Las medidas se dividen en cuatro categorías: evitar que las armas lleguen a manos inadecuadas, prohibir armas de asalto, aumentar seguridad en las escuelas y mejorar servicios de salud mental.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy 23 medidas que aprobó por decreto para el control de armas de fuego con el objetivo de evitar tragedias como la de Newtwon (Conneticut), que supuso un antes y un después sobre este debate.
Las medidas, que no requieren la aprobación del Congreso, se dividen en cuatro categorías: evitar que las armas lleguen a manos inadecuadas, prohibir la venta de las armas de asalto, aumentar la seguridad en las escuelas y mejorar los servicios de salud mental.
Estas son las 23 medidas:
1. Un Memorando Presidencial por el que se exige a las agencias federales que revelen los datos relevantes disponibles para fortalecer el sistema federal de verificación de antecedentes.
2. Eliminar barreras legales innecesarias, especialmente en relación con los seguros de salud, que pueden obstaculizar a los estados que faciliten la información disponible para el sistema de verificación de antecedentes.
3. Mejorar los incentivos para que los estados compartan información para el sistema de verificación de antecedentes.
4. El Departamento de Justicia revisará y manejará la información de aquellos individuos que por sus características tienen prohibida la tenencia de armas, con el objetivo de que las personas potencialmente peligrosas también sean apartadas del acceso a las armas.
5. Propuesta de reglamentación para dar cumplimiento a la ley de comprobación individual de antecedentes a la hora de devolver a un individuo un arma de fuego intervenida.
6. Publicación de una carta de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) para los distribuidores de armas con licencia federal que les dé indicaciones sobre cómo ejecutar comprobaciones de antecedentes para los vendedores privados.
7. Poner en marcha una campaña nacional sobre el uso responsable de las armas personales.
8. Revisar los estándares de seguridad para cerraduras y cajas fuertes que contengan armas.
9. Emitir un Memorando Presidencial para exigir la aplicación de la ley federal de rastreo de armas recuperadas en las investigaciones de delitos.
10. La publicación de un informe del Departamento de Justicia que analice la información sobre las armas perdidas o robadas y que esté disponible para las fuerzas de seguridad.
11. Nombrar un director para la ATF (que lleva seis años sin dirección).
12. Proveer mayor protección y refuerzo en la respuesta ante tiroteos en centros educativos, así como capacitación para los funcionarios de los mismos para reaccionar en dichas situaciones.
13. Maximizar los esfuerzos en la prevención de la violencia armada y los delitos con armas.
14. Emitir un Memorando Presidencial dirigido a los Centros de Control de Enfermedades para la investigación de las causas y la prevención de la violencia armada.
15. La emisión por parte de la Procuraduría General de un informe sobre la disponibilidad y el uso más eficaz de las nuevas tecnologías de seguridad con respecto a las armas y desafiar el sector privado para desarrollar tecnologías innovadoras.
16. Aclarar que la reforma sanitaria no prohíbe a los médicos que pidan a sus pacientes información sobre si tienen armas en sus casas.
17. Aclarar a los proveedores de atención de salud mental que ninguna ley federal prohíbe que informen de posibles amenazas de violencia a las autoridades policiales.
18. Proporcionar incentivos para que las escuelas contraten a oficiales que aumenten la seguridad en los centros.
19. Desarrollar modelos de planes de respuesta de emergencia para escuelas, lugares de culto e instituciones de educación superior.
20. Solicitar a las autoridades sanitarias estatales que incluyan servicios de salud mental que deben cubrir los planes de Medicaid.
21. Adoptar normas aclaratorias sobre los beneficios básicos de salud de la reforma sanitaria.
22. Comprometerse a concluir las regulaciones equitativas sobre salud mental.
23. Poner en marcha un diálogo nacional liderado por los secretarios de Salud, Kathleen Sebelius, y de Educación, Arne Duncan, sobre la salud mental.
Fuente: lavanguardia.com / Visto en: el blog de skiper
Hay un montón de puntos geniales, pero creo que me quedo con este..
16. Aclarar que la reforma sanitaria no prohíbe a los médicos que pidan a sus pacientes información sobre si tienen armas en sus casas.
Esta más que claro, que sino esta mal traducido esto significa que la reforma sanitaria de Obobomba viene a desempeñar la función de chivato del régimen.
¿que tienen que estar preguntando los médicos acerca de si sus pacientes tienen armas en sus casas como si fueran policias?
En fin, esto esta derivando peligrosamente hacia un gobierno estilo gestapo a través de melodramas sentimentales apoyados por masacres.
Solo falta ahora que le den candela al Reichtags (Congreso) y ya tenemos de vuelta al canciller Hitler (Obama) convertido en dictador vitalicio.
Esperenlo y posiblemente lo vean..
Que el Señor los bendiga.
alas97
Gracias por tu aportación alas, que buen olfato tienes. Bendiciones.
Estoy de acuerdo Dezpierta…Alas y tambien Wirkal son muy buenos analistas, como todos los que te acompañan en tu sitio.
Toda dictadura para imponerse necesita personas desarmadas, y esto es bien claro que no refiere a armas, nada más, por eso los Hijos del Creador Eterno nos preparamos para que no nos pillen las sorpresas, porque nuestro Señor nos dice -cuidado en esto– mira bien hija o hijo y el tiempo siempre nos dice era lo correcto..(la verdad siempre se impone) eso es bueno para nuestra vida y la de nuestros amigos o conocidos o personas con las cuales mantenemos contactos sociales, pero a veces no podemos interferir (a pesar de poder verlo) si alguien desea otra cosa para su vida.. y debemos ayudar sin intervenir o crear divisiones, porque la paz de las congregaciones siempre debe ser prioridad de cada uno o cada una de nosotros.
Diferente es cuando se habla de esposos eso es otro tema, ahi solo son dos y por siempre dos y uno cuando son sellados «Unidos» por Nuestro Señor..por todos los tiempos. Bendiciones.
Egyptians Protest the Fall of Islamic Andalusia, Vow to Liberate It 07/01/2013
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=i2w2frzXJWU
Se concentraron en la plaza Safenex el 2 de enero de 2013, conmemorando el 521 aniversario de la reconquista de Granada por España. Llevaron a cabo una cadena humana reclamando la reconquista de Andalucía.
(2 ENERO 2013 murió Chavez presidente de .Venezuela)
ATTE., CHICHO.
la segunda enmienda es un resguardo para la democracia…existe para el derrocamiento de un elementos subversivo extranjero o domestico,los civiles pueden hacer uso de sus armas y restablecer la democracia… al igual que el posse comitatus… evita un golpe de estado por parte de la fuerza militar excluyéndolos del actuar en el pais. pero lo anterior quedaria sin efecto por la ley HR 347 y la abolicion de la segunda y la extencion de la ley p.a.t.r.i.o.t. ………… proyectar un evento de crisis y estados en secesión el gobierno los consideraria elementos para la aplicacion del hr 347 y la ley patriot viéndose sobrepasado se evitaria el posse comitatus sacando militares en la region para el control de masas creando un estado de excepción y la ley marcial …donde terminarian los disidentes (dicen que en campos de reeducacion, existen los campos f.e.m.a. pero no hay datos que lo avalen) lo que si existe es el HR1540 (detencion indefinida para terroristas?) con poder el presidente cortaria o restringiria los elementos de alimentacion en estados disidentes hasta su rendicion, lo comento porque en unas peliculas cristianas se da una situacion parecida solo que es la persecucion de los cristianos de la tribulacion…como que para esa direccion va (o es solo cosa mia?) en un articulo anterior se describe a los cristianos que tienen verdadera fe y quieren cumplir con dios como: poseedores de patologia religiosa, por no alinearse con leyes injustas y ambiguas (claro es solo una propuesta que luego sera ley ) seran tildados de *terroristas o disidentes los cristianos que posean patologia religiosa?* bendiciones
Gracias I por tu aportación. Como tú dices, lo que se está buscando es crear enemigos ideológicos. Esos enemigos ideológicos son ahora supuestos talibanes radicales islamistas, pero esto solo es una transición para meter en el saco a todos los creyentes que ponen su fe por encima de las leyes de los hombres.
Ciertamente, la persecución será contra los disidentes del NOM, aquellos que creen en la libertad ideológica.
Bendiciones.