmienda a todos los ciudadanos de EE. UU.
Los activistas, igual como el analista Carlos Montes, afirman que esta enmienda demuestra la hipocresía de la Casa Blanca, que alaba protestas democráticas en otros países. En cambio, las reprime en el propio territorio de Estados Unidos.
A su vez, el activista Mariano Muñoz cree que este decreto está dirigido contra la creciente actividad política de la población, que se registra en vísperas de las elecciones presidenciales de noviembre.
http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_37529.html
Nota: ¿Quién dijo que el levantamiento de la imagen de la bestia por parte de los EEUU va acompañado de libertad y democracia?
Pero así y todo el pueblo de Dios no despierta, bueno el mecanismo que le dará vida a la nueva inquisición ya está casi concluido con todos los efectos y consecuencia que impactaran en la vida de los creyentes que quieran mantenerse leales a Dios, porque todos los medios para protestar están siendo silenciados y eliminados, y una gran tormenta esta lista sobre el horizonte para estallar con una intensidad sin precedentes.
“La ley de Dios ha de ser invalidada por los instrumentos de Satanás. En nuestro país que se jacta de la libertad, se acabará la libertad religiosa. Se definirá el conflicto sobre la cuestión del sábado, y esto conmoverá a todo el mundo.” El Evangelismo, 175.
“Todos los hacedores de la Palabra de Dios serán bendecidos abundantemente. Cualesquiera sean las cruces que deban cargar, las pérdidas que puedan tener o la persecución que deban afrontar, aun cuando ésta significara la pérdida de la vida temporal, serán ampliamente recompensados, porque se les asegura la vida que se mide con la vida de Dios. Al perder sus vidas por el nombre de Cristo ganan una vida que durará por las edades eternas. Caminan bajo la dirección del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación. Verán su rostro y su nombre estará en sus frentes” (Carta 48, del 21 de enero de 1897, dirigida a los «Hermanos Daniells y Salisbury», dirigentes de la obra en Australia), Alza tus ojos. 33.
Lo ocurrido el 11 de septiembre del 2001 fue el pistoletazo de salida para comenzar a desmantelar la “libertad” en los Estados Unidos en nombre de la lucha contra el terrorismo. Anunciado el 1 de mayo del 2011 la ejecución extrajudicial del terrorista más buscado del mundo conocido como Osama Bin Laden, era de prever que las represivas leyes antiterroristas debían haberse derogado para regresar a las libertades otorgadas por la Constitución Norteamericana, en vez de eso la elite prosiguió con su agenda de terror hasta instaurar este proyecto que establece un reino de terror en los EEUU echando abajo sus cimientos fundacionales, mientras escuchamos voces cada vez más histéricas que claman por la abolición del muro de separación de la Iglesia y el Estado (el gobierno quiere modelar e imponer lo que tienes que creer y aceptar, y esto va desde los casamientos gay, hasta el aborto, pasando por la imposición también de sus puntos de vista seculares y ateos, o sino se van hasta el otro extremo como lo que presentan los candidatos a la presidencia de la nación). La abolición de las leyes civiles va acompañada también de las leyes religiosas.
¿Qué nos indica todo esto? Que estamos a las puertas del desencadenamiento de los últimos movimientos.
Pero no os amilanéis, ya que todo no son malas noticias. Porque les aseguro de que antes de que se desencadene la persecución otro evento está tomando lugar, y ese es el derramamiento de la lluvia tardía sobre las mentes y los corazones de los sinceros hijos de Dios. Y nunca hay persecución sin que antes venga el derramamiento del Espíritu Santo en señal de que muy pronto, esas mismas leyes represivas y persecutorias dispersaran a la Iglesia haciendo que sus miembros lleven el evangelio a lugares que nunca habría ido producto del acomodamiento y la molicie.
…
Se acerca la tormenta que nos dispersara como hojas en otoño… pero se acerca también la hora gloriosa de nuestra liberación..
Permanezcan firmes agarrados a Cristo, y él nunca nos abandonara..
Nos queda muy poco tiempo.
Que el Señor los bendiga.
alas97
Fuente: diario-de-alas97.blogspot.com
Video:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=r7tu0dNfHRc#!
Me deleita que mi socia me haya avisado de esta pagina. Esta excelente. No se pelo! que sigas bien!