La ceremonia ecuménica realizada en Austin, Texas, marca el final de casi siete años de debate en el que las iglesias evangélicas mencionan reconocer el bautismo católico y viceversa. Este acuerdo mutuo sobre los bautismos, rompe una tradición de siglos, ya que los evangélicos no se bautizan desde niños sino a una edad adulta.
Una decisión histórica de la Iglesia Católica Romana y un grupo de denominaciones protestantes en los Estados Unidos debería sorprender al mundo religioso. En la primera semana de enero, se firmó un documento que formaliza la decisión de las iglesias evangélicas que se reconocen el bautismo católico.
El anuncio se produce casi 500 años después que la reforma protestante dividió la iglesia en todo el mundo.
Esto significa que los líderes de la Iglesia Católica, la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.), la Iglesia Cristiana Reformada de América del Norte, Iglesia Reformada de América y la Iglesia Unida de Cristo, sellará el “Acuerdo común sobre el reconocimiento mutuo del bautismo”.
El obispo católico Joe Vásquez, de la Diócesis de Austin, dijo en una entrevista que este esfuerzo “es parte de nuestra respuesta a la oración que Jesús nos pide que todos sean uno”.
De acuerdo con un comunicado de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos, publicado en el 2010, los cristianos de las tradiciones católicas y evangélicas sostienen que el bautismo es el vínculo sacramental de unidad del Cuerpo de Cristo, por lo que se debe realizar una sola vez, por un ministro autorizado con agua y utilizando la fórmula trinitaria e invocación bíblica del “Padre, Hijo y Espíritu Santo.” Este acuerdo favorece a todas las comunidades cristianas locales a mantener registros de bautismo.
Desde el 2002, el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad Cristiana, expresó su preocupación por ciertas prácticas de distintas fórmulas bautismales y verbales (en el nombre del Creador, Redentor y Santificador) segmentos utilizados por algunos cristianos. Esto llevó a los obispos de Estados Unidos a estudiar con otros cristianos el entendimiento mutuo del bautismo. Los temas fueron discutidos y resueltos en una reunión de diálogo, patrocinado por los EE.UU. la Iglesia Católica Romana, que redactó la primera versión del acuerdo.
El documento fue aprobado en el 2008 por la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) y en el 2010, aceptado por los órganos de gobierno de la Iglesia Cristiana Reformada de Norte América, la Iglesia Reformada en América y la Iglesia Unida de Cristo.
Traducido y adaptado por NoticiaaCristiana.com de Huffington Post
En Mayo de 2009
LA RELIGIÓN CATÓLICA RECONOCE EL BAUTISMO DE LA IGLESIA EVANGELICA
Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones, que preside monseñor Carlos Humberto Malfa, obispo de Chascomús, presentó hoy una guía pastoral sobre “el sacramento del Bautismo en las relaciones de la Iglesia Católica con las demás iglesias y comunidades eclesiales”, al que definió como un paso en el camino hacia “la comunión real, aunque imperfecta o incompleta” con los cristianos.
El prelado explicó que se reconoce como “único” y “válido” el Bautismo realizado mediante la administración o inmersión en agua con la forma trinitaria Padre, Hijo y Espíritu Santo, y subrayó que el Bautismo es “imborrable e indeleble” y fundamento del “compromiso ecuménico de la Iglesia”.
Monseñor Malfa consideró que la guía es necesaria para los agentes de pastoral, porque ordena en forma sistemática los elementos teológicos, pastorales y disciplinarios de la fe de la Iglesia sobre este sacramento vital.
“Dada la fragmentación religiosa de los cristianos, no siempre es posible dar una respuesta inmediata para certificar la validez de un Bautismo, por eso este subsidio es un aporte enriquecedor para un discernimiento iluminado de esos interrogantes”, subrayó.
El obispo recordó que muchos papas a lo largo de la historia de la Iglesia aconsejaron que no es conveniente “rebautizar”, e insistió en la necesidad de “avanzar en la reciprocidad en el reconocimiento mutuo del sacramento del Bautismo”, como el suscripto por la Iglesia católica en la Argentina con la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y la Iglesia Evangélica Luterana Unida.
En tanto, monseñor Gustavo Help, obispo de Venado Tuerto y miembro de la Comisión Episcopal, destacó que “las ansias de unidad en el espíritu se llevan en el corazón” y advirtió que “sin unidad no hay vida” y es necesario “conducir la comunión en el encuentro con Dios”: “Hay que clarificar las ideas para que la comunión sea verdadera y profunda”, subrayó. A lo que monseñor Malfa acotó: “Hay que priorizar el ecumenismo espiritual, es decir, descubrir que el acercamiento a Cristo nos acerca a los hermanos”, mientras que el presbítero Fernando Giannetti, secretario ejecutivo de la Comisión, sostuvo que el objetivo en el camino ecuménico es “buscar lo que nos une y no lo que nos separa”.
Monseñor Malfa negó que este reconocimiento del Bautismo pueda ser interpretado como “proselitismo” por parte de la Iglesia católica, porque como dijo Juan Pablo II la misión evangelizadora apunta a “proponer la fe y no a imponerla”. No obstante, aclaró que “no se puede oponer el ecumenismo al mandato evangelizador y misionero”.
Nota:
El protestantismo, un poder que, mientras profesa tener el carácter y el espíritu de un cordero y estar aliado con el cielo, habla con la voz de dragón. » Habrá un lazo universal de unión, una gran armonía.» …Los protestantes de los Estados Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al espiritismo y al poder romano; y bajo la influencia de esta triple alianza ese país marchará en las huellas de Roma, pisoteando los derchos de conciencia.
Maranata El Señor Viene pág 185 EGW
Cuando el protestantismo extienda la mano del poder romano, cuando se incline por encima del abismo para darse la mano, con el espiritismo(inmortalidad del alma) cuando bajo la influencia de esta triple unión, nuestro país (EE.UU) repudie todo principio de su constitución como gobierno protestante y republicano, y haga provisión para la propagación de las mentiras y seducciones papales, entonces sabremos que ha llegado el tiempo en que se verá la obra asombrosa de Satanás, y que el fín está cerca.
Maranata El Señor Viene pág 188 EGW
Visto en: Mensaje de los tres ángeles
Nota dezpierta: Nos dirigimos como un bólido hacia el cumplimiento de la profecías para el tiempo del fin. ¿Alguien puede creer que la simiente de la mujer, que el pequeño reducto de santos sea una gran religión mayoritaria formada por una amalgama de creencias enfrentadas pero que disculpan las diferencias en pos de la unidad?
¿Puede el bautismo por fe y por convencimiento convivir con el bautismo por temor y por tradición?, ¿puede el bautismo madurado igualarse al bautismo de recién nacidos sin conciencia?. ¿puede el bautismo por inmersión que simboliza el nuevo nacimiento equipararse a el bautizo echando un chorrito de agua sobre la cabeza?, ¿puede el simbolismo del agua en el bautismo evangélico convivir con la superstición y la «magia» del agua bendita del catolicismo?
No existe posibilidad de convivencia entre ritos totalmente opuestos.
«No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 15¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 16¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente,como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso». (2 Corintios 6:14-18)
No existe posibilidad de unión con aquellos que no buscan la verdad sino imponer sus ideas y sus tradiciones. ¿Andaremos en la misma dirección con ideas distintas? Nunca.
Lo que se nos viene encima es muy grave. El protestantismo frenó las grandes injusticias que cometió la Iglesia católica en nombre de Dios. Dio la posibilidad al mundo de conocer a un Dios que era mal predicado en lenguas muertas, traduciendo la Biblia a todos los idiomas posibles.
La unión del protestantismo con la Iglesia contra la cual protestaron, nos llevará inevitablemente (porque lo dice la profecía) a revivir las escenas más crueles e injustas de la historia de la humanidad, pero sumándole la tecnología, el control de la población y la degradación moral actuales.
Pero esto también son buenas noticias para los hijos de Dios: Jesús, el Mesías, vuelve raudo a rescatarnos.
Bendiciones.
Sigan andando por espíritu (Gál. 5:16).
¿Actúa el Espíritu Santo únicamente en ocasiones especiales o en casos extremos? De ningún modo. La Biblia señala que los cristianos están “andando por espíritu”, “viviendo por espíritu” y siendo “conduc[idos] por espíritu” (Gál. 5:18, 25). Dichas expresiones muestran que el Espíritu Santo puede ejercer una influencia constante en nosotros. Por eso, debemos pedirle todos los días a Jehová que guíe nuestros pensamientos, palabras y acciones mediante su Espíritu (Sal. 143:10). Si dejamos que Éste obre libremente, producirá en nuestra vida un fruto que dará gloria a Dios y beneficiará al prójimo. ¿Por qué es tan necesario que nos dejemos guiar por el Espíritu Santo? Porque nos enfrentamos a una fuerza que actúa en contra de Éste y quiere dominarnos. Se trata de “la carne”, expresión bíblica que se refiere a nuestra inclinación al pecado, la cual se debe a la imperfección que heredamos de Adán (Gál. 5:17). w11 15/4 4:2, 3
Gracias Rafa, no sabía que predicabas ese día.
Cuando lei lo de la carrera parecia tema de competencias que se dan a veces, y a veces en la competencia se compite y eso no es lo mio – vi que trabajaron bastantisimo el fin de semana y yo tambienmuchommerciIBendiciones-
SalUd y SalUdos a todo el equipo de Todo Esta Escrito y al estimado Director Dezpierta. GRACIAS!
LA GRAN FALSIFICACIÓN DE MATEO 28:19
Durante casi 20 años he predicho que vendría el momento cuando la evidencia probaría que las palabras «del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo» fueron añadidas al Evangelio original de Mateo. No tenía sentido para mi que el bautismo fuera en el nombre del único que murió y resucitó en Romanos 6 y que el Padre y el Espíritu Santo tuviesen que ser mencionados en el bautismo.
http://www.las21tesisdetito.com/falsificacion.htm
Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre del Hijo (JesúsCristo), para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Hechos 2:38
Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de….
http://www.youtube.com/watch?v=dx2Q03IIfio
De Éste dan testimonio todos los profetas, de que todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados por su Nombre. Hechos 10:43.
Qué el Señor os Bendiga.
Tengo una pregunta que no tiene que ver con el tema, pero no se donde ponerla, si las Biblias que tenemos en nuestras casas las ha escrito la Iglesia ¿Cómo estás seguro/a de que dice la verdad? Al fin y al cabo en ellas están escritas lo que los altos eclesiásticos quieren que haya, sería absurdo que mostraran la verdad.
Es cierto que debemos tener cuidado con las traducciones, pero no olvidemos que la iglesia no pudo manipular el texto todo lo que hubiera querido porque su pretensión fue que el vulgo no pudiera tener acceso a la Biblia (ya que estaba en latín, griego y demás lenguas muertas). Así que, puesto que no tenían pensado que la gente la leyera, no pusieron demasiado interés en adulterarla.
Además, no han tenido que adulterarla mucho para dar su propia interpretación de la misma. Hay muchos manuscritos tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento como para que la iglesia pretendiera adulterar algo.
En primer lugar, el Antiguo Testamento no puede ser adulterado porque el judaísmo lo ha preservado con excesivo celo, y el nuevo Testamento fue muy, muy difundido por los cristianos del primer siglo.
No obstante, debemos procurar tener la traducción bíblica más aproximada al original: Biblias como la textual o las Reina-Valera, que eran curas católicos que se convirtieron al protestantismo.
Bendiciones.