Benedicto XVI: ‘No abandono la cruz’

1361961130_0«No abandono la cruz, continúo en un modo nuevo ante el Señor crucificado». Eso ha asegurado Benedicto XVI en su última audiencia pública antes de que mañana a las 20.00 horas renuncie como Papa y se oculte del mundo para llevar una vida consagrada a la oración.

«Le he pedido a Dios con insistencia, en la oración, que me iluminase con su luz para hacerme tomar la decisión más justa no por mi bien, sino por el bien de la Iglesia. He hecho todo esto en la plena conciencia de su gravedad y también novedad, pero con profunda serenidad de ánimo. Amar a la Iglesia significa también tener la valentía de tomar decisiones difíciles, sufridas, teniendo siempre delante el bien de la Iglesia y no de nosotros mismos», afirmaba.

Ratzinger ha subrayado que cuando fue elegido Papa desde ese momento se comprometió «siempre y por siempre con el Señor». «Siempre. Quien asume el ministerio pietrino pertenece siempre y totalmente a todos, a toda la Iglesia. De su vida le es retirada la dimensión privada», destacaba.

Pero el Papa se ha refirmado en que ese «siempre» es un «para siempre». Y en ese sentido ha subrayado que su decisión de renunciar al ejercicio activo del ministerio no revoca eso. «No regreso a la vida privada, a una vida de viajes, encuentros, recepciones, conferencias, etc. No abandono la cruz, continúo de modo nuevo ante el Señor crucificado«.

Benedicto ha indicado que hace casi ocho anos, el 19 de abril de 2005, cuando decidió asumir la responsabilidad de ser Papa, sintió que el Señor ponía sobre sus espaldas «un gran peso».«Pero el Señor me ha guiado verdaderamente, me ha estado próximo, he podido percibir diariamente su presencia», aseguraba Benedicto XVI, tras recorrer durante 15 minutos la Plaza de San Pedro a bordo del Papamóvil saludando a los fieles.

Continúa en: elmundo.es

Nota dezpierta: El Papa no abandona la cruz, en inglés la noticia ha sido traducida como «not coming down from the cross» que significa «no me bajo de la cruz» como si el Papa fuera el que está colgando de ella.

Y no creo que sea un error de traducción o de interpretación ya que todos sabemos (o deberíamos saber) que el Papado se ve a sí mismo como el substituto de Cristo en la Tierra, por algo en su mitra papal se puede leer «Vicarius Filii Dei» que significa «Vicario del Hijo de Dios».

Así que, en una clara usurpación del papel que Jesucristo desempeña en nuestras vidas, el papado se erige como Dios en la tierra apropiándose del derecho a modificar, eliminar y promulgar doctrinas.

Sin lugar a dudas, Jesucristo no necesita un substituto porque Él nos encomendó al Espíritu Santo para que llevara a cabo la labor de enseñanza, convencimiento y conversión.

No necesitamos al hombre para comprender a Dios, ni tampoco para recibir el perdón y la redención. En cualquier caso, Jesús estableció una iglesia que pudiera extender el mensaje para que cada uno de nosotros pudiéramos tener acceso a él, no para modificar el testimonio de Jesús expuesto en los evangelios.

Busca a Dios con todo tu corazón y confía en que Él te guiará por medio de su Espíritu hacia la Verdad. Jesús vuelve pronto.

Bendiciones.

10 comentarios en “Benedicto XVI: ‘No abandono la cruz’

  1. Quiero Aclarar para los Catolicos que Cristo Resucito y VIVE, saquen todas sus estatuas idolatricas que tienen en todas iglesias, y sepan que tener en la mente a un Jesus crucificado es tener un pensamiento completamente Errado.
    Vean la siguiente Declaracion, no se en que sentido lo dijo Benedicto pero a juzgar por lo que tienen en todas sus iglesias entiendo eso:
    http://www.aica.org/5291-benedicto-xvi-sigo-de-una-nueva-manera-con-el-senor.html

    «Mi decisión de renunciar al ministerio petrino no revoca la decisión que tomé el 19 de abril de 2005 (cuando fue elegido papa). No regreso a la vida privada, a una vida de viajes, encuentros, conferencias, etc. No abandono la cruz, sigo de una nueva manera con el Señor Crucificado. Sigo a su servicio en el recinto de San Pedro», afirmó en su última audiencia como papa.

  2. Bien Dezpierta! Te pasaste el Señor sabe muy bien a quiene elige, y gracias Marcelo por recordarlo.

    Sigo estudiando idiomas, porque mis amigos son todos muinteligentes e multilinguis, pero ingles no me sale.

    -BENDCIIONES Y Gracias por ayudarnos-

  3. Perdón, aunque no venga a cuento con el tema del papa. No os perdáis esta noticia que acaba de salir, pues ya vamos teniendo algunas pistas de cómo puede ser la famosa marca de la bestia. Por algo estos psicópatas han puesto de moda el tema de los tatuajes en los últimos años, para que a la gente le resulte algo guay y moderno y acepte con facilidad el hecho de llevar sin problemas un «pobre tatuaje pequeño» encima. Mirad con atención este enlace y sacad vuestras conclusiones.

    http://periodismoalternativoblog.wordpress.com/2013/02/27/tatuaje-podria-reemplazar-a-chip-implantable-en-seres-humanos/comment-page-1/#comment-20085

  4. Y miré, y he aquí, el Cordero estaba sobre el monte de Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el Nombre de su Padre escrito en sus frentes. Apocalipsis 14:1

    http://www.youtube.com/watch?v=ZSEYcbkLKfI

    All praise, honour and respect to YAHUAH. Favour to you and yours in the restored and mighty Name of His only brought forth Son Yahusha!Shalum.

  5. Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas (Isa. 2:3).
    Los siervos de Dios sabemos que la Biblia encierra relatos muy beneficiosos. Pone ante nosotros el ejemplo de hombres y mujeres fieles dignos de imitar por su vida y sus cualidades (Heb. 11:32-34). Pero también contiene historias que nos sirven de advertencia, pues nos hablan de personas cuya conducta y actitud hacemos bien en no copiar. En realidad, algunos personajes mencionados en la Palabra de Dios son las dos cosas: unas veces, modelos de conducta, y otras, ejemplos de lo que debemos evitar. Pensemos en David, el humilde pastor que se convirtió en poderoso rey. Por un lado fue un dechado de amor a la verdad y confianza en Jehová; por otro, cayó en graves pecados, entre ellos los cometidos en el caso de Bat-Seba y Urías, y su desacertada decisión de ordenar un censo. w11 15/12 1:1, 2

    • Nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas……..
      Gracias RaFarrio;me faltaba algo y ahora estoy contenta de verleramepredicadorimepsi : ) I BENDIICIONES, en el mes aniversario . Gracias Dezpierta, hoy es viernes (atardecer) a manana sabado (atardecer) séptimo día . Qué el Señor Todopoderoso los Bendiga y los proteja en salUd y BIENestar a sus Vidas, y Familias. AMEN.-BENDICIONES Y GRACIAS-

  6. Buen si hay una iglesia es porque hay hombres que dan el mensaje,Dios ha querido que sean hombres los que comuniquen el mensaje y no angeles,por tanto es necesario hombres que busquen del Espiritu de Dios para que comuniquen las verdades,en ese punto Dios a querido que dependamos de la Dios y de la unidad a hombres fieles,pues los dones no se le dan todos a uno solo ,sino Dios reparte a cada uno como el quiere y por eso uno a otros de los humanos nos necesitamos ,es asi la iglesia como los miembros del cuerpo se necesitan uno a otros,en esa parte tan bien necesitamos de los demas que tambien son iglesia(1 Cor 12 y Ef 4),asi Dios a querido por eso los mombrados por Dios con dones y los demas que llevan la delantera merecen respeto y sumision sabia(Heb 13;7,17)

Responder a pequemira Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.