La mosca sierra de los pinos

Las coníferas no son molestadas por muchas pestes de insectos.  La razón por la que no son molestadas, es porque los aceites que emiten ese rico olor a pino son venenosos.  Pero para la larva de la mosca sierra conífera no lo son, pues no los digieren. Mientras comen las agujas del pino, su cuerpo almacena los aceites venenosos para futuras defensas. El hecho que la mosca sierra no sólo come las agujas del pino, sino que también usa los aceites venenosos para su futura defensa presenta un problema difícil para evolución y parece que no tiene solución.

Esta habilidad única de la larva de la mosca sierra hace que sea una grave peste para el conífero en Norte América y Europa. Parte del secreto de la larva es su sistema digestivo.  Éste separa los aceites venenosos de las agujas de pino y los almacena en dos bolsos especiales en su boca.  Estas bolsas están revestidas por un material quitinoso que protege el resto de la boca de los aceites ácidos y venenosos. Cuando es amenazado por una araña o incluso un pájaro, la mosca sierra libera algo de ese aceite mal oliente en dirección de la amenaza. Esta estrategia convence efectivamente a la mayoría de los agresores a buscar su alimento en algún otro lado.

El problema para la evolución es que estas estructuras complicadas y habilidades especiales no podían haberse desarrollado de forma gradual, paso por paso como demanda la evolución. Si la mosca sierra alguna vez no comió originalmente las agujas de pino, ¿entonces cómo fue que adquirió la habilidad especial de comerlas y desarrollar este sistema de defensa especial?

Notas: 

Creation Research Society, May/June 1999, Neodiprion (Sawfly) Mark Stewart

3 comentarios en “La mosca sierra de los pinos

  1. Pedro estaba guardado en la prisión (Hech. 12:5).
    De repente, una luz brillante iluminó la celda de Pedro. Luego se le apareció un ángel, al que obviamente no vieron los guardias, y lo despertó con insistencia. Entonces, ¡las cadenas que tenía en las muñecas sencillamente se le cayeron! El ángel sacó de la prisión al apóstol pasando delante de las narices de los guardias de la entrada y atravesando la gran puerta de hierro, que se abrió “por sí misma” (Hech. 12:10). Una vez en la calle, el mensajero divino se esfumó. ¡Pedro estaba libre!

    Hoy, podemos tener confianza absoluta en que Dios seguirá usando su poder a favor de su pueblo (2 Cró. 16:9). Él nos brinda el poder del Espíritu Santo para que soportemos cualquier dificultad (2 Cor. 4:7; 2 Ped. 2:9). Y muy pronto soltará a millones y millones de personas de la prisión más segura del mundo: la muerte (Juan 5:28, 29). Sin duda, la fe en las promesas de Jehová nos infunde mucho ánimo para afrontar los problemas.

  2. De repente, una luz brillante iluminó la celda de Pedro. Luego se le apareció un ángel, Entonces, ¡las cadenas que tenía en las muñecas sencillamente se le cayeron! El ángel sacó de la prisión al apóstol.se abrió “por sí misma” . ¡Pedro estaba libre!

    Carcel o momento dificil obscuro que pasamos, Luz, ángel, algo se abre y la persona es libre, Gracias El Ario, x tu predicación si dos estan de acuerdo logran todo, me ayuda a encontrar a mi fer. Si oras tu y oro yo el Señór esta siempre con nosotros ¡amen! GraZias I Bendiciones.

    Post Datas: las moscas son más vivas que nosotros, porque hacen las defensas y la naturaleza es sabia y se cuidan. El equilibrio, x q las plantas se mueren porque se infectan y en los pinares pasa mucho en estos tiempos y es triste. Nadie tiene respuestas y se secan árboles inmensos. Y lo mejor es colocar plantas nuevas así los campos no se pelan y los pajaritos cantan y vuelan. Con verso y todo DerZpierta GraZias y a trabajar y a estudiar (sumas -en mi caso) companeros ciao! : ))))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.