Alertan de los peligros del WiFi: “Hay que apagarlo por la noche; es nocivo y en especial para los niños”

El abogado ambientalista Agustín Bocos repasó los peligros de la exposición a las redes WiFi de conexión inalámbrica para la salud.

 

En palabras concedidas a ‘La Vanguardia’, Bocos aseguró que dichas redes “emiten radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada”, provocando “consecuencias nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo”.

“Para conectarse existen otros sistemas que permiten disfrutar de Internet a través de la red eléctrica”, recuerda, añadiendo que la OMS “ha clasificado oficialmente este tipo de radiaciones como posible cancerígeno”.

“Mi consejo es utilizar cable”, ya que “hay estudios que relacionan la hiperactividad, las cefaleas y el mal dormir infantil con estas ondas”, agrega, preguntándose “para qué correr riesgos, si existen tecnologías alternativas sin riesgo”, y pidiendo a la gente que “hay que apagarlo por la noche”, lo que considera “lo mínimo”.

Bocos comenta casos como el de un colegio de Valladolid que tenía “cerca un edificio plagado de antenas de telefonía en la azotea”, y en el que “hubo cinco casos de leucemia”, y añade que “ahora mismo, en un colegio de Pinto hay varios casos y en Dos Hermanas otros cuatro casos”.

“España permite 400 microvatios por centímetro cuadrad. Castilla-La Mancha 0,1, Cataluña 200, Nueva Zelanda 0,01 y Nueva Gales del Sur 0,001. Es como decir que en un lugar se puede ir a 200 km/h y en otro a 100.000″, expone.

Bocos concluye que “la contaminación electromagnética se está incrementando a pasos de gigante en muy poco tiempo y no sabemos qué va a pasar, y probablemente lo sepamos cuando las consecuencias sean irreversibles”.

elEconomista.es / visto en: Periodismo Alternativo

10 comentarios en “Alertan de los peligros del WiFi: “Hay que apagarlo por la noche; es nocivo y en especial para los niños”

  1. Bueno, pero mientras quien alerte del peligro sea una abogado (que se gana la vida fomentando la creencia en falsos riesgos como esos), que no tiene ni puñetera idea de radiaciones, y que evita decir que :
    1.- La luz visible es de mayor potencia que la del wifi.
    2.- Lo que la OMS dice, es que estas frecuencias son tan potencialmente
    cancerígenas como tomar café.
    3.- Que las conclusiones del estudio del colegio de Valladolid fueron las que pueden leerse aquí : http://www.euitt.upm.es/estaticos/catedra-coitt/web_salud_medioamb/seminario_cancer/documentacion/OI4.PDF….
    En definitiva, podemos seguir durmiendo tranquilos, incluso con el wifi encendido.
    Eso sí, pagaremos más en la factura de la electricidad que si lo apagamos.

    • Alcira
      No pretende ser sólo información adicional.
      Pretende ser información COMPROBABLE Y CONTRASTABLE, que desmienta el titular de que el WIFI es nocivo en esa noticia en la que se dicen muchas cosas sin aportar ni pruebas ni documentos que las acrediten y en otras sencillamente se omite información, como en la clasificación de la OMS.

      1- “hay estudios que relacionan la hiperactividad, las cefaleas y el mal dormir infantil con estas ondas”
      ¿Qué estudios?¿Donde están esos estudios?
      2. «dichas redes “emiten radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada”
      ¿Qué quiere decir muy elevada?¿Qué potencia es esa?¿Donde se ha publicado?
      3. “la contaminación electromagnética se está incrementando a pasos de gigante»
      ¿Donde se ha publicado eso?¿Quien ha realizado el estudio?

      Cuando se decide uno a publicar algo, (aunque sea un copiar y pegar), lo menos que debe hacer es leerlo con espíritu crítico y comprobar si lo que se dice es cierto, o pasa uno a formar parte de quienes engañan.

      Pero ¿Qué más da?, si en realidad el único motivo por el que se ha publicado esa entrada (de una entrevista de hace dos años), es por la tontada, evidentemente también sin pruebas de ser cierta, en la que el entrevistado dice, al inicio de la misma, creer :
      «Creo en Dios y en que somos depositarios de un espíritu superior.»

      Alguien debería explicarle que para creer no hacen falta pruebas, basta con tener un déficit mental, pero para afirmar las cosas que afirma sobre radiaciones SI HA DE TENERLAS.

      • Estimado Carlos, qué malo es acostumbrarse a lo bueno. El hecho de que por unos días haya dejado los comentarios sin moderar no quiere decir que vaya a dejar de hacerlo para los restos.

        Acostúmbrate a que el comentario sea aprobado, aunque para ello tengas que esperar horas. Y no me acuses de censurador, porque sólo se censuran las ofensas, no las opiniones. Debes tener algún tipo de complejo o fobia, porque al parecer, piensas que tus comentarios van a ser censurados sistemáticamente.

        Bendiciones.

        • No Dezpierta, no es fobia, ni complejo, es la experiencia del pasado contigo.
          Claro, resulta que yo no puedo demostrar que has censurado comentarios míos en los que no había ofensas, porque los comentarios fueron censurados.
          Pero tú sabes perfectamente que ha sido así.
          Te recuerdo, por ejemplo, uno que te negaste a publicar, pero que sí comentaste que no lo hacías por que no te gustaba lo que se derivaba de tus propias palabras, decías algo así como :
          «Carlos, como comprenderás no voy a publicar tu comentario, porque te pasas el día intentando encontrar en los míos alguna cosa que criticar»
          No parece que eso se corresponda con ninguna ofensa, más bien con falta de honestidad al actuar como censor.
          Acostumbrarse a que el que discute contigo apruebe tus respuestas, es algo a lo que no debería acostumbrarse nadie, ya existen leyes en España sobre la libertad de expresión, para que un cualquiera se considere legitimado a cambiarlas a su antojo, y obtener de ello una ventaja absolutamente inmoral.

          • El problema es que no estamos en la calle o en tu casa, estamos en un espacio que yo mantengo y cuido. No querrás ir a casa del vecino a poner tú las normas… Además, yo no censuro ideas u opiniones, en cualquier caso, he podido censurar algún juicio que tú hayas hecho sobre mis opiniones o las de otro.

            Lo que a ti te molesta es no poder censurar tú. Porque a la vista está la poca tolerancia que gastas.

          • No dezpierta, esa afirmación tuya de que lo que quisiera es censurar yo, es gratuita, porque no puedes demostrarla y es falsa, porque los que gustan de censurar no participan en otros blogs, administran uno.

            Por el contrario, a ti SI te gusta censurar tanto como mentir, por eso lo haces, como cualquiera puede comprobar sólo con leer tus dos últimos post :
            Dezpierta dice :
            1: …sólo se censuran las ofensas, no las opiniones.
            y en el siguiente post :
            2: «….he podido censurar algún juicio que tú hayas hecho sobre mis opiniones o las de otro».

            Y un medio como este, entendido como «la casa de alguien» y sujeto a su censura, se convierte en algo sin valor alguno, donde la única opinión y la única «verdad» a la que se da cabida es a la del supuesto «reyezuelo de la casa».

            ¿O no es un juicio sobre mi tus falsas afirmaciónes de que me gustaría actuar como censor o calificarme de intolerente?…¿Deberías haberte censurado a ti mismo?…NO, ¿verdad?, Tú estas por encima de todos.

          • –Cuando un juicio sobre alguien es injusto o hiriente, se convierte en un ofensa—.

            Eso es correcto DeZpierta, porque pasa que a veces no estan todos los elementos y a simple vista parece una cosa y no se sabe otra. Y me parece bien que lo recordemos, porque todo juicio injusto trae sufrimientos.aunque sean virtuales ya esta estudiado la incidencia y el mal que se puede hacer, porque la comunicación ha mejorado en cuanto a lo tecnológico y hay que usarla para el bien. Todo se puede expresar hasta enojos o desacuerdos por algo que siempre habra, pero con respeto. En principio te digo que son días de muchos cuidados para los hijos e hijas del Señor. Cariños y feliz séptimo día de hoy a mañana. El Señor los guarde y los Bendiga . Grazias.

        • Estimados DeZpierta y Carlos:

          Estoy de acuerdo en dejar que expliquen las personas que saben, pero son tiempos que se suben artículos y quienes dan sus opiniones desconocen muchas veces el tema. En este caso estoy de acuerdo que de su opinión quien sabe porque quita el miedo a las nuevas tecnologías a las que todos estamos expuestos y más si tiene que ver con la salud de las personas y niños. Por eso se estudia y valoro quen lo hace. Porque no es lo mismo por ejemplo que de su opinión un médico especializado y que toma en serio la salud, a una persona que solamente sabe algo porque le contaron. Y creo que todo es así en la vida. O al menos siempre fui así, quien sabe da tranquilidad.

          Por eso le agradecí el informe adicional. No tengo tiempo de informarme demasiado y además no entiendo mucho de ciencia. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.